Está en la página 1de 235

Curso Avanzado de

V l
Velas D
Decorativas
ti
A
Aprenda todo sobre ellas y como hacerlas...
d t d b ll h l

En este Curso 
encontrará de manera 
detallada y con 
y
sencillas instrucciones 
todos y cada uno de 
los pasos, métodos y 
materiales necesarios
materiales necesarios 
para hacer los más 
hermosos, sofisticados 
y originales tipos de 
velas.
velas

TTodos colores, aromas, tamaños y formas como imagine...
d l t ñ f i i
¡De manera rápida y sencilla!

MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 5
UN POCO DE HISTORIA ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7
SIGNIFICADO DEL COLOR DE LAS VELAS ----------------------------------------------------------------------------- 11
LOS AROMAS Y LAS VELAS ------------------------------------------------------------------------------------------------- 18
LAS FORMAS DE LAS VELAS ----------------------------------------------------------------------------------------------- 20
LAS VELAS Y LOS SIGNOS DEL ZODIACO ----------------------------------------------------------------------------- 21
LAS VELAS Y LOS SANTOS ------------------------------------------------------------------------------------------------- 23
LAS VELAS Y LAS FECHAS MAGICAS ----------------------------------------------------------------------------------- 25
EQUIPO Y MATERIALES ESENCIALES ----------------------------------------------------------------------------------- 28
Utensilios ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 28
Materiales para hacer Velas --------------------------------------------------------------------------------------------------- 29
Aditivos ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 30
Pabilos ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31
Accesorios -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 32
Consejos y precauciones para facilitar la tarea --------------------------------------------------------------------------- 34
Tipos de cera ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 37
El molde de goma ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38
Preparación de los pabilos ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 38
TÉCNICAS PARA HACER VELAS ------------------------------------------------------------------------------------------ 38
Fabricar velas con trocitos ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 39
Fabricar velas flotantes ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 39
Fabricar velas moldeadas ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 39
Fabricar velas votivas ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 39
Fabricar velas de arena --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40
Velas de quita y pon -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 41
Velas enrolladas ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 41
Procedimiento básico ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 42
ELABORANDO VELAS BÁSICAS ------------------------------------------------------------------------------------------- 45
Vela inicial con color y aroma -------------------------------------------------------------------------------------------------- 46
Velas de cera estampada ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 49
Vela de cera virgen de panal con corazón --------------------------------------------------------------------------------- 51
Vela de cera virgen de panal en espiral ------------------------------------------------------------------------------------- 54
Vela rústica ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 55
Velas combinadas ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 59
Velas con varios colores arco iris --------------------------------------------------------------------------------------------- 61
Velas con varios colores, geométrica ---------------------------------------------------------------------------------------- 64
Vela corazón multicolor ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 65
Vela multicolor --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 69
Cirio de vida ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 70
Flor del secreto -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 71
Velas positivo y negativo, en dos tonos con parafina en trozos irregulares ------------------------------------ 72
Positivo ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 72
Negativo ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 74
Vela con chorreado irregular ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 75
Vela con colores esfumados ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 77
Velas torneadas -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 79
Velas de rodillo --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 81
Pirámides de cera ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 82
Velas con sal ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 84
Velas pintadas ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 87
Vela de gel con arena y conchas ---------------------------------------------------------------------------------------------- 88
Vela de gel de colores ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 90
Vela de microcera ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 92

 
1 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Vela de parafina con molde ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 94
Vela con textura -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 96
Vela con molde de metal sin base -------------------------------------------------------------------------------------------- 100
Fanal o farol de cera -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 103
Vela con cera de modelar ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 107
Stencil o estarcido sobre vela -------------------------------------------------------------------------------------------------- 110
Vela personalizada ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 113
Vela con inclusiones -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 115
Velas decoradas con flores secas --------------------------------------------------------------------------------------------- 118
Vela con granos de café --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 120
Vela con découpage -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 122
Otra técnica de découpage ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 123
Velas con esponjado -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 124
Vela de hielo ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 125
Vela martillada ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 126
Vela hexagonal amarmolada --------------------------------------------------------------------------------------------------- 127
Velas redondas de parafina ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 128
ELABORANDO VELAS PARA OCASIÓNES ESPECIALES -------------------------------------------------------- 129
Velas para bautizo con bebes ------------------------------------------------------------------------------------------------- 130
Recuerdo vela baby shower ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 131
Vela de recuerdo de confirmacion -------------------------------------------------------------------------------------------- 133
Vela con angelito para presentacion ----------------------------------------------------------------------------------------- 134
Vela de gel con angelitos para bautizo -------------------------------------------------------------------------------------- 135
Vela instantanea para 1era. Comunion ------------------------------------------------------------------------------------- 136
Vela liquida para bautizo -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 137
Vela de gel para presentacion ------------------------------------------------------------------------------------------------- 138
Recuerdo de presentacion ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 139
Vela con flor de repujado ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 140
Vela recuerdo de presentación ------------------------------------------------------------------------------------------------ 141
Vela presentación niña ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 142
Vela primera comunión ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 145
Vela bautizo bebe ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 146
Vela bautizo ángel ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 148
Vela liquida con repujado ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 150
Velas de gel para recuerdo de boda ----------------------------------------------------------------------------------------- 152
Vela con novios y blatina para boda ----------------------------------------------------------------------------------------- 154
Vela instantanea para centro de mesa con repujado -------------------------------------------------------------------- 155
Vela de semillas para la cocina ----------------------------------------------------------------------------------------------- 156
Vela naranja ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 157
Vela con grecas de espiral ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 158
Vela con ratoncitos --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 160
Vela con mariposa ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 162
Flor de cera ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 164
Vela para regalo ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 165
Vela primavera --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 166
Vela mariposa primavera ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 167
Vela liquida con flor deshidratada -------------------------------------------------------------------------------------------- 168
Vela meses del año -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 169
Vela decorativa piramide -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 170
Vela de gelatina de fresa -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 172
Juego de té velas ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 173
Vela para mama ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 176
Vela con rosas para mama ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 178
Vela con flor pintada ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 179
Vela de girasoles ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 180
Vela con flor de lirio -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 181

 
2 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Vela monarca ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 182
Velas con uvas verdes ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 184
Vela con rosa roja ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 185
Vela te amo ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 186
Vela para mi maestro ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 189
Vela con flores --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 192
Vela con manzanas para la maestra ----------------------------------------------------------------------------------------- 193
Vela jugador fútbol americano ------------------------------------------------------------------------------------------------- 194
Vela liquida para papá ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 197
Velas oro con herrería de ángel ----------------------------------------------------------------------------------------------- 199
Vela con cascabeles ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 200
Vela redonda con muñeco de nieve pintado ------------------------------------------------------------------------------- 203
Vela azul con santa --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 205
Vela de angelito con repujado ------------------------------------------------------------------------------------------------- 206
Vela flotante navideña ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 208
Velas de cera de panal ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 209
Velas rusticas ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 211
Vela con estrellas doradas ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 212
Vela de gel navideña ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 213
Vela azul con muñeco de nieve ----------------------------------------------------------------------------------------------- 214
Vela rosa con silueta de pino dorado ---------------------------------------------------------------------------------------- 215
Vela de agua navideña ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 217
CATÁLOGO DE VELAS -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 222

 
3 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

VELAS
DECORATIVAS

 
4 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
INTRODUCCIÓN

Las velas han pasado de ser un


elemento esencial en la
iluminación de las casas a
convertirse en un objeto
fundamentalmente decorativo.

Llegando a considerarlas como el


complemento ideal para
personalizar los rincones más
íntimos de nuestros hogares. Existen tantas formas y colores como
imagines. No tienes que limitarte a las que te ofrece el mercado. Tú
mismo puedes hacer tus propias velas, a tu gusto y a tu medida, de
forma rápida y sencilla.

Por otro lado, puede decirse que la creación de velas artesanales es


todo un arte. Con un material como la parafina puedes crear velas
con multitud de formas, colores y aromas que te ayudarán a decorar
tú casa a tu estilo, además de ser una excelente opción a la hora de
hacer un regalo ya que aparte de ser un hermoso y atrayente objeto,
está realizado por tus propias manos. Con este curso quiero difundir
esta artesanía tan bella y a la vez fácil, entregando sencillas
instrucciones.

Este es un curso que potencia la imaginación y la creatividad de


cualquier persona, ya que te ofrecemos una serie de consejos para

 
5 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
saber elegir una cera y una mecha y te ayudamos a la hora de
encontrar el equipo idóneo; asimismo seguiremos unas pautas
básicas para la prevención de accidentes y precauciones contra el
fuego, que te serán útiles para fabricar en casa una variedad de
velas moldeadas, enrolladas, bañadas y decoradas de acuerdo a la
ocasión para la que la requieras, sin ningún tipo de riesgo.

 
6 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
UN POCO DE HISTORIA

Desde hace 15.000 años, los humanos hemos


usado la luz para prolongar y alumbrar. Entre las
fuentes de iluminación más antiguas, se sabe de
piedras ahuecadas y rellenas de grasa animal que
servían como lámparas. En nuestra era moderna
se sigue más o menos el mismo proceso,
lámparas de aceite que extraen el combustible y
lo llevan hacia la llama por medio de una mecha.

A lo largo de toda la historia documentada, las velas han sido la principal fuente
de luz artificial en el norte y centro de Europa. Más al sur, donde la temperatura
es superior, la gente prefirió el uso de lámparas de aceite porque las velas, con el
calor, solían ablandarse y curvarse. Las lámparas de aceite llevan una mecha con
uno de sus extremos sumergido en un contenedor de aceite líquido, en tanto que
las velas llevan una mecha rodeada de una capa de combustible sólido y, por lo
tanto, no necesitan un contenedor o recipiente por separado.

Antes del siglo XIX, el principal material para hacer velas era el sebo. El sebo es
la grasa animal derretida y parcialmente purificada. Existen también otras
sustancias similares. Estas velas expelían un humo denso y de aroma
desagradable, pero tienen la ventaja de ser más baratas y seguras. En 1860 el
científico Michael Faraday lo demostró en una conferencia pública, al encender
algunas velas de sebo recuperadas del casco de un barco naufragado. A pesar de
haber estado sumergidas en agua salada cincuenta y siete años, las velas
ardieron al ser encendidas.

Estas primeras velas también se fabricaban con cras vegetales que provenían de
plantas como la baya del laurel, de las hojas de la candelilla, de la corteza del
arrayán brabántico, del esparto y de una variedad d ehojas de palma, como la

 
7 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
carnauba o palmera de Brasil y el ouricury. También se elaboraban con tejido y
secreciones animales, como el esperma de la ballena o la cera de abejas. Estas
últimas, que pesan alrededor de 75 gr., se convirtieron en el modelo estándar
para medir la fuerza lumínica de las velas.

A veces, animales enteros, como el petrel de las tormentas o el pez vela del
noroeste del Pacífico, se hilvanaban con una mecha y se encendían como velas.

Entre las dos clases de combustible que se utilizaban, la cera de abejas se


consideraba la más adecuada, ya que era más limpia que el sebo y tenía un olor
agradable, en contraste con el olor rancio y el humo que produce este último. La
cera de abejas era escasa y por lo mismo mucho más cara. Solamente las iglesias
y los ricos podían darse el lujo de obtener velas de cera de abejas. De hecho, las
normas de la Iglesia iinsistían en el uso de velas de cera porque tenían la creencia
de que las abejas tenían una bendición especial del Todopoderoso. Se ordenó que
la misa se celebrara a la luz de velas de cera de abejas, aun durante el día,
porque éstas representaban el gozo espiritual.

A principio, las velas se elaboraban sumergiendo las mechas en cera derretida o


les daban varios baños de cera hasta que se formaba un recubrimiento grueso.
Hacia el siglo XV, se empezaron a emplear moldes de madera, aparentemente en
París, pero no se podían utilizar con cera de abejas, por ser tan pegajosa y difícil
de quitar de las superficies de madera. El método de elaboración de velas en
moldes facilitó el procesamiento de las velas de sebo, por lo que éstas se
volvieron más accesibles y menos caras. Sin embargo, estas velas se acababan
muy rápido y las mechas tenían que ser constantemente recortadas para evitar
que provocaran humo. (el proceso de recortar la mecha se denominó despabilar).

Hacia el siglo XVII, los edictos estatales europeos controlaban el peso, el tamaño
y el coste de las velas En 1709, el Parlamento Británico prohibió que las velas se
elaboraran en casa, a menos que se comprara un permiso y se pagaran

 
8 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
impuestos. Las velas de junco, elaboradas mediante un proceso que consistía en
sumergir en sebo los tallos de junco o carrizos, quedaron libres de gravamen y,
por lo mismo, se convirtieron en la forma de iluminación más económica.

No es sorprendente descubrir que numerosos fabricantes de velas fueron


perseguidos e incluso encarcelados, por evasión impositiva. La fabricación cacera
de velas era una actividad prohibida, penada con severas multas.

Finalmente, en el siglo XIX, surgieron nuevos descubirmientos e inventos que


revolucionaron la industria de las velas e hicieron posible la iluminación para
todos. Desde el principio y hasta mediados de este siglo, se desarrolló un proceso
que permitía refinar el sebo con álcali y ácido sulfúrico. El resultado fue un
producto llamado estearina (éster formado por el ácido esteárico y la glicerina) La
estearina es más dura y arde por más tiempo que el sebo no refinado. Este
descubrimiento dio lugar a velas de sebo que ya casi no ahumaban ni tenían olor
a rancio. Las estearinas podían también extraerse de aceites de palmas, así que
tanto las ceras vegetales como las grasas animales
pudieron utilizarse para elaborar velas. En este siglo
también se desarrolló un método para trenzar fibras de
mecha. Esto permitía que la mecha se doblara y se
alejara de la llama de la vela, facilitando que hiciera
combustión hasta convertirse en eniza; así se evitó
estar constantemente cortando la mecha de la vela.
También se desarrollaron tratamientos químicos para
las fibras de las mechas que las hacían menos
inflamables y, en consecuencia, las velas duraban encendidas más tiempo.

Las cerillas, inventadas en 1827, se mejoraron hacia finales de siglo. Se logró


eliminar el encendido por medio de chispa de pedernal, del acero o de algún tipo
de mecha y el tener que mantener el fuego encendido las 24 horas del día.

 
9 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Alrededor de 1850, se logró el avance más importante: la parafina se refinó e
hizo posible la elaboración de velas a base de petróleo. Gracias a la combinación
de la parafina, que arde con limpieza y sin olor desagradable, con las estearinas
que endurecen la parafina, aunada a las nuevas técnicas para elaborar mechas
que se lograron a finales del siglo XIX, la industria de las velas mejoró
radicalmente.

Aunque los materiales para elaborar velas mejoraron notablemente, el queroseno


o petróleo destilado se volvió muy popular como una sustitución menos costosa y
más asequible del combustible de aceite de ballena utilizado en las lámparas. Por
ello las lámparas de aceite se convirtieron en la fuente preferida de la luz
artificial. Asi que, aunque las velas mejoraron en el siglo XIX, nunca tuvieron la
misma importancia que tenían cuando eran la única fuente de luz disponible. De
hecho, las ventas de velas en el siglo XX están a la par de las ventas de finales
del siglo XIX.

Hoy en día es difícil imaginarse un mundo en el que las velas eran tan esenciales
para la vida en sociedad que su manufacturación y venta estaban controladas
legalmente. En la actualidad, la fabricación de velas en el hogar es una "afición"
entretenida y relajante, de ningún modo esencial pero sí muy recomendable. Las
usamos predominantemente para crear un ambiente romántico, durante
apagones eléctricos, en la búsqueda de lo espiritual y en las ceremonias
religiosas. Esto es lo que compartimos con nuestros ancentros del siglo XIX,
¡nunca hemos dejado de utilizar velas, aun cuando ya no las necesitemos". A la
luz de las velas se han escrito poemas, tratados científicos y filosóficos. Se han
puesto en juego intereses, emociones y afectos. Las velas, candeleros y
candelabros son complementos decorativos, crean una atmósfera íntima y
romántica, cargada de nostalgia y encanto.

 
10 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
SIGNIFICADO DEL COLOR DE LAS VELAS

ROJO: Esta vela está íntimamente relacionada


con todos los conceptos masculinos. Simboliza
los albores de la humanidad y es la más
indicada para potenciar la autoridad, la
virilidad, la juventud y todos los impulsos
creadores.
Este color es básico en las composiciones
cromáticas ya que, en combinación con el azul
y el amarillo, es fuente creadora de los demás
colores. Representa amor, sexualidad, buena salud y vigor físico, es el color de la
sangre.

Aspectos positivos: Es el color del calor, de la calidez, del coraje, del amor, de
la creación, del dinamismo, del entusiasmo, del nacimiento y del triunfo.

Aspectos negativos: Representa el odio, deseo, cólera, rebelión, pasión


incontrolada, anarquía, peligro, guerra, derrame de sangre, violencia, crueldad u
venganza.
USAR en los siguientes casos: amor, sexual, contra hechizos, dominio.

BLANCA: Esta vela se utiliza para todo lo que tenga relación con las facetas
lunares, es el símbolo de la Luna. Ayuda a fomentar la imaginación, potenciando
el aspecto creativo y la fertilidad. Este color es básico en la gama cromática y es
el tono representativo de la feminidad. Incrementa la fuerza espiritual. Simboliza
la fe, la pureza, la verdad y la sinceridad y por esto puede ayudar a romper
maldiciones o condiciones adversas.

Aspectos positivos: Limpieza, luz, modestia, espiritualidad, sinceridad, verdad,


sin pecado, inocencia y esperanzas.

Aspectos negativos: Debilidad, delicadeza, cobardía, enfermedad, timidez, falta


de vigor, nerviosismo, impotencia, impureza y debilidad.

 
11 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
USAR en los siguientes casos: pureza, aclarar pensamientos, puede sustituir a
todos los demás colores

AZUL OSCURO: Esta vela representa la oscuridad del firmamento, lo insondable


y profundo, lo inalcanzable. Necesitamos del brillar de las estrellas para tener
esperanza. Simboliza el triunfo del bien sobre el mal. Este color nos habla de la
inmensidad del mar, por donde se pierde la mirada. Indica lo inatrapable, lo que
está más allá, depresión, malhumor, variabilidad, impetuosidad. Es un color
desafortunado y muy deprimente.

Aspectos positivos: Muchos de los aspectos del azul celeste, pero oscurecidos
por el negro.

Aspectos negativos: Infortunio, angustia.

USAR en los siguientes casos: intranquilidad, tormenta, destrucción

AZUL CLARO: Esta vela y la rosa, van estrechamente unidas en el plano emotivo
del ser humano. Significan amor, sexo, amistad, afecto y todo lo relacionado con
la dualidad. Asimismo simbolizan la sensualidad y sexualidad dado que poseen
estímulos afrodisíacos y sus luces nos hablan de belleza, estética y armonía. Este
color es varonil por excelencia, pero se relaciona en mayor intensidad con la parte
mental. Nos da entendimiento, salud, tranquilidad, protección, paz, felicidad en
general, aumenta la capacidad de percibir lo espiritual y paciencia.

Aspectos positivos: Fidelidad, inspiración, tranquilidad, verdad, entendimiento,


serenidad, esperanza, devoción, calma, sinceridad, intuición, piedad.

Aspectos negativos: Depresión, melancolía, frigidez, reserva, llanto, tristeza,


apatía, pena.

USAR en los siguientes casos: Armonía, protección, claridad, ayuda, bondad,


fecundidad.

 
12 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VERDE: Esta vela como ninguna otra se conecta a la realidad del mundo en que
vivimos, con sus angustias y dificultades, con sus penas y alegrías, con sus éxitos
y fracasos. Es el arquetipo de lo material. Simboliza la circunspección, la
perseverancia, el sentido de responsabilidad, lo trascendente y profundo del
pensamiento. Este color corresponde a la tonalidad cromática por excelencia que
se manifiesta en la naturaleza; o sea, es el color de la Creación Material.
Representa el dinero, la suerte, el éxito con las finanzas y prosperidad, la
fertilidad, las buenas cosechas y la cooperación.

Aspectos positivos: Calma, inmortalidad, juventud eterna, estabilidad,


tranquilidad, crecimiento, fertilidad, equilibrio.

Aspectos negativos: Celos, avaricia, cobardía, cólera, discordia, discusión,


sospecha, resentimiento.

USAR en los siguientes casos: dinero, negocios, esperanza

ROSADA: Esta vela simboliza la fraternidad, el amor propio y la vanidad; siendo


características principalmente femeninas. La tonalidad que posee enciende la
ternura y los sentimientos nobles, tendiendo a suavizar la agresividad innata en
el hombre pues frena la violencia y los impulsos irreflexivos y violentos.
Vence al mal, también significa honor, amor, moralidad, amistad y el éxito en
general.

Aspectos positivos: Romance, belleza, equilibrio, suavidad, afecto, armonía,


vida sana.

Aspectos negativos: Su mezcla del rojo y blanco lo hacen menos destructivo e


impetuoso, menos centrado en sí mismo y menos estimulante.

USAR en los siguientes casos: Prosperidad, éxito en la vida, armonía

AMARILLA: Esta vela se vincula con las ondas mentales del ser humano y con la
expresión material. Simboliza el comercio, el orden, el razonamiento, el criterio,

 
13 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
el sentido común y la lógica. Este color es otro de los básicos en la gama
cromática y se utiliza de preferencia para resaltar el resto de las tonalidades.
Representa la perfección, riqueza, poder, gloria, gozo y fe.

Aspectos positivos: Alegría, vida, calidez, fuerza, luminosidad, luz, intelecto.

Aspecto negativo: Celos, enfermedad, discusiones, desacuerdo, cobardía,


decadencia, enfado, inconstancia.

USAR en los siguientes casos: separación, cortar, demandar, fidelidad y


devoción.

NARANJO: Esta vela representa al Sol en la Tierra y se utiliza para solicitar paz,
tranquilidad y en demanda de auxilio económico o financiero, así como para pedir
protección en los viajes largos, la armonía conyugal, reafirmar la creatividad y
desde una perspectiva místico-esotérica, para ser receptores de luz con que
sostener nuestro poder psíquico-espiritual. Este color es el componente básico de
la gama cromática del Sol, representa la llave de curación merced a su actividad
vitalizadora y regenerativa. Se relaciona con el ánimo, aumenta la capacidad para
concentrarse, atracción, adaptabilidad y estímulo.

Aspectos positivos: Vigor, magnetismo, energía emocional, claridad, lucidez


mental, vida.

Aspectos negativos: Se han combinado lo negativo del amarillo y el rojo; hay


envidia, odio, decadencia, embustes, desconfianza, enfermedad.

USAR en los siguientes casos: concentración, separación, cortar, demandar,


construir y destruir.

NEGRA: Esta vela está relacionada con la noche y la oscuridad, por extensión
con la muerte. El negro representa al mal, a los espíritus maléficos y a los
poderes del lado oculto. Es el color con que nos entierran, significando la muerte
y la tierra de la alquimia. Es la putrefacción y también la germinación a la nueva
 

 
14 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
vida que bulle en las profundidades y la oscuridad. Representa la tristeza y luto,
la maldad, la pérdida y confusión.

Aspectos negativos: Depresión, desaliento, pesimismo, ruina, calumnia,


denigración, difamación.

Debemos considerar que las velas negras pueden ser peligrosas pues siempre
existe la posibilidad de que atrapen a una entidad astral negativa, por más que se
limpie espiritualmente el altar.

Estas se utilizan generalmente con almas muertas, con actitudes negativas, para
separar, con los 7 espíritus intranquilos y para devolver trabajos de magia negra.

Le recomiendo que si elige este camino, se deje asesorar por un mago, maestro o
iniciado. El ignorar las leyes de este territorio oscuro, puede exponerlo a peligros.

USAR en los siguientes casos: oscuridad, brujería, hechizos, muerte,


maleficios, destrucción.

DORADA: Petición de negocios, dinero, amor

GRIS: Esta vela se considera neutral ya que la adición del blanco al negro
representa la mitigación o superación del mal. Simboliza el estado sombrío de la
mente, la zona gris de nuestra conciencia. Es el color de la indiferencia y de la
inercia; el de las cenizas que quedan cuando se ha apagado fuego. Indica
anulación, estancamiento, neutralidad.

Aspectos positivos: Avance, edad, madurez, sabiduría, consuelo.

Aspectos negativos: Senilidad, lamentación, estancamiento, indiferencia,


inercia, abatimiento.

USAR en los siguientes casos: petición de dinero, negocio, casamiento, unión

 
15 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
MARRÓN: Esta vela se relaciona con la Tierra, con lo que se planta en un suelo
bueno y rico para que de frutos y crezca. Simboliza transmutación, el sueño que
espera porque vendrá el despertar. Este color tiene poderosas relaciones con el
otoño y con la "última hoja", que se pone marrón y se marchita antes de caer.

Indica también, la vacilación en todos los asuntos, incertidumbre y duda,


neutralidad. Ataca a la energía.

Aspectos positivos: Solidaridad, lo práctico, solidez, crecimiento.

Aspectos negativos: Fatigas, tristeza, melancolía, nostalgia, ensoñación,


aburrimiento.

USAR en los siguientes casos: Documentos, papeles, justicia.

MIEL: Uniones y amarres, Endulzar

MORADO: Esta vela con sus vínculos místicos tiene influencia sobre las
cualidades espirituales, proyectándolas hacia finalidades concretas. Simboliza el
cenit de la actividad docente y todo lo relacionado con la magistratura jurídica y
la autoridad establecida.

Este color es la tonalidad cromática del aspecto áurico que nos permite entrar en
contacto con las Fuerzas Superiores. Representa la ambición, fomenta el progreso
en los negocios y atrae el poder, ya sea mundano, psíquico o mágico. Crea
tensión y fortalece la voluntad.

Aspectos positivos: Éxito, prestigio, prominencia social, meditación, aspiración,


gobierno, autoridad, firmeza.

Aspectos negativos: Tiranía, abuso, ambición.

USAR en los siguientes casos: éxito, prestigio, aspiración, autoridad, firmeza y


ambición.

 
16 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VIOLETA: Este color es liberador de culpas y de karmas pasados, pues se lo
relaciona con el fuego consumidor de traumas. Es un color que puede usarse en
determinados momentos, pero no hacer de el una bandera constante, pues en
exceso enfría y promueve el olvido de todo. Puede usarse para liberar a la
persona de problemas emocionales como también para ayudar a abrir los
caminos que se encuentran atascados por "extraños sucesos" que muchas veces
ser los asocia a trabajos de brujería. Este color ayuda mucho en situaciones de
estrés o que se necesite de un auxilio rápido en problemas de justicia.

FUCSIA: Este color es para casos en que se necesite aplacar a una persona
soberbia o altanera. También es usado para mantener un lugar libre y en paz de
injerencias de personas molestas. Libera eficazmente a la vez que atrae
actividades propicias para quien esté en sintonía con las actividades creativas.

LAVANDA: Este es un color que en velas no es muy usado, pues tiene una
tendencia a despertar en las personas ciertas facultades paranormales que no
todos están dispuestos a despertar. Es una vela o un color que no todas las
personas puedan usar, no se ajusta a todos. A algunos les caerá muy bien, en
cambio a otras puede no ayudar para nada. Se relaciona con el espiritismo, la
magia, los poderes psíquicos, la sensibilidad en general y con el ocultismo. En
muchas ocasiones puede encenderse para atraer la armonía en la familia o
favorecer la imaginación y la intuición.

   

 
17 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
LOS AROMAS Y LAS VELAS

La aromaterapia es una forma de terapia


que recurre al olfato y a la sensibilidad de
la piel para tratar de armonizar el cuerpo y
la mente, esto se logra mediante la
modificación de los estados emocionales y
anímicos.

Cada aroma tiene muchos efectos físicos y


psicológicos, algunos aceites traen estos
aromas y se pueden usar de diferentes
formas como inhalaciones, oral, masajes,
faciales, baños, compresas, etc.

Describiremos los efectos de los aromas cuando prendemos una vela aromatizada.

Naranja Dulce: Para evitar la depresión, cansancio, insomnio estrés, y la tensión


nerviosa.

Limón: Evita la depresión, ansiedad y mareo.

Mandarina: Evita la tensión nerviosa, estrés, insomnio, histeria, ansiedad,


depresión, náuseas.

Pomelo: Evita la Depresión, cansancio nervioso.

Cedro: Evita la tensión nerviosa, estrés y ansiedad.

Vainilla: Evita el cansancio nervioso, ansiedad, ira, depresión, estrés.

Rosa: Shock emocional, pesar, depresión, tensión nerviosa, insomnio, dolor de


cabeza, tristeza, estrés.

Eucalipto: Dolor de cabeza, fatiga mental, estrés.

 
18 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Lavanda: Dolor de cabeza, insomnio, epilepsia, tensión nerviosa, estrés, ansiedad,
depresión, histeria, neurosis.

Palo de Rosa: Dolor de cabeza, náuseas, vómitos, tensión nerviosa, estrés, ansiedad.

Canela: Anorexia, presión baja, impotencia, gripe, debilidad, fatiga nerviosa.

Palo santo: Músculos tensos, resfríos, produce sueño reduciendo el estrés y la


tensión. Bueno para la claridad mental y meditación, levanta el ánimo.

   

 
19 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
LAS FORMAS DE LAS VELAS

Circular: armonía, nos conecta con


las formas circulares de la creación,
los Ángeles y su energía, el Universo
gira en círculos. Es el equilibrio
potenciado ya que todos los puntos
se sostienen igual.

Cuadrada: equilibrio, trabajo, lo que


se sostiene y se hace con esfuerzo y
alegría. Genera exactitud y
seguridad.

Triangular: nos indica una fuerza que asciende si está con el vértice único hacia
arriba, elevando nuestro pedido, problema o aquello que queremos transformar.
Si ubicamos la punta hacia abajo (hacia nosotros) dirigimos las fuerzas hacia la
Tierra, enviando hacia su centro aquello de lo que necesitamos desprendernos.
Las hacemos en tamaños especiales para velas flotantes.

Estrella de cinco Puntas: siempre colocar una sola punta (de la base) hacia
arriba, es protección de las Fuerzas negativas.

Hexágono: es una forma que aparece permanentemente en la Naturaleza, en las


Piedras y los Cristales, nos relaciona con la perfección y la belleza.

Corazón: es una forma que nos agrada mucho y que desde siempre está
relacionada con el Amor, entre las personas.

Pirámides: es la transformación de las partes oscuras o problemáticas.

Ángeles: los utilizamos solamente en la variedad de formitas de los


Aromatizadores para cajón o roperos, ya que no nos agrada quemar
angelitos.

   

 
20 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
LAS VELAS Y LOS SIGNOS DEL ZODIACO

ARIES:
El color apropiado es el CARMESI o ROJO VIVAZ. Utilizado normalmente para fortalecer los
emprendimientos, sean de empresas, negocios, comercios, estudios. También es favorable
en los casos que se necesite de ingenio o habilidad en las contiendas, aunque no debe
excederse en el uso.

TAURO:
Su color es el VERDE, en todas sus tonalidades, favorece la estabilidad económica, tanto en
el hogar como en el trabajo. Propicia la adquisición de tierras o bienes inmuebles. En el
amor también es favorable ya que ayuda a la estabilización de las emociones.

GEMINIS:
Color regente LAVANDA, GRIS, CELESTE. Actúa en los negocios, estudios, comercio, en
actividades que requieran fortalecerse las actividades cerebrales. En amor es conveniente
cuando se trata de ayudar o atraer al ser amado de este signo.

CANCER:
Color usado en las velas BLANCO, AMARILLO CLARO. Propicia la receptividad, la intuición,
para la protección, viajes y seguridad en el agua.

LEO:
Su color es el NARANJA, AMARILLO ORO, ROJO. Su empleo favorece los buenos negocios,
el éxito en algún emprendimiento comercial o cultural.

VIRGO:
Generalmente se usa el color MARRÓN, AZUL. Es emplea para tranquilizar a las personas,
llevar serenidad y calma ante situaciones que requieran mayor grado de análisis. También
se asocia al trabajo y a la armonía en las relaciones laborales.

 
21 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

LIBRA:
Color usado en las velas CELESTE, VERDE CLARO, COLOR ROJO COBRE. Ayuda a liberar la
mente de oscuridades, colabora en la expresión de los poderes psíquicos de manera más
armoniosa, atrae al buena suerte y la protección ante entes negativos.

ESCORPIO:
El color ROJO FUERTE, AZUL OSCURO, VIOLETA PROFUNDO. Actúa favorablemente en los
místicos y aquellas personas que sientan necesidad de revertir situaciones kármicas. Ayuda
a la liberación de emociones escondidas en lo más profundo de la mente no conciente.

SAGITARIO:
Este signo lleva color AZUL, TURQUESA. Atrae la ayuda de maestros espirituales, utilizadas
normalmente para lograr mayor amplitud mental, para calmar los ánimos. Para los
estudiantes es recomendable el AZUL CLARO.

CAPRICORNIO:
El color en las velas puede ser MARRON, GRIS, ROJO OSCURO. Protege contra las malas
influencias y dificultades derivadas de la envidia. Para las personas que no son de este
signo conviene encender velas de color rojo o marrón rojizo para protección contra la
envidia o negatividad de gente molesta.

ACUARIO:
El color de este signo utiliza el color VIOLETA, VERDE CLARO, ROJO. Es propicia para la
paz, para situaciones tormentosas que necesiten de un momento de reflexión. Ayuda a
lograr justicia y la revelación de verdades.

PISCIS:
En velas, el color apropiado es VERDE CLARO, CELESTE, AMARILLO OSCURO. Ayuda a
proyectar los sentimientos, paz y claridad en las emociones. Se utiliza para pedidos de
liberación espiritual, ayuda a las parejas distanciadas y reconciliación.
   

 
22 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
LAS VELAS Y LOS SANTOS

|| Santos || Color de vela ||

|| Stella Maris (Virgen de los marinos


y del mar) || CELESTE Y BLANCA. ||

|| San Cayetano (Santo del trabajo y


la abundancia en el hogar). ||
AMARILLO Y BLANCO ||

|| San Marcos de León (Auspicia en


casos legales, estudios o amores) ||
BLANCA Y ROJA ||

|| San Onofre (Protector de los viudos, ayuda en el trabajo y otras gracias urgentes)
|| AMARILLO Y MARRÓN ||

|| San Cipriano (Protector contra las negatividades y trabajos de brujería) || PARTE


INFERIOR NEGRO Y SUPERIOR BLANCO ||

|| Santa Liberata (Protectora en casos de peligros, obsesiones, negatividades) ||


ROSA ||

|| San Miguel (Para la protección espiritual, contra la soberbia, envidias y egoísmos)


|| VIOLETA, FUCSIA, ROJA ||

|| Santa Catalina (para casos imposibles, luchadora y defensora de la verdad ||


ROJA, BLANCA Y AZUL ||

|| San Rafael (Arcángel de la salud, medicina de Dios) || TONOS DE VERDE ||

|| San Pantaleón (Santo de la medicina) || VERDE Y BLANCO ||


 

 
23 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
|| San Gabriel (Ángel de la anunciación, protector de
embarazos y matrimonios) || ROSA - BLANCO -
CELESTE ||

|| San Valentín (Protector de los novios y


enamorados) || ROJA - ROSA - BLANCO ||

|| Santa Rosa de Lima (Protectora en casos urgentes)


|| ROJO Y BLANCO ||

|| San Jorge (Protector ante la magia negra y contra las injusticias o envidias)
||ROJA BLANCA Y VERDE ||

|| Rosa Mystica (Auxilia en problemas físicos y psíquicos) || BLANCA, AMARILLA Y


ROJA ||

   

 
24 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
LAS VELAS Y LAS FECHAS MAGICAS

Existen a lo largo del año fechas mágicas en los cuales resultan


efectivos ciertos rituales que es conveniente saber y poner en
práctica, téngalos en cuenta, léalos detenidamente y agéndelos,
son de real importancia para logros de éxito en todos los
sentidos, a continuación vamos a detallarlos:

1 de FEBRERO: *CANDLEMAS*

En Candlemas se lleva a cabo la limpieza del


pasado, para así afirmar el futuro.  Coloque en el
centro de su habitación de trabajo, formando un
cuadrado, cuatro velas blancas, en el centro del
mismo un recipiente con agua salada, encienda las
velas y sentado en el piso, frente a los elementos
cierre sus ojos y visualice un amanecer, medite
luego sobre las cosas de su pasado, que es lo que no debe volver a repetirse y
cuáles son las cosas nuevas que tiene que realizar.

21 de MARZO: EQUINOCCIO DE OTOÑO:

Esta es la fecha para agradecer los dones recibidos y celebrar el renacimiento


constante de la vida. Encienda una vela azul en el centro de su cuarto de
trabajo y quédese parado frente a ella, sosteniendo una piedra en su mano
izquierda y una hoja de árbol en la derecha. Se debe agradecer por todos los
dones recibidos en esta vida.

1 de MAYO: BELTANE

Es el momento adecuado para meditar sobre los afectos y realizar pedidos al


respecto. Rocíe su habitación de trabajo con un perfume de su agrado, coloque
luego en el centro del cuarto un recipiente con agua, tres caracoles de mar, tres

 
25 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
flores blancas y tres velas flotantes, también blancas encienda las velas y
sentado frente a ellas pida y medite sobre sus deseos sentimentales.

24 de JUNIO: NOCHE DE SAN JUAN

Es la fecha indicada para curar todo tipo de


dolencias, especialmente las del  aparato
respiratorio, antes de irse a dormir, coloque en un
plato hondo siete cucharadas de aceite de oliva,
media de mirra y siete gotas de jugo de limón,
mezcle con el dedo índice de su mano derecha en
sentido contrario a las agujas del reloj, dando 7
giros, ponga el plato debajo de su mesa de luz y a
los pies de la cama encienda una vela celeste y
otra azul.

Al despertar tire los restos de las velas junto a la mezcla del plato, todo envuelto
en papel del color que desee, alejando así los males y dolencias de su cuerpo.

1 de AGOSTO: LAMMAS

Se agradecen los logros conseguidos y se pide prosperidad para el futuro.

Coloque sobre su mesa de trabajo un recipiente conteniendo, pasas de uva


nueces, almendras, granos de arroz, de trigo, azúcar y hojas secas. Encienda a su
izquierda una vela naranja y a su derecha una verde. Frente a todo esto
agradezca por los logros obtenidos y planifique el resto del año.

21 de SETIEMBRE: EQUINOCCIO PRIMAVERAL

Momento ideal para pedir por los nuevos proyectos ya que todo lo que se
encuentra en estado latente cobrará vida. Llene un recipiente de madera con
semillas de trigo y maíz, y otro con huevos de gallina blancos, encienda cuatro
velas de miel, y pida mentalmente por el nacimiento y concreción de los nuevos
proyectos que tiene en su mente.

 
26 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
31 de OCTUBRE: HALLOWEEN

La ya tan conocida noche de brujas, nos marca el final y los nuevos principios, es
ideal para cortar con todo lo que nos perjudique y que queremos borrar de
nuestra vida y para abrir nuevos caminos para nuestro futuro. Cerca de la
medianoche, coloque en el fondo de un recipiente de cerámica, lleno con agua
mineral, un espejo redondo. Tome el recipiente con ambas manos y cerrando los
ojos diga todas las cosas que desea dejar atrás y borrar de su vida, luego abra
sus ojos y mirando fijamente al espejo que está debajo del agua, vea e imagine
su futuro tal como UD. desea que fuese, para finalizar prenda una vela blanca,
y dejar que esta se consuma en su totalidad.

Existe un viejo proverbio que es para tener en cuenta y dice así:

LO QUE SE HACE BIEN UNA VEZ QUEDA HECHO PARA SIEMPRE.

En consecuencia todos los rituales enumerados bien hechos dejarán grandes


beneficios en nuestro diario caminar por el mundo de la magia.

Y nuestro sendero debe ser constante y sin pausas un sabio proverbio árabe
dice:"Si te detienes cada vez que un perro ladra nunca terminarás tu
camino". Hay que hacer oídos sordos a los que mal hable de nosotros, si ellos
pierden su tiempo, ganemos el nuestro sabiamente.

 
27 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
EQUIPO Y MATERIALES ESENCIALES

Utensilios

Los utensilios imprescindibles para la fabricación de velas son:

• Hervidor de doble fondo: impedirá que la cera


se caliente en exceso. Llena el fondo con agua y pon
parafina en la parte superior; o usa una jarra metálica,
cuenco o lata sobre un trípode o rejilla dentro de una
cacerola.
• Cacerola: para calentar cera a más de 100ºC.
• Lata de inmersión: un contenedor metálico un
poco más alto que la altura de una vela terminada y lo suficientemente
estrecho como para no malgastar la cera.
• Hervidor de huevos: para fundir pequeñas cantidades de cera.
• Fuente de calor: de gas o eléctrica.
• Vaso de relleno: recipiente metálico para rellenar los moldes.
• Baño de agua: debe ser hondo para permitir que el agua cubra la cera del
molde; si usas un molde flexible, la altura del baño de agua no debe ser de
más de 5 cm. por encima del molde.
• Aguja para la mecha: brocheta o aguja de
acero, de ganchillo o de coser para ensartar las
mechas y agujerear los moldes flexibles.
• Termómetro: un termómetro de cocina.
• Balanzas: balanzas de cocina para pesar la
cera y la estearina.
• Sello del molde: masilla para sellar el molde y
evitar que se derrame el contenido.
• Secador de pelo: para ablandar la cera.
• Cuchillo artesanal: para cortar láminas de cera de abeja.

 
28 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Materiales para hacer velas

Materiales fundamentales

Parafina: es un hidrocarburo derivado del petróleo, es el componente principal


de una vela y el combustible que al fundirse la mantiene encendida. Es
aconsejable utilizar parafina adquirida en comercios especializados, viene en
bloques de color blanco con cierta transparencia, a mayor trasparencia mejor
calidad, se vende por peso y es muy económica,

Parafina en gel: es una mezcla de parafina con otros elementos que hacen que
la misma tenga apariencia cristalina, su duración es muy superior a la parafina
común, pero las velas realizadas con parafina en gel no pueden ser desmoldadas,
se las realiza siempre en recipientes de vidrio no muy fino porque sino no resiste
el calor.

Parafina líquida: se utiliza par realizar lámparas de aceite, nunca perderá su


consistencia líquida, así que solo sirve para este propósito.

Gel autoportante: no es gel ni parafina, es un compuesto diferente que puede


ser desmoldado, su apariencia es igual a la del gel, pero tiene la suficiente rigidez
como para soportar su propio peso sin deformarse si se mantienen determinadas
proporciones de las que nos ocuparemos oportunamente.

 
29 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Aditivos

Estearina: es el aditivo de uso más habitual, se comercializa en forma de


escamas de color blanco y funde aproximadamente a 70º, es aconsejable
colocarla primero en el recipiente en que se va a derretir la parafina en una
proporción del 10%, y sobre ella los trozos de esta última.

Su función principal es contraer la parafina ayudando en el desmoldado, también


evita un chorreado exagerado si se ha calculado bien el pabilo.

Aditivo para brillo y dureza: es un polvo parecido al talco, confiere mayor brillo
y dureza a las velas haciéndolas más bellas y prolongando su duración, se utiliza
de un 3% a un 5%, y también es aconsejable colocarlo debajo de los trozos de
parafina para disolverlo con mayor facilidad.

Durabilidad: este aditivo tiene la apariencia y el color de la sal fina, su función


es prolongar la duración de las velas, se usa un 1%, no más, ya que en exceso
evita que la parafina se funda y alimente la llama.

Se disuelve en poca cantidad de parafina que esté a 90º y luego se agrega al


total a utilizar.

Cera carnauba: este aditivo prolonga la durabilidad de las velas, pero tiene
como inconveniente que les transmite su color, se comercializa en escamas de
color amarillo, una cuchara sopera por kilo de parafina es suficiente para realizar
su objetivo.

 
30 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Pabilos

Se llama así a las mechas, podemos elaborarlos nosotros con hilos especiales de
varios cabos y muy buena calidad, pero los hay en el mercado de variadas
dimensiones ya listos para usar, y tienen como ventaja que son mechas tratadas
especialmente para prolongar la duración del hilo de algodón con el que están
elaboradas y luego recubiertas con una capa de parafina, tomemos en cuenta las
tres medidas más habituales.

• Fino: es recomendable para velas de hasta 4


cm de diámetro y poca altura  y especialmente
para velas de noche.

• Mediano: se utiliza para velas de 4 cm a 8


cm de diámetro.

• Grueso: para velas de 8 cm a 12 cm de


diámetro.

• Existe en el mercado pabilo especial para velas de gel, que expande el calor
con mayor facilidad, ya que el gel necesita mayor temperatura directa para
fundirse y alimentar la llama.

• También pueden conseguirse pabilos reforzados con hilos metálicos y


pabilos listos para usar de diferentes dimensiones y con el ojalillo
correspondiente ya colocado.

• También se pueden conseguir pabilos especiales para las velas


transparentes autoportantes y para las lámparas de aceite.

Como puede verse la mayoría de las velas precisa de una mecha las de cera de
abeja necesitan una mecha de trenzado redondo, dos veces mayor que el
tamaño de las velas ordinarias y las votivas precisan de un alambre o corazón
de papel sujeta a un fijador de la mecha. Es conveniente usar una mecha
especial para las velas flotantes.
 

 
31 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Accesorios

Aquí es donde la lista comienza a ampliarse notablemente, pero vamos a


centrarnos en los más comunes y necesarios para velas en general y luego
iremos agregando los que son específicos para determinados modelos.

Ojalillos: se utilizan para evitar que la vela en su parte final se apague antes de
consumir toda la parafina, ya que mantienen el pabilo en su lugar aunque la
parafina este totalmente disuelta y otorgan una terminación más prolija.

Colorantes: hay varios tipos de colorantes que son utilizables en velas:

• Las ruedas de color: vienen en rojo, amarillo, azul, negro y blanco, en los
casos del blanco y el negro son los colorantes con los que se obtienen
resultados más adecuados.

• En polvo: vienen en varios colores especiales para velas, la calidad difiere


de acuerdo a la procedencia de los mismos, si no son específicos puede
perder la vela su color con el paso del tiempo.

• Anilinas a la grasa: se pueden utilizar, pero teniendo cuidado ya que


manchan y también se debe tener en cuenta que las que dicen el color con
la aclaración, EN PIEDRA pueden modificar su color cuando la parafina está
caliente y cuando la vela está encendida y la modificación puede confundir
mucho, por ejemplo decir AZUL EN PIEDRA y al mezclar con la parafina
obtener color durazno o naranja claro que se torna azul al enfriarse,
proceso que se realiza a la inversa al encender la vela.

Aromas: se deben utilizar siempre fragancias


especiales para velas ya que son  las que van a
mezclarse bien con la parafina, no se van a
separar de ella ni a producir chisporroteo ni olores
desagradables ya que están especialmente

 
32 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
preparados.

Desmoldantes: los especiales para velas son los indicados, los otros aceites
provocan manchas y afean la terminación de las mismas y en algunos casos le
transmiten su aroma, que no suele ser apropiado, también se puede utilizar
siliconas en aerosol que dan excelentes resultados, pero se debe tener en cuenta
que la vela realizada en un molde que ha sido siliconado no va a poder bañarse
nuevamente en parafina, pero lo aclararemos en el caso que sea necesario.

Moldes: hay infinidad de formatos y diferentes materiales, zinc, acero inoxidable,


diferentes plásticos, acrílico y además se pueden realizar o encargar moldes de
goma, caucho o siliconas.

Lo ideal es utilizar siempre un molde que sea especifico para velas ya que no todo
lo que encontremos a mano luego va a darnos el resultado esperado, algunos no
soportaran el calor y otros no nos permitirán desmoldar sin romperlos.

 
33 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Consejos y precauciones para facilitar la tarea

• Es recomendable cubrir el área de trabajo con periódicos, ya que la cera


de color puede alterar la coloración de algunas superficies. Asimismo, se
deben usar como moldes los cartones encerados de leche, yogur o zumo,
siempre secos y limpios. Podemos usar también los soportes de plástico
de los productos de pastelería para las velas flotantes.

• Las pequeñas cantidades de cera que se desprenden pueden ser guardadas


y reutilizadas para fabricar otras velas. Después de acabada, es bueno
dejar que la vela repose al menos 24 horas antes de su uso.

• Es fundamental utilizar siempre la mecha adecuada: si es demasiado


gruesa, la vela manchará y humeará; si es demasiado delgada, no quemará
bien. Asegúrate de que la mecha esté recta y en el centro de la vela.
Asimismo se debe cortar 1 ó 2 cm. para que queme sin humear. Es bueno
usar una mecha sin almidonar con los moldes de goma para limitar el
tamaño del orificio.

• Puedes frotar el exterior del molde de goma con lavavajillas para


desprender la vela.

• Para fundir la cera: La forma más segura es utilizar un hervidor de


doble fondo, aunque la cera fundida de este modo alcanzará sólo la
temperatura del agua, es decir, 100º C. Ésta no es suficientemente alta
para la mayoría de las velas.

• Si la cera necesita más temperatura, usa una cacerola abierta, aunque este
método de calentarla es menos seguro. Calienta la cera lentamente,
vigilando la temperatura con el termómetro. Nunca dejes la cacerola sin
vigilancia, ya que la cera puede arder si se calienta demasiado.

• Disolver siempre la parafina y la estearina a baño María. A temperaturas


inferiores a los 100º C es poco probable que la cera arda. Si se calienta a

 
34 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
una temperatura superior debe tratarse como una sustancia altamente
inflamable, igual que el aceite de cocinar cuando está muy caliente. Si la
cera comienza a arder, apaga la fuente de calor y cubre la cacerola con un
paño húmedo o con su tapa. Antes de levantarla o de mover la cacerola,
déjala enfriar. Nunca intentes apagar el fuego con agua.

• Utilizar un termómetro que se adquiere en los comercios especializados en


estos materiales.

• Tener en cuenta que es recomendable si vamos a utilizar estearina,


colocarla debajo, ya que necesita mayor calor para comenzar a fundirse. Al
estar totalmente fundidas ambas revolver sin agitar para integrar
perfectamente.

• Respetar las instrucciones para el uso de los aditivos, se tendrá la seguridad


de su integración y disolución total cuando la mezcla tenga nuevamente
color translúcido al estar totalmente disuelta.

• Para calcular la cantidad de parafina total, llenar el molde con agua y


verterla en una jarra medidora, por cada 100 cm3 de agua se necesitan 90
g de parafina sólida, en casi todos los casos es preferible comenzar con un
excedente ya que es complicado calcular que cantidad exacta llevará de
cada color si el proyecto lleva varios.

• Colocar desmoldante en los moldes a utilizar, teniendo en cuenta que no


debe ser excesiva la cantidad ya que produce marcas blanquecinas en la
vela o pequeños pocitos que afean su apariencia final, lo correcto es notar
el molde engrasado al tacto, pero no ver el desmoldante.

• El aroma siempre debemos colocarlo después de tener la parafina y la


estearina disueltas, coloreadas y a la temperatura adecuada, si tenemos
que volver a calentarla hay que agregar un poco más de aroma porque
estos se van expandiendo con el calor, por lo que perderíamos parte de lo
colocado.

 
35 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
• Para mantener por mayor tiempo la temperatura dejar el recipiente que
contiene la parafina dentro del baño María, pero fuera del fuego mientras
no estamos utilizándolo.

• Recordar siempre que con muy poca cantidad de colorante lograremos


colorear la parafina, para saber cómo quedará el color volcar un poco con
una cuchara en un plato blanco y esperar que solidifique totalmente, el
resultado final será un color un poco más oscuro que el que vemos.

• Para realizar velas de acabado normal la parafina debe estar a 75º, si lo


que deseamos es una vela rústica la temperatura debe ser de 65º.

• La parafina en gel y el compuesto para velas transparentes se disuelven


sobre un difusor, no a baño María.

• La parafina en gel utilizada cuando comienza a bajar de temperatura y tiene


una consistencia algo más espesa formará burbujas en la vela, mayor
cantidad cuanto más fría se encuentre.

• Por último tener en cuenta que estas son consideraciones generales, confiar
siempre en las instrucciones del proveedor que se especializa en estos
materiales, él conoce con profundidad las particularidades del producto que
nos está ofreciendo.

 
36 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Tipos de cera

Parafina: fabricada en cubitos o bolas; puras o hasta el 10% en contenido de


estearina.

Cera de abeja: cera natural que se añade a la de las velas a fin de aumentar el
tiempo de convulsión. También se presenta en láminas para fabricar velas
enrolladas.

Cera microcristalina dura o blanda: cera opaca, ingrediente esencial de la de


moldear.

Cera de cobertura: proporciona a la vela de parafina un acabado duro y muy


mate.

Cera de moldear: puede ser moldeada a temperaturas bajas.

 
37 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
TÉCNICAS PARA HACER VELAS

PREPARACIÓN DE LOS PABILOS

Instrucciones:

1.Caliente la parafina, al baño María, o fuego directo pero bajo, hasta que alcance
una temperatura de 71º C. o este fundida completamente.

2. Sumerge la mecha en la parafina caliente durante 60 segundos. Podrás


observar cómo las burbujas de aire escapan de la mecha trenzada. Mantenla
sumergida en la cera hasta que desaparezcan todas las burbujas de aire.

3. Saca la mecha de la parafina, déjala que se enfríe un poco y alísala con los
dedos.

4. Cuelga las mechas de un clavo o varilla para que se enfríen en posición


vertical.

EL MOLDE DE GOMA

Aunque fabricar velas puede resultar caro si inviertes en


moldes de cristal o metal, hay también utensilios
económicos para la fabricación casera de velas. Los moldes
de goma son baratos, también puedes fabricar los tuyos
propios a partir de cartones de leche o zumo. Obtendrás
resultados espectaculares si pruebas la técnica del baño o la de las velas de
arena.

Los moldes nuevos no tienen orificio para la mecha, así


que deberás hacerlo con la aguja en el centro de la
parte superior. Enfila la aguja y atraviesa el molde con

 
38 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
la mecha. Usa siempre una mecha sin almidonar para que el orificio no resulte
demasiado grande.

Asimismo puedes usar un soporte con una plataforma de cartón en el cuello para
aguantar el molde y la aguja cruzada que sostiene la mecha. Del mismo modo
puedes emplear una jarra en lugar del soporte.

FABRICAR VELAS CON TROCITOS

Lo ideal es llenar el molde con trozos de cera nueva o de velas


viejas. Vierte después cera líquida en una bandeja de hornear
y cuando se enfríe, córtala en trozos dentro del molde.

FABRICAR VELAS VOTIVAS

Utiliza latas, jarras y recipientes de cristal. Con unos alicates,


sujeta una mecha de alambre o de corazón de papel a un
fijador. Después suspende la mecha desde arriba con una
aguja de coser.

FABRICAR VELAS FLOTANTES

Cualquier molde es válido para fabricar velas flotantes si es


más ancho que alto o si la parte superior es más amplia que
la base: las bandejas de plástico de productos de pastelería
son muy útiles. Vierte cera fundida en el molde y luego, a
medida que la cera se enfría, haz un agujero en el centro y
pasa un trozo de mecha.

FABRICAR VELAS MOLDEADAS

La cera de moldear se vende en paquetes listos para


utilizar. Ablándalos en agua caliente antes de usarlos.

 
39 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Para preparar la cera de moldeado, caliéntala a 71 ºC. Luego vierte una capa en
una vitela de moldear y moldéala mientras está caliente. Con un secador de pelo,
ablanda la cera que se vaya endureciendo.

FABRICAR VELAS DE ARENA

Llena parcialmente un cubo con arena húmeda. Haz una


hendidura en ella con un objeto sólido: una madera, una
concha, una lata o un molde de vela sirven para ello.
Introduce un termómetro en la hendidura y vierte cera
dentro: eso reducirá la fuerza con la que la cera choca con
la arena. Continúa hasta que la hendidura esté llena. Rellénala a medida que la
cera se enfríe en la arena.

Cuando la cera se haya solidificado, saca la vela de arena


del cubo. La superficie estará cubierta y se habrá formado
un pozo en el centro de la vela. Haz un agujero e inserta
una mecha almidonada. Rellena el pozo con cera. Déjala
enfriar y procede a cortar la mecha.

BAÑAR Y CUBRIR LA VELA

Pon un recipiente o una lata de conserva grande y limpia


en una cacerola con agua; caliéntala hasta 71 ºC;
sumerge un par de mechas almidonadas en la cera
caliente durante tres segundos y luego déjala enfriar tres
minutos sin que las velas se toquen. Repite esto varias
veces más, incrementando el grosor de las velas. Aumenta la temperatura hasta
82 ºC, introduce las mechas, enfría y repite.

Si quieres hacer velas de otro color, funde la cera y tíntala


en la lata a una temperatura de 82 ºC. Introduce la vela en
 

 
40 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
la cera durante tres segundos; repítelo hasta que adquiera el color adecuado.
Para sellar velas decoradas, introdúcelas en cera blanca durante unos segundos.

VELAS DE QUITA Y PON

Este método de fabricación permite que la vela arda en


el centro mientras que la parte exterior permanece
intacta. Vierte la cera en el molde; después, a medida
que la vela se solidifica, introduce rodajas de frutas
contra los laterales del recipiente. Pasados unos
minutos, saca la cera líquida y rellénala.

VELAS ENROLLADAS

Con un calentador o un secador de pelo, calienta un


poco las láminas de cera de abeja para que se ablanden
y no se rompan al enrollarlas. Pon la mecha en el borde
de una lámina y aprieta un poco de cera alrededor de la
mecha. Enróllala en una superficie húmeda y limpia,
manteniendo el rollo homogéneo.

 
41 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
PROCEDIMIENTO BÁSICO

o Lo primero que debes tener en cuenta es que debes tener todos tus materiales

a disposición y preparar un lugar adecuado para la realización de este trabajo,


una mesa despejada, protegida, una muy buena idea es poner un vidrio sobre la
mesa, ya que si llega a derramarse parafina esta se puede sacar muy fácilmente.

o Preparar la parafina, trozándola un poco luego ponerla a fuego lento en los

recipientes preparados (yo ocupo tarros de leche o café de diferentes tamaños a


los que le saco los bordes superiores esos que van hacia adentro, con un
abrelatas de esos que destapan al ras, luego les formo un piquito con un alicate
para que pueda verter el líquido más fácilmente).

o Preparar los moldes con un poco de desmoldante, untar con una servilleta un

poco de aceite y pasarla por todo el interior que no se vea el aceite que solo se
sienta al tacto, el exceso no es bueno.

o Cuando la parafina esté casi derretida incorporar la estearina, en una


proporción de 10% con respecto a la parafina.

o Preparar el pabilo sumergiéndolo en la parafina con estearina que ya debe

estar derretida, así este quedará duro y completamente empapado para un


correcto quemado de la vela.

o Anudar el pabilo y pasarlo por el molde desde abajo hacia arriba y sujetarlo

firmemente (para prevenir filtraciones poner plastilina alrededor del nudo o posar
el molde en un recipiente con arena húmeda, yo solo hago un nudo firme y
grande y no se me filtra nada )

o Retirar la parafina del fuego una vez derretida evitando que se caliente en

extremo, ya que se quema y arroja mal aroma, ahora incorporar el colorante a


elección en la cantidad que se desee, dependiendo de la intensidad del color,
(para probar el color depositar una gota en un plato blanco) ahora agregar el
aroma que desees, también en la cantidad que desees (las proporciones exactas
se adquieren con la experiencia y la calidad del aromatizante)
 

 
42 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
o Ahora verter el contenido en el molde preparado, y esperar que entibie, verás

que se ha formado una depresión alrededor del pabilo, esta la debes rellenar
cuantas veces sea necesario para lograr que quede pareja.

o Una vez fría, los bordes de desprenden de las paredes y ya puedes cortar el

nudo y desmoldar la vela.

o Te recomiendo una vez desmoldada emparejar las irregularidades con un

cuchillo y envolver la vela en papel celofán para evitar la evaporación del aroma,
además de dar una muy linda presentación.

Pasos para su elaboración

Lo primero es verter cera parafina refinada en una


bolsa de fundición. Muy bien cerrada con alambre
(para evitar que entre agua), introduciremos la bolsa
en una olla con agua, para fundir la cera al baño maría.
Con una servilleta daremos una ligera capa de aceite
vegetal al molde. Ataremos un extremo del pabilo de algodón (la mecha) a la
varilla sujetadora, justo donde está el orificio en la varilla, y pasaremos el otro
extremo por el agujero del molde. Fijaremos la mecha con un sellador al molde y
cortaremos la mecha que sobre.

Cuando esté a una temperatura de 80º C, retiraremos la cera. Podemos añadir


unas gotas de esencia para que la vela sea aromática. Iremos echando la cera al
molde, poco a poco, dejándola caer por el centro, justo donde se encuentra la
mecha. Para rellenar la base de la vela debemos conservar parte de cera al baño
maría, así que reservaremos un poco. Durante un rato daremos pequeños golpes
en las paredes del molde, con un lápiz o un bolígrafo, para quitar el aire.

La cera se contrae una vez que se enfría, así que suele hacerse un agujero en la
base de la vela cuando ha pasado algo menos de una hora. Con un pequeño
palito perforaremos en el centro de la vela y rellenaremos el hueco con la cera

 
43 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
reservada. Con unas cinco horas, la vela estará lo suficientemente fría y
podremos retirar el sellador del molde. Por fin, la vela saldrá fácilmente dándole
la vuelta al molde (aunque si es necesario podremos ayudarnos de la varilla).

Al salir del molde, la vela puede tener rayas o pequeños desperfectos que
podemos disimular frotando con una media de nylon mojada en alcohol. También
podemos dar color a la vela, agregando a la vez que la esencia algún pigmento.
Si lo agitamos con un palo de madera, el color se diluirá con la cera hasta obtener
un tono homogéneo.

 
44 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

ELABORANDO
VELAS
BÁSICAS

 
45 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA INICIAL CON COLOR Y AROMA

Vamos a realizar una vela, coloreada y aromatizada, como cualquiera de las que
podríamos adquirir en un comercio, pero nos va a servir para relacionarnos con el
material y para empezar a conocer sus características y formas de
comportamiento de acuerdo a como lo trabajemos.

Materiales:

1. Termómetro que llegue por lo menos a 150°


2. Molde para velas con un diámetro mayor a 6 cm para comenzar fácilmente,
preferentemente transparentes, los hay muy económicos en todos los proveedores de
materiales para velas
3. Desmoldante para velas
4. Parafina para velas, preguntar al proveedor la capacidad de los moldes para calcular la
cantidad de parafina.
5. Colorante para velas6. Fragancia para velas
6. Varilla guía pabilo y soporte para las varillas
7. Sostenedor
8. Pabilo, el proveedor indicara el adecuado para el molde
9. Ojalillos para pabilo.
10. Estearina si los moldes tienen menos de cinco cm de diámetro

Recomendación: hay comercios que se especializan en materiales para velas,


no sirve la parafina de la ferretería, excepto que venda parafina para velas.

INTRUCCIONES:

1. Llenar el molde con agua y medirla, así podremos calcular la cantidad de


parafina necesaria, será el 90% del contenido del molde, de todas maneras es
preferible calcular igual cantidad, a 1 litro de agua 1 Kg de parafina.

2. Preparar los recipientes para realizar baño de María, o sea uno más pequeño
que el otro, el pequeño no debe apoyar en el fondo del otro, hay recipientes
especiales para ello o podemos adaptar los que ya tenemos.

3. Poner el agua a calentar mientras trozamos la parafina que vamos a utilizar.

4. Colocar una pequeña cantidad de la parafina con el colorante en el recipiente


pequeño, utilizar la cantidad recomendada por el fabricante.

 
46 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
5. Cuando colorante y parafina estén unificados incorporar el resto de la parafina.

6. Mientras la parafina se disuelve iremos untando el molde con el desmoldante,


lo ideal es pasarlo con papel absorbente de cocina o pañuelos de papel.

7. Untar con bastante desmoldante la varilla guía pabilo y centrarla en el molde


con ayuda del sostenedor.

8. Cuando la parafina está totalmente disuelta y alcanzo los 75°, retirar del fuego
y colocar la fragancia, aproximadamente un 5% de la cantidad de parafina,
mezclar bien sin agitar ni provocar burbujas.

9. Ahora con mucho cuidado y tratando de no generar burbujas, verter la


parafina en el molde, cuando hayamos alcanzado el nivel deseado dar unos
golpecitos secos al molde para que salgan las burbujas que se pudieron hacer.

10. Dejar reposar hasta que este sólido y apenas tibio o frío.

11. Se habrá producido un hueco alrededor de la varilla y deberemos rellenarlo.

12. Calentar hasta 75° u 80° la parafina que nos queda.

13. Si la vela esta fría totalmente realizar unas marcas en el hueco con un
elemento con punta, puede ser un clavo grueso.

14. Ahora verter parafina en el hueco, sin pasar el nivel que ya teníamos.

15. De acuerdo al tamaño y forma del molde que utilicemos puede ser necesario
repetir este procedimiento, hacerlo hasta nivelar la vela.

16. Dejar que enfríe totalmente.

17. Retirar el sostenedor y la varilla y proceder a desmoldar dando vuelta el


molde y dando algún golpecito en el fondo.

18. Colocar un ojalillo al pabilo y presionarlo con una pinza.

 
47 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
19. Pasar el pabilo por el agujero que dejo la varilla.

20. Para dejar totalmente prolijo y sujeto el ojalillo, calentar sobre la llama una
cuchara vieja y cuando esté caliente aplicarla un rato sobre el ojalillo con la vela
apoyada sobre una superficie bien horizontal.

Ayuditas

• Si el molde tiene menos de 6 cm de diámetro es aconsejable utilizar


estearina.
• La parafina autocombustiona, no olvidar que la tenemos a baño de Maria .
• El molde debe estar grasoso al tacto, pero no verse mojado.
• El hueco que se produce al hacer la vela es porque la parafina ocupa mas
espacio en estado liquido que sólido.
• No llenar los moldes hasta el borde, dificulta el desmoldado.
• No sobrepasar el primer nivel de llenado al rellenar el hueco, quedará la
marca.

 
48 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS DE CERA ESTAMPADA

Esta técnica es ideal para principiantes. Utilizaremos planchas elaboradas con


cera de abejas. Las mismas se pueden adquirir en comercios que vendan
productos para talleres artísticos o en droguerías.

El procedimiento es sumamente fácil. Inclusive los niños podrán elaborar


hermosas velas sin ningún problema, ya que con esta técnica no tendrán que
manipular parafina caliente.

Las planchas de cera estampada son muy flexibles y pueden enrollarse para
lograr hermosas velas.

Gracias a su superficie texturada lograremos dar un efecto muy elegante en los


ambientes que decoremos con ellas.

Materiales:

-Plancha de cera estampada.


-Trincheta o cortante.
-Regla
-Pabilo parafinado
-Tijera
-Secador de cabello

INTRUCCIONES:

1. Comenzar cortando con la trincheta un rectángulo de cera estampada del


tamaño deseado.

2. Cortar un pabilo del largo adecuado dejando 2 cm extra para poder encender
la vela.

3. Calentar la superficie con el secador de cabello. Una vez que el material está

 
49 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
flexible, ir enrollando uno de los bordes de la plancha alrededor del pabilo
apretando firmemente.

4. Cuando esté totalmente enrollada terminar apretando con el pulgar el borde


de la plancha. Si es necesario, darle calor al borde de la plancha de cera con el
secador para que se pegue mejor.

5. Para hacer una vela en espiral, como los modelos de arriba a la derecha (verde
y azul), cortar el rectángulo de cera en diagonal, para obtener dos triángulos
rectángulos. Se obtienen dos velas en espiral.

Se puede variar el ángulo de la diagonal, para lograr velas con más o menos
espiral.

Trucos:

a. Cuidar que la base de la vela quede plana al ir enrollando la plancha de cera.


b. Apretar de forma pareja ya que si queda aire entre capa y capa la vela no
quemará bien.

 
50 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE CERA VIRGEN DE PANAL CON CORAZÓN

Materiales:
• Plancha de cera virgen de panal.
• Mecha sin tratar.
• Regla
• Cutter
• Secador de pelo
• Cera en perlas blanca y de colores. También podríamos utilizar cera blanca y
crayones o pintura al óleo para teñir la cera.
• Cortadores para flores de miga de pan con forma de corazón. Podríamos usar en
su lugar corta pastas.

INTRUCCIONES:

1. Cortamos la plancha con el cutter, apoyándonos en la regla, obteniendo un rectángulo


de la altura que va a tener la vela. A continuación cortamos otro rectángulo más
pequeño, del que sacaremos los adornos para nuestra vela.

2. Colocamos la mecha en el lado más pequeño, calentamos un poco con el secador para
que sea más fácil doblar la plancha de cera y hacemos un pequeño doblez al final de
la mecha para fijarla.

Si queremos que el extremo de la mecha esté encerado lo sumergimos unos


segundos en cera fundida y lo dejamos enfriar antes de colocar la mecha.

 
51 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
3. Enrollamos la plancha con cuidado. A continuación calentamos un poco el extremo de
la plancha con el secador y terminamos de enrollar presionando levemente.

Para obtener una vela de panal de colores se sumergiría la vela obtenida en cera
fundida del color elegido.

4. Calentamos cera en perlas blanca con cera en perlas de colores al baño María.
Cogemos la tira rectangular y la bañamos en cera fundida del color que hayamos
elegido.

5. Dejamos enfriar y después cortamos corazones con el cortador para miga de pan
como se ve en la fotografía.

 
52 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
6. Calentamos el corazón con un mechero o sobre la llama de una vela para que se
doble fácilmente, adaptándose a la superficie de la vela y pegándose sobre ella. Para
finalizar pegamos el corazón a la vela.

Para conseguir un acabado más brillante se puede barnizar con goma laca o con un
barniz especial para velas.

 
53 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE CERA VIRGEN DE PANAL EN ESPIRAL

Materiales:
• Plancha de cera virgen de panal.
• Mecha sin tratar. La vendemos de 3 mm x 10 metros.
• Regla
• Cutter
• Secador de pelo

INTRUCCIONES:

1. Cortamos la plancha con el cutter, apoyándonos en la regla, obteniendo dos


triángulos rectángulos.

2. Colocamos la mecha en el lado más pequeño, calentamos un poco con el secador


para que sea más fácil doblar la plancha de cera y hacemos un pequeño doblez al
final de la mecha para fijarla.

Si queremos que el extremo de la mecha esté encerado lo sumergimos unos segundos en


cera fundida y lo dejamos enfriar antes de colocar la mecha.

3. Enrollamos la plancha con cuidado.

4. Calentamos un poco el extremo de la plancha con el secador y terminamos de


enrollar presionando levemente. Para obtener una vela de panal de colores se
sumergiría la vela obtenida en cera fundida del color elegido.

 
54 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA RÚSTICA
En esta oportunidad vamos a realizar una vela, coloreada y aromatizada con un
efecto rústico, avejentado, que nos va a servir para notar la diferencia de
acabado que se logra simplemente variando la temperatura de la parafina.

Materiales:

1. Termómetro que llegue por lo menos a 150°


2. Molde para velas con un diámetro mayor a 6 cm para
comenzar fácilmente, preferentemente transparentes.
3. Desmoldante para velas
4. Parafina para velas, preguntar al proveedor la capacidad de
los moldes para calcular la cantidad de parafina.
5. Colorante para velas
6. Fragancia para velas
7. Varilla guía pabilo y soporte para las varillas
8. Sostenedor
9. Pabilo, el proveedor indicara el adecuado para el molde
10. Ojalillos para pabilo
11. Estearina si los moldes tienen menos de cinco cm de
diámetro

INTRUCCIONES:

1. Llenar el molde con agua y medirla, así podremos calcular la cantidad de


parafina necesaria, será el 90% del contenido del molde, de todas maneras es
preferible calcular igual cantidad, a 1 litro de agua 1 Kg de parafina. (Es
importante que la primera vez que realizan esta vela lo hagan en el mismo molde
en el que han hecho la primera, apreciarán mejor las diferencias.)

2. Preparar los recipientes para realizar baño de María, o sea uno más pequeño
que el otro, el pequeño NO debe apoyar en el fondo del otro, hay recipientes
especiales para ello o podemos adaptar los que ya tenemos.

3. Poner el agua a calentar mientras trozamos la parafina que vamos a utilizar.


 

 
55 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
4. Colocar una pequeña cantidad de la parafina con el colorante en el recipiente
pequeño, utilizar la cantidad recomendada por el fabricante. (Sería interesante, al
igual que con el molde, que para apreciar mejor la diferencia se utilizara el mismo
color y la misma cantidad)

5. Cuando colorante y parafina estén unificados incorporar el resto de la parafina.

6. Mientras la parafina se disuelve iremos untando el molde con el desmoldante,


lo ideal es pasarlo con papel absorbente de cocina o pañuelos de papel de todas
formas en este caso es bueno excederse con el desmoldante, se lo puede pasar
con un pincel.

7. Untar con bastante desmoldante la varilla guía pabilo y centrarla en el molde


con ayuda del sostenedor.

8. Cuando la parafina está totalmente disuelta y alcanzo los 75°, retirar del fuego
y del baño Maria e incorporar la fragancia, aproximadamente un 5% de la
cantidad de parafina, mezclar bien sin agitar ni provocar burbujas.

9. En esta ocasión esperar que la superficie de la parafina esté cubierta por un


velo blanquecino, que nos indica que ha bajado la temperatura, medirla, debe
estar entre 60° y 65°.

10. Ahora con mucho cuidado y tratando de no generar burbujas, verter la


parafina en el molde, cuando hayamos alcanzado el nivel deseado dar unos
golpecitos secos al molde para que salgan las burbujas que se pudieron hacer.

11. Dejar reposar hasta que este sólido y apenas tibio o frío.

12. En este caso no se producirá un hueco muy pronunciado de la varilla y


generalmente no será necesario rellenarlo.

13. Dejar que enfríe totalmente.

14. Retirar el sostenedor y la varilla y proceder a desmoldar dando vuelta el


molde y dando algún golpecito en el fondo.

 
56 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
15. Colocar un ojalillo al pabilo y presionarlo con una pinza.

16. Pasar el pabilo por el agujero que dejo la varilla.

17. Para dejar totalmente prolijo y sujeto el ojalillo, calentar sobre la llama una
cuchara vieja y cuando esté caliente aplicarla un rato sobre el ojalillo con la vela
apoyada sobre una superficie bien horizontal.

OTRAS OPCIONES:

Ayuditas

• Si el molde tiene menos de 6 cm de diámetro es aconsejable utilizar


estearina.

• La parafina autocombustiona, no olvidar que la tenemos a baño de Maria,


aclaro por las dudas, no debe consumirse el agua ni subir la temperatura de
la parafina por encima de los 100°.

• El hueco que se produce al hacer la vela es porque la parafina ocupa mas


espacio en estado liquido que sólido, en este caso particular trabajamos con
un estado intermedio, por eso lo habitual es que el hueco no se produzca.

• No llenar los moldes hasta el borde, dificulta el desmoldado, pero alcanzan


5 mm libres para ayudarnos.

Secretos

• Si queremos resaltar la rusticidad se puede, en plaza se consigue un


producto de color blanco para realizarlo, es cremoso, se debe pasar con un

 
57 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
trapo, dejar secar un rato no muy prolongado, y luego frotar para quitar el
excedente.

• Si queremos resaltar pero con color, podemos utilizar cualquiera de las


pátinas que se venden en las artísticas y aplicarla de la misma forma que el
resaltador anterior.

• Si lo que pretendemos es que resalte el efecto, pero que la vela parezca


"vieja" y se oscurezca utilizaremos Betún de Judea y también lo aplicamos
de la misma forma.

¡¡ Ahora a experimentar con diferentes colores y diferentes formas, y a


ver si alguien se anima y mezcla las técnicas!!

 
58 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS COMBINADAS

Materiales:
-Parafina (ejemplo: 400gs para un molde de 300
cc.)
-Estearina (100gs por kilo de parafina)
-Desmoldante: Glicerina
-Palitos de brochetes
-Pabilo: hilo de algodón mojado con parafina
-Colorante elegido -Molde para realizar la vela
-Latas vacías u otro recipiente metálico o
esmaltado para derretir la parafina.
-Olla o recipiente para Baño María

INTRUCCIONES:

1) Colocar la olla con agua suficiente para cubrir la mitad del recipiente que
contendrá la parafina y la estearina a Baño María sobre el calentador u hornalla.

2) Mientras tanto, untar el molde con glicerina y tener preparado previamente el


pabilo pasado por parafina ya seco. Medir el largo del pabilo que vamos a utilizar
dejando 10cm. más para que sobresalga.

3) Teñir la parafina derretida teniendo mucho cuidado al colocar el pigmento ya


que es muy concentrado. Podemos ayudarnos con un "cuenta gotas", y luego ir
probando una vez mezclado, mojando un palito de brochette en la parafina teñida
y aplicándolo sobre un papel blanco. Así realizaremos un test de color para llegar
al buscado.

4) Ya derretida y teñida, reservar un tercio de la parafina en otro recipiente fuera


del fuego. Verter el contenido del recipiente que se mantiene más caliente por
permanecer dentro de la olla en el molde, de una sola vez.

 
59 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
5) Batir el tercio de parafina restante hasta que comience a coagular pero sin
perder totalmente su estado líquido. Al batirlo incorporamos aire, con lo que se
aclara el color inicial. Verter la mitad de lo que batimos en el resto del molde.
Reservar la otra mitad de esa parafina para derretirla nuevamente y así terminar
de rellenar el molde para darle una terminación prolija. Dejar enfriar.

6) Cuando se halla enfriado pero aún mantenga el centro blando, perforar


introduciendo un palito de brochette en el centro de la vela, retirarlo e introducir
enseguida el pabilo dejándolo secar completamente. Si utilizamos moldes
esféricos o pirámides debemos colocar el pabilo antes de verter la parafina en el
mismo. Esto se realiza con moldes especiales para velas.

Luego de que se enfríe podremos desmoldar la vela y cortar el pabilo final.

Truco:

El secreto de esta técnica es controlar las temperaturas de la parafina


derretida ya que utilizamos para dicha vela parafina líquida y coagulada. No
debemos dejar que se seque completamente la parafina que colocamos en
segundo término ya que si sucede no se soldaría completamente la vela,
quedando separadas las dos partes. Para eso es necesario controlar mirando si la
mezcla batida conserva un poco de humedad. Con la práctica lo podremos
controlar fácilmente.

 
60 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS CON VARIOS COLORES ARCO IRIS

En esta oportunidad vamos a realizar una vela, coloreada y aromatizada, pero en


varios colores dispuestos en capas o formando dibujos geométricos.

Materiales necesarios:

• Termómetro que llegue por lo menos a 150°


• Molde para velas con un diámetro mayor a 6 cm para comenzar fácilmente,
preferentemente transparentes, los hay muy económicos en todos los
proveedores de materiales para velas
• Desmoldante para velas
• Parafina para velas, preguntar al proveedor la capacidad de los moldes para
calcular la cantidad de parafina.
• Colorante para velas
• Fragancia para velas
• Varilla guía pabilo y soporte para las varillas
• Sostenedor
• Pabilo, el proveedor indicara el adecuado para el molde
• Ojalillos para pabilo
• Estearina si los moldes tienen menos de cinco cm de diámetro

INTRUCCIONES:

1. Llenar el molde con agua y medirla, así podremos calcular la cantidad de


parafina necesaria, será el 90% del contenido del molde, de todas maneras es
preferible calcular igual cantidad a 1 litro de agua 1 Kg de parafina y en este caso
en particular dividirla por la cantidad de colores que vamos a utilizar (es
importante que la primera vez que realizan esta vela lo hagan en un molde
cilíndrico que sea dos o tres veces mas alto que ancho).

2. Preparar los recipientes para realizar baño de María, o sea uno más pequeño
que el otro, el pequeño no debe apoyar en el fondo del otro, hay recipientes
especiales para ello o podemos adaptar los que ya tenemos.

 
61 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
3. Poner el agua a calentar mientras trozamos la parafina que vamos a utilizar.

4. Colocar una pequeña cantidad de la parafina con el primer colorante en el


recipiente pequeño, utilizar la cantidad recomendada por el fabricante.

5. Cuando colorante y parafina estén unificados incorporar el resto de la parafina.

6. Mientras la parafina se disuelve iremos untando el molde con el desmoldante,


lo ideal es pasarlo con papel absorbente de cocina o pañuelos de papel.

7. Untar con bastante desmoldante la varilla guía pabilo y centrarla en el molde


con ayuda del sostenedor.

8. Cuando la parafina está totalmente disuelta y alcanzo los 75°, retirar del fuego
y del baño Maria e incorporar la fragancia, aproximadamente un 5% de la
cantidad de parafina, mezclar bien sin agitar ni provocar burbujas.

9. Ahora con mucho cuidado y tratando de no generar burbujas, verter la


parafina en el molde hasta alcanzar dos o tres centímetros (esta altura dependerá
de la cantidad de colores que la vela terminada vaya a tener), cuando hayamos
alcanzado el nivel deseado dar unos golpecitos secos al molde para que salgan las
burbujas que se pudieron hacer.

10. Dejar reposar hasta que este sólido y apenas tibio o frío y mientras esto
sucede ir preparando el segundo color.

11. Cuando el primero haya solidificado y esté todavía tibio, verter el segundo
hasta hacer una capa igual a la anterior.

12. Esta operación será repetida tantas veces como sea necesario, siempre
prestando atención a que la parafina del color anterior este solidificada y no haya
enfriado totalmente.

13. En este caso no se producirá un hueco muy pronunciado y generalmente sera


necesario rellenar muy poco, ya que hemos ido rellenando con cada capa, de
todas maneras controlar el hueco de la última.

 
62 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
14. Dejar que enfríe totalmente de forma natural, no acelerar el enfriado final ni
entre capas, ya que si no se separan al desmoldar.

15. Retirar el sostenedor y la varilla y proceder a desmoldar dando vuelta el


molde y dando algún golpecito en el fondo.

16. Colocar un ojalillo al pabilo y presionarlo con una pinza.

17. Pasar el pabilo por el agujero que dejo la varilla.

18. Para dejar totalmente prolijo y sujeto el ojalillo, calentar sobre la llama una
cuchara vieja y cuando esté caliente aplicarla un rato sobre el ojalillo con la vela
apoyada sobre una superficie bien horizontal.

Ayuditas

Si el molde tiene menos de 6 cm de diámetro es aconsejable utilizar estearina,


pero en este caso no es muy aconsejable para principiantes un molde con tan
poco diámetro.

La parafina autocombustiona, no olvidar que la tenemos a baño de Maria, aclaro


por las dudas, no debe consumirse el agua ni subir la temperatura de la parafina
por encima de los 100°.

El hueco que se produce al hacer la vela es porque la parafina ocupa mas espacio
en estado liquido que sólido, pero en este caso al trabajar por capas vamos
emparejándolo sin darnos cuenta, de todas formas controlar muy bien la ultima
capa, queda muy feo cuando no rellenamos el hoyo que se produce.

No llenar los moldes hasta el borde, dificulta el desmoldado, pero alcanzan 5 mm


libres para ayudarnos.

Secretos

Ahora a experimentar con diferentes colores y diferentes formas.


Esta técnica luce muy linda con los colores del arco iris o en degradé.

 
63 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
También queda muy bien comenzar con azul por ejemplo, para terminar por
amarillo, pero pasando por la mezcla de ambos o sea verde.

 
64 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS CON VARIOS COLORES, GEOMÉTRICA

Vamos a ver como con esta misma técnica y un poco de imaginación logramos
dibujos lindísimos.

1. Por ejemplo trabajando con un molde cuadrado, si antes de llenarlo con cada
color de parafina lo inclinamos hacia un lado diferente lograremos triángulos de
colores.

2. Si trabajamos con un molde cónico o cilíndrico y también lo inclinamos hacia


diferente lado con cada capa iremos logrando diferentes figuras curvas, quedan
muy lindas. Para que el molde cilíndrico no gire al inclinarlo apoyarlo sobre un
trapo doblado en varias partes y asegurarlo con algún recipiente pesado a ambos
lados.

3. Otro efecto diferente se obtiene trabajando con pirámides de sección


cuadrada.

4. Y los dibujos más extraños con una pirámide que tiene base estrellada.

Bueno....... a trabajar, prueben diferentes posibilidades y los sorprenderá la


cantidad de variantes que pueden lograr con una técnica tan sencilla, un poco de
paciencia, buenos colores y toda la imaginación y tendrán unas velas
espectaculares.

 
65 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CORAZÓN MULTICOLOR

En el interior de la vela se distingue una figura circular realizada con planchas de


parafina. Una técnica muy atractiva

Materiales:
. Cera de parafina: 1.3 kg
. Desmoldante
. Varilla de bronce
. Guía con orificios
. Pabilo mediano
. Papel aluminio
. Cinta de enmascarar
. Planchas de parafina lisas: Marrón amarilla, naranja
y roja.
. Moldes de bases cuadradas: de metal de 6cm de
lado x 11cm de alto, y de acrílico de 9cm. De lado x
11cm de alto.
. Esencia para velas al aceite a elección
. Colorantes para velas a la grasa: rojo, pardo o
marrón y blanco.
. Cuchillo
. Cutter
. Regla

INTRUCCIONES:

 
66 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
67 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
68 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
69 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA MULTICOLOR

 
70 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
CIRIO DE VIDA

 
71 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
FLOR DEL SECRETO

 
72 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS POSITIVO Y NEGATIVO, EN DOS TONOS
CON PARAFINA EN TROZOS IRREGULARES

Positivo
En esta oportunidad vamos a realizar velas con un ligero efecto marmolado o con
transparencia de color, la técnica realmente es sencillísima.

Materiales:

• Termómetro que llegue por lo menos a 150°


• Molde para velas con un diámetro mayor a 6 cm para comenzar
fácilmente, preferentemente transparentes, los hay muy
económicos en todos los proveedores de materiales para velas
• Desmoldante para velas
• Parafina para velas, preguntar al proveedor la capacidad de los
moldes para calcular la cantidad de parafina.
• Colorante para velas
• Fragancia para velas
• Varilla guía pabilo y soporte para las varillas
• Sostenedor
• Pabilo, el proveedor indicara el adecuado para el molde
• ojalillos para pabilo
• Estearina si los moldes tienen menos de cinco cm de diámetro

INTRUCCIONES:

Muchos de estos pasos son reiterativos, pero los repetiremos en la clase hasta
que estemos absolutamente familiarizados con ellos y entonces simplemente dire,
preparamos el molde o preparamos la parafina, etc.

1. Llenar el molde con agua y medirla, así podremos calcular la cantidad de


parafina necesaria, será el 90% del contenido del molde, de todas maneras es
preferible calcular igual cantidad, a 1 litro de agua 1 Kg de parafina. En este
caso no la pondremos toda a disolver.
2. Preparar los recipientes para realizar baño de María, o sea uno más pequeño
que el otro, el pequeño no debe apoyar en el fondo del otro, hay recipientes
especiales para ello o podemos adaptar los que ya tenemos.
3. Poner el agua a calentar mientras trozamos la parafina que vamos a utilizar,
una parte la trozaremos más pequeña.

 
73 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
4. Mientras la parafina se disuelve iremos untando el molde con el desmoldante,
lo ideal es pasarlo con papel absorbente de cocina o pañuelos de papel.
5. Colocamos dentro del molde que vamos a usar, sin acomodarla, simplemente
la echamos dentro la parafina que cortamos más pequeña, teniendo la
precaución de sostener la varilla guía pabilo untada con desmoldante en el
centro, después será difícil colocarla.
6. Colocar una pequeña cantidad de la parafina restante con el colorante en el
recipiente pequeño para baño Maria, utilizar la cantidad recomendada por el
fabricante de acuerdo al tono que queremos lograr.
7. Cuando colorante y parafina estén unificados incorporar el resto de la parafina
trozada.
8. Cuando la parafina está totalmente disuelta y alcanzo los 75°, retirar del fuego
y del baño Maria e incorporar la fragancia, aproximadamente un 5% de la
cantidad de parafina, mezclar bien sin agitar ni provocar burbujas.
9. Ahora con mucho cuidado y tratando de no generar burbujas, verter la
parafina en el molde sobre los trozos, tratando de no verterla siempre en el
mismo sitio, cuando hayamos cubierto los trozos dar unos golpecitos secos al
molde para que salgan las burbujas que se pudieron formar.
10. En este caso no se producirá un hueco muy pronunciado y generalmente
será necesario rellenar muy poco, ya que hemos trabajado con parafina sólida
y líquida, lo que evitará el hundimiento.
11. Dejar que enfríe totalmente de forma natural, no acelerar el enfriado.
12. Retirar el sostenedor y la varilla y proceder a desmoldar dando vuelta el
molde y dando algún golpecito en el fondo.
13. Colocar un ojalillo al pabilo y presionarlo con una pinza.
14. Pasar el pabilo por el agujero que dejo la varilla.
15. Para dejar totalmente prolijo y sujeto el ojalillo, calentar sobre la llama una
cuchara vieja y cuando esté caliente aplicarla un rato sobre el ojalillo con la
vela apoyada sobre una superficie bien horizontal.

Ayuditas

• Si el molde tiene menos de 6 cm de diámetro es aconsejable utilizar estearina,


pero en este caso no es muy aconsejable utilizar moldes tan pequeños porque

 
74 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
no luce el efecto y es difícil cortar trocitos tan chicos, además la estearina le
quita transparencia a la parafina y se pierde parte del efecto.
• La parafina autocombustiona, no olvidar que la tenemos a baño de Maria,
aclaro por las dudas, no debe consumirse el agua ni subir la temperatura de la
parafina por encima de los 100°.
• El hueco que se produce al hacer la vela es porque la parafina ocupa más
espacio en estado liquido que sólido, pero en este caso al trabajar con los dos
estados en forma conjunta en general no se hunde.
• No llenar los moldes hasta el borde, dificulta el desmoldado, pero alcanzan 5
mm libres para ayudarnos.

Negativo
Con una pequeña variante y un poco más de paciencia se obtiene un efecto
bastante distinto.

1. Preparar parafina del color deseado y volcarla en cualquier molde.


2. Esperar que enfrié totalmente y desmoldar el bloque.
3. Trozarlo pequeño y colocar los trozos en el molde en el que vamos a
realizar la vela igual que en el caso anterior.
4. Ahora disolver parafina sin colorear y cuando este a 75° aromatizarla y
verterla en el molde hasta cubrir los trozos.
5. Esperar que enfríe y solidifique totalmente y desmoldar.
6. Retirar la varilla guía pabilo y pasar el pabilo con el ojalillo.

Sugerencias

Probar las dos formas con el mismo color para notar la diferencia o para armar un
conjunto para decorar un determinado lugar.

Trabajar con trozos en degrade de color, el efecto es muy lindo.

También se logra un efecto diferente si se colocan trozos de diferentes colores.

 
75 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON CHORREADO IRREGULAR

Vamos a realizar una vela en la que la combinación de colores y la prolijidad con


que realicen los pasos ya aprendidos harán que obtengan resultados
sorprendentes.

Materiales:

• Termómetro que llegue por lo menos a 150°


• Molde para velas, en lo posible es interesante que sea transparente.
• Desmoldante para velas
• Parafina para velas, preguntar al proveedor la capacidad de los moldes para
calcular la cantidad de parafina.
• Colorante para parafina
• Fragancia para velas
• Varilla guía pabilo y soporte para las varillas
• Sostenedor
• Pabilo, el proveedor indicara el adecuado para el molde
• Ojalillos para pabilo

INTRUCCIONES PARA REALIZAR LA VELA MADRE

1. Colocar parafina a disolver en dos recipientes y a baño Maria, uno de los


recipientes de menor tamaño, solo necesitamos un poco de esta parafina a
la que le vamos a incorporar colorante.
2. Mientras se disuelve colocar el desmoldante en el molde y cortar trozos.
3. Acomodar en el centro la varilla guía pabilo y llenar el molde con los trozos,
es muy importante no acomodarlos, simplemente echarlos dentro del
molde.
4. Cuando la parafina está totalmente disuelta en ambos recipientes y alcanzo
los 75°, retirar del fuego y colocar la fragancia, aproximadamente un 5% de
la cantidad de parafina, mezclar bien sin agitar ni provocar burbujas, como
en todos los casos anteriores.
5. Ahora con mucho cuidado y tratando de no generar burbujas, verter la
parafina sin color en el molde dejando 2 cm por lo menos sin llenar.
6. Inmediatamente llenar esos cms. libres con la parafina coloreada.
7. Dejar que enfríe totalmente.

 
76 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
8. Retirar el sostenedor y la varilla y proceder a desmoldar dando vuelta el
molde y dando algún golpecito en el fondo.
9. Colocar un ojalillo al pabilo y presionarlo con una pinza.
10. Pasar el pabilo por el agujero que dejó la varilla.
11. Para dejar totalmente prolijo y sujeto el ojalillo, calentar sobre la llama
una cuchara vieja y cuando esté caliente aplicarla un rato sobre el ojalillo
con la vela apoyada sobre una superficie bien horizontal.

Ayuditas

• La parafina autocombustiona, no olvidar que la tenemos a baño de María.


• El molde debe estar grasoso al tacto, pero no verse mojado.
• No llenar los moldes hasta el borde, dificulta el desmoldado.

A tener en cuenta

• Si presionamos los trozos o sacudimos el molde para acomodarlos la


parafina tendrá dificultad para pasar entre ellos y quedara con un efecto
desprolijo.
• Ahora anímense y prueben con la parafina de color un poco más fría (70°) y
échenla a chorritos cerca del molde en diferentes lugares, esperen un poco
y mientras llévenla nuevamente a 75° ahora completen el molde.
• No teman experimentar, mezclen técnicas, así es como fueron surgiendo
estas.

 
77 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON COLORES ESFUMADOS

Vamos a realizar una vela en la que la combinación de colores y la velocidad con


que realicen los pasos variarán los resultados.

Materiales:

• Termómetro que llegue por lo menos a 150°


• Molde para velas, en lo posible es interesante que sea transparente y por
lo menos tres veces más alto que ancho.
• Desmoldante para velas
• Parafina para velas, preguntar al proveedor la capacidad de los moldes
para calcular la cantidad de parafina.
• Colorante para parafina
• Fragancia para velas
• Varilla guía pabilo y soporte para las varillas
• Sostenedor
• Pabilo, el proveedor indicara el adecuado para el molde
• Ojalillos para pabilo

INTRUCCIONES:

1. Colocar parafina a disolver en tres recipientes y a baño Maria, incorporar un


colorante diferente a cada recipiente.

2. Mientras se disuelve colocar el desmoldante en el molde y cortar trozos.

3. Acomodar en el centro la varilla guía pabilo y llenar el molde con los trozos, es
muy importante no acomodarlos, simplemente echarlos dentro del molde.

4. Cuando la parafina está totalmente disuelta en los recipientes y alcanzo los


75°, retirar del fuego y colocar la fragancia, aproximadamente un 5% de la
cantidad de parafina, mezclar bien sin agitar ni provocar burbujas, como en todos
los casos anteriores.

5. Ahora con mucho cuidado y tratando de no generar burbujas, verter parafina


de un color en el molde hasta completar una tercera parte del mismo, ahora el
color que sigue, y por último el otro.

6. Dejar que enfríe totalmente.

 
78 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
7. Retirar el sostenedor y la varilla y proceder a desmoldar dando vuelta el molde
y dando algún golpecito en el fondo.

8. Colocar un ojalillo al pabilo y presionarlo con una pinza.

9. Pasar el pabilo por el agujero que dejo la varilla.

10. Para dejar totalmente prolijo y sujeto el ojalillo, calentar sobre la llama una
cuchara vieja y cuando esté caliente aplicarla un rato sobre el ojalillo con la vela
apoyada sobre una superficie bien horizontal.

Ayuditas

• La parafina autocombustiona, no olvidar que la tenemos a baño de María.

• El molde debe estar grasoso al tacto, pero no verse mojado.

• No llenar los moldes hasta el borde, dificulta el desmoldado.

A tener en cuenta

• Si presionamos los trozos o sacudimos el molde para acomodarlos la


parafina tendrá dificultad para pasar entre ellos y quedara con un efecto
desprolijo.

• Ahora prueben con la parafina de color un poco más fría 70°.

• No teman experimentar, mezclen técnicas, así es como fueron surgiendo


estas.

• Cada color puede llevar un aroma diferente, pero tengan en cuenta,


maderas combina con maderas, flores con flores, frutas con frutas.

• Si usan colores que al mezclarse dan un tercero cuiden las intensidades.

 
79 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS TORNEADAS

Materiales:
- Parafina sólida
- Vaselina
- Pabilo
- Asadera o fuente
- Anilinas a la grada amarillo y rojo
- Regla
- Cuchillo o cutter

 
80 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

Preparar otras velas iguales con el resto de los rectángulos de cera.

Truco:
a. Para saber cuánta parafina hay que volcar en la asadera, coloque un palito de
brochette dentro de la placa y, al sacarlo, mida la altura de la cera que le queda
pegada.

b. Para obtener buenos resultados, recuerde que la cera debe mantenerse


caliente durante todo el proceso.

c. Para mantener la temperatura de la parafina es conveniente trabajar con la


puerta del horno abierta.

Si la cera se enfría, derrítala y empiece a trabajar nuevamente. Para que los


bordes y las aristas no se quiebren, masajee suavemente, sin ejercer presión.

 
81 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS DE RODILLO

 
82 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
PIRÁMIDES DE CERA

 
83 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
84 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS CON SAL

La siguiente técnica nos posibilitara continuar experimentando con la parafina. La


ejecución de este tipo de velas es sumamente sencilla, logrando efectos, formas y
texturas muy interesantes.

La sal podrá substituirse por arena, siendo la contenedora de la futura velita


sustituyendo al molde, no siendo necesaria la utilización de moldes específicos
para velas.

Una vez dominada la técnica, se podrán realizar unas cuantas velitas de sal y
disponerlas en grupos para decorar algún lugar especial de nuestro entorno. Por
ejemplo, podemos realizar un conjunto de velas de sal con forma de estrellas
pero cada una con un color diferente; o realizarlas todas en un mismo color pero
con formas diferentes: círculos, rectángulos, triángulos, etc…

Materiales:

- Parafina sólida
- Estearina
- Sal gruesa o arena
- Color a la cera para velas
- Recipiente profundo tipo tortera
- Pabilo parafinado
- Molde para velas (cartón, aluminio, tapas de plástico,
etc.)

 
85 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

INTRUCCIONES:

 
86 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

Trucos:

- Podemos optar por diferentes texturas según el material que utilicemos:


sal gruesa, sal fina, arena, etc.

- En todos los casos debemos lograr que la mezcla de sal u otro material las
gotas de agua que le agregamos quede compacta y homogénea.

 
87 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS PINTADAS

Materiales:

- Papel o papel adhesivo


- Vela (una que hemos fabricado)
- Pintura acrílica

1) Dibujamos en un papel la plantilla que queramos plasmar en la vela. Si


queremos hacer el mismo dibujo repetido varias veces doblaremos el papel tantas
veces como replicas queramos.

2) Antes de desplegar el papel recortamos con el cúter el dibujo que hayamos


diseñado.

3) Se pega la plantilla sobre la vela en el lugar que vayamos a colocar el dibujo.


Con la pintura sin diluir vamos dando pequeños toques con la brocha o la esponja
ligeramente mojada en pintura.

4) Con la punta del cúter iremos haciendo pequeñas líneas para dar efecto más
realista al dibujo que hemos pintado dejamos secar. Después podemos hacer otra
plantilla para dar otro color o dibujar otros objetos

Consejo: no es lo ideal utilizar pinturas acrílicas, dado que durante el consumo de la


vela puede diluirse de un modo no óptimo. Sí se puede utilizar pinturas al
agua (y hay que agregarle una gotita de detergente, para su mejor
"disolución"). Lo más favorable es utilizar pintura para pintar vela, que se
venden en los comercios del ramo.

 
88 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE GEL CON ARENA Y CONCHAS

Materiales:
• Gel transparente para velas
• Arena de colores (se puede hacer con tiza y sal)
• Recipiente de vidrio
• Conchas
• Mecha encerada
• Cazo para calentar el gel

INTRUCCIONES:

1. Si no tenemos arena de colores rallamos tiza con una lija y lo mezclamos con sal.

2. Echamos la arena y las conchas en el recipiente de vidrio.

 
89 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

3. Calentamos el gel a fuego muy lento o al baño maría. Si lo calentamos


directamente tendremos la precaución de quitarlo en cuanto esté líquido, para no
dejar que se caliente demasiado. Cuando está líquido lo echamos en el recipiente
de vidrio con mucho cuidado, para no remover la arena y las conchas.

4. Esperamos quince minutos antes de poner la mecha encerada (sin ojal). A


continuación cortamos la mecha si nos ha quedado demasiado larga.

 
90 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE GEL DE COLORES

Materiales:
• Gel transparente para velas.
• Recipiente de vidrio
• Colorante para gel colores rojo, verde, azul y amarillo.
• Conchas para poner en el fondo si queremos.
• Mecha encerada.
• Cazo para calentar el gel

INTRUCCIONES:

1. Calentamos el gel al baño maría o a fuego muy lento. Si lo calentamos


directamente tendremos la precaución de quitarlo en cuanto esté líquido, para
no dejar que se caliente demasiado. Cuando está líquido lo echamos en un
recipiente para mezclarlo con el colorante.

2. Añadimos el colorante y lo mezclamos bien.

 
91 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

3. En el recipiente en el que vaya a hacerse la vela se ponen conchas o cualquier


otra decoración que queramos incluir en el fondo. A continuación se vierte el
gel del color escogido con cuidado.

Si queremos hacer capas de varios colores tenemos que esperar entre una y otra
a que "gelifique", para que no se mezclen. En nuestro caso hemos puesto tres
capas de distintos colores, para lo cual hay que repetir tres veces los pasos 1, 2 y
3, dejando enfriarse el gel antes de poner el siguiente color.

4. Esperamos quince minutos antes de poner la mecha encerada (sin ojal). A


continuación cortamos la mecha si nos ha quedado demasiado larga.

Si estamos usando gel muy denso o auto portante haremos un camino en el gel
con un pincho metálico previamente calentado, de esta manera la mecha entrará
fácilmente, derecha y sin dejar rastro.

 
92 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE MICROCERA

Las velas obtenidas parecen de arena de colores. Estas velas queman muy despacio y
duran mucho. Les podemos poner aromas y hacer las combinaciones de color en un
momento, siendo un buen golpe de efecto para la decoración de una mesa de fiesta, por
ejemplo en Navidad.
Materiales:
• Microcera de colores.
• Mecha encerada.
• Esencia para velas.
• Recipiente de vidrio.

INTRUCCIONES:

1. Echamos la microcera en el recipiente de vidrio. Podemos hacer una vela de un solo


color o poner capas de varios colores.

2. Colocamos la mecha encerada en el centro y la introducimos hasta el fondo del


recipiente.
 

 
93 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

3. Ponemos unas gotas de esencia.

4. Ya tenemos la vela lista para ser utilizada.

Si queremos usar la vela otras veces y que parezca nueva podemos retirar la capa
fundida y solidificada de arriba y rellenar con más microcera.

   

 
94 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE PARAFINA CON MOLDE

Materiales:
• Parafina en perlas blanca y azul o parafina blanca y colorante para
velas azul.
• Molde de plástico
• Mecha
• Varilla para sujetar la mecha
• Plastilina
• Cazo para calentar la cera
• Termómetro (opcional)

INTRUCCIONES:

1. Pasamos la mecha por el agujero del molde. La fijamos arriba bien centrada
atravesándola con una varilla. Tensamos bien y sellamos el orificio con plastilina.

2. Calentamos la cera a baño María. También podemos hacerlo a fuego lento y


controlando la temperatura para que no suba mucho. Los moldes de plástico no
aguantan más de 120 ºC y además la cera puede arder espontáneamente si se
calienta demasiado.

 
95 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

3. Echamos la cera fundida en el molde. Podemos llenarlo con un sólo color o hacerlo
por capas. En nuestro caso hemos puesto una capa blanca primero, hemos
esperado a que se solidifique y después hemos añadido una capa de otro color.
Hemos repetido este proceso varias veces para obtener una vela a rayas. Para
obtener los distintos tonos de azul hemos ido mezclando la cera blanca con
distintas cantidades de cera en perlas de color azul.

Podemos hacer que las capas no sean horizontales inclinando un poco el molde al
llenarlo, para ello podemos usar un poco de plastilina para que se sujete a la
superficie de trabajo al volcarlo.

4. Cuando se va enfriando la cera se contrae, separándose de las paredes del molde


y apareciendo una depresión en el centro. Rellenamos un poco la depresión central
con cuidado de que no se vierta cera entre la vela y la pared del molde, porque
eso nos haría muy difícil el desmoldado. Retiramos la plastilina una vez que la
parte de abajo está solidificada y esperamos a que la vela se enfríe para
desmoldar.

 
96 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON TEXTURA

Estas velas son ideales para regalar, o para decorar tu casa... ¡Y son muy fáciles de
hacer! Sólo vas a necesitar lo siguiente:

Materiales: parafina, pabilo, moldes de plástico de distintos tamaños, desmoldante o


aceite, colorantes para velas, varilla, broches, cartón micro corrugado, barniz sintético,
una tijera, un recipiente y una olla.

INTRUCCIONES:

Paso 1) Aplica una mano de barniz sobre el lado ondulado del cartón corrugado. Una vez
seco corta una faja para cubrir el interior del molde. Aceita y ubica la varilla en el centro
del mismo.

Paso 2) Disuelve la parafina a baño María. Agrega el colorante; retira del fuego y deja
que pierda un poco de temperatura. Viértela dentro del molde.

Paso 3) Deja enfriar por lo menos 5 o 6 horas y cuando esté bien sólida, desmolda.
Retira la varilla, el cartón corrugado y coloca el pabilo.

Puedes hacerlas de distintos tamaños y colores para formar un centro de mesa, usarlas
en candelabros individuales, o en fanales y faroles en el exterior.

 
97 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA FLOTANTE
Materiales:
• Parafina en perlas blanca.
• Molde de plástico de Rosa
• Mecha encerada y con soporte
• Varilla de acero para hacer el agujero para la mecha
• Anilina a la grasa color rojo

Vamos a realizar una vela flotante para que veas lo sencillo que es. Contrariamente a lo
que muchos piensan las velas flotantes se hacen con la misma parafina que las otras, la
diferencia está en la forma de la vela y no en el material. Podemos hacerlas con molde o
a mano con cera de modelar o con planchas de cera virgen.

Para no maltratar el molde y que nos dure mucho tiempo hemos tomado la precaución
de calentar la cera a baño María para que no se caliente demasiado. Además hemos
puesto vaselina como desmoldante para que la vela salga fácilmente y no deformar el
molde.

Podemos usar como colorante anilinas a la grasa o colorantes para cera.

INTRUCCIONES:

1. Ponemos vaselina líquida en el molde para que se desmolde mejor la vela.

2. Ponemos la parafina al baño maría. No debemos calentar parafina directamente al


fuego sin controlar la temperatura porque se calentaría demasiado y dañaríamos el
molde e incluso podría inflamarse la cera. Los moldes de plástico aguantan bien la
cera caliente si la fundimos a baño maría y la retiramos del baño en cuanto se funde.
Debemos poner suficiente cantidad de cera para hacer la vela completa y rellenar la
depresión que queda al enfriarse, sino será muy difícil después obtener cera del
mismo color.

 
98 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

3. Cuando la cera está fundida añadimos el colorante y la esencia. Las anilinas a la grasa
tiñen mucho, para controlar el color vamos añadiendo poco a poco con una cuchara
hasta obtener el tono deseado. En este caso hemos obtenido un rojo intenso
añadiendo una punta de la cuchara.

4. Vertemos la cera coloreada en el molde con cuidado. Al enfriarse se contrae la cera y


queda una depresión en el centro. Vamos rellenando esa depresión con cera caliente
para que nos quede la superficie lo más lisa posible.

5. Dejamos enfriar la vela y cuando está tibia la metemos en la nevera para que se
pueda desmoldar antes. Al hacer la vela con desmoldante y poniéndola en la nevera
un rato desmolda muy fácilmente, sólo con darle la vuelta al molde sin apretar saldrá
sola. Si no sale así empujar un poco por detrás del molde. Tratando bien los moldes
nos aseguraremos de poder disfrutar de ellos durante mucho tiempo.

 
99 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
6. Ponemos un trozo de papel de aluminio sobre el fogón caliente, o usamos una sartén
destinada a este fin, y pasamos la parte de atrás de la vela por encima para que
quede bien igualada.

7. Ponemos en el fogón el pincho de acero para que se caliente. Atravesamos la vela con
el pincho caliente y pasamos la mecha por el agujero que hemos hecho. Cortamos el
sobrante de mecha.

8. Rellenamos el agujero de arriba con cera fundida y sellamos por abajo de la misma
manera.

Ya tenemos terminada nuestra vela flotante y podemos ponerla en cualquier recipiente


bonito con agua.

 
100 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON MOLDE DE METAL SIN BASE

Materiales:
• Parafina en perlas blanca.
• Molde metálico con forma de luna.
• Mecha encerada y con soporte
• Varilla de acero. Debe ser más gruesa que la mecha, así podremos
colocarla fácilmente.
• Anilina a la grasa color azul. La podemos sustituir por colorante en
perlas azul.
• Cazos para baño maría
• Esencia (opcional)
• Papel de aluminio y papel de cocina
• Vaselina líquida (desmoldante)

Vamos a realizar una vela con forma de Luna usando un molde metálico sin base. Para
sellar la base usaremos plastilina. Para no maltratar el molde y que nos dure mucho
tiempo hemos tomado la precaución de calentar la cera a baño maría para que no se
caliente demasiado. Además hemos puesto vaselina como desmoldante para que la vela
salga fácilmente y no deformar el molde.

Las anilinas a la grasa son pigmentos puros que se disuelven en la parafina. Son los
tintes para cera que más económicos salen porque cunden mucho. Los demás tintes
suelen estar compuestos por ceras con gran cantidad de anilinas a la grasa y tienen la
ventaja de ser mucho más limpios.

INTRUCCIONES:

1. Ponemos vaselina líquida en el molde para que se desmolde mejor la vela. También
ponemos vaselina en la varilla metálica que pondremos en el centro.

2. Colocamos el molde sobre una bandeja u otra superficie lisa metálica. A continuación

 
101 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
sellamos los bordes por fuera con plastilina para que no se salga la cera por abajo.

Atravesamos un cartón con la varilla metálica y lo apoyamos de forma que la varilla


quede dónde queramos situar la mecha. Podemos colocar dos o tres varillas si queremos
poner más de una mecha.

3. Calentamos la cera al baño maría hasta que se funda. Añadimos un poco de anilina a
la grasa color azul y movemos. Si queremos que la vela tenga aroma añadimos la
esencia elegida. A continuación vertemos cera en el molde hasta llenarlo.

Tenemos que calentar cera en exceso porque sería muy difícil obtener el mismo color
después. Necesitaremos cera para llenar el molde y para la depresión que se forma al
enfriarse la cera.

Si vertemos la cera a una temperatura baja se solidificará muy rápido y se formarán


grietas en la superficie, obteniendo un acabado rústico. Si no queremos ese efecto
debemos verterla a mayor temperatura.

4. Dejamos enfriar y desmoldamos. Si queremos acelerar el enfriamiento lo podemos


meter en la nevera.

Utilizando moldes metálicos el tiempo necesario para poder desmoldar es menor que si
usamos moldes de plástico.

 
102 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

5. Sacamos la varilla metálica y en su lugar colocamos la mecha. El soporte debe quedar


en la parte dónde está la depresión, es decir, en la parte que quedaba arriba al llenar
el molde. A continuación rellenamos la depresión y así sellamos y fijamos la mecha.

6. Ponemos un trozo de papel de aluminio sobre el fogón caliente, y encima ponemos un


papel de cocina absorbente para que empape la cera sobrante. Pasamos la parte de
atrás de la vela por encima para que quede bien igualada.

Si la parte de abajo nos ha quedado suficientemente nivelada podemos saltarnos


este paso.

7. Si queremos pulir un poco la superficie podemos usar una media. Para obtener un
acabado más brillante podríamos barnizar con goma laca. Nosotros hemos
preferido dejarla en estilo rústico y no la hemos barnizado.

 
103 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
FANAL O FAROL DE CERA
Un fanal es una pantalla de cera en cuyo interior vamos a poner una vela. El fanal no es
lo que se va a consumir, es sólo un elemento decorativo para poner velas en su interior.
Los fanales están muy de moda y en realidad son muy fáciles de hacer siguiendo
nuestras indicaciones. No son para iluminación porque la luz que dan es muy tenue, pero
son ideales como elemento decorativo.

Materiales:
• Parafina en perlas blanca.
• Molde de plástico para fanal cúbico de 12,5 x 12,5 x
13,5 cm.
• Termómetro especial para velas y jabones
• Cuchillo o espátula de metal.
• Cinta aislante
• Media
• Vaselina líquida (desmoldante)
• Cuchara de madera

Vamos a usar un molde de plástico cúbico. Para hacer el fanal redondo de la misma
marca el procedimiento es completamente diferente porque no tiene caras para ir
llenando. Para usar ese molde se llena hasta arriba, se espera unos 30 minutos y se abre
una tapa dejando los bordes de medio centímetro aproximadamente. Por el agujero
abierto se verterá la cera que aún no se haya solidificado, dejando sólo las paredes y el
fondo. A continuación se deja enfriar y se siguen los mismos pasos que para el fanal
cuadrado que hemos hecho en este paso a paso.

Al poner una vela dentro del fanal tendremos cuidado de que la llama no quede muy
cerca de las paredes para que no las derrita.

Hemos hecho un trabajo sencillo y no hemos decorado el fanal para no complicarlo más
mezclando otras técnicas. Si queréis decorar las paredes podéis hacerlo usando una de
las siguientes técnicas:

• Poner frutas o flores secas en las paredes antes de verter la cera, así quedarán
incrustadas en el interior. Hay que tener cuidado para no poner muchas ni muy
gruesas, porque podríamos perder la transparencia del fanal.

• Decorar con flores secas una vez terminado el trabajo, tal como hemos hecho en
el trabajo paso a paso que figura al pie de la página.

• Decorar con servilletas haciendo un trabajo de decoupage.


 

 
104 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
• Poner un poco de color en la cera, pero teniendo cuidado de teñir poco para no
perder la transparencia del fanal.

• Poner en las paredes y en el fondo, en cada paso antes de llenar de cera, trozos de
cera de colores. Nos quedará un fanal con las paredes imitando un mosaico.

INTRUCCIONES:

1. Ponemos vaselina líquida en el molde para que se desmolde mejor la vela.

2. Ponemos la cera a calentar. Hemos puesto la cera en un cazo directamente al fuego,


pero tendremos la precaución de hacerlo a fuego lento e ir moviendo la cera con una
cuchara de madera para que se caliente uniformemente. Calentaremos hasta unos 75
ºC y lo apartaremos del fuego.

3. Vertemos la cera en el molde rellenando sólo hasta tener más o menos un centímetro
de altura. Dejamos enfriar.

4. Ponemos cinta aislante en todos los bordes del molde.

 
105 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

5. Apoyamos el fanal sobre una cara lateral y vertemos cera a unos 75ºC hasta tener
una altura de más o menos medio centímetro. Dejamos enfriar.

6. Repetimos el paso 5 con el resto de las caras.

7. Dejamos enfriar y lo metemos en la nevera o congelador un rato para facilitar el


desmoldado.

8. Desmoldamos suavemente empujando desde la base y haciendo que entre el aire


entre la pared del molde y la cera. Podemos ayudarnos metiendo las manos dentro
del fanal, pero si tiramos demasiado podemos llegar a despegar las paredes del fondo
del fanal. En este paso el fanal no tiene que tener una superficie perfecta porque lo
vamos a bañar. No importa que tenga marcas e incluso si se estropeara un poco al
desmoldarlo se puede arreglar en el baño posterior.

9. Calentamos la cera hasta 85ºC y bañamos el fanal. Bañamos primero el fondo ,


después los laterales y por último la parte de arriba. Al bañar los laterales dejamos

 
106 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
que la cera entre dentro también y escurrimos y dejamos secar hacia abajo. De esta
manera las gotas quedan en la parte de arriba, que después será muy fácil de
arreglar.

Con el baño del fanal conseguimos reforzar las uniones de las paredes entre sí y con el
fondo, para evitar que se rompa y se separen las paredes. También conseguimos al
mismo tiempo darle a las paredes un acabado más brillante, que no se noten tanto las
uniones de las paredes y tapar grietas e imperfecciones.

10. Pasamos un cuchillo caliente por los bordes para quitar las gotas que hayan podido
quedar. Después pulimos con una media para dejar los bordes perfectos.

Si los bordes nos han quedado muy irregulares podemos poner un papel
absorbente encima del hornillo y pasar el fanal al revés por encima. Así podremos
fundir un poco de cera de los bordes para igualarlos.

11. Ya tenemos el fanal terminado. Podemos poner en el fondo una capa de escayola
para protegerlo o dejarlo así y tener cuidado de que no se enciendan dentro velas sin
base o no se dejen hasta que se agoten.

 
107 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON CERA DE MODELAR
Vamos a trabajar con cera de modelar para hacer un patito utilizando solamente
nuestras manos para el modelado. Podemos usar esta cera de modelar también con
palos de modelar, moldes, cortadores, agujas de modelado para marcar formas y otras
herramientas.

La consistencia de la cera de modelar depende mucho de la temperatura ambiente, si


hace mucho calor puede estar demasiado blanda y si hace mucho frío puede quedar muy
dura para trabajarla, esta característica la podemos usar en nuestro beneficio y ponerla
en la nevera o encima de una estufa o radiador para que tenga la consistencia adecuada
para cada trabajo. Según la vamos amasando se va calentando y está cada vez más
blandita. Si necesitamos que esté más dura para algún trabajo basta con ponerla en la
nevera un rato.

Este trabajo de velas en frío es adecuado para niños con la supervisión de un adulto. La
cera de modelar no se debe ingerir ni poner en contacto con alimentos.

La cera de modelar está disponible en azul, amarillo, rojo y blanco. Los colores se pueden
mezclar consiguiendo así todos los tonos y colores que queramos. Con rojo y amarillo
tendremos naranja, con azul y rojo el violeta, con amarillo y azul el verde y con el blanco
suavizaremos los colores y obtendremos tonos pastel.

Para trabajar con cera de modelar hay que ser muy limpio y escrupuloso tanto con las
manos como con la superficie de trabajo. Cuando pasemos de amasar un color oscuro a
uno claro nos lavaremos las manos para que no queden manchas. Si nos quedan
manchas en el trabajo al final podemos coger un poco de cera y poner encima de la zona
manchada una pequeña capa de cera limpia.

Materiales:
• Cera de modelar en colores amarillo, rojo y azul.
• Mecha encerada.
• Tijeras.
• Varilla metálica para hacer el agujero para la mecha.
• Cuchara, cuchillo o palo de modelar para coger la cera del
recipiente.

 
108 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
INTRUCCIONES:

1. Cogemos con la cuchara o cuchillo limpio una pequeña porción de cera de modelar
azul. Hacemos dos bolitas pequeñas que serán los ojos.

2. Cogemos una porción de cera roja y otra amarilla del mismo tamaño. Mezclamos los
colores y hacemos con la mezcla naranja tres bolitas iguales. Aplastamos dos de ellas
por un extremo para hacer las patas. La tercera bola la aplastamos formando un
triángulo para el pico. Reservamos las patas, el pico y los ojos en la nevera o a
temperatura ambiente.

3. Nos lavamos las manos y con la cuchara bien limpia cogemos cera de modelar
amarilla. Hacemos dos bolas, una para la cabeza y otra para el cuerpo. La bola del
cuerpo será entre dos y tres veces el tamaño de la de la cabeza.

 
109 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

4. Cogemos la bola grande y con las manos hacemos rodar la parte de atrás. Nos
quedará más grande el pecho y más fina la parte de la cola. A continuación
levantamos la parte de la cola.

5. Colocamos la cabeza sobre el cuerpo presionando ligeramente con cuidado de no


deformar la cabeza ni el cuerpo. Podemos acentuar la forma de la cola metiendo el
dedo entre la cabeza y la cola.

6. Cortamos la mecha de forma que sobre un centímetro por encima de la cabeza al


meterla. A continuación atravesamos con un pincho metálico para pasar la mecha a
través del agujero.

7. Colocamos los ojos, el pico y las patas que hemos hecho antes en su sitio y ya
tenemos el pato terminado.

 
110 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
STENCIL O ESTARCIDO SOBRE VELA
En este trabajo paso a paso vamos a decorar una vela de manera muy sencilla utilizando
pintura para velas y jabones y una plantilla de stencil. Vamos a pintar sobre el fanal que
hicimos paso a paso en nuestra web anteriormente.

La plantilla de Stencil que vamos a usar es auto adhesiva, lo cual nos facilita mucho el
trabajo.

En vez de pintura para velas podríamos haber usado acrílicos de la Americana mezclados
con medium Americana para velas. Un truco casero consiste en usar pintura acrílica con
un poco de jabón líquido del que usamos en las cocinas para lavar los platos.
Materiales:
• Vela para decorar. Hemos usado un fanal blanco.
• Plantilla de Stencil auto adhesiva. Hemos utilizado el modelo 151
de Brico moldur, que tiene un sol de unos 12 cm de diámetro.
• Pincel de estarcido
• Paletina o brocha suave para barnizar.
• Set de Pinturas para velas y barniz para velas Exagon

INTRUCCIONES:

1. Ponemos la plantilla escogida sobre un papel y hacemos pruebas de color hasta que
nos guste la combinación de tonos.

2. Colocamos la plantilla centrada sobre la cara de la vela que vayamos a decorar. La


pegamos suavemente presionando con los dedos. Es muy fácil situar la plantilla
porque se adhiere muy bien y se puede pegar y despegar hasta que nos guste la
situación. Además el plástico morado es ligeramente transparente y podemos ver un
poco dónde están los bordes de la vela.

 
111 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

3. Mojamos el pincel de stencil en pintura amarilla y descargamos un poco en un papel.


Se trata de pintar a pincel seco. El pincel debe pintar sin mojar para que no quede a
pegotes. Pintamos todos los huecos de la plantilla de amarillo.

4. Con otro pincel, o limpiando y secando el anterior para volver a usarlo, pintamos de
naranja los ojos y la boca. Damos también unas sombras naranjas en la parte interior
de los rayos del sol.

5. Despegamos la plantilla con cuidado y dejamos secar la pintura. Limpiamos la plantilla


con un trapo húmedo y la guardamos en su envase para futuras ocasiones.

 
112 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

6. Barnizamos con una brocha suave y barniz para velas. Dejamos secar. La brocha se
limpia con agua y jabón.

Si el barniz está muy espeso se puede diluir con agua.

 
113 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA PERSONALIZADA

Acá sólo deberán ser atentos y prolijos, los resultados son interesantes para
regalar, para incluir un logotipo o una imagen que les guste.

Materiales:

• Termómetro que llegue por lo menos a 150°


• Molde para velas, con alguna cara plana..
• Desmoldante para velas, que no sea de siliconas.
• Parafina para velas, preguntar al proveedor la capacidad de los moldes para calcular la cantidad de
parafina.
• Colorante para parafina
• Fragancia para velas
• Varilla guía pabilo y soporte para las varillas
• Sostenedor
• Pabilo, el proveedor indicara el adecuado para el molde
• Ojalillos para pabilo

INTRUCCIONES:

1. Realicen una vela con la técnica de la primera vela que hemos hecho, pero sin
color o con color muy tenue.

2. Cuando esté terminada y la hayan desmoldado le van a pasar el pabilo, pero


dejando por lo menos 10 cm de más de cada lado, en el inferior enhebren el
ojalillo y hagan varios nudos bien fuertes.

3. Ahora deberán tener una fotocopia o impresión de una letra o imagen que les
agrade, el único requisito es que sea papel común, o papel de seda, debe tener
capacidad de absorción, no ser papel encerado.

4. Péguenla con cualquier pegamento sobre la vela.

5. Ahora tomándola por el pabilo de la parte superior vamos a sumergirla en


parafina sin colorear ni aromatizar que este a 80° y la vamos retirando
lentamente para que no chorree.

6. Cuando este seca y fría, es muy rápido, con una trincheta corten los nudos de
la base y si es necesario emparéjenla.
 

 
114 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Ayuditas

• La parafina autocombustiona, no olvidar que la tenemos a baño de Maria.


• El molde debe estar grasoso al tacto, pero no verse mojado.
• No llenar los moldes hasta el borde, dificulta el desmoldado.

A tener en cuenta

Para realizar esta técnica y que quede muy bien hay que practicar, hagan varias
velas chicas y practiquen la inmersión, lo más importante es la temperatura y
retirarla suave y lentamente.

 
115 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON INCLUSIONES

Materiales:

Termómetro que llegue por lo menos a 150°.


Molde para velas.
Otro molde, preferentemente cuadrado, 3 cm más grande que el
anterior.
Inclusión, pueden ser hojas secas, flores, secas, frutas
deshidratadas, semillas, piedras, etc
Desmoldante para velas
Parafina para velas, preguntar al proveedor la capacidad de los
moldes para calcular la cantidad de parafina.
Fragancia para velas
Varilla guía pabilo y soporte para las varillas
Sostenedor
. Pabilo, el proveedor indicara el adecuado para el molde más
pequeño
. Ojalillos para pabilo

INTRUCCIONES PARA REALIZAR LA VELA MADRE

1. Llenar el molde con agua y medirla, así podremos calcular la cantidad de


parafina necesaria, será el 90% del contenido del molde, de todas maneras es
preferible calcular igual cantidad, a 1 litro de agua 1 Kg de parafina. En este
caso no la pondremos toda a disolver.
2. Preparar los recipientes para realizar baño de María, o sea uno más pequeño
que el otro, el pequeño no debe apoyar en el fondo del otro, hay recipientes
especiales para ello o podemos adaptar los que ya tenemos.
3. Poner el agua a calentar mientras trozamos la parafina que vamos a utilizar,
una parte la trozaremos más pequeña.
4. Mientras la parafina se disuelve iremos untando el molde con el desmoldante,
lo ideal es pasarlo con papel absorbente de cocina o pañuelos de papel.
5. Colocamos dentro del molde que vamos a usar, sin acomodarla, simplemente
la echamos dentro la parafina que cortamos más pequeña, teniendo la
precaución de sostener la varilla guía pabilo untada con desmoldante en el
centro, después será difícil colocarla.

 
116 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
Deben realizar esta vela en el molde más pequeño, puede ser de sección circular
o cuadrada, no tiene mucha importancia, a veces no es fácil conseguir el molde
cuadrado correspondiente al molde grande y puede utilizarse uno cilíndrico.

INTRUCCIONES FINALES

1. Ahora van a colocar la vela obtenida, sin quitarle la guia pabilo, bien centrada
en el molde de mayor tamaño.

2. En este momento van a colocar en el espacio entre la vela y el molde la


inclusión, mientras tiene la parafina disolviéndose.

3. Aromatizar la parafina y con mucho cuidado y tratando de no generar


burbujas, verter la parafina sin color en el molde.

4. Dar golpecitos secos al molde para eliminar las burbujas, van a ser mayores si
lo que se incluyo tiene huecos, por ejemplo caracoles.

5. Dejar que enfríe totalmente.

6. Retirar el sostenedor y la varilla y proceder a desmoldar dando vuelta el molde


y dando algún golpecito en el fondo.

7. Colocar un ojalillo al pabilo y presionarlo con una pinza.

8. Pasar el pabilo por el agujero que dejo la varilla.

9. Para dejar totalmente prolijo y sujeto el ojalillo, calentar sobre la llama una
cuchara vieja y cuando esté caliente aplicarla un rato sobre el ojalillo con la vela
apoyada sobre una superficie bien horizontal.

 
117 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
OTRA OPCIÓN:

Ayuditas

• La parafina autocombustiona, no olvidar que la tenemos a baño de Maria.


• El molde debe estar grasoso al tacto, pero no verse mojado.
• No llenar los moldes hasta el borde, dificulta el desmoldado.

A tener en cuenta

• Las flores teñidas en general colorearan la parafina.


• Si colocan demasiadas inclusiones no pasara luz entre ellas y perderá parte
de su encanto la vela terminada.
• Si la inclusión es muy fina y queda espacio libre colocar algún trocito de
parafina entre ella y la vela madre para que quede mas cerca del molde
externo, pero sin que ajuste demasiado.
• Controlar que la temperatura sea 75°, fundamentalmente en el segundo
llenado, cuando ya están las inclusiones, así no perderá transparencia.

Bueno, a trabajar, prueben con todo lo que se les ocurra, si está seco o no se
pone feo se puede colocar en la vela.

 
118 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS DECORADAS CON FLORES SECAS

En este paso a paso vamos a


decorar velas utilizando flores
secas. Podemos usar flores
recogidas y tratadas por nosotros
mismos o comprarlas ya
preparadas.

Las flores prensadas que se venden


vienen teñidas, si nosotros las
secamos con una prensa nunca
obtendremos esos tonos.

Si queremos teñir flores secas se utilizan anilinas al agua y se hace por inmersión o
pulverizando sobre un papel secante. También se pueden teñir antes de secarlas
poniéndolas en agua teñida con anilina en un jarrón, con los tallos sumergidos.

Materiales:
• Parafina en perlas blanca. Debe ser traslucida
para no tapar las flores. En nuestro catálogo
es la cera que nosotros vendemos en bolsas
de 2 Kg o sacos de 20 Kg.
• Velas terminadas de diversas formas y
colores
• Flores y hojas secas prensadas
• Espátula de metal o cuchara
• Cazos para baño María

INTRUCCIONES

1. Calentamos la cuchara o la espátula metálica. Ponemos las hojas o flores sobre la


vela y aplicamos sobre ellas la espátula o cuchara. El calor hará que la cera de
debajo se derrita lo suficiente como para fijar las flores a la vela.

 
119 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

2. Fundimos la parafina al baño María y bañamos un segundo la vela en la cera


sujetándola por la mecha. Podemos sumergirla dos o tres veces hasta tener una fina
capa de cera protegiendo las flores.

Es importante que tengamos parafina fundida suficiente para cubrir la vela


entera al sumergirla. Por ello es mejor usar cazos o latas estrechas y altas, para
no tener que usar cantidades muy grandes de parafina.

Si la bañamos más de la cuenta o la cera es opaca se pueden tapar las flores.

Es más cómodo sujetar la vela para bañarla si hemos tenido la precaución al


hacerla de dejar la mecha larga.

3. Dejamos que se enfríe y cortamos la mecha si la habíamos dejado larga para


agarrarla mejor en el baño. Ya tenemos nuestra vela terminada. De la misma
manera hemos hecho las otras dos que la acompañan en la foto de abajo.

 
120 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON GRANOS DE CAFÉ

Equipo y materiales:

− cacerola o recipiente para derretir la parafina;


− parafina necesaria (depende del tamaño de tu
molde),
− estearina,
− Aroma a café,

− dos moldes de la misma altura uno redondo y


otro ovalado (el redondo debe entrar
holgadamente en el ovalado, que quede un
cm. aproximadamente de distancia entre el
molde redondo y el oval)

INSTRUCCIONES

1. Derretir en un recipiente la parafina con la estearina, cuando este


completamente líquido retirar del fuego y agregar el aroma a café, verter el
contenido en el molde redondo previamente preparado. Rellenar si es necesario
hasta que quede completamente pareja.

2. Una vez fría la vela redonda (vela madre), desmoldar.

3. Preparar el molde ovalado, aceitar y tapar el orificio del pabilo con plastilina o
alguna masilla, esto es para que no se filtre la parafina por este orificio (lo que yo
hago cuando no tengo plastilina es poner el molde sobre un recipiente con arena
húmeda, así esta impide que se filtre la parafina)

4. Poner dentro del molde oval, la vela madre, centrarla bien y rellenar hasta la
mitad del molde con granos de café.

5. Derretir parafina con estearina, aromatizarla con café y derramarla muy


caliente sobre los granos de café hasta que quede completamente nivelada con la

 
121 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
vela madre, si es necesario mientras se enfría volver a rellenar hasta obtener una
vela pareja.

6. Una vez fría, desprender la vela del molde, decorar con papel celofán si se
desea.

Nota: Si deseas, los granos de café se pueden remplazar por legumbres,


piedrecillas o mostacillas, solo requiere imaginación.

 
122 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON DÉCOUPAGE

Materiales:

− Vela madre ya preparada.


− Figuras de papel recortadas.
− Pincel.
− Parafina.

INSTRUCCIONES

Derretir la parafina al baño María. Extender con el pincel la cera líquida por la
superficie de la vela donde se aplicarán las figuras. Colocar el tema recortado y
repasar toda la superficie con cera líquida.

Resulta imprescindible trabajar con rapidez, ya que la cera se enfría y los recortes
no quedarán pegados. Debemos modelar los recortes con los dedos.

 
123 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
OTRA TÉCNICA DE DÉCOUPAGE

Materiales:

− Vela Madre
− Figuras de papel recortadas
− Cuchara
− Plancha para la ropa
− Pincel
− Goma laca

Sobre la vela madre poner la figura donde se desee, luego con la plancha calentar
la cuchara y ponerla sobre el recorte, así el calor de la cuchara derretirá la
parafina bajo el dibujo y quedará adherida. Proceder así por todo el recorte hasta
que esté completamente pegado.

Aplicar con un pincel goma lata sobre el recorte y el resto de la vela, para así
obtener un acabado brillante y prolijo.

 
124 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS CON ESPONJADO

Esta técnica permite recuperar viejas velas, cubrir las imperfecciones y volverlas
brillantes y hermosas.

Materiales:

o Esponja natural
o Pinturas acrílicas.
o Vela madre.

INSTRUCCIONES

o Humedece la esponja y extiende con una brocha la pintura acrílica sobre


la esponja.
o Apoya la esponja por toda la superficie, teniendo precaución de no
arrastrarla. Para conseguir un mayor efecto, usa varios colores.

 
125 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE HIELO

Materiales:

− recipiente para derretir;


− parafina;
− colorante a gusto;
− aroma a elección;
− una vela madre de un diámetro menor al del molde
seleccionado;
− hielo en trozos de 1-2 cm.

INSTRUCCIONES:

1. Derretir y teñir la cera calentada.

2. Use la vela madre como mecha e insértela en el centro del molde. Asegúrese
de tapar el orificio, del molde, lo ideal es posarlo sobre un recipiente con arena,
así el agua de los hielos escurrirá a través de ella. No ponga masilla como tapa de
molde, porque dificultaría el correr del agua.

3. rellene el molde con los hielos.

4. Con un fluido constante, vierta la cera sobre el hielo, llenando el molde.

5. Deje enfriar durante una hora y seque cuidadosamente la vela antes de


encenderla.

 
126 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA MARTILLADA

Materiales:

− vela madre,
− martillo,
− bolillos,
− distintos punzantes.

INSTRUCCIONES:

1. Haz una vela básica y déjala enfriar.

2. Una vez terminada, sobre una superficie plana, apoya el bolillo del martillo
sobre la superficie de la vela y con el martillo golpearlo. Se va a formar un
círculo.

3. Puedes alternar el tamaño de los bolillos para formar distintas figuras. Repetir
el procedimiento hasta que la vela quede de tu agrado. Círculos separados o
juntos, es tu decisión.

 
127 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA HEXAGONAL AMARMOLADA

Materiales:

− Un molde para vela en forma de pirámide o hexagonal


− parafina en láminas o escamas en diversos tonos dentro de la gama de
los amarillos y anaranjados, o bien en los colores de su elección
− parafina blanca
− cordón de algodón para las mechas
− una varilla metálica y cinta adhesiva
− un recipiente de vidrio
− esencia para velas con el aroma escogido.

INSTRUCCIONES:

1 - Anudar un extremo de la mecha en la base del molde y


sujetar el cabo opuesto mediante la varilla metálica. Tapar
el agujero de la base enrollando la cinta adhesiva.

2 - Llenar el molde de escamas de parafina de colores,


sacudiéndolo ligeramente de vez en cuando para que las
láminas queden bien encajadas unas con otras.

3 - En el recipiente de vidrio, derretir la parafina blanca a


baño María, sin superar una temperatura de 70 C, y
añadirle la esencia elegida, mezclándola
homogéneamente. Vertir la parafina transparente y
perfumada en el molde hasta haber colmado los huecos
entre las escamas. Dejar enfriar y retirar el molde.

 
128 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

VELAS REDONDAS DE PARAFINA


Materiales:

− Parafina 300 g
− Estearina 30 g
− Molde esférico
− Esencia para velas de rosas
− Colorante para velas color negro
− Desmoldante
− Masilla
− Pincel chato Nº4
− Pabilo Nº 18
− Cinta de enmascarar
− Líquido craquelador
− Acrílicos: beige, tostado y negro
− Varilla
− Soporte para varilla
− Ojalillos
− Pinza

con acrílico negro y un pincel de cerda marcar el craquelado...

INSTRUCCIONES:

1. Derretir la parafina junto con la estearina.


2. Colocar desmoldante al molde y a la varilla.
3. Centrar bien la varilla en el molde y sujetarla con el soporte.
4. Una vez derretida la parafina agregar el colorante negro, mezclar bien y luego
incorporar unas gotas de esencia de rosas. Mezclar nuevamente.
5. Verter la parafina dentro del molde hasta completar. Dejar enfriar totalmente.
6. Desmoldar la vela y retirar la varilla con la ayuda de una pinza. Colocar el
pabilo Nº 12 en el interior de la vela.
7. Luego colocar la cinta de enmascarar alrededor de la vela y pintar con acrílico
color beige. Dejar secar y aplicar líquido craquelador y dejar secar
nuevamente.
8. Luego con acrílico negro y un pincel de cerda marcar el craquelado.

   

 
129 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

ELABORANDO
VELAS PARA
OCASIONES
ESPECIALES

 
130 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS PARA BAUTIZO CON BEBES

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELAS DE PANAL MARFIL 1 PIEZA
BASE DE MADERA 1 PIEZA
CABEZAS DE MANTA AZUL 1 PIEZA
LISTON DE ORGANZA CON ORILLA DORADA AZUL 2 METROS
GALON DECORATIVO AZUL BLANCO 1 METRO
RAMO DE ROSAS DE LISTON AZUL 1 PIEZA
CORDON METALICO DORADO 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
SILICON LIQUIDO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA CREMA 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA AZUL 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
PINCEL CERDA DURA 1 PIEZA
PINCEL CERDA SUAVE 1 PIEZA
ALFILERES
AGUJA
HILO BLANCO

INSTRUCCIONES

1. Pinte la base de madera con la pintura acrílica crema, deje secar.


2. Matice la base de madera dando unos golpecitos con el pincel de cerda dura con
pintura acrílica azul quitando el exceso en un pedazo de papel.
3. Pegue el galón decorativo en la orilla superior de cada vela con el silicón en frio.
4. Corte dos tramos de 15 cm. de listón de organza azul.
5. Plise la orilla superior de los tramos de 15 cm. de listón de organza con aguja e hilo.
6. Jale el hilo y remate para formar 2 cuellos, corte el hilo.
7. Pegue un cuello en la parte inferior de cada cabeza de manta con silicón.
8. Pegue una cabeza de manta en el centro de la parte de adelante de las velas con
silicón en frío.
9. Fije las cabezas de manta en las velas con un alfiler.
10. Coloque las velas en la base de madera.
11. Haga un moño de 4 gazas con el listón de organza amarrándolo con alambre forrado.
12. Pegue el moño de organza en la parte superior del poste de la base de madera con
silicón.
13. Haga un moño de 6 gazas con el cordón dorado amarrándolo con alambre forrado.
14. Pegue el moño de cordón dorado en el centro del moño de organza con silicón.
15. Pegue 3 flores en el centro del moño con silicón.

 
131 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
RECUERDO VELA BABY SHOWER

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


PABILO SIN ENCERAR 1 PIEZA
CERA PARAFINA 1 BOLSA
NATURALEZA MUERTA 1 PIEZA
NIÑO DE RESINA 1 PIEZA
TABLA CON POLIÉSTER 1 PIEZA
LISTÓN SATINADO 1/16" BLANCO 2 METROS
LISTÓN SATINADO 1/16" AMARILLO 2 METROS
LISTÓN SATINADO 1/16" AZUL 2 METROS
LISTÓN SATINADO 1/16" ROSA 2 METROS
PINTURA ACRÍLICA CREMA 1 BOLSA
PINTURA ACRÍLICA AZUL CLARO 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA ROSA 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICÓN 1 PIEZA
SILICÓN 1 BOLSA
BARNIZ PROTECTOR 1 PIEZA
BOLSA DE FUNDICIÓN 1 PIEZA
ESENCIA 1 PIEZA
PINCEL 1 PIEZA
MOLDES MINI 1 PAQUETE
VARILLA SUJETADORA 1 PIEZA
SELLADOR 1 PIEZA
ALAMBRE FORADO 1 PIEZA
TERMÓMETRO 1 PIEZA
MEDIA DE NYLON
ALCOHOL
OLLA DE ALUMINIO

INSTRUCCIONES

1. Coloque la cera en la bolsa de fundición y ciérrela perfectamente con el alambre que


viene incluido en la bolsa, para que el agua no entre.
2. Introduzca la bolsa con la cera en una olla de aluminio con 1/3 de agua.
3. Funda a baño maría hasta que quede liquida la cera.
4. Humedezca una serví toalla con aceite vegetal.
5. Lubrique con la serví toalla todo el interior del molde a que quede una ligera capa de
aceite vegetal.
6. Amarre un extremo del pabilo a la mitad de la varilla sujetadora y pase el otro
extremo por el orificio del molde jalando el pabilo sin soltarlo.
7. Fije el pabilo con el sellador al molde cortando el sobrante.
8. Espere que la cera alcance la temperatura de vaciado de 80°C utilizando para ello el
termómetro especial.
9. Retire la bolsa con cera de la olla.
10. Agregue unas gotas de esencia a la cera.

 
132 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
11. Vierta lentamente la cera al molde, para evitar burbujas de aire procure que la cera
quede 1.5 cm. debajo del borde superior del molde.
12. Conserve cera en baño maría para rellenar la vela.
13. Dele después de un minuto unos ligeros golpecitos al molde para sacar el aire
atrapado en las paredes.
14. Perfore con un palito de naranjo (o un palito cualquiera que tenga punta) en el
centro de la vela y rellene con la cera que reservo a la misma temperatura que el primer
vaciado. (La cera al ir enfriando se contrae por lo que se formara una depresión (pozo)
en la parte superior de la vela, esto sucede a los 40 minutos aproximadamente
(dependiendo del clima)). Después de rellenar la vela, dejela enfriar totalmente.
15. Retire el sellador del molde.
16. Voltee el molde para que la vela se deslice y salga si se dificulta un poco ayúdese
jalando con cuidado de la varilla sujetadora.
17. Corte el sobrante del pabilo dejando 1 cm. en la parte superior de la vela.
18. Empareje la base de la vela pasándola sobre un sartén caliente.
19. Frote con una media de nylon y alcohol la vela para pulirla.
20. Esponjee toda la vela de color crema y de azul claro.
21. Matice de color rosa y deje secar.
22. Pegue con el barniz protector la figura de resina a la vela.
23. Haga un moño de 8 gasas juntando los listones satinados de color blanco, amarillo,
durazno, azul amarrándolo con el alambre forrado.
24. Haga un ramito de naturaleza blanca.
25. Pegue el ramito de naturaleza en el centro del moño con silicón.
26. Coloque la vela a la base de madera pegándola con silicón.

 
133 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE RECUERDO DE CONFIRMACION 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA PANAL MARFIL 1 PIEZA
LISTON DE ORGANZA MARFIL 2 MTS
CORDON SATINADO MARFIL 1 PIEZA
RAMO DE FLORES DE ORGANZA MARFIL 1 PIEZA
BASE DE PORCELANA CON PLATO 1 PIEZA
NATURALEZA MUERTA BLANCO 1 PIEZA
PEGAMENTO DE CONTACTO 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
ALFILERES

INSTRUCCIONES

1. Pegue la vela en el platito de cerámica con pegamento de contacto con la ayuda de un


palito de madera.
2. Enrede 4 vueltas de listón de organza en la parte inferior de la vela dejando 2 cm. de
la orilla de la vela poniendo un alfiler en cada punta.
3. Haga un moño de 6 gasas con el listón de organza amarrándolo con alambre forrado.
4. Pegue el moño en la parte de adelante de la vela encima del listón de organza con
silicón.
5. Haga un moño de 6 gasas con el cordón satinado amarrándolo con alambre forrado.
6. Pegue el moño de cordón satinado en el centro del moño de listón de organza con
silicón.
7. Haga un ramito de naturaleza muerta.
8. Pegue el ramito de naturaleza en el centro del moño con silicón.
9. Pegue 2 flores en forma vertical en el centro del moño con silicón encima de la
naturaleza muerta.

 
134 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON ANGELITO PARA PRESENTACION 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA BLANCA 1 PIEZA
HOJA CERA ESTAMPADA ROSA 1 PIEZA
BASE DORADA 1 PIEZA
ADORNO ANGELITO 1 PIEZA
DIAMANTINA DORADA 1 PIEZA
LISTON SATINADO ROSA 1 METRO
LISTON SATINADO BLANCO 1 METRO
LISTON DE ORGANZA BLANCO 1 METRO
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
NATURALEZA BLANCA 1 PIEZA
RAMO DE FLORES ROSAS 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
PEGAMENTO DE CONTACTO 1 PIEZA
PALITO DE MADERA 1 PIEZA
PEGAMENTO BLANCO 1 PIEZA
PINCEL CERDA SUAVE 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Coloque la vela blanca en la orilla de la hoja de cera estampada.


2. Enrolle la cera estampada.
3. Presione la orilla de la cera estampada para que quede bien adherida.
4. Ponga pegamento blanco en algunas partes de la vela con el pincel.
5. Espolvoree diamantina dorada sobre el pegamento blanco, deje secar.
6. Pegue la vela en la base con pegamento de contacto, utilizando un palito de madera.
7. Pegue el angelito en el frente de la vela con pegamento de contacto, utilizando un
palito de madera.
8. Haga un moño de cuatro gasas con cada uno de los listones, amarrándolos con el
alambre forrado.
9. Pegue los moños en la base, distribuyéndolos al frente de la vela con silicón.
10. Pegue 4 flores entre los moños con silicón.
11. Pegue ramitos de naturaleza ente los listones y las flores con silicón.

 
135 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE GEL CON ANGELITOS PARA BAUTIZO

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BASE DE CERAMICA 1 PIEZA
PARAFINA GEL TRANSPARENTE 1 PIEZA
PIGMENTO PARA VELA AZUL 1 PIEZA
PALOS DE MADERA 1 PIEZA
PABILOS ENCERADOS 1 PIEZA
ESENCIA AL GUSTO 1 PIEZA
ANGELITOS DORADOS 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
ENVASE DE ALUMINIO

INSTRUCCIONES

1. Derrita la parafina gel en el envase de aluminio.


2. Ponga un poco de pigmento con la punta de un palo de madera hasta que quede el
color deseado.
3. Ponga diez gotas de esencia en la parafina gel.
4. Vacíe la parafina gel en la base de cerámica.
5. Introduzca un pabilo encerado.
6. Detenga el pabilo con dos palitos de madera uno en cada lado.
7. Pegue tres angelitos en la orilla superior de la base de cerámica con silicón.

   

 
136 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA INSTANTANEA PARA 1ERA. COMUNION

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


COPA DE CRISTAL 1 PIEZA
CERA PASTILLA CON AROMA AMARILLO 1 PIEZA
NATURALEZA MUERTA 1 PIEZA
FOLLAJE 1 PIEZA
LISTON NACARADO 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
ESPIGAS DE TRIGO 1 PIEZA
RAMITO DE FLORES AMARILLO 1 PIEZA
TIJERAS 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 BOLSA

INSTRUCCIONES

1. Vacie la cera en la copa de cristal.


2. Introduzca el pabilo entre la cera.
3. Pegue hojas de follaje alrededor de la parte inferior de la copa con silicón.
4. Haga un moño de 12 gasas con el listón nacarado amarrándolo con alambre forrado.
5. Pegue el moño en el costado izquierdo de la copa, encima del follaje con silicón.
6. Pegue 3 flores en el centro del moño con silicón.
7. Coloque naturaleza alrededor de las flores pegándola con silicón.
8. Acomode 3 espigas desniveladas en el costado izquierdo de la copa atrás del moño
pegándolas con silicón.

   

 
137 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA LIQUIDA PARA BAUTIZO

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


FRASCO DE CRISTAL 1 PIEZA
ANGELITO BLANCO 1 PIEZA
CUENTA POR METRO BLANCA 1 PIEZA
HILO PERLA BLANCO 1 PIEZA
HILO GOTA BLANCO 1 PIEZA
BOLSA DE CELOFAN 1 PIEZA
PIGMENTO AZUL 1 PIEZA
PALITO DE MADERA 1 PIEZA
PARAFINA LIQUIDA 1 PIEZA
MECHERO MEDIANO 1 PIEZA
PEGAMENTO DE CONTACTO TRANSPARENTE 1 PIEZA
AGUJA
HILO BLANCO

INSTRUCCIONES

1. Ensarte en cinco hilos una perla.


2. Ensarte después de la perla una cuenta de gota.
3. Ensarte después en dos hilos siete perlas, quite la aguja.
4. Ensarte después en tres hilos ocho perlas, quite la aguja.
5. Coloque un hilo de nueve perlas en cada orilla de la parte de abajo del ángel, haciendo
un nudo con el hilo.
6. Coloque un hilo de diez perlas, después del hilo de la orilla haciendo un nudo con el
hilo.
7. Coloque el hilo que sobra en el centro de los demás hilos, haciendo un nudo con el
hilo.
8. Pegue el angelito en el frente de la botella con pegamento de contacto.
9. Pegue cuenta por metro blanca alrededor del cuello de la botella con silicón.
10. Pegue unas perlas en el tul del angelito con silicón.
11. Corte la orilla acanalada a tres bolsas de celofan.
12. Introduzca las bolsas en el frasco.
13. Vacie la parafina líquida en el frasco.
14- Haga un orificio en el corcho.
15. Introduzca el pabilo en el mechero.
16. Coloque el mechero en el corcho.
17. Acomode el pabilo en el frasco con la ayuda de un palito de madera.
18. Acomode el corcho en el cuello de la botella.

 
138 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE GEL PARA PRESENTACION  

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


MOLDES DE PLASTICO 6 PIEZAS
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
FIGURA DE POLIRESINA 1 PIEZA
NATURALEZA BLANCO 1 PIEZA
LISTÓN SATINADO 1/4 PALO DE ROSA 2 METROS
RAMITO DE FLOR DE FOMIS PALO DE ROSA 1 PIEZA
PABILO SIN ENCERAR 1 PIEZA
CERA GEL DE DESMOLDAR 1 PIEZA
BASE DE MADERA RUSTICA CHICA 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICÓN 1 PIEZA
SILICÓN 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Funde la cera en una cacerola hasta que quede líquida,


agrega pigmento y esencia. Retira del fuego y deja enfriar 2
minutos. Pon el pabilo en el molde, haciendo un nudo en la
parte inferior y en la superior en el sujetador de pabilo.
Vacía la cera.

2. Dá un baño a la figura con cera de gel desmoldeable


para evitar el exceso de burbuja al momento de
introducirla. Coloca la figura y deja enfriar.

3. Ya fría la vela, desata el nudo de la parte inferior y como


si inflaras un globo, sopla por el orificio del molde hasta que
salga ésta (no jales el pabilo).

4. Coloca la vela al centro de la base de madera, haz


ramitos de naturaleza y pégalos junto con las flores
alrededor. Intercala moñitos de cuatro gazas de listón
satinado.

 
139 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
RECUERDO DE PRESENTACION
DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD
VELA BEIGE 1 PIEZA
BASE DE MADERA RUSTICA 1 PIEZA
FLORES DE ORGANZA DURAZNO 4 PIEZAS
NATURALEZA MUERTA BEIGE 1 PIEZA
LISTON SATINADO 1 METRO

SILICON 1 BOLSA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
TIJERAS 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Pegue la vela al centro de la base con silicón un poco frío.


2. Pegue una vuelta de listón alrededor de la vela en la parte superior.
3. Corte el alambre a las flores y péguelas con silicón en la base de madera alrededor
de la vela (una junto a otra)
4. Con el listón sobrante elabore un moño de 4 gasas y péguelo sobre la unión del
listón que decora la vela.
5. Corte ramitos de naturaleza y péguelos al centro del moño formando un pequeño
arbusto.
6. Pegue las flores restantes intercalándola entre la naturaleza.

   

 
140 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON FLOR DE REPUJADO

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BASE CON POLIÉSTER REDONDA 1 PIEZA
VELA AZUL 1 PIEZA
NATURALEZA BLANCO 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA AZUL OSCURO 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA PLATA 1 PIEZA
APLICACIÓN DE REPUJADO 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICÓN 1 PIEZA
SILICÓN 1 BOLSA
PINCEL SUAVE 1 PIEZA
PINCEL DURO 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Pinte la vela con la pintura acrílica azul oscuro y deje secar.


2. Esponje la vela con la pintura acrílica color plata. Cuando la vela este seca pegue la
aplicación de repujado.
3. Adhiera la vela a la base con silicón.
4. Haga ramitos de naturaleza muerta y péguelos con silicón alrededor de la vela.

 
141 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA: RECUERDO DE PRESENTACIÓN

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


PAQUETE DE GEMAS VERDES 1 PIEZA
BABY BREATH LILA 1 PIEZA
BOTELLA PARAFINA LÍQUIDA 1 PIEZA
BOTELLA VIDRIO CON CORCHO 1 PIEZA
LISTÓN DE ORGANZA LILA 3 METROS
MECHERO 1 PIEZA
RAMITO DE VIOLETAS MORADO 1 PIEZA
MUÑECA DE RESINA LILA 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
NATURALEZA MUERTA BLANCA 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICÓN 1 PIEZA
SILICÓN 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Introduzca las gemas en la botella inclinada un poco para evitar se golpeen y se


quiebren.
2. Introduzca la muñequita colocándola encima de las gemas.
3. Corte a al vara de violetas 3 cm. del tallo.
4. Clave el tallo de la violeta en las gemas colocándola atrás de la muñequita.
5. Acomode las flores y las hojas evite que queden dobladas.
6. Llene la botella con la cera liquida 3 cm. antes del borde.
7. Perfore el centro del corcho con un sacacorchos.
8. Introduzca el mechero en el corcho.
9. Introduzca la mecha en el mechero.
10. Coloque el corcho en la botella acomodando la mecha en el frasco.
11. Corte 3 tramos de 70 cm. de listón de organza.
12. Haga una trenza con los 3 tramos de listón.
13. Coloque la trenza en el cuello de la botella pegando las puntas con silicón.
14. Haga un moño de 8 gasas con el listón de organza amarrándolo con el alambre
forrado.
15. Pegue el moño en la parte de enfrente del frasco encima de la trenza de listón con
silicón.
16. Haga 2 ramitos de naturaleza muerta.
17. Pegue los ramitos de naturaleza en el centro del moño con silicón.
18. Ponga una ramita de florecitas encima de la naturaleza muerta con silicón.

 
142 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA PRESENTACIÓN NIÑA 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


CERA PARAFINA BLANCA 1 BOLSA
PABILO DE ALGODÓN 1 PIEZA
TABLA MACOSEL 1 PIEZA
NATURALEZA MUERTA BLANCO 1 PIEZA
FLOR DE FOMIS ROSA 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA BLANCO 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA CREMA 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA ROSA 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA CAFE OXIDO 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA AZUL 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA DURAZNO CLARO 1 PIEZA
PAPEL ALBANENE 1 PIEZA
SELLADOR 1 PIEZA
LISTÓN DE ORGANZA DE BORDADO CREMA 2 METROS
LISTÓN SATINADO 3/8" ROSA 2 METROS
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
PLUMÓN INDELEBLE NEGRO 1 PIEZA
ESENCIA 1 PIEZA
MOLDE DE CUBO CHICO DE ESTIRENO 1 PIEZA
PEGAMENTO DE CONTACTO 1 PIEZA
BOLSA DE FUNDICIÓN 1 PIEZA
VARILLA SUJETADORA 1 PIEZA
SILICÓN 1 PIEZA
TERMÓ METRO 1 PIEZA
PINCEL
ALCOHOL
MEDIA DE NYLON
ACEITE VEGETAL
SERVITOALLAS

INSTRUCCIONES

1. Coloque la cera en la bolsa de fundición y ciérrela perfectamente con el alambre que


viene incluído en la bolsa, para que el agua no entre.
2. Introduzca la bolsa con la cera en una olla de aluminio con 1/3 de agua.
3. Funda a baño maría hasta que quede líquida la cera.
4. Humedezca una servitoalla con aceite vegetal.
5. Lubrique con la servitoalla todo el interior del molde a que quede una ligera capa de
aceite vegetal.
6. Amarre un extremo del pabilo a la mitad de la varilla sujetadora y pase el otro
extremo por el orificio del molde jalando el pabilo sin soltarlo.
7. Fije el pabilo con el sellador al molde cortando el sobrante.
8. Espere que la cera alcance la temperatura de vaciado de 80°C utilizando para ello el
termómetro especial.

 
143 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
9. Retire la bolsa con cera de la olla.
10. Agregue unas gotas de esencia a la cera.
11. Vierta lentamente la cera al molde, para evitar burbujas de aire procure que la cera
quede 1.5 cm. debajo del borde superior del molde.
12. Conserve cera en baño maría para rellenar la vela.
13. Dele después de un minuto unos ligeros golpecitos al molde para sacar el aire
atrapado en las paredes.
14. Perfore con un palito de naranjo (o un palito cualquiera que tenga punta) en el centro
de la vela y rellene con la cera que reservo a la misma temperatura que el primer
vaciado. (La cera al ir enfriando se contrae por lo que se formara una depresión (pozo)
en la parte superior de la vela, esto sucede a los 40 minutos aproximadamente
(dependiendo del clima)). Después de rellenar la vela, déjela enfriar totalmente.
15. Retire el sellador del molde.
16. Voltee el molde para que la vela se deslice y salga, si se dificulta un poco ayúdese
jalando con cuidado de la varilla sujetadora.
17. Corte el sobrante del pabilo dejando 1 cm. en la parte superior de la vela.
18. Empareje la base de la vela pasándola sobre un sartén caliente.
19. Frote con una media de nylon y alcohol la vela para pulirla.
20. Esponjee toda la vela hasta que quede bien cubierta de pintura acrílica color crema.
21. Calque el patrón (que encontrará en esta misma página) en el papel albanene.
22. Marque el diseño sobre la vela con una aguja.
23. Pinte el diseño con las pinturas acrílicas de la siguiente manera:
Cara: durazno.
Vestido: azul.
Alas: blanco.
Zapatos y cabello: café oxido.
Babero: rosa.
24. Pegue la vela con el pegamento de contacto a la base de macosel.
25. Elabore un moño de 6 gasas con los dos listones juntos (el satinado y el de organza).
Amarre el moño con el alambre forrado.
26. Pegue el moño sobre la base con silicón.
27. Decore el moño con la naturaleza muerta y las flores.

 
144 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

PATRONES

   

 
145 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA PRIMERA COMUNIÓN

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


ESTOPEROLES DORADOS 1 PIEZA
CÁLIZ 1 PIEZA
NATURALEZA BLANCA 1 PIEZA
ESPIGAS 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
BASE HERRERÍA DORADA 1 PIEZA
LISTÓN ORGANZA CREMA 1 PIEZA
LISTÓN SATINADO CREMA 1 PIEZA
ALFILERES 1 PIEZA
VELA MARFIL 1 PIEZA
SILICÓN 1 PIEZA
PEGAMENTO DE CONTACTO TRANSPARENTE 1 PIEZA
PISTOLA DE SILICÓN 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Presione los estoperoles sobre la vela para que queden bien fijos, deben de quedar en
forma simétrica.
2. Forme su moño con listón de organza color crema y listón satinado de color crema de
7 gasas de cada uno y amárrelo con alambre forrado blanco.
3. Decore el frente de la vela con cáliz, fíjelo con alfileres.
4. Coloque el moño en la parte de abajo pegándolo con silicón a la base.
5. Coloque la vela sobre la base de herrería y fíjela con pegamento de contacto
transparente.
6. Haga un ramito de naturaleza muerta blanca y péguelo en medio del moño.
7. Pegue dos espigas; una a cada lado del cáliz.

 
146 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA BAUTIZO BEBE 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


PABILO DE ALGODÓN 1 PIEZA
CERA DE MOLDEAR 1 BOLSA
BEBE DE RESINA 1 PIEZA
BASE DE HERRERÍA DORADA 1 PIEZA
LISTÓN SATINADO 1/16 BLANCO 3 METROS
LISTÓN SATINADO 1/16 AZUL 3 METROS
NATURALEZA MUERTA 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
ALFILER MINI 1 BOLSA
PISTOLA PARA SILICÓN 1 PIEZA
SILICÓN 1 PIEZA
PAPEL ALUMINIO 1 PIEZA
ESFUMINO 1 PIEZA
PEGAMENTO DE CONTACTO TRANSPARENTE 1 PIEZA
PIGMENTO AZUL 1 PIEZA
BOLSA DE FUNDICIÓN 2 PIEZAS
TERMÓMETRO 1 PIEZA
PAPEL ENCERADO

INSTRUCCIONES

1. Coloque media bolsa de cera en cada bolsa de fundición y ciérrelas perfectamente con
el alambre que viene incluido en la bolsa, para que el agua no entre.
2. Introduzca las bolsas con cera en una olla de aluminio con 1/3 de agua.
3. Funda a baño maría hasta que quede liquida la cera.
4. Espere a que la cera alcance la temperatura de vaciado de 80°C utilizando para ello el
termómetro especial.
5. Retire las bolsas con cera de la olla.
6. Agregue el pigmento a las bolsas de cera, 1 bolsa debe de quedar azul claro y la otra
bolsa con azul oscuro.
7. Haga una charola con el papel aluminio en forma de rectángulo de 40 cm. x 20 cm.
Dejándole 2 cm. de fondo para poder vaciar la cera.
8. Coloque papel encerado en la base de la charola de aluminio y lubrique con aceite
vegetal.
9. Vacíe la cera azul oscuro dejándola solidificar un poco.
10. Vacíe la cera azul claro.
11. Vigile la solidificación insertando en la cera un cuchillo y cuando este salga sin
residuos la cera tendrá la consistencia optima para trabajarla.
12. Corte las orillas cuando la cera se pueda desprender de la charola.
 

 
147 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
13. Comience a enrollar la cera en la primera vuelta coloque el pabilo dejando 2 cm. de
mas en la base para que en la siguiente vuelta lo meta.
14. Continúe enrollando la cera para formar tu vela pero cuide que la base vaya
quedando pareja.
15. Haga un pequeño dobles al final hacia abajo para poder colocar la figura de resina.
16. Deje enfriar la cera por completo.
17. Pegue el bebe de resina sobre el dobles de la vela con pegamento de contacto.
18. Haga un moñito de 6 gasas con los listones satinados amarrándolo con el alambre
forrado.
19. Haga un ramito de naturaleza.
20. Pegue el ramito en el centro del moño con silicón.
21. Fije el moño en la parte inferior de la vela con alfileres.
22. Pegue la vela a la base de herrería con silicón.

 
148 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA BAUTIZO ÁNGEL 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


PABILO SIN ENCERAR 1 PIEZA
ANGELITO RESINA 1 PIEZA
CERA PARAFINA 1 PIEZA
CERA PARA MODELAR 1 PIEZA
NATURALEZA MUERTA BLANCA 1 PIEZA
LISTÓN SATINADO 1/16 AZUL 3 METROS
LISTÓN DE ORGANZA BLANCO 3 METROS
CORDÓN DORADO 4 METROS
RAMITO DE FLORES DE FOMI AZUL 1 RAMO
BASE HERRERÍA DORADA 1 PIEZA
ALFILER MINI 1 BOLSA
ALAMBRE FORRADO 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA DORADA 1 PIEZA
PIGMENTO AZUL 1 PIEZA
SELLADOR 1 PIEZA
BOLSA FUNDICIÓN 1 PIEZA
VARILA SUJETADORA 1 PIEZA
MOLDE ESFERA CHICA DE ESTIRENO 1 PIEZA
ESENCIA 1 PIEZA
TERMÓ METRO 1 PIEZA
MEDIA DE NYLON
ALCOHOL
OLLA DE ALUMINIO

INSTRUCCIONES

1. Vacíe 500 grs. De cera parafina en la bolsa especial de fundición.


2. Cierre perfectamente la bolsa con el alambrito que viene incluido para que no entre el
agua a la cera.
3. Prepare el molde aplicando en el interior de las dos mitades una delgada capa de
aceite vegetal (esto le facilitara el desmolde de la vela).
4. Amarre el pabilo a la varilla sujetadora y páselo por la ranura del molde.
5. Junte las dos partes del molde haciendo coincidir los registros y fije la varilla
.sujetadora de manera que el pabilo quede centrado y tenso.
6. Coloque las costillas plásticas a los lados del molde.
7. Corte un poco el extremo del pabilo que se encuentra en la parte superior del molde y
fíjelo con el sellador por un lado.
8. Cuide que el pabilo quede bien protegido.
9. Ponga las otras costillas en la parte interior del molde y fíjelo en forma transversal a
la base del molde.

 
149 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
10. Meta la bolsa con la cera en una olla de aluminio con un tercio de agua a baño
maría.
11. Cuando la cera este totalmente liquida agregue 15 gotas de esencia.
12. Agregue el pigmento a la cera hasta que quede el color deseado.
13. Mide la temperatura de la cera con el termómetro. Debe estar a 80°C. Para hacer el
vaciado.
14. Vierta la cera al molde, pero lentamente para evitar burbujas de aire. Procure que la
cera rebase un poco el cuello del molde. Conserve la cera restante a baño maría a
temperatura baja.
15. Al enfriarse la cera dentro del molde se contrae, por lo que se formará un pozo, este
hay que rellenarlo una o dos veces con la cera sobrante.
16. Deje enfriar la vela dentro del molde a temperatura ambiente aproximadamente 6
horas.
17. Retire el sellador y las costillas que sujetan al molde, ábralo y saque la vela con
mucho cuidado. (Tome en cuenta que la vela esta invertida en el molde)
18. Corte el excedente de cera con la parte sin filo de un cuchillo.
19. Quite el excedente de cera de la base de la vela a que quede completamente plana.
20. Pula la vela frotándola con una media de nylon hasta emparejarla y límpiela con
alcohol.
21. Ponga al fuego una olla de aluminio con cera para modelar de pigmento azul dándole
el tono deseado.
22. Sumerja la vela a la cera para modelar a la temperatura de 80°C alternando con
agua templada (a esto le llamamos baño de inmersión) repita 5 veces.
23. Haga un corte transversal a la vela después de los baños de inmersión.
24. Matice la vela con la pintura dorada utilizando el pincel duro.
25. Pegue el ángel a la vela con pegamento de contacto.
26. Haga un moño de 5 gasas, con los listones de organza blanco y con el satinado azul.
Amárrelos con el alambre forrado.
27. Coloque un ramito de naturaleza pegándola en el centro del moño con silicón.
28. Decore con una florecita el moño pegándola con silicón encima de la naturaleza.
29. Fije el moño a la vela con unos alfileres.
30. Si desea puede colocar la vela en la base pegándola con pegamento de contacto.

   

 
150 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA LIQUIDA CON REPUJADO 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VIRGEN CRISTALINA 1 PZ
CAJITA DE MADERA 1 PZ
LÁMINA PARA REPUJADO 1 PZ
PÁTINA PARA REPUJADO VERDE OLIVO 1 PZ
ORO CLARO 1 PZ
PINTURA DIMENSIONAL TRANSPARENTE 1 PZ
PIEDRITAS DE CRISTAL (556) 1 PZ
PLACA DE FOMI 1 PZ
PINTURA ACRÍLICA ORO 1 PZ
PINTURA ACRÍLICA CAFÉ CLARO 1 PZ
MARFIL 1 PZ
FLORES DE FOMI 4 PZ
CERA LÍQUIDA 1 PZ
PINCEL DE CERDA 1 PZ
PINCEL DELGADO 1 PZ
PALITO DE MADERA 1 PZ
PEGAMENTO DE CONTACTO TRANSPARENTE 1 PZ
ESTUCHE DE REPUJADO 1 PZ

INSTRUCCIONES

1. Aplica la pátina verde sobre el manto con el pincel de cerda y deja


secar. Decora pegando las piedritas con pintura dimensional y un
alfiler. Delinea el manto con pintura acrílica y pincel delgado.

2. Marca el molde del resplandor y la luna en la lamina de aluminio.


Repújalas junto con las estrellas sobre la pieza de fomi. Patina con el
oro claro.

3. Remarca el resplandor y la luna. Pégalo por detrás. Patina la caja


con acrílica oro, marfil y oro claro. Vacía la cera liquida dentro de la
virgen y adhiérela a la base con el pegamento. Decora con las flores.

 
151 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

PATRONES
 

   

 
152 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS DE GEL PARA RECUERDO DE BODA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BASE CON POLIESTER RECTANGULAR 1 PIEZA
PORTAVELA DE CRISTAL 2 PIEZAS
PARAFINA GEL 1 PIEZA
PABILO CON ALMA DE ACERO 1 PIEZA
LENTEJUELA EN FORMA DE ESTRELLA DORADO 1 PIEZA
RAMITO DE FLORES DE PAPEL BLANCO 1 PIEZA
LISTON DE ORGANZA CON ORILLA DE SATIN BLANCO 1 METRO
CORDON DORADO PLANO 1 PIEZA
PISTILO BLANCO 1 PIEZA
PALITOS DE MADERA 1 PIEZA
PLUMON INDELEBLE 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
POCILLO DE ALUMINIO
AGUJA GRUESA

INSTRUCCIONES

1. Coloque la parafina gel en el pocillo de aluminio.


2. Ponga el pocillo en la estufa para fundir la parafina.
3. Mueva el gel con un palito de madera para fundirlo a 75 grados.
4. Deje enfriar un poco el gel.
5. Vierta el gel a las copas de vidrio, deje enfriar.
6. Haga un orificio en el centro superior del gel con la aguja gruesa.
7. Introduzca un pabilo a cada copa.
8. Pinte las iniciales de los novios en el centro superior de la parte redonda de cada copa
con el plumón indeleble.
9. Pegue estrellas de lentejuela en el centro del contorno de la parte redonda de cada
copa con silicón.
10. Pegue las copas en la orilla superior de la base con poliester con silicón.
11. Corte un tramo de 20 cm. de cordón dorado plano.
12. Doble a la mitad el cordón plano.
13. Pegue la punta del doblez del tramo de cordón plano en el centro de la tabla con
poliester en la parte de adelante de las copas con silicón.
14. Haga un moño de 6 gazas y 4 colitas con el listón de organza amarrándolo con
alambre forrado.
15. Pegue el moño de organza encima de la punta del cordón plano con silicón.

 
153 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
16. Pegue 5 flores en el centro del moño de organza con silicón.
17. Doble a la mitad 30 pistilos.
18. Ponga silicón en la punta del doblez de los pistilos.
19. Pegue los pistilos entre las flores del centro del moño.
20. Doble el alambre de 3 flores en forma de espiral ayudándose con un silicón.
21. Pegue las 3 flores con el tallo de espiral en la parte superior del moño con silicón.

 
154 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON NOVIOS Y BLATINA PARA BODA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BOTELLA DE VIDRIO 1 PIEZA
NOVIOS EN ACETATOS 1 PIEZA
BALATINA TRANSPARENTE 1 PIEZA
BALATINA PLATA 1 PIEZA
LETRERO PLASTICO "NUESTRA BODA" 1 PIEZA
SACHET 1 PIEZA
HENEQUEN NATURAL 1 PIEZA
HENEQUEN AZUL MARINO 1 PIEZA
NATURALEZA MUERTA NATURAL 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
PALITOS DE MADERA 1 PIEZA
PARAFINA LIQUIDA 1 PIEZA
PLUMON INDELEBLE 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
POCILLO DE ALUMINIO
AGUJA GRUESA

INSTRUCCIONES

1. Introduzca balatina transparente en la botella de vidrio aproximadamente 2 cm.


2. Introduzca balatina plateada en la botella de vidrio arriba de la balatina transparente
aproximadamente 2 cm.
3. Enrolle el acetato de novios.
4. Introduzca el acetato de novios en el interior de la botella de vidrio.
5. Acomode el acetato de novios del interior de la botella de vidrio con la ayuda de un
palito de madera enterrándolo un poco en la balatina.
6. Vacie la parafina líquida en la botella de vidrio.
7. Coloque el corcho en la boca de la botella de vidrio.
8. Junte el henequén natural y el henequén azul marino.
9. Haga un moño de 2 gazas con los 2 henequenes amarrándolo con alambre forrado.
10. Pegue el moño de henequén en la parte de adelante del cuello de la botella de vidrio
con silicón.
11. Busque en el sachet un trozo de canela.
12. Pegue la canela en el centro del moño en forma inclinada con silicón.
13. Haga un ramito de naturaleza muerta en el centro del moño arriba de la canela.
14. Busque una flor en el sachet.
15. Pegue la flor en el centro del moño entre la naturaleza con silicón.
16. Pegue el letrero "Nuestra Boda" en la parte superior de la botella de vidrio con
silicón.

 
155 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

VELA INSTANTANEA PARA CENTRO DE MESA


CON REPUJADO  

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BOTELLA DE VIDRIO 1 PIEZA
CERA INSTANTANEA GRANULADA 2 PIEZAS
APLICACION DE REPUJADO ADH 1 PIEZA
LISTON DE ORGANZA VERDE CLARO 3 MTS
LISTON SATINADO BLANCO 3 MTS
NATURALEZA BLANCA 1 PIEZA
RAMITO FLOR DE LISTON ROSA 1 PIEZA
RAMITO FLOR DE LISTON VERDE 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
TIJERAS 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Vacíe la cera instantánea a la botella de vidrio y coloque el pabilo.


2. Envuelva el listón satinado blanco alrededor de la boca de la botella pegándolo con
silicón
3. Haga un moño de 12 gasas de listón satinado y sujete con un tramo de alambre
forrado.
4. Haga un moño de 8 gasas de listón de organza verde claro y sujételo con el moño
anterior
5. Coloque un ramito de naturaleza blanca en medio del moño
6. Coloque en medio de la naturaleza dos flores color rosa y dos en verde
7. Junte los dos listones y de una vuelta completa debajo de la botella y continúe en
espiral hasta llegar a la base de la botella.
8. Decore la botella con aplicación de repujado adherible.

 
156 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE SEMILLAS PARA LA COCINA 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BOTELLA DE VIDRIO 1 PIEZA
VASITO DE VIDRIO 1 PIEZA
PABILO ENCERADO 1 PIEZA
PARAFINA 1 PIEZA
BOLSA DE FUNDICION 1 PIEZA
ESENCIA 1 PIEZA
SEMILLA BELLOTA 2 PIEZAS
SEMILLA COLORIN 2 PIEZAS
SEMILLA AJO JAPONES 2 PIEZAS
SEMILLA COLORIN HEMBRA 2 PIEZAS
HENEQUEN AMARILLO 1 PIEZA
PORTAPABILOS 1 PIEZA
PALITOS DE MADERA 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Vacié las 2 bolsitas de semilla de bellota en la botella de vidrio.


2. Vacie después las 2 bolsitas de semillas de colorín.
3. Vacie después las 2 bolsitas de semillas de ajo japonés.
4. Vacié por último las 2 bolsitas de semillas de colorín hembra.
5. Vacié la parafina en la bolsa de fundición.
6. Ponga a fundir la parafina a baño maría.
7. Ponga 10 gotas de esencia en la parafina ya fundida y mezcle con un palito de
madera.
8. Coloque un pabilo en un portapabilo.
9. Introduzca el portapabilo en el centro del vasito sosteniéndolo derecho con un palito
de madera de cada lado.
10. Coloque el vaso de vidrio en el interior del frasco de vidrio.
11. Vacie la parafina ya fundida en el interior del vasito.
12. Enrede 2 vueltas de henequén amarillo en el cuello de la botella de vidrio pegándolo
con silicón.
13. Haga un moño de 4 gasas con el henequén amarillo amarrándolo con el mismo
henequén.
14. Pegue el moño en el cuello de la botella con silicón.
15. Adorne el centro del moño con 2 semillas de bellota pegándolas con silicón.

 
157 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA NARANJA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


CHAQUIRA NARANJA 1 PIEZA
ALAMBRE PARA JOYERÍA ORO 1 PIEZA
FLOR AMARILLO 1 PIEZA
GEL NARANJA 1 PIEZA
PABILO CON ALMA DE METAL 1 PIEZA
PISTÓN DE VIDRIO 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICÓN 1 PIEZA
SILICÓN 1 PIEZA
RECIPIENTE METALICO 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Caliente el gel en el recipiente metálico hasta que adquiera un estado semilíquido.


2. Deje enfriar un poco.
3. Vierta el gel en el pistón de vidrio.
4. Coloque la mecha en el centro del gel hundiéndola hasta dejar 1 cm. por fuera.
5. Deje enfriar completamente.
6. Haga una guía de chaquira introduciendo 8 cuentas y una flor amarilla repitiendo ésta
secuencia.
7. Haga una gasa de alambre en el pistilo de cada flor para que sirva como engarce.
8. Doble la gasa de alambre de las flores para evitar que éstas se salgan.
9. Forme un corazón con la guía de chaquira y flores.
10. Pegue el corazón al pistón de vidrio utilizando la pistola para silicón.

 
158 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON GRECAS DE ESPIRAL

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


ALAMBRE MORADO BRILLANTE 1 PIEZA
HILO DE PERLA BLANCA 1 PIEZA
ALFILER PARA BISUTERÍA ORO 1 PIEZA
SILICÓN LIQUIDO 1 PIEZA
VELA BEIGE 1 PIEZA
BASE PARA ESPIRALES 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Haga 21 grecas como se indica en el diseño.


2. Pegue las grecas alrededor de la parte superior de la vela en tres hileras pegando con
silicón.
3. Clave una perla en el centro de cada greca con un alfiler.
4. Clave una perla en el centro de las ondas que se forman entre cada greca de la hilera
superior con alfileres.
5. Clave una perla en el centro de las ondas que se forman entre cada greca de la hilera
superior con alfileres.
6. Clave tres perlas en línea vertical abajo de cada punta de las grecas de la hilera
inferior con alfileres.
7. Haga una guía de espiral para la orilla superior de la vela como se indica en el diseño.
8. Pegue la guía en la orilla superior de la vela con silicón.
9. Haga una guía de espiral en la orilla inferior de la vela.
10. Pegue la guía en la orilla inferior de la vela.

   

 
159 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

PATRONES
 

   

 
160 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON RATONCITOS

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


MACETA DE BARRO MEDIANA 1 PIEZA
MACETA DE BARRO CHICA 1 PIEZA
VELA CREMA 1 PIEZA
HUEVO DE MADERA MEDIANO 1 PIEZA
MACETA DE MADERA 1 PIEZA
HUEVO DE MADERA CHICO 1 PIEZA
BOLITAS DE UNICEL 1 PIEZA
PAPEL TORCIDO BLANCO 1 PIEZA
HUEVOS DE UNICEL 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA ROSA 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA BLANCO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA AZUL 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA AZUL OSCURO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA AMARILLO 1 PIEZA
PLUMON INDELEBLE 1 PIEZA
PINCEL CERDA DURA 1 PIEZA
PINCEL CERDA SUAVE 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
HILO NYLON 1 PIEZA
ESPONJA PARA PINTAR 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Pinte las 2 macetas con pintura acrílica azul.


2. Pinte por segunda vez la maceta grande con pintura acrílica azul y antes de que seque la
pintura aplique pintura azul oscuro, deje secar.
3. Esponjeé unas nubes alrededor de la maceta grande con pintura acrílica blanca.
4. Matice las nubes dando unos golpecitos con el pincel de cerda dura y con pintura acrílica
azul oscuro.
5. Pinte unas estrellas alrededor de la maceta entre las nubes con pintura acrílica amarilla.
6. Delineé las estrellas con líneas espaciadas con el plumón indeleble.
7. Pinte 2 huevos de madera medianos y 4 huevos chicos de madera con pintura acrílica
blanca.
8. Pegue 2 huevos chicos de madera píntados uno en cada costado de un huevo mediano de
madera pintado con silicón para simular las patitas superiores de un ratoncito.
9. Corte a la mitad 2 bolitas de unicel.
10. Pinte la parte plana de las 4 mitades de las bolitas de unicel con pintura acrílica rosa.
11. Pinte el resto de las mitades de las bolitas de unicel con pintura acrílica blanca para que
queden las 4 orejas de los ratones.
12. Pinte un punto de luz en el centro superior de las 4 orejas con pintura acrílica blanca.
13. Pegue 2 orejas una en cada costado superior del huevo que tiene las patitas con silicón.

 
161 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
14. Pinte 2 óvalos pequeños para los ojos del ratoncito con pintura acrílica rosa.
15. Pinte un corazoncito en la punta del huevo de madera con pintura acrílica rosa para la
nariz del conejito.
16. Pinte una línea horizontal abajo del corazoncito de la nariz con pintura acrílica rosa para
la boca del ratoncito.
17. Corte 6 tramos de 3 cm. de hilo nylon.
18. Pegue 3 tramos de hilo nylon en cada costado del huevo de madera con silicón para los
bigotes del ratoncito.
19. Corte un tramo de 15 cm. de papel torcido.
20. Pegue una punta del tramo de papel torcido en la parte inferior del huevo del cuerpo del
ratoncito con silicón para simular la cola.
21. Coloque la maceta chica en el interior de la maceta mediana.
22. Coloque la vela en el interior de la maceta chica.
23. Pegue el ratoncito en el costado derecho de la vela con silicón que la cola quede afuera
de la maceta.
24. Pinte una macetita de madera con pintura acrílica blanca para el cuerpo de un conejito,
deje secar.
25. Volteé hacia abajo la macetita de madera.
26. Pegue el huevo mediano de madera pintado en forma horizontal en la base de la macetita
con silicón.
27. Pegue los 2 huevos de madera chicos uno en cada costado superior de la macetita de
madera con silicón para las patitas superiores del conejito.
28. Pinte un huevito de unicel con pintura acrílica blanca.
29. Corte a la mitad el huevito de unicel.
30. Pinte la parte recta de las mitades del huevito de unicel con pintura acrílica rosa.
31. Pegue una mitad del huevito de unicel en cada costado inferior de la macetita del madera
con silicón para las patitas inferiores del conejito.
32. Pinte los ovalitos para los ojos, el corazoncito para la nariz y la rayita horizontal para la
boca del conejito con pintura acrílica rosa.
33. Corte los 6 tramos de hilo nylon de 3 cm.
34. Pegue 3 tramos de hilo nylon en cada costado del huevo de la cabeza con silicón para los
bigotes del ratoncito.
35. Corte un tramo de 15 cm. de papel torcido.
36. Pegue una punta del tramo de papel torcido en el interior de la parte inferior de la
macetita del conejito con silicón.
37. Pegue las 2 orejitas en cada costado de la cabeza del conejito con silicón.
38. Pegue el conejito por la parte de afuera del costado izquierdo de la maceta mediana con
silicón que las patitas superiores y la cabeza queden en la orilla de la maceta.

 
162 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON MARIPOSA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA MORADA 1 PIEZA
PAPEL DECORATIVO AMARILLO 1 PIEZA
PAPEL DECORATIVO ROSA 1 PIEZA
PAPEL LASER 1 PIEZA
PISTILOS BLANCOS 1 PIEZA
PINCEL CERDA SUAVE 1 PIEZA
CHENILLE MORADO 1 PIEZA
PEGAMENTO DE CONTACTO TRANSPARENTE 1 PIEZA
TIJERAS DE ONDAS 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Marque los moldes en el papel correspondiente.


2. Recorte las piezas con las tijeras de ondas.
3. Pegue los cuadros de papel decorativo en los cuatro lados de la vela intercalando los
colores con pegamento de contacto.
4. Pegue las mariposas de papel decorativo encima de los cuadros, intercalando los
colores poniendo unicamente silicón en el centro.
5. Doble 4 pistilos a la mitad.
6. Pegue un pistilo en cada mariposa, simulando las antenas con silicón.
7. Pegue las mariposas de papel laser encima de las mariposas de papel decorativo,
poniendo silicón unicamente en el centro.
8. Corte 4 tramos de chenille para el cuerpo de las mariposas.
9. Pegue los cuerpos encima de la mariposa de papel laser con silicón.
10. Corte una tira de 1 cm. de ancho por lo largo del papel laser.
11. Pegue la tira de papel laser en la orilla inferior de la vela con el pegamento de
contacto.
12. Corte 4 tiras de papel decorativo de 1 cm. de ancho, dos rosas y dos amarilos.
13. Pegue las tiras de papel decorativo en la orilla de la base superior de la vela,
intercalando los colores con pegamento de contacto.
14. Corte una tira de 2 cms. de ancho de papel laser con las tijeras de ondas.
15. Pegue la tira de papel laser arriba de las tiras de papel decorativo con pegamento de
contacto.

   

 
163 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

PATRONES
 

   

 
164 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
FLOR DE CERA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA REDONDA BLANCO 1 PIEZA
CERA ESTAMPADA VERDE OBSCURO 1 PIEZA
DURAZNO 1 PIEZA
BASE DE MACOSEL REDONDA 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA BLANCO 019 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA AMARILLO 29 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA VERDE JADE 377 1 PIEZA
PINCEL CERDA DURA 1 PIEZA
PEGAMENTO DE CONTACTO 1 PIEZA
CORTADOR DE METAL HOJA 1 PIEZA
CORTADOR DE METAL FLOR 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Corte 7 hojas en la cera estampada color verde, utilizando el cortador de hoja.


2. Corte 20 pétalos en la cera estampada color durazno, utilizando el cortador de pétalo
de flor.
3. Cepille con pintura acrílica color verde jade cada hoja de cera estampada, dé un poco
de luz cepillando pintura blanca.
4. Cepille con pintura acrílica color blanco cada pétalo de flor.
5. Pegue alrededor de la base de macocel redonda cada pétalo de flor (como se muestra
en el diseño).
* NOTA:
-Con el calor de sus manos dé un poco de movimiento a cada pétalo de la flor.
-Deje un espacio para colocar la vela al centro de la flor.
6. Pegue con pegamento de contacto la vela.

 
165 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA PARA REGALO

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA 4 PABILOS 1 PIEZA
LISTÓN SATINADO BEIGE 1 PIEZA
LISTÓN DE ORGANZA CON ALAMBRE CAFÉ 1 PIEZA
BASE FORRADA YUTE AZUL 1 PIEZA
ROSA DESHIDRATADA 1 PIEZA
NATURALEZA MUERTA 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
PEGAMENTO DE CONTACTO TRANSPARENTE 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Amarre el listón de organza alrededor de la vela y corte.


2. Amarre el listón satinado encima del listón de organza.
3. Con el sobrante del listón de organza haga un moño de 4 gasas, amárrelo con el
alambre forrado y colóquelo encima del amarre de los listones que se pusieron en la
vela. Péguelo con silicón.
4. Con el listón satinado haga un moño de 6 gasas, amárrelo con el alambre forrado y
péguelo encima del moño de organza con silicón.
5. Pegue las rosas en el moño pegando una al centro y repartiendo alrededor las
sobrantes.
6. Rellene con un poco de naturaleza muerta los huecos de entre las rosas y los
contornos.
7. Se intercalan las hojas entre la naturaleza muerta y las rosas, pegándolas con silicón.
8. Ya terminada la vela, se pega en la base de yute con el pegamento transparente.

 
166 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA PRIMAVERA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA CREMA 1 PIEZA
BASE BARRO 1 PIEZA
LAZO VERDE 1 PIEZA
RAMO MARGARITA DURAZNO 1 PIEZA
PISTOLA DE SILICÓN 1 PIEZA
SILICÓN 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Coloque la vela sobre la base de barro pegándola con silicón.


2. Ponga alrededor de la vela el lazo verde: 5 vueltas en la parte de abajo y 5 vueltas en
la parte de arriba, fijándolo con alfileres.
3. Seccione el ramo de flores por pieza, dejando los tallos de 5 cm. de largo.
4. Forme un ramo partiendo de 2 flores grandes al centro y todas las demás alrededor.
5. Fije el ramo a la vela con alfileres.
6. Haga un moño tomando juntos los listones y el lazo, el moño es de 4 gasas
amarrándolo con el mismo listón.
7. Pegue el moño en la base de barro.

 
167 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA MARIPOSA PRIMAVERA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BASE ALAMBRE 1 PIEZA
VELA VERDE PISTACHE 1 PIEZA
LISTÓN DE ORGANZA LILA 4 METROS
LISTÓN DE ORGANZA AMARILLO 4 METROS
FLOR APLICACIÓN PAPEL BLANCA 1 PIEZA
FLOR APLICACIÓN PAPEL AMARILLA 1 PIEZA
MARIPOSA PAPEL APLICACIÓN LILA CON AMARILLO 1 PIEZA
HOJAS APLICACIÓN DE PAPEL 1 PIEZA
ALFILERES PEQUEÑOS 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICÓN 1 PIEZA
SILICÓN 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Separe las flores de aplicación.


2. Enrolle las puntas de todas las flores y todas las hojas en un palito de naranjo.
3. Pegue con alfileres las flores la vela, colocando primero las blancas.
4. Coloque las flores amarillas sobre las flores blancas pegándolas con silicón.
5. Pegue las hojas con alfileres por un costado de las flores.
6. Haga un moño de 6 gasas con el listón lila amarrándolo con el mismo listón.
7. Ponga el moño con alfileres en la parte de arriba de la vela.
8. Haga un moño de 6 gasas con el listón amarillo más pequeño que el lila amarrándolo
con el mismo listón
9. Coloque el moño amarillo encima del moño lila con un alfiler.
10. Decore el moño con dos mariposas dobles, la primera va con alfiler y la de encima
con silicón.
11. Corte 4 tiras de 20 cm. de listón lila y otras 4 de listón amarillo.
12. Amarre las tiras, una de cada color en los herrajes de la base.

 
168 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA LIQUIDA CON FLOR DESHIDRATADA  

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


Recipiente de vidrio 1 pz
Cera líquida 2 pz
Mecate 1 pz
Naturaleza 1 pz
Flor de fomi Crema 1 pz
Rosa deshidratada 1 pz
Mechero 1 pz
Bolsa de celofán 1 pz
Silicón 1 Bolsa
Pistola para silicón 1 pz
Palito de madera 1 pz

INSTRUCCIONES

1. En el recipiente de vidrio coloca 2 bolsas de celofán, introduce y


acomoda las rosas con la ayuda de un palito de madera. Vierte la
cera líquida.

2. Pon el mechero. Adorna con el mecate; haz un moño sencillo y


pega la naturaleza junto con las flores de fomi.

 
 

 
169 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
 

VELA MESES DEL AÑO 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


Hilo de henequén 1 pz
Naturaleza 1 pz
Muñeca de poliresina 1 pz
Vela de esfera Blanca 1 pz
Flor de fomi Roja 1 pz
Perla Blanca 1 pz
Base ovalada 1 pz
Foam 1 pz
Musgo 1 pz
Listón para bordar Durazno
Pátina Oro claro 1 pz
Silicón 1 Bolsa
Pistola para silicón 1 pz

INSTRUCCIONES

1. Patina la base ovalada. OTRAS OPCIONES


Corta un cuadrado de
foam de 2 X 2 cm y
pégalo en la tabla con
silicón, pon el musgo
encima.

2. Trenza la perla y el
henequén sobre la vela.
Haz un moño doble de
henequén y otro de listón
durazno.

3. Coloca la muñeca de
resina sobre el musgo.
Corta la naturaleza y
pégala debajo de ella.
Distribuye flores y pega el
moño.

 
170 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DECORATIVA PIRAMIDE

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


Botella de aceite de linaza 1 pz
Pátina 1 pz
Bolsa de cera 1 pz
Bolsa de popurrí (frutas y flores) 1 pz
Pabilo encerado 1 pz
Base de macosel 1 pz
Bolsa de henequén 1 pz
Naturaleza 1 pz
Ramito de alcatraces 1 pz
Pigmento Verde 1 pz
Bolsa de fundición 1 pz
Pincel # 8 cerda suave 1 pz
Palito de madera 1 pz
Pegamento de contacto transparente 1 pz
Estuche de repujado 1 pz
Silicón 1 Bolsa
Pistola para silicón 1 pz
Molde de pirámide 1 pz

INSTRUCCIONES

1. En la bolsa funde 350 g de cera con un poquito de pigmento.

2. Engrasa el molde con aceite de linaza, mete el pabilo; en la parte


superior amarra a la barra de acrílico y en la parte inferior deja que
sobresalga 1.5 cm; séllalo con plastilina.

 
171 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

3. Vacía un poco de cera fundida, a la base inclinada. Coloca una flor


o una fruta y presiona hasta que la cera se enfríe. Haz lo mismo con
los otros lados y deja enfriar. Vacía la cera poco a poco para evitar
que se despegue la fruta.

4. Ya que esté fría, desmolda. Patina la base de macosel. Adorna con


el mecate, naturaleza y flores. Adhiere la vela a la base de macosel,
con el pegamento

OTRA OPCIÓN

 
172 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE GELATINA DE FRESA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VASO DE CRISTAL 1 PIEZA
CERA GEL DESMOLDABLE 2 PIEZAS
PABILO ENCERADO 1 PIEZA
PIGMENTO ROJO 1 PIEZA
FRUTA DESHIDRATADA FRESA 1 PIEZA
ESCENCIA CEREZA 1 PIEZA
PASTA FRANCESA 1 PIEZA
PINTURA DE OLEO VERDE 1 PIEZA
PINTURA DE OLEO ROJO 1 PIEZA
PINTURA DE OLEO BLANCO 1 PIEZA
DUYA CON 20 DISCOS 1 PIEZA
BLONDA CHICA 1 PIEZA
PINCEL CERDA SUAVE 1 PIEZA
PALITO DE MADERA 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Funda la cera en un pocillo y dé un baño de la misma a las fresas y asi evitaremos el


exceso de burbujas al introducirlas en la cera cuando decoremos la vela. Déjelas enfriar.
2. Si la cera se espesó o se enfrió fúndala de nuevo, agregue el pigmento (poco a poco
con un palito de madera hasta obtener el color deseado) y la escencia.
3.Retira del fuego y deja enfriar 2 minutos. Vacie al vaso de vidrio.
4. Introduzca las fresas acomodándolas con un palito de madera, deje enfriar.
5. Ya fría la cera, despréndala del vaso de vidrio con la parte de atrás del pincel
pasándolo todo alrededor, al momento la irá sacando con cuidado. Ya afuera clave el
pabilo en el centro.
6. Decore la vela previamente puesta sobre la blonda y un plato con la pasta francesa
simulando betún de cerezas.

   

 
173 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
JUEGO DE TÉ VELAS

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BASE DE PORCELANA CON PLATO 2 PIEZAS
BASE RETABLO RUSTICO 1 PIEZA
DECOUNICEL 1 PIEZA
FOMI DECORADO CUADROS BLANCO CON AZUL 1 PIEZA
CORTADOR DE UNICEL 1 PIEZA
CERA EN GEL 1 PIEZA
PLUMÓN INDELEBLE 1 PIEZA
RAMITO DE LÁTEX ROSA 1 PIEZA
PALITOS DE MADERA 1 PIEZA
LISTÓN SATINADO VERDE 1 METRO
BOLA DE UNICEL 1 PIEZA
ALFILER DE CABEZA 1 PIEZA
FOMI BLANCO 1 PIEZA
PABILO 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA AZUL CAMPESTRE 222 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA VERDE BRILLANTE 461 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA AMARILLO 24 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA AZUL OCÉANO 1 PIEZA
COLORANTE PARA VELA ROJO 1 PIEZA
CASQUILLO DORADO 1 PIEZA
PINCEL 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICÓN 1 PIEZA
SILICÓN 1 PIEZA
POSILLO 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Marque los moldes en el decounicel con el alfiler.


2. Corte las piezas con el cortadoe de unicel.
3. Marque un círculo en el fomi estampado, tomando la medida de la base de madera con el
alfiler por el revés.
4. Corte la pieza de fomi con tijeras.
5. Pegue el círculo de fomi en la base de madera con silicón.
6. Pinte una guia de hojas en el contorno del círculo de fomi, de la base con pintura verde.
7. Pinte unos puntos alrededor del tallo de las hojas del círculo de fomi, con pintura acrílica
amarilla para simular flores.
8. Pinte el contorno de las asas y del servidor de la cafetera con la pintura acrílica azul
campestre.
9. Pegue una asa en el costado derecho de una base de porcelana para formar la tasa.
10. Pegue la otra asa en el costado izquierdo de la otra base de porcelana con silicón, para
formar la cafetera.
 

 
174 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
11. Pegue el servidor en el costado derecho de la cafetera.
12. Funda el gel en el posillo.
13. Pinte el gel tomando pigmento con la punta de un palito de madera.
14. Vacíe el gel de las 2 bases de porcelana.
15. Coloque el pabilo en el centro de cada base de porcelana, deteniéndolos con 2 palitos de
madera, hasta que se enfrié el gel.
16. Pegue un plato boca abajo en el centro del costado izquierdo de la base de madera.
17. Pegue la cafetera encima del platito del costado izquierdo de la base.
18. Pegue el otro plato en el centro del costado derecho de la base con silicón boca arriba.
19. Pegue la tasa encima del platito derecho con silicón.
20. Extienda los tallos del ramo de flores de latex.
21. Pegue el ramo de flores en la parte de adelante de la tasa y la cafetera en línea
horizontal.
22. Haga un moño de 4 gazas con el listón satinado amarrándolo con el mismo listón.
23. Pegue con silicón el moño en la parte de abajo de las flores de látex encima de los tallos.
24. Corte un rectángulo de 1.5 x 3 cm. de fomi.
25. Con el plumón indeleble escriba " Para ti Mama" en el rectángulo de fomi, por el lado
blanco.
26. Pegue el rectángulo de fomi en el centro del moño.
27. Corte a la mitad la bola de unicel.
28. Pinte el centro superior de una mitad de la bola de unicel, con pintura amarilla para el
centro de la flor.
29. Pinte una flor en la parte superior de la mitad de la bola de unicel con pintura acrílica azul
campestre.
30. Delinee el contorno y los pétalos de la flor con la pintura acrílica azul océano.
31. Pinte 6 hojas alrededor de la flor con pintura verde.
32. Delinee el contorno t la nervadura del centro de las hojas con pintura azul océano.
33. Pinte unos puntos en el espacio que hay entre casa hoja, con pintura acrílica azul océano.
34. Delinee el contorno inferior de la mitad de la bola de unicel con pintura azul océano.
35. Pegue fomi en la parte inferior de la mitas de la bola de unicel, para formar la tapa de la
cafetera.
36. Introduzca un alfiler en el centro de un casquillo.
37. Clave un alfiler en el centro de la tapa.
38. Coloque la tapa en la cafetera.

 
175 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

PATRONES

   

 
176 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA PARA MAMA  

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


MUSGO 1 PIEZA
PLATO DE BARRO 1 PIEZA
VELA TIPO CIRIO BLANCA 1 PIEZA
VARA DELFINIUS CREMA 1 PIEZA
MARGARITA ROSA 1 PIEZA
CORDON HENEQUEN NATURAL 1 MT
AZUCENA FUCSIA 1 PIEZA
PEGAMENTO DE CONTACTO 1 PIEZA
CARITA DE MANTA 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA ROSA VALENTIN 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA VERDE BRILLANTE 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA VERDE BANDERA 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA MORADO 1 PIEZA
TIJERAS 1 PIEZA
SILICON 1 BOLSA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
ESPONJA PARA PINTURA 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Esponjea la vela con cada uno de los 4 colores de


la pintura acrílica.

 
177 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

2. Pega alrededor del plato el henequén y en la


orilla superior adhiere en forma de corona el musgo
y las flores.

3. Desprende el centro de las flores color de rosa y


de 2 amarillas, y forma el cuerpo de la muñeca.
Pega musgo sobre la carita y encima adhiere un
centro de flor como corona. Pega el henequén
como brazos y 2 florecitas como manos.

4. Con pegamento de contacto pega la muñeca a la


vela y la vela al plato decorado.

 
178 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON ROSAS PARA MAMA 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BASE DE HERRERÍA CUADRADA 1 PIEZA
LADRILLO DE FOAM 1 PIEZA
BOLSA DE MUSGO 1 PIEZA
ALAMBRE GALVANIZADO #16 1 PIEZA
VELA GRANDE BLANCA 1 PIEZA
NATURALEZA MUERTA NATURAL 1 PIEZA
ROSA TALLO LARGO DURAZNO 4 PIEZAS
RAMITO DE BOTON DE ROSA ROJO 1 PIEZA
LISTON DE YUTE NATURAL 3 PIEZAS
SILICÓN LIQUIDO 1 PIEZA
LISTON DE ORGANZA CON SATIN EN ORILLA ROJO 1 METRO
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
CUTTER 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Corte el foam al tamaño de la base con un cutter.


2. Cubra el foam con musgo pagándolo con silicón.
3. Pegue el foam con musgo en la base con silicón.
4. Corte 3 tramos de 3 cm. de alambre galvanizado.
5. Clave los 3 tramos de alambre galvanizado en la parte inferior de la vela.
6. Ponga silicón en las puntas de los alambres de la vela.
7. Clave la vela en el centro del foam.
8. Haga ramitos de naturaleza muerta.
9. Pegue los ramitos de naturaleza muerta alrededor de la vela con silicón.
10. Corte el tallo de las 4 rosas.
11. Clave 1 rosa en cada costado de la base enfrente de la vela poniendo silicón en la
punta.
12. Pegue alrededor de la base las flores rojas entre las rosas durazno con silicón.
13. Haga un moño de 2 gazas con el listón de organza amarrándolo con el mismo listón.
14. Pegue el moño rojo en la parte de adelante de la vela con silicón.
15. Pegue listón de yute en la parte superior de la vela con el silicón líquido.

 
179 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON FLOR PINTADA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BASE PARA VELA DE VIDRIO 1 PIEZA
VELA FLORANTE MARGARITA LAVANDA 1 PIEZA
LISTON DE ORGANZA FIUSHA 1 METRO
LISTON SATINADO ROSA CLARO 1 METRO
PINTURA ACRILICA LAVANDA 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA AMARILLO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA VERDE JADE 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA BLANCO 1 PIEZA
PINCEL CERDA DURA 1 PIEZA
PINCEL CERDA SUAVE 1 PIEZA
PINCEL CERDA SUAVE 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Pinte la flor dando unos golpecitos con el pincel de cerda dura con la pintura acrílica
lavanda.
2. Matice la flor con pintura acrílica blanca dando unos golpecitos con el pincel de cerda
dura.
3. Pinte los tallos y las hojas con pintura acrílica verde jade.
4. Estando fresca la pintura acrílica verde de los tallos y las hojas matice con la pintura
amarilla.
5. Pinte 2 flores en cada costado de la flor lavanda con pintura acrílica amarilla.
6. Matice las flores amarillas con pintura acrílica blanca.
7. Junte los 2 listones.
8. Haga un moño de 2 gazas con los 2 listones amarrándolos con el mismo listón.
9. Pegue el moño en la parte de abajo de la flor y los tallos de la base de vidrio con
silicón.
10. Coloque la vela en el centro superior de la base.

 
180 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE GIRASOLES

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA CHICA VERDE 1 PIEZA
MOLDE DE PLASTICO 1 PIEZA
CERA GEL DESMOLDABLE 1 PIEZA
RAMO DE GIRASOLES 1 RAMO
ESCENCIA FLORAL 1 PIEZA
BASE TRANSPARENTE 1 PIEZA
VARILLA SUJETADORA 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Funda la cera desmoldable en un recipiente y dé un baño con la misma a los girasoles,


esto para evitar exceso de burbujas al introducirlas en la cera para decorar la vela.
Déjelas enfriar.
2. Coloque el cabo (la vela verde) en el centro del molde con el pabilo hacia abajo,
sujételo con plastilina por fuera del molde.
3.Funda su cera gel desmoldable y vacíela en el molde. No olvide poner la escencia.
4. Meta los girasoles en la cera gel acomodándolos alrededor del cabo.
5. Deje enfriar y desmolde retirando la plastilina liberando el pabilo y soplando por el
orificio del molde hasta que salga la vela.
6. Coloque la vela en la base de plástico transparente.

 
181 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON FLOR DE LIRIO

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


CERA GEL DESMOLDABLE 2 PIEZAS
FLOR LIRIO DE MALVA 1 PIEZA
PIGMENTO VERDE 1 PIEZA
MOLDE DE PLASTICO 1 PIEZA
ESCENCIA FLORAL 1 PIEZA
BASE REDONDA DORADA 1 PIEZA
PABILO SIN ENCERAR 1 PIEZA
PALITO DE MADERA 1 PIEZA
VARILLA SUJETADORA 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Pegue la bola de unicel en la copita dorada que quede boca abajo con silicón.
2. Pegue la cabecita de manta en la parte superior de la bola de unicel con silicón.
3. Pegue tira decorativa alrededor de la cabecita de manta para formar el cuello.
4. Pegue en el centro de la bola de unicel flores rosas, colocándolas hacia abajo,
empezando por una abajo del cuello de la muñequita terminando con 7 flores para
formar el vestido de la muñequita.
5. Pegue 2 hileras diagonales de flores blancas hacia abajo en cada costado del vestido
de la muñequita con silicón.
6. Cubra toda la bola de unicel con las flores rosas hacia abajo pegándolas con silicón.
7. Corte un tramo de henequén de 17 cm. para los brazos de la muñequita.
8. Pegue el centro del tramo de henequén alrededor del cuello de la muñequita con
silicón.
9. Coloque hacia adelante las puntas del tramo de henequén.
10. Amarre las puntas del tramo de henequén.

 
182 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA MONARCA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


CERA PARAFINA 2 BOLSAS
PABILO SIN ENCERAR 1 PIEZA
CERA PARA MODELAR 6 BOLSAS
PIGMENTO NARANJA 1 PIEZA
PIGMENTO ROJO 1 PIEZA
PIGMENTO AZUL 1 PIEZA
PIGMENTO VERDE 1 PIEZA
PIGMENTO MORADO 1 PIEZA
BASE DE HERRERÍA 1 PIEZA
MOLDE DE ESFERA 1 PIEZA
BOLSA DE FUNDICIÓN 1 PIEZA
TERMÓMETRO 1 PIEZA
VARILLA SUJETADORA 1 PIEZA
ACEITE VEGETAL 1 POCO
CUTTER
MEDIA Y ALCOHOL (PARA LIMPIAR LA VELA)

INSTRUCCIONES

1. En la bolsa funde 800 g de cera parafina. Engrasa el molde con


una capa delgada de aceite vegetal. Junta las dos partes del molde
haciendo coincidir los registros. Introduce el pabilo y sujetándolo con
la varilla. Fija con sellador y vacía la cera.

2. Retira el sellador y la varilla para desmoldar la vela. Pule ésta con


una media y límpiala con alcohol para quitar el exceso de aceite.

 
183 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

3. Prepara 5 recipientes con cera para modelar en diferentes colores,


a 80ºC para hacer los baños de inmersión. Repite 10 veces con cada
color.

4. Una vez completos los baños, comienza a trabajar la cera dándole


forma de moño y espirales.

   

 
184 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS CON UVAS VERDES

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


PORTAVELA PLÁSTICO 1 PIEZA
RAFIA NATURAL 1 PIEZA
RACIMO DE UVAS VERDE 1 PIEZA
VIOLETAS FINAS MORADO 1 PIEZA
PANZA DE BALLENA MORADO 1 METRO
SILICÓN LIQUIDO 1 PIEZA
VELA BEIGE 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Pegue en la orilla superior de la vela panza de ballena con silicón liquido.


2. Ponga silicón liquido en la parte inferior de la vela.
3. Clave la vela en el portavela.
4. Amarre la punta superior 12 tiras de rafia.
5. Haga una trenza de rafia alrededor del contorno del portavela con silicón.
6. Pegue la trenza de rafia alrededor del contorno del portavela con silicón.
7. Corte 120 tiras de 8 cm. de rafia.
8. Junte de 10 en 10 las tiras de rafia de 8 cm.
9. Amarre el centro de cada 10 tiras de con un tramo de rafia.
10. Doble a la mitad cada conjunto de rafia.
11. Pegue por el dobles las tiras de rafia alrededor de la vela.
12. Seccione 4 racimos de 7 uvas y 4 racimos de 4 uvas.
13. Pegue un racimo de 7 uvas en cada costado de la vela con silicón entre la rafia.
14. Pegue otro racimo de 7 uvas en la parte de atrás.
15. Haga un moño de 2 gazas con 5 tiras de rafia amarrándolo con la misma rafia.
16. Pegue le moño de rafia en la parte de adelante de la vela con silicón encima de la
trenza de rafia.
17. Pegue el último racimo de 7 uvas en el centro del moño de rafia con silicón.
18. Pegue 2 racimos de 4 uvas en la parte de adelante de la vela con silicón dejando un
espacio entre cada uno entre la rafia.
19. Pegue 2 racimos de 4 uvas en la parte de adelante de la vela con silicón entre la
rafia.
20. Seccione los ramitos de flores de las violetas finas.
21. Pegue los 6 ramitos de violetas alrededor de la vela entre las uvas y la rafia con
silicón.

 
185 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON ROSA ROJA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


ENVASE DE VIDRIO 1 PIEZA
VARA DE PEONY NARANJA 1 PIEZA
SILICÓN LIQUIDO 1 PIEZA
LISTÓN DE YUTE COUNTRY BLANCO 1 PIEZA
HENEQUÉN NARANJA 1 METRO
NATURALEZA MUERTA NARANJA 1 PIEZA
FLOTAVELA 1 METRO
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
AGUA 1 PIEZA
ACEITE DE COCINA

INSTRUCCIONES

1. Seccione la flor y las hojas de la vara con las manos.


2. Pegue las hojas de la flor en el interior del envase de vidrio con silicón liquido.
3. Pegue la flor en el interior del envase de vidrio arriba de las hojas con silicón.
4. Coloque listón de yute alrededor del cuello del envase de vidrio pegando las puntas
con silicón.
5. Haga un moño de 4 gazas con el listón de yute amarrándolo con alambre forrado.
6. Pegue el moño de listón de yute en la parte de adelante del cuello del envase de vidrio
con silicón.
7. Haga un moño de 8 gazas con el henequén rojo amarrándolo con alambre forrado.
8. Pegue el moño de henequén en el centro del moño de yute con silicón.
9. Haga un ramito de naturaleza muerta.
10. Pegue el ramito de naturaleza muerta en el centro del moño con silicón.
11. Vacié agua en el interior del envase de vidrio arriba del cuello.
12. Vacié medio centímetro de aceite en el envase de vidrio.
13. Coloque una punta de un pabilo en el orificio de la flor.
14. Coloque la flor en el envase de vidrio

 
186 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA TE AMO

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA ROJA 1 PIEZA
FOLLAJE VERDE 1 PIEZA
CORDON SATINADO ROJO 1 PIEZA
HENEQUEN CAFE 1 PIEZA
LISTON DE ORGANZA ROJO 3 METROS
LAMINA PARA REPUJADO 1 PIEZA
PLACA DE FOMIS CUALQUIER 1 PIEZA
ESFUMINO 1 PIEZA
TABLA MACOSEL 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO ROJO 1 PIEZA
NATURALEZA MUERTA NATURAL 1 PIEZA
NATURALEZA MUERTA BLANCA 1 PIEZA
RAMITO DE FLORES BLANCAS 1 PIEZA
PLATO DE BARRO 1 PIEZA
PAPEL ALBANENE 1 PIEZA
ESTUCHE PARA REPUJADO 1 PIEZA
SILICON EN FRIO 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICÓN 1 PIEZA
SILICÓN 1 PIEZA
ALFILER 1 PIEZA
MASKING TAPE

INSTRUCCIONES

1. Junte el henequén y el cordón satinado.


2. Cubra toda la vela con el henequén y el cordón satinado pegándolo con silicón en frío.
3. Marque el molde en el papel albanene.
4. Corte un tramo de lámina para repujado 1 cm. más grande que el diseño.
5. Planche el tramo de lámina con el esfumino encima de la tabla de macosel.
6. Pegue en forma de espejo el diseño de papel albanene encima del tramo de lámina
con masking tape.
7. Marque el diseño de albanene en la lámina con el estilete de punta encima de la placa
de fomis.
8. Despegue el diseño de albanene del tramo de lámina.
9. Remarque el diseño de la lámina por el revés con la punta mágica encima de la placa
de fomis.
10. Perfile el diseño por el derecho con la pata de cabra encima de la tabla de macosel.
11. Perfore la parte de abajo del contorno del corazón con el alfiler encima de la placa de
fomis.

 
187 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
12. Perfore la parte de arriba del contorno del corazón interno con el alfiler encima de la
placa de fomis.
13. Haga una textura en el interior del corazón entre las letras con la escobetilla encima
de la tabla de macosel.
14. Corte la orilla del corazón hasta el perfilado del contorno con tijeras.
15. Pegue el corazón en la parte superior de la vela con silicón.
16. Ponga el plato de barro boca abajo.
17. Pegue la vela en el centro del plato de barro con silicón en frío.
18. Seccione las hojas del follaje.
19. Pegue las hojas alrededor de la vela en vertical y en horizontal con silicón encima del
plato.
20. Haga 3 moños de 6 gazas con el listón de organza rojo amarrándolos con alambre
forrado.
21. Pegue los 3 moños de organza alrededor de la vela con silicón.
22. Haga 3 moños de 4 gazas con el cordón satinado rojo amarrándolos con alambre
forrado.
23. Pegue los moños de cordón satinado en el centro de los moños de organza con
silicón.
24. Haga 3 moños de 4 gazas con henequén amarrándolos con alambre forrado.
25. Pegue los moños de henequén en el centro de los moños rojos con silicón.
26. Pegue en el centro de cada moño 2 flores blancas con silicón.
27. Haga ramitos con las 2 naturalezas.
28. Pegue los ramitos de naturaleza en los espacios que hay entre cada moño con
silicón.

 
188 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

PATRONES

   

 
189 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA PARA MI MAESTRO 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BOLA DE UNICEL 1 PIEZA
HOJA DE FOMI DURAZNO 1 PIEZA
HOJA DE FIELTRO RÍGIDO BLANCO 1 PIEZA
HOJA DE FIELTRO RÍGIDO AZUL REY 1 PIEZA
HOJA DE FIELTRO RÍGIDO DURAZNO 1 PIEZA
HOJA DE FIELTRO RÍGIDO ROJO 1 PIEZA
HOJA DE DECOUNICEL CHICO 1 PIEZA
HOJA DE FIELTRO SUAVE CHICO BLANCO 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA CAFÉ 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA NEGRO 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA DURAZNO 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA BLANCO-CORAL 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA AMARILLO BRILLANTE 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA ROJO 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO NEGRO 1 PIEZA
PLUMÓN PUNTO FINO 1 PIEZA
PINTURA DIMENSIONAL DORADA 1 PIEZA
PARAFINA LIQUIDA 1 PIEZA
MECHERO 1 PIEZA
PIGMENTO AZUL MARINO 1 PIEZA
PALITOS DE MADERA 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
PISTOLA DE SILICON 1 PIEZA
CÚTER 1 PIEZA
ALFILER 1 PIEZA
LÁPIZ 1 PAQUETE

INSTRUCCIONES

1. Marque los moldes de decounicel con un alfiler.


2. Corte las piezas de decounicel con el cúter.
3. Marque los moldes de fieltro y fomi con lápiz.
4. Corte las piezas con las tijeras.
5. Pinte la bola de unicel con pintura acrílica durazno y deje secar.
6. Pinte el corcho de la botella con pintura acrílica durazno y deje secar.
7. Pegue las piezas de la camisa en la botella de vidrio con silicón.
8. Pegue la corbata con silicón.
9. Pinte 2 líneas diagonales una en cada costado superior de la corbata para simular el
cuello de la camisa con el plumón indeleble.
10. Pinte de un lado la pieza del borrador con pintura acrílica amarilla.
11. Pinte la otra parte del borrador con pintura acrílica roja.
12. Pegue el forro del libro en la pieza de las hojas con silicón.
13. Pinte un triangulo en el centro de cada escuadra con el plumón indeleble.

 
190 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
14. Pinte unas rayas y unos números en las orillas de las escuadras y de la regla con el
plumón indeleble para simular las medidas.
15. Sombree el contorno de las manos con pintura acrílica coral.
16. Pegue las piezas de las mangas una en cada mano.
17. Pinte 2 puntos en cada manga con el plumón indeleble para simular las
mancuernillas.
18. Pegue las mangas una en cada costado inferior de la botella con silicón.
19. Corte 2 tiras pequeñas de fieltro blanco para simular los gises.
20. Pegue el borrador en la parte superior de la mano izquierda.
21. Pegue los gises en el dedo pulgar de la mano izquierda.
22. Pegue la mano izquierda de la botella, que simule que esta agarrando el borrador y
los gises.
23. Pegue el libro inclinado en el costado inferior derecho de la camisa.
24. Pegue las escuadras y regla en el costado derecho del libro.
25. Pegue la mano derecha de la botella encima de las reglas y libro con silicón.
26. Delinee el contorno de la medalla con la pintura dimensional dorada.
27. Escriba "15 de Mayo" en la medalla con el plumón indeleble.
28. Pegue la medalla en el costado superior izquierdo de la botella.
29. Corte un tramo de 5 x 1 cm de fieltro blanco para el moño de la medalla.
30. Corte 2 picos en cada punta de la tira de fieltro.
31. Delinee el contorno de la tira de fieltro con la pintura dimensional.
32. Doble a la mitad la tira de fieltro, que quede cruzada para formar el moño de la
medalla.
33. Pegue el moño en la parte inferior de la medalla.
34. Pinte los ojos, la nariz y boca en la bola de unicel con el plumón indeleble.
35. Pinte las mejillas con pintura acrílica coral.
36. Corte un tramo de 10 cm. de alambre forrado negro.
37. Hada un círculo en cada extremo del tramo de alambre para formar los lentes.
38. Pegue los lentes en la cara con silicón.
39. Pinte el pelo con pintura acrílica café chocolate.
40. Pinte unas líneas para simular canas en el pelo con pintura blanca.
41. Pegue la cabeza en la parte superior del corcho con silicón.
42. Pinte la cera liquida con un poco de pigmento con la punta de un palito de madera
revolviendo.
43. Vacié la cera en la botella.
44. Coloque el corcho.

 
191 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

PATRONES

   

 
192 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON FLORES

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


ENVASE DE VIDRIO 1 PIEZA
BASE CON POLIÉSTER 1 PIEZA
VELA BLANCA 1 PIEZA
VARA DE FLORES DEL JARDÍN ROSA OSCURO 1 PIEZA
LISTÓN DE ORGANZA NARANJA 1 PIEZA
SILICÓN LIQUIDO 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO BLANCO 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Seccione las flores de la vara.


2. Acomode las flores en el interior del envase de vidrio.
3. Pegue el envase de vidrio en la base de madera con silicón liquido.
4. Coloque listón alrededor del centro de la vela pegando las puntas con silicón liquido.
5. Haga un moño de 2 gazas con el listón amarrándolo con alambre forrado.
6. Pegue el moño en la parte de adelante de la vela con silicón encima del listón.
7. Pegue el botón de flor, en el centro del moño con silicón.
8. Pegue la vela en la parte superior del envase de vidrio con silicón liquido.

   

 
193 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON MANZANAS PARA LA MAESTRA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BASE RUSTICA GRANDE 1 PIEZA
BOLSA DE HOJAS SECAS 1 PIEZA
BOLSA DE MANZANAS 1 PIEZA
VELA BLANCA 1 PIEZA
NATURALEZA MUERTA NATURAL 1 PIEZA
HENEQUEN NARANJA 1 PIEZA
ALAMBRE FORRADO VERDE
PEGAMENTO DE CONTACTO
PALITO DE MADERA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Pegue henequén en la orilla superior de la vela con pegamento de contacto con la


ayuda de un palito de madera.
2. Pegue la vela en el centro de la base rústica con pegamento de contacto con la ayuda
de un palito de madera.
3. Pegue alrededor de la vela hojas secas con silicón hasta cubrir toda la base.
4. Pegue 6 manzanas alrededor de la vela entre las hojas secas con silicón.
5. Haga 5 moños de 3 gasas con henequén amarrándolos con alambre forrado.
6. Pegue los 5 moños entre las manzanas con silicón.
7. Haga 5 ramitos de naturaleza muerta.
8. Pegue los ramitos de naturaleza en el centro de cada moño de henequén con silicón.

 
194 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA JUGADOR FÚTBOL AMERICANO  

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BOTELLA DE VIDRIO 1 PIEZA
FOMI DURAZNO 1 PIEZA
FOMI BLANCO 1 PIEZA
FIELTRO DURO NARANJA 1 PIEZA
FIELTRO DURO BLANCO 1 PIEZA
HUEVO DE UNICEL CHICO 1 BOLSA
PINTURA ACRILICA DURAZNO CLARO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA NEGRO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA CAFÉ CHOCOLATE 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA TERRACOTA 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA NARANJA 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA BLANCO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA AZUL MARINO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA PLATA 1 PIEZA
PALITOS DE MADERA 1 PIEZA
BOLA DE UNICEL 1 PIEZA
MECHERO 1 PIEZA
PARAFINA LIQUIDA 1 PIEZA
PIGMENTO AZUL 1 PIEZA
ESENCIA 1 PIEZA
PINCEL CERDA SUAVE 1 PIEZA
PINCEL CERDA SUAVE 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
LÁPIZ 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Marque el contorno del casco en la bola de unicel con el lápiz.


2. Pinte el casco con pintura acrílica plata, 3 veces y deje secar.
3. Pinte la otra parte de la bola de unicel con pintura acrílica durazno y deje secar.
4. Pinte el corcho de la botella con pintura acrílica durazno.
5. Marque los moldes en el material correspondiente.
6. Corte las piezas.
7. Pinte el huevito de unicel con pintura acrílica terracota.
8. Pegue el número en la parte de adelante de la botella de vidrio con silicón.
9. Pegue las 2 tiras anchas de fieltro blanco una en cada costado del cuello de la botella
con silicón.
10. Pegue las 2 tiras de fieltro naranja en el centro de las tiras blancas con silicón.
11. Sombree el contorno de las manos con pintura acrílica café chocolate.
12. Pegue las muñequeras en las manos con silicón.
13. Pinte 2 franjas una en cada punta el huevo de unicel para el balón con pintura acrílica
negra.
 

 
195 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
14. Pinte 5 líneas verticales en el centro de adelante del balón con pintura acrílica negra.
15. Pinte un punto en cada punta de las líneas verticales con pintura acrílica negra para
simular la costura del balón.
16. Pegue el balón en el costado inferior derecho de la botella con silicón.
17. Pegue las manos una en cada costado inferior de la botella con silicón, que la
derecha quede encima del balón.
18. Pinte una franja vertical en el centro del casco con pintura acrílica naranja.
19. Pinte una franja delgada en cada costado de la franja naranja del casco con pintura
acrílica blanca.
20. Pinte una franja delgada en cada costado de la franja blanca del casco con pintura
acrílica azul marino.
21. Corte un rectángulo de fomi un poquito más grande de lo ancho de la franja del
casco.
22. Pegue el rectángulo de fomi en la punta de adelante de la fraja del casco con silicón.
23. Pinte el pelo alrededor de la parte superior del casco con pintura acrílica café.
24. Pinte 2 puntos para los ojos del jugados con pintura acrílica negra utilizando la punta
del mango del pincel.
25. Pinte 2 franjas en la parte de abajo de los ojos con pintura acrílica negra.
26. Pinte la boca del jugador con el plumón indeleble.
27. Pinte las mejillas del jugador con pintura acrílica terracota.
28. Pinte unos puntos en las mejillas con el plumón indeleble.
29. Coloque las 3 tiras de fieltro protectoras en horizontal distribuidas en la cara del
jugador sujetando las puntas con el alfiler.
30. Pegue en el centro de la tira protectora de la parte inferior de la cara la pieza de
fomi.
31. Pegue la cabeza en la parte superior del corcho con silicón.
32. Vacie la cera liquida en la botella de vidrio.
33. Ponga pigmento en la punta de un palito de madera.
34. Introduzca la punta del palito con pigmento en la cera liquida y revuelva.
35. Coloque el corcho en la botella de vidrio.
36. Coloque el mechero cuando quiera utilizas la vela.

   

 
196 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

PATRONES
 

 
197 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA LIQUIDA PARA PAPA

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


BOTELLA DE VIDRIO 1 PIEZA
CINTA ADHESIVA 2 LADOS 1 PIEZA
BALATINA AZUL 1 PIEZA
BALATINA ROSA 1 PIEZA
PARAFINA LIQUIDA 2 PIEZAS
MECHERO GRANDE 1 PIEZA
PALITOS DE MADERA 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 BOLSA

INSTRUCCIONES

1. Adhiera la cinta junta en varias ocasiones para formar líneas gruesas alrededor de la
botella en diferentes posiciones.
2. Adhiera cinta junta 2 veces alrededor de la botella en diferentes posiciones.
3. Adhiera cinta en los espacios alrededor de la botella en diferentes posiciones.
4. Desprenda la protección de la cinta adhesiva que quiera cubrir con balatina rosa.
5. Vacie la balatina azul en un recipiente del tamaño de la botella de vidrio.
6. Introduzca la botella en el recipiente de la balatina presionando para que se adhiera.
7. Volteé la botella por sus cuatro lados en el recipiente par que se adhiera la balatina.
8. Presione la balatina de la botella de vidrio con un palito de madera para quitar el
exceso como si fuera un rodillo.
9. Vacíe la balatina rosa del recipiente en su empaque.
10. Vacíe la balatina azul en el recipiente.
11. Quite la protección de la cinta adhesiva que va a cubrir con la balatina azul.
12. Introduzca la botella en el recipiente con la balatina azul por los 4 lados.
13. Quite el exceso de la balatina azul con el palito de madera como si fuera un rodillo.
14. Adhiera cinta alrededor del cuello de la botella hasta cubrirlo en su totalidad.
15. Quite la protección a la cinta adhesiva de la orilla superior del cuello de la botella.
 

 
198 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
16. Ponga balatina rosa a la orilla superior del cuello de la botella.
17. Quite la protección a la cinta adhesiva del cuello de la botella.
18. Ponga balatina azul en la cinta adhesiva del cuello de la botella.
19. Vacíe la parafina líquida en la botella de vidrio.
20. Coloque el corcho en la botella.
Para el uso de la vela.
21. Haga un orificio en el centro del corcho al tamaño de la patita del mechero.
22. Introduzca la mecha en el orificio del mechero.
23. Introduzca la mecha en el corcho de la botella de vidrio.

   

 
199 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS ORO CON HERRERÍA DE ÁNGEL

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA REDONDA ORO 1 PIEZA
PLATO DE BARRO 1 PIEZA
HERRERÍA CON ÁNGEL 1 PIEZA
PICK NAVIDEÑO CREMA / ORO 6 PIEZAS
PICK DE NOCHEBUENA ORO 5 PIEZAS
FOAM 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA MARFIL 516 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA HIEDRA INGLESA 756 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICÓN 1 PIEZA
SILICÓN 1 PIEZA
PEGAMENTO DE CONTACTO 1 PIEZA
PINCEL FINO 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Pinte la base de barro con la pintura acrílica de color marfil utilizando el pincel fino.
2. Delinee la orilla del relieve con la pintura acrílica de color hiedra inglesa.
3. Deje secar.
4. Pegue una capa circular de foam sobre el plato de barro colocándolo boca abajo
utilizando el pegamento de contacto.
5. Pegue la base de herrería sobre la superficie de foam utilizando la pistola para
silicón.
6. Pegue un pick de nochebuena sobre cada pedestal de la herrería.
7. Pegue una vela redonda de color oro sobre cada pick de nochebuena de los
pedestales de la herrería utilizando la pistola para silicón.
8. Pegue los picks de color crema/oro sobre la base de foam distribuyéndolos
uniformemente.
9. Intercale pick de nochebuena en los de color crema / oro dando una forma circular
utilizando la pistola para silicón.

   
 

 
200 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON CASCABELES  

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA ROJA 1 PIEZA
VELA BLANCO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA ROJO BRILLANTE 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA VERDE BANDERA 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA VERDE JADE 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA BLANCO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA TERRACOTA 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA NEGRO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA CAFE CLARO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA AMARILLO BRILLANTE 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA ORO 1 PIEZA
BASE DE MADERA REDONDA CHICA 1 PIEZA
CORDON ORO .30 CM.
ALFILERES BLANCO 1 PIEZA
PINCEL # 0 1 PIEZA
PINCEL # 1/4 1 PIEZA
PINCEL CERDA MYLIN 1 PIEZA
PLUMON NEGRO 1 PIEZA
PISTOLA DE SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
ALCOHOL
TRAPO

INSTRUCCIONES

1. Marca los moldes en papel albanene y córtalos.


Limpia las velas con un trapo con alcohol y calca los
moldes sobre las velas.

2. Pinta la vela blanca y los cascabeles de color rojo, las


hojas con verde, las cerezas con terracota, listón con
crema y pinta los contornos de cada una de ellas con
color oro acrílico. Cepilla en seco la parte inferior de
color amarillo brillante, para darles brillo.

 
201 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

3. Pinta la vela roja donde marcamos las notas


musicales y pinta de color crema el espacio que
dejaste. Pinta una franja en la parte superior e inferior
de color oro y cepilla en seco toda la orilla de color
negro

4. Salpica la parte superior de la vela blanca con crema,


pinta la base de madera en color rojo la parte superior y
la parte inferior de color oro. Salpica de blanco la parte
superior de la base. Pega en la base ya pintada, el
cordón en toda la orilla, coloca las velas sobre la base.

5. Pega en la base ya pintada, el cordón en toda la orilla, coloca las velas sobre la base.
 

   

 
202 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

PATRONES
 

 
203 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA REDONDA CON MUÑECO DE NIEVE
PINTADO

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA REDONDA VERDE 1 PIEZA
PLATOS DE BARRO 2 PIEZAS
BARNIZ TRANSPARENTE 1 PIEZA
POLVO DE ORO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA ROJO OSCURO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA BLANCO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA NEGRO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA CAFE OXIDO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA NARANJA 1 PIEZA
LISTON CON ORILLA DORADA ROJO 1 PIEZA
BOTELLA DE VIDRIO 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICÓN 1 PIEZA
SILICON 2 PIEZAS
PINCEL CERDA SUAVE 1 PIEZA
PINCEL CERDA DURA 1 PIEZA
PINCEL CERDA SUAVE 1 PIEZA
ALCOHOL
TRAPO

INSTRUCCIONES

1. Pegue los 2 platos de barro de la base inferior con silicón para hacer una base.
2. Vacie un poco de barniz en la botella de vidrio.
3. Vacie polvo de oro en el barniz de la botella de vidrio.
4. Revuelva el barniz y el polvo de oro con el pincel.
5. Pinte la base de los platos de barro con el barniz con polvo de oro, deje secar.
6. Pegue listón rojo alrededor de la unión de los 2 platos con silicón.
7. Haga un moño de 2 gazas con el listón rojo amarrándolo con el mismo listón.
8. Pegue el moño rojo en el centro de la parte de adelante de la base con silicón encima
del listón.
9. Limpie la vela con alcohol utilizando el trapo.
10. Esponjeé por los 2 lados de la vela un muñeco de nieve con pintura acrílica blanca
utilizando el pincel de cerda dura.
11. Pinte un sombrero en la parte superior de las cabezas de los muñecos con pintura
acrílica negra.
12. Pinte los ojos de los muñecos de nieve con pintura acrílica negra.
13. Pinte un punto de luz en cada ojo de los muñecos de nieve con pintura acrílica
blanca.

 
204 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
14. Pinta la nariz de los muñecos de nieve con pintura acrílica naranja en forma de
zanahoria horizontalmente.
15. Pinte 4 puntos en la parte de abajo de la nariz para formar la boca de los muñecos
de nieve con pintura acrílica.
16. Pinte la bufanda de los muñecos de nieve con pintura acrílica roja.
17. Sombreé el contorno superior de la bufanda con pintura acrílica blanca.
18. Pinte 2 ramas con 3 tallos en cada costado del cuerpo de los muñecos de nieve con
pintura acrílica café óxido para formar los brazos.
19. Sombreé el contorno superior de la rama y los tallos de los brazos de los muñecos de
nieve con pintura acrílica blanca.
20. Pinte 3 puntos en forma vertical en el cuerpo de los muñecos de nieve con pintura
acrílica negra para los botones.
21. Pinte un punto en el centro de cada botón con pintura acrílica blanca.
22. Coloque la vela en la base para que se seque.

   

 
205 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA AZUL CON SANTA 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA AZUL CLARO 1 PIEZA
CANDELERO CON SANTA 1 PIEZA
APLICACION REPUJADO 1 PIEZA
CUENTA POR METRO BLANCA 1 PIEZA
ALFILER MINI 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Adhiera la aplicación de repujado alrededor de la vela.


2. Clave unos alfileres en las puntas de la aplicación.
3. Coloque cuenta por metro en las orillas de la aplicación de repujado con unos alfileres.
4. Coloque la vela en el candelero de Santa.

   

 
206 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE ANGELITO CON REPUJADO

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA CON AROMA DE 3 PABILOS BLANCA 1 PIEZA
LÁMINA PARA REPUJADO 1 PIEZA
PATINA PARA REPUJADO CAMEO 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA ORO 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA BRONCE 1 PIEZA
PINTURA ACRÍLICA PLATA 1 PIEZA
ALFILER MINI 1 PAQUETE
PAPEL ALBANENE 1 PIEZA
PASTA PARA REPUJADO 1 PIEZA
ESGRAFIADOR CON PATA DE CABRA 1 PIEZA
PLACA DE FOMIS CUALQUIER COLOR 1 PIEZA
PINCEL CERDA DURA 1 PIEZA
ESFUMINO 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Calque el molde en el papel albanene de acuerdo al patrón.


2. Corte un cuadro de lámina de 15 x 15 cm. (para el angelito)
3. Planche o aplane la lámina con el esfumino.
4. Ponga en la mesa el material en el siguiente orden
· Tapete de fomis
· Sobre el fomis: la lámina de 15 x 15
· Sobre la lámina: diseño del angelito.- Péguelo a la lámina con cinta adhesiva.
5. Calque el diseño con el esgrafiador (punta mágica) recargando suavemente y cerciórese
que se esté marcando en la lámina.
6. Desprenda el molde de albanene.
7. Remarque parte por parte con el esgrafiador (Ej.: el ala, el cabello, la otra ala, la cara,
etc.)
8. Quite el tapete y perfile cada parte que va marcando sobre la mesa con ayuda de la pata
de cabra. (Haga toda la figura con doble perfil).
9. Trabaje la cenefa de arriba de la vela del mismo modo.
10. Rellene con ayuda de una espátula por atrás las piezas ya terminadas y deje secar 24
horas.
11. Lije los excesos de la pasta para rellenar.
12. Coloque las figuras en la vela utilizando los alfileres mojados en pegamento de contacto.
13. Limpie la vela con alcohol.
14. Patine con el pincel toda la vela con la patina Cameo
15. Comience a esponjear primero con la pintura oro, después con la pintura bronce y por
último con la pintura plata.
   
 

 
207 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

PATRONES
 

 
208 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA FLOTANTE NAVIDEÑA 
DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD
Base de vidrio 1 pz
Vela flotante 1 pz
Listón 3/16 Dorado con rojo 1 pz
Listón Oro 1 pz
Holly cerezas con hojas verdes 1 pz
Picks nochebuenas 1 pz
Naturaleza muerta 1 pz
Follaje Verde 1 pz
Alambre forrado 1 pz
Pistola para silicón 1 pz
Silicón 1 Bolsa

INSTRUCCIONES

1. Pega el listón dorado alrededor de la base de


vidrio. Haz 2 moños de listón dorado con rojo, de 3
gajos. Detrás de uno de ellos, coloca un moño de
listón dorado de 6 gajos.

2. Pega el pick de nochebuenas sobre el moño


dorado, con éste decora la base de vidrio, agregando
a los lados el follaje y el holly en la parte superior.

3. Pega la naturaleza y el moño dorado con rojo.


Agrega agua a la base y coloca la vela flotante.

   

 
209 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS DE CERA DE PANAL

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


Cera de panal de abeja Negro 1 Placa
Cera de panal de abeja Verde oscuro 1 Placa
Pabilo 1 Paquete
Angelito Dorado 1 pz
Listón Oro con rojo 1 Rollo
Entorchado Oro 1 pz
Pintura acrílica Oro 1 pz
Nochebuena en pick Rojo 1 Vara
Alfiler mini 1 Bolsa
Pistola para silicón 1 pz
Silicón 1 Bolsa
Pincel cerda dura 1 pz

INSTRUCCIONES

1. Corta 2 placas de cera a la mitad, por lo largo. Corta un


tramo de pabilo de 13 cm de largo, colócalo en la orilla del
tramo de cera roja (verde), presionando para que se
pegue y enrolla.

2. Una vez enrollados los 4 tramos de cera, marca el óvalo


y corta con un cotter hasta llegar al tramo rojo (verde, y
cepilla en oro con la pintura acrílica), presiona el angelito
para que se adhiera en el hueco. Con alfileres pega la
espiguilla (entorchado).

3. Haz un moño de 4 gajos con el listón y pega un holly


(nochebuena) en el centro.

 
210 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

PATRONES
 

   

 
211 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELAS RUSTICAS 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA ORO 3 PIEZAS
PINTURA ACRILICA BLANCO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA CAFE OSCURO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA CAFE CLARO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA NEGRO 1 PIEZA
PAPEL TORCIDO NATURAL 1 PIEZA
PAJARITO ROSA 1 PIEZA
PAJARITO MORADO 1 PIEZA
GUIA DE PINO 1 PIEZA
BASE DE BARRO 1 PIEZA
ESTOPEROLES 1 PIEZA
PISTOLA DE SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
PINCEL 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Poncea las 3 velas en color blanco con un pincel de cerdas


duras y deja secar para simular unos troncos. Repite con los
tonos de café y negro, deja secar y da unos toques con el pincel
cargado de pintura blanca a las manchas. Traza líneas
horizontales con pintura negra y café.

2. Coloca los estoperoles según la letra. Corta 3 tramos de guía


de 15 cm. y colócalo alrededor de la vela. Corta el papel torcido
en tiras, haz un moño de cuatro gazas y pégalo al frente.

3. Coloca las velas encima de la base y en cada espacio adorna


con los pajaritos.

 
212 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA CON ESTRELLAS DORADAS 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA ROJA 1 PIEZA
PLATO DE BARRO 2 PIEZAS
LISTON ROJO ORILLA DORADA 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA DORADO 1 PIEZA
PINCEL CERDA SUAVE 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
ESPONJA PARA PINTAR 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Pinta los platitos de barro con pintura acrílica dorada.


2. Pegue los 2 platitos de barro por la parte de abajo de cada uno con silicón para formar
la base.
3. Pegue con silicón, alrededor del centro de la base, listón rojo, para cubrir la unión de
los 2 platitos.
4. Haga un moño de 2 gazas con el listón rojo amarrándolo con el mismo listón.
5. Pegue el moño en el centro de la parte de adelante de la base de la vela con silicón.
6. Esponjeé la vela con pintura acrílica dorada.
7. Pinte unas estrellas alrededor de la vela con pintura acrílica dorada.
8. Pinte unos puntos entre las estrellas de la vela con pintura acrílica dorada utilizando la
punta del mango del pincel.
9. Coloque la vela en la base.

   

 
213 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE GEL NAVIDEÑA 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


CERA GEL DESMOLDABLE 3 PIEZAS
VELA BLANCA 1 PIEZA
NOCHEBUENA ROJA CON DORADA 3 PIEZAS
GUIA DE PINO 1 PIEZA
NATURALEZA CAFE 1 PIEZA
PICK CON CASCABELES Y CEREZAS DORADAS 5 PIEZAS
MOLDE PARA VELA, COLUMNA GRIEGA 1 PIEZA
LISTON DE ESCARCHA DORADA 1 PIEZA
TABLA REDONDA DE MADERA 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA
SILICON 1 BOLSA
PLASTILINA Y RECIPIENTE DE ALUMINIO 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Coloca de cabeza la vela blanca en medio del molde, saca el


pabilo por la parte inferior del mismo y sujétalo con plastilina.

2. Funde la cera de gel en un recipiente de aluminio y deja enfriar


un poco (si se vacía caliente se funde la vela), da un baño de cera
gel a las nochebuenas y acomódalas en el molde. Ya colocada la
vela y las nochebuenas vacía la cera al molde y deja enfriar.

3. Desmolda la vela quitando la plastilina y soplando por el orificio


del molde (no jales el pabilo).

4. Coloca la vela en la base de madera, decora ésta con guía de


pino y pega el pick de cascabeles dorados y ramitos de naturaleza.
Haz unos moños de listón de escarcha y pega todo con silicón.

 
214 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA AZUL CON MUÑECO DE NIEVE 

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


VELA BLANCO 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA BLANCO 503 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA AZUL LIBERTAD 563 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA AZUL OSCURO 771 1 PIEZA
PLATO DE BARRO 1 PIEZA
RACIMO DE UVAS AZUL 1 PIEZA
JUEGO DE PINCELES 1 PIEZA
PICK NOCHEBUENAS CON ESFERAS PLATA 1 PIEZA
ORNAMENTO MUÑECO DE NIEVE AZUL 1 PIEZA
PEGAMENTO CON DIAMANTINA TRANSPARENTE AB 1 PIEZA
LISTÓN NAVIDEÑO 1 PIEZA
SILICÓN LIQUIDO 1 PIEZA
SILICON 1 PIEZA
PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Pinte la vela con la pintura acrílica de color azul libertad utilizando el juego de
pinceles.
2. Deje secar.
3. Pinte estrellas en la vela azul libertad con el pegamento con diamantina transparente.
4. Pinte el plato de barro con la pintura acrílica de color blanco utilizando el juego de
pinceles.
5. Deje secar.
6. Pinte franjas desvanecidas en el plato de color blanco con la pintura acrílica de color
azul oscuro.
7. Pegue la vela en la superficie del plato de barro un poco pegada al lado izquierdo
utilizando la pistola para silicón.
8. Pegue el muñeco de nieve a un lado de la vela.
9. Haga un moño de seis gasas con el listón navideño y péguelo en la base de la vela
azul.
10. Pegue el racimo de uvas de color azul en el centro del moño de seis gasas utilizando
la pistola para silicón.
11. Pegue el pick de nochebuenas con esferas de color plata en la parte inferior del
muñeco de nieve sobre el plato de barro blanco.

 
215 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA ROSA CON SILUETA DE PINO DORADO

DESCRIPCIÓN COLOR CANTIDAD


CONTORNO DE PINO METAL ORO 1PIEZA
CHENILLE CREMA 1 PIEZA
ESPONJA PARA PINTAR 1 PIEZA
PLATO DE BARRO 1 PIEZA
VELA BLANCO 1 PIEZA
LISTON ORO 1 PIEZA
NOCHEBUENA LATEX ROSA 1 PIEZA
PICK NAVIDEÑO ROSA / VINO 2 PIEZA
PINTURA ACRILICA ROSADA PETALO 768 1 PIEZA
PINTURA ACRILICA MARFIL 516 1 PIEZA
ROSADA PETALO 768
PINTURA ACRILICA CAFÉ CHOCOLATE 1 PIEZA
PEGAMENTO CON DIAMANTINA TRANSPARENTE AB 1 PIEZA
PEGAMENTO DE CONTACTO 1 PIEZA
CHAQUIRA CRISTAL AB 1 PIEZA

PISTOLA PARA SILICON 1 PIEZA


SILICON 1 PIEZA
JUEGO DE PINCELES 1 PIEZA

INSTRUCCIONES

1. Pinte el plato de barro con la pintura acrílica de color marfil utilizando el juego de
pinceles.
2. Deje secar.
3. Esponjee el plato de barro con la pintura acrílica de color café chocolate utilizando la
esponja para pintar.
4. Pinte la vela de color blanco con la pintura acrílica de color rosada pétalo utilizando el
juego de pinceles.
5. Deje secar.
6. Aplique un dibujo de ondas de nieve en la parte superior de la vela de color rosada
pétalo utilizando el pegamento con diamantina de color transparente ab.
7. Pegue la vela de color rosada pétalo en el centro del plato de barro de color marfil
utilizando el pegamento de contacto.
8. Pegue en la parte trasera de la vela color de rosa y en el plato de barro la silueta de
pino de color oro utilizando la pistola para silicón.
9. Pegue el pick navideño de color rosa en la parte delantera derecha de la vela de color
rosa sobre el plato de barro de color marfil utilizando la pistola para silicón.
10. Pegue encima del pick navideño de color rosa la nochebuena de látex de color rosa
utilizando la pistola para silicón.

 
216 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
11. Desbarate un pick navideño de color rosa separando las hojas de las frutitas.
12. Pegue una hojita en cada una de las puntas del contorno de pino de color oro
utilizando la pistola para silicón.
13. Pegue en la base de cada hojita una frutita rosa.
14. Haga un moño de cinco gasas con el listón de color oro.
15. Pegue el moño de listón de color oro en la punta del contorno de pino utilizando la
pistola para silicón.
16. Pegue chaquira de color cristal ab encima del dibujo de ondas de nieve de la parte
superior de la vela color rosa utilizando el pegamento de contacto.
17. Pegue tiras de listón de color oro en la base de la vela rosa y atrás de la nochebuena
de látex rosa utilizando la pistola para silicón.

 
217 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
VELA DE AGUA NAVIDEÑA
Materiales:

• 1 vela blanca
• Parafina blanca
• Pegamento rojo
• Silicona spray
• 1 molde de huequito
• 1 molde u olla con agua
• spray dorado para velas

INSTRUCCIONES

1. Poner silicona en spray al molde de aluminio, cuidando de


no rociar demasiado, dejar secar un poco.

2. Coloque la vela blanca dentro del molde de aluminio


tratando de centrarla bien, luego vacíe parafina blanca
perfumada a gusto a 60 °C dentro del molde llenando
solamente 2 cm. de este para darle una base a la vela.

3. Poner la vela terminada sobre la olla con aguo fría, luego


vaya vaciando de a poco la parafina roja sobre la vela
dejando que escurro la parafina hacia el agua de a poco.

 
218 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 
4. Cuando caiga la parafina al agua, sumerja rápidamente la
vela en el agua fría por completo, esto secara y fijará este
goteo a la vela.

5. Continúe dando baños de parafina e inmersiones a la vela


hasta que logre cubrirla por completo.

6. Cuando cubra totalmente su vela logrando el efecto


deseado, retire del aguo y dele secar bien, puede ayudarse
del secador de pelo,

7. Cuando su vela este seca, si desea le puede rociar spray


dorado pero sin cubrirla totalmente, solo por encima
dándole un aspecto de envejecido.

 
219 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

CATÁLOGO DE
VELAS

 
220 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
221 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
222 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
223 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
224 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
225 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
226 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
227 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
228 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
229 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
230 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
231 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
232 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
233 MELJOR2006
Velas Decorativas CURSO AVANZADO
Velas  Decorativas  
 

 
234 MELJOR2006

También podría gustarte