Está en la página 1de 4

el concreto en la obra

problemas,
causas y
editado por el instituto mexicano
del cemento y del concreto AC

soluciones Especificaciones
estándar para el
Abril

concreto premezclado
2008

Primera parte

Ilustraciones: Felipe Hernández


coleccionable
s e c c i ó n
8 Especificaciones estándar

Especificaciones Alternativa A
Cuando el comprador requiera que el fabri-
cante asuma la responsabilidad total de la

estándar para selección de proporciones para mezclas de


concreto, el comprador debe tam-
bién especificar lo siguiente:

el concreto Requerimientos de resistencia


a compresión la cual será determi-
nada con muestras tomadas de la

premezclado unidad de transporte en el punto de


descarga y evaluadas de acuerdo
con la Sección “Resistencia” de
Primera parte esta norma. El comprador de-
berá especificar los requeri-

S
e da a continuación un resumen de mientos en términos de la
los requerimientos involucrados en resistencia a compresión
la Norma estándar para concreto de especímenes estándar
premezclado. Usted puede usarlo curados en condiciones de
para familiarizarse con los procedi- laboratorio estándar para curado húmedo.
mientos básicos de esta Norma antes de continuar A menos que se especifique algo diferente,
con el propio estudio de la Norma ASTM C 94. Sin la edad del concreto cuando se ejecute la
embargo, este resumen no tiene la intención prueba debe ser 28 días.
de remplazar los estudios completos que usted Si el comprador lo pide, el
haga de la Norma ASTM. fabricante debe proporcionarle
La ASTM C 94 cubre los requerimien- con anterioridad a la entrega
tos de concreto premezclado, elaborado del concreto un documento con
y entregado a un comprador como mez- los pesos en seco del cemento y
cla en estado fresco y sin fraguar. Los masa saturada y superficialmente
requerimientos de calidad del concreto seca de los agregados finos y gruesos,
deben ser los especificados o que estén cantidades, tipos y nombres de los adi-
de acuerdo a las especificaciones del tivos (si se usan) y cantidad de agua por
comprador. En todos los casos en que los metro cúbico de concreto que se utilice
requerimientos del comprador difieran en la fabricación de cada tipo de
de los señalados en esta Norma, regirá concreto ordenado. También debe
la Especificación del comprador. proporcionarle evidencia de que el
EI volumen de concreto fresco y sin material usado y las proporciones
fraguar de una mezcla en particular, deberá seleccionadas producirán un con-
determinarse con la masa total de la mezcla, creto de la calidad especificada.
dividida entre la densidad del concreto. La
masa total de la mezcla deberá determinarse Alternativa B
como la masa neta del concreto en la mezcla Cuando el comprador asuma la responsabili-
al momento de la entrega, incluyendo el dad de las proporciones de la mezcla de con-
total del agua de mezclado. La densidad se creto también debe especificar lo siguiente:
determinara de acuerdo con el Método de • El contenido de cemento en kg/m3.
prueba ASTM C 138/C 138 M. El rendimiento • El contenido de agua
se determinará como el promedio de al menos máximo permisible I/m3 de
tres mediciones, una de cada una de las concreto, incluyendo la hu-
tres diferentes unidades de transportación medad superficial de los
muestreadas de acuerdo con el proce- agregados, pero excluyendo
dimiento de la Norma ASTM C 172. En el agua de absorción, y
ausencia de especificaciones generales • Si se requieren aditivos,
aplicables, el comprador debe especificar su tipo, nombre y dosificación
lo siguiente: que se va a usar. Cuando se
• Tamaño o tamaños de los agrega- utilicen aditivos, el contenido
dos gruesos. de cemento no debe reducirse
• Revenimiento o revenimientos sin la aprobación por escrito del
deseados en el momento de entrega. (Véase comprador.
tolerancias aceptables). • Si el comprador lo pide, el
Las alternativas A, B y C pueden usarse fabricante debe proporcionarle, con anterio-
como base para determinar las proporciones ridad a la entrega del concreto, un documento
del concreto, a fin de producir la calidad con el lugar de obtención de los materiales,
requerida. densidades, y el análisis granulométrico de

68 construcción y tecnología
los agregados, así como las masas en seco ordenado. También debe proporcionarle evi-
del cemento y las masas en estado saturado y dencia de que el material usado y las propor-
superficialmente seco de los agregados finos ciones seleccionadas producirán un concreto
y gruesos, cantidades, tipos y nombres de los de la calidad especificada. La cantidad de
aditivos (si se usan) y cantidad de agua por me- cemento usado no debe ser menor que la
tro cúbico de concreto que se utilice en la pro- mínima especificada, independientemente de
ducción de cada tipo de concreto ordenado. las resistencias que se obtengan.
Las proporciones obtenidas con las al-
Alternativa C ternativas B o C para cada tipo de concreto
Cuando el comprador requiera que el fabri- y que hayan sido aprobadas para uso en
cante asuma responsabilidad por la selección un proyecto deben ser marcadas con una
de las proporciones para la mezcla de con- designación que facilite la identificación de
creto con un mínimo cada mezcla de concreto que
permisible de con- se entregue en el proyecto.
tenido de cemen- Esta es la designación re-
to especificado, el querida por la norma, sumi-
comprador también nistra información sobre las
deberá especificar lo proporciones de concreto,
siguiente: cuando éstas no se incluyen
• La resistencia por separado en el compro-
requerida en com- bante de entrega. En la planta
presión, que será de- mezcladora debe haber en
terminada con mues- archivo una copia certificada
tras tomadas de la de todas las proporciones
unidad de transporte tal como establezcan en las
en el punto de des- alternativas A, B y C.
carga y evaluadas El comprador debe asegu-
de acuerdo con la rarse de que se den al fabri-
Sección “Inspección cante copias de todos los in-
y muestreo de con- formes de ensayes realizados
creto fresco” de la en las muestras de concreto
Norma ASTM C 94. tomadas para determinar que
El comprador deberá especificar los requeri- cumplan con los requisitos de la Norma. Los
mientos de la resistencia a la compresión en informes deben proporcionarse de manera
términos de especímenes estándar curados oportuna.
en condiciones estándar de laboratorio para
curado en humedad. A menos que se especifi- Materiales
que algo diferente, la edad del concreto cuan- Ante la falta de especificaciones aplicables de-
do se ejecute la prueba debe ser 28 días. signadas respecto a los requisitos de calidad
• El contenido mínimo de cemento en kg/m3. de los materiales deben regir las siguientes
• Si se requieren aditivos, el tipo, nombre y especificaciones:
dosificación a usar. EI contenido de cemento Cemento: El cemento debe
no debe reducirse cuando se usen aditivos. adecuarse a la Norma C 150 o
Si el comprador lo pide, el fabricante C 595 o C 1157. El comprador
debe proporcionarle, con anterioridad a la debe especificar el tipo o los ti-
entrega del concreto, pos que requiera, pero si no se
un documento con especifica ningún tipo deben
la masa en seco del aplicarse los requerimientos
cemento y masa sa- para tipo I como se establecen
turada y superficial- en la Norma C 150.
mente seca de los Agregados: Los agregados
agregados finos y deben adecuarse a la Norma
gruesos, cantidades, C 33. Los agregados de peso
tipos y nombres de ligero conforme a la C 330 y
los aditivos (si se los agregados de peso pesado
usan) y cantidad de conforme a la C 637.
agua por metro Agua: El agua debe ser de con-
cúbico de con- formidad con la Norma C 1602.
creto que se uti- Aditivos minerales: La ceniza vo-
lice en la fabri- lante y la puzolana natural calcinada
cación de cada o cruda deben adecuarse a la Norma
ti­po de concreto C 618 cuando sea aplicable.

Problemas, causas y soluciones 69


8 Especificaciones estándar

Escoria de alto homo granulada molida:


Debe adecuarse a la Norma C 989.
Aditivos inclusores de aire: Deben ade-
cuarse a la Norma C 260.
Aditivos químicos: L os aditivos químicos
deben adecuarse a las Normas C 494 05 C
l017/C l017M, cuando estas sean aplicables. El concreto
debe estar dis-
ponible dentro del rango de revenimiento
permisible durante un periodo de 30 minutos
a partir de su arribo a la obra o después del
ajuste inicial de revenimiento permitido, lo que
ocurra en segundo término. El primer y último
cuarto de metro cúbico que se descarguen están
exentos de este requisito. Si el usuario no está
preparado para la descarga de concreto del
vehículo, el fabricante no será responsable de la
limitación de revenimiento mínimo después de
que hayan transcurrido los 30 minutos a partir
del arribo del vehículo a su destino previsto o
a partir de la hora de entrega solicitada, lo que
ocurra en segundo término.

Tolerancias de revenimiento Concreto con aire incluido


A menos que se incluyan otras tolerancias Cuando se desee concreto con aire incluido, el
en las especificaciones del proyecto, deben comprador debe especificar el contenido total
aplicarse las siguientes: de aire incluido del concreto. Véase la tabla I
Cuando las especificaciones del proyecto de la norma ASTM C 94 para las recomenda-
para el revenimiento se señalen como reque- ciones de contenido total de aire.
rimiento “máximo” o “no exceder”: El contenido de aire de concreto con aire
incluido cuando se obtengan muestras de la
Revenimiento especificado unidad de transporte en el punto de descar-
ga, debe tener una tolerancia ±1.5 del valor
3 pulgadas Más de 3 pulgadas (75 mm) especificado.
(75 mm) o menos Cuando una muestra preliminar toma-
da en los límites de tiempo y antes de la
Tolerancia descarga para su colocación muestre un
mayor O O contenido de aire abajo del especificado y
exceda en más de la tolerancia permisible,
Tolerancia el fabricante puede usar aditivo inclusor
menor 1 ½ pulg. (40 mm) 2 ½ pulg. (65 mm) de aire adicional para lograr el nivel de
contenido de aire deseado, seguido de un
Esta opción es para usarse sólo si se per- mínimo de 30 revoluciones a velocidades de
mite adición de agua en la obra, si es que mezclado, en tanto no se exceda el límite de
dicha adición no incrementa la relación revoluciones.
agua/cemento por encima del máximo
permitido por las especificaciones.
Cuando las especificaciones del
proyecto para el revenimiento no son
señaladas como requerimiento “máxi-
mo” o “no exceder”:

Tolerancias para revenimientos nominales

Para un revenimiento especificado de: Tolerancia

2 pulgadas (50 mm) y menos ± ½ pulgada (1.5 mm)

Más de 2 pulgadas y hasta 4 pulgadas ± 1 pulgada (25 mm)


(50 a 100 mm)

Más de 4 pulgadas (100 mm) ± 1 ½ pulgada (40 mm)

70 construcción y tecnología

También podría gustarte