Está en la página 1de 4

Estrategias y Aprendizajes

William Wadde Palomino


Edwin Antonio Tapiero
T.G.E

Sena Regional Tolima – Centro de


comercio y servicios
Estrategias Didácticas.

Las estrategias son planificaciones para lograr un objetivo con un


determinado resultado, con la estrategia se piensa dejar de lado la
improvisación mejorando la base de la idea. La estrategia nos permite
visionar mejor las cosas, s, en un sentido estricto, un procedimiento
organizado, formalizado y orientado a la obtención de una meta
claramente establecida, como la estrategia es flexible permite
dimensionar desde un ambiente agradable creando mayor interés.

APRENDIZAJE AUTONÒMO

Es la capacidad de aprender por sí mismo, buscando relacionar problemas


para lograr nuestros propósitos, la persona debe buscar la información
por su propia cuenta, analizarla, generar ideas y sacar conclusiones, Es una
persona que se autorregula en su aprendizaje, busca sus intereses y toma
sus propias decisiones tratando de alcanzar sus objetivos, tiende a ser una
persona muy disciplinada, Consulta estudia e investiga individualmente.
APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS

Tiene como objetivo la solución de un problema real, partiendo desde las


competencias como la brecha tecnológica para desarrollar el proyecto con
un tutor o instructor. Donde el aprendiz analiza y desarrolla ciertos
objetivos específicos teniendo en cuenta que el proyecto se realiza por
fases y se tiene un resultado.
Para el instructor es importante nuestro proceso a través del proyecto en
nuestra actualidad estamos en etapa lectiva y más adelante estaremos en
la práctica donde se pondrá a prueba lo aprendido y este será el proyecto.
Esta actividad permite al aprendiz comparar y determinar las metas que
debe alcanzar en la ejecución del proyecto y en su proceso de formación.

APRENDIZAJE COLABORATIVO

Es el aprendizaje que se logra en compañía con una persona o equipo,


grupo de interés similar, A donde todas las partes se sienten
comprometidas y generan una colaboración para realizar una actividad,
donde se interactúe y se tengan nuevos conocimientos respetando las
opiniones e ideas del otro.
En el aprendizaje colaborativo se tiene en cuenta la sinergia para los
actividades
El equipo colaborativo pasa por distintas fases semejantes a una relación
de pareja, como lo es:
Enamoramiento: Los integrantes del equipo se eligen ellos mismos, por
lo general son amistades ya formadas.
Confrontaciones: Cada persona piensa distinto y hay que aprender en el
proceso a respetar esos pensamientos, el instructor apoya en caso de
que no haya un acuerdo.
Obtención del logro: es la parte final del proyecto o actividad donde las
personas se sienten conformes con su proyecto en donde plasmaron su
aprendizaje y su nivel de motivación es alto.

William Wadde Palomino


Edwin Tapiero

También podría gustarte