Está en la página 1de 13

Dirección Universitaria de Educación a Distancia

EP PSICOLOGIA

2003-20102

Matemática

Nota:
Docente: Mg. Miguel Vásquez Calderón
2016-I Ciclo: 1 Sección: Módulo I
Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:
Apellidos y nombres:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
[Escriba texto] el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
[Escriba texto] Panel de control
Uded de matrícula:
[Escriba texto]
Fecha de publicación en campus
virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 29 DE
MAYO 2016
A las 23.59 PM
(Hora peruana)

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación
de su Trabajo
Académico en el
Campus Virtual antes
de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la previsualización de
su trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2016-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

1TA20161DUED
Guía del Trabajo Académico:
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta H y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada del Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
2 Investigación bibliográfica: APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o caso Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):
Reciba usted, la más cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela
profesional de Psicología humana en la Universidad Alas Peruanas.
En la guía de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea
actividades de aprendizaje que deberá desarrollar en los plazos establecidos y
considerando la normativa e indicaciones del Docente Tutor.

SOLUCIÓN DE PREGUNTAS
OPERACIONES CON CONJUNTOS

2TA20161DUED
A) Dados lo siguientes conjuntos, represente mediante un Diagrama de Venn –
Euler la solución a cada operación de conjuntos e indique qué elementos
forman la solución.

U = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 15 }


A = { 4, 8, 10, 12 } B = { 3, 6, 9, 12,
15 }
C = { 1, 2, 3, 11, 12, 13 } D = { 1, 5, 6, 10,
11 }
E = { 12, 13, 14, 15 }

a) A  B

SOLUCIÓN

b) (A  B)´

SOLUCIÓN

c) (D  E) – A

SOLUCIÓN

3TA20161DUED
d) B  C

SOLUCIÓN

e) A´

SOLUCIÓN

f) B´

SOLUCIÓN

4TA20161DUED
g) E´  D

SOLUCIÓN

h) B  E

SOLUCIÓN

i) BE

SOLUCIÓN

5TA20161DUED
j) AC

SOLUCIÓN

k) (B  C)´

SOLUCIÓN

l) (C  D)´

SOLUCIÓN

6TA20161DUED
m) (A  D)´

SOLUCIÓN

n) (E  C )´

SOLUCIÓN

B) Clasifique en verdadero o falsa las siguiente sentencias (utilizando


diagramas):

7TA20161DUED
1) ( A  B)  ( B  A)  ( A  B)  ( A  B)
SOLUCIÓN
VERDADERO

2) A  B  B c
SOLUCIÓN
VERDADERO

3) A  B  A c
SOLUCIÓN
FALSO

C) Si de un conjunto se pueden obtener 16 subconjuntos, entonces por


cuántos elementos está formado el conjunto
SOLUCIÓN

8TA20161DUED
16 = 2m = 24
El número de elementos es 4.

D) Dados los conjuntos A y B tales que # A = 4, # B = 5 y # A  B  3 ,


determine el número de subconjuntos de A  B
SOLUCIÓN
n( A  B ) = n(A) + n(B) − n( A  B ) = 4 + 5 − 3 = 6
El número de elementos de A  B es 6
Entonces el número de subconjuntos es 26 = 64

E) Dado el conjunto A = {t, a, d}, represente al conjunto potencia de A ?


SOLUCIÓN
P(A) = {Φ; {t}; {a}; {d}; {t; a}; {t; d}; {a; d; {t; a; d}}

F) Determine cuál(es) de las siguientes proposiciones es(son) falsas :


SOLUCIÓN

I.  '=U verdadero
II. A ∩ A' = U falso
III. A U A' = U verdadero

G) Las proposiciones siguientes son verdaderas x  A, x ∉ B, y  A, y  B, y ∉

C, z ∉ A, z ∉ B, z  C .Determinar el valor de verdad de:


SOLUCIÓN
a) y ∉ B v zA falso

b) x ∉ C v yB verdadero
c) x  A  y  C falso
d) (x  A  z  C)  (y ∉ A  z  B) verdadero

e) (z  A  x  B)  y  B verdadero
H) Mostrar que los siguientes conjuntos son vacíos:
a) (A U B)' ∩ (C U B')'
SOLUCIÓN

9TA20161DUED
{1,2,5,7,11,13,14} ∩ ({1,2,4, ,5,7,8,10,11,13,14})′
{1,2,5,7,11,13,14} ∩ {3,6,12,15)
Cs={Φ}

b) A ∩ [B' U (C ∩ A')']'
SOLUCIÓN
{4,8,10,12} ∩ [{1,2,4, ,5,7,8,10,11,13,14} U ({1,2,3,11,12,13} ∩ {1,2,3,5,6,7,9,11,13,14,15})′ ]′
{4,8,10,12} ∩ [{1,2,4, ,5,7,8,10,11,13,14} U{1,2,3,11,12,13})′ ]′
{4,8,10,12} ∩ [{1,2,4, ,5,7,8,10,11,13,14} U{4,5,6,7,8,9,10,14,15} ]′
{4,8,10,12} ∩ [{1,2,4,5,6,7,8,9,10,11,13,14,15} ]′
{4,8,10,12} ∩ {3,12}
Cs={12}

ECUACIONES (1 ER GRADO)
 2(3x+2)=4[2x-5(x-2)]

SOLUCIÓN
6𝑥 + 4 = 8𝑥 − 20𝑥 + 40
18𝑥 = 40
𝑥 = 20/9

 15x=2(1+9x)

SOLUCIÓN
15𝑥 = 2 + 18𝑥
15𝑥 = 2 + 18𝑥
3𝑥 = −2
𝑥 = −2/3

 3(12-x)-4x=2(11-x)+9x
SOLUCIÓN
36 − 3𝑥 − 4𝑥 = 22 − 2𝑥 + 9𝑥
36 − 7𝑥 = 22 + 7𝑥
14𝑥 = 14
𝑥=1
 58. x+3=3(2x-4)

SOLUCIÓN

10TA20161DUED
58𝑥 + 3 = 6𝑥 − 12
52𝑥 = −15
𝑥 = −15/52

3x
 2
+ 2=x + 4

SOLUCIÓN
3𝑥 + 4 = 2𝑥 + 8
𝑥=4

x x-6
 x - 8=
2
-
3

SOLUCIÓN
6𝑥 − 24 = 3𝑥 − 2𝑥 + 12
5𝑥 = 36
𝑥 = 36/5

3x x
 x -
4
=
7
+ 3

SOLUCIÓN
28𝑥 − 21𝑥 = 4𝑥 + 84
𝑥 = −84

ECUACIONES (2DO GRADO)

 x2-7x+12=0

SOLUCIÓN
(𝑥 − 3)(𝑥 − 4) = 0
𝑥=3 ˄ 𝑥=4

 x2-9x+18=0

SOLUCIÓN

11TA20161DUED
(𝑥 − 3)(𝑥 − 6) = 0
𝑥=3 ˄ 𝑥=6

 x2-5x+6=0

SOLUCIÓN
(𝑥 − 2)(𝑥 − 3) = 0
𝑥=2 ˄ 𝑥=3

 x2+8x+15=0

SOLUCIÓN
(𝑥 + 3)(𝑥 + 5) = 0
𝑥 = −3 ˄ 𝑥 = −5

 x2-6x-27=0

SOLUCIÓN
(𝑥 + 3)(𝑥 − 9) = 0
𝑥 = −3 ˄ 𝑥=9

 x2-6x+9=0

SOLUCIÓN
(𝑥 − 3)(𝑥 − 3) = 0
𝑥=3
x2 3x+2
 1 -
3
-
3
=1

SOLUCIÓN
3 − 𝑥 2 − 3𝑥 + 2 = 3
−𝑥 2 − 3𝑥 + 2 = 0
(−𝑥 − 2)(𝑥 + 1) = 0
𝑥 = −2 ˄ 𝑥 = −1
INECUACIONES LINEALES

a) 3 x – 2 < 1

12TA20161DUED
SOLUCIÓN
3𝑥 < 3
𝑥<1

x 1
b) 4
2
SOLUCIÓN
𝑥+1>8
𝑥>7

b) x + y  24
SOLUCIÓN

La solución es todo el color morado por ser una ecuación en dos dimensiones.
d) -2 x + 1  x – 3

SOLUCIÓN
−3𝑥 > −2
𝑥 > 2/3

13TA20161DUED

También podría gustarte