Está en la página 1de 11

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Escuela Técnica Industrial” Manuel Antonio Pulido Méndez”

Mérida - Estado. Mérida

Deportes
Extremos

Realizado por:
Jorge Uzcategui
4° A ELCA

Mérida, 21 de Junio de 2017


INTRODUCCION

Los deportes extremos son todos aquellos deportes o


actividades de ocio, o profesional con algún componente
deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad
por las condiciones difíciles o extremas en las que se
practican.

Hay que recordar que prácticamente cualquier


persona puede hacer "deporte extremo" siempre y cuando
sea su primera vez. Por ejemplo, el descenso de un río de
clase IV es bastante extremo para quienes nunca se habían
subido a una balsa y lo sentirá muy por encima de sus
capacidades personales.

El hecho de salir vivo de esta experiencia, le hará


pensar que es un buen deportista mientras que su guía
queda relegado a un último plano, cuando es él quien ha
solucionado la gran mayoría de los problemas y solucionado
el mismo descenso.
Que es un Deporte Extremo

Los deportes extremos son todas aquellas actividades o


disciplinas en su mayoría ya existentes, pero que debido a
circunstancias especiales o situaciones particulares
implícitas como el peligro y la dificultad para realizarlos, se
les consideran extremos o peligrosos.

Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya


existentes que implican cierta dosis de exigencia física y
sobre todo mental. Para preparar al cuerpo se necesita una
gran concentración ya que es un deporte donde se pone en
riesgo la integridad física en todo momento.
Características

Un deporte, no considerado extremo, se puede definir así si


se practica bajo condiciones especiales o circunstancias
particulares no habituales en él.

Se puede considerar que una persona practica un “deporte


extremo” cuando lo hace por primera vez. Por ejemplo, el
rafting de clase IV es bastante extremo para quienes nunca
antes se habían subido a una balsa y lo sentirán como muy
por encima de sus capacidades personales.
Tipos de Deportes Extremos

Paracaidismo

El paracaidismo es la técnica de lanzamiento de seres


humanos desde cierta altura usando un paracaídas para
amortiguar el impacto del aterrizaje, que puede realizarse
desde cualquier aeronave como avión, helicóptero o globo
aerostático.
En algunos casos el paracaídas es abierto inmediatamente
al salir de la aeronave u objeto fijo y en otros casos se realiza
una caída libre controlada antes de realizar la apertura
manual o asistida dependiendo del caso.

Bungee Jumping

El puenting o bungee jumping es una actividad en la cual


una persona se lanza desde una altura, generalmente
cientos de metros, con uno de los puntos de la cuerda
elástica atada a su cuerpo o tobillo, y el otro extremo
sujetado al punto de partida del salto.
Cuando la persona salta, la cuerda se extenderá para
contrarrestar la inercia provocada por la aceleración de la
gravedad en la fase de la caída, entonces el sujeto
ascenderá y descenderá hasta que la energía inicial del salto
desaparezca.

Parkour

El parkour es una disciplina física centrada en la capacidad


motriz del individuo, desarrollada a partir del método natural.
Los practicantes son denominados traceurs si son hombres,
o traceuses si son mujeres y tienen como objetivo
trasladarse de un punto a otro en un entorno de la manera
más rápida y eficiente posible.
Ha adquirido mucha popularidad entre los jóvenes y consiste
en desplazarse usando la arquitectura del medio en que se
mueven entre acrobacias y saltos descomunales.

Motocross
El motocross es una forma de competición de off-road
celebrada en circuitos cerrados. El deporte fue
evolucionando desde las pruebas celebradas en el Reino
Unido.
El motocross es un deporte físicamente exigente que tiene
lugar en todo tipo de condiciones.
Su habilidad consiste en desenvolverse sobre una
motocicleta en un ambiente hostil y realizar circuitos
imposibles e impresionantes acrobacias.

Alpinismo

El montañismo o alpinismo nace en los alpes al final del siglo


XVIII siendo una disciplina que consiste en realizar
ascensiones a las montañas.
Es también el conjunto de técnicas, conocimientos y
habilidades orientadas a la realización de este objetivo.
Mundialmente conocido y que consiste en coronar la cima
de una montaña escalando a través de ella.
Rápel

El rápel o rapel (del francés rappel) es un sistema de


descenso por superficies verticales.
Se utiliza en lugares donde el descenso de otra forma es
complicado, o inseguro
Descensos vertiginosos sobre superficies verticales con la
simple ayuda de una cuerda.

Parapente

El parapente es un deporte nacido a fines del siglo XX por la


inventiva de montañeros que querían bajar volando
mediante un paracaídas desde las cimas que habían
ascendido.
La definición técnica sería algo así: planeador ligero flexible.
Planeador porque no consta de motor y flexible porque no
hay partes rígidas que compongan el ala, por lo que puede
ser transportado en el maletero de un coche
Es una variedad más suave de paracaidismo, puesto que el
descenso se realiza de manera lenta y pausada, mientras se
planea por el aire.

Rafting

El descenso de ríos o balsismo, conocido


internacionalmente como rafting, es una actividad deportiva
y recreativa que consiste en recorrer el cauce de ríos en la
dirección de la corriente (río abajo), por lo general sobre
algún tipo de embarcación o balsa.
Por lo común los ríos que se navegan tienen algún grado de
turbulencia, éstos también son llamados ríos «de aguas
blancas debido a que este color es característico de la
espuma que genera la turbulencia en los cuerpos de agua.
Consiste en desafiar las corrientes de los ríos atravesando
por sus rápidos en una mini balsa de goma y unos remos, se
debe realizar mucho esfuerzo para no desestabilizar la balsa
y ser arrastrado por la corriente.
Surf

La dificultad del surf radica tanto en la velocidad como en el


tamaño y la forma de las olas.
Las olas adecuadas para ser navegadas al estilo del surf son
aquellas que evolucionan y rompen desarrollando la pared y
la espuma progresivamente hacia la derecha o hacia la
izquierda
Uno de los deportes de riesgo más populares y más
practicados en los que tan sólo se requiere una tabla y un
poco de estabilidad, además de práctica, pasear por encima
de las olas.

Skateboarding

El Skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse


sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar
diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla
del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire
Conclusión
Todos los deportes son esenciales para el correcto
funcionamiento del organismo, aunque existan muchos en
donde no se corre peligro o riesgo, estos son total mente lo
contrario, dichos deportes le hacen mención al nombre que
reciben.

Al igual como muchos deportes, estos le suministran al


deportista, una dosis de emoción, y de mucha adrenalina,
debido a que los deportistas están conscientes de que estos
pueden significar la muerte para el mismo.

Para concluir podríamos decir que estos deportes son


creados para la satisfacción del ser humano, y que como
todos los deportes deben practicarse con precaución y con
los implementos de seguridad para poder realizar los
mismos

También podría gustarte