Está en la página 1de 5
FOTOGEOLOGIA APLICADA AL ESTUDIO GEOLOGICO DE PRESAS fe expone la fotointerpretacién de los estribos y bases de las Presas de Tierra de Gallito Ciego (Cajamarca), Tinajones (Lambayeque) y San Lorenzo (Piura). En los pares estereoscépicos de estas Presas se observan, las diferentes litologias correspondientes a diferentes edades geoldgicas sobre el cual se emplazan dichas Presasy parte del espejo de agua represado. La interpretacion fotogeolégica fueron confirmados con estudios geologicos de campo, perforaciones diamantinas y estudios de prospeccién geofisica. RASGOS GENERALES. La fotografia aérea levantada sobre el territorio peruano por el Servicio Aerofotogrifico Nacional (SAN) tiene aplicaciones maltiples para diferentes actividades, entre ellos para trabajos en Ingenieria Civil Estas fotografias aéreas se levantaron a diferentes alturas de vuelo del avién, es decir, se tiene diferentes escalas. La toma de fotografias de una extensién se realiza en varias lineas rectas paralelas, con un area comiin de superposicién entre lineas contiguas de 10% a 30%. El area comin entre tomas contiguas de una linea de vuelo vara de 60% a 70%. A esas fotografias aéreas contiguas se les conoce como par estercoscépico, el area comin de éstos pares estereoscopicos se ve en 3 dimensiones, con una ‘exageracion vertical de 300% (Davila, J.1992), Fotografias aéreas de terrenos accidentados presentan una distorsién fotogrifica en los puntos que no estén en el punto central, el punto central de Ia fotografia aérea no tiene distorsién fotogrifica Superposicién de las diferentes fotografias aéreas de los diferentes vuelos forman un fotomosaico que presenta en conjunto rasgos topograficos geoldgicos en conjunto de un érea mucho mas amplia Estudiando la textura, tonalidad, forma, el tama, tipo de drenaje, patron de vegetacién, la asociacién, ubicacién, andlisis de continuidad, Pest ts Pacudtal de Paar Valenzuela Naez Asesara en Obras de ingen Civil todos ellos sirven para la interpretacién de ~ Rocas intrusivas. ~ Rocas sedimentarias. -Rocas voleanica ~Rocas metamérficas. - Rasgos de geologia estructural, como: -Posicion de estratos. -Plegamientos de estratos - Fracturas,fallas, - Interpretaciones geomorfologicas. FOTOGEOLOGIA APLICADA La fotogeologia se aplica a diferentes areas: geologia minera, geologia petrolera, estudio de impacto ambiental, geologia aplicada a construcciones civiles (caminos, puentes, tiineles, presas, canales, ubicacién de urbanizaciones) Presentamos los resultados de_interpretacién fotogeolégica de las Presas: Gallito Ciego, Tinajones, San Lorenzo, FOTO INTERPRETACION DE LA PRESA GALLITOCIEGO Almacena aguas del rio Jequetepeque, en la localidad de Tembladera, departamento de Cajamarca(ONER, 1988) El reservorio tiene una longitud de 10km, un ancho variable entre 1_y 2km con un espejo de aguade 1Skm2 La presa es de tierra, altura méxima de 104m, ancho de corona de 10m, ancho de base de 564m, une longitud de cresta de 510m. Almacena 571 millones de m3, siendo 400 millones de m3 de volumen itil. Base de_la Presa de Tierra es un conglomerado fluvial (Qr-f1) del Cuaternario reciente( Fig.) Estribo W(oeste) de la Presa es um intrusivo granodioritico (KTi-gd) del Cretéceo superior Paleégeno inferior y arenisca de la Formacion Goyllarisquizga (Ki-g) del Cretaceo inferion(Fig.1) Estribo E (este) de la Presa esta en ‘ADUNI interestratificacidin de lutita y ealiza (Km-ichp) del Creiceo medio de las Formaciones. Inca, Chulee, Paria Se impermeabitizé la base con inyeccién de cemento en taladros.previamente construidos. Inyeceidén de cemento en las fracturas y diaclasas del estribo del intrusivo que no presenta problemas. Inyeccién de cemento en el estribo de lutitas y_calizas interestratificadas que podria tener problemas. Interpretacién Fotogeolégica del Proyecto de la Presa Gallito Ciego Leyenda Geoligica Cuuemasia ——_Conglortad iil Terie Greuce spear sane kre : Fon Patan a Credcometio Fm Paitanto Kmichp Crniceninfior po. Goylarsquogs Kg Base de la Presa en conglomerado Huy ial reciente del Qr-fl Estribo W de la Presa, estd en intrusive del KTi-gd Estribo E de la Presa, esta en lutita y caliza del Km-ichp Impermeabilizacién dela Presa Inyeccién de cementoen la base. Estribo W. muy bueno, inyeccién de cemento en las fracturas y diaclasas del intrusivo. Estribo E. podria tener problemas, anclaje inyeceién de cemento paraimpermeabilizar. Signos Convencionales § Contactoderocas Rumbo y buzamiento de estratos Carretera(C) Presa(P) Rio fondode quebrada Laguna oa Goto PAR ESTEROSCOPICO DE LA PRESA GALLITO CIEGO. DiseFioFedio Hugo Turiaian D. ——Patticia vatenaueio won| ‘ADUNT FOTOINTERPRETACION DE LA PRESA TINAJONES: Se ubica en el departamento de Lambayeque, al norte de la provincia de Chiclayo, en la cuenca del rio Chancay. (Andia, M.1963) El reservorio tiene una capacidad de embalse de 300 millones de m3, est formado por una Presa Principal, 3 Diques Sccundarios. El reservorio de Tinajones cubre una extensa hondonada plana en el curso inferior del Valle Seco de la quebrada Arequipefia, hacia donde es derivada el agua procedente del Rio Chancay. La Presay los Diques son Presas de Tierracon un nucleo impermeable de arcilla protegidos por espaldones simétricamente distribuidos de tierra poco coherente cubiertos por un enrocamiento para protegerlos de los agentes externos. La Presa Principal, tiene una longitud de 2370m, una altura de 38.5m, el estribo SE se emplaza en roca voleanica de la Formacién Oyotin (J-vo) del Jurdsico, su estribo NW se apoya en areniscas, lutitas de la Formacién Tinajones (JKi-t) del Jurdsico-Cretdceo inferior(Fig.2). El Dique N°1, una longitud de 1,240m, 17m de altura, estribo SE en volcénicos, estribo NW en uncono de Talud bajo en suelo aluvional (Fig.2). El Dique N°2, de 1250m de longitud y 11m de altura, ambos estribos en areniscas y lutitas de la Formacion Tinajones (JKi-t) del JurasicoCretéceo inferior, la base en suelo aluvional del Cuatemario. El Dique N°3, de350my 20m de altura, el estribo SE en areniscas-lutitas de la Formacién Tinajones (JKi-t) del JurdsicoCreticeo inferior, el estribo NW en volcénicos de la Formacién Oyottin (J-vo) del Jurasico. Los estribos y bases de la Presa Principal y de los tres’ Diques fueron impermeabilizados con inyeccién de cemento. Interpretacién Fotogeolégica del Proyecto de la Presa Tinajones Leyenda Geolégica a a co mcrae | Sal 2 Cie ineroe Spgs il Geotecnia : Bove de la Preea cn suc ahr Pres Estribo S-E, Voledinico, bueno del J-vo Estribo N-O, Sedimentaria de Iutitas y areniscas del JKi-t Presa 2 Estribo S-E Exrho SE Sedimentaria de lttas y areniscas del JKi-t eee PAR ESTEROSCOPICO DE LAS PRESAS TINAJONES DiseforPedro Hugo Tumigion D. Patticio Valenzuela 8. ‘ADUNI

También podría gustarte