Está en la página 1de 3

Máquinas de impacto

Este tipo de máquinas producen gas de impacto, y estas son: martinetes de forja,
cizallas de impacto, máquinas punzadoras, martillos neumáticos y estampadoras.
Producen cargas de impacto que pueden considerarse como pulsaciones simples,
ya que el efecto de un impacto termina antes de que ocurra el siguiente [1].

Ilustración 1. Martinete de forja. Ilustración 2. Prensa Hidráulica.

Características de las máquinas de impacto.


La característica de estas máquinas es que sus cargas se pueden considerar como
impulsos singulares ya que provocan una vibración transitoria, cabe mencionar que
para evaluar la respuesta de una cimentación para este tipo de cargas es necesario
conocer información de fuerza-tiempo para cada impulso, esto normalmente lo
proporciona el proveedor del equipo [2].
Puntos a considerar para la cimentación de las máquinas.
Estas cimentaciones deben cumplir con lo siguiente:
 Soportar cargas sin que exista falla al corte
 Los asentamientos no deben rebasar el límite permisible
 Los centros de gravedad de las máquinas que generan la vibración y de la
cimentación deben estar ubicados en la misma línea vertical
 No se debe presentar el fenómeno de resonancia
 Las amplitudes de las condiciones de servicio (vibración), deben estar dentro
de los límites permisibles [3].
Diseño de la cimentación.
Deberá ser el adecuado para evitar cualquier daño perjudicial en la cimentación,
debido a la misma operación de la maquinaria, así como también en la cercanía
de estructuras adyacentes o en máquinas o personas que se encuentren cerca [4].

Ilustración 3. Seguridad máquina-operador.

El tipo de cimentación para la maquinaria de impacto:


• Generalmente se basa en un bloque de concreto reforzado.
• El bloque de cimentación generalmente se diseña para apoyarse
directamente en el suelo [5].
Atendiendo su tipo estructural, de la siguiente manera:

Ilustración 3. Bloque de concreto reforzado.

Estas cimentaciones deben cumplir con lo siguiente:


• Soportar cargas sin que exista falla al corte
• Los centros de gravedad de las máquinas que generan la vibración y de la
cimentación deben estar ubicados en la misma línea vertical
• No se debe presentar el fenómeno de resonancia.
• Las amplitudes de las condiciones de servicio (vibración), deben estar dentro
de los límites permisibles [6].

Conclusión.
La cimentación es un aspecto a considerar a la hora de instalar algún tipo de
maquinaria ya que esta proporcionara ciertos parámetros que hará que dicho equipo
trabaje satisfactoriamente, alargando su vida útil y minimizando factores como el
mantenimiento progresivo, asimismo se hace hincapié que para cada diferente
máquina existen diferentes tipos de cimentación y que cada tipo proporciona
aspectos diferentes, además de los aisladores que son materiales que trabajan en
conjunto con la cimentación para revertir factores como la vibración y la resonancia
que las maquinas producen al estar en su ámbito operacional.
Referencias bibliográficas
[1] http://cdigital.dgb.uanl.mx/te/1080098226/1080098226_02.pdf
[2] http://www.adocac.mx/web/images/descargas/cimentacion-2.pdf
[3]http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/143
65/TESINA.pdf?sequence=1
[4] http://cdigital.dgb.uanl.mx/te/1080098226/1080098226_02.pdf
[5] http://www.adocac.mx/web/images/descargas/cimentacion-2.pdf
[6]http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/143
65/TESINA.pdf?sequence=1

También podría gustarte