Está en la página 1de 3

O Divulgac ión

Razas de perros

RELACION DE LAS PRINCIPALES RAZAS DE PERROS


INSCRITAS EN EL "LIBRO DE ORIGEN ES ESPANOL" Y
TENDENCIAS SEGUN LOS DATOS DE LOS ULTIMOS 6 ANOS
Por: JAUME CAMPS I RABADÀ. Veterin ario

Presento en el cuadro adjunto las e escogid o só lo l as razas


razas de perros preferidas en España
y las tendencias de un próximo
futu ra. Datos obtenidos del libra,
excelentemente editada, "Memoria
H
años.
de pen·os co n un a in scrip-
ció n sup eri o r a los 5 .000
ej e mplares e n los seis

A la vez se indica, en el cuadro, e l


e le me nto o regres ió n e n el a ño
de actividades -mïo 1.999. Real 1.999. Co mparada con el año 1.998,
Sociedad Canina de Espaiïa ". por si sirve para ver tendencias. Sólo
doy los dato s oficial es, pues no pre-
tend o qu e sea opini ó n propi a y, por
lo tanto, el futuro sení guien dec ida.
La cantidad de razas qu e han sido
presentadas al registro, al menos con
un ejempl ar, en el L.O. E. ("Libro de
Oríge nes Español" o Pedi gr í) es de
2 16 e n es to s a ños, de las cerca de
4 00 razas, qu e so n admitid as e n la
Fede rac ió n Cin ológ ica Intern ac io-
nal (FCI), que es la qu e ri ge en Espa-
ña. Pueden ser incl uso mas razas , si
se co nsideran todas las vari a ntes y
todas aquell as razas qu e so n acepta-
das po r la R .S .C .E. (Rea l Sociedad
Canin a de España).
El total de pe n·os in sc ritos en los
seis años fu e de 575 .600, pero só lo
los insc ritos de las seis primeras ra-
zas ya so n 295.000. Es to represe nta
un a gran co nce ntrac ió n, ya qu e me-
nos de l 3%, e n núm ero de razas , su-
po ne n e l 50 % de l to ta l de perros
insc ritos.

32 ANIMALIA/1 27
Las seis primeras preferidas estan
en este orden:
1 Pastor aleman
2 Rottweiler
3 Yorkshire Terrier
4 Cocker Spaniel lnglés
5 Siberian Husky
6 Boxer

E l Rottweiler ha cedid a es te año


s u primer pues to a la raza Pastor Ale-
man, mas reg ul ar en las inscripcio-
nes de los últimos años. En es tas seis
razas , y repito que significan mas de
la müad de las inscripciones, cuatro
son de tamaño grande; de elias, dos
con mayor connotación de guarda, y
dos mas pequeñas en media; de elias
un a ya co nsiderada medi ana, y las
dos son de compañia.
En el cuadro se indican las 23 ra-
zas prin cipales , con mas de 5.000
inscritos en seis años, con la tenden-
cia, indicando la pérdida o la ganan-
cia sobre al año anterior.

RAZA ACUMULADO 6 AÑOS DIFERENCIA 1.999 vs 1.998


NO No %Pérdida
Alaskan Malamute 14.141 -1.168 48,5%
Ameri can Staffordshire T 5.282 -56 (*) 3,4%
Bobtail 6.564 -177 16,0%
Boxer 20.883 -418 (*) 8,9 %
Braco Aleman 9.428 12
Can iche 7.361 141
Cocker Spaniel Inglés 48.901 -966
E_l)agneul Bretón 6.07 1 205
Fox Terrier Pelo Duro 6.412 -249 26.0%
Golden Retrie ver 7.736 595
Pastor Aleman 74.770 -804
Pastor Belga 6.663 -4 1
Pointer 12.2 14 -203
Retrie ver Labrador 5.506 23 1
Rottveiler 64.243 -4.773 (*)
Samoyedo 13.668 -947
Schnauzer Gi gante 6.255 -354
Schnauzer Mini atura 17 .220 91
Setter Inglés 12.665 -109
Siberian Husky 32.004 -2. 032
Teckel 7.939 47
WestHighl and White T. 9.093 669
Yorkshire T. 54.732 1.542
PRO MEDI O TOTAL DE DESCENSO EN L.O.E

ANI MALI A/127 33


Co n as teri sco (*), vengo a señalar Lamentable me nte, nin g un a raza
aqu ell as razas que requi eren legisla- 'Lamentablemente, española es ta entre es tas principales,
ción es pecial, o sea a los denomin a- . con mas de 5 .000 inscripcio nes en
dos (erróneamente) como agresivos, nLnguna raza seis años ... La qu e mas se acerca,
por si ell o ha afectada en e l número con 4.225, es el perro de Presa Cana-
de perros inscritos, aunqu e era el pri- española esta ri o (ade mas co n *) y, curi osamente,
mer año de la normati va. Sólo e l po r- es un a raza qu e aún no esta aceptada
centaje importante de pérdida oc urre entre estas en F.C.I.
e n el R o ttweil e r, pero era un a raza Las 23.200 inscripciones de razas
qu e había subid o mu c ho e n e l año princip&les españolas, en estos seis años, signifi-
1.998 y anteri ores .. . ca n sólo el 4% de las 575 .600 ...
Puede observarse que las razas nór-
di cas son las que, proporcionalmente,
han sufrido un mayor descenso, entre
un 38 y un 49%, entre 1.999 compara-
ti vamente con 1.998, aún recordando
su fuerte incremento en años anterio-
res, que fueron los "de moda".
Co mo razas co n un ITiayor creci-
mi e nto e n es te último año, hay qu e
des tacar la del York;y y la del Westy, ,
co n los dos Re tri evers, el Golden y el
Labrador.
Toma ndo estas cuatro razas co mo
te nd e nc ia, poq-èn}os ver qu e se co-
rresponden CO I}: dos m.iniatura y do
bonacho nes ... ·
, so. n Jas tendencias según re-
Estas '~

gistros de pedi grí, o sea los qu e van a


ser f uturos padres y qu e es tén reg is-
trados ... pu es rep rodu ctores hay
mu chos mas . •

34 ANIMALI A/127

También podría gustarte