Está en la página 1de 25

Determinación de Módulos Dinámicos

MODULO
DINAMICO
CON EL
ENSAYO
EDOMETRICO
CICLICO
Universidad Mackenzie,
Sao Paulo-Brasil
ENSAYO DE MODULO DINAMICO

a. El método de diseño de pavimentos asfálticos AASHTO


2002 recomienda el módulo dinámico en lugar del
módulo resiliente, como el más representativo.
b. Permite modelar el comportamiento visco-elástico de las
mezclas asfálticas a través del módulo dinámico E*.
c. El parámetro E* permite construir la curva maestra del
comportamiento deformacional de la mezcla asfáltica en
función de la temperatura y del tiempo de carga.
MODELO VISCO-ELASTICO

Modelo Visco-elástico de Kelvin: σο e iωt


σo e iωt

σ = σ o cos (ωt ) + i σ o sen (ωt ) = σ o e iωt

∈=∈o e i(ω t −φ ) λ1
λ1
EE1
1

σ σ
E∗ = o cos φ + i o senφ
∈o ∈o
2 2
∗ ⎛σ ⎞ ⎛σ ⎞ σ
E = ⎜⎜ o cos φ ⎟⎟ + ⎜⎜ o senφ ⎟⎟ = o
⎝ ∈o ⎠ ⎝ ∈o ⎠ ∈o σo e iωt
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN
ENSAYOS DINAMICOS

E* = σo/εo
Variación de módulo dinámico en función de la frecuencia (tiempo)
de carga y la temperatura y la “curva maestra”

NCHRP1-37A (2004)
Ensayos realizados para evaluar
el comportamiento mecánico

ESTABILIDAD COMPRESIÓN COMPRESIÓN


MARSHALL CONFINADA EDOMETRICA
Primera etapa

Agregado de Asfalto Fibra


Bituper y filler PetroPerú Celulosa

Diseño granulométrico: Cemento Asfáltico En condición


Densa Convencional PEN 60/70 Suelta
Superpave y SMA

Diseño de Mezclas

Densa Convencional Superpave SMA

Estabilidad Marshall Compresión Confinada


60ºC y Tº Ambiente 60ºC y Tº Ambiente

Compresión Edométrica 5ºC y


60ºC, para el óptimo
contenido de asfalto
Segunda etapa

Agregado de Asfalto Modificado Fibra


Carabayllo y filler Ipiranga Celulosa

Diseño Granulométrico: SBS 80/60 En pellet


Superpave y SBS 60/60 VIATOP
SMA

Diseño de Mezclas

Superpave SMA

Compresión Edométrica a
0ºC y 60ºC
Agregado BITUPER
TMN TMN TMN ¾” Agregados
Ensayos Realizados Nº4 3/8” Piedra
arena Piedra 3/4
3/8
Agregado CARABAYLLO
Partículas Chatas y - - 14.3
Alargadas, % Ensayos Realizados Conf.itillo- Confitillo TMN ¾”
arena Piedra
Peso Unitario Suelto, 1.676 1.468 1.427 3/4
gr/cm3
Pe Bulk (Base Seca) 2.849 2.849 2.829
Peso Unitario Varillado, 1.842 1.588 1.587 Pe Bulk (Base 2.892 2.892 2.856
gr/cm3 Saturada) 2.978 2.978 2.906
Pe. Bulk (Base Seca) 2.690 2.728 2.714 Pe Aparente (Base 1.50 1.50 0.90
Pe. Bulk (Base Saturada) 2.726 2.757 2.739 Seca)
Pe. Aparente (Base Seca) 2.791 2.809 2.785 % Absorción
% Absorción 1.35 1.06 0.95 Análisis por tamizado - - -
Análisis por tamizado - - - 1” 100 - 100
1” - - 100 ¾” 99.3 100 48.5
¾” - 100 69.1 ½” 98.4 99.1 21.1
½” 100 90.1 11.6 3/8” - - -
3/8” 99.7 42.9 0.5 ¼” 78.8 2.0 0.0
¼” 96.8 0.0 0.0 Nº 4 28.5 0.0 -
Nº 4 69.5 - - Nº 8 3.7 - -
Nº 8 46.9 - - Nº 16 0.0 - -
Nº 16 27.8 - - Nº 30 - - -
Nº 30 15.1 - - Nº 50 - - -
Nº 50 6.7 - - Nº 100 - - -
Nº 100 0.7 - - Nº 200
Nº 200
GRANULOMETRIA SUPERPAVE TMN 19 mn
MEZCLA SUPERPAVE TMN 19.0 mm

100

PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA


90

80

Mezcla Superpave 70
TMN 19 mm
60

50

(%)
40

30

20

10

0
100 10 1 0 0

ABERTURA (mm)
GRANULOMETRIA SMA TMN 19 mm
MEZCLA SMA TMN 19 mm

100

PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)


90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
100 10 1 0 0

ABERTURA (mm)
Relleno o Filler
Como filler se empleó cemento portland. La
incorporación en mezclas SMA fue de 5 a 10% y en
superpave de 1 a 2%.

Ligante asfáltico
Los asfaltos empleados en este trabajo de investigación
fueron el CAP de PEN 60/70, y asfalto modificado con
SBS Betuflex 80/60 y 60/60 producido por Ipiranga
Asfaltos S.A. de Brasil.

Fibra celulosa
En su condición suelta y en pellets compuesto por
66.6% en peso de fibra y 33.3% de asfalto. 0.3 a 0.4%
en peso.
ESTABILIDAD MARSHALL
Primera etapa

Tipo de mezcla Tº ensayo Estabilidad


Promedio
(kg)

Convencional 19 mm 60ºC 1200

60ºC 1000
Superpave 19 mm
20ºC 1100

SMA 12.5 mm 60ºC 550


COMPRESION CONFINADA
Primera etapa
Modulo Elastico vs Deformacion promedio
2900 SM A 12.5 mm, 60ºC
SM A 12.5 mm, 20ºC
SUP ERP A VE 19mm, 20ºC
SUP ERP A VE 19mm, 60ºC
Co nvencio nal 19 mm, 20ºC
Co nvencio nal 19mm, 60ºC
E (kg/cm2)

1900

900
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0
εp (%)
COMPRESION CONFINADA
Primera etapa
Modulo Elastico vs % Asfalto
2900 SM A 12.5 mm, 60ºC
SM A 12.5 mm, 20ºC
SUP ERP A VE 19mm, 20ºC
SUP ERP A VE 19mm, 60ºC
Co nvencio nal 19mm, 20ºC
Co nvencio nal 19mm, 60ºC
E (kg/cm2)

1900

900
4 5 6 7 8
% Asfalto
COMPRESION CONFINADA
Primera etapa

Tipo de Tº % E
Mezclas ensayo asfalto (kg/cm2)

60ºC 6.5 1900


SMA 12.5 mm
20ºC 6.5 2700

20ºC 5.5 1700


Superpave 19 mm
60ºC 5.5 1600

20ºC 6.0 2300


Convencional 19 mm
60ºC 5.5 1800
COMPRESION EDOMETRICA
SMA TMN 3/4", 6.5% BETUFLEX 80/60, VIATOP

12 1000
Presion vs Asentamiento Modulo Elastico vs Nº ciclos
Presion (kg/cm2)

900
8

E (kg/cm2)
800
4

700
Presion 10 kg/cm2
0
Presion 5 kg/cm2
0.0 0.4 0.8 1.2 1.6 2.0 2.4 600
Asentamiento (mm) 0 1 2 Nº ciclos 3 4 5

MUESTRA 1A, Tºensayo = 60ºC


COMPRESION EDOMETRICA
Segunda etapa (60ºC)
Modulo Elastico vs Deformacion promedio
1400

1200

1000
E (kg/cm2)

800

600
SM A P EN 60 70
SM A B ETUFLEX 60 60
400 SM A B ETUFLEX 80 60
SUP ERP A VE 60 60
SUP ERP A VE 80 60
200
0.2 0.7 1.2
Deformacion, ε (%)
Mezclas SMA y SUPERPAVE Tº ensayo = 0ºC
Modulo Elastico vs % Asfalto
1600 SM A P EN 60 70
SM A B ETUFLEX 60 60
1400 SM A B ETUFLEX 80 60
SUP ERP A VE 60 60
1200 SUP ERP A VE 80 60

1000
E (kg/cm2)

800

600

400

200

0
5 6 7 8
% Asfalto
Mezclas SMA y SUPERPAVE Tº ensayo = 60ºC

Modulo Elastico vs % Asfalto


1400

1200

1000
E (kg/cm2)

800

600

400
SMA PEN 60 70
SMA BETUFLEX 60 60
200 SMA BETUFLEX 80 60
SUPERPAVE 60 60
SUPERPAVE 80 60
0
5 6 % Asfalto 7 8
Mezcla SMA con diferentes tipos de asfalto, Tº ensayo 0ºC

Compresion Edometrica
Mezclas SMA Tºensayo= 0ºC
1600

1400
Modulo elastico, E (kg/cm2)

1200

1000

800
pen 60/70
betuflex 60/60
600
betuflex 80/60
6 6.5 7 7.5 8
% de asfalto
Mezcla SMA con diferentes tipos de asfalto, Tº ensayo 60ºC

Compresion Edometrica
Mezclas SMA Tºensayo=60ºC
1400 pen 60/70
betuflex 60/60
betuflex 80/60
Modulo elastico, E (kg/cm2)

1200

1000

800

600
6 6.5 7 7.5 8
% de asfalto
COMPRESION EDOMETRICA

Tipo de Tipo de asfalto Tº Tipo de % E


Mezclas ensayo fibra asfalto (kg/cm2)
PEN 60-70 60ºC Viatop 7.0 1000
0ºC Viatop 7.0 1100
BETUFLEX 60ºC Viatop 7.0 1000
SMA 19 mm 60/60
0ºC Viatop 7 1200
BETUFLEX 60ºC Viatop 7 1100
80/60
0ºC Viatop 7 1200
BETUFLEX 60ºC No usa 5.7 700
60/60
0ºC No usa 5.7 800
Superpave 19mm
BETUFLEX 60ºC No usa 5.7 700
80/60
0ºC No usa 5.7 800
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

a. Los ensayos cíclicos de compresión edométrica


permiten evaluar las mezclas tipo SMA.
b. Las mezclas SUPERPAVE presentan un comportamiento
similar a las mezclas densas.
c. Los ensayos cíclicos de compresión edométricas, son
simples y rápidos, por lo que se recomienda a nivel
ingenieril.
d. El uso de modificadores de asfalto amplían el
comportamiento elástico de la mezcla asfáltica en un
rango mayor de temperatura de ahí la necesidad de
implementar las Especificaciones Superpave.
e. Las mezclas SMA presentan mejor comportamiento
mecánico a bajas temperaturas recomendándose en
climas fríos.

También podría gustarte