Está en la página 1de 6

Recursos Educativos VillaEduca®

GUIAS DE APRENDIZAJE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

SEXTO AÑO BASICO

UNIDAD 5

AGOSTO SEMANA 25

2010

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


Recursos Educativos VillaEduca®

CICLO : Primer Ciclo.

NIVEL : NB4 Sexto Año Básico.

Unidad temática : Unidad 5.

Objetivos de la clase:
- Recopilar información acerca de los signos de puntuación.

Aprendizajes esperados:
-Los alumnos y las alumnas:
• Descubren los recursos del lenguaje que se necesitan para escribir textos de
diversos tipos, aplicando diferentes estrategias de escritura.

Contenidos:
• Función de los signos de puntuación en un texto.

Actividades metodológicas:

Inicio:
- Explique a los estudiantes el contenido que estudiarán durante esta clase.
- Explique la actividad que realizarán.
- Introduzca el tema.

Desarrollo:
- En grupos, realizan una investigación, acerca de la función que cumplen los
signos de puntuación en la comunicación.
- Realizan entrevistas relacionadas con el tema.
- Buscan ejemplos en textos; elaboran oraciones, en las que usen los distintos
signos de puntuación.
- Los grupos comentan las conclusiones finales de su trabajo de investigación.

Cierre:
- Comentan la actividad.
- Comentan el contenido.
- Haga preguntas a los estudiantes, destinadas a reforzar el contenido
estudiado.

Tiempo : 2 horas pedagógicas.

Síntesis y Evaluación:
- Los estudiantes son capaces de reconocer la importancia de los signos de
puntuación, dentro de los textos.
- Resuelva todas las dudas que los estudiantes puedan tener.
- Pase por los grupos, constantemente, ayudando a los estudiantes en el
desarrollo de su actividad.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 2


Recursos Educativos VillaEduca®

CICLO : Primer Ciclo.

NIVEL : NB4 Sexto Año Básico.

Unidad temática : Unidad 5.

Objetivos de la clase:
- Realizar una actividad práctica a partir de la investigación realizada durante la
clase anterior.

Aprendizajes esperados:
-Los alumnos y las alumnas:
• Descubren los recursos del lenguaje que se necesitan para escribir textos de
diversos tipos, aplicando diferentes estrategias de escritura.

Contenidos:
• Función de los signos de puntuación en un texto.

Actividades metodológicas:

Inicio:
- Explique a los estudiantes la actividad que realizarán durante esta clase.
- Disponga la sala de clases para realizar la actividad.

Desarrollo:
- En los mismos grupos que formaron durante la clase anterior, desarrollan guías
de actividades.
- Cada grupo explica brevemente la actividad realizada.
- Cada grupo responde una de las preguntas.
- Luego de que cada grupo responda una pregunta, los demás grupos comentan
y comparan.

Cierre:
- Comentan la actividad y el contenido.
- Haga preguntas a los estudiantes acerca de la función social que cumplen los
signos de puntuación.

Tiempo : 2 horas pedagógicas.

Síntesis y Evaluación:
- Los estudiantes deben ser capaces de reconocer las características más
fundamentales de los signos de puntuación.
- Fundamentan con propiedad las opiniones emitidas.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 3


Recursos Educativos VillaEduca®

ACTIVIDAD

1.- ¿Cuál es la función que cumplen los signos de puntuación en


una lengua?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..

2.- Explique la diferencia entre “punto” y “coma.

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..

3.- ¿Por qué crees que las personas usamos los signos de
puntuación?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..

4.- ¿Qué crees tú que ocurriría si no existieran los signos de


puntuación?

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 4


Recursos Educativos VillaEduca®

5.- Redacta un texto de intención literaria que ejemplifique una


situación en la que el mal uso de los signos de puntuación, genere
confusión.

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 5


Recursos Educativos VillaEduca®

CICLO : Primer Ciclo.

NIVEL : NB4 Sexto Año Básico.

Unidad temática : Unidad 5.

Objetivos de la clase:
- Desarrollar una prueba sumativa que evalúe los contenidos estudiados durante el
mes.

Aprendizajes esperados:
-Los alumnos y las alumnas:
-Narran cuentos, fábulas, anécdotas y chistes inventados por ellos o conocidos a
través de relatos orales o lectura.
-Recitan poemas de su propia invención o escritos por otros.
-Utilizan habitualmente la lectura como medio de trabajo, información y estudio y
saben seleccionar los textos adecuados.
-Captan la proyección de los textos literarios sobre sí mismos y su entorno.
-Descubren los recursos del lenguaje que se necesitan para escribir textos de diversos
tipos, aplicando diferentes estrategias de escritura.

Contenidos:
• Elementos rítmicos de un poema.
• Estructura narrativa y sus componentes.
• Los modismos.
• El pronombre.
• Función de los signos de puntuación en un texto.

Actividades metodológicas:

Inicio:
- Explique de qué modo se llevará a cabo la actividad.
- Disponga la sala de clases para realizar la actividad.

Desarrollo:
- De manera individual, los estudiantes desarrollan una prueba sumativa.

Cierre:
- Los estudiantes abandonan la sala de clases según las indicaciones del
profesor.

Tiempo : 2 horas pedagógicas.

Síntesis y Evaluación:
- Responda todas las dudas que los estudiantes puedan tener en relación a los
aspectos formales de la prueba.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 6

También podría gustarte