Está en la página 1de 2

JOHAN CAMILO RAMIREZ CEPEDA

COD: 20181099033

Profesor: JORGE MARIO CALVO

La electiva de Desarrollo de software me hizo llegar a la conclusión de que para la resolución


de una problemática hay que ver las cosas o las posibles soluciones de manera más abstracta,
es decir, cuando el profe nos ilustra de manera muy simple el toro de Picasso quede atónito
que de las once litografías que parten de un dibujo completo y que a medida que pasa la
secuencia van eliminando las cosas que de alguna manera no son necesarias hasta que al final
todo se reduce hasta sus líneas más esenciales y esto es a lo que debemos llegar a la hora del
desarrollo de software todo reducido a su esencia. La producción de conocimiento sobre un
contexto en este caso el Desarrollo de Software debe reflejar una reflexión sobre una realidad
observada detenidamente e intervenida de alguna manera, donde seamos capaces de generar
algún tipo de aporte a la resolución de un problema dado, o la interpretación de dicha realidad
donde enterarse no es suficiente. Entonces nos proyectamos más allá entendemos,
comprendemos y con suerte llegamos realmente a saber, este aparte anterior me lleva a la
clase donde el profesor nos explicaba que una cosa es saber desde lo que ya está hecho y
otra cosa llegar a desarrollar nuevas ideas a través de mejores perspectivas de Desarrollo ,
sin embargo se nos ha tratado de mostrar en los últimos tiempos el investigar desde una
cierta inmediatez pues los medios, la publicidad y el mercado en general, nos muestra una
dinámica facilista, cómoda y tranquila que en ocasiones no deja ver el entramado complejo
del desarrollo del ser, de cómo podemos constituir un aporte real al conocimiento que se
mueve a través de la generación de ideas.
Por otro lado, partimos de un concepto muy esencial como lo es el modelo expresarlo como
un sistema de realidad, “The model must be software”, con este concepto se encierra la idea
anteriormente expuesta un modelo para el desarrollo de software es una representación
abstracta de un proceso. Cada modelo representa un proceso desde una perspectiva particular
y así proporcione información parcial sobre el proceso. Éstos modelos generales no son
descripciones definitivas de los procesos del software más bien son abstracciones de los
procesos que se pueden utilizar para el desarrollo del software. Gracias a este proceso el
desarrollo de la tesis fue más eficiente ya que partimos del diagrama de clases donde los
atributos y acciones que pueden realizar las diferentes clases planteadas del proyecto, la
creación de usuarios, productos, comercios y precios y su correspondiente mantenimiento.
Además, la interacción de estos objetos con los criterios de persistencia que permitieron el
almacenamiento de nueva información en la base de datos relacional con respecto a las
coincidencias encontradas en la información almacenada en la base de datos no relacional.
A nivel profesional trabajo en la parte de desarrollo de software enfocado a una empresa de trading
y que es el trading se preguntaran es el cambio o comercio de divisas es un tipo comercio que se
produce todos los días y que se realiza a escala internacional. Los Estados lo hacen, las empresas lo
hacen, incluso los particulares como nosotros lo podemos realizar.

Este comercio se realiza mediante redes informáticas. Se realiza electrónicamente entre los traders
que la empresa cuenta en gran parte del mundo. Ésta es la principal razón de que el Mercado Forex
o Mercado de Divisas sea el Mercado más grande y líquido del mundo, el más accesible y como
resultado también el que se considera más peligroso y con peor fama. Yo ingrese a estudiar está
especialización con la motivación de mejorar algunos procesos en el desarrollo de software sobre
en este campo , poder optimizar cada una de las plataformas con una programación limpia aplicando
la mayoría de patrones de diseño que se encuentran disponibles y porque no aplicar el concepto de
metadatos posibilitaría en un entorno híbrido integrado, aumenta la productividad de los
desarrolladores y reduce el plazo de suministro de la conectividad. Ello se traduce en una rebaja del
coste del cambio entre las diferentes plataformas.

También podría gustarte