Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO

INFORME FINAL

TEMA.
EL IVA

PRESENTA:
NORMA INOCENCIA NAVA RODEA

MONITOR:
NORMA ANGELICA BARRERA JUAREZ

CARRERA:
LIC. EN CONTADURÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

“MARAVATÍO MICHOACÁN, A 25 DE MAYO DE 2019”


Universidad abierta y a distancia de México

ÍNDICE

ÍNDICE.............................................................................................................................................. 2
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 3
METODOLOGÍA................................................................................................................................ 4
RESULTADOS ................................................................................................................................... 5
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .......................................................................................... 7
REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA......................................................................................... 8
ANEXOS ........................................................................................................................................... 9

2
Universidad abierta y a distancia de México

INTRODUCCIÓN

En la actualidad como sociedad se nos hace muy normal pagar ciertos productos
con un valor agregado el cual no nos ponemos a pensar o dejamos pasar que es
lo que en verdad estamos pagando por el producto y/o servicio y que porcentaje
se está pagando por el IVA (impuesto al valor agregado) el propósito es conocer
que tan consiente estamos en saber que estamos pagamos que productos y/o
servicios tienen este valor agregado y que porcentaje, también es importante
conocer que hay productos y/o servicios libres de este valor agregado.

Otro punto importante es conocer que tanto sabemos en qué se destina este
porcentaje que servicios se pagan con este valor agregado y que tanto nos
beneficia o nos perjudica y que opiniones se tienen respecto al tema.

Es importante como sociedad involucrarnos con el pago de los impuestos y estar


enterados en que se gasta cada uno por eso es el motivo de la investigación.

3
Universidad abierta y a distancia de México

METODOLOGÍA
La investigación se realizó con la ayuda de herramientas de investigación con
encuestas entrevistas y platicando con personas que viven en la ciudad de
Maravatío Michoacán básicamente la investigación se llevó a cabo solo en este
lugar a un cierto número de personas al azar las personas que nos ayudaron a la
investigación son personas de diferente sexo con diferentes edades y con
diferentes grados de estudio. Los documentos obtenidos pudieron darnos una idea
general de la manera en que nos relacionamos con este tipo de temas. Para la
elaboración de la investigación se utilizó un plan de trabajo anexado a
continuación:

El procedimiento que se utilizo fue la realización del el cuestionario de las


preguntas que formarían parte de nuestra entrevista y posteriormente la
realización de las encuestas (cabe mencionar que durante estas dos actividades
se tuvo la posibilidad de platicar con las personas entrevistadas y eso nos ayudó a
darnos una mejor idea sobre nuestro tema) después de haber obtenido las
encuestas se realizó la gráfica correspondiente a los resultados obtenidos de esta.

4
Universidad abierta y a distancia de México

RESULTADOS
Los resultados obtenidos de nuestra investigación se presentan a continuación
cabe mencionar que todo esto fue obtenido con personas de diferentes edades
sexo y nivel educativo y solo fue un pequeño número de personas entrevistadas
del municipio de Maravatío Michoacán.

Nombre:
Edad: SI NO
Escolaridad:
¿Tienes conocimiento de cuanto se paga actualmente del impuesto al
valor agregado (IVA)?

¿Sabes cómo se calcula el IVA?

¿Conoces que servicios o artículos no pagan el IVA?

¿Estas enterado en que se usan los recursos generados por el IVA?

¿Estás de acuerdo en pagar el IVA?

5
Universidad abierta y a distancia de México

12

10

si
6
no

0
Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4 Pregunta 5

6
Universidad abierta y a distancia de México

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Después de analizar cada una de las respuestas me dio un poco de nostalgia


darme cuenta lo mucho que nos falta como sociedad involucrarnos más sobre los
impuestos que pagamos en saber en qué se gastan y que porcentaje es lo que
estamos pagando creo que deberíamos involucrarnos más en estos temas, al
hacer la investigación quedo claro que al pequeño porcentaje de personas
entrevistadas dieron a conocer que este tema no le toman la importancia que en
mi opinión deberíamos darle.

Me gustaría que como ciudadanos que pagamos impuestos nos tomemos el


tiempo de indagar no solo referente a este tema (impuesto al valor agregado) sino
a cada uno de los impuestos que pagamos y a darnos a la tarea de pedir o buscar
la manera de enterarnos en su mayoría posible en que son utilizados los
impuestos que pagamos.

7
Universidad abierta y a distancia de México

REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA


Huesca Luis, & Serrano Alfredo. (Septiembre 2005). El impacto fiscal
redistributivo desagregado del impuesto al valor agregado en México: vías de
reforma. 2019, de Scielo: http://www.scielo.org.mx/pdf/ineco/v64n253/0185-
1667-ineco-64-253-89.pdf

Lozano A., F., Huesca R. L., & Valdivia L., M. (Enero de 2010). Contribución de las
remesas a los ingresos públicos en México. 2019, de Scielo:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-
75992010000100008&script=sci_arttext

Sour Laura. (Julio 2004). El sistema de transferencias federales en México. 2019,


de Scielo: https://mpra.ub.uni-muenchen.de/50444/1/MPRA_paper_50444.pdf

Pascual García, & Alba Iduñate. (Agosto 2006). La estructura del IVA en México.
2019, de Scielo: https://www.redalyc.org/html/413/41304807/

Tello Carlos, & Hernández Domingo. (Diciembre 2010). Sobre la Reforma


Tributaria en México. 2019, de Scielo:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
952X2010000300003

8
Universidad abierta y a distancia de México

ANEXOS
A continuación anexo parte de las entrevistas.

¿Tienes conocimiento de cuanto se paga actualmente del impuesto al No, solo tengo
valor agregado (IVA)? entendido que se
cobra sobre el precio
de algunos productos.
No la verdad no sé.
¿Sabes cómo se calcula el IVA?

No pero supongo que


¿Conoces que servicios o artículos no pagan el IVA? artículos como la fruta.

¿Estas enterado en que se usan los recursos generados por el IVA? Creo que para pagos
del gobierno.
¿Estás de acuerdo en pagar el IVA? Sí, lo que me da
lástima es que los
presidentes no lo
sepan invertir.

9
Universidad abierta y a distancia de México

¿Tienes conocimiento de cuanto se paga actualmente del impuesto al No, no he checado.


valor agregado (IVA)?

No lo sé.
¿Sabes cómo se calcula el IVA?

Son varios creo, pero no


¿Conoces que servicios o artículos no pagan el IVA? sé exactamente cuáles.

¿Estas enterado en que se usan los recursos generados por el IVA? En carreteras y pagos a
personal del gobierno.
¿Estás de acuerdo en pagar el IVA? No.

¿Tienes conocimiento de cuanto se paga actualmente del impuesto al Si del 16% según tengo
valor agregado (IVA)? entendido.

Un porcentaje depende
¿Sabes cómo se calcula el IVA? del precio del artículo o
servicio.
Hay varios.
¿Conoces que servicios o artículos no pagan el IVA?

¿Estas enterado en que se usan los recursos generados por el IVA? El gobierno administra
ese recurso.
¿Estás de acuerdo en pagar el IVA? Si mientras se use
correctamente.

10
Universidad abierta y a distancia de México

¿Tienes conocimiento de cuanto se paga actualmente del impuesto al No lo conozco.


valor agregado (IVA)?

Si es un impuesto pues
¿Sabes cómo se calcula el IVA? tal vez lo cobra el
gobierno.
No.
¿Conoces que servicios o artículos no pagan el IVA?

¿Estas enterado en que se usan los recursos generados por el IVA? No.

¿Estás de acuerdo en pagar el IVA? No.

¿Tienes conocimiento de cuanto se paga actualmente del impuesto al No pero ojala lo bajen.
valor agregado (IVA)?

Lo tienen agregado los


¿Sabes cómo se calcula el IVA? productos.

No pero ojala sean


¿Conoces que servicios o artículos no pagan el IVA? poquitos.

¿Estas enterado en que se usan los recursos generados por el IVA? Se los gasta el
presidente.
¿Estás de acuerdo en pagar el IVA? No ojala quitaran unos
impuestos.

11

También podría gustarte