Está en la página 1de 2

Platicos biodegradables

Hasta ahora se han desarrollado tres plásticos biodegradables. Tienen diferentes características de
degrabilidad, y se degradan a lo largo de diferentes periodos de tiempo (cualquier periodo entre
unos cuantos meses a unos cuantos años)

A.) EL SISTEMA BASADO EN ALMIDONES, ES EL MAS Alejado en terino de capacidad de


producción. El almidon puede ser extraido de la papa, del trigo, arroz y del maíz. En
este sistema, los granulos de almidon se procesan en un polvo que se calienta y se
convierte en un liquido pegajoso. Este liquido es entonces enfriado, formado en
pastillas y procesado en equipo de proesamiento de plásticos convenciona. Se
mezclan varios aditivo y aglutinante con el almidón, a fin de impartir características
especiales a los materiales bioplasticos. Por ejemplo, ahora se esta prduciendo
comercialmente un composito de polietileno y almidon en forma de olsas de basura
degradable
B.) En el sistema basado en lácticos, el forraje en fermentación produce acido láctico, que
entonces se polimeriza para formar una resina de poliéster. Los usos típicos incluyen
aplicaciones medicas y farmacéuticas
C.) En el tercer sistema se encuentra la frmentacion de azucarez, se agregan acidos
organicos a un material de alimentación de azúcar. Utilizando un proceo
especialmente desarrollado, la reacción resultante produce un polímero mu cristalino
y rigido, mismo que, después de un posterior procesamiento, comprota de manera
similar a los polímero desarrollados apartir del petróleo

Hoy dia se esta haciendo muhos intentos para producir plásticos totalmente biodegradables,
mediabte el uso de diversos deperdicios agrícolas (agrodesperdicios), carbohidratos de plantas,
proeinas de las plantas y aceites vegetales

 Utensilios de mesa desechables fabricados de n substituto del cereal, com son


granos de arroz o harina de trigo
 Plásticos fabricados casi totalmente de almidones extraidos de papas, trigo arroz y
maíz
 Artículos de plástico fabricados de granos de café y cascara de arrz, deshidratadas
y moldeadas al altas presiones y temperaturas
 Polímeros solubles en aguas y compostables, para aplicaciones medicas y
quirúrgicas
 Recipientes para alimentos y bebidas (hechos de almidón de papa, piedra caliza,
celulosa y agua) que se pueden disolver en las atarjeas pluviales y en los océanos
sin afectar la vida marina ni la vida silvestre
Manufactura, ingeniería y technología

By SEROPE AUTOR KALPAKJIAN, STEVEN R AUTOR SCHMID, Ulises rev. téc Figueroa López

Mexico 2002, EDITORIAL PEARSON EDUCACIÒN Pag 196

http://books.google.com.mx/books?id=gilYI9_KKAoC&pg=PA196&dq=componentes+del+almidon
+para+formar+pol%C3%ADmeros&hl=es-
419&sa=X&ei=XmKZUcuKMobm0QGfwoD4CQ&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=componentes
%20del%20almidon%20para%20formar%20pol%C3%ADmeros&f=false

También podría gustarte