Está en la página 1de 1

Erick Abarca Herrera(B40010)

Seminario filosofía medieval


Reporte de clase

Para comprender el pensamiento de Hildegarda de Bingen es preciso reconocer que fue privada de
la enseñanza formal, su conocimiento remite a la lectura de la Sagrada Escritura, Padres de la Iglesia
y el conocimiento experimental e inspirado. Entre estos conocimientos se destacan el conocimiento
natural fundado en la observación, el conocimiento médico a través de la atención de los pacientes,
el conocimiento de una cosmología heredada de la Antigüedad a través de Séneca y otras fuentes
como Isidoro de Sevilla. El propósito de Hildegarda radicaba en ofrecer una imagen del mundo y
del ser humano, del cosmos y de la historia en sus múltiples sentidos. El mundo y el ser humano son
textos para descifrar y comprender las correspondencias simbólicas en conjunción de formas visibles
con realidades invisibles. En la obra Liber divinorum operum se exponen las diez visiones,
distribuidas en tres partes, exponiendo una relación y representación en términos de visión y
audición. Ella misma llama a sus visiones místicas(espirituales) y por las que se revelan los misterios,
los sentidos secretos de las obras de Dios por imágenes visionarias.

La primera parte expone cuatro visiones cosmológicas que incluyen las relaciones entre el
macrocosmos y el hombre como un microcosmos y que culminan con el comentario al prologo del
Evangelio de San Juan. La segunda parte describe la tierra y los méritos de la vida, una suerte de
geografía de los lugares de bienaventuranza, de las almas en el purgatorio. En esta segunda parte se
elabora el tema de los sietes días de la creación y un conjunto de visiones sobre los diversos ámbitos
de la creación divina. La tercera parte, se aborda la ciudad de Dios, la acción de Sapientia y Caritas
en la historia, y las edades del mundo, y el fin de los tiempos. En estas partes se da una interpretación
entre palabra e imagen; algunas de las visiones se hacen visibles en imágenes pictóricas, por lo que
los contenidos de las visiones y las representaciones que conforman una suerte de dialogo.

También podría gustarte