Está en la página 1de 4

CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS INÉDITOS EN LA REVISTA

VIRTUAL PRO 2019

Estimados usuarios:

Reciban un cordial saludo de parte del equipo de trabajo de la Revista ​Virtual Pro ®​, la primera revista
virtual iberoamericana especializada en procesos industriales.

Desde el lanzamiento de su primer número en febrero de 2002, la Revista ​Virtual Pro ® ha cambiado y
evolucionado constantemente, convirtiéndose en un medio de comunicación reconocido y apreciado por los
estudiantes, docentes, profesionales y empresarios vinculados al mundo de los procesos industriales, en
Iberoamérica y el resto del mundo. Les agradecemos a ustedes el apoyo constante y la amplia audiencia.

Virtual Pro ® ​es una publicación abierta a cualquier usuario, con una misión clara: facilitar los procesos de
formación y gestión de conocimiento desde una sólida base de creatividad, innovación, investigación y
desarrollo, integrando las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC’s) y el ​ e-learning
al servicio de la comunidad iberoamericana de estudiantes y profesionales relacionados con procesos
industriales.

Una de las formas de llevar a cabo nuestra misión es ofreciendo a los lectores trabajos y documentos de
alta calidad técnica y científica. Tradicionalmente, la mayor parte de los documentos que hemos reseñado
en las diversas ediciones de ​Virtual Pro ® provienen de múltiples fuentes y sitios de Internet, accesibles a
cualquier usuario; eso no significa que no hayamos tenido en cuenta trabajos inéditos que no se encuentren
disponibles al público en Internet.

En múltiples ocasiones, los suscriptores de ​Virtual Pro ® han publicado y difundido sus trabajos con
nosotros. En el marco del proceso de gestión de conocimiento, invitamos de manera formal a todos los
interesados a publicar sus trabajos en ​Virtual Pro ®​.

Los usuarios pueden presentar sus trabajos, con las ventajas que les ofrece la Revista Virtual Pro:

■ Los autores conservan los derechos de autor y la posibilidad de publicar en otros medios, siempre y
cuando se reconozca a ​Virtual Pro ®​ como el primer medio en el cual fue publicado.
■ Difusión a más de 100000 suscriptores directos alrededor del mundo, y más de 60 instituciones
educativas con suscripción institucional, especialmente en Iberoamérica.
■ De acuerdo a la convocatoria ​833 de 2018 del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología
e Innovación (COLCIENCIAS), la entidad encargada de regular las políticas públicas de ciencia y
tecnología de Colombia, las publicaciones de ​Virtual Pro ® se clasifican como Generación de
Contenidos y contribuyen a la evaluación positiva del desempeño de investigadores y grupos de
investigación. Cada publicación en ​Virtual Pro®​ aporta 500 puntos.

Los trabajos presentados serán evaluados por árbitros especializados de alto nivel, quienes decidirán su
publicación en la revista. Adicionalmente, deberán cumplir con las normas estipuladas en las instrucciones
a los autores, las cuales se encuentran explícitas en el documento ​“Instrucciones a los autores y
condiciones de publicación de los trabajos originales e inéditos en la Revista Virtual Pro”

Los trabajos se publicarán en la revista de acuerdo a su pertinencia para los temas centrales de las
ediciones de ​Virtual Pro ®​, conforme a una programación previamente determinada, la cual se relaciona a
continuación:

CONVOCATORIA 2019 - EDICIONES ENERO - OCTUBRE 2019

FECHA DE
FECHA LÍMITE
ACEPTACIÓN
EDICIÓN TEMAº CONTENIDO REFERENCIA DE RECEPCIÓN
DE
DE TRABAJOS
TRABAJOS

Diseño de productos y
BIG DATA: DATOS manufactura. Inteligencia
ENERO 2019 10 de noviembre 16 de enero de
MASIVOS. Segunda empresarial. Marketing. Redes
No 204 de 2018 2019
entrega sociales. Oportunidades de
negocio

FEBRERO Sistemas integrados de gestión 10 de diciembre 6 de febrero


CALIDAD
2019 No 205 de calidad de 2018 de 2019

Generalidades. Sensores de
temperatura. Sensores de
MARZO 2019 10 de enero de 6 de marzo de
SENSORES presión. Sensores de nivel.
No 206 2019 2019
Sensores de viscosidad.
Quimiosensores y biosensores

TERMODINÁMICA Y
ABRIL 2019 Termodinámica y mecánica 3 de febrero de 3 de abril de
MECÁNICA
No 207 estadística 2019 2019
ESTADÍSTICA

Gestión de residuos sólidos


MANEJO DE LA urbanos. Residuos de
MAYO 2019 8 de marzo de 8 de mayo de
CONTAMINACIÓN construcción. Residuos
No 208 2019 2019
AMBIENTAL químicos. Residuos biológicos.
Tratamiento de aguas
residuales. Calidad del aire

Corte y pulido de piedras


JUNIO 2019 INDUSTRIA DE LA preciosas. Manufactura de 5 de abril de 5 de junio de
No 209 JOYERÍA joyas. 2019 2019

JULIO 2019 GESTIÓN DE Gestión y evaluación de 3 de mayo de 3 de julio de


No 210 PROYECTOS proyectos 2019 2019

AGOSTO 2019 Tendencias, diseños y 6 de junio de 6 de agosto de


INGENIERÍA CIVIL
No 211 materiales en ingeniería civil 2019 2019

SEPTIEMBRE 4 de
4 de julio de
2019 BIOINGENIERÍA Bioingeniería septiembre de
2019
No 212 2019

Métodos de medición y análisis


OCTUBRE de datos. Modelamiento de
CONTAMINACIÓN 2 de agosto de 2 de octubre
2019 calidad del aire. Políticas y
ATMOSFÉRICA 2019 de 2019
No 213 medidas de prevención.
Efectos sobre la salud

NOVIEMBRE 6 de
6 de septiembre
2019 LOGÍSTICA VERDE Logística Verde noviembre de
de 2019
No 214 2019

DICIEMBRE EQUIPOS
Equipos de transferencia de 4 de octubre de 4 de diciembre
2019 TRANSFERENCIA DE
calor y energía 2019 de 2019
No 215 CALOR Y ENERGÍA

ENERO
Plásticos, biopolímeros, 6 de noviembre e 15 de enero de
2020 POLÍMEROS
aplicaciones 2019 2020
No 216

Solicitamos tener en cuenta las condiciones y requisitos de publicación antes


de enviar sus trabajos.
Pasos para publicar trabajos en Virtual Pro:

1. Los autores pueden enviar sus trabajos, en formato .doc o .docx, ajustados a la ​ plantilla de
manuscrito a los correos electrónicos ​info@revistavirtualpro.com y
camila.rincon@revistavirtualpro.com​. No se aceptan versiones en papel. Antes de enviar los
trabajos, los autores deben asegurarse que cumplan con las normas de estilo y contenido
estipuladas en las ​instrucciones a los autores​; ​el cumplimiento de estas normas será
fundamental en el proceso de evaluación del trabajo​.

2. Los autores recibirán un oficio, en el cual se reconocen la recepción del documento, las condiciones
de publicación y los compromisos adquiridos de parte y parte.

3. Los trabajos, luego de una revisión por parte del Editor en Jefe, se remiten a los árbitros
especializados designados para su evaluación. Se respetará el principio de anonimato.

4. Si es necesario realizar correcciones, el trabajo será devuelto a los autores para que las hagan. El
trabajo debe ser enviado de nuevo por vía electrónica para una nueva evaluación.

5. Una vez aprobado para su publicación el trabajo, se realiza una corrección de estilo y se reseña en
la edición correspondiente, con los créditos respectivos.

Más información:

Cualquier duda o inquietud que tengan los interesados en publicar trabajos para las ediciones del año
podrán contactarse con Camila Rincón. (​camila.rincon@revistavirtualpro.com​), Editora en Jefe de la Revista
Virtual Pro, para cualquier consulta al respecto.

NOTA: La Revista Virtual Pro se reserva el derecho de modificar la programación de las ediciones cuando lo
crea conveniente.

También podría gustarte