Está en la página 1de 20

"AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

TRABAJO # 01:
1. TEMPERATURA Y HUMEDAD OBTIMAS DE FRUTAS, HORTALIZAS Y
PRODUCTOS CARNICOS
2. PROPIEDADES TERMODINAMICAS DE AIRE HUMEDO HABLE DE
CADA UNO DE ELLOS
3. DIFERENCIA DE AIRE HUMEDO Y AIRE HUMEDO SATTURADO
(EXPLIQUE)
4. APARATOS SICROMETRICOS
5. GRADOS DE SATURACION DEL AIRE HUMEDO
6. HUMIDIFICACION Y ENFRIAMIENTO ADIABATICO

INTEGRANTES : Linley Gabriel Kajekui Collantes

DOCENTE : Ing. Mg Merlín del Águila Hidalgo

ASIGNATURA : Ingeniería Agroindustrial II

F. DE PRESENTACIÓN : 02/04/2019

MORALES – PERÚ
2019
1) TEMPERATURA Y HUMEDAD OBTIMAS DE FRUTAS, HORTALIZAS Y
PRODUCTOS CARNICOS.

Recomendaciones de temperatura humedad relativa

Recomendaciones de temperatura, humedad relativa y vida aproximada de transporte y


almacenamiento para frutas y hortalizas (ver Hardenburg et al., 1986 para información más
completa sobre algún producto en particular).

Humedad
Temperatura Vida aproximada de
Producto Relativa
almacenamiento
°C °F (por ciento)

32-
Amarnanto (Amaranth) 0-2 95-100 10-14 días
36

32-
Anise (Anis) 02 90-95 2-3 semanas
36

30-
Apples (Manzanas) -1-4 90-95 1-12 meses
40

31-
Apricots (Albaricoques) -0.5-0 90-95 1-3 semanas
32

Artichokes, globe (Alacachofa, globo) 0 32 95-100 2-3 semanas

Asian pear (Pera asiática) 1 34 90-95 5-6 meses

32-
Asparagus (Espárrago) 0-2 95-100 2-3 semanas
36

Atemoya (Atemoya) 1-3 55 85-90 4-6 semanas

Avocados, Fuerte, Hass (Aguacate,


7 45 85-90 2 semanas
Fuerte, Hass)

Avocados, Lula, Booth-1 (Aguacate,


4 40 90-95 4-8 semanas
Lula, Booth-1)

Avocados, Fuchs, Pollock (Aguacate,


13 55 85-90 2 semanas
Fuchs, Pollock)

Babaco (Babaco) 7 45 85-90 1-3 semanas

Bananas, green (Banano, verde) 13-14 56- 90-95 1-4 semanas


58

Barbados cherry (Cereza de Barbados) 0 32 85-90 7-8 semanas

Bean sprouts (Retonos de frijol) 0 32 95-100 5-9 días

40-
Beans, dry (Frijol seco) 4-10 40-50 6-10 meses
50

40-
Beans, green or snap (Ejotes) 4-7 95 7-10 días
45

Beans, Iima, in pods (Frijol, lima, 41-


5-6 95 5 días
envainas) 43

Beets, bunched (Remolacha, manojos) 0 32 98-100 10-14 días

Beets, topped (Remolacha, deshojada) 0 32 98-100 4-6 meses

36-
Belgian endive (Endivia belga) 2-3 95-98 2-4 semanas
38

53-
Bitter melon (Melón amargo) 12-13 85-90 2-3 semanas
55

55-
Black sapote (Zapote negro) 13-15 85-90 2-3 semanas
60

31-
Blackberries (Mora) -0.5-0 90-95 2-3 días
32

40-
Blood orange (Naranjas sanguina) 4-7 90-95 3-8 semanas
44

31-
Blueberries (Arandano) -0.5-0 90-95 2 semanas
32

Bok choy (Bok choy) 0 32 95-100 3 semanas

55-
Boniato (Boniato) 13-15 85-90 4-5 meses
60

55-
Bread fruit (Fruta del pan) 13-15 85-90 2-6 semanas
60

Broccoli (Brocoli) 0 32 95-100 10-14 días

Brussels sprouts (Col de bruselas) 0 32 95-100 3-5 semanas

Cabbage, early (Repollo, tempranero) 0 32 98-100 3-6 semanas


Cabbage, late (Repollo, tardío) 0 32 98-100 5-6 meses

36-
Cactus leaves (Hojas de cacto) 2-4 90-9S 3 semanas
40

36-
Cactus Pear (Tuna) 2-4 90-95 3 semanas
40

Caimito (Caimito) 3 38 90 3 semanas

50-
Calabaza (Calabaza) 10-13 50-70 2-3 meses
55

48-
Calamondin (Calamondin) 9-10 90 2 semanas
50

55-
Canistel (Canistel) 13-15 85-90 3 semanas
60

Cantaloups [3/4-slip] (Cantalupo |3/4 36-


2-5 95 15 días
slip|) 41

Cantaloups [full-slip] (Cantalup [slip 32-


0-2 95 5-14 días
entero]) 36

48-
Carambola (Carambola) 9-10 85-90 3-4 semanas
50

Carrots, bunched (Zanahoria, manojo) 0 32 95-100 2 semanas

Carrots, mature (Zanahoria, madura) 0 32 98-100 7-9 meses

Carrots, immature (Zanahoria, tierna) 0 32 98-100 4-6 semanas

32-
Cashew apple (Marañón) 0-2 85-90 5 semanas
36

Cauliflower (Coliflor) 0 32 95-98 3-4 semanas

Celeriac (Celeriac) 0 32 97-99 6-8 meses

Celery (Apio) 0 32 98-100 2-3 meses

Chard (Acelga) 0 32 95-100 10-14 días

Chayote squash (Chayote) 7 45 85-90 4-6 semanas

Cherimoya (Chirimoya) 13 55 90-95 2-4 semanas

Cherries, sour (Cerezas, amargas) 0 32 90-95 3-7 días


30-
Cherries, sweet (Cerezas, dulces) -1-0.5 90-95 2-3 semanas
31

Chinese broccoli (Brocoli chino) 0 32 95-100 10-14 días

Chinese cabbage (Repollo chino) 0 32 95-100 2-3 meses

40-
Chinese long bean (Ejote chino largo) 4-7 90-95 7-10 días
45

Clementine (Clementina) 4 40 90-95 2-4 semanas

32-
Coconuts (Coco) 0-15 80-85 1-2 meses
35

Collards (Col rizada) 0 32 95-100 10-14 días

Corn, sweet (Maíz dulce) 0 32 95-98 5-8 días

36-
Cranberries (Arándano) 2-4 90-95 2-4 meses
40

50-
Cucumbers (Pepino) 10-13 95 10-14 días
55

31-
Currants (Pasa) -0.5-0 90-95 1-4 semanas
32

41-
Custard apples (Anona) 5-7 85-90 4-6 semanas
45

32-
Daikon (Daikon) 0-1 95-100 4 meses
34

Dates (Dátiles) -18-0 0-32 75 6-12 meses

31-
Dewberries (Zarzamora) -0.5-0 90-95 2-3 días
32

39-
Durian (Durión) 4-6 85-90 6-8 semanas
42

Eggplants (Benjerena) 12 54 90-95 1 semana

31-
Elderberries (Sauco) -0.5-0 90-95 1-2 semanas
32

Endive and escarole (Endivia y


0 32 95-100 2-3 semanas
escarola)
41-
Feijoa (Feijoa) 5-10 90 2-3 semanas
50

31-
Figs, fresh (Higos, frescos) -0.5-0 85-90 7-10 días
32

Garlic (Ajo) 0 32 65-70 6-7 meses

Ginger root (Gangibre) 13 55 65 6 meses

31-
Gooseberries (Grosella espinosa) -0.5-0 90-95 3-4 semanas
32

Granadilla (Granadilla) 10 50 85-90 3-4 semanas

Grapefruit, Calif. & Ariz. (Toronja Calif. 58-


14-15 85-90 6-8 semanas
y Ariz.) 60

Grapefruit, Fla. & Texas (Toronja. Fla. y 50-


10-15 85-90 6-8 semanas
Texas) 60

-1 a - 30-
Grapes, Vinifera (Uva, vinifera) 90-95 1-6 meses
0.5 31

31-
Grapes, American (Uva, americana) -0.5-0 85 2-8 semanas
32

Greens, leafy (Verduras hojosas) 0 32 95-100 10-14 días

41-
Guavas (Guayaba) 5-10 90 2-3 semanas
50

40-
Haricot vert (Haricot vert) 4-7 95 7-10 días
45

30-
Horseradish (Rábano picante) -1-0 98-100 10-12 meses
32

55-
Jaboticaba (Jaboticaba) 13-15 90-95 2-3 días
60

Jackfruit (Nanjea) 13 55 85-90 2-6 semanas

46-
Jaffa orange (Naranja de Jaffa) 8-10 85-90 8-12 semanas
50

Japanese eggplant (Berenjena 46-


8-12 90-95 1 semana
japonesa) 54

Jerusalem Artichoke (Tupinambu) -0.5-0 31- 90-95 4-5 meses


32

55-
Jicama (Jicama) 13-18 65-70 1-2 meses
65

Kale (Berza) 0 32 95-100 2-3 semanas

50-
Kiwano (Kiwano) 10-15 90 6 meses
60

Kiwifruit (Kiwi) 0 32 90-95 3-5 meses

Kohlrabi (Colinabo) 0 32 98-100 2-3 meses

Kumquats (Kumquat) 4 40 90-95 2-4 semanas

52-
Langsat (Langsat) 11-14 85-90 2 semanas
58

Leeks (Puerro) 0 32 95-100 2-3 meses

50-
Lemons (Limones) 10-13 85-90 1-6 meses
55

Lettuce (Lechuga) 0 32 98-100 2-3 semanas

48-
Limes (Limoncillo) 9-10 85-90 6-8 semanas
50

32-
Lo Bok (Lo Bok) 0-15 95-100 2-4 meses
35

31-
Loganberries (Frambuesa) -0.5-0 90-95 2-3 días
32

Longan (Longan) 1.5 35 90-95 3-5 semanas

Loquats (Loquat) 0 32 90 3 semanas

Lychees(Litchi) 1.5 35 90-95 3-5 semanas

Malanga (Malanga) 7 45 70-80 3 meses

55-
Mamey (Mamey) 13-15 90-95 2-6 semanas
60

Mangoes (Mango) 13 55 85-90 2-3 semanas

Mangosteen (Mangostan) 13 55 85-90 2-4 semanas

Melons (Melones)
Casaba 10 50 90-95 3 semanas

Crenshaw 7 45 90-95 2 semanas

Honeydew 7 45 90-95 3 semanas

Persian (Persia) 7 45 90-95 2 semanas

Mushrooms (Hongos) 0 32 95 3-4 días

31-
Nectarines (Melocotón) -0.5-0 90-95 2-4 semanas
32

45-
Okra (Okra [Quimbombo]) 7-10 90-95 7-10 días
50

41-
Olives, fresh (Aceitunas, frescas) 5-10 85-90 4-6 semanas
50

Onions, green (Cebollas, verdes) 0 32 95-100 3-4 semanas

Onions, dry (Cebollas, secas) 0 32 65-70 1-8 meses

Onion sets (Cebolla, plántula) 0 32 65-70 6-8 meses

Oranges, Calif. & Ariz. (Naranjas, Calif. 38-


3-9 85-90 3-8 semanas
y Ariz.) 48

Oranges, Fla. & Texas (Naranjas, Fla. y 32-


0-1 85-90 8-12 semanas
Texas) 34

45-
Papaya (Papaya) 7-13 85-90 1-3 semanas
55

45-
Passionfruit (Maracuyá) 7-10 85-90 3-5 semanas
50

Parsley (Perejil) 0 32 95-100 2-2.5 meses

Parsnips (Pestinaca) 0 32 95-100 4-6 meses

31-
Peaches (Duraznos) -0.5-0 90-95 2-4 semanas
32

-1.5 a 29-
Pears (Peras) 90-95 2-7 meses
-0.5 31

Peas, green (Arvejas) 0 32 95-98 1-2 semanas

40-
Peas, southern (Arvejas del sur) 4-5 95 6-8 días
41
Pepino (Pepino [tree melon]) 4 40 85-90 1 mes

Peppers, Chili [dry] (Chiles 32-


0-10 60-70 6 meses
picantes [seco]) 50

45-
Peppers sweet (Pimiento) 7-13 90-95 2-3 semanas
55

Persimmons Japanese (Caqui) -1 30 90 3-4 meses

45-
Pineapples (Pina) 7-13 85-90 2-4 semanas
55

56-
Plantain (Plátano) 13-14 90-95 1-5 semanas
58

Plums and prunes (Ciruelas y ciruela 31-


-0.5-0 90-95 2-5 semanas
pasa) 32

Pomegranates (Granada) 5 41 90-95 2-3 meses

Potatoes, early crop (Papas 50-


10-16 90-95 10-14 días
tempraneras) 60

40-
Potatoes, late crop (Papas, tardías) 4.5-13 90-95 5-10 meses
55

45-
Pummelo (Pomelo) 7-9 85-90 12 semanas
48

50-
Pumpkins (Calabazas) 10-13 50-70 2-3 meses
55

31-
Quinces (Membrillo) -0.5-0 90 2-3 meses
32

32-
Raddichio (Raddichio) 0-1 95-100 2-3 semanas
34

Radishes, spring (Rábano de


0 32 95-100 3-4 semanas
primavera)

Radishes, winter (Rábano de invierno) 0 32 95-100 2-4 meses

Rambutan (Rambutan) 12 54 90-95 1-3 semanas

31-
Raspberries (Frambuesa) -0.5-0 90-95 2-3 días
32

Rhubarb (Ruibarbo) 0 32 95-100 2-4 semanas


Rutabagas (Rutabaga) 0 32 98-100 4-6 meses

Salsify (Salsifí) 32 95-98 2-4 meses

45-
Santol (Santol) 3-9 85-90 3 semanas
48

60-
Sapodilla (Chico Zapote) 16-20 85-90 2-3 semanas
68

32-
Scorzonera (Salsidi negro) 0-1 95-98 6 meses
34

Seedless cucumbers (Pepinos sin 50-


10-13 85-90 10-14 días
semilla) 55

32-
Snow peas (Arveja china) 0-1 90-95 1-2 semanas
34

Soursop (Guanábana) 13 55 85-90 1-2 semanas

Spinach (Espinaca) 0 32 95-100 10-14 días

Squashes, summer (Calabacita de 41-


5-10 95 1-2 semanas
veranos) 50

Squashes, winter (Calabacita de 50-


10-13 50-70 2-3 meses
invierno) 55

Strawberries (Fresa) 0 32 90-95 5-7 días

Sugar apples (Anona) 7 45 85-90 4 semanas

55-
Sweetpotatoes (Camote) 13-15 85-90 4-7 meses
60

37-
Tamarillos (Tamarilo) 3-4 85-95 10 semanas
40

Tamarinds (Tamarindo) 7 45 90-95 3-4 semanas

Tangerines, mandarins, and related


citrus fruits (Tangerinas, mandarinas y 4 40 90-95 2-4 semanas
frutas cítricas afines)

45-
Taro root (Taro) 7-10 85-90 4-5 meses
50

55-
Tomatillos (Tomatillo) 13-15 85-90 3 semanas
60
Tomatoes, mature-green (Tomate, 65-
18-22 90-95 1-3 semanas
sazón) 72

Tomatoes, firm-ripe (Tomate, maduro 55-


13-15 90-95 4-7 días
firme) 60

Turnips (Nabo) 0 32 95 4-5 meses

Turnip greens (Hojas de nabo) 0 32 95-100 10-14 días

Ugli fruit (Ugli) 4 40 90-95 2-3 semanas

32-
Waterchestnuts (Castaña de agua) 1-2 98-100 1-2 meses
36

Watercress (Berro) 0 32 95-100 2-3 semanas

50-
Watermelon (Sandia) 10-15 90 2-3 semanas
60

67-
White sapote (Zapote blanco) 19-21 85-90 2-3 semanas
70

32-
White asparagus (Espárrago blanco) 0-2 95-100 2-3 semanas
36

Winged bean (Ejote alado) 10 50 90 4 semanas

Yams (Ñame) 16 61 70-80 6-7 meses

32-
Yucca root (Yuca) 0-5 85-90 1-2 meses
41

Fuente: McGregor, B.M. 1989 Tropical Products Transport Handbook. USDA, Office of
Transportation, Agricultural Handbook Number 668

CONDICIONES ÓPTIMAS DE ALMACENAMIENTO DE CARNES Y PRODUCTOS


HIDROBIOLÓGICOS

El Instituto Internacional de Refrigeración es bastante concreto en lo que respecta a


los tiempos y también señala el elemento muy importante del tamaño de la carne al
formular sus recomendaciones con respecto a la temperatura interna de la carne
después del enfriamiento. Los datos son los siguientes:
5° - 7 °C Para una carne de bovino de 200 kg.
8° - 10 °C Para una carne de bovino de 300 kg.
10° - 13 °C Para una carne de bovino de 400 kg.
C 1° - 2 °C Para carne de cerdo, ternera o cordero.

Esto entraña 24 horas (para los animales pequeños) y 36 horas para el ciclo de
refrigeración de la carne de vaca para obtener esos resultados.

Tiempo de conservación de algunas especies de peces marinos y de agua dulce


conservados en hielo

Especie Tiempo de conservación Observaciones


en hielo (días)
Aguas Aguas
templadas tropicales
Especies marinas 2-24 6-35 El tiempo de conservación
de los peces tropicales es
generalmente mayor.
Bacalao, eglefino 9-15 De carne blanca, magro
Merlán 7-9 De carne blanca, magro
Merluza 7-15 De carne blanca, magro
Besugo 10-31 Magro/poco graso
Roncador 8-22 Magro
Pargo 10-28 Magro
Mero 6-28 Magro
Bagre marino 16-19 Magro
Breca 8-21 Magro
Pargo verde 16-35 Magro
Paguala 21-26 Magro/poco graso
Pez murciélago 21-24 Magro
Lenguado, solla 7-21 21 Peces planos
Platija 7-18 Peces planos
Hipogloso 21-24 Peces planos
Caballa1 4-19 14-18 Pez pelágico; muy
graso/poco graso
Arenque de 2-6 Pez pelágico; muy graso
verano
Arenque de 7-12 Pez pelágico; poco graso
invierno
Sardina 3-8 9-16 Pez pelágico; muy graso
Especies de agua 9-17 6-40 El tiempo de conservación
dulce de los peces tropicales es
generalmente mayor.
Pez gato 12-13 15-27 Magro
Trucha 9-11 16-24 Poco graso
Perca 8-17 13-32 Magro/poco graso
Tilapia 10-27 Magro
Lisa 12-26 Magro
Carpa 16-21 Magro/poco graso
Peces pulmonados 11-25 Magro/poco graso
Sábalo 25 Medianamente graso
Corvina 30 Medianamente graso
Pacú 40 Graso
Bagre de agua 25 Medianamente graso
dulce (un tipo de
pez gato)
Chincuna 40 Graso
El contenido de grasa y el tiempo de conservación están sujetos a variaciones
estacionales. Fuente: FAO, 1995
Comparación del tiempo de conservación de diversas especies de peces conservadas
en hielo, AMR y AMR con CO2 añadido

Especie Tiempo de conservación en el Temperatura de


medio de enfriamiento (días) conservación en
AMR (°C)
Hielo (0 AMR AMR +
°C) CO2

Bacalao del 6-9 - 9-12 -1,1


Pacífico

Camarón rosado - 4-5 6 -1,1

Arenque - 8-8.5 10 -1,0

Colín de Alaska 6-8 4-6 6-8 -1,0

Gallineta - 7-10 >17 -0,6

Salmón keta - 7-11 >18 -0,6

Merluza 4-5 4-5 >5 0a1


norteamericana

Capelán 6 2 2 +0,2 a-1,5

2) PROPIEDADES TERMODINAMICAS DE AIRE HUMEDO HABLE DE CADA


UNO DE ELLOS

Propiedades termodinámicas del aire húmedo

Hay diversas propiedades termodinámicas fundamentales ligadas a las propiedades


del aire húmedo; hay dos propiedades independientes, además de la presión
atmosférica necesaria para establecer el estado termodinámica del aire húmedo; y hay
tres propiedades que se relacionan con la temperatura:

 temperatura del bulbo seco

 temperatura termodinámica del bulbo húmedo

 temperatura del punto de roció.

Algunas propiedades termodinámicas caracterizan la cantidad de vapor de agua


presente en el aire húmedo:
 presión de vapor

 razón de humedad

 humedad relativa

 grado de saturación.

Otras propiedades de fundamental importancia relacionadas con el volumen ocupado


por el aire y con la energía del aire, respectivamente, son:

 el volumen especifico, y

 la entalpía.

La entalpía y el volumen específico son propiedades de la mezcla aire seco y vapor de


agua pero, para mayor comodidad, se expresan sobre la base de una unidad de masa
de aire seco. La temperatura psicrométrica del bulbo húmedo, Tbh, no es una
propiedad termodinámica de la mezcla aire seco y vapor de agua y se tratará
separadamente. A continuación se presenta una breve descripción de cada una de
estas propiedades.

Temperatura del bulbo seco (T). La temperatura del bulbo seco es la verdadera
temperatura del aire húmedo y con frecuencia se la denomina sólo temperatura del
aire; es la temperatura del aire que marca un termómetro común.

Temperatura del punto de roció (Tpr). La temperatura del punto del roció es la
temperatura a la cual el aire húmedo no saturado se satura, es decir, cuando el vapor
de agua comienza a condensarse por un proceso de enfriamiento, mientras que la
presión y la razón de humedad se mantienen constantes.

Temperatura termodinámica del bulbo húmedo (T*). La temperatura termodinámica


del bulbo húmedo es la temperatura de equilibrio que se alcanza cuando la mezcla de
aire seco y vapor de agua pasa por un proceso de enfriamiento adiabático hasta llegar
a la saturación.

Presión de vapor (Pv). Lapresión de vapor es la presión parcial que ejercen las
moléculas de vapor de agua presentes en el aire húmedo. Cuando el aire está
totalmente saturado de vapor de agua, su presión de vapor se denomina presión de
vapor saturado, Pvs.

Razón de humedad o razón de mezcla (W). La razón de humedad del aire se define
como la relación entre la masa de vapor de agua y la masa de aire seco en un
volumen dado de mezcla. Algunos autores confunden los términos razón de humedad
y humedad absoluta; la humedad absoluta, denominada también densidad del vapor
de agua, es la relación entre la masa de vapor de agua y el volumen que ocupa la
mezcla de aire seco y vapor de agua.

Humedad relativa (ø). La humedad relativa del aire se define como la razón entre la
presión de vapor de agua en un momento dado (Pv) y la presión de vapor de agua
cuando el aire está saturado de humedad (Pvs), a la misma temperatura. La humedad
relativa se puede expresar como decimal o como porcentaje.
Grado de saturación (µ). El grado de saturación es la relación entre la razón de
humedad real de la mezcla (W) y la razón de humedad del aire en estado de
saturación (W s), a igual temperatura y presión atmosférica.

Entalpía (h). La entalpía de la mezcla aire seco y vapor de agua es la energía del aire
húmedo por unidad de masa de aire seco, por encima de una temperatura de
referencia; dado que en ingeniería sólo las diferencias de entalpía tienen interés
práctico, el valor que se escoja para la temperatura de referencia carece de
importancia.

Volumen específico (Ve). El volumen específico del aire húmedo se define como el
volumen que ocupa la mezcla aire seco y vapor de agua por unidad de masa de aire
seco. La masa específica del aire húmedo no es igual a su volumen específico. La
masa específica del aire húmedo es la relación entre la masa total de la mezcla y el
volumen que ocupa.

Temperatura psicrometrica del bulbo húmedo

Un psicrómetro (figura 1) se compone de dos termómetros, uno de ellos envuelto por


una tela constantemente humedecida (termómetro de bulbo húmedo) y otro, al lado del
primero, en simple equilibrio térmico con el aire atmosférico (termómetro de bulbo
seco). El termómetro de bulbo húmedo recibe sobre sí un flujo de aire constante por
medio de un sistema de ventilación. Se evapora así la humedad y se retira energía del
bulbo húmedo; la temperatura baja y al llegar al punto de equilibrio se estabiliza. La
temperatura que registra el termómetro en esas condiciones se llama "temperatura
psicrométrica del bulbo húmedo", Tbh.

3) DIFERENCIA DE AIRE HUMEDO Y AIRE HUMEDO SATURADO

AIRE HÚMEDO

Se denomina aire húmedo a la mezcla de aire seco y vapor de agua. Sus propiedades
y transformaciones son fundamentales en la técnica del acondicionamiento de aire,
principalmente la climatización, ya que este es el fluido de trabajo que evoluciona tanto
en el interior de una Unidad de Tratamiento de Aire (UTA) como de los locales o zonas
tratadas.

Las ecuaciones de estado que se recogen aquí, sirven para calcular analíticamente los
parámetros que representan el estado del aire. También se utilizan para trazar las
familias de curvas que representan estos parámetros en los diagramas psicrométricos.
AIRE HÚMEDO SATURADO
El aire saturado es el aire que contiene todo el vapor de agua que es capaz de retener
a una temperatura y presión determinadas. La humedad del aire es la cantidad de
vapor de agua que se encuentra presente en la atmósfera terrestre. El vapor procede
de la evaporación de los mares y océanos, de los ríos, los lagos, las plantas y otros
seres vivos. El comportamiento de la mezcla de aire seco y vapor de agua sigue la ley
de Dalton de las presiones parciales, de acuerdo a sus respectivas propiedades. (La
presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de
sus componentes. Pt = p1 + p2 + p3 + ... y la presión parcial es la presión que
ejercería cada componente en las mismas condiciones del sistema). La cantidad de
vapor de agua que puede absorber el aire depende de su temperatura. El aire caliente
admite más vapor de agua que el aire frío. El aire caliente que contiene vapor de agua
se eleva en la atmósfera. La temperatura de la atmósfera disminuye una media de 0,6
ºC cada 100m. Al llegar a zonas más frías el vapor de agua se condensa y forma las
nubes (de gotas de agua o cristales de hielo). Cuando estas gotas de agua o cristales
de hielo pesan demasiado caen y originan las precipitaciones en forma de lluvia o
nieve. Por eso se dice que la lluvia está relacionada con la humedad del aire.

4) APARATOS SICROMETRICOS

a) Termohigrómetro:

Es un equipo que mide la temperatura y la humedad relativa del aire y del medio
ambiente, El termohigrómetro es un instrumento muy útil y práctico además los datos
que se obtiene por medio de el son fáciles de interpretar.

Los termohigrómetros se basan en sensores que miden la conductividad eléctrica de


un material a distintas temperaturas y humedades.

Los termohigrómetros funcionan con pilas y en ocasiones tienen una segunda estación
con sensores que se pueden situar en el exterior y que se comunica por ondas de
radio con la estación principal, por lo que permite cono cer la diferencia de
temperaturas con el interior de un recinto
. TERMOHIGROMETRO
ANÁLOGO TIPO
INDUSTRIAL MARCA
DT83.
HALTHEN
MINITERMOHIGRÓMETRO
DIGITAL MARCA: CEM

b) Psicrómetro

Un psicrómetro es un aparato utilizado en meteorología para medir la humedad


relativa o contenido de vapor de agua en el aire.

Siendo un tipo particular de higrómetro, es distinto de los higrómetros


domésticos (electrónicos o mecánicos), cuyo fin es proporcionar una lectura directa
(pero solo aproximada) de la humedad relativa del aire. El psicrómetro, mucho más
preciso, requiere el cálculo de la humedad relativa a partir de la lectura de dos
temperaturas (la de un termómetro expuesto al aire ambiente, y la de un segundo
termómetro cuyo bulbo se mantiene permanentemente húmedo), para lo que se deben
utilizar tablas de doble entrada, gráficos psicrométricos, o más recientemente,
programas de ordenador que realizan los cálculos. Cuando es necesario disponer de
una máxima precisión de los valores de la humedad relativa del aire, también se debe
tener en cuenta en los cálculos la presión atmosférica del aire
5) GRADOS DE SATURACION DEL AIRE HUMEDO

6) HUMIDIFICACION Y ENFRIAMIENTO ADIABATICO

HUMIDIFICACIÓN. Es una operación que consiste en aumentar la cantidad


de vapor presente en una corriente gaseosa; el vapor puede aumentar pasando el gas
a través de un líquido que se evapora en el gas

APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.

El conocimiento de los procesos de humidificación y deshumidificación, así como sus


cálculos implicados en ella, serán útiles en el diseño y análisis de diferentes sistemas
de almacenamiento y procesado de alimentos. Así mismo, resulta imprescindible
conocer las propiedades de las mezclas aire – vapor de agua en el diseño de sistemas
tales como equipos de aire acondicionado para conservar alimentos frescos,
secaderos de granos de cereal y torres de enfriamiento en plantas de procesado de
alimentos.

Explicado de manera técnica, el enfriamiento adiabático es aquel que se logra al


evaporar el agua que reside en el aire. Algo que, obviamente, hace que el clima sea
menos seco y aumentará la humedad. Y es por ello que también se le
denominaenfriamiento por evaporación.

También podría gustarte