Está en la página 1de 2
Se CLINICA DEL SUENO : "es OMNIHOSPITAL Pemboge. OMNIHOSPITAL INFORME DE POLISOMNOGRAFIA CON OXIMETRIA Y CPAP POLISOMNOGRAFIA NOCTURNA CON OXIMETRIA: Nombre: Coronel Lorgia Vicenta BMI( indice Masa Corporal): 47.9 Fecha del Estudio: 10-Febrero-2019 Medico Referente: Dra. Maria Belén Gallegos. Epworth: 12 Edad: 52 afios. SUENO: + Tiempo total del registro (TTR) de 472.6 min, + Laeficiencia del suefio estuvo 90.9% + _Lalatencia de inicio de suefio REM en 419.0 min. RESPIRACION: + Indice de apneas hipo apneas (IAH) fue de 146.0 + Fue a predominio de apneas obstructivas. + Se registraron ronquidos en 169.6min OXIMETRIA DE PULSO: + Saturacién minima fue de 79.0% y la promedio fue de 94.3% * Por debajo de 90% permanecié 15.6 min. del TTR. ELECTROCARDIOGRAMA: = Promedio FC: 70.66 Ipm. MOVIMIENTOS: Se registraron movimiento periddicos de piernas, PLMS: 24 (3,4/H). ELECTROENCEFALOGRAMA: * En vigilia se registré actividad alfa regular en el estado de maxima alerta de 8 a 12 Hz en regiones posteriores, con buena reactividad a la apertura ocular, sincronico y simétrico. = EEG organizado simétrico, bien regulado, durante fase N1 y N2 de suefio se constataron los grafos elementos caracteristicos con husos de suefio, ondas agudas del vertex. * _Hubo suefio lento profundo en (Fase N3) 18.8% = No se registré actividad epileptiforme. = Se registré suefio REM en densidad y porcentaje disminuido. INFORME DE POLISOMNOGRAFIA CON OXIMETRIA 4 —, . CLINICA DEL SUENO re OMNIHOSPITAL Rambogic OMNIHOSPITAL, ‘CONCLUSIONES: * Para el registro polisomnogréfico se utilizé Electrooculograma (Roc/Loc) derecho e izquierdo. Electromiograma submentoniano (Chin). Electromiograma de miembros inferiores de superficie en musculo tibial anterior derecho e izquierdo (Lleg/Rleg). Electroencefalograma con 2, 6, 16 0 20 canales dependiendo del protocolo (EEG), Electrocardiograma (ECG), flujo dereo nasal (Flow/Nasal), cinturén toraxico (Thor)/ abdominal (Abdo) Oximetria (Sp02). Microfono/Snore. Posicion. = Arquitectura del suefio fraccionada, porcentaje de fase R disminuida y -Latencia de fase R conservada, la eficiencia de suefio se encuentra disminuida con microdespertares, el fraccionamiento de! suefio fue por variables respiratorias. * Variable respiratoria y cardiaca, el IAH fue 20.7/hora, que evidencia un sindrome de apneas obstructivas durante el suefio. La apnea mas prolongada fue de 34.3 segundos. La saturacién minima fue de 79.0%. Se registraron ronquidos en 169.6 minutos(40,1%). Probablemente Fonquidos simples versus sindrome de resistencia de la via aérea superior (SARVAS). = Se registraron eventos de taquicardia. = Variable de movimientos: Se registraron movimientos periédicos de piernas: 3,4/H. = Otras Variables: No se registro actividad epileptiforme. CALIBRACION VENTILACION POR PRESION POSITIVA CONTINUA DE AIRE (CPAP): + Se intenté calibrar CPAP durante un estudio de Polisomnografia nocturna con oximetria. + La presién quedé determinada cuando el paciente dejo de tener apneas/hipoapneas /ronquidos y estabilizé la saturacién de oxigeno por encima de 90%. * Mascara: facial tamafio mediano * Tolerancia: adecuada. ‘SE SUGIERE: = ASV 10. cm H20 «Mascara facial de gel tamafio mediano tipo comfort fushion la utilizada en este estudio. COMENTARIOS: Se sugiere ASV calibrado en 10cmH20, Ps Max. 15 cm H20, Ps Min.. 6 CM H20. Mascara facial tamafio mediano de gel/silicona. Control en 6 a 12 meses. con la ASV se evidencio mejoria de la arquitectura del suefio. atlas Bodero Solis CLINICO NEUROLOGO Dr. Carlos Bodero inico Neurdlogo INFORME DE POLISOMNOGRAFIA CON OXIMETRIA

También podría gustarte