Está en la página 1de 3

EJERCICIOS. UNIDAD 3. La reproducción humana.

1. Enumera los componentes del aparato genital masculino y del femenino.

2. ¿Cuáles son los componentes del semen?

3. Diferencia entre el gameto masculino y el gameto femenino.

4. ¿Qué se expulsa en la menstruación?

5. ¿Dónde se produce el encuentro entre el óvulo y el espermatozoide?

a. En el útero.
b. En las trompas de Falopio.
c. En la vagina.
d. En el ovario.

6. ¿Qué es la placenta y cuáles son sus funciones?

7. ¿Cuáles son las tres etapas del parto?

8. Cita tres enfermedades de transmisión sexual.

9. ¿Qué es la fecundación in vitro?

10. Nombra que técnica anticonceptiva:


a. Impide la ovulación.
b. Impide la llegada de los espermatozoides al óvulo y evita el contagio de
enfermedades de transmisión sexual.
c. Impide la implantación del huevo en el útero.
d. Implica una intervención quirúrgica en el hombre.
e. Implica una intervención quirúrgica en la mujer
1. ¿Cuál es la primera célula formada tras la fecundación? Zigoto.

2. Relaciona cada órgano con la función que realiza:

a. Ovarios 1. Relaciona el útero con el exterior


b. Próstata 2. Formación de los óvulos
c. Útero 3. Secrección del líquido que forma el semen

d. Trompas de Falopio 4. Protección del embrión


e. Testículos 5. Relacionar los ovarios con el útero
f. Vagina 6. Formación de los espermatozoides

3. Relaciona los siguientes conceptos:

1. Testículos a. Espermatogénesis
2. Trompas de Falopio b. Fecundación. Conducción del óvulo hasta el útero

3. Vagina c. Depósito del semen. Salida del flujo menstrual

4. Placenta d. Nutrición del feto


5. Uretra e. Salida del semen
6. Útero f. Implantación del embrión
7. Ovarios g. Ovogénesis. Formación de óvulos
8. Semen h. Fluido formado por los espermatozoides y las
secreciones elaboradas por una serie de glándulas
9. Fecundación i. Fusión de los núcleos del óvulo y del espermatozoide

10. Meiosis j. Proceso mediante el cual se obtienen dos células


haploides a partir de una diploide
11. Regla k. Primeros días del ciclo mensual
12. Píldora y l. Métodos anticonceptivos más utilizados
preservativos
13. Cromosomas m. Pareja de cromosoma que determinan el sexo de los
sexuales individuos

4. Completa el cuadro siguiente:


Método anticonceptivo Proceso que impide Protección frente a las E T S
Preservativo
Píldora
Vasectomía

DIU
Ligadura de trompas
5. SOLUCIONES

1. El aparato genital masculino está compuesto por testículos (que están dentro del
escroto), vías espermáticas, vesículas seminales, próstata, uretra y pene (el final del
pene es el glande, cubierto por el prepucio).
El aparato genital femenino está compuesto por ovarios, trompas de Falopio, útero,
vagina y vulva (constituida por los labios mayores, los labios menores y el clítoris).

2. El semen está constituido por espermatozoides (que son los gametos masculinos y
son móviles), líquido seminal y líquido prostático.

3. El gameto masculino es el espermatozoide y el femenino es el óvulo. El


espermatozoide es pequeño, tiene cola y es móvil; el óvulo es mucho mayor, pues
contiene sustancias de reserva, no tiene cola y no se mueve.

4. En la menstruación se expulsa parte del endometrio (capa superficial del útero) y el


óvulo no fecundado.

5. La fecundación o unión del óvulo y del espermatozoide se produce en las trompas


de Falopio.

6. La placenta es un órgano que se forma entre la madre y el feto. Se encarga de


realizar el intercambio de nutrientes, oxígeno y productos de desecho entre la madre
y el feto. También actúa como barrera ante agentes nocivos.

7. El parto consta de tres etapas: dilatación, expulsión y alumbramiento (o expulsión


de la placenta).

8. Se pueden citar varias: sífilis, gonorrea, SIDA, herpes genital, candidiasis, ...

9. Es una técnica reproductiva en la que se extraen varios óvulos de la madre (después


de estimular su formación mediante hormonas), se juntan con espermatozoides del
padre en un tubo de laboratorio para facilitar la fecundación, y se implantan varios
embriones conseguidos en el útero de la madre para aumentar las posibilidades de
que al menos uno de ellos se desarrolle.

10. a. La píldora.
b. El preservativo.
c. El D.I.U.
d. La vasectomía.
e. La ligadura de trompas.

También podría gustarte