Está en la página 1de 6

Geofísica

El método de la Sísmica Pasiva:


una herramienta fiable para la
caracterización geotécnica del
terreno en zonas urbanas
En este artículo se describe el nuevo método geofísico de la Sísmica Pasiva,
Palabra clave: ANÁLISIS ESPECTRAL,
que consiste en determinar la distribución de los valores de la velocidad de DIAGRAMA P-F, DISPERSIÓN, MEDIOS
transmisión de las ondas de cizalla (Vs ) a través del terreno hasta varias URBANOS, MODELIZACIÓN, OBRAS
decenas de metros de profundidad. Este proceso se lleva a cabo a partir del SUBTERRÁNEAS, ONDAS RAYLEIGH,
análisis espectral de las ondas superficiales del tipo Rayleigh, incluidas en el RUIDO SÍSMICO, VS-30.
ruido sísmico ambiental producido por el tráfico y por otras actividades
características de los medios urbanos. El importante significado geotécnico Ángel GRANDA SANZ(*), Teresa GRANDA
de los valores de Vs del terreno justifica el interés de este tipo de estudios, PARÍS(*), Alejandro MADRID CONTRERAS(*).
especialmente en zonas urbanas en las que se proyecten o ejecuten obras (*)
Ingenieros de Minas,
subterráneas de cierta importancia. Dado el elevado nivel del ruido sísmico
INTERNATIONAL GEOPHYSICAL
ambiental y otras interferencias de diversa naturaleza no es factible la
TECHNOLOGY, S.L.
aplicación de métodos geofísicos convencionales en este tipo de medios.

sondeos mediante los estudios del terreno por


L a ejecución de diversos tipos de obras
subterráneas de cierta importancia requie-
re conocer con el mayor detalle posible las ca-
nos o zonas alteradas del subsuelo en la pro-
ximidad de colectores o de otras obras o edi-
ficios.
métodos geofísicos tales como la tomografía
eléctrica, la sísmica de refracción o las medi-
racterísticas geotécnicas del terreno, tanto Esta información necesaria para la planifica- das sísmicas en sondeos en sus diversas va-
para su mejor diseño como para minimizar el ción y ejecución de los trabajos se obtiene ha- riantes.
posible impacto en su entorno. Esta necesi- bitualmente mediante sondeos y ensayos geo- Sin embargo, la aplicación de la mayoría de
dad se hace más evidente si las obras se rea- técnicos estándard, cuya principal limitación es los métodos geofísicos convencionales en me-
lizan en medios urbanos, en los cuales han de su carácter puntual así como la imposibilidad dios urbanos resulta cuando menos muy pro-
tomarse precauciones adicionales que eviten de realizarlos en todos los emplazamientos blemática y en muchos casos inviable. En con-
afecciones a los edificios o a las estructuras si- dónde sería deseable, tanto por razones eco- creto, el considerable nivel del ruido sísmico
tuadas en superficie. Esto exige el reconoci- nómicas como por la imposibilidad física de su ambiental existente incluso en momentos de
miento detallado del terreno, especialmente en ejecución en ciertos puntos. En estudios geo- aparente quietud del tráfico puede enmascarar
puntos singulares que puedan considerarse técnicos convencionales es habitual tratar de totalmente la señal útil en las medidas sísmi-
más problemáticos tales como zonas de relle- complementar la información obtenida en los cas de refracción o de reflexión haciendo im-
posible la ejecución de este tipo de estudios.
La situación es tal vez peor en lo que res-
pecta a los métodos como la tomografía eléc-
trica basados en las medidas de la resistividad
aparente del terreno. La existencia de elemen-
tos metálicos (tuberías, vallas, puntos de luz,
indicadores de tráfico, etc) en contacto eléctri-
co con el suelo en la proximidad de los puntos
de medida provoca importantes distorsiones
en éstas y lleva finalmente a resultados poco
fiables o incluso completamente erróneos.
El método de la Sísmica Pasiva que se pre-
senta en este artículo aparece descrito a veces
en la bibliografía anglosajona como Refraction
Microtremor (ReMi) y presenta algunas similitu-
des con los conocidos métodos SAWS (Spec-
 [Foto 1]
Detalle del
equipo de
tral Analysis of Surface Waves) y MASW (Mul-
tichannel Analysis of Surface Waves), basados
registros. ambos en el estudio de las ondas superficiales

137
78
Geofísica

del tipo Rayleigh. Este método de la Sísmica


IBC TABLE 1615.1.1: Site Class Definitions
Pasiva consiste básicamente en determinar la
distribución de los valores de la velocidad de Site Average properties in top 30 m, as per section 1615.1.5
transmisión de las ondas de cizalla (Vs) a tra-
Class Soil prolile name Soils shear wave Standard Penetration Soil ubdrained
vés del terreno, a partir del análisis espectral
velocity, Vs (m/s) resistance, N shear strength, Su (psf)
del ruido sísmico ambiental convenientemente
registrado. A Hard Rock Vs > 1,524 Not applicable Not applicable
El importante significado geotécnico de los B Rock 762 < Vs ≤ 1.524 Not applicable Not applicable
valores de Vs del terreno hace que el método
C Very dense soil & soft rock 365,7 < Vs ≤ 762 N > 50 Su ≥ 2.000
que se presenta sea de indudable interés. El
método ha sido suficientemente contrastado y D Stiff soil profile 182,9 < Vs ≤ 365,7 15 ≤ N ≤ 50 1.000 ≤ Su ≤ 2.000
ha demostrado ser una opción fiable para la E Soft soil profile Vs < 182,9 N < 15 Su < 1.000
caracterización geotécnica del terreno en me- Any profile with more than 10 feet of soil having the following characteristic:
dios urbanos o en la proximidad de autovías,
E - 1. Plasticity index PI > 20
aeropuertos o vías férreas donde se da la cir-
cunstancia de que precisamente por ser muy 2. Moisture content ω ≥ 40%, and
alto el nivel de ruido ambiental no es factible la 3. Undrained shear strength Su < 1.000
ejecución de otros tipos de estudios sísmicos.
Any profile containing soils having one or more of the following characteristic:
Una característica ventajosa del método, es
no solamente su viabilidad de empleo en este 1. Soils vulnerable to potencial failure or collapse under seismic loading
tipo de ambientes sino también su capacidad such as liquefiable soils, quick and highly sensitive clays, collapsible
para investigar de forma sencilla hasta varias F - weakly cemented soils.
decenas de metros de profundidad incluso en 2. Peats and/or hoghly organic clays (H > 3,048 m of peat and/or highly
medios en los cuales se den inversiones de ve-
organic clay where H = thickness of the soil).
locidad, es decir donde Vs no crezca necesa-
riamente con la profundidad, tal como requiere 3. Very high plasticity clays (H > 7,62 m with plasticity index PI > 75).
por ejemplo el método sísmico de refracción. 4. Very thick soft/medium stiff clays (H > 36,576 m).
Aunque para los fines de esta publicación
For S1: 1 foot = 0,3048 m; 1 foot = 304,8 mm; 1 square foot = 0,0929 mm2; 1 pound per square foot = 0,0479 kPa
nos centremos específicamente en el significa-
do de los valores de Vs como parámetro direc-
 [Tabla I] Clasificación de suelos según el International Building Code (IBC).
tamente relacionado con la consistencia del
terreno, cabe mencionar que el valor medio de
los valores de Vs para los 30 metros más su- plazamientos de edificios de nueva construc- ello la velocidad Vs de los materiales a partir
perficiales del terreno (Vs 30) constituye un pa- ción. Esta es una aplicación de uso sistemáti- del análisis de las ondas superficiales del tipo
rámetro universalmente aceptado para la cla- co en países como EE.UU. y Japón. Rayleigh incluidas en el ruido sísmico ambien-
sificación de suelos, según las normas de la tal. Los fundamentos en que se basa este
IBC (International Building Code) que se repro- El método de la Sísmica Pasiva, método para determinar los valores de Vs del
duce en la [Tabla I]. Estas normas y recomen- una solución ingeniosa y eficaz terreno a partir del análisis de las ondas Ray-
daciones se refieren a la respuesta del terreno leigh son los siguientes:
frente a movimientos sísmicos y específica- Conceptos básicos que conviene a) Mayor facilidad de adquisición y procesado.
mente los efectos de amplificación de las on- conocer Cualquier profesional de la Geofísica cono-
das de cizalla en los niveles superficiales. El ce la dificultad que conlleva generar, regis-
método de la Sísmica Pasiva permite determi- El objetivo del método de la Sísmica Pasiva trar e identificar las ondas S en los sismo-
nar de forma rápida y fiable los valores (Vs 30) es evaluar de forma indirecta y no destructiva gramas mientras que las ondas superficia-
para la caracterización del terreno en los em- la consistencia del terreno, determinando para les, Rayleigh o Love, son fácilmente obser-

 [Foto 2]Ejecución de medidas de Sísmica


Pasiva en una calle de Madrid.  [Figura 1]
Diferentes tipos de ondas producidas por la liberación instantánea de un
pulso de energía en el terreno.

137
79
Geofísica

 [Figura 2]
Nivel de energía de las ondas volumétricas y de las
ondas superficiales.  [Figura 3]
Relaciones entre las velocidades de las ondas
compresionales (Vp), de cizalla (Vs) y superficiales Rayleigh (CR).

vables y se generan junto con las ondas vo- nos remitimos a la [Figura 4], dónde se ilustran - Su amplitud vertical disminuye con la pro-
lumétricas al liberar instantáneamente un de forma esquemática los conceptos de fre- fundidad y el movimiento de partícula aso-
pulso de energía en la superficie del terreno. cuencia (f) y periodo (T), velocidad de fase (C), ciado a ellas es de tipo elipsoidal, con el
b) Mayor relación señal/ruido de las ondas longitud de onda (λ), series temporales, etc. eje mayor en disposición vertical y en el
Rayleigh debido a su mayor nivel de ener- Respecto a las propiedades de las ondas sentido de avance del frente de ondas.
gía respecto a las ondas volumétricas [Fi- Rayleigh, las más relevantes a efectos pros-
gura 2] que incluyen tanto a las ondas P pectivos se describen en la [Figura 5] y las enu- El concepto de dispersión de las
como a las ondas S. meramos a continuación: ondas Rayleigh
c) La velocidad de transmisión de las ondas - Estas ondas se transmiten por la superfi- Este es un concepto fundamental relativo a
Rayleigh (CR ) es prácticamente igual a Vs cie del terreno aunque afectando a un la transmisión de las ondas Rayleigh por el te-
y la relación entre ambas es constante rango de profundidad que es proporcional rreno y a la forma en que el método de la Sís-
para cualquier valor del Coeficiente de a su longitud de onda (λ). mica Pasiva, al igual que otros métodos
Poisson, cosa que no sucede con la rela- - Su velocidad de propagación, que se de- (SASW y MASW) basados en el estudio de las
ción entre Vp y Vs [Figura 3]. fine como velocidad de fase CR, es deter- ondas superficiales puede resolver y caracteri-
minada principalmente por la velocidad Vs zar las diferentes capas sísmicas del terreno.
En un registro del ruido sísmico ambiental de los materiales. La relación entre ambas C. Park 2005 describe perfectamente este
se incluyen diversos tipos de ondas generadas se expresa como CR = 0,94 Vs. concepto mediante el esquema que se repro-
por el tráfico de cualquier tipo, el movimiento
de las personas, el viento, y por cualquier acti-
vidad característica de los medios urbanos.
Estas ondas pueden ser de compresión o de
cizalla, tanto directas como refractadas o refle-
jadas, ondas superficiales, ondas aéreas, etc.
Es decir, que el registro del ruido sísmico am-
biental incluye un amplio conjunto de eventos
sísmicos con diferentes características. Sin
embargo, veremos que es factible extraer in-
formación útil de este aparente caos.
Una de las ideas fundamentales en que se
basa el método de la Sísmica Pasiva es que la
transformada (p-f) bidimensional (inversa de la
velocidad-frecuencia) de un registro sísmico de
ruido ambiental permite separar las ondas
Rayleigh de cualquier otro tipo de ondas, su-
perficiales o volumétricas y determinar su velo-
cidad de fase en función de la frecuencia.

¿Que tienen de especial las ondas


Rayleigh?
Con el fin de comprender mejor el significa-
do y la representatividad de los resultados de
cualquier estudio del terreno realizado median-
te el método de la Sísmica Pasiva, conviene
recordar algunos conceptos básicos de la te-
oría de ondas y algunas características esen-
 [Figura 4]
Conceptos
básicos de la
ciales de las ondas Rayleigh. Para lo primero teoría de ondas.

137
80
Geofísica

 [Figura 5] formado por los sensores. Por su parte, la se-


Propiedades paración entre los geófonos así como su fre-
características cuencia natural condicionan la capacidad de
de la
transmisión de resolución para los niveles superficiales en los
las ondas resultados finales del estudio.
Rayleigh. Un procedimiento recomendable durante el
proceso de adquisición de los datos es obte-
ner un mínimo de 5 registros independientes
en cada emplazamiento; después, en la fase
de procesado se selecciona el que se consi-
dere mejor. Asimismo, con el fin de incremen-
tar el contenido en altas frecuencias en los re-
gistros y con ello mejorar la resolución en los
duce en la [Figura 6] y que explicaremos enu- tas medidas, que deben obtenerse sin ningún niveles más superficiales, es conveniente pro-
merando las ideas más significativas conteni- tipo de filtrado y sin referencia de tiempo cero vocar algunos impactos con martillo en la pro-
das en ella: en los registros, es del orden de 2 ms. ximidad del punto de medida.
- Se define como dispersión el cambio de Los sensores sísmicos pueden disponerse Una vez realizadas las medidas sobre el te-
velocidad de propagación de las ondas sobre el terreno según diversas configuracio- rreno, el objetivo final del estudio es obtener a
Rayleigh (CR ) en función de la longitud de nes: lineal, en L, triangular, circular, etc. Cada partir de los registros sísmicos un modelo con
onda (λ) o de la frecuencia (f). una de ellas tiene ventajas e inconvenientes la distribución de los valores de Vs del terreno
- Este fenómeno solamente se manifiesta dependiendo de los objetivos del estudio, aun- en la zona de medida. Para ello el proceso de
cuando el medio no es homogéneo en que normalmente las diferencias entre los re- análisis e interpretación de los registros se
términos de la distribución de los valores sultados no son relevantes tal como demues- desarrolla en tres etapas sucesivas que se
de Vs según la vertical. tran estudios recientes como los de Koichi Ha- ilustran de forma esquemática mediante la [Fi-
- En un medio con valores de Vs crecientes yashi (2005). En la [Figura 7] se reproducen al- gura 8] y se resume seguidamente:
con la profundidad las componentes de gunos de sus resultados, presentados recien- a) Análisis espectral (Louie 2001) para obte-
alta frecuencia (menor longitud de onda) temente en un congreso internacional. ner el diagrama de velocidad aparente de
se transmiten a menor velocidad de fase Puesto que uno de los principales ámbitos fase en función de la frecuencia. Esta eta-
(CR) que las de baja frecuencia (mayor de aplicación de este método es el de los es- pa se divide a su vez en tres apartados:
longitud de onda) que además profundi- tudios en medios urbanos un problema por re- - Transformación p-tau (Thorson and
zan más en el terreno. solver en cada caso es conseguir un buen Claerbout, 1985). A(p=po + Idp, t=kdt) =
acoplamiento de los sensores con el terreno. SA (x=jdx, t=idt = t+px)
Ejecución de las medidas y En zonas asfaltadas o pavimentadas es efec- - Transformación de Fourier (McMechan
procesado de los registros tivo instalar los geófonos sobre placas metáli- and Yedlin, 1981). FA (p,f = mdf) = SA
Una de las ventajas del método de la Sísmi- cas que puedan desplazarse fácilmente arras- (p,t = ktd) ei2p m df kdt
ca Pasiva es que las medidas sobre el terreno trándolas sobre el suelo. Es importante seña- - Análisis espectral de velocidad (Louie
pueden hacerse con instrumentación sísmica lar que las medidas pueden hacerse incluso 2001). Espectro de energía SA (p,f) =
relativamente convencional, empleando sismó- en el interior de edificios, aunque en todo caso FA* (p,f) FA (p,f).
grafos multicanal, con convertidores A/D de 24 el emplazamiento de los sensores debe cum- SA (p,f) = [SA (p,f)] p>= 0 + [SA (-p,f)]
bits y con capacidad de realizar registros de 30 plir algunas condiciones en cuanto a la lineali- p<0 : Stotal (p,f)= S SAn (p,f)].
segundos de longitud como mínimo. Depen- dad del dispositivo y a la verticalidad de cada
diendo del rango de profundidad a estudiar se uno de ellos. Todas las fases de los registros sísmicos
pueden utilizar geófonos con una frecuencia La profundidad de investigación que puede aparecen representadas en el diagrama
natural variable entre 4,5 y 15 Hz aproximada- alcanzar fácilmente los 100 metros, depende p-f resultante que pone de manifiesto el
mente. El intervalo de muestreo habitual en es- de la longitud del dispositivo de medida con- espectro de energía mediante paleta de

 [Figura 6]Concepto de dispersión en la transmisión de las ondas


superficiales.  [Figura 7]
Diversos tipos de dispositivos para la ejecución
de las medidas y comparación de los resultados.

137
82
Geofísica

 [Figura 8]
Esquema
explicativo
lo relativo a las herramientas de adquisición y
procesado está perfectamente desarrollado y
en condiciones operativas; su puesta en esce-
del
procesado na a nivel mundial se ha producido de forma
de los espectacular a partir del año 2002. No es por
registros tanto exagerado catalogarlo como la última
en el frontera entre los métodos no destructivos
método de
aplicables al estudio geotécnico del subsuelo,
la Sísmica
Pasiva. especialmente por su capacidad para propor-
cionar información de interés geotécnico en
ambientes donde no es factible la aplicación
de otros métodos geofísicos convencionales.
Este método se ha desarrollado y su utiliza-
ción sistemática se ha iniciado básicamente en
EE.UU. y Japón por su sencillez y por su efec-
tividad para la caracterización de los terrenos
en función de su comportamiento frente a mo-
vimientos sísmicos. Paralelamente ha crecido
su utilización para estudios geotécnicos clási-
cos en los que interesa determinar la distribu-
color para cada combinación de la inver- Presentación de los resultados de ción de los valores de Vs del terreno por su re-
sa de la velocidad de fase (slowness) y la estos estudios. lación directa con su grado de consolidación y
frecuencia. su consistencia. Un estudio detallado de la
b)Obtención de la curva de dispersión co- La representación gráfica de la variación de distribución de los valores de Vs puede permi-
rrespondiente a las ondas Rayleigh, repre- los valores de Vs del terreno con la profundi- tir no solo la caracterización del terreno sino
sentada por la envolvente de menor velo- dad, obtenida mediante el proceso descrito en también la identificación de zonas puntuales
cidad aparente de fase. Este procedi- el epígrafe anterior, puede hacerse en forma de potencialmente problemáticas tales como re-
miento se realiza manualmente sobre el diagramas 1D o bien mediante secciones 2D, llenos de cualquier naturaleza o zonas altera-
diagrama p-f y consiste en seleccionar es- distancia-profundidad. El empleo de una u otra das por efecto de las fugas de agua en la pro-
pecíficamente las velocidades de fase co- forma de presentación de los resultados está ximidad de colectores o tuberías de abasteci-
rrespondientes al modo fundamental sin condicionado en parte por el tipo de dispositi- miento.
tener en cuenta envolventes correspon- vo de sensores utilizado para las medidas. La utilización de este nuevo método geofí-
dientes a otras tendencias en el gráfico de Cuando se utilizan dispositivos en L, trian- sico está dando sus primeros pasos en Espa-
dispersión (higher modes) que podrían lle- gulares o circulares la distribución de los valo- ña. En concreto se está aplicando de forma
var a resultados erróneos en el posterior res de Vs del terreno con la profundidad se re- sistemática en Madrid para el reconocimiento
proceso de inversión. Otras curvas de dis- presenta en forma de diagrama 1D en función de los trazados de las diversas actuaciones in-
persión del tipo higher mode pueden apa- de la profundidad. En el caso de que las me- cluidas en el Plan de Ampliación de la Red de
recer en el diagrama p-f como tendencias didas se realicen con un dispositivo lineal y Metro y Sistemas Ligeros 2003-2007. Los re-
de dispersión si tienen un nivel energético cuando varias implantaciones de 24 geófonos sultados preliminares obtenidos hasta la fecha
semejante a la correspondiente al modo por ejemplo se disponen contiguas configu- de redactar este artículo (abril 2005) pueden
fundamental. Se diferencian no obstante rando un perfil, los resultados se representan clasificarse como positivos en el sentido de
de esta última por ser la correspondiente en forma de secciones 2D. Para su elabora- que son coherentes con la información geo-
a los menores valores de la velocidad ción caben dos opciones principales: técnica disponible de las diversas zonas don-
aparente de fase. a) Procesar conjuntamente los 24 registros de se han realizado las medidas, y permiten
Finalmente hay que llamar la atención so- de cada implantación para obtener un extrapolar de forma fiable la información pun-
bre los denominados artefactos de cálcu- modelo 1D que se asigna al punto central tual obtenida de los sondeos mecánicos.
lo de los que el más relevante es el produ- del dispositivo de medida . Posteriormen- Los ejemplos que se presentan a continua-
cido por el efecto spatial aliasing. Se pue- te se construye la sección 2D correlacio- ción corresponden a diversos ensayos que he-
den identificar fácilmente en el diagrama nado los modelos correspondientes a to- mos realizado específicamente para esta pre-
p-f porque producen tendencias con pen- das las implantaciones que alineadas for- sentación, seleccionando los puntos o zonas
diente de sentido contrario a la corres- man un determinado perfil. de medida en función de sus diferentes carac-
pondiente al modo fundamental de las b)Para cada implantación de 24 canales se terísticas geotécnicas. Presentamos estos re-
ondas Rayleigh y no tienen ningún interés pueden hacer varios procesados parciales sultados mediante los diagramas p-f ( inversa
para nuestros objetivos. para grupos de varias trazas, como por de la velocidad de fase-frecuencia) y el mode-
c) Obtención de la distribución de los valores ejemplo para las trazas de la 1 a la 12, de lo resultante con la distribución de los valores
de Vs del terreno mediante modelización la 6 a la 18 y de la 12 a la 24 con lo que de Vs en función de la profundidad.
de la curva de dispersión de las ondas se obtendrían tres modelos 1D indepen- El primero de estos ejemplos [Figura 9] co-
Rayleigh. El procedimiento seguido es el dientes que después permitirían configu- rresponde a un punto localizado en la zona
desarrollado por Yuehua Zeng (1992) que rar una sección 2D para la implantación alta del Paseo de la Chopera de Alcobendas
produce resultados idénticos al de Iwata en cuestión. constituida por materiales terciarios: arena de
et al (1998) y al de inversión de Xia et al miga, arena tosquiza, tosco arenosos y tosco.
(1999). Consiste en realizar iteraciones su- Ejemplos representativos de Las medidas geofísicas se han efectuado so-
cesivas en la velocidad de fase para cada ensayos realizados en Madrid bre la acera del referido Paseo, y los resulta-
frecuencia, a partir de un premodelo esta- El método de la Sísmica Pasiva podría eti- dos obtenidos muestran como cabía esperar
blecido en base a la información geológi- quetarse como de última generación en el un incremento progresivo de Vs con la profun-
ca disponible. sentido de que aunque en sus conceptos y en didad sin ninguna anomalía digna de mención.

137
83
Geofísica

La diferencia entre este punto y el segundo


punto de ensayo, cuyos resultados se presen-  [Figura 11]
Ejemplo de
resultados
tan en la [Figura 10] consiste en que en este úl-
obtenidos en
timo existe un recubrimiento cuaternario con una zona con
varios metros de espesor formado por limos y importante
arenas con menor consistencia que los mate- espesor de
riales terciarios subyacentes que deben ser rellenos
antrópicos en
muy similares a los de la primera zona de en-
las
sayo, dada la proximidad entre ellas. Esta se- proximidades
gunda zona se localiza en la Avenida de la In- del estadio de
dustria del P.I. de Alcobendas. La compara- La Peineta
ción de ambos ejemplos pone de manifiesto (Madrid).
las diferencias entre los resultados y la cohe-
rencia de éstos con los modelos geológicos
donde se hicieron las medidas.
El tercer ejemplo corresponde a una zona
cercana al estadio de La Peineta y se caracte-
riza por la existencia de vertidos antrópicos
con un importante espesor, situados sobre
tosquizo y arenas tosquizas. Además de lo an- a este hecho, pero es incuestionable que los portancia si se tienen en cuenta las particulari-
terior este emplazamiento tiene la particulari- métodos geofísicos deberían tener mayor dades que conlleva la ejecución de obras sub-
dad de la existencia de inversión en la sección prestigio, tal como les corresponde por su ca- terráneas en ambientes urbanos y la necesi-
con la distribución de los valores de Vs; es de- pacidad y como en otros países sucede. dad de disponer por lo tanto del máximo nivel
cir, la presencia de una capa con valores de Vs Entendemos que nuestro compromiso como de información geotécnica.
menores que los de la capa situada a su techo profesionales de la Geofísica aplicada incluye
(Ver [Figura 11]). Es conveniente recordar que contribuir a su divulgación de la forma más prac- Agradecimientos
este tipo de modelo no puede resolverse me- tica posible, que no es otra que, conociendo los
diante el método de la sísmica de refracción. problemas que se plantean en el estudio del Queremos expresar nuestra gratitud a Carlos
En consecuencia éste ejemplo demuestra otra subsuelo para cada uno de los posibles campos Oteo, Manuel Herrera y Fernando Díez por la
importante característica del método de la Sís- de interés (Geotecnia, Hidrogeología, Minería, confianza que nos han demostrado y por su
mica Pasiva. Arqueología, Medio Ambiente, etc), ofrecer a la apoyo a la propuesta para el empleo de este mé-
sociedad las herramientas de nuestra especiali- todo de la Sísmica Pasiva en el estudio del terre-
Consideraciones finales a modo dad. Bien empleadas pueden contribuir a resol- no para el Plan de Ampliación de la Red de Me-
de conclusión verlos de una forma eficaz y económica. tro y Sistemas Ligeros 2003-2007 de Madrid.
La introducción de un nuevo método en Desde la base de la eficacia demostrada y
cualquier ámbito de la actividad industrial con- pese a que como cualquier método geofísico Referencias
lleva un cierto esfuerzo para vencer inercias y tiene sus limitaciones, no es exagerado prede- - IWATE, T., KAWASE, H., SATOH, T., KAKEHI, Y., IRIKU-
a veces desconfianzas hasta conseguir su cir que el método de la Sísmica Pasiva ha de RA, K., LOUIE, J.N., ABBOTT, R.E., AND ANDERSON,
aceptación por los usuarios y por los profesio- tener un nivel de empleo formidable en los J.G., 1998. Array microtremor measurements at
Reno, Nevada, USA (abstract). Eos, Trans. Amer. Ge-
nales en general. Esta situación se hace parti- próximos años, tanto por su fiabilidad en tér- ophys. Union, v.79, suppl. to no. 45, p. F578.
cularmente complicada en el ámbito de los minos técnicos como por su capacidad para - KOICHI HAYASHI, 2005. Buried Channel Delineation
métodos geofísicos debido fundamentalmen- cubrir un hueco: el de los estudios mediante using a Passive Surface Wave Mehotd in Urban
te a la falta de un ambiente propicio al empleo métodos no destructivos para la caracteriza- Area. 18th Annual Meeting, Environmental and Engine-
de estos métodos en nuestro país. No es éste ción geotécnica del terreno en medios urba- ering Geophysical Society. Atlanta 2005.
el medio ni el momento para debatir respecto nos. Esta capacidad resulta de indudable im- - LOUIE, J., ET AL. 2001. Refraction Microtremors and
optimization methods as alternatives to boreholes
for site strength and earthquake hazard assess-

 [Figura 9]
ments. 14th Annual Meeting, Environmental and Engi-
Ejemplo neering Geophysicial Society. Reno 2001.
representativo - MCMECHAN, G.A., y YEDLIN, M.J., 1981. Analysis of
de los dispersive waves by wave field transformation: Ge-
resultados ophysicis, v. 46, p. 869-874.
obtenidos en un - PARK, C.B., 2005. MASW Workshop. Atlanta. SAGEEP
punto Meeting.
característico - THORSON, J.R., AND CLAERBOUT, J.F., 1985. Velo-
de la zona city-strack and slant-stack stochastic inversion:
norte de Madrid Geophysics, v.50, p.2727-2741.
(Alcobendas). - XIA, J., MILLER, R.D. AND PARK, C.B., 1999. Estimation
of near-surface shear-wave velocity by inversion
of Rayleigh wave: Geophysics, v.64, p. 691-700.

 [Figura 10]
Ejemplo
característico Información:
de una zona del
norte de
IGT - International Geophysical Technology
Madrid, con Ángel Muñoz, 15 - 1º.
presencia de un 28043 Madrid.
recubrimiento Tel.: 91 519 99 15
Cuaternario de Fax: 91 519 51 50
varios metros Pág. Web: www.igt-geofisica.com
de espesor.

137
84

También podría gustarte