Está en la página 1de 5

PLANEACION PREESCOLAR

MTRA. FATIMA SAENZ GONZALEZ GRADO: 2° GRUPO: B

SEMANA DEL 2 AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

PROPOSITO: Que los alumnos identifiquen sus cualidades y las de sus compañeros, asi como las medidas para prevenir accidentes y comuniquen sus estados de animo mediante la
expresion de sus sentimientos.

Campo
Aspectos Competencias Aprendizajes esperados Estándares que se favorecen Situación didáctica
formativo

Mi cuerpo y yo.
-Reconoce sus cualidades y
 ¿Cómo te llamas?.
capacidades y desarrolla su •Habla acerca de cómo es él o ella, de
sensibilidad hacia las lo que le gusta y/o disgusta de su casa,
Estándares del español.  ¿Con cual letra comienza tu
3.Participación en eventos nombre?
cualidades y necesidades de de su ambiente familiar y de lo que vive
comunicativos orales
Identidad otros. en la escuela.  ¿Tu nombre es largo o
3.1. Comunica estados de ánimo,
DESARROLLO -Actúa gradualmente con mayor •Utiliza el lenguaje para hacerse corto?
personal sentimientos, emociones y vivencias
PERSONAL Y confianza y control de acuerdo entender y expresar lo que siente,  ¿Qué es lo que te gusta
mediante el lenguaje oral.
con criterios, reglas y cuando se enfrenta a una situación que
SOCIAL 3.2. Participa con atención en hacer?
convenciones externas que le causa conflicto.
regulan su conducta en los •Participa en juegos respetando las
diálogos y conversaciones, escucha  ¿Qué es lo que no te gusta?
lo que otros dicen y respeta turnos al
diferentes ámbitos en que reglas establecidas y las normas para  ¿Cómo eres?
hablar.
participa. la convivencia..  ¿Cómo es el personaje del
cuento?
• Usa el lenguaje para comunicarse y  ¿Cuántas personas viven
relacionarse con otros niños y adultos en tu casa?
dentro y fuera de la escuela.  ¿Cuántos ojos, manos, pies,
LENGUAJE Y • Mantiene la atención y sigue la lógica orejas, boca, nariz,etc.
en las conversaciones. Estándares del español. tenemos?
COMUNICACIÓN
• Utiliza información de nombres que 3.Participación en eventos
Lenguaje oral -Obtiene y comparte  ¿A que se dedican cada
conoce, datos sobre sí mismo, del lugar comunicativos orales
información a través de diversas una de las personas que
donde vive y de su familia. 3.1. Comunica estados de ánimo,
formas de expresión oral.
• Describe personas, personajes, sentimientos, emociones y vivencias forman parte de tu familia?
objetos, lugares y fenómenos de su mediante el lenguaje oral.  ¿Cómo festejan los
entorno, de manera cada vez más cumpleaños en tu familia?
precisa.  ¿Cómo festejan alguna
• Narra sucesos reales e imaginarios.
fecha importante en tu
-Utiliza los números en • Identifica por percepción, la cantidad familia?
Numero Estándares de matemáticas.  ¿Qué pasa cuando
PENSAMIENTO situaciones variadas que implica de elementos en colecciones pequeñas
1.1. Conteo y uso de números.
poner en juego los principios del y en colecciones mayores mediante el hacemos ejercicio?
MATEMATICO 1.1.2. Comprende los principios del
conteo. conteo.
conteo.  ¿Cuáles son los cinco
• Compara colecciones, ya sea por
correspondencia o por conteo, e sentidos?
identifica donde hay “más que”, “menos  ¿Para que nos sirven cada
que”, “la misma cantidad que”. uno de los cinco sentidos?
• Utiliza estrategias de conteo, como la
organización en fila, el señalamiento de  ¿Qué hacen ustedes para
cada elemento, desplazamiento de los estar limpios?
ya contados, añadir objetos o repartir  ¿Qué pasa si no nos
uno a uno los elementos por contar, y aseamos?
sobreconteo (a partir de un número  ¿Cuáles son las partes que
dado en una colección, continúa
componen mi cuerpo?
contando: 4, 5, 6).
 ¿Cómo esta compuesta mi
cara?
 ¿Qué debemos hacer
• Percibe ciertos cambios que presenta
cuando hay un problema en
su cuerpo, mediante las sensaciones
que experimenta después de estar en casa o la escuela?
actividad física constante. 
- Práctica medidas básicas • Reconoce la importancia del reposo Estándares de ciencias.
Promoción de preventivas y de seguridad para posterior al esfuerzo físico. 3.7. Aplica el conocimiento científico
DESARROLLO preservar su salud, así como • Percibe hasta dónde puede realizar para el cuidado de sí mismo, en
la salud
FISICO Y SALUD para evitar accidentes y riesgos esfuerzos físicos sin sobrepasar las relación con su higiene personal y la
en la escuela y fuera de ella. posibilidades personales. preparación de alimentos, evitando
• Aplica medidas de higiene personal, riesgos y protegiéndose de
como lavarse las manos y los dientes, enfermedades contagiosas.
que le ayudan a evitar enfermedades.
• Aplica las medidas de higiene que
están a su alcance en relación con el
consumo de alimentos.

• Comparte lo que sabe acerca de sus Estándares de ciencias.


-Distingue y explica algunas costumbres familiares y las de su 1.3. Identifica las características de
EXPLORACION Y Cultura y vida características de la cultura comunidad. una persona, las de otros animales y
CONOCIMIENTO social propia y muestra respeto hacia • Identifica semejanzas y diferencias las que distinguen a los seres
DEL MUNDO la diversidad. entre su cultura familiar y la de sus humanos de otros animales, entre
compañeros (roles familiares, formas las que se incluyen partes básicas
de vida, expresiones lingüísticas, del cuerpo, externas e internas, y sus
festejos, conmemoraciones). funciones.

•Escucha, canta canciones y participa Estándares del español.


EXPRESION Y -Expresa su sensibilidad,
Expresión y en juegos y rondas. 3.1. Comunica estados de ánimo,
imaginación e inventiva al
APRECIACION apreciación •Sigue el ritmo de canciones utilizando sentimientos, emociones y vivencias
interpretar canciones y
ARTISTICAS musical las palmas, los pies o instrumentos mediante el lenguaje oral.
melodías.
musicales.
PLANEACION PREESCOLAR

MTRA. FATIMA SAENZ GONZALEZ. GRADO: 2DO GRUPO: B

SEMANA DEL 09 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013.

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

8:00 8:30
Formación, Oración Oración Oración Oración Oración

Leer un cuento y platicaremos


Platicaremos para que nos
sobre los personajes estos
sirve la boca y la lengua
estarán en el pizarrón y me Activación física con distintas
Educación Física Cuento, adentro y afuera en una recortaran y pegaran distintas
8:30-9:10 dirán como eran que ropa posturas para ‘platicar si las
hoja de acuerdo al cuento bocas y lenguas después
llevaban, etc. Después ellos podemos hacer o no y porque.
verán la suya en el espejo y
dibujaran el personaje que más
me dirán como es
les gusto.

9:20 9:45 Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo

Se platicara sobre su cuerpo


Platicaremos para que nos sirve Les llevare a clase distintos
y se le mostrara una silueta Platicaremos sobre el sentido
la nariz en su cuaderno alimentos con sabores como
grande ellos me dirán de de la vista, realizaremos
Actividad de los dados con recortaran y pegaran distintas dulce, amargo, ácido y saldo,
9:45-10:10 que se trata de un niño o algunos ejercicios con los ojos
números narices y después verán la suya los probaran y veremos cual
una niña y que le falta para y después jugaremos a la
en el espejo y me dirán como les gusto más, cual menos y
serlo gallinita ciega
es. lo dibujarán
En el pizarrón pondré un
dibujo de una cara y les Llevare a clase distintos olores y
Se les darán dos siluetas y
preguntare donde van los ojos en fila pasaran a olerlos y
10:10-10:45 tendrán que ponerle lo que Pintaremos los números 1, 2 y 3 canciones
después ellos dibujaran los platicaremos cual les gusto y
les falta si son niñas o niños
ojos en la cara que tendrán en cuales no y los dibujaran
su cuaderno.
11:00-11:45 Cantaremos y bailaremos Bailaremos y cantaremos Armaremos rompecabezas. Material didáctico Danza
11:45-12:00 Despedida Despedida Despedida Despedida Despedida
PLANEACION PREESCOLAR

MTRA. FATIMA SAENZ GONZALEZ GRADO: 2DO GRUPO: B

SEMANA DEL 09 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013.

Hora Martes Miércoles Jueves Viernes Lunes

8:00 8:30
Formación, Oración Oración Oración Oración Oración

Comenzaremos a platicar
sobre que es la higiene, que Platicaremos sobre cómo
Se les dará un dibujo de niña y
hacen ellos para estar limpios debemos de bañarnos y que
niño y distinta ropa y se les
y que instrumentos utilizan les debemos utilizar para bañarnos Acomodaremos los pasos
EDUCACION pedirá que los vistan
8:30-9:10 daremos una hoja con ciertas se les entregara una hoja con la para una buena higiene y
FISICA hablaremos de lo importante de
actividades y tendrán que acción y los instrumentos para jugaremos al memorama
nuestro cuerpo y saber distinguir
unirlas con los instrumentos hacerlo y tendrán que unirlo con
a una niña de un niño
que utilizan para ver los una línea
conocimientos previos.

9:20 9:45 Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo

Platicaremos para que nos


sirve los oídos en su
Realizaremos en equipo
cuaderno recortaran y
Jugaremos con dados de Video sobre la higiene de la Video sobre la importancia de la carteles sobre la higiene y
9:45-10:10 pegaran distintas oídos y
colores y números boca ducha pasaremos a los salones para
después verán los suyos en
platicar sobre la higiene
el espejo y me dirán como
son.
Se hablara del cepillado de
Escucharemos sonidos, Realizaremos diferentes
dientes y sus instrumentos, se Hoja con las actividades que
agudos, graves, lentos, ejercicios con el cuerpo y
10:10-10:45 les dará una hoja con los debemos de realizar en casa y canciones
fuertes y platicaremos como además sonidos distintos con el
instrumentos y la acción la seleccionar la que si hacen.
se sintieron sus oídos cuerpo.
colorearan.
Memoramas del cuerpo Rompecabezas del cuerpo Juguemos al boliche de
11:00-11:45 Cantaremos y bailaremos Danza
humano humano dientes
11:45-12:00 Despedida Despedida Despedida Despedida Despedida
PLANEACION PREESCOLAR

MTRA. FATIMA SAENZ GONZALEZ GRADO: 2DO GRUPO: B

SEMANA DEL 09 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

Hora Martes Miércoles Jueves Viernes

8:00 8:30
Formación, Oración Oración Oración Oración

Jugaremos a ser artistas,


pintaremos con distintas
Cuento y ordenación de
8:30-9:10 EDUCACION FISICA Jugaremos a la cinta numérica técnicas, dibujo sobre el cuerpo
sucesos
humano nuestros sentidos y
ejercicios para nuestro cuerpo

9:20 9:45 Recreo Recreo Recreo Recreo

Jugaremos a ser artistas,


Buscaremos dibujos cortos y pintaremos con distintas
Jugaremos con la letra a Jugaremos con la e, adentro
9:45-10:10 largos y los pegaremos en el técnicas, dibujo sobre el cuerpo
arriba y abajo afuera
cuaderno humano nuestros sentidos y
ejercicios para nuestro cuerpo.
Jugaremos con los números Jugaremos con el numero 3
10:10-10:45 Juego de boliche Limpiaremos nuestro salón
1 y 2 izq. y derecha lejos y cerca
Jugaremos a los dados con
11:00-11:45 Material didáctico Bailaremos y cantaremos danza
los números.
11:45-12:00 Despedida Despedida Despedida Despedida

También podría gustarte