Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4

(BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS)

El balance general y los estados de resultados muestran la situación de una


empresa en un momento determinado.

Teniendo en cuenta lo anterior, la empresa PintaMax requiere conocer el estado


por el cual atraviesa la empresa; por lo tanto le suministra la siguiente información
para que elabore el balance general y el estado de resultados de dicha entidad:
Con base en la información obtenida con el balance general y el estado de
resultados, realice un informe en el que indique la rentabilidad, el estado real y la
capacidad de endeudamiento de la empresa.
DESARROLLO:

PINTAMAX
Balance general

Activo

Activo corriente:
Disponible $6.600.000
- Caja 1.600.000
- Caja Menor 200.000
- Bancos 4.800.000
Inversiones 600.000
- Acciones realizables 600.000
Deudores 5.000.000
- Cuentas por cobrar 5.000.000
Inventario 2.400.000
- Materia Prima 2.400.000
Total activo corriente $14.600.000

Activo fijo:

Maquinaria y Equipo 2.800.000


Menos: Depreciación acumulada 0 2.800.000

Bienes inmuebles 12.000.000


Menos: Depreciación acumulada 0 12.000.000

Terrenos 3.600.000
Total activo fijo 18.400.000

Otro activo:
Valor llave 0
Total otro activo 0

Activo total $33.000.000


Pasivo y patrimonio

Pasivo corriente:
Obligaciones Financieras $6.055.000
- Obligaciones bancarias 3.915.000
- Sobregiro bancario 640.000
- Hipotecarias 1.500.000
Proveedores 2.050.000
Impuestos, gravamenes y tasas 820.000
Total pasivo corriente $8.925.000

Pasivo no corriente:
Pagarés por pagar a largo plazo 0
Hipotecas por pagar 0
Total pasivo no corriente 0

Pasivo total 8.925.000

Patrimonio:
Capital 17.000.000
Utilidad neta 7.075.000
Total patrimonio 24.075.000

Total pasivo y patrimonio $33.000.000

En este proceso se valida que el activo total sea igual a la suma del pasivo y el
patrimonio:

33.000.000 = 8.925.000 + 24.075.000


PINTAMAX
Balance general

Ingresos:
Ventas brutas $ 14.000.000
Menos: Devoluciones y previsiones $0
Ventas netas $ 14.000.000

Costo de las ventas


Compras $ 6.000.000
Costo de las ventas $ 6.000.000

Ganancia (pérdida) bruta $ 8.000.000

Gastos:
Varios $ 925.000
Total de gastos $ 925.000

Ingresos operativos netos $ 7.075.000

Otros ingresos
Beneficio (pérdida) por venta de activos $0
Ingresos por intereses $0
Total de otros ingresos $0

Ganancia (pérdida) neta $ 7.075.000

En los estados financieros elaborados para la empresa PINTUMAX, podemos


observar que hay una utilidad por $7.075.000, indicando así una alta rentabilidad,
teniendo en cuenta que las ventas realizadas superaron en un poco más del doble
a los costos y gastos en los que se incurrió.

Podemos hallar algunos índices de rentabilidad para este ejercicio:

ROA: Mide la rentabilidad de la empresa con respecto a los activos que posee.

ROA= (utilidades / activos) * 100


ROA= (7.075.000 / 33.000.000) * 100
ROA= 21,44%
La empresa tiene una rentabilidad de 21,44% con respecto a los activos que
posee. En otras palabras, la empresa utiliza el 21,44% del total de sus activos
para generar utilidades.

ROE: Mide la rentabilidad de una empresa con respecto al patrimonio que posee.

ROE= (utilidades / patrimonio) * 100


ROE= (7.075.000 / 24.075.000) * 100
ROE= 29,38%

La empresa tiene una rentabilidad de 29,38% con respecto al patrimonio que


posee. En otras palabras, la empresa utiliza el 29,38% de su patrimonio en la
generación de utilidades.

Rentabilidad sobre ventas: mide la rentabilidad de la empresa con respecto a las


ventas que genera.

Rentabilidad sobre ventas= (utilidades / ventas) * 100


Rentabilidad sobre ventas= (7.075.000 / 14.000.000) * 100
Rentabilidad sobre ventas= 50,53%

La empresa tiene una rentabilidad de 50,53% con respecto a las ventas. En otras
palabras, las utilidades representan el 50,53% del total de las ventas.

RATIO DE ENDEUDAMIENTO

La fórmula usada para encontrar el ratio de endeudamiento correspondiente a la


empresa en estudio es el siguiente:

R.ENDEUDAMIENTO = PASIVO / ACTIVO

El valor óptimo debe estar alrededor de 0,6. Si el resultado es muy grande puede
ser síntoma de que la empresa esté sufriendo una descapitalización. De otro lado,
si es muy pequeño podría ser complicado rentabilizar los fondos de los
accionistas. Veamos cómo se comporta el ratio con la información de almacenes
PINTAMAX:

R.ENDEUDAMIENTO = 8.925.000 / 33.000.000


R.ENDEUDAMIENTO = 0,27

El ratio resultado es bajo en comparación al requerido. Para resolverlos es


necesario llevar a cabo una ampliación de capital, con subvenciones, o vender
activos.

También podría gustarte