Está en la página 1de 6

Proyecto Final

Información importante para desarrollar el Proyecto Final

¿Qué es el Proyecto Final?


El Proyecto Final es una actividad que puede tener una o más preguntas o también puede incluir
ejercicios prácticos. Las preguntas o ejercicios persiguen evaluar si el alumno ha comprendido y
alcanzado los objetivos generales de la asignatura y, por lo tanto, puede incluir contenidos
cubiertos desde la semana 1 a la semana 9.

¿Por qué las instrucciones quedan visibles desde la semana 6?


Debido a que el Proyecto Final es una actividad cuyo puntaje máximo es de 28 puntos y tiene una
gran importancia en la calificación final, sus instrucciones quedan visibles desde la semana 6, de
manera que el alumno pueda leerlas y consultar al profesor cualquier duda que tenga sobre ellas.

¿Puedo comenzar a desarrollar el Proyecto Final desde la semana 6?


Sí. El alumno o alumna puede comenzar tan pronto como lo desee. No se tiene que esperar a que
llegue la semana 9 para desarrollar el Proyecto Final. Se debe tener en cuenta que si bien las
instrucciones quedan visibles desde la semana 6, el proyecto puede incluir materias cubiertas en
las semanas 7, 8 o 9. Se debe recordar que en la semana 9 no hay controles, tareas ni foros, ya que
hemos pensado que el alumno se dedique exclusivamente a terminar el Proyecto Final.

¿Puedo entregar el Proyecto Final antes de la semana 9?


No. Si por alguna razón el alumno o alumna termina el Proyecto Final antes de la semana 9,
deberá dejarlo grabado en su computadora y esperar a que la semana 9 quede visible para que
pueda enviarlo a través del enlace “Proyecto Final”. El Proyecto Final puede ser entregado en
cualquier día de la semana 9. Si se envía antes al profesor a través de un correo electrónico, por
ejemplo, eCampus no lo considerará una entrega válida.

¿Puedo atrasarme en la entrega del Proyecto Final?


No. El último día de plazo de entrega corresponde al último día de la semana 9. Debe notar que el
Proyecto Final no puede entregarse luego del último día de clases. En otras palabras, no se
aceptan proyectos finales atrasados. Si se entrega atrasado, será calificado con 0 punto.

Si tengo dudas, ¿cómo puedo contactarme con el profesor?


En la parte superior del curso se ha habilitado un foro llamado “Foro del Proyecto Final”. Si el
alumno tiene alguna consulta se le recomienda utilizar este foro para contactar al profesor. El
alumno está invitado a usar este recurso en vez del correo electrónico del profesor, ya que su
pregunta y la respuesta pueden ser muy útiles para otro compañero.
Proyecto Final
Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje
INSTRUCCIONES

Como se ha visto en las semanas de contenido de la presente asignatura, la formación on-line


define un nuevo rol para el estudiante, de acuerdo a la importancia de desarrollar habilidades y
aprendizajes que resulten significativos y coherentes con la sociedad del siglo XXI.

En este contexto, la planeación estratégica del proceso de aprendizaje y el estudio resulta esencial
para orientar los recursos y medios educativos de manera pertinente al estilo de aprendizaje
preferente y las exigencias académicas. Esto cobra aún mayor importancia al momento de situar el
proceso de formación on-line en la vida adulta, donde se presentan diversos compromisos
familiares, laborales y sociales, frente a los cuales es necesario generar estrategias que otorguen la
flexibilidad y persistencia necesaria para desarrollarlos con éxito.

Para la elaboración de este proyecto final, es importante que tenga en consideración la revisión de
los contenidos desarrollados en las semanas anteriores y que revise detenidamente las
instrucciones para la elaboración del Proyecto final.

A partir de esto, en este proyecto final usted deberá:

 Formular las técnicas y estrategias empleadas cada semana.

 Implementación de las estrategias y técnicas de estudio a través de la elaboración de una


calendarización de actividades académicas para la asignatura que cursa en paralelo a esta
(formato A).

 Realizar una reflexión final sobre su rol como estudiante en la educación online bajo el
modelo IACC.

De manera detallada, usted deberá realizar lo siguiente:

1. Formulación de las estrategias y técnicas de estudio:

i. Desde la semana 1 a la semana 8 de la asignatura correspondiente, especifique las


estrategias de aprendizaje y/o técnicas de estudio que ha empleado o empleará para
la lectura del contenido de cada semana, la revisión de los recursos adicionales y para
desarrollar cada uno de los controles, tareas y foros de discusión, según corresponda.
Como mínimo tres por cada semana lectiva.
ii. Fundamente la elección de cada una de las estrategias y técnicas a partir de su estilo
de aprendizaje preferente. Debe explicitar su estilo de aprendizaje de acuerdo a los
distintos modelos revisados en la semana 1 (Inteligencias Múltiples, Sistemas
Representacionales, Modelo de Estilos de aprendizaje de David Kolb).

Vinculación al estilo de
Semana lectiva Estrategia y/o técnica de estudio aprendizaje

Semana 1  Estrategia 1.
 Estrategia 2.
 Estrategia 3.
Semana 2  Estrategia 1.
 Estrategia 2.
 Estrategia 3.
Semana 3 • Estrategia 1.
• Estrategia 2.
• Estrategia 3.
Semana 4  Estrategia 1.
 Estrategia 2.
 Estrategia 3.
Semana 5 • Estrategia 1.
• Estrategia 2.
• Estrategia 3.
Semana 6 • Estrategia 1.
• Estrategia 2.
• Estrategia 3.
Semana 7 • Estrategia 1.
• Estrategia 2.
• Estrategia 3.
Semana 8 • Estrategia 1.
• Estrategia 2.
• Estrategia 3.

Este requerimiento deberá realizarlo en la herramienta de Microsoft Office Word a


través de la plantilla dispuesta, replicando la tabla de ejemplo.

2. Implementación de las estrategias y técnicas de estudio:

i. Rellene la calendarización facilitada en la plantilla de Excel para las ocho semanas de


estudio, especificando los tiempos que invertirá en la lectura del contenido de cada
semana, la revisión de los recursos adicionales, la elaboración de los controles, las
tareas y la participación en los foros de discusión, según corresponda. Para elaborar
esta calendarización, apóyese en la estructura de las funciones ejecutivas revisadas en
la semana 6.

Este requerimiento deberá realizarlo en la herramienta de Microsoft Office Excel a


través de la plantilla dispuesta en los recursos adicionales de la semana 9.

3. Reflexión final.

i. Concluya su trabajo a través de una reflexión sobre su rol como estudiante estratégico
en la educación a distancia (revisado en la semana 7) y el modelo educativo de IACC
(revisado en la semana 8), a partir de sus objetivos y metas personales para llevar a
cabo el presente proceso académico.

Este requerimiento deberá realizarlo en la herramienta de Microsoft Office Word a


través de la plantilla dispuesta en los recursos adicionales de la semana 9.

ii. De dichas conclusiones, sintetice las ideas principales y realice una representación de
la información ayudándose de las técnicas para sintetizar y relacionar grandes
volúmenes de información o para clasificar y jerarquizar información (semana 5). Este
requerimiento deberá realizarlo en la herramienta de Microsoft Office PowerPoint a
través de la plantilla dispuesta en los recursos adicionales de la semana 9.

* La entrega de este proyecto considera que usted trabaje con varios formatos (Word, Excel y
PowerPoint), dependiendo del requerimiento en cada punto anterior. Dichos archivos deberá
adjuntarlos en su envío a la plataforma.

REQUISITOS FORMALES

Desarrolle el proyecto final de la asignatura en un archivo Word, para aquellos requerimientos que
así lo exijan, incluyendo una portada donde figure su nombre y el nombre de la asignatura.
En el caso de otros formatos, como Excel o PowerPoint, genere usted mismo la plantilla.
Cantidad de palabras: Entre 1500 y 2000 palabras.
Interlineado 1,5
Recuerde que el trabajo debe obedecer a una elaboración personal, utilizando sus propias
palabras, citando si corresponde y cuidando su ortografía y redacción.
EVALUACIÓN

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

 Integra estrategias de aprendizaje relacionadas con el estilo de aprendizaje 4


preferente, dentro del plan estratégico de organización del trabajo
académico.
 Incorpora a lo menos cinco estrategias de aprendizaje diferentes en el plan 4
estratégico elaborado.
 Aplica elementos relacionados con los hábitos de estudio y la educación a 4
distancia al interior de la planeación estratégica elaborada.
 Utiliza la estructura de las funciones ejecutivas para organizar el plan 4
estratégico elaborado.
 Elabora documentos en formato Word incorporando el uso de diversas 4
funciones según lo requerido.
 Confecciona documentos en formato Excel utilizando variadas funciones, a 4
partir de un contexto determinado.
 Sintetiza información utilizando la herramienta ofimática PowerPoint a 4
partir de un contexto determinado.
PUNTAJE TOTAL 28

También podría gustarte