Está en la página 1de 16

Módulo 1: Sembrando causas

Tema
Estrategia
política
digital
Estrategia Política Digital

Módulo 1. Sembrando causas

Tema 1:
Estrategia política digital
¡Bienvenidas!
Se dice que un verdadero estratega político digital La importancia de abordar el tema de la
es aquel cuyas acciones se fundamentan en un comunicación política radica en la necesidad
plan detallado, una estrategia específica y unas de construir liderazgos que respondan a las
tácticas bien seleccionadas para lograr resultados expectativas de las y los ciudadanos, pues el
puntuales en una audiencia en particular. liderazgo guarda relación con la cultura y el
entorno social y político prevalecientes.
Actualmente las redes sociales son instrumentos
para que las y los líderes políticos posean En este tema podrás ubicar los beneficios de una
audiencias específicas y logren interacciones estrategia digital personalizada para el ejercicio de
y visibilidad con sus seguidora/es. Por ello es derechos políticos considerando los contenidos
importante seleccionar la plataforma correcta que generan valor a la comunicación humana.
(basada en objetivos y recursos disponibles), así
como de la asignación de un rol y definición de un
tono y lenguaje adecuado en cada una de ellas.

2 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Estrategia Política Digital

¿Cómo aprenderás?
Para lograr el propósito de la formación se requiere de la participación activa de las participantes.

Durante cada tema aprenderás a través de un ciclo de aprendizaje:

Revisarás los contenidos de


cada tema expuestos en los
videos de expertas y expertos, Resolverás un cuestionario
así como de recursos al concluir la revisión del
complementarios (infografías y Realizarás actividades de tema, para corroborar los
lecturas) ya que de la aprendizaje individuales y/o conceptos aprendidos en el
adecuada comprensión de colaborativas vinculadas a la curso.
éstos depende el logro de las práctica durante el curso
competencias del curso. (Tareas), lo que te permitirá
verificar tu comprensión de los
conceptos claves en los
diferentes temas;

¿Qué se espera de ti?


1 Organiza tu tiempo:
El tema tiene aproximadamente 9 horas de duración, por lo que lo ideal es que dediques al menos 1.5
horas de trabajo diario, esto te permitirá concluirlo en una semana.
Te sugerimos la siguiente pauta de organización del tiempo:

Revisión de contenidos de video, lecturas


3 complementarias e infografías

5 Elaboración de tarea

1 Cuestionario

Esta es una sugerencia de distribución de tiempos, pero finalmente tú decides como administrarlos.

3 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Estrategia Política Digital

2 Revisa los contenidos de los Aprendamos más con lecturas


videos y recursos complementarios Brinda información avanzada de acceso
cuidadosamente: digital que te permite ampliar tus
La adecuada revisión de los videos, lectura aprendizajes sobre el tema revisado.
y comprensión de los temas es fundamental
para tu aprendizaje. Cada tema se desarrolla Aprendamos más con infografías
de forma que puedas demostrar que Las infografías son una herramienta
posees conocimiento y comprensión de excelente que nos brinda a través de
los contenidos a través de la realización de elementos visuales información sobre
actividades (Tareas) y cuestionarios. el tema.

Para apoyar el aprendizaje de los temas se Aprendamos más con videos


incluyen también, además de los videos Se incluirán en algunos casos otros
de los/as experta/os, los siguientes apoyos videos adicionales que explican los
complementarios: contenidos del tema.

3 Realiza las actividades (Tareas) y evaluaciones (cuestionarios)


Con el objetivo de verificar tus aprendizajes en el tema, se han diseñado diversas actividades
individuales y colaborativas:

Actividades individuales
(Tareas individuales)
En estas actividades se propiciará tu reflexión y pondrás en práctica los
conocimientos, habilidades y actitudes aprendidos en el tema.
Se realizarán de manera individual.

Actividades colaborativas
(Tareas colaborativas)
En estas actividades podrás socializar los contenidos con otras compañeras,
así como personas interesadas en tu comunidad cercana.

En algunos casos se podrán realizar algunas sesiones presenciales estatales o municipales en


donde podrás interactuar con ponentes y experta/os que aborden los contenidos del curso e
interactuar con otras compañeras para retroalimentar tus aprendizajes.

4 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Estrategia Política Digital

¿Cómo se evaluará mi aprendizaje?


Tu desempeño en el tema se evaluará de la
siguiente manera:

Actividades del Tema 1 (Tareas): 70%


(recuperación, comprensión y análisis de los
contenidos)
70%
30%
Cuestionario en línea del Tema 1: 30%
(recuperación y comprensión de los
contenidos)

Es importante que conozcas que tienes que


realizar todas las actividades (Tareas) y el
cuestionario que se solicita, asimismo debes
enviar las evidencias que se requieran.

Referencias complementarias del tema 1


Crespo, I., Mora, A. y Campillo, A. (2015)
Campañas, presidencias y liderazgos en América Latina.
Recuperado de http://www.iapem.mx/Libros/2015%20169%20Campanas%20
presidencias%20y%20liderazgos%20en%20AL.pdf

De la Ossa, C. (2014)
Manual de estrategia digital para campañas políticas.
Recuperado de http://delaossa.co/blog/28-manual-de-estrategia-digital-para-
campanas-politicas

Gobierno digital de Honduras (2016)


Estrategia de uso para redes sociales.
Recuperado de http://www.scgg.gob.hn/sites/default/files/ESTRATEGIA%20
DE%20REDES%20SOCIALES%202016%20%20%281%29.pdf

López, M y Sixto, J. (2011)


Las redes sociales en las estrategias de comunicación: del Prestige a
Fukushima.
Recuperado de http://www.aeic2012tarragona.org/comunicacions_cd/ok/147.
pdf

5 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Estrategia Política Digital

Módulo 1. Sembrando causas


Tema 1:
Estrategia política digital
Actividades del curso

¡Bienvenidas!
En este tema podrás ubicar los beneficios de una estrategia digital personalizada para
el ejercicio de derechos políticos considerando los contenidos que generan valor a la
comunicación humana.

Competencias específicas a desarrollar en el tema


Las competencias específicas para lograr los aprendizajes esperados en el tema son las
siguientes:

Reconoce los conceptos Exprese el contenido


básicos que componen mínimo de un mensaje
una estrategia política en la red social
digital para que exista (Twitter o Facebook)
una planeación de para comunicar su
la comunicación liderazgo, candidatura
generando contenido o puesto de decisión
con valor. basado en una
estrategia política digital
personalizada.

6 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Estrategia Política Digital

Introducción
Para lograr el propósito del tema seguiremos la siguiente secuencia didáctica que nos permitirá
desarrollar las competencias declaradas.

Para iniciar nuestro programa de formación es importante conocernos y comunicar cuál es


nuestra meta. Para ello realizarás en la sede presencial la siguiente dinámica de integración:
“La causa nos une”.

7 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Estrategia Política Digital

Actividad 1.
Estrategia política digital
Para comenzar, revisa con atención el video “Estrategia política
digital” dando clic en la liga correspondiente.
NOTA: Si no te aparece la liga activa, copia y pega la dirección en tu navegador.

Alfredo Salazar
Estrategia política digital
https://www.youtube.com/watch?v=S-geTkHtcwE&feature=youtu.be[

Para hacer un mejor análisis del video toma en cuenta los


siguientes criterios:

Propósito: ¿Qué trata de decirte el ponente?

! Información: Anota los principales conceptos


que te dijo el ponente
Esta actividad
no la entregarás Conceptos: ¿Cuál es la idea central del video?
para revisión ni
Implicaciones/ ¿Qué pensarán mis amigos/as
calificación
Consecuencias: cuando yo les platiqué lo que
pero te servirá para aprendí en el video?
reflexionar lo que
debes tomar en Puntos de vista: ¿Hay otro punto de vista que
cuenta para diseñar deba considerar?
una mejor estrategia
política digital. Preguntas: Una vez que revisé el video:
¿Qué dudas me quedan?

8 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Estrategia Política Digital

Desarrollo
¿Qué tal cómo estás? ¿Qué has aprendido?
Para valorar nuestra comprensión hasta este momento realicemos la siguiente actividad.

Actividad 2.
¿Cómo se hace una estrategia política digital?
Como aprendimos en el video es necesario realizar una serie de
pasos para consolidar una estrategia política digital efectiva.

1 A continuación elabora en tu cuaderno de apuntes una tabla en


donde describas qué debes hacer en cada paso:

Pasos Descripción

Definir la causa que mueve

!
tu actuación política

Esta actividad Definir cuáles son tus


objetivos
no la entregarás
para revisión ni
calificación Cuál es tu estrategia para
pero te servirá para lograrlo
reflexionar lo que
debes tomar en
cuenta para diseñar Cómo debe ser tu campaña
una mejor estrategia
política digital.
Planear anuncios

¿Cómo te sientes en este momento?


¿Te gustaría poner en práctica lo aprendido?
¡Manos a la obra!

9 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Estrategia Política Digital

Actividad 3.
Mi estrategia política
(Actividad obligatoria)
Para realizar la actividad debes seguir los siguientes pasos:

1 Define brevemente tu causa: reflexiona en la siguiente


pregunta ¿para qué deseas diseñar una estrategia
política?

2 Identifica 5 necesidades de las personas de tu colonia,


delegación, municipio o Estado.

3 Menciona los 3 principales problemas de tu colonia,


delegación, municipio o Estado.

4 Expresa el contenido mínimo de un mensaje de


tu causa en la red social (Twitter o Facebook) para
comunicar tu liderazgo, candidatura o puesto de decisión
basado en una estrategia política digital personalizada.

Esta causa debe incluir una propuesta para mejorar la


vida de las y los habitantes de tu colonia, delegación,
municipio o Estado.

Esta actividad es A continuación te decimos qué pasos debes seguir para enviar
obligatoria tu tarea. Da clic en la siguiente liga:
y se califica con un NOTA: Si no te aparece la liga activa, copia y pega la dirección en tu navegador.

porcentaje dentro de
Indicaciones para el envío de tareas
la evaluación http://bit.ly/2xcuuoc
del tema.
Si acudes a la sesión presencial comparte la fotografía de tu
cartel al representante de capacitación de la sesión.

10 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Estrategia Política Digital

Cierre y conclusión
Para concluir, es importante que una vez que revisaste los contenidos y realizaste la actividad
obligatoria contestes la siguiente pregunta:

¿Qué es lo más importante en una estrategia digital


personalizada?

Anota tu respuesta en tu cuaderno de apuntes. No tienes que enviar tus respuestas, es sólo para
tu reflexión.

Comparte tus conclusiones en la sesión presencial.

11 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Estrategia Política Digital

Glosario
Avatar Esta opción permite que se difunda con mayor
Imagen seleccionada por un/a usuario/a para rapidez el trabajo o mensaje que se quiere
representarle en determinados ambientes comunicar.
virtuales, chats, redes sociales, etc.
Comunidad virtual
Blogs Conjunto de personas que se relacionan en un
Blog es un espacio en internet que se actualiza espacio virtual. Estas personas se caracterizan
periódicamente y que muestra las opiniones, porque siguen, comentan y comparten el
actividades o escritos sobre una temática trabajo de su organización o grupo. Son
general o especializada de una persona o grupo usuarios vinculados al perfil de su organización
de personas. Habitualmente, en cada artículo, o grupo que son atraídos por la misión, la
los lectores pueden escribir sus comentarios población o intereses comunes. Usan distintas
y el autor darles respuesta, de forma que es redes sociales para comunicarse e interactuar.
posible establecer un diálogo. Es excelente
como estrategia de rendición de cuentas sobre Engagement
el trabajo de un grupo o de una organización, Es el nivel de interacción que tienen sus
así como para educar sobre cómo apoyar el seguidores por medio de cuántos “me
trabajo de la misma. gusta” la publicación, “comentarios” a la
publicación o se “comparte” la publicación
Bot (Robot de búsqueda) (en inglés “likes”, “comments” y “share”) con el
Tipo de robot o programa que opera contenido que publicamos en una red social.
automáticamente sin la intervención humana. A mayor participación de sus seguidores,
En Internet, los bots más comunes son las mayor “engagement”” y mayor sensación de
denominadas arañas (en inglés, spiders), pertenencia y relación emocional entre ellos y
que buscan en los sitios de internet diversos su página y lo que en ella se comunique.
contenidos.
Enlace
Community manager (CM) Conexión electrónica entre dos sitios de
Persona encargada de administrar la comunidad internet. También conocido como enlace
“en línea” que gira en torno al posicionamiento dinámico o hipervínculo. Al dar clic en un
de su organización o grupo. Entre sus funciones, enlace encontramos más información de un
crea los contenidos a publicar, es gestor de la tema, noticia, etcétera
reputación y se encarga de analizar y medir los
resultados de las acciones de su organización FAQ´s (Preguntas frecuentes)
en las redes sociales. Preguntas importantes y frecuentes que nos
podemos hacer acerca de la información que
Compartir o “Share” se publica en un sitio de internet. Suelen tener
Es la acción de compartir contenido realizado una sección específica en muchos sitios web.
por otros en las redes sociales. También es dar respuesta a las mismas
cuando nuestros seguidores comparten el
contenido que publicamos en una página.

12 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Estrategia Política Digital

Perfil o “Profile” Por ejemplo cuando se descarga una lectura de


Es la página de una red social correspondiente la plataforma y la podemos leer en el celular. El
a un determinado usuario. Suele contener sus término se utiliza a menudo para describir el
publicaciones y la información de su cuenta, proceso de copiar un archivo de un servicio en
tales como: Nombre de su organización o línea a la computadora o celular.
grupo, información de contacto, servicios,
fotografías, entre otras. El perfil representa su Subir archivos o “Upload”
imagen e identidad virtual. Es la acción de subir un archivo a un foro, red
o página de internet. Por ejemplo, las tareas en
Perfil de la audiencia una carpeta de tareas, en un Dropbox, etcétera
Definición de las diferentes características
parciales del usuario de un sitio o página de Views
internet en función de criterios establecidos Es una acción informativa que poseen las redes
por el propietario del mismo. Los componentes sociales y páginas de internet que le permite a
para definir el perfil de la audiencia pueden su organización o grupo conocer la cantidad
ser los niveles socio demográficos, sexo, edad, de personas que han visto su contenido. Es una
conductas de navegación registradas, etcétera herramienta para medir el interés y personas
que revisan lo que publicamos en las distintas
Target redes sociales o páginas.
Significa el público al que dirigiremos nuestras
publicaciones en las redes sociales. En otras Facebook
palabras es aquel conjunto de personas que, Es una red social multimedia (compuesta por
por sus características, dirigimos los mensajes fotos, videos y textos) que sirve para crear
o actividad de campaña. Conocer bien a tu contenido diverso y conectar a las personas en
público target es importante para fortalecer una comunidad virtual que reúne a la gente por
el posicionamiento de tu organización, de tu intereses comunes.
partido, y de tu grupo en las redes sociales.
Grupo
Usuario Opción que proporcionan las redes sociales
Persona u organización que utiliza y forma parte para la agrupación de un colectivo de usuarios
de una red social. Por lo general, el nombre de con un interés u objetivo común. Los grupos
usuario es el nombre real de la persona, grupo permiten crear espacios donde los miembros
u organización. También es posible ver usuarios pueden compartir información y contenidos
que se identifican en la red mediante un nombre de forma privada o abierta. Son excelentes para
diferente o similar a su nombre real. Además, en educar y promover conciencia sobre un tema,
Twitter los usuarios deben añadir delante de su problema o población.
nombre el símbolo @.
Identificar o “Tag photo”
Descargar o “Download” Es cuando se identifica a una persona en una
Los ODM, fijados para el año 2015, son Es copiar foto. El “tag” creará un enlace al perfil de la
datos (generalmente un archivo entero) de una persona identificada, haciendo que la foto
fuente principal a un dispositivo. aparezca en su perfil. Es una estrategia que

13 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Estrategia Política Digital

puede utilizar para que las fotos, carteles que Comentario o “comment”
usted suba a su página le aparezcan a los Es la reacción de los usuarios acerca de cada
contactos más influyentes que tenga en su publicación que hacemos en la red social. Esos
perfil como seguidores. Esta estrategia o acción comentarios publicados pueden ser leídos por
genera un efecto multiplicador en la cantidad otros seguidores o visitantes en su página. La
de personas que ven sus publicaciones. capacidad de generar comentarios o reacciones
a los “post” es lo que nos permitirá la interacción
Muro o “Timeline” y el crear seguidores leales.
Es el espacio de una red social en la que el
usuario comparte con el resto de sus contactos Hashtag o Etiqueta
información de interés y publica el trabajo de Se utiliza para clasificar las publicaciones o
su organización o grupo. También muestra las mensajes por temas específicos. Se representa
publicaciones realizadas en orden cronológico mediante un signo de número (#) delante de la
inverso. En este espacio, los contactos del palabra o palabras claves que su organización
usuario pueden publicar sus comentarios u o grupo usa para transmitir una idea, nombre
opiniones. o concepto. Normalmente va asociado a un
mensaje o texto con la finalidad de seguir,
Página de fans o “Fan Page” buscar y encontrar más fácilmente los temas de
Es la plataforma que ofrece la red social interés para el usuario. Por ejemplo, #Educación
Facebook a las organizaciones o marcas para o #pobreza.
visibilizar y conectar con los usuarios. Desde
este espacio, la organización o grupo puede Seguidor o “follower”
tener un número ilimitado de seguidores y Usuario de Twitter que se suscribe a los mensajes
tendrá acceso a información con las que podrá o publicaciones (tweets) de otros usuarios,
monitorear y evaluar el impacto y efectividad bien por admiración, simpatizar con la causa o
de cada publicación en su página. población que sirve, por mantenerse informado
de sus actividades o para conocer sus nuevos
“Post” o estado servicios y así poderlos promover.
Entrada, mensaje o publicación en una red
social que puede consistir en un texto, opinión, Trending topic
comentario, enlace o archivo compartido. En Es un Hashtag que ha sido utilizado por un gran
otras palabras, es el contenido que divulga número de personas, convirtiéndolo en un tema
una organización, persona o grupo para dar a popular en Twitter. Lograr que tu “hashtag” se
conocer su trabajo para atraer nuevos contactos convierta en trending topic es sumamente
o para promover estrategias de campaña en beneficioso para apoyar las causas de tu grupo u
este caso. organización. Por ejemplo, para promover temas
de educación, concienciación y campañas.
Twitter
Red Social en la que los usuarios pueden Tweet
relacionarse entre sí por medio de mensajes Mensaje o publicación de 140 caracteres que se escribe y
cortos llamados “tweets envía a los seguidores mediante la red social Twitter.

14 ESCUELA NACIONAL DE MUJERES PRIÍSTAS


Este documento se elaboró con fines didácticos

Fuentes de Referencia:

IAB Interactive Advertising Bureau (2012)


Glosario de términos de publicidad y marketing digital. Recuperado de
http://www.smartycontent.com/web/wp-content/uploads/Glosario__IAB_
marzo_2012.pdf

Fundación Flamboyan (2014)


Glosario de términos usados en las redes sociales.
Recuperado de:http://flamboyanfoundation.org/wp/wp-content/
uploads/2014/12/Glosario-de-términos-redes-sociales.pdf

González, K (2002)
Glosario de términos de social media y marketing digital.
Recuperado de https://mktlovers.files.wordpress.com/2013/10/glosario-
social-media-y-marketing-digital.pdf

Imágenes con licencia de freepik.es

También podría gustarte