Está en la página 1de 5

Desarrollar la selección de un local mediante métodos cualitativos.

Negocio a establecer: Pastelería


La empresa será orientada a la producción de un 60% de pastelería y un 40% de
bocaditos ocasionales. Esto en términos de uso de insumos y maquinaria. La actividad
se refiere al proceso de producción y distribución a través de venta directa a los clientes
en el local. La producción garantizará el uso de insumos adecuados, de calidad y buena
presentación. El nivel de tecnología, aunque orientada a una escala pequeña, las
maquinas serán las que garantice una adecuada producción.
El local que se esté buscando tiene que tener ciertas características para que cumpla
con las demandas que requiere la empresa, una de ellas es que tenga suficiente espacio
ya que se requerirá al menos dos hornos industriales, dos refrigeradores, área de trabajo,
mostradores, esto requiere al menos un local de 150 metros cuadrados.
Posibles locales a seleccionar:
Local 1: Perimetral No. 1534 col. esplendor, Hermosillo, Son. se encuentra en la “plaza
perimetral”.
Este local cuenta con 170 m2 de espacio, está ubicado en una plaza con otros 10 locales,
su renta incluye luz y agua, tiene 5 cajones de estacionamiento y en su interior un baño.
Su precio de renta es de $25000 mensual.
Se hizo una pequeña encuesta a los dueños de los comercios continuos y se obtuvo la
siguiente información:
La plaza es concurrida ya que detrás de ella se encuentra la residencial “El esplendor“.
En ella no hay otro negocio de pastelería por lo que habría buen flujo de clientes. A los
arrendatarios de los locales les ha ido bien en cuestión de clientela. En cuestión de
seguridad un dueño se quejó porque entraron a asaltar su negocio, esto sirve como
prevención para tener en cuenta que se tiene que invertir en una mayor seguridad.
Este local no se ha rentado con anterioridad, por lo tanto, no hay información de
arrendatarios anteriores.
Local 2: Av Veracruz 136-S, San Benito, 83190 Hermosillo, Son.
El local tiene 160 m2 de espacio, incluye 2 medios baños, 3 minisplits, detector de humo,
luz led, techo de doble altura y estacionamiento para 3 carros. Su precio de renta es de
$23000 mas IVA mensual.
Se hizo una pequeña encuesta a los dueños de los comercios continuos y se obtuvo la
siguiente información:
Este local se encuentra en una zona concurrida de gente, y está rodeado de otros locales,
por lo que hay buen flujo de clientes. Los arrendatarios anteriores no tuvieron problemas
con la renta del local ni con la falta de clientela, es de fácil acceso y está bien equipado.
Local 3: Veracruz No. 9 y Blvd. Rodríguez, Hermosillo, Son.
Este local consta de 150 m2 de superficie. La superficie de construcción cuenta con dos
baños, closet, cocina chica y es adaptable para cualquier necesidad del arrendatario.
Está situado en una zona que tiene una plaza comercial plagada de diferentes negocios
de comida y de otros tipos, es de fácil acceso porque se encuentra en el centro de la
ciudad y cuenta con mucho flujo de gente. Su precio de renta es de $24000 mensual.
Se hizo una pequeña encuesta a los dueños de los comercios continuos y se obtuvo la
siguiente información:
El lugar donde está ubicado es muy activo, hay mucha gente durante las horas del día,
por esta calle es por donde pasan todos los desfiles y en esa época del año le va muy
bien a los negocios de la zona. A este local no le corresponde ningún lugar de
estacionamiento, por lo que sería difícil para los clientes encontrar un lugar adecuado
para poner su carro y entrar al establecimiento.
Selección del establecimiento mediante el método de evaluación por puntos.
Este método consiste en ordenar los puestos asignando cierto número de unidades
llamados puntos a cada uno de los factores.
La escala de valuación constituye el instrumento con el cual los miembros del comité
determinan el valor a cada uno de los factores y por medio de ello el de los puestos.
A continuación, se procederá a evaluar los tres locales seleccionados para saber con
claridad cuál es que conviene más para comenzar el proyecto de la pastelería, los
criterios a evaluar serán los siguientes:
 Ubicación  Competencia
 Tamaño  Acceso
 Estacionamiento  Costo
Factores W Local 1 Local 2 Local 3
Ubicación 45% 7 3.15 6 2.70 9 4.05
Tamaño 20% 9 1.88 8 1.60 7 1.40
Estacionamiento 10% 9 0.90 7 0.70 1 0.10
Competencia 10% 9 0.90 9 0.90 7 0.70
Acceso 5% 8 0.40 7 0.35 7 0.35
Costo 10% 6 0.60 8 0.80 9 0.90
∑ 48 7.83 ∑ 45 7.05 ∑ 40 7.50

La aportación principal de este trabajo consiste en la implementación de una metodología


para la valuación de establecimientos a partir de la aplicación del método de evaluación
por puntos, en el que, desde que se asignan los puntos a los niveles o grados hasta que
se realiza el tabulador de factores, va disminuyendo gradualmente la subjetividad en la
asignación de puntaje, debido a que la información cualitativa inicial pasa a tomar la
forma de valores numéricos.
Por ello, este método se basa en la obtención de datos cuantitativos para obtener un
valor numérico de los puestos, lo que nos facilita no solo saber el orden del puesto, sino
las diferencias entre el valor relativo de los mismos gracias a la utilización de factores,
que posteriormente, se pueden transformar en valores monetarios.
Con la información que se obtuvo valorando los puntos de vista que a mi parecer fueron
los más importantes, el establecimiento con mayor puntuación fue el local 1 con
ubicación en Perimetral No. 1534.
Ahí es el lugar más conveniente para poner el negocio de la pastelería ya que según los
criterios seleccionados fue el mejor evaluado, no hay competencia cera del área, el lugar
es amplio y cuenta con un buen número de estacionamientos, hay un flujo considerable
de posibles clientes ya que se encuentra en una plaza comercial y cerca de una cerrada
de viviendas.

También podría gustarte