Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN

FACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y URBANISMO


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN
TERCERA PRÁCTICA DE LABORATORIO
Docente: Ingº Denny John Fuentes Adrianzén Ciclo: V Fecha: ___/__/____ Semestre: 2011-I
Alumno: Código:

INSTRUCCIONES: La Práctica de Laboratorio es desarrollada en Equipo de Proyecto. Lea detenidamente cada


una de las preguntas que se le presentan a continuación. Las preguntas de tipo ensayo tienen por finalidad
evaluar tu capacidad de análisis, aplicación del criterio y creatividad argumentativa en torno al desarrollo de
casos teóricos y prácticos del Modelamiento de sistemas, en tal sentido responda las preguntas mostradas
para el siguiente caso aplicativo, basando su Modelamiento en la Herramienta Case Rational Rose 2007.

PARTE PRÁCTICA:

Caso: Sistema para Procesar Planillas


La empresa Negocios Digitales SAC es una institución que produce bienes y/o servicios al mercado local,
tiene una jurisdicción en la zona norte y puede contar con sucursales y agencias en las localidades de la zona.
Existen niveles en la estructura orgánica, el primero es Gerencia General que tiene gerencias, cada una de estas
puede tener subgerencias y éstas a su vez departamentos y finalmente secciones.
Se dispone del cuadro de asignación de personal (CAP) en donde se registran las vacantes existentes para
cada cargo de los organismos de la empresa, con indicación del número de vacantes por cargo para cada órgano
de la empresa, los mínimos y máximos sueldos así como la indicación si esta cubierto o vacante.

En la empresa existen trabajadores que tienen estabilidad laboral que son a plazo indefinido, otros son a
plazo fijo y no gozan de estabilidad, ambos deben cubrir una vacante del cargo que tiene; para trabajos
esporádicos se cuenta con trabajadores a honorarios profesionales, con quienes se formalizan contratos por un
determinado periodo estos no cubren vacantes y no forman parte del CAP, también se tiene otro grupo de
personas de practicas pre profesionales que deben ser presentados por un Instituto o Universidad y pueden estar
máximo un (1) año, estos no forman parte del CAP y no tienen ningún beneficio social ni descuento.

Se desea un sistema para procesar las planillas de pagos de la empresa, éstas se efectúan mensualmente,
en la quincena se puede dar un adelanto de hasta el 40 % del sueldo a los que laboran a plazo fijo y a plazo
indefinido. A fin de mes se calculan todos los ingresos y descuentos del trabajador y se emite la Boleta de pago,
debe guardarse la información de todos los meses, adicionalmente se emite la Planilla de honorarios a quienes se
les formula las retenciones de ley, asimismo, se emite la Planilla de practicantes.
Para realizar el cálculo de planilla se debe procesar para cada trabajador sus ingresos y descuentos, los ingresos,
algunos son fijos como el caso de la remuneración básica que se define para cada trabajador, otros como la
bonificación familiar que es un monto fijo para todos los trabajadores casados; los descuentos pueden ser
retenciones y aportes obligatorios como la AFP a la que el trabajador esta afiliado y es un porcentaje de sus
ingresos, los que desean el seguro medico familiar que es un monto fijo mensual, la retención al impuesto a la
renta a la quinta categoría; hay aportes voluntarios fijos como el pago para el fondo de trabajadores, cooperativas,
etc., y finalmente hay descuentos por créditos obtenidos.
Para el cálculo de sus ingresos debe tomarse en cuenta que el trabajador no debe tener inasistencias y
tardanzas, de manera que hay que controlar sus inasistencias y tardanzas. Finalmente se debe calcular los aportes
del empleador por ESSALUD, Impuesto Extraordinario de Solidaridad (EPS).
Para el caso de honorarios profesionales solo se descuenta el impuesto a la Renta de Cuarta Categoría y
en base a lo dispuesto por la ley; los practicantes no tienen descuentos ni aportes.

Se le pide realizar lo siguiente:


20 de mayo de 2011
a) Flujo de Trabajo de Identificación de Procesos de Negocios, elaborar:
1) Elabore el Diagrama de Contexto de Interacción con el Sistema. (2.0p)

b) Flujo de Trabajo del Modelamiento del Negocio, elaborar:


2) Modelo de Casos de Uso del Negocio (MCUN) (2.0p)
3) Modelo de Objetos del Negocio (MON) (3.0p)
4) Modelo del Dominio del Problema (MON) (4.0p)

c) Flujo de Trabajo de Requerimientos, elaborar:


5) Diagrama de Use Case (DUC) (6.0p)
6) Glosario de Use Case (Glosario) (1.0p)

NOMBRE DEL CASO DE USO: REGISTRAR TRABAJADOR


DEFINICIÓN DEL CASO DE USO: PERMITE ALMACENAR LOS DATOS DE LOS
TRABAJADORES
PASOS O TRANSACCIONES:
Capturar los datos del trabajador

Verificar los datos del trabajador

Crear un nuevo trabajador

Modificar trabajador

Eliminar trabajador

Cancelar registro
NOMBRE DEL CASO DE USO: CONSULTAR CARGO
DEFINICIÓN DEL CASO DE USO: PERMITE CONSULTAR EL CARGO QUE CADA
TRABAJADOR TIENE
PASOS O TRANSACCIONES:
Verificar datos del trabajador

Consultar cuadro de asignación

Verificar datos del cargo


NOMBRE DEL CASO DE USO: CONSULTAR ADELANTO
DEFINICIÓN DEL CASO DE USO: PERMITE CONSULTAR SI EL TRABAJADOR HA
TENIDO ALGUN ADELANTO A MITAD DEL MES
PASOS O TRANSACCIONES:
Verificar trabajador

Mostrar adelanto

Extraer adelanto

Cancelar consulta de adelanto

NOMBRE DEL CASO DE USO: VERIFICAR ASISTENCIA


DEFINICIÓN DEL CASO DE USO: PERMITE VERIFICAR LAS INASISTENCIAS O
TARDANZAS QUE HA TENIDO EL TRABAJADOR DENTRO DEL MES
PASOS O TRANSACCIONES:
Verificar trabajador

Consultar asistencias

Extraer record de asistencias

Imprimir record de asistencias

Cancelar la verificación de asistencia

NOMBRE DEL CASO DE USO: PROCESAR PLANILLAS


DEFINICIÓN DEL CASO DE USO: PERMITE ALMACENAR LOS DATOS DE LOS
TRABAJADORES EN LAS PLANILLAS
PASOS O TRANSACCIONES:
Capturar datos del trabajador
NOMBRE DEL CASO DE USO: PROCESAR PLANILLAS
DEFINICIÓN
VerificarDEL
datosCASO DE USO: PERMITE ALMACENAR LOS DATOS DE LOS
del trabajador
TRABAJADORES EN LAS PLANILLAS
PASOSConsultar
O TRANSACCIONES:
ingresos
Verificar los datos del trabajador.
Añadir monto
Consultar trabajadores
Consultar egresos
Extraer datos del trabajador
Descontar monto
Verificar el cargo.
Crear planilla
Consultar pago
Quitar trabajador
Extraer pago
Cancelar procesar planilla
Procesar los ingreso y egresos

Modificar los datos del trabajador dentro de planilla

Eliminar los datos del trabajador dentro de la planilla


NOMBRE DEL CASO DE USO: GENERAR BOLETA DE PAGO
DEFINICIÓN DEL CASO DE USO: PERMITE GENERAR LOS PAGOS POR LOS
SERVICIOS A LOS TRABAJADORES.
PASOS O TRANSACCIONES:
Verificar trabajador

Consultar planilla

Imprimir Boleta de Pago

Cancelar procesos de pago

7) Especificación de Use Case (Según Modelo) (2.0p)

También podría gustarte