Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

Algebra Superior

Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en Sistemas Computacionales

Nombre del alumno


Sergio Armando Jauregui Olivares

Matrícula
000567081

Nombre de la Tarea
Tarea 1

Unidad 1
Números reales

Nombre del Profesor


Mónica Arellano Córdoba

Fecha
03/11/2017
Unidad 1: Números reales
Álgebra superior

Desarrollo de la actividad:

Ejercicio 1. Clasificación de Números. (1 punto)

Completa la tabla y da al menos dos ejemplos diferentes de los tipos de número que
corresponde.
Definición Tipo de número Ejemplo
1. No pueden ser expresados como
Irracionales √2, π, e
cociente de dos números enteros.
2. Surgieron debido a la necesidad de
contar objetos, personas, animales, Números Reales 1, 2, 100, 300
etcétera.
3.

Racionales

4. Es una extensión inmediata de los


números naturales, en donde la {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,
Número Natural
diferencia de dos números siempre 7, 8, 9, …}
existe.
5. Surgen al unir los números racionales
Conjuntos de Números Todos los números
con los irracionales.

2
Unidad 1: Números reales
Álgebra superior

Ejercicio 2. Recta numérica. (1 punto)


Ordena de menor a mayor las siguientes cantidades y represéntalas gráficamente en una
línea recta:

Respuesta:

-π -2 -√3 -0.1 -0.09 0 0.09 0.1 √3 2 π

Ejercicio 3. Sumas y restas de números reales. (1 punto)


Realiza las siguientes sumas y restas de números enteros.
• 20 − [10 − 2 − (5 − 1) − 3 + 0] − 5=
20 – [10 – 2 – 4 – 3 + 0] – 5 =
20 – 1 – 5 =
RESPUESTA: 14

Ejercicio 4. Multiplicación de números reales. (1 punto)


Resuelve el siguiente ejercicio:
• (–10 + 7 + (3)(8)) [(2) (-15 +5 + 7)] =
(–10 + 7 + 24) [(2) (-15 +5 + 7)] =
(21) [(2)(-15 + 5 + 7)] =
(21) [(2)(-3)] =
(21) [-6] =
RESPUESTA: -126

Ejercicio 5. Suma de fracciones. (1 punto)


Resuelve la operación.

(1)(7) + (3)(2)
_________________ =
(3)(7)

3
Unidad 1: Números reales
Álgebra superior

7+6
______ =
21

RESPUESTA: 13
______
21

Ejercicio 6. Resta de fracciones. (1 punto)


Resuelve la operación.
TIP:
Utiliza la fórmula y haz las operaciones adecuadas.

(1)(7) - (3)(2)
_________________ =
(3)(7)

7-6
______ =
21

RESPUESTA: 1
______
21

Ejercicio 7. Potencia de números. (1 punto)


Resuelve la operación.

(2/3)⁴ (2/3)² (9/4)⁴ =


(2⁴/3⁴) (2²/3²) (9⁴/4⁴) =
(16/81) (4/9) (6561/256) =

4
Unidad 1: Números reales
Álgebra superior

(64/729) (6561/256) =
RESPUESTA: (419904/186624) = 2.25
Ejercicio 8. Radicales de números. (1 punto)
Resuelve la operación.

RESPUESTA: 3
Ejercicio 9. Aplicación de multiplicación y división. (1 punto)
Un empleado de call center, en promedio, hace una llamada cada 5 minutos.
Responde:
• ¿Cuántas llamadas hará en una hora?
Recuerda que 1 hora son 60 minutos.
5x = 60
x = 60/5
x = 12

RESPUESTA: 12 Llamadas por hora

• ¿Cuántas llamadas hará durante su jornada completa que es igual a 8 horas?

8x = 12
x = 12x8
x = 96
RESPUESTA: 96 Llamadas por jornada

Referencias bibliográficas
Baldor, A. (1941), Algebra de Baldor (Ed. Patria)

También podría gustarte