Está en la página 1de 4

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE

Ing. Gustavo de la pava cruz

Dirigido a

Nancy Stella Ordoñez

Sena curso virtual

Riohacha-la guajira

2019
Tema: procesos termodinámicos

1. Recursos o fuentes de información

 Historia de la termodinámica
http://webserver.dmt.upm.es/~isidoro/bk3/Appendices/Historia%20de%20la%20Termodina
mica.pdf

 Procesos termodinámicos básicos


https://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_termodin%C3%A1mico

 Evidencias termodinámicas
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/teoria/A_Franco/estadistica/
termo/Termo.html

2. Recursos de comunicación

Whatsapp, Twitter, instagram, Facebook este recurso de


comunicación es muy útil para los estudiantes de hoy en día ya que los
va a motivar a exponer sus ideas y aprenderse más las clases afines
además sirve para que el profesor y el alumno estén en contacto ojo
solo para información directa con respecto a las clases o a las
explicaciones sabiendo que en esta el alumno puede preguntar resolver
con mayor facilidad la actividad que le fue propuesta que no adivine al
momento de realizar la actividad

3. recursos para el desarrollo de evidencias


 Mapas conceptuales
 Word
 Power point
 Videos
 Cronogramas
 Fotos
4. Recurso para la entrega de evidencia
 Blogger
 Youtube
 Calameo
 Prezi

5. Relación de las tic

En esta actividad pusimos apreciar la enseñanza y la utilidad de todas las


actualizaciones de esta sociedad sabiendo que la La presencia de las TIC es útil y
tiene una aplicación directa en las innovaciones de los procesos de formación. Los
materiales elaborados permiten que la enseñanza no esté basada en la actividad
del alumno sobre materiales impresos estandarizados y hacen posible la
formación a distancia. Además, permiten adquirir las competencias prácticas y
capacidades de amplia innovación, como determina el contexto del EEES y Ha
sido posible apreciar una buena recepción de los alumnos, se ha logrado una
asimilación más sencilla de las competencias y los resultados de los estudiantes
han mejorado ampliamente. La investigación ha conseguido fomentar la
colaboración entre docentes de distintas áreas de conocimiento y departamentos,
así como la mejora de la enseñanza. Se ha logrado provocar la reflexión en los
estudiantes y la aplicación de metodologías novedosas, para que el alumno
aprenda a aprender y a construir el entorno personal que más favorezca su
aprendizaje, creando una tendencia totalmente novedosa: la generación de su
propio PLE. Aunque nuestra experiencia se ha dado en el área de ingeniería, ha
sido posible ver su utilidad en otros espacios.

También podría gustarte