Está en la página 1de 2

TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

Abril 26, 2012

Modificación de la conducta:

La modificación de conducta no es más que la aplicación práctica de los conceptos y principios de la


conducta, con la finalidad de predecir y cambiar el comportamiento de las personas en el ambiente
natural. Se puede decir que la modificación de conducta es un enfoque de intervención psicológica y
social que aplica sistemáticamente los métodos y principios de la psicología experimental, y en
particular, de la investigación del aprendizaje, en la solución de problemas socialmente significativos,
individuales o grupales. El modificador de conducta se ocupa del tratamiento, rehabilitación, educación
y orientación del comportamiento. La modificación de conducta es ciertamente la aplicación de una
ciencia: la ciencia de la conducta.

Índice de contenido:

1. Fundamentos

Definición de la modificación de conducta

Características de la modificación de conducta

Areas de aplicación de la modificación de conducta

Concepción conductual del comportamiento inadaptado

Objetivos de la modificación de conducta

2. Principios básicos

Determinando las respuestas-blanco y el objetivo del

Programa de modificación de conducta

Medición conductual: registros de conducta

Tecnicas para el incremento de la conducta

Tecnicas de mantenimiento de la conducta


Uso del reforzamiento positivo y negativo

En la modificación de conducta

Reforzamiento positivo

La retroalimentación como reforzamiento positivo

Economías de fichas

Requerimientos básicos para una aplicación efectiva del reforzamiento positivo

Programas de reforzamiento

Contratos de contingencia

Técnicas de reforzamiento positivo para reducir respuestas indeseables

Reforzamiento negativo

Técnicas de control de estímulos

El castigo

3. Integración de conceptos

El diagnostico conductual del comportamiento inadaptado.

Identificación de áreas problema y formulación de los objetivos de la intervención

Identificando los determinantes de la conducta:

El análisis funcional de la conducta

Evaluación del programa:

i. Línea base conductual

ii. Diseño experimental conductual

Esquema de una intervención conductual

También podría gustarte