Está en la página 1de 1

PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON ARTRITIS REMAUTOIDE

OBJETIVOS DIAGNÖSTICOS ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA RESULTADOS ESPERADOS


DE ENFERMERÍA
Aliviar el dolor y Dolor y rigidez - Motivar el reposo completo en cama Logra el alivio del dolor y rigidez articulaciones; no
el malestar. relacionados con para enfermos con la afección hay datos manifiestos de inflamación articular; puede
inflamación, inflamatoria activa muy diseminada. mover la articulación con libertad.
degeneración y - Acostar al enfermo boca arriba con
deformidad de almohada bajo la cabeza en un
articulaciones y colchón duro, para quitar el peso de
músculos. las articulaciones.
- Aconsejar al paciente que descanse
una o más veces en el día durante 30 a
60 minutos.
- Alentarlo a que repose en cama ocho a
nueve horas por la noche.
- Indicarle que se acueste boca abajo
dos veces al día para evitar la flexión
de la cadera y contractura de la
rodilla.
- No deben colocarse almohadas debajo
de las articulaciones dolorosas, ya que
promueven contracturas por flexión.
- Las articulaciones inflamadas
dolorosas deben ponerse en reposo
con férulas: para permitir localmente
la sinovitis; reducir el dolor, la rigidez
y la tumefacción (en las muñecas y los
dedos); descansar las articulaciones
inflamadas en la posición óptima y
prevenir o corregir deformaciones.
- Aplicar compresas calientes o frías
para reducir el dolor e hinchazón de
las articulaciones.
- Dar masajes suaves para relajar los
músculos.
- Administrar medicamentos anti
inflamatorios, o analgésicos según
prescripción.

Aumentar la Trastorno de la - Alentar al paciente a seguir el Demuestra mayor movilidad y fuerza muscular;
movilidad física movilidad física programa diario prescrito, que se deambula sin ayuda manual.
y fuerza relacionado con compone de ejercicios de
muscular. dolor, deformidad y acondicionamiento y ejercicios
atrofia muscular. específicos para problemas articulares
(después de controlar el proceso
inflamatorio).
- Cerciorarse que el paciente realiza los
ejercicios isométricos, para ayudar a
prevenir la atrofia muscular, que
contribuye a la inestabilidad articular.
- Hacer que el enfermo mueva las
articulaciones por todo el arco de
movimiento una o dos veces al día
para impedir la pérdida del
movimiento articular.
- Pueden usarse muletas o un bastón
que se sostiene en la mano opuesta a Logra la independencia en las actividades de cuidado
la rodilla o caderas afectadas, para de sí mismo incluido el transporte fuera del medio
reducir el esfuerzo en ellas. doméstico.
Déficit del cuidado - Posición apropiada para evitar las
Motivar la de sí mismo contracturas por flexión de caderas, Conserva la nutrición óptima y el peso corporal entre lo
independencia en (alimentación, baño, rodillas y cuello. ideal y 10% por arriba del peso corporal ideal.
diversas higiene, vestido, - Pueden usarse dispositivos de
actividades. excreción) autoayuda para auxiliar las
relacionado con actividades diarias:
fatiga, dolor y - Cubiertos con mangos integrados.
deformidad. - Asientos de silla y de excusado más
elevados.
- Sujetadores especiales en la ropa.
Mejorar el Pérdida de peso y - Varas para vestirse, calzadores
estado anorexia extendidos.
nutricional del relacionadas con la - Permitir un tiempo adicional para que
paciente. reducción del el individuo realice las actividades,
ingreso nutricional. ayudándolo sólo si es necesario.
- Ofrecer una alimentación bien
equilibrada, que incluya alimentos
ricos en proteínas, hierro y vitamina
C.
- Si el paciente es obeso, alentar la
pérdida de peso, con objeto de
impedir el esfuerzo excesivo en las
articulaciones que sostienen el peso
corporal (caderas y rodillas).
Motivar el Trastorno del - Conservar una relación que brinde Desarrolla y conserva un auto concepto positivo,
Auto-concepto concepto de sí sostén: el tratamiento con buenos expresa sus sentimientos y establece relaciones con la
positivo. mismo y alteración resultados suele requerir un largo familia y amigos
en la imagen periodo de terapéutica.
corporal relacionado - Comentar la naturaleza de la
con deformidad y enfermedad y las expectativas
pérdida de la positivas del tratamiento; alentar al
independencia paciente a establecer metas.
- Adoptar una actitud positiva, pero
realista.
- Informar al enfermo que está usted
consciente de sus temores, y que su
futuro es importante para el equipo
que brinda cuidados de la salud.
- Fomentar la independencia en las
actividades sociales, pasatiempos y
actividades familiares.
- Permitir al enfermo participar en la
toma de decisiones sobre el plan
terapéutico.

También podría gustarte