Está en la página 1de 7

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y


Eléctrica

Teoría de Radiadores Electromagnéticos

5CM1

Ibarra Corona Saúl

Practica No.4

“Arreglos Lineales de Monopolos y Dipolos”

07/04/2017
Introducción:
Arreglos lineales de Monopolos y Dipolos

DIPOLO
La antena dipolo es alimentada por dos líneas de transmisión, en el cual las
corrientes de alimentación, que pasan por ambos cables, son opuestas en
dirección, lo cual produce una cancelación de los efectos. Debido a esto, no se
produce radiación en las líneas de transmisión y es sólo la antena la que irradia.
1.2.1. DIPOLO INFINITESIMAL
Un cable infinitesimal lineal se sitúa simétricamente en el origen del sistema de
coordenadas y orientado a lo largo del eje z, como se muestra en la Figura 1.
Aunque los dipolos infinitesimales no son muy prácticos, son usados para
representar un condensador de placas (también conocido como top-hat-loaded)
antenas. Además, se utilizan en la construcción de bloques de formas geométricas
más complejas. Las placas se utilizan para proporcionar carga capacitiva a fin de
mantener la corriente en el dipolo casi uniforme. Desde el final de estas placas se
supone que son pequeñas, su radiación es generalmente insignificante. El cable,
por lo tanto es muy pequeño.

Objetivo: Describir la diferencia de utilizar un elemento radiador a un arreglo de


elementos radiadores

Equipo:
● 3 plano tierra
● 3 generadores de radio frecuencia
● Un detector de radiación

Material:
● 6 varillas del número 13
● 6 varillas del número 2
● 2 varillas del número 21
● 1 caja de accesorios
Desarrollo:

Monopolos
a)

1.-En un plano tierra colocamos una varilla del No.2 unida con una del No.13. Con
el generador de radiofrecuencia conectado al plano tierra lo ajustamos a 5W.

2.- Pasamos el detector de radiación alrededor del plano tierra como se muestra
en la figura.

3.- Dibujamos la trayectoria que seguimos para que el led del detector de radiación
este encendido a una misma intensidad.

b)

1.- Ahora utilizaremos dos planos tierra colocamos una varilla del No.2 unida con
una del No.13 en cada uno. Cada plano tierra tendrá conectado el generador de
radiofrecuencia ambos ajustados a 5W.

2.- Pasamos el detector de radiación alrededor de los planos tierra.

3.- Dibujamos la trayectoria que seguimos para que el led del detector de radiación
este encendido a una misma intensidad.
c)
1.- Ahora utilizaremos tres planos tierra colocamos una varilla del No.2 unida con
una del No.13 en cada uno. Cada plano tierra tendrá conectado el generador de
radiofrecuencia ambos ajustados a 5W.

2.- Pasamos el detector de radiación alrededor de los planos tierra.

3.- Dibujamos la trayectoria que seguimos para que el led del detector de radiación
este encendido a una misma intensidad.

Dipolos
a)

1.-En un plano tierra colocamos 2 varillas del No.2 unidas con 2 del No.13. Con el
generador de radiofrecuencia conectado al plano tierra lo ajustamos a 5W.

2.- Pasamos el detector de radiación alrededor del plano tierra como se muestra
en la figura.

3.- Dibujamos la trayectoria que seguimos para que el led del detector de radiación
este encendido a una misma intensidad.

b)

1.- Ahora utilizaremos dos planos tierra colocamos 2 varillas del No.2 unidas con
2 del No.13 en cada uno. Cada plano tierra tendrá conectado el generador de
radiofrecuencia ambos ajustados a 5W.

2.- Pasamos el detector de radiación alrededor de los planos tierra.

3.- Dibujamos la trayectoria que seguimos para que el led del detector de radiación
este encendido a una misma intensidad.
c)
1.- Ahora utilizaremos tres planos tierra colocamos 2 varillas del No.2 unidas con
2 del No.13 en cada uno. Cada plano tierra tendrá conectado el generador de
radiofrecuencia ambos ajustados a 5W.

2.- Pasamos el detector de radiación alrededor de los planos tierra.

3.- Dibujamos la trayectoria que seguimos para que el led del detector de radiación
este encendido a una misma intensidad.

Datos Obtenidos:
Distancia de la varilla al extremo del plano tierra: 38cm

Separación entre planos: 10cm

Separación entre antenas: 125cm

Monopolos

a) b)
c)

Dipolo

a)

b)
c)

Con
clus
ión:

Los
arre
glos
line
ales de Dipolos son más efectivos que los arreglos de Monopolos
ya que en se registró a mayor distancia y con mayor intensidad
radicación al recorrer los planos tierra y al tener más planos tierra
la distancia de alcance de radiación aumento considerablemente.

También podría gustarte