Está en la página 1de 25

Diseño de LT alta tensión

TEMA 1

DISEÑO DE LINEAS DE
TRANSMISION DE ALTA TENSIÓN
GENERALIDADES EL TEMA AMBIENTAL
Raúl Canelos

AMBITO ACADEMICO
HOJA DE VIDA
• Ing. Eléctrico EPN
• Postgrado en microprocesadores (Italia)
• Master ejecutivo en TI convenio España EPN
• MSc Master en Ciencias Financieras sector eléctrico EPN
AMBITO PEDAGOGICO
• Profesor de Física, Circuitos eléctricos Instituto de Tecnólogos
• Profesor de Confiabilidad EPN Facultad IE
• Profesor de diseño de líneas de Transmisión
• Profesor de Máquinas Eléctricas Ing. Mecánica
• Profesor de Proyectos EPN
• Profesor métodos cuantitativos UDLA
AMBITO PROFESIONAL
• Ejecución de Proyectos: Paute Fase C, Agoyán, Línea de transmisión Tena Coca,
Machala Frontera, Pasto Quito II, Quevedo Portoviejo
• Delegado técnico por organismos estatales en varios países
• Conferencias dictadas como delegado de ECUACIER en países latinoamericanos
• Jefe de División de líneas de Transmisión TRANSELECTRIC S. A.
• Asesor eléctrico Proyectos Manduriacu, Quijos COCA CODO SINCLAIR
• Asesoría para empresas privadas en Proyectos de inversión sector eléctrico
• Dirección del Proyecto Power System Stability de CENACE – CCS
• Gerente CELEC TRANSELECTRIC

1
Diseño de LT alta tensión

Alcance de La Materia
 DISEÑO ELÉCTRICO DE UNA LÍNEA DE TRANSMISON DE ALTA TENSIÓN

El diseño Eléctrico
Selección de la Ruta
La LT como parte de un SEP
Los Parámetros que definen una LT
El Conductor económico
Las Pérdidas
El Aislamiento y coordinación

El Diseño Mecánico
Como calcular los esfuerzos
Los eventos en el conductor, el viento, la temperatura
Los Soportes
Las Estructuras
Flechado y Tendido

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos 3

OBJETIVO DE LA MATERIA
UNA VEZ CONCLUIDO EL CURSO EL
ESTUDIANTE ESTARÁ EN CAPACIDAD DE:
 ESPECIFICAR CORRECTAMENTE LOS
PARÁMETROS DE UNA LINEA DE TRANSMISIÓN
 DISEÑAR UNA LINEA DE TRANSMISION DE ALTA
TENSION
 VALORAR COSTOS DE UN PROYECTO DE LT
 MANEJAR CRITERIOS TECNICOS Y ECONOMICOS
QUE LE PERMITAN TOMAR DECISIONES
ACERTADAS

Diseño de LT alta Tensión R Canelos


4

2
Diseño de LT alta tensión

Metodología y evaluación
 La metodología de investigación es netamente investigativa, el
estudiante aprende por si mismo en base a las tareas asignadas y
el avance de la materia
 Las clases impartidas en LT son: Cero papeles
 Interacción directa y electrónica
 Las Reglas de juego por Bimestre son:
1 Prueba bimestral tomando como base las tareas en clase 3 puntos
Trabajos y deberes 2 puntos
1 examen 5 puntos
Tareas por clase, se evalúa el trabajo con la prueba
Las clases se las deposita en la dirección de internet que determine el
curso
Dirección de correo para deberes : raulcanelos@gmail.com

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos

Evaluación de Impactos Ambientales

3
Diseño de LT alta tensión

Introducción

 Desarrollo Sustentable

 Gestión Ambiental

Principales instrumentos de la Gestión


Ambiental

 Zonificación y Ordenamiento Territorial


 Planificación Ambiental
 Evaluación de Impactos Ambientales
 Auditorias Ambientales

4
Diseño de LT alta tensión

Actividades humanas e impactos


ambientales
calidad de la vida humana que se la entiende como: el estado
de vida social, económica, ambiental y de salud física y
mental, que tienen los miembros de la comunidad para
satisfacer sus necesidades de sobrevivencia física,
intelectual, espiritual, social, ideológica y material.

 Industrialización
 Metamorfosis de la agricultura
 Nuevas tecnologías
 Uso de materiales o sustancias desconocidas
 Explotación de recursos
 Infraestructura turística
 Generación de energía
 Etc.

Génesis e historia de la EIA


 Génesis e historia de la EIA

 La EIA nació por las presiones del público en favor de la


protección del ambiente y por algunas preocupaciones de
ciertos gobiernos por:

- Los problemas de fosfatos en los cuerpos de agua por flujos


residuales.
- Inquietudes de aprovisionamiento de agua potable.
- Oposición de los ensayos y centrales nucleares.
- Desastres naturales ocurridos en los años 60.

5
Diseño de LT alta tensión

Génesis e historia de la EIA

 Todo esto obligó a los gobiernos para la creación de


organismos responsables de los asuntos
ambientales, respaldados por leyes.

 El nacimiento oficial de la EIA se dio con la


promulgación de la "National Environmental Policy
Act (NEPA)“ (EEUU - 1969)

Rol e importancia de la EIA

 Igual atención a los factores técnicos, económicos y


ambientales.
 Doble objetivo: conocer el impacto ambiental de los
proyectos y la minimización potencial de este.
 "ciclo de vida de un proyecto".
 Mecanismo esencial de ayuda para toma de
decisiones.
 Forma de planificación y de participación del público
en el proceso mismo de decisión.

6
Diseño de LT alta tensión

Rol e importancia de la EIA

 Aporta mejoras fundamentales a proyectos.


 Pretende encontrar soluciones que satisfaga a todos los
actores involucrados (NEGOCIACION) .
 La EIA dentro de un cuadro de planificación a largo
término, minimizaría los impactos ambientales y con la
implicación de diversos participantes, podría volverse
una herramienta importante de promoción del desarrollo
sustentable.

Definición de Evaluación de Impactos


Ambientales

 La EIA, es un procedimiento jurídico-administrativo que


tiene por objeto la identificación, predicción e
interpretación de los impactos ambientales que un
proyecto o actividad produciría en caso de ser
ejecutado, así como la prevención, corrección y
valoración de los mismos, todo ello con el fin de ser
aceptado, modificado o rechazado por parte de las
distintas Administraciones Públicas competentes
(Conesa, 1995).

7
Diseño de LT alta tensión

Marco Legal de la EIA

 Estados Unidos (pionero)

 La EIA fue implantada en muchos países por


influencia de organismos internacionales (Banco
Mundial, BID, etc.).

 Consideración global del ambiente. Esta se dio


con la implantación de la NEPA

Leyes y Reglamentos de la EIA en el Ecuador

 El proceso de EIA está respaldada por la Legislación Ambiental,


la misma que tuvo sus inicios por tres acontecimientos
históricos internacionales de mucha importancia.

 Conferencia sobre el Medio Humano (ONU – Estocolmo –


1972). En esta se incorpora el derecho de gozar de un
ambiente sano y se desarrolla el concepto de ecodesarrollo.

 Estrategia Mundial para la Conservación (UICN, 1980). En esta


se enriquece del marco teórico de conservación y se introducen
los conceptos de desarrollo sustentable y participación social.

 Cumbre de Río de Janeiro (Junio, 1992) se determina un nuevo


orden internacional en el campo ambiental (se desarrolla la
Agenda 21).

8
Diseño de LT alta tensión

Leyes y Reglamentos de la EIA en el Ecuador

 La Legislación Ambiental pretende normar las acciones de los


humanos para garantizar un ambiente sano. Su ámbito es el Medio
Humano, Medio Natural y Recursos Naturales.

 La legislación ambiental ecuatoriana recoge el conjunto normativo


establecido en la Constitución Política del Estado, Leyes generales,
Acuerdos Internacionales, Leyes Especiales, Reglamentos,
Decretos Ejecutivos, Acuerdos Ministeriales, Resoluciones e
Instructivos referentes a la prevención, mejoramiento y control
ambiental.

Leyes y Reglamentos de la EIA en el Ecuador

Algunas especificaciones:

 Políticas Básicas Ambientales del Ecuador, punto 13, establece


que los EsIA son un instrumento obligatorio previo a...

 Constitución Política del Estado, artículos 86, 87 y 89


determinan que es de interés público la preservación del medio
ambiente y la prevención de la contaminación.

 La Ley de Gestión Ambiental, artículos 13 y 19, establece que


los municipios como Organismos Descentralizados de Gestión
Ambiental, dictarán políticas ambientales locales y calificarán
las actividades que pueden causar impactos ambientales.

9
Diseño de LT alta tensión

Leyes y Reglamentos de la EIA en el


Ecuador
 La Ley de Descentralización del Estado y
Participación Social, en su Art. 9 literal i) dispone que
es función y responsabilidad de los municipios exigir a
personas naturales o jurídicas la presentación de
EsIA, antes de la autorización de cualquier actividad
que pudiera causar un impacto sobre el medio
ambiente y/o las poblaciones humanas.

 Cantón Cuenca – Comisión de Gestión Ambiental


(CGA)-

Tipología Actividad/efecto/impacto

Actividad Efecto Impacto

pérdida de diversidad
deforestación modificación de poblaciones
extinción de especies

construcción enfermedades respiratorias


carretera emisiones deterioro de infraestructura
desplazamiento de especies

sedimentación en embalses
erosión pérdida de la calidad del agua
pérdida de la fertilidad del suelo

10
Diseño de LT alta tensión

Representación de la amplitud del impacto

+
P
Evolución sin proyecto
A

Amplitud del impacto

B
Evolución con proyecto

-
Evolución temporal del ecosistema

Tipología de impactos

 Primeramente debemos puntualizar que


los impactos pueden ser positivos o
negativos,.

 Impacto directo es aquel cuyo efecto


tiene una incidencia inmediata en algún
factor ambiental

 Impacto indirecto un primer impacto


puede causar otro impacto
(interdependencia).

11
Diseño de LT alta tensión

PROCESO DE EVALUACION DE IMPACTOS


AMBIENTALES

Proyecto

Evaluación inicial

Identificación

Predicción

Evaluación

Control y seguimiento
Esquema del proceso de EIA

Etapas Usuales de la EIA

 Análisis del Proyecto


- Análisis que permita una comprensión suficiente del
proyecto con el fin de comprender todas sus
implicaciones ambientales.

 Evaluación inicial
- identificar, predecir y evaluar de manera preliminar el
impacto ambiental del proyecto.
- Los resultados de la evaluación inicial permiten:
- Orientación a la evaluación detallada.
- Permite poner correctivos al proyecto (alternativas,
variantes, medidas de atenuación).
- Proyecto puede ser rechazado en esta etapa

12
Diseño de LT alta tensión

Etapas Usuales de la EIA

 Identificación

 La identificación se guía de la evaluación inicial.


 Identificación de los diferentes componentes del
proyecto o actividades que se realizarán en todas las
fases
 Identificación de elementos del ambiente biofísico y
humano
 Identificación de interacciones entre las actividades del
proyecto y los elementos del ambiente (impactos).
 Determinación de indicadores de impacto

Etapas Usuales de la EIA


 Predicción

 Consiste en caracterizar el impacto


 Se trata de conocer o estimar la amplitud de las
modificaciones (gravedad)
 El estudio se hace a partir de los indicadores
(parámetros)
 Puede permitir la identificación de impactos no
previstos en la identificación

13
Diseño de LT alta tensión

Etapas Usuales de la EIA


 Evaluación

 Etapa determinante para la toma de decisión


 Este paso trata de evaluar la importancia de los
impactos ambientales
 Presenta resultados bajo una forma uniforme
 Valora los impactos
 Hace el llamado a una serie de metodologías y
criterios
 Identifica y recomienda medidas de atenuación con
el fin de minimizar los impactos
 El análisis puede obligar a regresar a etapas
anteriores

Etapas Usuales de la EIA

 Control y seguimiento

 Debe estar estipulado en el informe (EsIA) el


programa de control y seguimiento dentro de
un capítulo generalmente denominado Plan
de Gestión o Plan de Manejo Ambiental,.
- Control de los trabajos
- Seguimiento de la fase de explotación
- Control post-proyecto.

14
Diseño de LT alta tensión

Principios y consideraciones
 alternativas
 Negociación
 Equipo multidisciplinario
 Aspectos espaciales y temporales de actividades e
impactos
 TDR

Aplicaciones de las Radiaciones no Ionizantes

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos 30

15
Diseño de LT alta tensión

Pioneros del Electromagnetismo Aplicado :

Michael Faraday 1791 - 1867


James C. Maxwell 1831 – 1879 → Heinrich Hertz 1857-1894
Guglielmo Marconi 1874 – 1937
Thomas Alva Edison 1874 – 1931
Alexander Grahan Bell 1847 – 1922
Jacques Arsene D’Arsonval 1813 - 1940
Nikola Tesla 1856 – 1943
Albert Einstein 1879 – 1955

John D. Kraus ( antena helicoidal ~ superganancia, 1947 ; 2003 premio IEEE ) :


“ Existen ahora pocas materias entendidas de manera tan meticulosa como el
electromagnetismo y pocas que hayan tenido mayor aplicación práctica…. La
civilización evolucionó por el electromagnetismo. De hecho, estamos en una
sociedad electromagnética “ ( Electromagnetismo, McGraw Hill, 1986 ).

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos 31

Espectro Electromagnético

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos 32

16
Diseño de LT alta tensión

Banda Designación Límites en frecuencia

4 VLF Muy Baja Frecuencia 3 kHz - 30 kHz

5 LF Baja Frecuencia 30 kHz - 300 kHz

6 MF Frecuencia Media 300 kHz - 3 MHz

7 HF Alta Frecuencia 3 MHz - 30 MHz

8 VHF Muy Alta Frecuencia 30 MHz - 300 MHz

9 UHF Ultra Alta Frecuencia 300 MHz - 3 GHz

10 SHF Super Alta Frecuencia 3 GHz - 30 GHz

11 EHF Extremadamente Alta Frecuencia 30 GHz - 300 GHz

BANDA Rango de Frecuencias en GHz Longitud de onda correspondiente


L 1 2 30 15 cm.
S 2 4 15 7.5 cm.
C 4 8 7.5 3.75 cm.
X 8 12 3.75 2.5 cm.

K 12 40 2.5 0.75 cm.


U 40 60 7.7 5 mm.
V 60 80 5 3.75 mm.
W 80 100 3.75 3 mm,

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos 33

Radiación Ionizante y No-Ionizante


La radiación electromagnética posee una doble naturaleza :
Forma corpuscular ( Flujo de fotones de energía hf )
Forma ondulatoria ( Ecuaciones de Maxwell )

Para frecuencias elevadas, por encima de la región visible, un


fotón puede “arrancar” un electrón en la colisión con un átomo :
Ionización átomo
Radiación ionizante
Posible modificación del código genético ( efecto cancerígeno,
mutación permanente )
Energía mínima para ionizar : 12 a 15 eV ( agua, oxígeno,
nitrógeno, carbono…materia orgánica )

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos 34

17
Diseño de LT alta tensión

A frecuencias más bajas, para las visible, Infrarrojos y


frecuencias utilizadas en comunicaciones
{frecuencias menores que 3x1015 Hz ( λ > 10-7 m )}
No ionización del átomo
Radiación no ionizante
Explicación en términos de la forma ondulatoria de la
radiación
Calentamiento, aparición de potenciales sobre las
membranas y emigración de iones ( efectos
perjudiciales si se supera un cierto umbral )

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos 35

CAMPOS MAGNÉTICOS, distribución de


campo magnético en una LT

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos 36

18
Diseño de LT alta tensión

El problema de los derechos de paso y su


consecuencia ambiental
 Las líneas de alta tensión deben tener un derecho de Vía por donde
no esté permitido construcciones u obstáculos en general
 En muchos países (Canadá) se tienen “corredores energéticos”
para el accesos de las líneas de alta tensión.
 Lamentablemente los corredores de la líneas deben desbrozarse
con el consecuente impacto ambiental, éste debe ser mitigado al
máximo con la reforestación de áreas aledañas y el cuidado en la
construcción misma del proyecto
 Las dimensiones del ancho del corredor o faja de servidumbre lo
indican las leyes ambientales de cada país. En nuestro caso es de
30 m para 230 o 138 kV para líneas de doble circuito y 20 m para
líneas de un circuito.

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos 37

La faja de servidumbre antes

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos 38

19
Diseño de LT alta tensión

La faja de servidumbre después

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos 39

Criterios de selección de ruta de


una L/T (EIAP)
 Evitar zonas protegidas
 Evitar pasar por centros poblados
 Posibilidad de acceso para la construcción
 Determinar la calidad de agua y de minas aledaneas
 Evitar pasar cerca de aeropuertos (3 km)
 Es preferible que la ruta vaya por terrenos montañosos. (mayor
longitud de vanos)
 Evitar cercanía de carreteras (posible ampliación)
 Evitar zonas boscosas
 Evitar en la costa u oriente cercanía de ríos, volcanes
 Evitar dañar propiedades, casas establos, etc.

Diseño de LT alta Tensión


R Canelos 40

20
Diseño de LT alta tensión

TRAZADO DE VÉRTICES DE LA LINEA DE TRANSMISIÓN 

TRAZADO DE LINEA DE 
TRANSMISIÓN 

21
Diseño de LT alta tensión

VISUALIZACIÓN LÍNEA DE TRANSMISIÓN – HERRAMIENTA ADD BASEMAP (IMAGERY)

VISUALIZACIÓN LÍNEA DE TRANSMISIÓN – ORTHO FOTO “LOJA”

22
Diseño de LT alta tensión

VISUALIZACIÓN LÍNEA DE TRANSMISIÓN – MODELO DIGITAL DE TERRENO MDT “LOJA”

VISUALIZACIÓN PERFIL LONGITUDINAL DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN – A TRAVÉS DEL  MDT “LOJA”

23
Diseño de LT alta tensión

VISUALIZACIÓN LÍNEA DE TRANSMISIÓN – GENERACIÓN  TIN REDES IRREGULARES DE TRIÁNGULOS “LOJA”

VISUALIZACIÓN 3D DE LA ZONA DE ESTUDIO 

24
Diseño de LT alta tensión

VISUALIZACIÓN 3D DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN 

Tarea No 1
 Forme grupos de 3 estudiantes (máximo)
 Utilice la página web de google earth y encuentre 2 ciudades
(separadas un mínimo de 20 km)

Ibarra Otavalo

 Defina una ruta de una línea de trasmisión de 69 kV considerando


las observaciones hechas para EIAP
 Presente por lo menos 2 alternativas de diseño.
 Indique cuáles a su criterio, serían los principales problemas
ambientales
 Determine cuáles serían los efectos positivos y negativos de la
construcción de esa línea
 Presente estos resultados en word letra arial tamaño 12, no más de
5 páginas
 Deposite en el correo asignado
Diseño de LT alta Tensión
R Canelos 50

25

También podría gustarte