Está en la página 1de 17

FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA

FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

PROPUESTA

FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LA ACEQUIA PRINCIPAL DE URUMITA EN UN


TRAMO DE 4 KM COMPRENDIDO ENTRE MANANTIAL – LA GLORIA BRAZO
PRINCIPAL, MUNICIPIO DE URUMITA, DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

Propuesta del Sector Ambiental presentado a:


CORPORACION AUTONOMA Y REGIONAL DE LA GUAJRA – CORPOGUAJIRA
ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE URUMITA

RIOHACHA, LA GUAJIRA

2013

1
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

FORMATOS
NOMBRE DEL PROYECTO:
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LA ACEQUIA PRINCIPAL DE URUMITA EN EL TRAMO COMPRENDIDO
ENTRE MANANTIAL – LA GLORIA BRAZO PRINCIPAL, MUNICIPIO DE URUMITA, DEPARTAMENTO DE LA
GUAJIRA
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD
PROBLEMA:

En la actualidad el recurso hídrico en el municipio cada día se siente más comprometido en el casco
urbano. No existe ningún estudio para prever en el futuro la disponibilidad, calidad, demanda y tipo de uso
del agua, la acción del hombre y el vertimiento de desechos sólidos y líquidos que se presenta
frecuentemente en su caudal, favorece la contaminación de las aguas lo cual afecta su calidad. La
acequia principal de Urumita presenta unas características muy marcadas de curvas, esto unido a la
presencia de raíces de árboles o ramas caídos con presencia de matorrales que se ubican dentro del
canal del mismo, hace que su cauce pierda fuerza y disminuya la oferta hídrica

La acequia es utilizada por personas inescrupulosas para arrojar desperdicios de toda índole, lo que
constituye un gran foco de contaminación. La gente arroja elementos en su interior que con el tiempo se
transforman en verdaderos depósitos de basura. Cajas, bolsas, paquetes de cigarrillos y hasta pedazos de
cementos son encontrados, formando pequeñas represas en las acequias donde hay agua y esta al estar
estancada y no circular y las altas temperaturas hacen la descomposición del agua en las acequias y en
algunos casos que tire un olor nauseabundo.

La acción del hombre y factores naturales hacen que se produzca amontonamiento de desecho,
produciendo represamiento del agua y desbordamiento en épocas de invierno, aumentando el riesgo de
producir avalanchas que podrían llegar a poner en riesgo la vida de los habitantes de su cauce, esto a su
vez genera que los arboles de gran tamaño que se encuentran en las márgenes vean afectada su
estabilidad.

2
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

También tanta basura puede atraer roedores que pueden terminar deambulando por la cuidad y lo que
incrementa el número de roedores en los núcleos urbanos. No sólo roedores sino también moscas y
mosquitos en gran cantidad concentrados en un mismo lugar.

Por todas estas razones se vienen presentando algunos efectos y causas relevantes como son

CAUSAS:

Directas Indirectas
- Presencia de matorrales, raíces de árboles, - Vertimiento dentro del canal de desechos
ramas caídas y sedimentos dejados por las sólidos degradables y no degradables
crecientes dentro del canal de la acequia por acción del hombre.
principal del municipio de Urumita lo que
disminuyen el caudal y la fuerza del agua.

EFECTOS:
Directos Indirectos
 Disminución del caudal y fuerza del - Acumulación de desechos producen
agua represamiento del agua y favorecen las
inundaciones y avalanchas.

3
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL:

REALIZAR LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO A LA ACEQUIA PRINCIPAL DE URUMITA MUNICIPIO DE


URUMITA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
INDICADOR DE IMPACTO
VARIABLE UNIDAD DE CANTIDAD
DESCRIPCION MEDIDA
Realizar acciones
# Acciones de
para la limpieza y el
limpieza y
Acciones de Limpieza. mantenimiento de la 2
mantenimiento
acequia principal de
realizadas
urumita.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1:

Realizar Limpieza y mantenimiento a la Acequia principal de Urumita en 4 KM en el tramo comprendido entre


manantial – La Gloria Brazo principal, municipio de Urumita Departamento de La Guajira

INDICADOR DE EFECTO
VARIABLE UNIDAD DE CANTIDAD
DESCRIPCIÓN MEDIDA
Realizar limpieza en 4
Acciones de Limpieza. Km de la acequia # kilómetros . 4
principal de urumita

OBJETIVO ESPECÍFICO 2:

 Prevenir y/o controlar las inundaciones y desbordamiento que puedan presentarse en la fuente
hídricas

INDICADOR DE EFECTO

4
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

VARIABLE UNIDAD DE CANTIDAD


DESCRIPCIÓN MEDIDA

Desarrollar un # de programas
Programa de programa de de formación
1
Mantenimiento mantenimiento con para el
la comunidad mantenimiento.

OBJETIVO ESPECÍFICO 3:
 Recuperar el recurso hídrico y mejorar las condiciones ambientales que favorezcan la calidad de vida
de los habitantes

INDICADOR DE EFECTO
VARIABLE UNIDAD DE CANTIDAD
DESCRIPCIÓN MEDIDA
Desarrollar pedagogías # de
alternativas para el actividades
Pedagogías alternativas. mantenimiento de la 2
prácticas
acequia realizadas.

IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO OBJETIVO Y LOCALIZACIÓN

1. CUANTIFICACIÓN
GRUPO OBJETIVO Años del proyecto / Años Calendario
2.012 2.013 2.014
Población de los municipios de Urumita
16098
Departamento de La Guajira.
Fuente: Censo Dane 2011

1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO OBJETIVO.

En el Municipio de Urumita, se encuentra el corazón de la unidad biogeográfica del Cerro Pintao último
páramo septentrional de la cordillera Oriental que es la segunda fábrica de agua en la costa atlántica
después de la Sierra Nevada de Santa Marta, aquí nacen los ríos de Villanueva, Los Quemaos que desde

5
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

su parte media surcan territorio del Municipio de Villanueva, los ríos Quiebra palo que sirve de límite en los
mencionados municipios más río Mocho, Marquezote y el río Pereira, que son afluentes de la cuenca del
río Cesar. Estos ríos a la altura de 800 – 1.700 m.s.n.m. en donde está una verdadera red de nuevos
afluentes que alimentan a estos ríos que abastecen a nuestros acueductos y a las labores agropecuarias.

El río Mocho o Urumita y el río Marquezote tienen su nacimiento en la zona montañosa del Cerro Pintao,
vertiendo sus aguas al río Cesar, después de haber recorrido el Municipio de Oriente a Occidente pasando por
el Centro. El río Mocho desde su nacimiento a su desembocadura baña muchas veredas, cruzando en su
primer trayecto por la región de los encantos en el sitio denominado comparticiones. Llega a los Planes, Las
Colonias y Dudas Aguas Arriba y pasa por el Anís y San Pablo. Rodea luego la parte sur de la cabecera
municipal para ir a verter sus aguas al río Cesar. El río Marquezote nace un poco más al sur de donde nace el
río Mocho, recorriendo en su trayecto inicial las veredas del Espejo,

los claros y tierras nuevas para unirse luego al río Marquezote en la vereda la Esperanza, en donde se ubica un
estacionamiento de campesinos que convergen de las distintas zonas de la región.
El río Marquezote que baja de la Vereda de Cascarillal, nace también en el Cerro Pintao en el sitio denominado
los Gallineros, región de la Guandoca. Como anotábamos en las líneas anteriores, a partir de la vereda de la
Esperanza sigue su curso de forma unida con el río Marquezote pasa por la región de pié del cerro y por la
zona oriental del Municipio de la Jagua del Pilar para verter luego sus aguas sobre el río Cesar, al igual que el
río Mocho. Otras corrientes de aguas que existen en el Municipio son las quebradas de Quiebra Palo y Pato
situadas en la parte Nororiental de la cabecera municipal. Existen también las quebradas de Arrollo guanábano,
el Riecito, y un cuerpo de agua denominado la laguna del Jumco, en el Cerro Pintao a 2.600 m.s.n.m. donde
nace el río Villanueva.

Y el manantial La Gloria que nace a escasos 1.700 metros del pueblo, el cual hace su recorrido por la parte
sureste, dirigiéndose Pa Sancho, por todo alrededor del pueblo bañando toda su cabecera.

6
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

REGIÓN DEPARTAMENT MUNICIPIO RESGUARDO LOCALIZACIÓN


INDÍGENA ESPECÍFICA
Caribe La Guajira Urumita Cabecera Municipal

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LOS MUNICIPIOS DEL


AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

URUMITA

7
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

POLÍTICA NACIONAL Y/O SECTORIAL QUE RESPALDAN EL PROYECTO

 El Artículo 31 de la Ley 99 de 1993, Numeral 6, las corporaciones podrán celebrar contratos o


convenios con las entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro cuyo objeto sea la defensa y
protección del medio ambiente y los recursos naturales.
 Plan de Desarrollo Departamental. Progreso hacia la sostenibilidad
 Plan Trienal de Corpoguajira. – Coordinación de Gestión Ambiental
LEY 1551 DE 2012
Por el cual se dictan normas para la modernización, organización y el funcionamiento de los
municipios.
Uno de los principios rectores de la administración municipal:
 Promover la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
Una de las funciones que corresponden al municipio:
 Planificar el desarrollo económico, social y ambiental de su territorio, de conformidad con la Ley y en
coordinación con otras entidades.
 Velar por el adecuado manejo de los recursos naturales y del medio ambiente, de conformidad con la
Ley. 99 de 1993
Ley. 1523 de 2012
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional
de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones.
 La gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y habitantes del territorio
Colombiano

DEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA ALTERNATIVA

ALTERNATIVA No 01:
Realizar Limpieza y mantenimiento a la Acequia principal de Urumita en 4 KM en el tramo comprendido entre
manantial – La Gloria Brazo principal, municipio de Urumita Departamento de La Guajira

EFECTO AMBIENTAL DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN No.


CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SI NO
¿Se requiere Licencia Ambiental? X
¿Se requiere Diagnóstico Ambiental de la Alternativa? x
8
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

¿Se requiere Plan de Manejo Ambiental? X


¿Se requieren otros permisos ambientales (vertimientos, emisiones, ruido, X
etc.)
No. Fecha Firmada Observaciones
Resolución O Restricciones
Licencia Ambiental
Diagnóstico Ambiental de Alternativas
Plan de Manejo Ambiental
otros permisos ambientales: Enuncie el tipo de
permiso ambiental y el estado de avance del trámite

DESCRIPCIÓN DE METAS FÍSICAS DE LA ALTERNATIVA

Meta 01 Nombre y Descripción: Realizar Limpieza a la acequia principal de Urumita en un tramo de 4


Kilómetros desde Manantial hasta la Gloria Brazo Principal.

Unidad de Medida: # Kilómetros Limpiados.

Meta 02 Desarrollar un programa de mantenimiento preventivo para acequia principal de Urumita

Unidad de Medida: # programas de mantenimientos desarrollados

Meta 03 Nombre y Descripción: Desarrollar pedagogías alternativas (guías de formación) para el


mantenimiento de acequias para el mantenimiento y la protección de la acequia principal de Urumita y
proteger el recurso hídrico

Unidad de Medida: # de pedagogías alternativas realizadas

9
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

PRODUCTOS DEL PROYECTO


NOMBRE Años del Proyecto / Años Calendario
0 1 2
PRODUCTOS 2012 2013 2014
1. Limpieza de la Acequia Principal de urumita en
un trmo de 4 Kilometros 1

2. Desarrollo de un programa de mantenimiento y


protección del Recurso Hídrico. 1

3. . Pedagogías alternativas desarrolladas (guías


de formación) para el mantenimiento de
2
acequias y la protección de recurso hídrico

VALORACIÓN POR ACTIVIDADES


Años del Proyecto / Años
Calendario
ACTIVIDADES Unidad De Medida 0 1 2
2012 2013 2014
1. Realizar acciones para la
# Kilómetros
Limpieza de la Acequia 4
Limpiados.
principal de Urumita
2. Desarrollo de un programa de
# de programas
mantenimiento y protección del 1
establecidas .
Recurso Hídrico.
3. .Desarrollar Pedagogías
alternativas (guías de formación) # de pedagogías
para el mantenimiento de alternativas 2
acequias y la protección de realizadas .
recurso hídrico

DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DEL PROYECTO

Entre los principales beneficios del proyecto están:


 Protección de la Biodiversidad por ser patrimonio común.

 Protección de la fuente de aguas y de la capa vegetal.

10
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

 Aumento de nutrientes de suelos y organismos vivos.

 Organización de la comunidad para la protección y el mantenimiento del Recurso Hídrico

VALORACIÓN DE LOS COSTOS POR ACTIVIDADES


ACTIVIDADES COSTO Años del Proyecto / Años Calendario
0 1 2
2012 2013 2014

1. Limpieza de la Acequia Principal de


urumita. $ 26.694.483,24

2. Desarrollo de un programa de
mantenimiento y protección del $ 3.305.516,76
Recurso Hídrico.

3. . Pedagogías alternativas
desarrolladas (guías de formación)
para el mantenimiento de acequias y $ 2.999.547,00
la protección de recurso hídrico

TOTAL COSTO ACTIVIDADES $ 32.999.547

JUSTIFICACIÓN
La restauración de los sistemas ambientales degradados es una responsabilidad que debemos asumir, la
contaminación por parte del hombre de la acequia principal del municipio de Urumita trae consigo alteraciones
al medio ambiente, generando impactos negativos en la calidad de vida de los habitantes Se hacen necesarias
desarrollar acciones de Limpieza o adecuación de cauce en una longitud de 4 kilómetros lineales que amerite
retirar el material vegetal del cauce para evitar la desviación y acumulación de material de arrastre,
sedimentación y colmatación de áreas de protección del cauce afectado. Estas situaciones desencadenan
otros procesos de deterioro ambiental como lo son la reducción del caudal, perdida de gran parte de la
biodiversidad erosiones marcadas y pérdida de la fertilidad del suelo.

11
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

La ejecución del proyecto está encaminada a sostener el flujo normal y libre de las corrientes de agua y de esta
manera evitar desbordamiento e inundaciones que se puedan presentar garantizando la sostenibilidad y eficacia
del proyecto.

El proyecto de Limpieza mantenimiento de la acequia principal de Urumita en un trayecto de 4 kilómetros


Lineales desde El Manantial hasta la Gloria Brazo Principal, municipio de Urumita, pretende dar normalidad a
los procesos desarrollado por el ecosistemas en el tiempo

12
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

PRESUPUESTO GENERAL

OBJETO:
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE 4 KM DEL CAUDAL DE LA ACEQUIA PRINCIPAL DE URUMITA EN EL TRAMO COMPRENDIDO
ENTRE MANANTIAL Y LA GLORIA BRAZO PRINCIPAL

ITEM DESCRIPCION UNID CANT. V.UNIT V.TOTAL

Limpieza de la acequia principal de Urumita, (incluye: corte, retiro


1 de matorrales, ramas caidas, raices árboles y empalizadas) L= 4KM KM 4 $ 6.673.620,81 $ 26.694.483,24
B=1,20 M.

Desarrollo de un programa socialización para el mantenimiento


2 GLOB 1 $ 305.516,76 $ 3.305.516,76
Control de impacto comunitario

3 Desarrollar Pedagogías alternativas (guías de formación) numero 2


para el mantenimiento de acequias y la protección de
recurso hídrico $ 1.499.773,50 $ 2.999.547,00
TOTAL COSTOS 32.999.547

PRESUPUESTO CONTRAPARTIDA
13
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

OBJETO:
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE 4 KM DEL CAUDAL DE LA ACEQUIA PRINCIPAL DE URUMITA EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE MANANTIAL Y LA GLORIA BRAZO
PRINCIPAL

Item DESCRIPCION UNIDAD CANT Vr. Unit V. TOTAL $ CORPO $ MUNICIPIO $ ONG % CORP % MUNIC % ONG

Limpieza de la acequia principal de


Urumita, (incluye: corte, retiro de
1 matorrales, ramas caidas, raices Km 4 $ 6.673.621 $ 26.694.483 $ 16.174.187 7.982.380,00 2.429.197,97 60,59 32 7,41
árboles y empalizadas) L= 4KM B=1,20
M.

Desarrollo de un programa socialización


2 para el mantenimiento Control de Global 1 $ 3.305.517 $ 3.305.517 $ 2.002.813 1.057.765,36 300.802,03 60,59 32 7,41
impacto comunitario

Desarrollar Pedagogías alternativas


(guías de formación) para el
3 numero 2 $ 1.499.774 $ 2.999.547 $ 1.818.475 959.855,04 274.071,60 60,59 32 7,41
mantenimiento de acequias y la
protección de recurso hídrico

TOTAL 32.999.547 19.995.475 10.000.000 3.004.072

14
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

PRESUPUESTO OFICIAL
OBJETO:
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE 4 KM DEL CAUDAL DE LA ACEQUIA PRINCIPAL DE URUMITA EN EL TRAMO
COMPRENDIDO ENTRE MANANTIAL Y LA GLORIA BRAZO PRINCIPAL

Ítem Actividad Unid Cant Vr. Unit Vr. Total


Limpieza de la acequia
principal de Urumita,
(incluye: corte, retiro de
1 matorrales, ramas caidas, Km 4 $ 4.043.547 $ 16.174.187
raices árboles y
empalizadas) L= 4KM
B=1,20 M.

Desarrollo de un programa
socialización para el
2 Global 1 $ 2.002.813 $ 2.002.813
mantenimiento Control de
impacto comunitario

Desarrollar Pedagogías
alternativas (guías de
formación) para el
3 numero 2 $ 909.238 $ 1.818.475
mantenimiento de acequias
y la protección de recurso
hídrico

TOTAL $ 19.995.475

15
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL PROYECTO

AÑOS DEL PROYECTO 0 1 2


AÑOS CALENDARIO 2012 2013 2014
RECURSOS DE INVERSIÓN

NACIÓN

DEPARTAMENTO

CORPOGUAJIRA $19.995.475

MUNICIPIO $ 10.000.000

ONG $ 3.004.072

UNIVERSIDAD

CONVENIO

COOPERATIVA

OTRAS FUENTES

TOTAL FINANCIACIÓN $ 32.999.547

SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO


Para la sostenibilidad del proyecto la ONG se compromete a realizar los programas de
sensibilización con la comunidad quienes serán los responsables finales del mantenimiento y
cuidado del recurso hídrico, crear conciencia entre la comunidad para que vean el recurso hídrico
como un patrimonio del municipio al que todos deben cuidar

16
“Empatía Por La Calidad Ambiental”
Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 300642802-3004704952
funecoambigua@hotmail.com
FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTAL DE LA GUAJIRA
FUNDAECOAMBIENTALISTAS GUAJIRA
Nit. 900253381-1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES SEMANAS

1 2 3 4 5 6
Limpieza de la acequia principal de
Urumita, (incluye: corte, retiro de
1 matorrales, ramas caidas, raices X X X
árboles y empalizadas) L= 4KM B=1,20
M. .
Desarrollo de un programa socialización
2 para el mantenimiento Control de X X
impacto comunitario
Desarrollar Pedagogías alternativas
(guías de formación) para el
3 X X X X X
mantenimiento de acequias y la
protección de recurso hídrico
5 Entrega de Informes X X

“Empatía Por La Calidad Ambiental”


Calle 15 N° 24ª-22, Riohacha
Tel: 3004704952-7286326
funecoambigua@hotmail.com-tatianamesu@hotmail.com

También podría gustarte