Está en la página 1de 20

El gran gigante bonachón

Autor: Roald Dahl Ilustrador: Quentin Blake

Páginas: 178 Formato: 12 x 20

Serie Azul: Desde 12 años

Para más información, contacte con nosotros: 902350400

1
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

FICHA TÉCNICA
INTRODUCCIÓN
ARGUMENTO
INTERÉS FORMATIVO Y TEMÁTICO
AUTOR
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA
1. LA CUBIERTA DE ESTE LIBRO
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
1. ASÍ SON LOS PERSONAJES
2. EL LUGAR Y EL TIEMPO
3. RECONOZCO LA CAUSA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA
1. UNA NOVELA MUY ORGANIZADA
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
1. EL TARRO DE LOS SUEÑOS
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
1. VIAJE A LONDRES
2. EL GIGANTE GOLIAT
ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES
EDUCACIÓN PARA LA PAZ
1. CONTRA LA VIOLENCIA
EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS
EDUCACIÓN INTERCULTURAL
1. CUENTOS FANTÁSTICOS

EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON CAPACIDADES ESPECIALES


2. TRABAJAR CON EL MAPA (+)
3. UN HERMOSO SUEÑO, UNA PESADILLA (-)
GUÍA DE RECURSOS COLATERALES AL TÍTULO
1. FICHA BIBLIOGRÁFICA
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
1. LA FRASE QUE SE ESCONDE
CUADRO DE ACTIVIDADES
A VER SI ME ACUERDO
SOLUCIONARIO

Profesor/a

2
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

Introducción

Un gigante que rapta a una niña de un orfanato puede ser alguien malvado, pero no, en este
caso no hay que preocuparse, se llama Bonachón y parece que tiene buenas intenciones. En
este libro conoceremos las aventuras del gigante y sonreiremos una vez más con las
ocurrencias de su autor.

Argumento

El gigante Bonachón ha raptado a Sofía, una niña huérfana, y se la lleva a su cueva, en el País de
los Gigantes. Allí Sofía conoce a otros compañeros de Bonachón: Sanguinario, que se quiere comer
a la niña, Tragacarnes, que se traga a los humanos como terrones de azúcar, Quebrantahombres,
Ronchahuesos, Mascaniños, Buche de Ogro, Escurrepicadillo, Aplastamocosos... pero Sofía se
queda con el mejor, el más bondadoso. Una noche, los gigantes se dirigen a Inglaterra para cenarse
a unos cuantos niños ingleses. Sofía y Bonachón están dispuestos a impedirlo. Harán lo que sea
necesario, incluso hablar con la reina de Inglaterra. Y hasta su palacio llegan y le cuentan tan
siniestros planes. Al principio la reina no da crédito a sus palabras, pero entre los tres montarán un
plan para liberar al mundo de seres tan malvados como los gigantes.

Interés formativo y temático

La lectura de este título sorprenderá una vez más a los lectores. De nuevo, su autor, ha
sabido contar con excelente oficio una historia de amistad y no violencia, esta vez entre una
niña huérfana y un gigante muy bondadoso. Otra vez el mundo de los adultos aparece
reflejado ante los jóvenes lectores con humor e ironía. Los buenos sentimientos, el sentido de
la amistad y la inutilidad de la violencia para resolver conflictos son algunos de los valores que
se desprenden de la lectura de esta deliciosa novela.
En este Programa de Actividades incluimos un nuevo apartado: Atención a la Diversidad de Alumnos.
En él se presenta una propuesta de actividades de Educación Intercultural para acercar el libro de
manera especial a niños de otros países que se están integrando en nuestras aulas de Primaria. Por
otra parte, sabemos que en el aula hay niños de rendimiento escolar alto; para ellos hemos creado
actividades de ampliación para Alumnos con Capacidades Especiales con el signo (+).
Pero en las aulas hay también niños de rendimiento bajo que no consiguen superar los niveles
de conocimiento exigibles en cada curso y que requieren una dedicación especial por parte del
profesor. Para estos niños, los Programas disponen de actividades de refuerzo que se
presentan para Alumnos con Capacidades Especiales acompañadas del signo (-).
También incluimos un Cuadro de Objetivos para que el profesor de un vistazo, compruebe los
Objetivos, Contenidos, Procedimientos y Actividades Complementarias que vamos a trabajar.
Por último, este Programa presenta el apartado A VER SI ME ACUERDO, una hoja con
cuestiones relacionadas con el libro para que el alumno las conteste correctamente. No es una
prueba de evaluación, es una ayuda para que el profesor compruebe si sus alumnos se han
enterado realmente de lo que han leído.

Autor

Roald Dahl nació en 1916 en un pueblecito de Gales (Gran Bretaña) llamado Llandaff, en una
familia acomodada de origen noruego. Al cumplir veinte años ingresa en una compañía petrolífera
y es destinado a África, donde le sorprende la II Guerra Mundial. Después de un entrenamiento
de ocho meses, se hace piloto de aviación. Derribado en vuelo, pasa seis meses hospitalizado.
Comenzó escribiendo sus aventuras de guerra en Washington. Su entrada en el mundo de la
literatura infantil vino motivada por los cuentos que contaba a sus cuatro hijos y por su primera
publicación en 1964 de Charlie y la fábrica de chocolate. También escribió guiones para
películas, concibió a famosos personajes como los Gremlins y algunas de sus obras han sido
llevadas al cine. Roald Dahl murió a los 74 años de edad.

Profesor/a

3
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

Actividad 1

LA CUBIERTA DE ESTE LIBRO

La cubierta de este libro anticipa con gran sencillez el contenido temático del libro: Un gigante
sujetando delicadamente a una niña diminuta en la palma de su mano. La cercanía, la
inocencia y hasta la ingenuidad de las dos figuras frente a frente nos transmiten, una
sensación de ternura y amistad entre personajes de aspecto físico tan chocante.
Motivar a los alumnos por medio de preguntas relacionadas con la ilustración y el título:
Dónde pueden encontrarse los personajes, quiénes serán y qué relación puede unirlos, si
serán amigos, qué habrá querido decir el ilustrador al presentar juntos a personajes tan
dispares; por su actitud, qué rasgos de conducta podemos inferir de ambos...
Finalmente preguntar a los alumnos si conocen algún otro cuento o novela cuyo protagonista
sea un gigante, cómo se titula y de qué trata.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

Actividad 1

ASÍ SON LOS PERSONAJES

Según van leyendo, los alumnos ejercitan la comprensión literal del texto: anotan los
nombres de los personajes de esta novela y van diciendo cómo son, su aspecto físico y
su carácter, y qué les llama la atención de cada uno. Preguntamos a los alumnos si creen
que los personajes son importantes en los cuentos y les explicamos que es esencial
caracterizarlos adecuadamente. Localizar la información que el texto proporciona respecto a
los personajes de esta novela, por ejemplo, en la página 16: «A la luz de la luna, Sofía
distinguió una enorme cara muy larga, pálida y arrugada, con unas orejas increíblemente
grandes. La nariz tan afilada como un cuchillo, y encima, muy juntos, brillaban con gran
intensidad dos ojos... y esos ojos estaban clavados en ella. Su mirada era torva y diabólica».
Comprobamos que los alumnos distinguen los rasgos físicos y de carácter, especialmente de
Sofía y del Gigante Bonachón.

Actividad 2

EL LUGAR Y EL TIEMPO

Según van leyendo, conviene situar los hechos en el lugar y el tiempo. Identificar y distinguir
los lugares que aparecen en la novela y los tiempos en que se desarrollan las acciones
será la destreza de comprensión literal que los alumnos ejercitarán. Escribir el nombre de
los lugares donde se desarrollan los hechos o qué sucede desde que un personaje realiza una
acción hasta el final del argumento, por ejemplo, serán algunos de las destrezas que deberán
trabajarse en esta actividad.

Profesor/a
4
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)

Actividad 3

RECONOZCO LA CAUSA

Identificar las causas de que sucedan determinadas acciones en la novela es la destreza


de comprensión inferencial que los alumnos trabajan en esta actividad.
Hacer una lectura silenciosa del capítulo «El gran plan», resumir su contenido y deducir cuál
es la causa de que Sofía y el Gran Gigante Bonachón organicen un plan será el objetivo que
los alumnos deberán lograr. Seguir el mismo procedimiento con otros capítulos.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

Actividad 1

UNA NOVELA MUY ORGANIZADA

Comprender la organización interior de un cuento es la destreza de comprensión


estructural que los alumnos trabajan con esta actividad. Explicamos a los niños que los
cuentos se organizan en tres partes que no son intercambiables entre sí: Planteamiento, nudo
y desenlace y por este orden. Los niños pueden entender que el cuento resulta más
comprensible cuando el planteamiento, nudo y desenlace, están bien organizados.
Seguidamente, y tras resumir el argumento, los niños ordenan los hechos más significativos
de la novela y los relacionan con los tres momentos o partes antes citadas.

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Actividad 1

EL TARRO DE LOS SUEÑOS

Los alumnos hacen una lectura en voz alta y en cadena de las páginas 89, 90 y 91.
Comprobamos que realizan las pausas necesarias y que no hay retrocesos en la lectura.
Los lectores se fijan especialmente en los sueños que el Gran Gigante Bonachón almacena en
sus tarros. Se trata de realizar una actividad de producción desarrollando uno o varios de
los sueños que se proponen en el texto. Al terminar la actividad, interesa que los niños
expliquen la opinión de los dos protagonistas del cuento respecto a los sueños.

Profesor/a

5
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Actividad 1

VIAJE A LONDRES

Los alumnos hacen una lectura silenciosa del capítulo «Viaje a Londres». Localizar Londres en
un mapa y explicar que es la capital del Reino Unido, una ciudad de 1.580 kms cuadrados al sur
de Inglaterra. Está situada en el noroeste de Europa, en la misma latitud de Varsovia, y es uno de
los enclaves financieros más importantes del continente. Identificamos los lugares citados en
el texto: Hyde Park, estación Victoria, Buckingham Palace, y pedimos a los alumnos que
busquen información, especialmente sobre Hyde Park, el parque de Londres de 146 hectáreas y
que se extiende por la parte oeste de la ciudad, y que sirvió como territorio de caza en tiempos de
Isabel I. Con los datos obtenidos, los alumnos completan la ficha de trabajo.

Actividad 2

EL GIGANTE GOLIAT

El personaje del Gigante Bonachón nos va a permitir conocer la historia de un gigante bíblico,
Goliat. Aconsejamos leer en voz alta el fragmento de Samuel l, 1-17 y resumir su contenido:
Goliat era un gigante filisteo que desafió a los israelitas y fue muerto por David.
Conviene explicar a los alumnos que los filisteos eran individuos de un pueblo del sur de Palestina
(actual Gaza), enemigos de los israelitas y de carácter bárbaro y materialista. Informar a los alumnos
de que David era un rey hebreo cuya vida se narra en los libros I y II de Samuel, de la Biblia.

ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES

EDUCACIÓN PARA LA PAZ

Actividad 1

CONTRA LA VIOLENCIA

Recordar el diálogo que mantienen Sofía y el Gran Gigante en la página 67 del relato y
destacar las palabras del Gigante refiriéndose a la violencia de los hombres:
«–Pero los gigantes humanos se aplastan entre ellos sin cesar. Se disparan cañones y montan
en aerioplanos para arrojarse bombas en la cabeza. Y eso cada semana. ¡Los guisantes
humanos no dejan de asesinar a otros guisantes humanos!».
El libro representa un canto a la amistad, a los buenos sentimientos y un rechazo de la
violencia como medio para resolver conflictos. Hablamos con los alumnos y les hacemos ver
que las consecuencias de las guerras son siempre devastadoras. Procurar que los niños
reconozcan la utilidad de otros procedimientos distintos a la violencia. Hacer que lleven sus
ideas a la práctica y que digan fórmulas para resolver de forma pacífica los problemas que
pudieran surgir en el aula, con sus compañeros.
Por último, procuramos que los alumnos capten el sentido del humor de esta novela, que al igual que
en la vida, ayuda a desdramatizar cualquier momento, libera las tensiones y por lo tanto tranquiliza.

Profesor/a

6
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Actividad 1

CUENTOS FANTÁSTICOS

La mitología griega nos informa de que los gigantes nacieron cuando la sangre de Urano
fecundó a Gea, la Tierra. Eran seres enormes, de fuerza invencible pero no inmortales,
aunque sólo podían morir por los golpes de un dios y un mortal. Proponemos a los alumnos
hijos de inmigrantes que recuerden leyendas o cuentos clásicos de su país cuyo personaje
principal sea un gigante, que los cuenten y hagan un dibujo del personaje.
Con los dibujos de los niños montamos una exposición para que todos puedan visualizar las
creaciones de sus compañeros.

EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON CAPACIDADES ESPECIALES

Actividad 2

TRABAJAR CON EL MAPA (+ )

Proponer a los niños que relean el capítulo final del libro «El autor». Se trata de que localicen
en el texto los nombres de todos los países y que escriban el nombre de cada uno: India,
Arabia, el TÍbet, Panamá, Suecia etc... que los sitúen en un atlas y que dibujen los regalos que
hicieron los gobernantes de cada país a Sofía y al Gran Gigante.

Actividad 3

UN HERMOSO SUEÑO, UNA PESADILLA (-)

Proponer a los niños que recuerden o que inventen un sueño bonito que hayan tenido o una
pesadilla.
Les pedimos que lo redacten, reflejando bien las características de cada sueño y que,
seguidamente, lo lean en voz alta ante el profesor. Importa que escriban con letra clara, sin
tachaduras y que el texto esté redactado con orden.

GUÍA DE RECURSOS COLATERALES AL TÍTULO

Actividad 1

FICHA BIBLIOGRÁFICA

Los alumnos recuerdan la utilidad de confeccionar una ficha bibliográfica: Por un lado les permite
familiarizarse con la forma de catalogar libros de las bibliotecas y por otro les habitúa a sintetizar y
a resumir argumentos. Los niños copian los datos del libro: título, autor, editorial y aprenden, por
ejemplo, cómo se escribe el nombre del autor de un libro: el apellido, seguido de una coma.
Ofrecemos un modelo de ficha para completar con los datos del libro.

Profesor/a

7
8
Profesor/a
consultarlas en cualquier momento.
papel charol y que vayan colocando en su interior las fichas de los libros leídos para poder
Las fichas se guardarán en una cajita, valen las de zapatos; sugerimos que forren la caja con
RESUMEN DEL ARGUMENTO:
........................................................................................
........................................................................................
........................................................................................
........................................................................................
........................................................................................
........................................................................................
........................................................................................
Me aburre. Me emociona.
No me gusta. Me gusta mucho.
............................................ SERIE: ................ Nº DE PÁGINAS:
.............................................................................. AUTOR:
.............................................
.................................... TÍTULO:
GUÍA DE RECURSOS COLATERALES AL TÍTULO (CONT.)
Roald Dahl EL GRAN GIGANTE BONACHÓN
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

Actividad 1

LA FRASE QUE SE ESCONDE

En un cuadro de coordenadas hemos incluido una frase dicha por el Gran Gigante Bonachón
en la novela. Desarrollar la capacidad de atención y la agilidad visual de los alumnos es el
objetivo de esta actividad. Se trata de localizar la letra correcta a través de un par de números.

SOLUCIONARIO

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

UNA NOVELA MUY ORGANIZADA

-El Gran Gigante rapta a Sofía. 1


-Sofía y Bonachón llegan al país de los sueños. 3
-Sanguinario riñó al Gran Gigante. 2
-Los piratas van a devorar a todos los niños de Inglaterra. 5
-Bonachón enseña a Sofía varios tarros de sueños. 4
-Sofía y Bonachón impedirán el plan de los gigantes. 6
-La reina de Inglaterra prestó sus helicópteros para capturar a los gigantes. 8
-La reina habla con Sofía y con Bonachón que se habían colado en su palacio. 7

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

LA FRASE QUE SE ESCONDE

YO NO DEVORO GUISANTES HUMANOS COMO LOS DEMÁS GINGANTES.

A VER SI ME ACUERDO

SÍ; 1-3- 4- 7- 9 -10


NO: 2- 5 - 6 - 8

Profesor/a

9
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN
OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS A. COMPLEMENTARIAS

ANTES DE • Motivar a la lectura por medio • Ilustración de la • Análisis de la cubierta: Interpretar • Hacer conjeturas respecto al
LA LECTURA de título e ilustración. cubierta, título. los elementos de una ilustración. contenido de la novela.

• Desarrollar la comprensión • Los personajes. As- • Completar un cuadro con datos de • Dramatizar diálogos entre el
literal identificando personajes. pecto físico y carácter los personajes. Identificación de Gigante y Sofía.
protagonistas.
DURANTE • Reconocer el lugar y el tiempo • Los lugares, la secuencia • Situar las principales acciones en
LA LECTURA donde suceden los hechos. temporal. el lugar y el tiempo. Rellenar
un cuadro.
• Ejercitar la comprensión infe- • Las causas de las • Observar tres ilustraciones y deducir • Confeccionar un cómic de un
rencial del texto. acciones. la causa de las acciones capítulo de la novela.
representadas.

DESPUÉS DE • Comprobar la comprensión • Planteamiento, nudo • Ordenar numéricamente los hechos.


LA LECTURA estructural del argumento. y desenlace. Distinguir las partes de la novela.

LENGUA • Ejercitar destrezas de producción • El contenido de un • Redacción de un sueño atendiendo


CASTELLANA escrita. sueño. a la descripción de los hechos.
Y LITERATURA
10

• Aportar datos sobre lugares • Lugares de Londres. • Búsqueda de datos de una ciudad • Trabajar sobre el plano de
citados en la novela. citada en la novela. Londres identificando lugares
GEOGRAFÍA
de la novela.
E HISTORIA • Despertar interés por el • El gigante Goliat. • Memorización y expresión oral de un
conocimiento de un fragmento bíblico.
fragmento bíblico.

ÁREAS • Rechazar la violencia como • Las consecuencias de • Expresión de experiencias personales • Búsqueda de frases de
TRANSVERSALES método para resolver conflictos. la guerra. relacionadas con la paz. contenido pacifista.

• Fomentar el gusto por narraciones • Cuentos y leyendas • Participar en el coloquio aportando


EDUCACIÓN
INTERCULTURAL cuyo protagonista es un gigante. de otros países. una narración y respetando los turnos
de palabra.

• Situar geográficamente lugares • Topónimos de la novela. • Búsqueda de datos sobre Londres • Confeccionar en equipo un
citados en el texto (+). en Atlas, Enciclopedias, Guías de folleto turístico.
CAPACIDADES
viaje, Internet... (+).
ESPECIALES
• Desarrollar la imaginación (-). • Una redacción. • Escribir con orden las propias

Roald Dahl
experiencias (-).
JUEGOS Y
• Desarrollar la capacidad de • Cuadro de coordenadas. • Localizar una frase del texto uniendo • Seguir el mismo procedimiento
ENTRETENI-
MIENTOS
atención y la agilidad visual. las letras de un eje de coordenadas. con otras frases del texto.
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

Actividad 1

LA CUBIERTA DE ESTE LIBRO

• Fíjate en la ilustración de la cubierta y describe lo que ves.

......................................................................................................................

......................................................................................................................

......................................................................................................................

- ¿ Quiénes serán los personajes representados?

......................................................................................................................

- ¿Qué hacen?........................................................................................

......................................................................................................................

- ¿Serán amigos o familiares?.........................................................

- Explica a qué te suena la palabra bonachón.

......................................................................................................................

- ¿Es lo mismo bondadoso que bonachón? Consulta el diccionario, por si tienes dudas y escribe.

...........................................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................................

- ¿Crees que la historia que vas a leer es realista o fantástica? ..............................................................

- ¿Por qué lo crees?..................................................................................................................................................

- Lee el comienzo de la novela. ¿Qué opinas? ...............................................................................................

............................................................................................................................................................. ¿Te esperabas

algo así? .......................................................................................................................................................................

Alumnos/as

11
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

Actividad 1

ASÍ SON LOS PERSONAJES

• En la página 16, Roald Dahl te cuenta cómo es el Gran Gigante Bonachón. Busca tú ahora la
descripción del aspecto físico y del carácter de los demás personajes. Escribe.

PERSONAJE ASPECTO FÍSICO CARÁCTER

GRAN GIGANTE ................................ ..............................

BONACHÓN ................................ ..............................

................................ ..............................

SOFÍA ................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

Alumnos/as

12
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)

Actividad 2

EL LUGAR Y EL TIEMPO

• La novela transcurre en lugares diferentes: La habitación del orfanato de Sofía, la peña


donde vivía el Gigante y muchos más... Indica cuáles son esos lugares y escribe cómo son.
Completa el cuadro en tu cuaderno.

LOS LUGARES ASÍ SON LOS LUGARES

LA HABITACIÓN ................................ ..............................

DE SOFÍA ................................ ..............................

................................ ..............................

LA PEÑA DEL ................................ ..............................

GIGANTE ................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

................................ ..............................

• ¿A qué momento del cuento pertenecen estas imágenes? Observa y escribe.

................................ ................................ ................................

................................ ................................ ................................

................................ ................................ ................................

Alumnos/as

13
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)

Actividad 3

RECONOZCO LA CAUSA

• Ahora recuerda tres hechos que suceden en esta novela. Observa y escribe la causa de
esos hechos.

LO QUE SUCEDE........................................................................................
.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

LA CAUSA.......................................................................................................
.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

LO QUE SUCEDE........................................................................................
.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

LA CAUSA.......................................................................................................
.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

LO QUE SUCEDE........................................................................................
.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

LA CAUSA.......................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

Alumnos/as

14
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

Actividad 1

UNA NOVELA MUY ORGANIZADA

- Recuerda lo que has leído. ¿Te parece una historia real? .........................................................

- ¿Por qué lo crees así?

.............................................................................................................................................................................

- Indica a qué género pertenece la novela que has leído.......................................................

- ¿Quién es su narrador? Marca. X

Sofía ..............

El Gigante Bonachón. ..............

Otra persona. ..............

- Explica el momento de más humor del relato que has leído.

.............................................................................................................................................................................

..................................................................................................

........................................................................... ..........

.....................................................................................

.............................................................................. .......

......................................................................................

Alumnos/as

15
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA (CONT.)

Actividad 1 (cont.)

• Ahora fíjate bien, te damos los hechos más significativos de esta novela. Tú los ordenas del 1 al 8.

El Gran Gigante rapta a Sofía.

Sofía y Bonachón llegan al país de los sueños.

Sanguinario riñe al Gran Gigante.

Los gigantes van a devorar a todos los niños de Inglaterra.

Bonachón enseña a Sofía varios tarros de sueños.

Sofía y Bonachón impedirán el plan de los gigantes.

La reina de Inglaterra prestó sus helicópteros para capturar a los gigantes.

La reina habla con Sofía y con Bonachón que se habían colado en su palacio.

• Ahora sitúa los hechos anteriores en las partes del cuento que correspondan y completa el cuadro.

LOS HECHOS PLANTEAMIENTO NUDO DESENLACE

Alumnos/as

16
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Actividad 1

EL TARRO DE LOS SUEÑOS

• Lee con atención las páginas 89, 90 y 91 de este libro. Fíjate bien en los sueños que el Gran
Gigante Bonachón almacena en los tarros. Observa las ilustraciones, imagina cómo pueden
ser los sueños y escribe lo que sucede en cada uno.

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

..........................................................................

Alumnos/as

17
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Actividad 1

VIAJE A LONDRES

• Recuerda cómo fue el viaje a Londres que realizaron el Gran Gigante y Sofía: de dónde
salieron, qué medio de transporte utilizaron, qué lugares visitaron en Londres etc...
Ahora imagina que viajas a una ciudad situada fuera de España. Ten en cuenta lo
siguiente: busca información sobre el paisaje de esa ciudad, sus costumbres, sus
monumentos... Te servirá cualquier enciclopedia o guía de viaje.
Da todos los datos posibles sobre tu viaje imaginario: de dónde saliste, adónde fuiste, con
quién ibas, qué lugares visitaste etc..

EL VIAJE A LONDRES DE SOFIA Y EL GRAN GIGANTE BONACHÓN

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

MI VIAJE A LA CIUDAD DE.....................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

Alumnos/as

18
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

Actividad 1

LA FRASE QUE SE ESCONDE

• Fíjate bien porque en este cuadro aparece una frase que


pronuncia el Gran Gigante Bonachón. Localiza los pares
de números y escribe la letra en su casilla correspondiente.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

(1-1) Y (1-5) N (1-2) O (1-6) O (6-2) U (6-3) M (3-1) D


(5-1) G (5-2) U (3-2) E (6-4) A (6-5) N (5-3) I (3-3) V
(3-4) O (3-5) R (6-6) 0 (6-7) S (3-6) O (5-4) S (5-5) A
(5-6) N (7-1) C (7-2) O (5-7) T (5-8) E (5-9) S (6-1) H
(7-3) M (7-4) O (7-7) L (7-8) 0 (7-9) S (8-6) D (8-7) E
(8-8) M (8-9) A (8- 10) S (9-2) G (9-3) I (9-4) N (9-5) G
(9-6) A (9-7) N (9-8) T (9-9) E (9-10) S

Alumnos/as

19
EL GRAN GIGANTE BONACHÓN Roald Dahl

A VER SI ME ACUERDO

• Te damos 10 cuestiones relacionadas con la novela que acabas de leer y tú


contestas SÍ o NO, si consideras que lo que te decimos es Verdadero o Falso.
Marca. X
SÍ NO

1. El autor de esta novela se llama Roald Dahl.

2. La novela consta de veintisiete capítulos.

3. En la novela intervienen diez gigantes y seis seres humanos.

4. El Gran Gigante Bonachón era cuatro veces más alto que


el hombre más alto del mundo.

5. Los protagonistas de este cuento son El gigante Sanguinario


y Mister Tibbs.

6. El gasipum era cerveza con «casera».

7. Cada gigante tenía sus trucos para cazar personas.

8. La doncella de la reina de Inglaterra se llamaba Twiggy.

9. Mientras cruzaban las islas Británicas, Sofía iba sentada


en la oreja del Gran Gigante Bonachón.

10. Esta novela tiene final feliz.

Ahora tu profesor te dice cuáles son las respuestas correctas. Si has acertado las
diez, estás de enhorabuena, eso es leer con atención. Si estás entre seis y ocho
respuestas acertadas, no vas mal, pero repasa un poco la novela. Si sólo has
acertado dos... ¿en qué piensas? Anda, abre el libro, sin miedo que no te hace
nada, y céntrate en lo que lees.

Alumnos/as

20

También podría gustarte