Está en la página 1de 15

FAVISMO

TOXICOLOGIA DE ALIMENTOS

NAME: IVAN P.G.


HISTORIA DEL HABAS
• El cultivo del haba es uno de los más antiguos, pues su
domesticación habría ocurrido en el período Neolítico, 6.000
años a. C.
• Los griegos asociaban la pequeña cicatriz negra (el hilum) de
estas semillas con la muerte y a veces eran ofrecidas en
sacrificios al Dios de la mitología griega “Apolo”.
VALOR NUTRICIONAL

…deficiencia de G6PD manifiestan anemia hemolítica aguda ….componentes tóxicos de las


habas (Ascorbato, L-Dopa, β-Glucosido de pirimidina, isouramilo, vicina y convicina) forman
radicales libres que pueden generar especies oxidativas activas y por tanto dañar al
eritrocito…
FAVISMO
• Es un desorden hereditario
ligado al cromosoma X.
• El déficit de esta enzima
denominada G6FD da lugar
al favismo.
• Se calcula que al menos
400 millones de personas en
todo el mundo presentan
este déficit, el 7% de la
población mundial según la
OMS.
DISTRIBUCION MUNDIAL DE DEFICIENCIA DE G6PD

G6FD
La

deficiencia de la G6PD constituye uno de los desórdenes del metabolismo de mayor frecuencia y distribución
geográfica a nivel mundial, se documenta una prevalencia mundial de 4,9 % y una población de afectados que
sobrepasa los 400 millones de individuos con grados diversos de expresión fenotípica.

• La deficiencia de la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) es


el trastorno enzimático más frecuente del glóbulo rojo (GR).
• Tanto la disminución como la ausencia de la enzima aumentan
la vulnerabilidad del GR al estrés oxidativo provocado por
algunos fármacos o la ingesta de habas.
• Sus manifestaciones clínicas más frecuentes son hemolisis
aguda, hemolisis crónica, hiperbilirrubinemia neonatal.
Descripción de las rutas
metabólicas principales de las
células eritrocitarias.

De izquierda a derecha:
eritrocito, trombocito, linfocito T
Funciones de la enzima G6PD en el organismo
Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato (NADPH)

PROBLEMAS DE SALUD
De acuerdo con su nivel de actividad las variantes de la enzima se
agruparon en cinco clases, que son:
• Clase 1: Deficiencia de la enzima con anemia crónica
hemolítica no esferocítica (CNSHA).
• Clase 2: Deficiencia enzimática severa (menos de 10%, por
ejemplo, la forma mediterránea).
• Clase 3: Deficiencia enzimática moderada (10%- 60%, por
ejemplo, la forma africana).
• Clase 4: Deficiencia enzimática leve o ausente (60%- 100%).
• Clase 5: Actividad enzimática por encima de lo normal.

Los síntomas son más comunes en


los hombres y pueden incluir
• Palidez (en niños de piel oscura, la palidez se denota mejor en
la boca, especialmente en los labios y lengua.
• Cansancio extremo/fatiga
• Pulso acelerado
• Respiración acelerada o falta de aliento
• Ictericia, o amarillez en ojos y piel, particularmente en recién
nacidos
• Un bazo agrandado
• Orina oscura o de color de té.
• Palidez
• Ritmo cardiaco acelerado.
La destrucción de glóbulos rojos puede ser detonada por infecciones,
estrés severo, ciertos alimentos (como las habas), y ciertos
medicamentos, incluyendo:
• Medicamentos antipalúdicos
• Aspirina
• Nitrofurantoína
• Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como
ibuprofeno.
• Quinidina
• Quinina
• Drogas sulfa
• Otros químicos, como aquellos en las bolas de naftalina,
pueden detonar un episodio.

GRACIAS POR SU ATENCION

TEMA: FAVISMO…

By: Ivan P.G.


REFERENCIAS BIBLIOGAFICAS

• Alonzo, M., Cammarata-scalisi, F., Sánchez, H., Cammarata-scalisi, G.,


Cabralalfonso, N., Bastardo-ramos, M. A., & Gil, G. (2012). Deficiencia de glucosa-
6fosfato deshidrogenasa en un paciente con síndrome de Down ( Glucose-
6phosphate dehydrogenase deficiency in a patient with Down syndrome )
Resumen.
• Capoluongo, E., Giardina, B., & Minucci, A. (2013). Glucose-6-Phosphate
Dehydrogenase ( G6PD ) Deficiency. Brenner’s Encyclopedia of Genetics, Second
Edition (Vol. 3). Elsevier Inc. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-374984-
0.00569-6
• Gutiérrez, B., & Dafa, M. (2015). Revisión.
• Hernández, R., & Luna, B. De. (2016). Nota clínica.
• Naretto, A. (2014). Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en recién
nacidos en Argentina *.
• Salvador Badui Dergal. (n.d.).Quimica de los Alimentos.
• Valle, U., Fernando, J., Carolina, M., & Valle, U. (2007). Colombia Médica Glucosa-
6-fosfato deshidrogenasa ( G6PD ). Respuesta de los hematíes y otras células
humanas a la disminución en su actividad.
• http://www.agropuno.gob.pe/?q=node/1022

También podría gustarte