Está en la página 1de 6

Tratamiento con insulina de diabetes tipo 2

Cuando tiene diabetes tipo 2, y la dieta, el ejercicio y otros medicamentos no pueden


controlar el azucar en sangre, o si no puede usar los medicamentos, sera necesario
tomar insulina. Esto se conoce como terapia de insulina, que le sera recetada por el
profesional medico. Cuando entiende como funciona la terapia de insulina en el cuerpo,
puede controlar mas facilmente el azucar en sangre.

¿Que tipo de insulina esta usando?

¿Cuando esta activa en su cuerpo esa insulina?

¿Cual es su dosis?

¿Cuanta insulina toma y cuando?

Teoria basica de la insulina:

Los diabéticos necesitan terapia con insulina porque no pueden fabricar la suya. La
terapia con insulina trata de imitar la secreción natural de insulina (que ocurre
automaticamente en no diabeticos).

El objetivo fundamental de la terapia con insulina es imitar los niveles de insulina


normales. Desafortunadamente, la terapia de reemplazo de insulina actual sólo puede
aproximarse a los niveles de insulina normales. La terapia con insulina para la diabetes
tipo 2 varia desde una inyeccion por dia hasta multiples inyecciones y la utilizacion de
una bomba de insulina (infusión continua de insulina subcutanea CSII). Cuanto más
frecuentes las inyecciones de insulina mejor la aproximación a los niveles de insulina
natural o normal. Hable con su profesional medico acerca del regimen de insulina que
sea mejor para usted.

Tipos de insulina:

Existen tres grupos principales de insulinas: insulina de accion rapida, de accion


intermedia y de accion prolongada.
Insulina de accion rapida:

Se absorbe rápidamente desde el tejido adiposo (subcutáneo) en la corriente


sanguineas usa para controlar el azúcar en sangre durante las comidas y aperitivos y
para corregir los niveles altos de azúcar en sangre Incluye:

Análogos de la insulina de acción rápida (insulina Aspart, insulina Lyspro, insulina


Glulisina) que tienen un inicio de la acción de 5 a 15 minutos, efecto pico de 1 a 2 horas
y duración de la acción de unas 4-6 horas. Con todas las dosis, grandes y pequeñas, el
inicio de la acción y el tiempo hasta el efecto pico es similar. La duración de la acción de
la insulina, sin embargo, se ve afectada por la dosis, así que unas pocas unidades
pueden durar 4 horas o menos, mientras que 25 o 30 unidades pueden durar 5 a 6
horas. Como regla general, asuma que estas insulinas tienen una duración de la acción
de 4 horas.

Insulina humana normal que tiene un inicio de la acción de 1/2 hora a 1 hora, efecto
pico en 2 a 4 horas, y duración de la acción de 6 a 8 horas. Cuanto más grande la dosis
de insulina normal, más rápido el inicio de la acción, pero mayor el tiempo hasta el
efecto pico y mayor la duración del efecto.

Insulina de accion intermedia:

Se absorbe más lentamente, y dura mas Se usa para controlar el azúcar en sangre
durante la noche, mientras se está en ayunas y entre comidas Incluye:

Insulina humana NPH que tiene un inicio del efecto de la insulina de 1 a 2 horas, un
efecto pico de 4 a 6 horas, y una duración de la acción de más de 12 horas. Las dosis
muy pequeñas tendrán un efecto pico más temprano y una duración de la acción más
corta, mientras que las dosis más altas tendrán un tiempo más largo hasta llegar al
efecto pico y duración prolongada.

Insulina premezclada que es NPH premezclada o con insulina humana normal o con un
análogo de la insulina de acción rápida. El perfil de la acción de la insulina es una
combinación de las insulinas de acción corta e intermedia.
Insulina de accion prolongada:

Se absorbe lentamente, tiene un efecto pico minimo, y un efecto de meseta estable que
dura la mayor parte del dia.

Se usa para controlar el azucar en sangre durante la noche, mientras se esta en ayunas
y entre comidas Incluye:

Análogos de la insulina de acción prolongada (insulina Glargina, insulina Detemir) que


tienen un inicio del efecto de la insulina de 1 1/2-2 horas. El efecto de la insulina se
ameseta durante las siguientes horas y es seguido por una duración relativamente plana
de la acción que dura 12-24 horas para la insulina detemir y 24 horas para la insulina
glargina.

Administracion:

Jeringa de insulina:

Este es el método de entrega de insulina más común. El dispositivo clásico de inyección


es una jeringa de insulina. Las jeringas plásticas, descartables, actualmente están
disponibles en tres tamaños, y contienen hasta 30, 50 o 100 unidades de insulina. Las
agujas son finas (hasta calibre 31) con longitudes que oscilan desde 3/16vos de una
pulgada para niños, hasta ½ pulgada o más para adultos. La insulina se inyecta dentro
de la capa de grasa (tejido subcutáneo) justo debajo de la piel.

(Raramente, la insulina podrá inyectarse en un músculo. Esto debería ocurrir sólo bajo
supervisión médica en un hospital o ambiente de atención médica).

Lapicera de insulina:

Una alternativa popular a la jeringa de insulina es la lapicera de insulina. Una lapicera de


insulina tiene una reserva reemplazable de insulina llamada cartucho, una aguja
reemplazable para perforar la piel y para entregar insulina al tejido subcutáneo, un dial
para elegir la dosis de insulina, y un mecanismo de liberación de insulina o bombeo
mecánico. Estos pueden ser dispositivos descartables o dispositivos reutilizables con
cartuchos de insulina descartables. Son muy cómodas para individuos activos que
necesiten múltiples inyecciones, así como para aquellos con problemas de visión o
destreza.

Objetivos:

Mantener el azúcar en sangre lo más normal posible sin altas o bajas serias de los
azúcares en sangre

Evitar el daño a los tejidos causado por demasiada azúcar en la corriente sanguínea
Rangos normales para el azúcar en sangre

La gente que no tiene diabetes o pre diabetes mantiene los niveles de azúcar en sangre
entre 60 – 100 mg/dl durante la noche y antes de la comida, y en menos de 140 mg/dl
después de las comidas. A pesar de que el objetivo fundamental del manejo de la
diabetes es devolver el azúcar en sangre al nivel natural o no diabético, esto puede ser
difícil sin excesivas bajas de azúcar en sangre.

Calculo de la dosis:

En primer lugar, algunas cosas básicas que debe saber acerca de la insulina:

Aproximadamente el 40-50% de la dosis total diaria de insulina es reemplazar la insulina


durante la noche, cuando está en ayunas y entre las comidas. Esto se conoce como
fondo o reemplazo de insulina basal. La dosis de insulina basal o de fondo por lo
general es constante en el día a día.

El otro 50-60% de la dosis total diaria de insulina es para la cobertura de carbohidratos


(alimentos) y la corrección de azúcar en la sangre . Esto se conoce como la sustitución
de bolo de insulina. Bolo - la cobertura de carbohidratos

La dosis de bolo para la cobertura de los alimentos se prescribe como una relación de
insulina y carbohidratos. La relacion de insulina para los hidratos de carbono representa
el número de gramos de hidratos de carbono están cubiertos o eliminados por 1 unidad
de insulina. En general, una unidad de insulina de acción rapida se deshara de 12-15
gramos de hidratos de carbono. Este rango puede variar de 6-30 gramos o más de los
hidratos de carbono dependiendo de la sensibilidad de un individuo a la insulina.
Sensibilidad a la insulina puede variar de acuerdo con la hora del dia, de persona a
persona, y se ve afectada por la actividad fisica y el estres.Bolo - corrección de niveles
altos de azúcar (también conocido como factor de sensibilidad a la insulina)

La dosis en bolo de correccion de azucar en la sangre se define como la cantidad de


una unidad de insulina de accion rapida bajara el azucar en la sangre.

Generalmente, para corregir un azucar en la sangre, se necesita una unidad de insulina


dejar caer la glucosa en la sangre por 50 mg / dl. Esta disminución de azúcar en la
sangre puede variar desde 30 hasta 100 mg / dl o mas, dependiendo de la sensibilidad
de insulina individuales, y otras circunstancias.

Terapia intensiva:

Los regímenes intensivos de insulina intentan imitar el patrón normal de secreción de


insulina del cuerpo, y entregan insulina de reemplazo utilizando los conceptos de
cobertura de insulina basal y de bolo.

Cuando se maneja intensivamente con insulina, el profesional médico le recetará un


régimen de insulina para usted, pero estos son los principios generales:

Su régimen de insulina incluirá:

Una dosis de insulina basal o de fondo

Una dosis de insulina de bolo para cubrir el azúcar o carbohidratos en su comida

Esto se presentará como una relación insulina a carbohidratos (I:CHO). La I:CHO le dice
cuántos gramos de carbohidratos pueden cubrirse con una unidad de insulina de acción
rápida

Una dosis de insulina de bolo para corrección de azúcar alta en sangre para traer el
azúcar en sangre de vuelta al rango objetivo. Esto se presentará como un factor de
corrección. Este factor de corrección se refiere a cuánto caerá su azúcar en sangre
después de 1 unidad de insulina de acción rápida.

La terapia intensiva con insulina requiere:

Múltiples inyecciones diarias de insulina (MDI), o

Terapia con bomba de insulina


Con las MDI, se usa glargina, detemir o NPH para suministrar la insulina basal (de
fondo); y la insulina aspart, glulisina, lispro o regular brinda cobertura de bolo (a la hora
de las comidas y corrección del azúcar alta en sangre).

Con una bomba de insulina, insulina aspart, glulisina o lispro brinda reemplazo de la
insulina tanto basal como de bolo.

Consejos:

_Estas situaciones pueden requerir un cambio en el algoritmo de dosaje de la insulina:

Se pueden necesitar dosis de insulina más altas (basal y de bolo):

Si está enfermo, o tiene una infección

Si reduce su nivel de actividad

Si engorda

Si se le prescribe un medicamento que cambie su sensibilidad a la insulina (tal como la


prednisona)

_Si se encuentra bajo estrés emocional

Durante la adolescencia

Durante el embarazo

_Puede necesitar dosis de insulina más bajas (basal y de bolo):

Si se vuelve más activo

Si adelgaza

Si tiene problemas con la función renal

También podría gustarte