Está en la página 1de 9

FLUJOGRAMA “PROCESOS DE LA CADENA LOGISTICA Y EL MARCO

ESTRATEGICO INSTITUCIONAL”

JOSE JAVIER SOLIS LOPEZ

TEGNOLOGO EN GESTION LOGISTICA


SENA
CALI, VALLE
2019
FLUJOGRAMA “PROCESOS DE LA CADENA LOGISTICA Y EL MARCO
ESTARTEGICO INSTITUCIONAL

JOSE JAVIER SOLIS LOPEZ

INSTRUCTOR
YEIMMI LORENA AGUILAR

TEGNOLOGO EN GESTION LOGISTICA


SENA
CALI, VALLE
2019
INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como objetivo la apropiación de los conceptos necesarios para la
realización de los manuales de procesos y procedimientos.
El diagrama de flujo nos ayuda en una empresa a comprender como se están llevando a cabo
los procesos y actividades con el fin de poder desarrollar métodos de mejora en todas
prácticas empresariales y más aún del área logística.
Lo cual sr así de ordenados dentro de cualquier empresa nos ayuda a que los inventarios sean
más reales y se pueda saber con qué materia física se cuenta exactamente para poder así
mismo empezar a dar rotación a todos los productos y poder cumplir con los pedidos de todos
los clientes.
INDICE

1 Seleccione una empresa que desarrolle operaciones logísticas.

2 Identifique los procesos, procedimientos y las estrategias de la cadena logística de la


empresa seleccionada.
3 Elabore un flujograma detallando lo solicitado en el punto anterior, además de su relación
con los objetivos y metas establecidas.

Preguntas a resolver después de realizar flujograma

¿El flujograma permite entender con facilidad el proceso?


¿Las actividades propuestas en el proceso se presentan de manera secuencial?
¿Se identifica con claridad los responsables de cada actividad?
¿Se identifica con claridad los tiempos de ejecución de cada actividad?
¿El proceso facilita su ejecución?
¿Se evidencia la relación entre el proceso y la misión de la empresa?
¿Se evidencia la relación entre el proceso y la visión de la empresa?
¿Tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas institucionales, a través de la
relación costo/beneficio y las tecnologías aplicadas en el proceso?
¿El proceso satisface las necesidades del segmento de mercado al cual va dirigida la
empresa?
¿Cree que las estrategias logísticas cumplen con las políticas organizacionales?

De acuerdo con la información consultada de la empresa ¿Qué estrategias logísticas


implementaría? ¿Qué elementos tendría en cuenta para su desarrollo?
DESARROLLO

1 Seleccione una empresa que desarrolle operaciones logísticas: La empresa seleccionada


para este trabajo se llama CARGILL, POLLOS EL BUCANERO.

2 Identifique los procesos, procedimientos y las estrategias de la cadena logística de la


empresa seleccionada: Esta empresa la escogí por su liderazgo y claridad en los procesos
logísticos que maneja a nivel nacional.
Hoy en día cargill está posicionada como la # 2 por ser una compañía que alimenta al mundo
de una forma sostenible saludable y cumpliendo todos los estándares necesarios para poder
llegar a todos los hogares en este caso colombianos. El estar también presentes en
Centroamérica, Norteamérica y en casi más del 50 % del mundo los obliga a satisfacer
totalmente todas las necesidades en logística y comunicación integral entre todos sus clientes.
Cargill también apunta a ser una empresa modelo en servicios de logística y comunicación,
por seguridad, oportunidad, y su gran cubrimiento en una gran parte de Latinoamérica,
haciéndose así una compañía muy competente a nivel mundial.
3 FLUJOGRAMA

MARCO ESTRATEGICO INICIO

SOLICITUD
DE
DESPACHO
NEGAR
PRODUCTO
MISION VISION PROCESAMIENTO
Queremos que ESTRATEGIAS BASE DE DATOS
Satisfacer
cargill sea un todas las La compañía
modelo necesidades cuenta con
empresa líder de nuestros profesionales en PASAR
en alimentar clientes y con manejo de SOLCITUD AL HAY
el mundo de nuestra inventarios el HAY PROVEEDOR EXISTENCIA
forma logística cual nos permite INVEN DE
sostenible y convertirnos tener un control TARIO PRODUCTO
responsable, y en una de toda la REPORTAR
con su empresa líder mercancía que NOVEDAD AL
logística suplir que cumple a está bajo su CLIENTE
a tiempo la tiempo con custodia CONTINUAR
necesidad de sus clientes DESPACHO NOTIFICAR A NOTIFICA
sus clientes MINIMO 4 LA EMPRESA AL
HORAS AREA DE CLIENTE
LOGISTICA

ACUDIR A LAS SEPARACION


ES MUY IMPORTANTE
AREA DE PRODUCTO
ENCARGADAS POR PEDIDO

ENTREGAR
PEDIDO AL
SEPARAR POR: CLIENTE
_ RUTA
_ CANTIDAD PEDIDO
_NUMERO DE
CLIENTES FIN
_ TIEMPO
DISPONIBLE
DESARROLLO DE PREGUNTAS SOBRE EL FLUJOGRAMA

 ¿El flujograma permite entender con facilidad el proceso? En el flujograma se permite


visualizar y entender la misión y visión, metas y objetivos de la empresa CARGILL las
actividades o acciones a realizar seguido por los procesos y procedimientos que se realizan
en la empresa.
 ¿Las actividades propuestas en el proceso se presentan de manera secuencial? Se trató de
indicar de manera secuencial todas las actividades, acciones o eventos con sus
procedimientos y responsables dentro de la empresa.
 ¿Se identifica con claridad los responsables de cada actividad? Se logra identificar a una
cuantas personas o áreas encargadas de cada proceso, no se lo logro obtener toda la
información de todos los responsables de cada proceso dentro de la empresa.
 ¿Se identifica con claridad los tiempos de ejecución de cada actividad? Se logró obtener
información de que tiempo tienen estipulado después de que hay fallas en la logística para el
despacho de vehículos con los pedidos de los clientes, esta falla se presenta por lo normal
por disponibilidad de vehículos y por fallas momentáneas en el sistema que maneja la
empresa.
 ¿El proceso facilita su ejecución? Los procesos son fáciles de ejecutar ya que los
procedimientos son claros y prácticos a la hora de presentarse cualquiera de las fallas
mencionadas anteriormente.
 ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la misión de la empresa? CARGILL empresa
basada en nutrir al mundo de una manera responsable y sostenible y con sus entregas de
pedidos a clientes a tiempo, busca el mejoramiento de los procesos y de la aplicación de ellos.
Logrando un equipo de trabajo comprometido con la satisfacción de los clientes.
 ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la visión de la empresa? Los procesos que
realiza la empresa representan liderazgo de una compañía que en sus procederes logísticos
tienen una atención rápida y oportuna a las necesidades del cliente.
 ¿Tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas institucionales, a través de la
relación costo/beneficio y las tecnologías aplicadas en el proceso? Los objetivos de la
empresa están enfocados a garantizar la satisfacción de las exigencias de los clientes.
En este proceso los tiempos de entrega de productos a los centros de distribución o puntos de
venta le permite a la empresa estar de acorde con los tiempos de entrega y así lograr una
satisfacción del cliente.
 ¿El proceso satisface las necesidades del segmento de mercado al cual va dirigida la
empresa? Las entregas de pedidos a todos sus clientes tienen tiempos promedios los cuales
cumplen con las exigencias de los mismos. El estudio de estos procesos y las mejoras
continuas han permitido la capacidad de respuesta sea mayor.
 ¿Cree que las estrategias logísticas cumplen con las políticas organizacionales? Los
tiempos de entrega de pedidos a tiempo se ven reflejados en las buenas recomendaciones de
los clientes, sobre entrega oportuna de producto lo cual permite que el tránsito vehicular por
las vías nacionales sea de acorde a la política de seguridad y cuidado en las vías.
 De acuerdo con la información consultada de la empresa ¿Qué estrategias logísticas
implementaría? ¿Qué elementos tendría en cuenta para su desarrollo? Implementaría una
buena estrategia logística la cual nos permita minimizar los procesos, sería que el camión que
realiza la entrega de pedidos nos sirva de igual forma para poder suplir con las necesidades
de la empresa en cuanto a materia prima la cual se necesita para los procesos esto con el fin
de que después de realice su entrega satisfactoria al cliente no vuelva a la empresa vacío y
así ahorrar combustible y otros gastos que genera la salida de un carro de la empresa.
BIBLIOGRAFIA

https://www.dinero.com/economia/articulo/los-planes-de-cargill-en-colombia/246428
https://www.google.com/search?q=FLUJOGRAMAS&oq=FLUJOGRAMAS&aqs=chrome
.0.69i59l2j69i60l3j0.13410j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8

También podría gustarte