Está en la página 1de 6

Univ.

Edgar Martin Guzmán Alarcón Ondas Sonoras

ONDAS SONORAS
Cámara Anecoica
Una cámara anecoica es una sala especialmente diseñada para absorber el sonido que incide
sobre las paredes, el suelo y el techo de la misma cámara, anulando los efectos de eco y
reverberación del sonido.
El sonido es en realidad una onda que transmite energía mecánica a través de un medio
material como un gas, un líquido o un objeto sólido. De este modo, cuando una onda de sonido
incide sobre una superficie se da un efecto de reflexión, que devuelve la onda sonora; y un
efecto de absorción, que absorbe parte de la energía mecánica de la onda tras el impacto contra
la superficie en cuestión.
En la naturaleza se da este fenómeno en todo entorno, salvo en el vacío, donde el sonido no se
puede transmitir. En cualquier medio por el que el sonido se propague, se dan la reflexión y la
absorción y como fruto de ellas se dan los efectos de reverberación y eco.

Diseño de la cámara Anecoica


La sala anecoica está diseñada para reducir, en la medida de lo posible, la reflexión del sonido:
Las cámaras anecoicas están aisladas del exterior y constan de unas paredes cubiertas con
cuñas en forma de piramide con la base apoyada sobra la pared, construidas de materiales que
absorben el sonido y aumentan la dispersión del escaso sonido que no se absorbe. Entre estos
materiales están la fibra de vidrio o espumas.
Además de para la ingeniería acústica, la cámara anecoica tiene multitud de aplicaciones en el
campo de las telecomunicaciones, utilizándose frecuentemente para simular condiciones de
espacio libre al llevar a cabo la medición de parámetros involucrados en las comunicaciones
móviles, como la tasa de absorción específica (SAR, Specific Absortion Rate) de los
terminales móviles, o el diseño y caracterización de elementos radiantes tales como antenas y
dipolos.

Micrófonos
Principales diseños de micrófonos

Existen seis diseños comunes de micrófonos:

 De mano - tipo de micrófono que usa en la mano el talento o en entrevistas en locación


 Lavaliere - Solía colgar de un cordel alrededor del cuello. Una variación más
actualizada es el micrófono personal (de corbata o solapa) o de clip

Ing. Ciro Levy


Fisica Basica II
Univ. Edgar Martin Guzmán Alarcón Ondas Sonoras

 Cañón (shotgun) - usado en producciones en locación para captar sonidos a distancia


de la cámara
 Micrófono piezoeléctrico - llamado PZ o PZM, este tipo de micrófonos ofrecen una
óptima captación de sonidos transmitidos a través de superficies duras, como por
ejemplo una mesa
 Micrófonos de contacto - captan el sonido en contacto directo con la fuente sonora.
Este tipo de micrófonos se encuentran generalmente montados en instrumentos
musicales.
 Micrófonos de estudio - es la categoría mas grande de micrófonos e incluye varios
diseños según su aplicación

Estas seis categorías poseen diferentes tipos de transductores o elementos encargados de


convertir las ondas sonoras en energía eléctrica.

En este módulo discutiremos los tipos más populares y sus características comenzando con
los...
Micrófonos dinámicos

Los micrófonos dinámicos (también llamados de bobina móvil) son considerados como los
micrófonos profesionales mas resistentes. Este tipo de micrófono es una buena elección para la
labor periodística (ENG) donde comúnmente se encuentra una variedad de condiciones
difíciles (como el incendio aquí ilustrado).

En un micrófono dinámico las ondas sonoras golpean un diafragma soportado en una bobina
de cable fino. La bobina se encuentra suspendida en un campo magnético permanente.

Cuando las ondas sonoras golpean el diafragma este hace vibrar la bobina en el campo
magnético. El resultado es una pequeña corriente eléctrica generada por la fricción, esta
corriente tendrá que ser después amplificada miles de veces.

Una de sus mayores ventajas es que no requieren de una fuente externa de energía para operar
y son particularmente resistentes al abuso físico. Sin embargo su fidelidad no siempre es la
mejor. Cuando se requiere de menor tamaño, excelente sensibilidad y la mejor calidad de
respuesta, otro tipo de micrófono es preferido: el micrófono de condensador.

Características direccionales

En un módulo anterior, hablamos sobre el


ángulo visual de loslentes -- el área en que el
lente es capaz de "ver". Los micrófonos

Ing. Ciro Levy


Fisica Basica II
Univ. Edgar Martin Guzmán Alarcón Ondas Sonoras

poseen un atributo similar: su característica direccional, o el ángulo de captación.

Existen tres categorias direccionales básicas:

 Omnidireccional
 Bi-direccional
 Unidireccional

Cardioide
El cardioide es denominado así por su patrón
de sensibilidad que se asemeja un poco a la
forma de un corazón.

Los cardioides son sensibles a los estímulos


sonoros en un rango amplio al frente del
micrófono, pero relativamente insensibles a
los sonidos detrás del mismo.

Aunque este patrón puede ser muy util para


sonorizar un coro en un estudio, la amplitud de la zona de sensibilidad del cardioide es sigue
siendo demasiada para muchas las aplicaciones en TV. por ejemplo, cuando se encuentra
colocado a 2 o más metros del locutor puede registrar sonidos incidentales no deseados,
incluyento la reverberación de las paredes. Sin embargo este tipo de micrófonos son útiles en
micrófonos de mano y cuando los micrófonos pueden estar cerca del talento (cantantes,
presentadores, etc.)

Supercardioide
El supercardioide es mas direccional que el patrón sensitivo del cardioide. Cuando este tipo de
micrófono es apuntado hacia una fuente sonora la interferencia de los sonidos fuera del foco
de percepción es eliminada.

Este patrón polar es muy similar al de nuestros oídos, cuando giramos la cabeza hacia un
sonido tratamos de escuchar ignorando la interferencia de otros sonidos que consideramos sin
importancia.

Los micrófonos de cañón son un tipo de supercardioide ampliamente usado en las


producciones en locación (sobre todo en deportes) . Debido a su gran direccionalidad proveen
una buena captación usados a una distancia entre 2 y 5 metros del talento.

Ing. Ciro Levy


Fisica Basica II
Univ. Edgar Martin Guzmán Alarcón Ondas Sonoras

Hipercardioide y Ultradireccional

Los micrófonos conocidos como hipercardioide y ultradireccional poseen un patrón de


respuesta aún mas direccional.

Aunque su estrecho ángulo de respuesta significa que los sonidos fuera del rango serán
eficientemente eliminados, esto también significa que deben ser precisamente apuntados a la
fuente sonora. Frecuentemente se tienen que realizar ajustes si el talento se mueve. Algunos

Dispositivos de control de audio


Para continuar con esta breve mirada al audio, vamos a examinar algunos dispositivos
automáticos de control de nivel. Aunque mantener manualmente los niveles de audio
adecuados sigue siendo esencial, hay algunos dispositivos que pueden simplificar esta tarea y
aún hacer cosas que no pueden hacerse manualmente.

micrófonos de escopeta de alta direccionalidad se encuentran incluídos en esta categoría.

Compresores
Los compresores de audio también amplifican los sonidos de
baja amplitud y atenúan la amplitud de sonidos altos - pero
ellos son mucho más sofisticados. A diferencia de los
circuitos AGC, los compresores pueden ser ajustados de
manera que muchos de los efectos negativos del control
automático pasen desapercibidos. Las bandas sonoras que
han sido comprimidas se perciben como más altas (con más volumen) que las no
comprimidas - una característica que no ha escapado a la atención de los productores de
comerciales de TV.
Limitadores
Un limitador de audio no es tan sofisticado como un
compresor ni como un circuito AGC. Como el nombre
sugiere, limitadores simplemente evitan que el nivel de audio
exceda un límite prefijado, generalmente 0dB. Los
limitadores son los más simples y menos notorios de todos
los dispositivos automáticos de control de nivel.Limiters

Ing. Ciro Levy


Fisica Basica II
Univ. Edgar Martin Guzmán Alarcón Ondas Sonoras

Expansores de Audio
Aunque más especializado en sus posibles aplicaciones, un
expansor de audio aumenta el rango dinámico del audio que
ha sido procesado en demasía. Un expansor puede restaurar
el audio a su rango normal y en el proceso reducir
considerablemente el ruido de fondo.

SONIDO DOUBLE DIGITAL


Hoy día mucha gente escucha compact disc, escucha "hablar" a sus PC's y siente los efectos
especiales de los videojuegos, esto es posible gracias a la tecnología de sonido digital, pero
sabe usted que es realmente el sonido digital?

Para comenzar a comprender el significado de la expresión "sonido digital" debemos antes


saber de donde provienen estas palabras por separado.

El sonido es un fenómeno físico que percibimos al producirse una perturbación en el medio en


cual estamos; El sonido son ondas que se transmiten como cuando tiramos una piedra al agua
tranquila de un lago, a partir del lugar donde cayó la piedra se generan ondas que se propagan
en el agua. En el caso del sonido estas ondas se propagan por aire, sólidos o líquidos.

De manera tal que si alguien aplaude, ese aplauso desplaza aire que hace vibrar a las sensibles
membranas de nuestros oídos, esa vibración es decodificada por el cerebro como sonido.

En el caso de grabación o registro analógico, este se produce de la siguiente manera: el


movimiento del aire hace vibrar la membrana del micrófono, esta produce pequeñas
diferencias eléctricas que son trasladadas a una cinta de cassette, estas diferencias eléctricas
son proporcionales al movimiento de la membrana del micrófono, o sea a mayor vibración,
mayor diferencia eléctrica será trasladada a la cinta creando en ésta una copia que es analogía
(o casi) de las ondas que llegan al micrófono. Luego el cabezal de reproducción del grabador
se encargará también de convertir esas variaciones en señales, que, amplificadas a través de
unas bocinas llegarán a nuestros oídos.

Digital nos indica la presencia de procesos numéricos para la concreción de hechos, o sea, así
como los relojes digitales se valen de circuitos y una pantalla para marcar la hora, los sistemas
de audio digital se valen de circuitos para guardar el registro de la música, lo que hacen estos
circuitos es grabar una larga cadena de números con un dispositivo llamado conversor
analógico digital A/D que se encarga de monitorear constantemente la evolución de la onda y

Ing. Ciro Levy


Fisica Basica II
Univ. Edgar Martin Guzmán Alarcón Ondas Sonoras

asignarle a cada momento un valor numérico, luego ese valor numérico es decodificado por un
conversor llamado digital analógico (D/A).

Dolby Pro Logic


Dolby Pro Logic es una tecnología de sonido envolvente (surround) diseñada para decodificar
pistas de sonido codificadas en Dolby Surround. Dolby Surround fue originalmente
desarrollada por los laboratorios Dolby en 1976 para sistemas de sonido analógico para cines
como el Dolby Analog SR (Spectral Recording). El formato analógico SR fue adaptado para
uso doméstico en 1986 como Dolby Surround recientemente sustituido por la nueva tecnología
Pro Logic.
Dolby Surround Pro Logic está basado en la tecnología básica Matrix. Cuando se crea una
pista de sonido Dolby Surround, se codifican cuatro canales de sonido en canales estéreo
ordinarios (2 canales) usando técnicas de cambio de fase. Un decodificador/procesador
decodifica el sonido en el original envolvente de 4 canales; los sistemas que no tienen el
decodificador reproducen el sonido como estéreo estándar.
A pesar de que el sonido Dolby Surround fue presentado en formato analógico, todos los
decodificadores Dolby Digital incorporan un decodificador digital Dolby Surround Pro Logic
para las señales digitales que tienen sonido Dolby Surround codificado.

Pro Logic Vs. Dolby Surround


Dolby Surround es la contraparte para codificación de la decodificación Dolby Pro Logic, pero
las primeras implementaciones caseras del decodificador Dolby Surround fueron llamadas
Dolby Surround lo cual dio lugar a confusión. Los decodificadores Dolby Surround y Dolby
Pro Logic son similares en principio, debido a que los 2 usan tecnología "Matrix" (Matriazcal)
para extraer canales adicionales de sonido codificado en Estéreo. Sin embargo, Pro Logic usa
algoritmos avanzados, superiores a los primeros sistemas Dolby Surround caseros y similar al
proceso Dolby Estéreo de cine para, no solo extraer los canales adicionales, sino también para
mejorar la sensación del sonido y las diferencias entre los canales.

Ing. Ciro Levy


Fisica Basica II

También podría gustarte