Está en la página 1de 9

SENA - CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Tecnólogo en Gestión Logística

Ficha 1565256

Evidencia 7 Agenda de trabajo “Solución de conflictos para equipos de trabajo


interdisciplinarios

Presentado a Tutor: CLAUDIA CARO

Equipo de trabajo: Proactivos

Integrantes:
Yesid Harvey Cardenas Moreno
Hector E. Guzman Salgado
Ingrid Paola Herrera Hernandez
Yesmy Mileidy Molina Florez
Ramiro Jose Muñoz
INTRODUCCION

Los conflictos nos resultan un tanto inevitables en nuestro diario vivir, es por
eso que en el momento de enfrentarnos a ellos devemos actuar con vastante
madures y profecionalismo,pues siempre hay que buscar la manera mas
correcta de afrontarlos y utilizar una buena tecnica de resolucinar el conflicto,
Lo mejor de los conflictos son las enseñanzas que nos dejan pues lo mejor es
aprender de ellos y tomarlos como algo positivo, recordemos que de los errores
se aprende y de un conflicto a un mejor.
OBJETIVOS

I. OBJETIVO GENERAL
Comprender la importancia de solucionar un conflicto, reduciendo la violencia
y enfrentamientos que se puedan producir en diferentes situaciones
garantizando un mutuo acuerdo.

II. OBJETIVOS ESPECIFICOS


 Fomentar la mediación o conciliación de las dos partes afectadas que
mantienen diferencias de criterio en cuanto a determinadas
cuestiones.
 Promover la toma de acciones preventivas e identificar las posibles
causas de un conflicto.
 Comprender los factores más comunes que llevan a generar un
conflicto.
Optimizar el análisis y compresión de un conflicto para tener una buena
toma de decisiones y así buscar la superación del conflicto.

Análisis al conflicto de los jefes de almacén

Cada una de los jefes de almacén solo defiende su punto de vista y solo les
interesa defender su área a como dé lugar, no se han logrado poner de acuerdo
pues solo se echan la culpa entre si y no buscan un acercamiento razonable y
el problema persiste perjudicando al cliente final, solo se han dedicado a buscar
de quien es la culpa y no la solución al verdadero problema que es que los
pedidos no se entreguen a tiempo, Esta clase de conflictos son muy comunes
en nuestro diario vivir pero lo más recomendable es saberlo afrontar y darle un
gran manejo. Recordemos que es lo que dicen los jefes de almacén:

CRITERIOS:

Jefe de almacén o inventarios La responsabilidad de que no se entreguen los pedidos a tiempo


es:

a. Del jefe de compras por que se demora más de 10 días en entregar al almacén los pedidos
solicitados.

b. Del jefe de presupuesto porque siempre insiste en disminuir los niveles de inventarios,
estableciendo metas que le quitan dinamismo y oportunidad al manejo de los inventarios.

Jefe de compras La responsabilidad de que no se entreguen los pedidos a tiempo es:

a. Del jefe de presupuesto por que no apropia las partidas presupuestales suficientes para realizar
los volúmenes de compras necesarios que garanticen buenos precios y poder tener capacidad de
negociación.

b. Del jefe de almacén y de inventarios por no entregar de manera oportuna los faltantes de
mercancías para poder hacer de manera adecuada el proceso de compras.

Jefe costos y presupuestos La responsabilidad de que no se entreguen los pedidos a tiempo es:

a. Del Jefe de inventarios por no entregar a tiempo los informes de inventarios para poder realizar
una adecuada programación de pedidos.
b. Del jefe de compras por no tener un proceso adecuado en la selección de proveedores.

Actividades a desarrollar para solucionar el conflicto

 El área almacén o inventarios realizara:

1. Presentar un reporte diario al jefe de Compras del stock de cada uno de


los productos que presentan un margen de 3 unidades en existencia.
2. Informar al jefe de compras tan pronto un producto de agote en el almacén
para que él, haga su debido proceso de compra.
3. Se procederá a verificar cada una de las fechas de vencimiento de los
productos y las que ya estén próximas a vencer tan bien van hacer
reportadas para hacer el debido cambio y no quedar sin stock.
4. Resaltara con unos colores distintivos para cada uno de los casos,
amarillo para los productos que presenten un margen de 3. Rojo para los
que ya están en ceros, verde para los que tiene fecha de vencimiento
corta y negro para los que ya están vencidos y se descatalogan.

 El área de compras dice que:

1. Procederá a verificar su base de datos para actualizar sus proveedores y


sostener el convenio con los que sean más eficaces y hagan las entregas
a tiempo.
2. Hará sus pedidos de mercancía al día siguiente después de haber
revisado el reporte dado por el área de almacén o inventarios.
3. Solicitará unos catálogos a sus proveedores con mejores ofertas tanto en
volúmenes como en presentación.

 Área de costos y presupuestos.

1. Se compromete a establecer un mejor presupuesto para el inventario en


donde se garantiza un mínimo de 5 unidades en stock.
2. Trabajar de la mano con el área de compras haciendo un mejor análisis
de costo a las ofertas enviadas por los proveedores.
3. Solicitará al área de almacén e inventarios un reporte de los productos
con mayor rotación y así garantizar el stock de producto por lo menos para
un mes de entrega.
Justificación de cada una de las actividades a desarrollar para
solucionar el conflicto.

Área de almacén o inventarios.

En el momento que inventarios envié un reporte de existencia y debidamente


resaltado con los colores que los distinguen a los que están en un margen de 3
o en ceros se genera una alarma, ya que están próximos a quedar sin stock y
van a generar un retraso en la entrega de los pedidos, teniendo un pre aviso de
los que ya están en ceros y los que están próximos a terminar o a caducar por
sus fechas de vencimiento se lograra tenerlos a tiempo para sus respectivas
entregas.

Área de compras.

Con un base de datos actualizada y completa el departamento de compras


garantizara unos tiempos de entrega mínimos al área de almacén o inventarios,
los cueles no van afectar de ninguna manera la entrega de pedidos y al revisar
un reporte en donde se ve reflejado los unidades de alarma que son de 3 tendrá
el tiempo suficiente para generar un pedido a su proveedor para el día siguiente
y nos esperar a que el producto este en ceros para solicitarlo.

Área de costos y presupuestos

Trabajando de la mano con el área de compras podrá reducir los costos con las
nuevas ofertas enviadas por los proveedores, así contara con un mejor margen
de ganancias al tratar de cerrar un negocio por volumen de los productos con
más rotación que va a tratar de sostener un stock para un mes y de los productos
con menos rotación un margen de 5, por que el costo de mantener un gran stock
no es viable según los estudios que ya se hicieron y de acuerdo al presupuesto
dado por la empresa.

Descripción del cómo se va a desarrollar las actividades de por cada


una de las áreas:

Área de almacén o inventarios: Gracias al software implementado


en la compañía les da facilidad de generar un reporte diario de
existencia el cual, se va a enviar vía mail al área de compras y en él
va resaltado el producto que ya está próximo agotarse o el que ya este
agotado.
______________ 3 Unidades

______________ 0 Unidades

______________ Fecha de vencimiento corta

______________ Producto vencido – descatalogado

Área de compras Procederá hacer la solicitud a cada uno de los proveedores


de una nueva lista de precios para mantenerla actualizada, también todos los
días verificar el reporte enviado por el departamento de almacén o inventarios
evidenciara al instante que productos deberá solicitar a los proveedores con un
margen de residido no mayor a 2 días para poder suministrar los productos al
almacén a la mayor brevedad posible.

Área de costos y presupuestos: En esta área la persona encargada día a día


validara en conjunto con el departamento de compras y con la ayuda del
reporte generado por almacén y en busca de mantener un mejor stock que
garanticé la entrega de los pedidos a tiempo ya que revisando el costo de cada
uno y buscando cada vez más una oferta comercial mejor en donde el costo
sea menor y la ganancia mucho mejor.

Los conflictos son generados entre varias partes, dos a más personas que
están en desacuerdo por algún motivo o algo que no les gusta, que de algún
modo les afecta o se sienten amenazados, el buen manejo que se le dé podrá
garantizar que las dos partes o más ganen y puedan llegar a una conclusión y
solución al problema, el saber escuchar y el ponernos en los zapatos de los
demás son algunos de los métodos muy utilizados al momento de ser partícipe
de un conflicto, púes lo único que debemos procurar es buscar la solución y no
el querer tener la razón y saber asumir la culpa o el aportar el granito de arena,
como es el caso de cada una de las áreas presentadas anteriormente cada uno
va hacer su aporte desde cada uno de sus puestos para lograr que sus
objetivos sean óptimos y cumplidos y en este caso es cumplir con los pedidos
a tiempo.
Conclusiones

 Como resultado se puedo conformar un gran grupo de trabajo donde


cada uno de los jefes se dieron cuenta que entre todos se pueden
ayudar para hacer sus objetivos posibles.
 Gracias al aporte de cada uno de los Jefes hacen todo lo posible por que
las entregas se hagan a tiempo.
 La solución a sus problemas fue el tener un buen sentido de pertenencia
y hacer su trabajo de la mejor manera.
 El dejar de culpar al otro y tratar de buscar una solución es el mejor
camino para tener un gran éxito.
 Abecés el darnos cuenta de nuestros propios errores y afrontarlos con
responsabilidad ayuda a que una operación no colapsé.
 Finalmente las entregas se van hacer a tiempo ya que no habrá impases
que puedan afectar la labor de cada una de las áreas y su meta final el
(entregar a tiempo).
Web grafía

 http://herramientas.camaramedellin.com.co/Inicio/Buenaspracticasempre
sariales/BibliotecaTalentoHumano/Metodosparalaresoluciondeconflictosl
aborales.aspx
 http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/aperjim/resolucion-
de-conflictos/

También podría gustarte