Está en la página 1de 11

1.

Una muestra de suelo húmedo en una prueba de laboratorio usando un molde que tiene
un volumen de 964 cm3. Al pesar, la masa del suelo es de 1956 gr. El contenido de
humedad resulta ser de 13% y el peso específico relativo de los granos es de 2.70.
Calcúlense: a).la densidad total y la densidad seca; b) la relación de vacío y la porosidad;
c). El grado de saturación; y d). La relación aire/vacío del suelo.

2. En una muestra de suelo húmedo la porosidad es de 42%, el peso específico relativo de


las partículas es de 2,69 y el grado de saturación es de 84%. Determínese: a) la relación
de vacío; b) las densidades totales y secas; c) el contenido de humedad; y d) la densidad
total de saturación.

42
n=42 = =0.42
100
Gs=2,69

84 n 0.42
%Sr=84 = =0.84 e= = =e=0.72
100 1−n 1−0.42

Pd=2.70∗1 ( 1−0.42 ) =1.56∗9.81 KN / m3=15.303 KN /m3


3 3
Pt=1.98∗9.81 KN /m =19.465 KN /m
Ww=w∗Gs∗Yw=e∗Yw =0.72∗1=Ww=0.72
Ws=Gs∗Yw=Ws=2.69∗1=Ws=2.69
Ww 0.72
%W = ∗100= ∗100=%W =26.76
Ws 2.69
3 3
Psat =1.98∗9.81 KN /m =19.48 KN /m

3. Para obtener una muestra de arena húmeda en una cala de prueba se usa un cilindro corta
núcleos cuyo diámetro interno es 100 mm y su longitud de 125 mm. Después de recortar
los extremos, la masa total del cilindro y el suelo es de 3508 gr; la masa del cilindro vacío
es de 1525 gr. Después de secar en una estufa, el suelo pesa 1633 gr. Sabiendo que el
peso específico relativo es de 2,71. Determine las densidades total y seca, el contenido de
humedad, la relación de vacío y la relación aire/vacío de la muestra.

d=100 mm=10 cmWcv=1525 gr


d=125 mm=12.5 cmWcs=3508 gr
Ws=1633 gr Gs=2.71
Ws=1633 gr Ww=WT −Ws=1983 gr −1633 gr =Ww=350 gr
WT =Ws−Ww=3508−1525=1983 gr
VT= (12.5∗5 ) π=VT =981.74 ° C
PT=2.02 gr / ° c
Ww 350 gr
%w= ∗100= ∗100=%W =0.21
Ws 1633 gr
Vw=w∗Gs=Vw=0.21∗2.71=Vw=0.57 Vw=Vv
0.57 e 0.57
e= =0.57 n= = =n=0.36
1 1+ e 1+0.57
Pd=Gs∗Yw ( 1−n )=2.71∗1 ( 1−0.36 )=Pd=1.73
Va 0
%A= = =0
Vv 0.57
4. Un espécimen cilíndrico de un suelo arcilloso saturado tiene un diámetro de 75 mm y un
espesor de 18,75 mm y pesa 155,1 gr. Determine la densidad total y la relación de vacío
del espécimen cuando su contenido de humedad es de 34, 4 %. ¿Cuál era su relación de
vacío inicial si el espesor original del espécimen era de 19,84 mm.?

d=75 mm=7.5 cm
L=18.75 mm=1.875 cm
VT=1.875 cm∗13.1416 ( 3.75 )=82.83 ° c
WT =155.1 gr
%W =34.4 =0.344
Ws=115.40 gr
Ww=WT −Ws=155.1 gr−115.40 gr=Ww=39.7 gr

Incompleto
5. Un suelo arenoso tiene una porosidad de 38% y su peso específico relativo de sólidos es
de 2,69. Determínese a) la relación de vacío b) peso unitario seco; c) el peso unitario
saturado; d) el peso unitario total con un contenido de humedad de 27%.

N=38%  0,38 γ s=2,69 gr / m3

Gs = 2,69 %W = 27%
γ d = 1,67gr/ m3

n 0,38
E= = =0,61
1−n 1−0,38

Ws Ws 2,69∗1
γs = = = =1,67 gr /m3
Vt Vv +Vs 0,61+1

( Gs+ e ) γw (2,69+ 0,61 )∗1


γsat = = =2,04
1+e 1+ 0,61

γ =Gs∗γw (1−n )∗( 1+ w ) =¿


γ = 2,69 * 1 (1 −¿ 0,38) * (1 + 0,27)
3
γ = 2,12 gr/ m

6. En un suelo parcialmente saturado se conoce la relación de vacío es de 0,60, el peso


relativo de la partícula es de 2,75 y el grado de humedad es de 70%. Determinar: a) el
peso específico de la masa; b) el peso específico seco.

E = 0, 60
%W = 70%
Gs= 2,75
γ =( 1−e ) Gs∗γw
γ =( 1−0,60 ) 2,75∗1

γ =1,1 kg /m3
Gs∗γw 2,75∗1
γd = = =1,718 kg /m3
1+ e 1+0,60

7. Para una probeta de arcilla de forma cilíndrica se obtuvieron los siguientes dimensiones
diámetro de 5 cm, altura de 12 cm, el peso de la probeta de 435 gr, peso de la probeta
seca 375 gr; peso de la probeta vacía 27 gr, peso específico de las partículas sólidas es
de 2,65, determinar; a) el porcentaje de humedad del suelo) la relación de vacío; c)
porosidad; d) grado de saturación; e) Volumen del agua a incorporar a la probeta.

Gs= 2,65
3
Vs= 13,1416*2.5*12 = 94,24 c m
3 3
Ws= Gs*Vs = 2,65 * 94,25c m = 249,76 c m

Wt = 435gr – 27 = 408
Wseca = 375 – 27 = 348
Ww = Wt-Wseca = 408 – 348 = 60gr
Ww 60 gr
%W= ∗100 = =0,143∗100=14
Ws 408
Vv 60 c m3
e= = =0,63
Vs 94,25 c m 3
e 0,63
n= = =0,38
1+ e 1+ 0,63

Vw
∗100 = 60 c m 3
%sr = =95,23
Vv 0,63
3
60 c m  100

3
X  5,67% = 3,402 c m de agua
8. Una muestra de arcilla saturada pesa 1526 gr, después de secado pesa 1053 gr, si el peso
relativo de la partícula solida es de 2,7. Determine; a) porosidad; b) relación de vacío; c)
contenido de humedad; d) peso volumétrico seco; e) peso volumétrico sumergido.

Ww=1526-1053=473 gr
3
Vm= 473 cm
1053
Vs= 2,70 =390

Vm=473+390=863gr
473
W(%)=Ww/Wt= 1053 =0,45*100=45%

473
e= Vw/Vt= 390 =1,21

e 1,21
n= 1+ e = 1+1,21 =0,55

1526 gr
Ὑm=Wm/Vm= 863 =1,77 cm3

9. El peso húmedo de 28.3 x 10-3 m3 de un suelo es de 54.27 N. Si el contenido de humedad


es de 12% y la gravedad especifica de los sólidos del suelo es 2.72. Determine lo
siguiente: a) Peso específico húmedo KN/ m3; b) Peso específico seco KN/ m3; c)
Relación de Vacío; d) Porosidad; e) Grado de saturación %; Volumen ocupado por agua
(m3).

%W = 12%  0,12

Wt=54,27 x 10−3

V= 0,00283
Gs = 2,72

W 54,24∗10−3
γ = = =19,18 kn /m 3
V 0,00283

γ 19,18 kn/m3
γ d= = =17,13 kn/m3
1+ w 1+0,12

Gs∗γ w 2,72∗9,81
e= −1 = −1 = 0,56
γh 17,13

e 0,56
n= = =0,35
1+ e 1+ 0,56
W ∗Gs 0,12∗2,72
s= = =0,58
e 0,56

w 54,27∗10−3
Ws = = =48,46∗10−3
1+ w 1,12

Ww=w−ws=54,27∗10−3−48,46∗10−3=5,81∗10−3

Ww=w−ws=54,27∗10−3−48,46∗10−3=5,81∗10−3

Vw=(5,81∗10−3)/9,81=0,592∗10−3 m3

10. La densidad seca de una arena con una porosidad de 0.387 es de 1600 Kg/m3. Encuentre
la relación de vacio del suelo y la gravedad específica de los sólidos del suelo.

Yd = 1600 Kg/m3
n=0.387
e=?
Gs=?
n
e= Yd=Gs∗Yw(1−n)
1−n

0.387
e= 1600 Kg/m 3=Gs∗1(1−0.387)
1−0.387

1600
e=0.631 =Gs
1(1−0.387)

2.61=Gs

11. El peso específico húmedo de un suelo es de 19.2 KN/ m3. Gs = 2.69 y el contenido de
humedad w= 9.8%, Determine. a) Peso específico seco KN/ m3; b) Relación de Vacío; c)
Porosidad; d) Grado de saturación %.

Yh = 19.2KN/ m3 Yd =? KN/ m3
Gs = 2.69 e =?
%W = 9.8% n =?
Yesp = 9.81 KN/ m3 W% =?
Yw = 1
Vw=w∗Gs e=w∗Gs Ws=Gs∗1
Vw=0.098∗2.69 e=0.098∗2.69 Ws=2.69∗1
Vw=Vv=0.263 e=0.263 Ws=2.69

e Gs∗Yw Vw
n= Yd= %Sr= ∗100
1+e 1+e Vv

0.263 2.69∗1 0.263


n= Yd= %Sr= ∗100
1+0.263 1+0.263 0.263

n=0.208Yd =2.12∗9.81 KN /m3


Yd=20.89 KN /m3 %Sr=100

12. La masa de una muestra de un suelo húmedo recolectada del campo es de 465 gramos y
su masa secada en un horno es de 405.76 gramos. Se determinó en el laboratorio que la
gravedad específica de los sólidos del suelo es de 2.68. Si la relación de vacío en el
estado natural es de 0.83. Encuentre lo siguiente: a)- La densidad húmeda del suelo en el
campo KN/ m3; b) La densidad seca del suelo en el campo Kg/m3; c) La masa de agua, en
kilogramos, que se debe agregar por metro cubico de suelo en el campo para su
saturación.
Wt = 465 gr Ww = Wt – Ws Vw = w * Gs
Wsec = 405.76 gr Ww = 465 – 405.76 = 59.24Kg Vw = 0.146 * 2.68
Gs = 2.68 %W = 14.6% = 14.6/100 = 0.146 Vw = 0.39
e=0.83 Yw = 1 Vv = e

Ww 59.24 Vw 0.39
%W = ∗100= ∗100=14.6 %Sr= ∗100= ∗100=46.9
Ws 405.76 Vv 0.83

Gs∗Yw(1+ w)
Ph=
1+e

2.68∗1(1+0.146)
Ph= =1.67 gr /cm 3∗9.81 KN /m3=16.46 KN /m3
1+0.83

Gs∗Yw 2.68∗1 3
Yd= = =1.46∗1000=1464.48 Kg/ m
1+ e 1+0.83
13. Los pesos específicos máximos y mínimos de una arena son 17.1 KN/ m3 y 14.2 KN/ m3,
respectivamente. La arena en el campo tiene una densidad relativa de 70% con un
contenido de humedad de 8%. Determine el peso específico húmedo de la arena en el
campo.

Ymax = 17.1 KN/m3 Yh =?


Ymin = 14.2KN/m3
Dr = 70% Yw = 1
%W = 8% 8/100% = 0.08
Gs = 2.7

Gs∗Yw ( 1+ w )
e=w∗Gs Yh=
1+e

2.7∗1 ( 1+0.08 )
e=0.08∗2.7=0.216 Yh= =¿
1+0.216

3 3
2.39∗9.81 KN /m Yh=23.44 KN /m

14. El peso húmedo de una masa de suelo es de 269,5 g. Secado en estufa hasta peso
constante se registra un peso seco de 220,6 g. La masa de suelo acusa un volumen de
138,9 cm³. Mediante un ensayo de laboratorio se determina que el peso específico
absoluto de las partículas sólidas (γs) es de 2,69 g/cm³. Calcular: a) Peso unitario húmedo
(γh) b) Peso unitario seco (γd) c) Peso unitario del suelo saturado (γsat) d) Humedad (ω)
e) Humedad de saturación (ωsat) f) Relación de Vacíos (e) g) Porosidad (η).

Wh=269.5 g
Ws=220.6 g
3
Vabs=138.9 cm
Ys=2.69 g /cm3

Wh 269.5 g Ws 220.6 g
Yh= = =1.94 g /cm 3 Yd= = =1.58 g /cm3
V 138.9 cm3
Vt 138.9 cm 3

3 3
Vv=Vt−Vs=138.9−82.007 cm =Vv=56893 cm
Ws 220.6 g 3
Vs= = =80.007 cm
Ys 2.69 g / cm3

Ws+Vv∗Yw 220.6 g+56.893 cm 3∗1 3


Ysat= = 3
=1.998 g/cm
V 138.9 cm
Ww=Wh−Ws=269.5 g−220.6 g=48.9 g
Ww 48.9 g
%w= = ∗100=22
Ws 220.6 g

Vv∗Yw 56.89∗1 Vv 56893 cm 3


Wsat= = =0.26 e= = =0.69
Ws 220.6 g Vs 80.007 cm3

Vv 56.893 Ww 48.9 g
n= = =0.41Vw = = =48.9 cm3
Vt 138.9 Yw 1
Vw 48.9 cm 3
Sr = = =0.86
Vv 56.893 cm3

15. Una muestra de arcilla fue obtenida mediante una saca muestras y quedó alojada en un
tubo de 35 mm de diámetro interior, y 150 mm de largo. El peso de la muestra húmeda
era de 278,5 g, y luego de secada a estufa se redujo a 214,3 g. El peso específico de las
partículas sólidas es de 2,72 g/cm³. Calcular: a) el peso específico húmedo, b) el peso
específico seco, c) la humedad (natural), d) la relación de vacíos y e) el grado de
saturación.

Wh=278.5 g
Ws=214.3 g
Ys=2.72 g /cm3
d=3.5 cm
h=15 cm

3.5 cm
¿
¿
¿2
π¿
π (d )2
V= ∗h=V =¿
4
Ws 214.3 g
Yd= = =1.48 g/cm 3
V 144.32 cm 3

Wh 278.5 g
Yh= = =1.93 g/cm3
V 144.32 cm3
Vv V −Vs V V 144.32 cm 3
e= = = −1= −1= −1=0.83
Vs Vs Vs Ws /Ys 214.3 g/ 2.72 g/ cm 3

16. Una arena en estado natural tiene un peso específico seco de 1,66 g/cm³, y las partículas
que la constituyen tienen un peso específico de 2,65g/cm³. ¿Cuál será su peso específico
en condición de saturación total?
3
Yd=1.66 g/cm
Ys=2.65 g /cm3

Wsat Ws +Vv∗Yw Ws/ Ys Ys


Ysat= = =Yd +Yw− Yw=Yd +Yw (1− )
V V Ws/Yd Yd

2.65 g
3
Ys cm
Ysat=Yd+Yw 1− (
Yd )
=1.66 g/ cm3 +1(1−
1.66 g
)=Ysat=2.03 g /cm 3

cm 3

17. Un terraplén se construyó con un suelo compactado, con un peso específico húmedo de
2,10 g/cm³, y con una humedad del 13 %. El peso específico de las partículas sólidas es
de 2,70g/cm³. Calcular el peso específico seco, la porosidad, y el grado de saturación.

Ys=2.70 g /cm3
Y =2.10 g/cm 3
13
W =13 =0.13
100

Ws Ws Y∗Ws Y Y 2.10 g /cm 3


Yd= = = = Yd= = =1.86 g / cm3
V W /Y Ws+ Ww 1+W 1+W 1+0.13

3
Yd 1.86 g/cm
n= −1=1− 3
=0.32
Ys 2.70 g/cm

W /Yw 0.13 /1
%Sr= = =77.7
1/Yd−1/Ys 1/1.86−1 /2.70
18. Una muestra de arena situada por encima del nivel freático tenía una humedad natural del
18%, y un peso específico húmedo de 1,97 g/cm³. Sobre una muestra seca de esa misma
arena se realizaron ensayos para determinar las densidades máximas y mínimas, dando
los siguientes resultados: emín=0,48, y emáx=0,88. El peso específico de las partículas
sólidas es de 2,66g/cm³. Calcular el grado de saturación y el índice de densidad.

W =18 /100 W=0.18


Yh=1.97 g/m3
Ys=2.66 g /cm 3
emin=0.48
emax=0.88

3
Y 1.97 g /cm
Yd= = =1.67 g /cm3
1+ w 1+0.18

Vv V −Vs V Ys 2.66 g /cm 3


e= = = −1= −1 e= −1=0.59
Vs Vs Ws/Yd Yd 1.67 g /cm 3

W /Yw 0.18 /1
%Sr= = =0.81∗100=81
1/Yd−1/Ys 1/1.67−1 /2.66

emax−e 0.88−0.59
Id= = ∗100=72.5
emax−emin 0.88−0.48

También podría gustarte