Está en la página 1de 72

Encuesta

Santa Marta Percepción


Ciudadana
2018
Santa Marta
Santa Marta Cómo Vamos es un programa de:
Santa Marta
Modelo de Análisis de la Red

Entorno Económico
• Clima Económico, Alimentación, Pobreza, Empleo
Entorno
General
Activos de las personas
• Educación, Salud, Cultura, Recreación y Deporte,
Seguridad, victimización

Hábitat Urbano
• Servicios públicos, Barrio, Vivienda, Movilidad,
Vías, Espacio público, Parques, Medio ambiente

Gobierno y Ciudadanía
• Participación, Convivencia, Gestión Pública, Alcalde,
Calificación de Gestión, Nivel de corrupción, Concejo
Santa Marta
Tabla de Contenido

0 Ficha técnica 4 Hábitat urbano


1 Entorno general
5 Gobierno y ciudadanía
2 Entorno económico
6 ¿Cómo hacer de Santa Marta una mejor
3 Activos de las personas ciudad para vivir?
Santa Marta
Ficha Técnica
Persona natural o jurídica que la realizó: Ipsos Napoleón Franco, inscrito ante el Consejo Nacional Electoral.
Encomendada y financiado por: Santa Marta Cómo Vamos
Grupo objetivo: Población general, hombres y mujeres, mayores de edad, residentes habituales en hogares no institucionales de las 19
comunas de la ciudad y que pertenecen a los niveles socioeconómicos 1 al 6, así como su zona rural
Técnica: Entrevistas con un cuestionario estructurado cara a cara, en hogares con una duración aproximada de 30 minutos. En estratos
5 y 6 se aplicó metodología de “bola de nieve” o de referidos e interceptación al frente los conjuntos cerrados o edificios garantizando
que las personas interceptadas vivan en el lugar seleccionado al azar. La duración aproximada del cuestionario fue de 30 minutos
Tamaño de la Muestra: 763 encuestas.
Técnica de recolección de datos: Entrevista personal en hogares. Realizado a través de una muestra estratificada, multietápica, con un
marco de áreas cartográfico, ponderada por zonas, edad y sexo y ocupación, con las proyecciones del DANE al 2018.
Ponderación: Edad y género: DANE Censo de Población y Vivienda 2005, con sus respectivas proyecciones a 2018; NSE: SSPD 2012.;
Ocupación: Gran Encuesta Integral de Hogares de 2016 –GEIH
Margen de error Para el total de la muestra es 3,5% con 95% de confianza. El margen de error puede variar entre 5.4% y 12.5% en las
desagregaciones por zonas, estratos socioeconómicos y género.
Fecha de realización del trabajo de campo: Del 12 de octubre al 13 de noviembre de 2018.
Área / Cubrimiento: Santa Marta en sus 3 Localidades urbanas y su área rural.
Santa Marta
Ficha Técnica para publicación en medios
Para acompañar cualquier publicación de los resultados, considerando la legislación vigente, la siguiente ficha técnica debe ser incluida en su
totalidad.
Persona natural o jurídica que la realizó: Ipsos Napoleón Franco, inscrito ante el Consejo Nacional Electoral.
Encomendada y financiado por: Santa Marta Cómo Vamos.
Grupo objetivo: Población general, hombres y mujeres, mayores de edad, residentes habituales en hogares no institucionales de las 3 localidades de la ciudad y
zonas rurales y que pertenecen a los niveles socioeconómicos del 1 al 6.
Tamaño de la muestra: 763 encuestas (681, para el área urbana y 82 para el área rural). La muestra fue ponderada por nivel socioeconómico, género, zona de la
ciudad, rangos de edad y ocupación, con base en información del Censo DANE 2005 con proyecciones de población a 2018.
Técnica de recolección de datos: Entrevistas con un cuestionario estructurado cara a cara, en hogares con una duración aproximada de 30 minutos. En estratos
5 y 6 se aplicó metodología de “bola de nieve” o de referidos e interceptación al frente los conjuntos cerrados o edificios garantizando que las personas
interceptadas vivan en el lugar seleccionado al azar.
Margen de error: Para el total de la muestra es el 3,5%, con 95% de confianza para fenómenos de ocurrencia del 50%.
Entidades y personajes por los que se indagó: el Alcalde Rafael Alejandro Martinez, el Concejo de Santa Marta, Empresas Públicas de Santa Marta, Electricaribe,
Veolia, Interaseo, Gases del Caribe, Policía Metropolitana de Santa Marta, Cámara de comercio de Santa Marta, Universidad del Magdalena, Universidad Sergio
Arboleda y la Sociedad Portuaria de Santa Marta.
Fecha de realización del trabajo de campo: Del 12 de octubre al 13 de noviembre de 2018, con un equipo de 10 encuestadores y 2 supervisores.
Tema o temas a los que se refiere: Seguimiento a la calidad de vida en Santa Marta.
Preguntas que se realizaron: Ver cuestionario anexo.
Tipo de la muestra: Muestreo aleatorio multietápico, estratificado en su primera etapa y por cuotas en las siguientes. Primera etapa selección aleatoria de
conglomerados de manzanas, segunda etapa selección aleatoria de manzanas a visitar en cada conglomerado. El método de selección del entrevistado en el
hogar, es la persona presente en el hogar y residente habitual del mismo, mayor de 18 años, próxima a cumplir años.
Área / Cubrimiento: Santa Marta en sus 3 localidades urbanas y zonas rurales.
Ponderación: Muestra ponderada por zona de la ciudad, NSE, edad, género y ocupación con las proyecciones del DANE al 2018.
Santa Marta
Consideraciones metodológicas

La Encuesta de Percepción Ciudadana en todas las ciudades de la RED Cómo Vamos tuvo
cambios metodológicos, a partir de 2016 la evaluación cuenta con las siguientes
novedades:

• Se amplió la representatividad de la muestra en términos del grupo objetivo: las


mediciones previas privilegiaban a los (las) jefes de hogar. A partir de 2016 se decidió
tener una muestra representativa de todos los habitantes de la ciudad mayores de
18 años. Por ello los datos históricos que se presentan hasta 2015, pueden ser
comparados, pero se debe ser cauto con la magnitud del cambio (subió o bajó en X
puntos). Las mediciones de 2016, 2017 y 2018 son directamente comparables entre
sí.
• Algunas preguntas son realizadas cada dos años, por esta razón hay algunos temas
que tienen como referencia los resultados de la medición de 2015.
Santa Marta
DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA
Sexo Nivel Socioeconómico
38%

48% 52%
14% 15% 14%
7% 11%
2%

Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5 Estrato 6 Rural


Hombre Mujer

Edad Zonas
48%
22% 23% 19%
17% 20% 26% 26%

Cultura Tayrona - Histórica - Rodrigo Turística - Perla del


De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
San Pedro de Bastidas Caribe
25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Alejandrino

Base: 763 encuestas. Total de la muestra


Espacio para Pregunta.
Santa Marta
DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA
¿Cuál es su parentesco con el jefe o jefa ¿Cuál es el nivel educativo más alto
de este hogar? alcanzado por usted?
Hijo(a), hijastro(a) 35% Superior o Universitaria 21%
Jefe (a) de hogar 30% Media (10o a 13o) / Técnica 40%
Pareja, esposo (a) 18% Básica secundaria (6o a 9o ) 28%
Otro pariente 10% Básica primaria (1o a 5o ) 9%
Nieto(a) 4% Preescolar 0%
Otro no pariente 2% Ninguno 1%

¿En qué actividad ocupó la mayor parte del ¿Hace menos de un año usted vivía en Venezuela?
tiempo durante la semana pasada?
Trabajar 49% 98%
Oficios del hogar 23%
Estudiar 18%
Ni estudia, ni trabaja, … 5%
Buscar Trabajo 3% 2%
Incapacitado … 2%
Sí No

Base: 763 encuestas. Total de la muestra


Espacio para Pregunta.
DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA Santa Marta

Mapa georreferenciado de cada encuesta realizada en Santa Marta

Total de Encuestas en el área urbana


encuestas

Para ver detalle de mapa ingrese a: https://public.flourish.studio/visualisation/181918/


Santa Marta

Entorno General
Santa Marta
ENTORNO GENERAL
Optimismo: Piensa que las cosas en la ciudad van por buen camino
Histórico
86%
82%
Buen
camino; 68%
59% 59%*

Mal camino;
41% 2015 2016 2017 2018
Cartagena: 22%
Medellín:67%
Pereira:74%
Base: 763 encuestas. Total de la muestra

AG1. Ahora quisiera saber si en su opinión, las cosas en esta ciudad, en general, ¿van por buen camino o por mal camino?
Santa Marta
ENTORNO GENERAL
Optimismo: Piensa que las cosas en la ciudad van por buen camino
Sexo
Nivel Socioeconómico
74%
63% 55% 58% 56%
56%

Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

Zonas Edad

52% 60% 64% 63% 70%


54% 53% 51%

Cultura Tayrona - Histórica - Turística - Perla


San Pedro Rodrigo de del Caribe De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
Alejandrino Bastidas 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años

Base: 763 encuestas. Total de la muestra


AG1. Ahora quisiera saber si en su opinión, las cosas en esta ciudad, en general, ¿van por buen camino o por mal camino?
Santa Marta
ENTORNO GENERAL
Orgullo: Se siente muy orgulloso de la ciudad (4+5)

Histórico

75% 73%
Orgulloso o muy
*
65%
orgulloso 65%

Algo orgulloso

20%
Poco o nada
orgulloso 2016 2017 2018
14%
Cartagena: 52%
2018 Medellín:78%
Pereira:80%
Base: 763 encuestas. Total de la muestra

AG2. Usted personalmente, ¿qué tan orgulloso(a) se siente de SU CIUDAD ahora, en una escala de 1 a 5, donde 1 es nada orgulloso y 5 es muy orgulloso?
Santa Marta
ENTORNO GENERAL
Orgullo: Se siente muy orgulloso de la ciudad (4+5)
Sexo
Nivel Socioeconómico
68% 75%
63% 60% 67%
55%

Hombre Mujer
Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

Zonas Edad

68% 63% 64% 65% 69% 67%


63% 62%

Cultura Tayrona - Histórica - Turística - Perla


San Pedro Rodrigo de del Caribe De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
Alejandrino Bastidas 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años

Base: 763 encuestas. Total de la muestra


AG2. Usted personalmente, ¿qué tan orgulloso(a) se siente de SU CIUDAD ahora, en una escala de 1 a 5, donde 1 es nada orgulloso y 5 es muy orgulloso?
Santa Marta
ENTORNO GENERAL
Satisfacción: Se siente muy satisfecho con la ciudad como un lugar para vivir

Histórico

80% 79%
73%*
68%
Satisfecho 73%

Ni satisfecho ni
insatisfecho
Insatisfecho

15%
2015 2016 2017 2018
12%
2018
Cartagena: 58%
Medellín:81%
Pereira:85%
Base: 763 encuestas. Total de la muestra

CV1. ¿Qué tan satisfecho(a) se siente Usted con su ciudad como una ciudad para vivir?
Santa Marta
ENTORNO GENERAL
Satisfacción: Se siente muy satisfecho con la ciudad como un lugar para vivir
Sexo
Nivel Socioeconómico
73% 73% 73% 72% 77% 72%

Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

Zonas Edad
74% 76% 71% 71% 71%
73% 74% 71%

Cultura Tayrona Histórica - Turística - Perla


- San Pedro Rodrigo de del Caribe De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
Alejandrino Bastidas 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años

Base: 763 encuestas. Total de la muestra


CV1. ¿Qué tan satisfecho(a) se siente Usted con su ciudad como una ciudad para vivir?
Santa Marta

Entorno Económico
Santa Marta
ENTORNO ECONÓMICO
Durante el último año, la situación económica de su hogar …

42% Histórico

Ha mejorado
50%
Sigue igual 46%
42%
43%
Ha empeorado

15%
2018 2016 2017 2018

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

CO2. Durante el último año, la situación económica de su hogar


Santa Marta
ENTORNO ECONÓMICO
Durante el último año, la situación económica de su hogar ha MEJORADO
Sexo
Nivel Socioeconómico

43% 42% 45%


40% 43% 32%

Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural


Hombre Mujer

Zonas Edad

50% 46%
42% 41% 43% 39% 38% 33%

Cultura Tayrona -
Histórica -
San Pedro Alejandrino
Rodrigo de Bastidas
Turística - Perla del Caribe De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
25 años 35 años 45 años 55 años 55 años

Base: 763 encuestas. Total de la muestra


CO2. Durante el último año, la situación económica de su hogar
Santa Marta
ENTORNO ECONÓMICO
La situación económica de su hogar ha empeorado porque...

Uno o más miembros de la familia han perdido su empleo 53%


El costo de los servicios públicos 14%
El costo de la alimentación 10%
No recibieron aumento de sueldo / no fue suficiente el aumento 10%
La familia creció, ahora los ingresos no alcanzan 9%
El costo de la salud 5%
El costo de la educación 4%
El costo de la vivienda 3%
El costo del transporte 3%
El costo del vestuario 3%
Algún negocio quebró / no va como se esperaba 1%
Otro 13%

Base: 115 encuestas. Quienes afirmaron que su situación económica ha empeorado

CO3. ¿Cuál(es) es (son) la(s) razón(es) para considerar que la situación económica de su hogar ha empeorado en el último año?
ENTORNO GENERAL Santa Marta

Porcentaje que se considera pobre

Sexo Nivel Socioeconómico


Histórico 44%
28% 28%
26% 26%
4%

Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

27% 29% 26%


Zonas Edad

36% 38%
30% 21% 32% 19% 20% 22%
2016 2017 2018
Cultura Tayrona Histórica - Turística - Perla De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
- San Pedro Rodrigo de del Caribe 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Alejandrino Bastidas

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

CO4. ¿Podría decirme si usted se considera pobre?


Santa Marta
ENTORNO ECONÓMICO
Empleo: Satisfacción con la situación laboral de su hogar

Nivel Socioeconómico
Sexo
59%
Insatisfecho 51%
32%
Satisfecho; 39% 45% 37% 40%
42%

Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

Zonas Edad
50%
43% 43% 38% 39% 41% 38% 40%

Ni satisfecho ni
Insatisfecho; 26%
Cultura Tayrona Histórica - Turística - Perla De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
- San Pedro Rodrigo de del Caribe
25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Alejandrino Bastidas
Base: 763 encuestas. Total de la muestra

C012B. ¿qué tan satisfecho se encuentra usted con la situación laboral de los miembros de su hogar, es decir con la situación de aquellos que trabajan y/o buscan trabajo?
Santa Marta
ENTORNO ECONÓMICO
Empleo: ¿Esta de acuerdo con … ?
En su ciudad es
Se puede ser fácil emprender Principales obstáculos para crear
optimista sobre la con éxito una negocio/empresa en Santa Marta
En su ciudad es situación futura de actividad
fácil encontrar la economía de su económica
trabajo ciudad independiente
Acceso a crédito 22%
No hay una buena situación económica 16%
Por los trámites, permisos y licencias 10%
Nada 30%
42% Falta de oportunidad de crecimiento 10%
Falta de oportunidad laboral 9%
72%
26% Mucha competencia 9%
Algo
No sabe 8%
27% Carga tributaria 5%
Totalmente
Competencia de empresas infórmales 2%
45% 1%
19% 30%
Desconocimiento del mercado
Desconocimiento sobre el proceso 1%
9% Otro 30%
Base: 763 encuestas. Total de la muestra

CO1. De 1 que es nada a 5 que es totalmente, ¿qué tan de acuerdo está Usted con que _____?
ENTORNO ECONÓMICO Santa Marta
En las últimas CUATRO semanas, ¿usted o algún miembro del hogar tuvo que comer
menos de TRES comidas diarias porque no había suficientes alimentos?
Frecuencia en la que faltaron
Nivel Socioeconómico tres comidas diarias

Histórico
23% 20%
36% 28% 31% Más de diez
veces en las
5% últimas cuatro
25% semanas
Bajo (1 y 2) Medio Alto (5 y 6) Rural 30%
(3 y 4)
Entre tres y
25% 28% diez veces las
22% Edad últimas cuatro
semanas

39% 55%
37% 47%
17% 24% 25% Una o dos
veces en las
2016 2017 2018
últimas cuatro
semanas
De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
2017 2018
25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Base: 211 encuestas. Quienes afirmaron que tuvieron que
Base: 763 encuestas. Total de la muestra comer menos de tres comidas diarias

AL1. En las últimas CUATRO semanas, ¿usted o algún miembro de su hogar tuvo que comer menos de TRES comidas diarias porque no había suficientes alimentos?
AL2. ¿Con qué frecuencia sucedió esto?
Santa Marta

Activos de las Personas


Santa Marta
ACTIVOS DE LAS PERSONAS
Educación para niños y jóvenes de 5 a 17 años

Asistencia Satisfacción con


educación secundaria
Histórico

35% 34% 34% 79%


71% 70%
Privado

Público
58% 58% 63%

No asisten
7% 8% 3%
2016 2017 2018 2016 2017 2018

Base: 425 encuestas. Hogares con niños(as) entre 5 y 17 años


ED1C. Pensando en los niños y jóvenes de este hogar entre 5 y 17 años, excluyendo a los que hayan terminado el grado once de bachillerato, actualmente ¿cuántos asisten a un
establecimiento educativo privado, ¿cuántos a uno público o cuántos no asisten a ningún establecimiento educativo?
Santa Marta
ACTIVOS DE LAS PERSONAS
Educación: Razones por las que se califica la satisfacción educación 5-17 años
Satisfecho (4+5) Ni satisfecho ni insatisfecho (3) Insatisfecho (1+2)
72% 15% 13%
Reciben buena educación/ La educación La educación es de mala calidad/ mediocre 22% Falta más compromiso por parte de
67% 32%
es buena/integral los docentes
Los niños salen bien preparados/ los Les falta exigir un poco más a los docentes 19% La educación es mala/ mediocre 30%
16%
niños están aprendiendo cada día más Ha disminuido el nivel académico 18% Ha disminuido el nivel académico/ el
21%
Los métodos de enseñanza son muy Por la constante suspensión de clases: nivel académico es bajo
13% 17%
buenos paros, suspensión de labores Los docentes enseñan poco 16%
Los docentes están muy bien No se cumple con todo el aprendizaje/ Está
9% 16% No enseñan valores/ principios 12%
preparados/ buenos docentes atrasado el aprendizaje
Les falta más preparación a los docentes 15% Las instituciones no exigen mucho a
El nivel académico es muy bueno/ por 11%
8% La educación no es la mejor/ les enseñan lo sus estudiantes
ser un colegio de calidad académica 14%
básico Los estudiantes salen mal preparados 9%
Es muy buen colegio en general/ una
6% Falta más experiencia de los docentes 7% No hay buen pensum académico 9%
buena institución en general
Les están enseñando valores a los niños/ No enseñan otros idiomas 3%
Los niños no aprenden nada 8%
inculcando buenos valores/ 4% Intensidad horaria muy corta 2%
Hay mucha delincuencia en los
comportamiento Hay mucha delincuencia en los colegios 1%
2% colegios (pandillas/ drogas/ licor)
Otra razón 5% (pandillas/ drogas/ licor)
Otra razón 9% Otra razón 18%
Base: 416 encuestas. Total de la muestra

E4A. ¿Por qué razón califica ____________ la satisfacción con la educación que están recibiendo?
Santa Marta
ACTIVOS DE LAS PERSONAS
Salud: Satisfacción con el servicio de salud recibido en el último año

Nivel Socioeconómico Estado de salud durante el


último año

Histórico 49% 52% 53%


31%

58% 58% 58%


48% 48% 50% Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural
Bueno
Edad
Regular
50% 45% 48% 46% 57%
Malo
35% 35%

2015 2016 2017 2018


De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de 7% 6%
25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
2017 2018
Base: 752 encuestas. Quienes utilizaron el servicio de salud durante el último año

SA4. ¿Qué tan satisfecho(a) está usted en general con el servicio de salud que recibió durante el último año?
Santa Marta
ACTIVOS DE LAS PERSONAS
Salud: Satisfacción con la oferta de hospitales, clínicas y puestos de salud

Sexo Nivel Socioeconómico

26 31
Satisfecho; 38%
Insatisfecho % 29% 27% 27%
47%
29%
%

Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural


Hombre Mujer

Zonas Edad

32% 26% 26% 29% 26% 26% 31% 33%

Ni satisfecho ni Histórica - Cultura Turística -


Insatisfecho; 24% De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
Rodrigo de Tayrona - San Perla del 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Bastidas Pedro Caribe
Alejandrino
Base: 752 encuestas. Quienes utilizaron el servicio de salud durante el último año
NV-SA4A. ¿Qué tan satisfecho(a) está usted en general con la oferta de hospitales, clínicas y puestos de salud de la ciudad?
Santa Marta
ACTIVOS DE LAS PERSONAS
Servicios Públicos: Satisfacción con servicios públicos
2017 2018

89% 87%
80% 78% 80% 78%
67% 70%
51%
44% 44%
37% 39%

Gas domiciliario Agua Energía eléctrica Aseo y recolección Telefonía celular Internet en el Alcantarillado
de basuras hogar

La cobertura en el 2018 de cada servicio es del…

95% 92% 100% 100% 92% 71% 90%

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

SP_# .¿Qué tan satisfecho(a) está usted en general con el servicio de ..


Santa Marta
ACTIVOS DE LAS PERSONAS
Servicios Públicos: Número de días que recibe servicio de agua en el hogar

2017 2018
46%

36%
32%
26%
21% 22%

6% 8%
5% 5%

No recibe Entre 1 y 2 días Entre 3 y 4 días Entre 5 y 6 días Todos los días

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

SP1K .¿Cuantos días a la semana llega el agua a su hogar?


Santa Marta
ACTIVOS DE LAS PERSONAS
Seguridad ciudad: Personas que se sienten inseguras en su ciudad

Sexo Nivel Socioeconómico


Histórico
37% 35% 38% 41%
35% 38%

Bajo (1 y 2) Medio (3 y Alto (5 y 6) Rural


4)
Hombre Mujer
36%
30% Zonas Edad
24%
18%
46%
40% 37% 39% 32% 26%
31% 34%

2015 2016 2017 2018


Cultura Tayrona Histórica - Turística - Perla De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
- San Pedro Rodrigo de del Caribe 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Alejandrino Bastidas

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

CV4. ¿qué tan seguro en general se siente Usted en su ciudad?


Santa Marta
ACTIVOS DE LAS PERSONAS
Seguridad barrio: Personas que se sienten inseguras en su barrio

Sexo Nivel Socioeconómico


Histórico

26% 29% 30% 28% 24%


22%

Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

27% 28% Zonas Edad


20%
28% 29% 24% 26% 28% 27% 32% 26%

Cultura Tayrona Histórica - Turística - Perla De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de


2016 2017 2018 - San Pedro Rodrigo de del Caribe 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Alejandrino Bastidas

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

VS8. ¿qué tan seguro se siente Usted en su barrio?


Santa Marta
ACTIVOS DE LAS PERSONAS
Victimización: Victimas de delitos en el último año

Sexo Nivel Socioeconómico


Histórico

15% 17% 19% 14%


17% 16%

Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural


30%
17% 17%
Zonas Edad
15%

22% 19%
12% 15% 14%
2015 2016 2017 2018 16% 18% 14%
De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Cultura Tayrona -
Histórica -
San Pedro Alejandrino
Rodrigo de Bastidas
Turística - Perla del Caribe

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

VS15. Durante el último año, ¿usted ha sido víctima de algún delito en Bogotá?
Santa Marta
ACTIVOS DE LAS PERSONAS
Cultura: ¿En cuáles de estas actividades culturales participó en el último año?

Fiestas del Mar 44%


42% 2017
Leer periódicos / revistas 25%
25% 2018
Cine 24%
22%
Leer libros 23%
18%
Visitar monumentos / sitios históricos 12%
15%
Conciertos 17%
14%
Festivales 11%
11%
Conferencias 12%
9%
Visitar museos/ galerías / bibliotecas 11%
7%
Teatro 8%
7%
Tertulias 3%
2%
Ninguna 25%
28%

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

CR1. En la ciudad se realizan durante el año actividades culturales. ¿En cuál o cuáles de las actividades descritas en esta tarjeta participó usted en el último año en su ciudad?
ACTIVOS DE LAS PERSONAS Santa Marta

Cultura: Satisfacción con la actividad (oferta) cultural de la ciudad en el


último año
Sexo Nivel Socioeconómico
57% 64%
60% 49% 52%
Histórico 51%

58% 61%
56% Bajo (1 y 2) Medio (3 y Alto (5 y 6) Rural
Hombre Mujer 4)

Zonas Edad
67%
50% 50% 57% 54%
56% 53% 60%

2016 2017 2018 De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de


25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Cultura Tayrona -
Histórica -
San Pedro Alejandrino
Rodrigo de Bastidas
Turística - Perla del Caribe
Base: 763 encuestas. Total de la muestra

CR2. ¿Qué tan satisfecho(a) está usted en general con la actividad (oferta) cultural que hay en su ciudad?
ACTIVOS DE LAS PERSONAS Santa Marta
Recreación: ¿En cuáles de estas actividades deportivas y recreativas participó
en el último año?

Ir a la playa 64%
57% 2017
Visitar centros comerciales 46% 2018
42%
Ir a parques 50%
40%
Ir a restaurantes 39%
34%
Baila/ sale a bailar 30%
24%
Practicar algún deporte/ actividad física 24%
22%
Actividades deportivas como espectador, sin incluir por televisión 10%
14%
Participar en la ciclovía 7%
8%
Ninguna 16%
19%

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

CR3. En la ciudad se realizan durante el año actividades deportivas y recreativas. ¿En cuál o cuáles de las actividades descritas en esta tarjeta participó usted en el último año en su ciudad?
ACTIVOS DE LAS PERSONAS Santa Marta

Recreación: Satisfacción con la actividad (oferta) recreativa y deportiva de la


ciudad en el último año
Sexo Nivel Socioeconómico
73% 63% 68% 68%
59% 59%
Histórico

67% 66%
61%
Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

Edad
Zonas
73% 68%
68% 64% 63% 62%
67% 63%

Cultura Tayrona Histórica - Turística - Perla


2016 2017 2018 De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
- San Pedro Rodrigo de del Caribe
Alejandrino Bastidas 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

CR4. ¿Qué tan satisfecho(a) está usted en general con la actividad (oferta) recreativa y deportiva que hay en su ciudad?
Santa Marta

Hábitat Urbano
Santa Marta
HÁBITAT URBANO
Espacio Público: Satisfacción con el espacio público de la ciudad en general

Sexo Nivel Socioeconómico

Histórico
36% 34% 33% 32% 35%
31%

47% Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural


43%
Hombre Mujer

33% Zonas Edad


45%
33% 30% 32%
23%
32%31%38%

2016 2017 2018 De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de


25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Cultura Tayrona -
Histórica -
San Pedro Alejandrino
Turística -
Rodrigo de Bastidas
Perla del Caribe
Base: 763 encuestas. Total de la muestra

EP1. Ahora quisiera que me diera su opinión sobre el espacio público en la ciudad. ¿Usted qué tan satisfecho(a) se siente con el espacio público disponible en la ciudad?
Santa Marta
HÁBITAT URBANO
Barrio: Satisfacción con el barrio
Sexo Nivel Socioeconómico
79% 88% 76%
78% 78% 70%
Histórico

81% 78%
76%

Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

Zonas Edad
74% 77% 72% 83% 85%
77%78%79%

2016 2017 2018


De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
25 años 35 años 45 años 55 años 55 años

Cultura Tayrona -
Histórica -
San Pedro Alejandrino
Turística -
Rodrigo de Bastidas
Perla del Caribe
Base: 763 encuestas. Total de la muestra

VS0. ¿Qué tan satisfecho(a) está usted en general con el barrio donde vive?
Santa Marta
HÁBITAT URBANO
Espacio Público : Satisfacción con parques y zonas verdes del barrio

Sexo Nivel Socioeconómico


58%
Histórico
47% 45% 48%
35% 38%

53%
46% Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

35% Zonas Edad

53% 53%
50%44% 42% 36% 43%
40%

2016 2017 2018


De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
Cultura Tayrona -
Histórica -
San Pedro Alejandrino
Turística -
Rodrigo de Bastidas
Perla del Caribe 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

VS4. ¿Qué tan satisfecho(a) está usted en general con los parques y zonas verdes públicas de su barrio?
Santa Marta
HÁBITAT URBANO
Vivienda: La vivienda que habita es …
Tipo de vivienda Razones por las que NO tiene Satisfacción con la vivienda
vivienda propia
Ocupante
En Le interesa comprar, no 51% Histórico
de hecho;
usufructo 2017
1% tiene para la cuota inicial 60%
7% 86% 87% 84%
Le interesa, pero no tiene 10% 2018
Arrendada subsidio de vivienda 19%
22% Tiene casa propia pero no 4%
vive en ella 10%
No le interesa tener casa 5%
propia 6%
Le interesa comprar, no 2%
conoce los procedimientos 4%
Propia No hemos buscado 7%
71% vivienda 4%
2016 2017 2018
Menciones con el 1%
• No encuentra la vivienda que quiere comprar
• Llevan poco en la ciudad
• Esta haciendo trámites para adquirir vivienda
• No tiene las escrituras
Base: 763 encuestas. Total de la muestra • Falta de recursos económicos

VS6. ¿Usted vive en una vivienda _____?


Santa Marta
HÁBITAT URBANO
Movilidad: Medio de transporte que usa principalmente
42% 2017
Bus/Buseta
43%
22% 2018
Moto
26%
13%
Vehículo particular
9%
8%
Bicicleta
8%
9%
Taxi
6%
4% 2017 2018
A pie
6% Transporte público: (Bus/Buseta, Taxi) 51% 49%
Transporte informal/Pirata 1% Transporte privado: (Moto, Vehículo particular, Bus de la
35% 35%
(motocarro, mototaxi, bicitaxi y otros) 2% empresa)
0,3% Transporte humano: (Bicicleta, A pie) 12% 14%
Bus de la empresa/ entidad educativa
0,3% Transporte informal 1% 2%

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

MV3. ¿Qué medio de transporte usa Usted principalmente para desplazarse en sus actividades habituales?
HÁBITAT URBANO Santa Marta
Movilidad: Satisfacción con los medios de transporte que utiliza
principalmente

Bus de la empresa/ entidad educativa 100%

Vehículo particular 86%

Bicicleta 80%

Moto 77%

A pie 75%
2018
Taxi 69%
Transporte público: (Bus/Buseta, Taxi) 56%
Transporte informal/Pirata (motocarro, mototaxi, Transporte privado: (Moto, Vehículo particular, Bus de la
54% 78%
bicitaxi y otros) empresa)
Transporte humano: (Bicicleta, A pie) 79%
Bus/Buseta/Micro/Ejecutivo/Colectivo 51%
Transporte informal 68%

Base: Total de usuarios por medio de transporte: Bus/Buseta:325, Taxi:48, Bicicleta:65, Moto:200, A pie:42, Vehículo particular:66, Bus de la
empresa/entidad educativa:3, Transporte informal/Pirata:15
MV4. ¿Qué medio de transporte usa Usted principalmente para desplazarse en sus actividades habituales?
Santa Marta
HÁBITAT URBANO
Movilidad: Percibe que sus trayectos habituales en el último año toman…

Según el medio de transporte


Histórico
que usa más frecuentemente
Más tiempo Lo mismo Menos tiempo Bus de la empresa/
entidad educativa
50% 50% 0%

43% 41%
Vehículo particular 49% 38% 13%
52%
Transporte informal/Pirata 46% 8% 46%
30% 34%
27% Taxi 41% 29% 29%

25% Moto 41% 33% 26%


27%
21% Bus/Buseta 40% 35% 25%

Bicicleta 37% 41% 22%


2016 2017 2018
A pie 26% 53% 21%

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

MV2. Usted percibe que, en general sus trayectos habituales en el último año, ¿toman el mismo tiempo, toman más tiempo, o toman menos tiempo que el año pasado?
Santa Marta
HÁBITAT URBANO
Movilidad: ¿Cuánto dinero mensual se gasta usted en movilizarse?
Según el medio de transporte
que usa más frecuentemente
Entre $0 y 25.000 pesos Entre $25.001 y $50.000 pesos
Entre $50.001 y $100.000 pesos Entre $100.001 y $250.000 pesos
Más de $250.000 pesos
Bus/Buseta 26% 24% 27% 14% 10%

Taxi 2% 17% 24% 32% 24%

26% Bicicleta 51% 21% 13% 6% 9%


21% 21%
18% Moto 10% 23% 31% 25% 11%
13%
A pie 51% 16% 21% 5% 7%

Vehículo particular 8% 8% 13% 32% 40%


Entre $0 y Entre Entre Entre Más de
25.000 pesos $25.001 y $50.001 y $100.001 y $250.000 Bus de la empresa/… 25% 25% 25% 25%
$50.000 $100.000 $250.000 pesos
pesos pesos pesos Transporte informal/Pirata 15% 15% 46% 15% 8%

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

F-MV40. ¿Cuánto dinero mensual se gasta usted en movilizarse? (incluyendo pasajes, parqueaderos, combustible y otros)?
Santa Marta
HÁBITAT URBANO
Movilidad: Satisfacción con aspectos relacionados con el tránsito de la ciudad

63%

48% 47%

38% 38% 37%


32%
29%

Funcionamiento La atención de Las cebras para Las campañas Los paraderos en Puentes Agentes de El control al
de semáforos accidentes paso peatonal educativas la ciudad peatonales tránsito cumplimiento de
normas de
tránsito
Base: 595 encuestas. Total de la muestra

MV13 . ¿Qué tan insatisfecho(a) o satisfecho(a) está usted con los siguientes aspectos relacionados con el tránsito de Bogotá?
HÁBITAT URBANO Santa Marta
Medio Ambiente: Satisfechos con aspectos relacionados con el medio
ambiente

Satisfechos 17% 25% 19% 19% 23% 18%


43%

Insatisfechos 60% 56% 55% 54% 51% 49%


31%

Los escombros en Las basuras en las El nivel de ruido de La contaminación La calidad del agua, La contaminación La cantidad de
las calles calles la ciudad del aire ríos, quebradas, visual de la ciudad árboles en la ciudad
humedales, caños,
etc.
2017 55% 58% 47% 51% 68% 47% 26%

Base: 503 encuestas. Total de la muestra

MA4 . ¿Qué tan insatisfecho(a) o satisfecho(a) está usted con los siguientes aspectos relacionados con el medio ambiente en la ciudad?
Santa Marta
HÁBITAT URBANO
Vías: Satisfacción con el estado de las vías de su barrio

Sexo Nivel Socioeconómico


72%
64%
52% 56%
Histórico
31%
18%
57% 54%
Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

Zonas Edad
67%
61% 51% 51% 50% 53%
46% 50%

2017 2018
De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
Cultura Tayrona -
Histórica -
San Pedro Alejandrino
Turística -
Rodrigo de Bastidas
Perla del Caribe 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

VS2. ¿Qué tan satisfecho(a) está usted con el estado de las vías en su barrio?
HÁBITAT URBANO Santa Marta
Medio Ambiente: Acciones realizadas para ayudar a cuidar el ambiente en la
ciudad
44% 2017
No arrojan basuras a las calles, quebradas o ríos
78%
2018
43%
Ahorran agua
73%
Desconectan los aparatos eléctricos 67%
o electrónicos cuando no están en uso 61%
52%
Reciclan
52%
76%
Cuidan las zonas verdes
47%
21%
Llevan bolsas no plásticas al supermercado
46%
81%
Usan con poca frecuencia los aparatos de ventilación
20%
1%
Ninguna
0%

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

MA13. ¿Cuáles de las acciones contenidas en esta tarjeta realiza usted y su familia para ayudar a cuidar el ambiente en la ciudad?
HÁBITAT URBANO Santa Marta
Medio ambiente: ¿Qué tanto cree que las autoridades locales están
preparadas para responder ante la emergencia de un desastre natural?

Nada Sexo Nivel Socioeconómico


53%
17 23
% 21% 26% 19%
% 18%
Mucho
20%
Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

Zonas Edad

23% 17% 19% 16% 24%


22% 21% 19%
Ni nada,
ni mucho
Turística - Cultura Histórica - De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
27% Perla del Tayrona - San Rodrigo de 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Caribe Pedro Bastidas
Alejandrino

Base: 761 encuestas. Total de la muestra

MA14 . En caso de que ocurriera un desastre natural en Santa Marta ¿Qué tanto cree que las autoridades locales están preparadas para responder ante la emergencia?
Santa Marta

Gobierno y Ciudadanía
GOBIERNO Y CIUDADANÍA Santa Marta
Participación: Acciones realizó para resolver un problema haya afectado a
usted o a su comunidad
Presentó quejas o solicitó apoyos de las autoridades o
¿Cuál es la principal razón que lo motiva
funcionarios correspondientes 9% a participar en estas actividades?
Participó como voluntario en alguna actividad u organización
a beneficio de una comunidad o grupo 4% Como ciudadano es un deber
participar 56%
Se organizó con otras personas afectadas
y firmó peticiones o cartas 4%
El Estado no ha servido para
Recogió fondos o donó dinero 2% solucionar problemas 31%

Asistió a marchas, caminatas o manifestaciones 1% Para recibir beneficios


personales, o reconocimiento 9%
Solicitó apoyo a personas que usted considera influyentes o
poderosas 1% social

Se contactó con medios de comunicación 1% Otra 3%


Utilizó las redes sociales (Facebook, Twitter) o usó los medios
de comunicación u otros medios electrónicos como correos 0%
No sabe 1%
Otra 3%

No realizó ninguna acción 79%

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

PC1. Para resolver un problema que lo haya afectado a usted o a su comunidad, o para apoyar a otras personas, ideas o hechos que lo hayan motivado, durante el último año qué acciones
realizó Usted:
GOBIERNO Y CIUDADANÍA Santa Marta

Participación en el último año en organizaciones, espacios o redes

Grupos, clubes o asociaciones deportivas o de recreación 22%


19%
Juntas de acción comunal o grupos de vecinos 20%
14% 2017
Organizaciones religiosas que realizan acciones comunitarias 19%
16%
Asociaciones de padres de familia 18% 2018
14%
Redes sociales que promueven iniciativas ciudadanas, ambientales, cívicas, … 14%
12%
Asociaciones voluntarias, de caridad o de beneficencia 11%
8%
Grupos, clubes o asociaciones culturales (teatro, danza, música, etc.) 11%
11%
Organizaciones o grupos de defensa y protección del medio ambiente o de … 11%
11%
Organizaciones profesionales o universitarias 11%
12%
Partidos, movimientos o grupos políticos 9%
7%
Espacios de participación ciudadana, juntas, comités, consejos de desarrollo, … 9%
8%
Ninguno (a) 41%
49%

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

PC7G. En el último año usted o algún miembro de este hogar ha participado en alguna o algunas de las siguientes organizaciones, espacios o redes.
GOBIERNO Y CIUDADANÍA Santa Marta
Convivencia: ¿Cómo se comportan los habitantes de la ciudad frente al
respeto hacia …?
51%
Respeto por los vecinos
49% 2017
54%
Respeto por las personas con discapacidad
49% 2018
Respeto por los adultos mayores (ancianos) 55%
48%
Respeto por las minorías étnicas, afrodescendientes, indígenas y rom … 48%
46%
Respeto a la vida 42%
41%
Respeto por los desplazados por la violencia 43%
39%
Respeto por los niños y niñas 52%
38%
Respeto por las mujeres 39%
36%
Respeto por los reinsertados o desmovilizados 30%
29%
Respeto por personas de diversa orientación sexual 29%
27%

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

RC4. ¿cómo cree Ud. que se comportan los habitantes de su ciudad en general frente a las siguientes normas básicas de convivencia:
GOBIERNO Y CIUDADANÍA Santa Marta

Gestión pública: Los problemas más graves de la ciudad en este momento


La ciudad sigue siendo insegura 45%
Falta de empleo 37%
No hay una adecuada cobertura de salud y seguridad social 26%
Otro 17%
La baja cobertura de los servicios públicos 12% Menciones con 1% o menos
No hay suficientes cupos educativos 11% • La poca eficiencia de las alcaldías locales
• El alto costo de los impuestos
La congestión vehicular 7%
• Falta de aseo en la ciudad
La pobreza / El hambre 5% • El acceso a la vivienda
La contaminación ambiental 5% • La falta de una adecuada atención a la población
Falta mantenimiento en las vias 5% desplazada y a los indigentes o habitantes de la calle
El costo de los servicios públicos 4% • La mala atención al usuario por parte de las entidades
Hay mucha población desplazada 4% distritales y de las prestadoras de servicios públicos
La violencia / Delincuencia común 4% • La actitud del concejo de la ciudad
• El sistema económico
El alto costo de vida 3%
• No hay suficientes espacios de participación ciudadana
Falta cultura ciudadana 3% • Hay mucho indigente
Falta policías/ Vigilancia 2% • La guerrilla
El tráfico de drogas/ Drogadicción 2% • La Administración del Distrito no es eficiente
No hay recursos suficientes para inversión 2% • La niñez no tiene garantías para acceder a los servicios
El deterioro de los espacios públicos 2% básicos
• Ninguno
La corrupción del gobierno/ Políticos 2%
• No sabe

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

VS25. Quisiera que por un momento usted pensara en los que considera que son los problemas más graves que tiene la ciudad en este momento ¿cuáles cree usted que son?
GOBIERNO Y CIUDADANÍA Santa Marta
Gestión pública: ¿Cuáles serían los temas claves a los que debería prestarle
más atención la Administración de la Ciudad?
Salud 58%
63%
Empleo 51% 2017
58%
Educación 47%
50% 2018
Seguridad ciudadana y convivencia 27%
27%
Servicios públicos 19%
21%
Pobreza y vulnerabilidad 18%
18%
Vivienda 19%
15%
Medio ambiente 13%
9%
Igualdad de oportunidades (o equidad) 9%
9%
Movilidad y transporte 14%
8%
Espacio público 6%
8%
Cultura y comportamiento ciudadano 10%
7%
Recreación y deporte 7%
5%
Gestión pública (eficiencia y transparencia) 3%
3%
Cultura (promoción y acceso a diferentes expresiones … 1%
1%
Base: 763 encuestas. Total de la muestra

PR1A. ¿cuáles serían los tres temas claves a los que debería prestarle más atención la Administración de la Ciudad?
GOBIERNO Y CIUDADANÍA Santa Marta
Gestión pública: ¿Cómo considera que es hacer trámites en las entidades
públicas de la ciudad?
Quienes consideran que es difícil o muy difícil

Sexo Nivel Socioeconómico


Difícil o 50 54
muy difícil
% % 55% 53% 51%
52% Fácil o 43%
múy fácil
20%

Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

Zonas Edad
62% 53%
53% 52% 50% 50% 46% 51%

Ni fácil, ni
difícil
Cultura Tayrona Histórica - Turística - Perla De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
28%
- San Pedro Rodrigo de del Caribe 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Alejandrino Bastidas
Base: 763 encuestas. Total de la muestra

F-GG51. ¿cómo considera que es hacer trámites en las entidades públicas de la ciudad?
GOBIERNO Y CIUDADANÍA Santa Marta

Entidades: Conocimiento y favorabilidad de entidades de la ciudad


Universidad del Magdalena 89%
96% Conocimiento
Universidad Sergio Arboleda 67%
94% Favorabilidad
Cámara de Comercio de Santa Marta 70%
92%
Interaseo 96%
90%
Gases del Caribe 96%
90%
Sociedad Portuaria de Santa Marta 77%
84%
Alcaldía Distrital 78%
77%
Contraloría Distrital 50%
73%
Personería Distrital 46%
73%
Policía Metropolitana de Santa Marta 93%
66%
Veolia 83%
47%
Electricaribe 97%
34%

Base: 761 encuestas. Total de la muestra

GP1. Ahora voy a mencionarle el nombre de algunas entidades de su ciudad para que por favor me diga si usted tiene, de cada una de ellas, una imagen favorable (1) o desfavorable (2). Si
no conoce (3) alguna de las entidades
GOBIERNO Y CIUDADANÍA Santa Marta

Conocimiento y favorabilidad de la Alcaldía Local


Quienes consideran que tienen una imagen favorable

2017 2018 Sexo Nivel Socioeconómico


67 76 79% 77% 71%
83% 68%
% %
70% 72% 72%

Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

28% Zonas Edad


17% 73% 74% 63% 78% 78% 67% 67% 64%

Conocimiento Imagen Imagen Cultura Tayrona Histórica - Turística - Perla De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de


favorable desfavorable - San Pedro Rodrigo de del Caribe 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Alejandrino Bastidas
Base: 763 encuestas. Total de la muestra

GP1. 1016. Por favor dígame si tiene una imagen favorable o desfavorable de la Alcaldía local
GOBIERNO Y CIUDADANÍA Santa Marta

Conocimiento y favorabilidad de la Junta Administradora Local


Quienes consideran que tienen una imagen favorable

2017 2018 Sexo Nivel Socioeconómico


50 66 74%
60% 63%
61% % % 51%
56%
48%
44% 44%
39%
Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

Zonas Edad
66% 69%
50% 58% 58% 51% 51% 44%

Conocimiento Imagen Imagen Cultura Tayrona Histórica - Turística - Perla De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de


favorable desfavorable - San Pedro Rodrigo de del Caribe 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Alejandrino Bastidas
Base: 763 encuestas. Total de la muestra

GP1. 1015. Por favor dígame si tiene una imagen favorable o desfavorable de la Junta Administradora Local
GOBIERNO Y CIUDADANÍA: ALCALDÍA DE SANTA MARTA Santa Marta

Conocimiento, imagen, confianza y gestión del Alcalde Rafael Alejandro Martínez


Conocimiento Alcalde Favorabilidad Alcalde
79% 90% 83% 86% 83% 76%

2016 2017 2018 2016 2017 2018

Confianza en el Alcalde Gestión buena o muy buena del Alcalde


67%
54% 58%
51%

2017 2018 2017 2018


Base 2018: 1043 encuestas; Resto de indicadores: 875 encuestas. Quienes conocen al Alcalde
GG1. Ahora vamos a hablar específicamente del Alcalde de Santa Marta Rafael Alejandro Martinez ¿Quisiera saber si la imagen que usted tiene de él es favorable o desfavorable?
GG2. ¿Y qué tanto confía usted en él, en una escala de 1 a 5, donde 1 es que no confía nada y 5 es que confía mucho?
GG3. En términos generales, ¿Usted cómo califica la gestión del Alcalde de Cúcuta, en una escala de 1 a 5, siendo 1 muy mala gestión y 5 muy buena gestión?
GOBIERNO Y CIUDADANÍA Santa Marta

Conocimiento e imagen del Concejo de la ciudad

2016 2017 2018

86% 87%

52% 55%
50% 50% 48% 50%
45%

Conocimiento Imagen favorable Imagen desfavorable

Base: 763 encuestas. Total de la muestra

CC2. ¿La imagen que Usted tiene del Concejo de la ciudad es favorable o desfavorable?
GOBIERNO Y CIUDADANÍA: Santa Marta

¿Qué tan satisfecho está usted con la forma como la Alcaldía invierte los
recursos públicos de la ciudad?
Sexo Nivel Socioeconómico
44 45
Insatisfecho 55%
% % 43% 44%
24%
Satisfecho 30%
44%

Hombre Mujer Bajo (1 y 2) Medio (3 y 4) Alto (5 y 6) Rural

Zonas Edad

49% 55%
48% 44% 41% 37% 43% 38%
Ni satisfecho
ni insatisfecho
32% Cultura Tayrona Histórica - Turística - Perla De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
- San Pedro Rodrigo de del Caribe 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
Alejandrino Bastidas
Base: 633 encuestas. Quienes opinan sobre la inversión de recursos públicos

CV5. ¿qué tan satisfecho está usted con la forma como la Alcaldía invierte los recursos públicos de la ciudad?
GOBIERNO Y CIUDADANÍA Santa Marta
¿Qué tanto cree que ha cambiado el nivel de corrupción en la ciudad durante
el último año? Quienes consideran que ha
aumentado
Sexo Nivel Socioeconómico

32% 33% 42%


43% 44% 21% 28%
26% 30%

Ha disminuido Bajo (1 y 2) Medio (3 y Alto (5) Rural


Hombre Mujer 4)
Sigue igual 40%
34% Zonas Edad
38%
Ha aumentado
33% 35%
31% 28% 26% 19% 29% 26%
28%
19% 22%
Cultura Tayrona Histórica - Turística - Perla De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a Más de
- San Pedro Rodrigo de del Caribe 25 años 35 años 45 años 55 años 55 años
2016 2017 2018 Alejandrino Bastidas
Base: 1043 encuestas. Total de la muestra

GG7. ¿Qué tanto cree usted que ha cambiado el nivel de corrupción en su ciudad durante el último año?
Santa Marta

Conclusiones
Santa Marta
¿Cómo hacer de Santa Marta una mejor ciudad para vivir?
+
Aspectos con ALTO
I Pilares principales de desempeño y con ALTA
Pilares principales de calidad de vida importancia para la calidad
M Prioridades estratégicas de de vida
mejora calidad de vida
P Pilares secundarios de
Aspectos con ALTO
desempeño pero con baja
O calidad de vida importancia para la calidad
de vida
R Aspectos con BAJO desempeño
Oportunidad de mejora
T secundaria
y con BAJA importancia para la
calidad de vida
A
N Prioridades estratégicas de Aspectos con BAJO desempeño
Oportunidades secundarias Pilares secundarios de mejora
y con ALTA importancia para la
calidad de vida
C de mejora calidad de vida
I Mapa de Acción
A Se realiza a través de modelos de regresión logísticos (logit), con
variable dependiente la satisfacción con la ciudad y la variable
independiente cada aspecto evaluado. En el eje X está el

- +
desempeño de cada aspecto y en el eje Y el impacto de cada
DESEMPEÑO aspecto sobre la satisfacción con la ciudad . A partir de esto se
construye una matriz que permite establecer planes de acción
para mejorar la satisfacción con la ciudad.
Santa Marta
¿Cómo hacer de Santa Marta una mejor ciudad para vivir?
+ Prioridades de mejoramiento Pilares de la calidad de vida
Prioridades estratégicas de mejora Pilares principales de calidad de vida
• Insatisfacción con basuras, escombros y ruido en • Satisfacción el barrio, la vivienda y el medio de
las calles de la ciudad.
I • Insatisfacción con servicio de acueducto y energía
transporte.
• Satisfacción con servicios de aseo, gas domiciliario
M •
eléctrica.
Pesimismo frente a la economía de la ciudad y
y telefonía celular.
• Satisfacción con actividades deportivas y
P frente a situación laboral del hogar. recreativas.
• Insatisfacción frente al manejo de los recursos • Satisfacción con educación de niños y jóvenes.
O públicos por parte de la alcaldía. • Imagen, confianza y desempeño de la gestión del
R • Imagen del Concejo de Santa Marta. Alcalde Rafael Alejandro Martínez.

T Oportunidades secundarias de mejora Pilares secundarios de calidad de vida


• Seguridad en la ciudad • Satisfacción con servicio de salud.
A • Insatisfacción con espacio público: calidad del • Seguridad en el barrio.
N aire, agua, contaminación visual, cantidad de
árboles.


Satisfacción con actividades culturales
Satisfacción con parques, zonas verdes y vías
C • Situación económica del hogar y facilidad para del barrio
encontrar trabajo y emprender en Santa Marta. • Satisfacción con servicio de internet.
I • Santa Marta está preparada para responder a un
desastre natural.
A • Satisfacción con hospitales y clínicas
• Percepción de corrupción

- DESEMPEÑO +
1 Situación económica de su hogar ha mejorado
¿Cómo hacer de Santa Marta una mejor 2 Satisfecho con situación laboral de los miembros del hogar
3 En su ciudad es fácil encontrar trabajo
Santa Marta

ciudad para vivir? 44% 4 Se puede ser optimista sobre futuro de economía de la ciudad
5 Es fácil emprender con éxito una actividad económica independiente
6 Satisfecho con educación niños y jóvenes 5 a 17 años
+ Prioridades Pilares principales de 19 7 Satisfecho con servicio de salud

3,0
estratégicas de mejora calidad de vida 14
8 Satisfecho con hospitales, clínicas y puestos de salud
9 Satisfecho con servicio de acueducto
32 6 16
I 37 10 Satisfecho con servicio de alcantarillado
11 Satisfecho con servicio de energía eléctrica

M 31
4 12 Satisfecho con servicio de telefonía celular
13 Satisfecho con servicio de aseo y recolección de basuras

P 2,5 11 13
14 Satisfecho con servicio de gas domiciliario
15 Satisfecho con servicio de internet
28 35 36
O 92 23 34
16 Satisfecho con el barrio donde vive
17 Satisfecho con estado de las vías en su barrio
18 Satisfecho con parques y zonas verdes barrio
R 39 24 12 19 Satisfecho con la vivienda que habita
20 Se siente seguro en su barrio
T 2,0 20
27 22 15 21 Se siente seguro en su ciudad
3 22 Satisfecho con las actividades culturales
A 33 30 5
21 10 23 Satisfecho con actividades deportivas y recreativas
24 Satisfecho con el medio de transporte
7
N 1 25 Satisfecho con el espacio público
8 25 29 26 Satisfecho con la contaminación del aire
C 1,5 26 18
17 27 Satisfecho con la calidad del agua, ríos, quebradas, etc.
28 Satisfecho con el nivel de ruido de la ciudad
I 38 29 Satisfecho con la cantidad de árboles en la ciudad
30 Satisfecho con la contaminación visual de la ciudad
A Oportunidades secundarias Pilares secundarios de 31 Satisfecho con las basuras en las calles
32 Satisfecho con los escombros en las calles
1,0 de mejora calidad de vida 33 Respuesta autoridades ante una emergencia

-
34 Imagen favorable Alcalde Rafael Alejandro Martinez
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 35 Confía en Alcalde Rafael Alejandro Martinez
36 Gestión buena Alcalde Rafael Alejandro Martinez
37 Imagen favorable Concejo de la ciudad
DESEMPEÑO + 38 Disminuyó la corrupción
39 Satisfecho como la alcaldía invierte los recursos
Encuesta
Santa Marta
Percepción
Ciudadana

También podría gustarte