Está en la página 1de 76

UNIVERSIDAD NACIONAL D E L A AMAZONÍA PERUANA

£J2*£
FACULTAD D E INGENIERÍA
> D E SISTEMAS E INFORMÁTICA
u

Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de


Punchana"

INFORME D E T R A B A J O PRÁCTICO DE SUFICIENCIA

PARA OPTAR E L TÍTULO PROFESIONAL DE:


INGENIERO D E SISTEMAS E INFORMÁTICA

Presentado por el Bachiller:


Franco Gustavo Sibina Alván

ASESOR:
Ing. Luis Honorato Pita Astengo

IQUITOS-PERÚ
2014
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana ÜIUNAP
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

Trabajo práctico del examen de suficiencia profesional previa actualización


académica aprobado en sustentación pública el 30 de Diciembre del 2014 por el
jurado examinador designado por el decano de la facultad de ingeniería de
sistemas e informática de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.

Ing. Femando Javier Salas Barrera


PRIMER MIEMBRO

J***
Ing. Francií Aligue) Ruiz Hidalgo
SEGt INDO MIEMBRO

Tema: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana


Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

DEDICATORIA

Bach. Franco Gustavo Sibina Alván

Dedicado a mi Dios Padre por darme fortaleza, a mis


padres Teresa y Eliecer el apoyo incondicional, a mis
hermanos Franz, Michael y María por facilitarme
muchas investigaciones.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Puncharía de la


Municipalidad Provincial de Punchana.
Pág. # i
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos este trabajo al Ing. Manuel Santiago Rengifo Ramirez Jefe del área de
Tecnologías de la Información y al Lic. Reyder Josmell Paredes Shapiama Asistente
de la Gerencia de Rentas funcionarios de la Municipalidad Provincial de Punchana
que me brindaron la información necesaria para la elaboración del presente Trabajo
Práctico.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # ii
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

RESUMEN

La Unidad de Registro Civil de La Municipalidad Provincial de Punchana, ubicada en


la ciudad de [quitos, departamento de Loreto, provincia de Maynas, se encarga de
realizar el proceso de registro de actas de matrimonio, defunción y de divorcio; para
ello es necesaria la recepción y manejo adecuado de los documentos que los
contribuyentes hacen ingresar, este proceso se realiza de forma manual y
apoyándose en hojas de cálculos en Excel, lo que resulta tedioso y complicado pues,
genera problemas al momento de controlar y requerir información oportuna sobre el
estado de atención de dicha documentación ingresada.

Ante esta problemática, se implantó un Sistema de Registro Civil que permite


gestionar la información de manera rápida, la cual permitirá disminuir el cuello de
botella que ahora se manifiesta en el área de registro civil de la municipalidad.

Para el proceso de desarrollo se empleó la metodología RUP: Proceso Unificado de


RATIONAL. El desarrollo se llevará a cabo en base a las fases que contempla la
metodología que son: inicio, elaboración, construcción y transición, cada una con una
sola iteración. La metodología empleada en el presente proyecto, es una adaptación
del Rational Unified Process (RUP - Proceso Unificado de Desarrollo de Software), el
cual es un proceso de análisis y diseño orientado a objetos, la más completa y
disciplinada forma de asignar tareas y responsabilidades en un proyecto en
desarrollo. Podemos citar las siguientes herramientas que se usaron para el
desarrollo del proyecto:

Microsoft Office 2010


Utilizado para la digitación de documentos, tales como el informe y manuales.
IBM Rational Rose 2007
Herramienta utilizada para el modelado con la notación UML.
SQL Server 2005
Servidor de base de datos el cuál será el depositario de la data.
Windows 7
Sistema operativo utilizado por la computadora empleada para el desarrollo del
sistema.
Microsoft ASP.NET 2008
Plataforma utilizada como herramientas de desarrollo del sistema, .NET.

Al implementar el software, se redujo en 83.4% el tiempo de obtención de los


reportes de solicitud de acta y consultas de información la cual posee una aceptación
de satisfacción de uso S U S (Escala de Usabilidad del Sistema) de 87.5 y de
eficiencia de 88.75 puntos en una escala de 0 a 100 según encuesta a los usuarios.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # iii
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

ABSTRACT

The Civil Registry Unit The Provincial Municipality of Punchana, located in the city of
Iquitos, Loreto, Maynas province, is responsible for conducting the registration of
certificates, marriage, death and divorce; for this receipt and proper handling of
documents that taxpayers do to enter is necessary, this process is done manually and
relying on spreadsheets in Excel, which is tedious and complicated process, creates
problems when control and require timely information on the status of care such
documentation entered.

Faced with this problem, Civil Registration System for managing the information
quickly, which will reduce the bottleneck now manifested in the area of civil
registration of the municipality was implemented.

Rational Unified Process: For the development process the RUP methodology was
used. The development is carried out based on the phases which provides the
methodology are: initiation, development, construction and transition, each with a
single iteration. The methodology used in this project is an adaptation of the Rational
Unified Process (RUP - Unified Software Development Process), which is a process
of object-oriented analysis and design, the most comprehensive and disciplined way
of assigning tasks and responsibilities on a project in development. We can cite the
following tools used for the project:

• Microsoft Office 2010


Used for digitization of documents such as the report and manuals.
• IBM Rational Rose 2007
Tool used for modeling with the UML notation.
• SQL Server 2005
Server database on what will be the repository of data.
• Windows 7
Operating system used by the computer used for system development.
• Microsoft ASP.NET 2008
Platform used as tools for system development, .NET.

By implementing the design there is now a system that notriamente reduced the time
to obtain reports and query information and possessing an acceptance of satisfaction
SUS use (Scale Usability System) 65 and efficiency of 67,975 points on a scale of 0¬
100 as user survey.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # iv
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

ÍNDICE G E N E R A L

Dedicatoria ¡
Agradecimientos (opcional) ii
Resumen ¡ii
Abstract iv
índice General v

Sección 1: Datos generales 1

1. Título 01 1

2. Área de desarrollo 1

3. Generalidades de la Institución 1
3.1. Razón Social 1
3.2. Ubicación de la empresa 1
3.3. Organigrama funcional 2
3.4. Funciones Generales de la Oficina o Área 3

4. Bachiller -3

5. Asesor 3

6. Colaboradores 3
7. Duración estimada de ejecución del proyecto 3

8. Presupuesto estimado 5

Sección II: Actividades Realizadas 5

1.1. Línea Base 5


1.1.1. Problemática Objeto de la Aplicaciones 5
1.1.2. Objetivos del Proyecto 6

1.2. Recolección de Datos 7

1.2.1. Técnicas de Recolección de Datos 7


1.2.2. Metodología y Herramientas a Emplear 7

1.2.2.1. Metodología /Estándar/Normatividad 7


1.2.2.2. Herramientas 11

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # v
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.3. Solución Propuesta 12

1.3.1. Descripción del Desarrollo de la solución 12


1.3.2. Indicadores de la Solución 12
1.3.3. Relación de Entregables 15

1.4. Desarrollo de la Solución Propuesta 16

1.4.1. Modelado del Negocio 16


1.4.1.1. Objetivos del Negocio V S MCUN 16
1.4.1.2. Modelo de Caso de Uso del Negocio 16
1.4.1.3. Diagrama de Clases 17
1.4.1.4. Diagrama de Actividad 18

1.4.2. Modelado de Requerimientos 18


1.4.2.1. Propósito 18
1.4.2.2. Alcance 19
1.4.2.3. Descripción de los Stakeholders y Usuarios 19
1.4.2.4. Descripción Global del Producto 21
1.4.2.5. Caso de Uso de Requerimientos 23
1.4.2.6. Especificaciones de Caso de Uso 24

1.4.3. Modelo de Análisis 30


1.4.3.1. Diagrama de Colaboración 30
1.4.3.2. Diagrama de Secuencia 31

1.4.4. Diagrama de Clases • 32

1.4.5. Modelo del Diseño 33


1.4.5.1. Diseño de Interfaz 33
1.4.5.2. Modelo de Datos 50
1.4.5.2.1. Modelo Lógico 50
1.4.5.2.2. Modelo Físico 51

1.4.6. Implementación 52

1.4.6.1. Diagrama de Componentes 52

1.4.6.2. Diagrama de Despliegue 52

1.5. Resultados y Discusiones 53

1.6. Conclusiones 54

1.7. Recomendaciones 55

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # v i
Autor; Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Bibliografía 56

Anexos 57
Anexo 01 57
Anexo 02 58
Anexo 03 61
Anexo 04 62
Anexo 05 62
Anexo 06..... 63
Anexo 07 64
Anexo 08 65
Anexo 09 66
Anexo 10 67
Glosario de términos 68

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital dePunchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # vii
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

ÍNDICE P E F I G U R A S
Pág.
Figura 1: Mapa de ubicación de la empresa. 1
Figura 2: Organigrama de la Municipalidad Distrital de Puncha. 2
Figura 3: Objetivos de negocio vs Uso de Negocio. 16
Figura 4: Diagrama de Caso de Uso del Negocio. 16
Figura 5: Diagrama de Clase. 17
Figura 6: Diagrama de Actividad. 18
Figura 7: Diagrama General de Casos de Uso del Sistema. 23
Figura 8. Diagrama de Clase: Ingresar al Sistema SIRG. 30
Figura 9. Diagrama de Colaboración: Ingresar al Sistema SIRG. 30
Figura 10. Diagrama de Secuencia: Ingresar al Sistema SIRG. 31
Figura 11. Diagrama de Clases 32
Figura 12. Interfazde Login 33
Figura 13. Interfaz de Registrar Usuario 34
Figura 14: Interfaz Foto de Perfil 35
Figura 15. Interfaz de Recuperar Clave 36
Figura 16. Interfaz de Confirmación 37
Figura 17. Interfazde Principal 38
Figura 18. Interfazde Datos Generales - MDP 39
Figura 19. Interfaz de Misión y Visión 40
Figura 20. Interfaz de Tramite en Línea 41
Figura 21. Interfaz de Acta de Divorcio 42
Figura 22. Interfaz de Acta de Defunción 43
Figura 23. Interfaz de Acta de Matrimonio 44
Figura 24: Interfaz de Reporte de Solicitud en Linea 45
Figura 25. Interfaz de Acerca De: Sistema SIRG. 46
Figura 26: Interfaz de Registro Registrador. 47
Figura 27: Interfaz de Administración de usuario Persona 48
Figura 28: Interfaz de Administración de usuario Registrador 48
Figura 29: Interfaz Backup 49
Figura 30.Modelo Lógico de Datos 50
Figura 31. Modelo Físico de Datos 51
Figura 32. Diagrama de Componentes. 52
Figura 33. Diagrama de Despliegue. 52

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # VÜi
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

ÍNDICE DE T A B L A S

Cuadro 1: Actividades Realizadas 4

Cuadro 2: Atributos críticos e indicadores para la evaluación de la solución


con su respectivo puntaje 14
Cuadro 3: Indicadores de medición 15
Cuadro 4. Resumen de Stakeholders 20
Cuadro 5. Resumen de usuarios 21
Cuadro 6. Resumen de características 22

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Puncliana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # ix
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

SECCIÓN 1: DATOS GENERALES

1. Título:

Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana.

2. Área de desarrollo:

Desarrollo de Sistemas de Información / Ingeniería del Software.

3. Generalidades de la Institución:

3.1. Razón Social:

Municipalidad Distrital de Punchana


RUC: 20147161574

3.2. Ubicación de la empresa:

La Municipalidad Distrital de Punchana s e encuentra ubicada en av. La


Marina # 7 1 9 (Ex Local de la Clínica San Juan de Dios).

«ra 1 2 G » Q I *
P a t o * tí* mmp* 130 M O o o f l t * - T4*min&% VV7

Figura 1: Mapa de ubicación de la empresa.


Fuente: Google Earth

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana.
Pág. # 1
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

3.3. Organigrama funcional:

MWW»W<0—M—w
eauaon W m n W B M I I M W H M W M W
orinan M . t o o

—H¿uMflMMWmJUÉMMBMH
Hj M U I1CU
W H U • « « I I U U i Irt C M U U

V X W A n MMÚCOtOl M M M tOMHI M M M t M M M M
«WIWIOWW» «WMAJUM

H«C1MM««MUnUMm
•uTMONUcniWMawMW<m
ftOt IIMt N M B M AMUttÓ

W K M M «UmnlMCIONMI
(OMUOMOMMIMMUMKWiU'OUM
IMlVASOMtKM

UNO«MClinoN«awwooc (OMrtCtWH M I W W t H t V t l O M
« u i r x t UCMt
««•MUMUMCWM

< 0 * * r t t t V K M A M U Ml M* vm* WO
OtnUMIUMMQ
MumtwAnvD

m a M K á u u M wwi

UIKUK M M M M i m
C M W W H HNIAt
HIUnCKOTMIwnMItt

IHBMIttMWnilHOT
MMNWIMMN

MWHCWTWW» U N M A H PlAM* K M M M V I M M M K A

OtKMAMCOOMftMaWTtCIMA
*unoN«i*miwMMiMJi _

MiHUNMUiMf •miWMWlWI
MHH» I1LMA1 <

IMOMMMMI UWMMIWWWH.
tMMMtWHBM

IMftUHtKMMWHU

ÚIMMIAtt M I M K U O K t N O M C D V
UKKUM U M O O t M H t a N n

MW0A9 M I C M I H I O , MOMMKMt M w w wfiMnonutow


U M B U H I U f U M K V # M F f l (TtM
U«MtWNmMMT(WIÉWI <tUtt*n*W»TW'IM)WMO<0*«MI*l

h
l i W í W n d M U W I W I U "
M W N t M M I I HflwMMltfWH tHAOtlOII M I A V H U O M M H t m f l M Man

MMPM>M « M M B t D O W M I W O MiimouuM • u m w t o t n U N t M O W M B U t » OUOAPAHA.


f t MVICHMl V<4t AMBO A O O t K f N M CMMUMA *oa*:ukMUM<a>u » w r i t t K O

CMN1MWH« I H l U X W l t U
m i o w « M H <A*»OD«l OM*«l t watMOM n m P U M K A v A M n

UMttAttM I T U « * i m N U n i W I UMOADOt M n W M M M t l V
immmMuiiMnn)

W t W M K I t W W O* V
•AAtmow» H
MUMCMUftMbJ O M T B O M M M A O O

Figura 2: Organigrama de la Municipalidad Distrital de


Punchana.
Fuente; Administración de Municipalidad Distrital de
Punchana

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana.
Pág. # 2
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

3.4. Funciones Generales de la Oficina o Área:

La Unidad de Registro Civil depende de la Gerencia de Rentas y desempeña las


funciones siguientes:

• Ejecutar y aplicar la normatividad emanada por la RENIEC en !o concerniente


a Registro de identidad y Estado Civil.
• Formular, ejecutar y evaluar el Plan de Actividades del Área.
• Programar, organizar, ejecutar y evaluar las campañas de matrimonios
masivos.
• Programar las campañas de Inscripción Extraordinaria, de acuerdo a Ley.
• Atención y capacitación a los Agentes Municipales, para la inscripción
extraordinaria de niños, adolescentes y adultos.
• Planificar el desarrollo de los métodos de trabajo.
• Revisar y firmar los libros de nacimiento, matrimonio y defunciones, así como
las estadísticas vitales.
• Tramitar y efectuar los matrimonios civiles.
• Establecer el control y seguridad de ios libros y documentos de Registro Civil.
• Atender las solicitudes de legitimación, reconocimiento y certificación de
partidas.
• Expedir copias de Partidas, constancias y Certificados de Soltería y otros
afines a la Unidad.

4. Bachiller:

Bach. Sibina Alván, Franco Gustavo.

5. Asesor:

Ing. Pita Astengo, Luis Honorato.

6. Colaboradores:

Ing. Rengifo Ramirez Manuel Santiago (Jefe Oficina de Informática).


Abog. Torres Cubas Jaime Jorge (Gerente de Rentas)
Lic. Paredes Shapiama Reyder Josmell (Asistente de la Gerencia de Rentas).
Lic. Angélica Celis López (jefa de la unidad de registro civil)

7. Duración estimada de ejecución del proyecto:

Fecha de inicio : 13 de Octubre del 2014.


Fecha de Término : 20 de Diciembre del 2014.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 3
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

La duración estimada para este proyecto es de doce (12) semanas, es sesenta y


nueve (69) días calendario, a partir del lunes 13 de Octubre del 2014.

Octubre Noviembre Diciembre


ACTIVIDADES
3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
INICIO
Recopilación de Información.
Análisis y planteamiento del
problema.
Modelado de Negocio.
Modelado de Requerimientos.
ELABORACIÓN
Modelo de Análisis.
Modelo de Diseño.
CONSTRUCCIÓN
Elaboración del software
Pruebas
Realizar Mejoras
TRANSICIÓN
Implantar el sistema
Capacitación a los usuarios

Cuadro 1: Actividades realizadas.


Fuente: Elaboración propia

8. Presupuesto estimado:

Título: Sistema Infonnático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág.#4
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

E l presupuesto estimado para el desarrollo de e s t e proyecto e s S e i s mil Ochocientos


S e t e n t a i n u e v e y 0 0 / 1 0 0 N u e v o s S o l e s (SI. 3 , 3 7 3 . 0 0 ) .
V e r P r e s u p u e s t o Detallado A n e x o 0 1 .

S e c c i ó n II: A c t i v i d a d e s R e a l i z a d a s

1 . 1 . Línea B a s e

L a Municipalidad Distrital d e P u n c h a n a , u b i c a d a e n la provincia d e M a y n a s ,

Iquitos - P e r ú , e s u n a entidad del e s t a d o p e r u a n o q brinda s e r v i c i o s a la

c o m u n i d a d de P u n c h a n a para el desarrollo del distrito e n s u s diferentes

áreas d e atención.

La Municipalidad Distrital de P u n c h a n a , c u e n t a s con áreas q u e están

distribuidas e n toda la villa de P u n c h a n a , donde el área administrativa está

situada e n la av. L a Marina # 7 1 9 ( E x L o c a l de la clínica S a n J u a n de D i o s ) ,

e n e s t e contexto la unidad d e registro Civil s e e n c u e n t r a u b i c a d a e n la a v . 2 8

d e J u l i o # 7 7 7 , donde s e brinda atención a ¡os m o r a d o r e s del distrito de

P u n c h a n a e n el registro de Identidad donde todo r e c a e e n e s t a unidad de la

municipalidad de P u n c h a n a .

1 . 1 . 1 . Problemática Objeto de la A p l i c a c i ó n .

L a Unidad de Registro Civil e s la e n c a r g a d a de realizar el p r o c e s o de

registro de identidad de l a s p e r s o n a s del distrito de P u n c h a n a , tanto c o m o

el registro de a c t a s de matrimonio, defunción y de divorcio, de las p e r s o n a s

q u e d e s e a n c a m b i a r s u e s t a d o civil. T o d o s e s t o s p r o c e s o s s e r e a l i z a n d e

forma m a n u a l y a p o y á n d o s e e n h o j a s de cálculos e n E x c e l , lo q u e resulta

tedioso y complicado p u e s , g e n e r a problemas a l momento d e controlar y

requerir información oportuna s o b r e los p r o c e s o s r e a l i z a d o s .

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 5
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Expuesta ¡a problemática, la presente investigación se justifica porque


genera una ayuda a la comunidad distrital de Punchana mediante el
presente Sistema Informativo de Registro Civil.

Al implementar el Sistema Informático de Registro Civil vía Web poseerá


un impacto psicosocial positivo en la Municipalidad, la cual proporcionará a
la misma, una información confiable, agilizando y facilitando el trabajo en el
proceso de Registro Civil. S e ha conseguido un total apoyo a la idea de
implantar un sistema Informático de Registro Civil. Todo el personal que
labora en la unidad de registro civil se siente partidario por hacer realidad
un proyecto que traería un soporte técnico confiable y acorde a los
avances de la era tecnológica de la información.
1.1.2. Objetivos del Proyecto-
Objetivo General

Construir e implantar el Sistema Informático de Registro Civil para la


Municipalidad Distrital de Punchana, que brinde información y apoyo al
efectuar los procesos de registro de actas de Matrimonio, defunción y
divorcio.

Objetivo Específicos
- Recoger los requerimientos de los usuarios del área de Registro Civil.
- Realizar el análisis y modelado de los procesos de negocio.
- Implantar la aplicación en el servidor de la institución.
- Evaluar el sistema implantado con respecto a la usabilidad, efectividad con
él S U S .

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 6
Autor: SibinaAlván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.2. Recolección de Datos.

1.2.1. Técnicas de Recolección de Datos.

Entrevista: S e utilizó para obtener información de forma verbal, a través de


preguntas, las necesidades del Área de Registro Civil de la Municipalidad
Distrital de Punchana. Los entrevistados fueron la jefa de registro civil como
las registradoras.

Recopilación de documentos: a través de esta técnica s e obtuvieron todos


los formatos y/o documentos empleados para la realización del proyecto.

L a Observación: Esta técnica s e utilizó con la finalidad de comprender de


una mejor manera cómo e s que los trabajadores del área realizan s u s
actividades cotidianas, específicamente en los procesos de búsqueda,
registro, y manejo de solicitudes de las actas.

1.2.2. Metodología y Herramientas a Emplear.


1.2.2.1. Metodología/ Estándar/ Normativa.

Para el proceso de desarrollo se empleó la metodología R U P : Proceso


Unificado de RATIONAL.
El desarrollo s e llevará a cabo en base a las fases que contempla la
metodología que son: inicio, elaboración, construcción y transición,
cada una con una sola iteración.
L a metodología empleada en el presente proyecto, e s una adaptación
del Rational Unified Process ( R U P - Proceso Unificado de Desarrollo de
Software), el cual e s un proceso de análisis y diseño orientado a
objetos, la más completa y disciplinada forma de asignar tareas y
responsabilidades en un proyecto en desarrollo.

El Proceso Unificado e s definido como un proceso de desarrollo de


software. E l proceso de ingeniería de software s e define como "un
conjunto de etapas parcialmente ordenadas con la intención de lograr
un objetivo, en este caso, la obtención de un producto de software de
calidad" [BOOCH2001].

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 7
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

El proceso de desarrollo de software "es aquel en que las necesidades


del usuario son traducidas en requerimientos de software, estos
requerimientos transformados en diseño y el diseño implementado en
código, el código es probado, documentado y certificado para su uso
operativo". Concretamente "define quién está haciendo qué, cuándo
hacerlo y cómo alcanzar un cierto objetivo" [BOOCH2001].

El proceso unificado actúa como un modelo que puede adaptarse a


cualquier tipo de proyecto y empresa. Las características del proceso
unificado de modelado son:

• Centrado en los Modelos: Los diagramas son un vehículo de


comunicación más expresivo que las descripciones en lenguaje
natural. Se trata de minimizar el uso de descripciones y
especificaciones textuales del sistema.
• Guiado por lo casos de uso: Los casos de uso son el instrumento
para validar la arquitectura del software y extraer los casos de
prueba.
• Centrado en la arquitectura: Los modelos son proyecciones de!
análisis y el diseño constituye la arquitectura del producto a
desarrollar.
• Iterativo e incremental: Durante todo el proceso de desarrollo se
producen versiones increméntales (que se acercan al producto
terminado) del producto en desarrollo.

RUP emplea de una manera eficaz el lenguaje UML, se centra en ta


producción y mantenimiento de modelos del proceso del sistema y
aumenta la productividad de los desabolladores otorgándoles
herramientas y plantillas, así como acceso a una sólida base de
conocimientos.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 8
Autor: Sibina Alvan Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

En el desarrollo de sistemas actuales no es posible utilizar


metodologías como el de cascada o estructurada, debido a la
complejidad natural de los sistemas. RUP describe cómo capturar los
requisitos y éstos si son funcionales se representan en modelos
visuales utilizando la notación UML.

El modelamiento es el marco o estructura de cómo se deberán hacer


los procedimientos, páginas Webs, funciones, etc., con el fin que sean
desarrollados en las siguientes etapas: Construcción e implementación.
Por tanto el Modelamiento comprende tres de las más importantes
etapas en el desarrollo del Software: Planeamiento, Análisis y Diseño.

El análisis de estas tres etapas se evalúan en tres capítulos los cuales


son: Modelo del Negocio, Modelo de Requisitos y Análisis y Diseño,

Planeamiento -> Modelo del Negocio


Análisis -> Modelo de Requisitos
Diseño -> Análisis y Diseño

Unified Modeling Language (UML)

Unified Modeling Language (UML), es un lenguaje de modelado


unificado basado en una notación gráfica la cual permite especificar,
construir, visualizar y documentar los objetos de un sistema
programado. UML modela sistemas mediante el uso de objetos que
forman parte de él, así como, las relaciones estáticas o dinámicas que
existen entre ellos.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 9
Autor; Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

UML es la respuesta de OMG (Object Management Group) para definir


una notación estándar para el modelado de las aplicaciones
construidas mediante objetos. UML es una notación, no una
metodología.

UML pretende trabajar correctamente con todos o al menos con la


mayoría de los procesos de desarrollo existente. UML incluye todos
los conceptos que son considerados necesarios para utilizar un
proceso moderno iterativo, basado en construir una sólida arquitectura
para resolver requisitos dirigidos por caso de uso.
UML combina notaciones provenientes desde:
• Modelado Orientado a Objetos.
• Modelado de Datos
• Modelado de Componentes
• Modelado de Flujos de Trabajo (WorkFlows)

UML es un lenguaje de modelado para la especificación, visualización,


construcción y documentación de los artefactos de un proceso
intensivo. Especifica el sistema de software y ayuda a construir
modelos completos, precisos, sin ambigüedades.

Construye modelos de sistemas de software que pueden comunicarse


directamente con una variedad de lenguajes de programación.
Documenta los modelos del sistema de software, incluyendo
requerimientos del sistema, durante los estados de desarrollo y
despliegue.

UML Proporciona a los usuarios un lenguaje de modelado visual,


expresivo y utilízable para el desarrollo e intercambio de modelos
significativos [TABOA2005]

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. P á g . # 10
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Diagramas UML
Varias vistas UML incluyen diagramas que proveen múltiples
perspectivas de la solución que está siendo desarrollada: Diagramas
de Clase, Objetos, Casos de Uso, Componente, Despliegue,
Colaboración, Secuencia y Estado.

1.2.2.2. Herramientas

Para la elaboración del presente informe y diseño se desarrolló del


Sistema informático de Registro Civil Vía Web para la Municipalidad
Distrital de Punchana se requirieron de las siguientes herramientas
informáticas:

• Microsoft Office 2010


Utilizado para la digitación de documentos, tales como el informe y
manuales.
• IBM Rational Rose 2007
Herramienta utilizada para el modelado con la notación UML.
• SQL Server 2005
Servidor de base de datos el cuál será el depositario de la data.
• Windows 7
Sistema operativo utilizado por la computadora empleada para el
desarrollo del sistema.
• Internet Information Services o US es un servidor web y un conjunto
de servicios para el sistema operativo Microsoft Windows.
• Microsoft ASP.NET 2008
Plataforma utilizada como herramientas de desarrollo del sistema,
.NET.

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág.# 11
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.3. Solución Propuesta.

1.3.1. Descripción del Desarrollo de la Solución.

Con la construcción e implementación del sistema vía Web se llevará un


control ordenado y automatizado de las solicitudes de Actas y un control de
las personas solicitantes, además brindará información actualizada y
oportuna a la unidad de Registro Civil.

1.3.2. Indicadores de Evaluación de la Solución

S e desea evaluar la usabilidad del sistema, esto e s , lo apropiado que es el


sistema para satisfacer las necesidades de los usuarios en relación a su
trabajo. Se puede considerar las siguientes dimensiones en la
determinación de la usabilidad.
• Satisfacción: L a s reacciones subjetivas de los usuarios al utilizar el
sistema.
• Efectividad: L a habilidad de los usuarios para completar las tareas
asignadas utilizando el sistema, considerando la calidad de los
resultados de dichas tareas.

Para realizar esta evaluación se empleará el cuestionario S U S . L a Escala


de Usabilidad del Sistema, conocida como S U S (System Usability Scale),
fue desarrollada en 1986 como parte de la introducción de la ingeniería de
la usabilidad a ios sistemas de oficina de Digital Equipment Co. Ltd., como
una escala que permite a los interesados determinar la usabilidad de un
producto o servicio dado.

La escala S U S tiene varios atributos que la hacen una buena elección para
determinar la usabilidad del sistema. Uno de los principales es que es
independiente de la tecnología que se emplee, lo que la hace lo
suficientemente flexible para evaluar la usabilidad de una gran variedad de

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág.# 12
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

tecnologías de interface, desde sistemas interactivos de respuesta de voz


hasta las interfaces tradicionales para aplicaciones y páginas Web.
Segundo, la escala es sencilla de usar tanto para los investigadores como
los administradores. Tercero, el SUS brinda un simple número sobre una
escala que es fácilmente entendible por una gran variedad de involucrados
en el sistema (desde administradores de proyecto hasta programadores del
sistema), quienes frecuentemente se relacionan con el desarrollo de
productos y servicios y que tienen poca o ninguna experiencia en la
determinación y evaluación de factores humanos y usabilidad. Finalmente el
cuestionario es no propietario, haciéndole una herramienta de costo muy
bajo. [Bangor, 2008].

El instrumento del SUS origina!, está compuesto de 10 afirmaciones o


enunciados que han sido graduados sobre la escala de 5 niveles de
aceptación o acuerdo. La puntuación final del SUS está comprendida en un
intervalo entre 0 y 100, donde las puntuaciones altas indican una mejor
usabilidad o niveles de satisfacción. Debido a que los enunciados se
alternan entre enunciados positivos o negativos se debe tener cuidado
cuando se calcula los resultados [Brooke, 1996].
Un intento de respuesta a esta inquietud es proveer una respuesta
cualitativa que puede ser interpretada en conjunción con el valor del SUS
obtenido de tal manera de obtener una explicación de la experiencia total al
emplear el SUS para establecer la usabilidad de la interfaz de usuario.
La escala S U S se utiliza generalmente después de que un usuario ha
tenido la oportunidad de utilizar un sistema pero antes de que cualquier
informe o discusión tenga lugar. Se solicitará a los usuarios el registro
inmediato de su respuesta a cada punto, en lugar de pensar largamente en
los mismos.

Título: Sistema Informático de Registro C i v i l para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana.
Pág.# 13
Autor: Sibina A l v á n Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Para calcular la puntuación SUS, hay que sumar primero las contribuciones
de cada punto. La contribución de cada punto valdrá entre 0 y 4. Para los
puntos impares, la contribución ser la posición de la escala menos 1. Para
los puntos pares, la contribución será 5 menos la posición en la escala. Se
multiplica la suma de los resultados por 2.5 para obtener el valor global del
SUS para el indicador elegido. El resultado estará entre 0 y 100.

Basado en Atributo Indicador


Evaluación Puntaje
71 -
Buena
Cubre las 100
Usabilidad Regular 51 -70
Expectativas
Cuestionario Mala 0-50
SUS 71 -
Cubre la Buena
100
Efectividad Necesidad Regular 51 - 7 0
Presentada
Mala 0-50
Cuadro 2: Atributos críticos e indicadores para ¡a evaluación de
la solución con su respectivo puntaje.
Fuente: Elaboración propia

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 14
Autor: SibinaAlván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Tabla de Indicadores.

Variable Indicador

El Registro en Línea simplifica sustancialmente


Tiempo la captura de Datos y la emisión del acta en un
tiempo promedio de 30 minutos a un tiempo
promedio de 5 minutos.

Uso del El servicio estará funcionado en la web donde


Servicio se centralizara en el servidor de la sede central
de la municipalidad Distrital de Punchana.

L a reducción de los tiempos e integridad de la


información son Características esenciales del
Satisfacción servicio. Sin embargo no se debe dejar de lado
la seguridad que brindara la Municipalidad
acerca de los datos registrados puesto que
estos se encuentran en una Base de Datos
Cuadro 3: Indicadores de medición.
Fuente: Elaboración propia.

1.3.3. Relación de Entregables.

a) Informe Final.- Documento que contiene todas las etapas de


desarrollo del software.
b) Manual de usuario.- Guía útil para el manejo de la aplicación web por
parte del usuario.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. P á g . # 15
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.4. Desarrollo de la Solución Propuesta


1.4.1. Modelado del Negocio

1.4.1.1. Objetivos del Negocio VS MCUN

JÍ.

Reducir «1 10O% H tiempo de r t p e i a d e lot Tramhe» dr At t * i dr Rrqlctro Chrl

C u r H i o U i l 100%de l**So4khodrtd<! A t l a i

Gestión y CWrtfot de Tiwnltetde Acf«*

Figura 3: Objetivos de negocio vs Uso de Negocio.


Fuente: Elaboración propia

1.4.1.2. Modelo de Caso de Uso del Negocio

Gestión y Control de Tramites de Actas


Persona Oficia Rejstrat-MDP

Figura 4: Diagrama de Caso de Uso del Negocio.


Fuente: Elaboración propia.

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág.# 16
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.4.1.3. Diagrama de Clases

a
a
Copia de Acta

©
tntrega

Registra

A d a Regístrales Manual Registradora

a
Vertfca Doc y Requisitos

.(">>
Documento
VI>
O
Registra Cobro de Acta
Cajera - MOP

Costo Regístrales

Figura 5: Diagrama de Clase.


Fuente: Elaboración propia

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág.# 17
Autor: Sibina AJván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.4.1.4. Diagrama Actividad


ipM tmmm f M * I M M MUn

H-K*. Hwi Vw." l4f tí» S-


V v*
-) H%+« Koi^n-t*

*v,
*> <
»1U<
* * t.;t*

wli*o«ijm»t • ^ r f n t m*
•n ^Il'lhlO

üfl
%
S

iifn i
n *>
U n

hu^i
-
_ !
->.
;>: 'rr —

*#;M
I Vil
.1-.-:,™
(<-•-•«
. i-i, • „ ira

iyim t
t«r
a

-i-Tr.J-lii «•
*i

l-W* • * « . »
•-U-^Ttt-» ** «Í;

<i
w:t>i4>«-<- M

>»«*••
Í»»l11 wiriiijn t
*»«

C
O

Figura 6: Diagrama de Actividad.


Fuente: Elaboración propia.

1.4.2. Modelado de Requerimientos


1.4.2.1. Propósito

El presente Sistema Informático de Registro Civil en Asp.Net


2008, para la unidad de Registro Civil de la Municipalidad Distrital
de Puncharía, permitirá una mayor capacidad de respuesta al
momento de controlar y requerir la información sobre el estado de
los Tramites de Actas, mejorando la calidad de servicio que s e
presta a las personas e incrementando su desempeño en la
ejecución de sus funciones como la Unidad de Registro Civil del
distrito.

titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág.#18
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e informática.

El sistema a desarrollar contará con los siguientes módulos:

Tramites de Actas

Este módulo permitirá registrar los tipos de trámites de Actas vía


web, registrar el boucher y elegir la cantidad de copias solicitadas
que se requiera según la cantidad de que pago.

Interfaz Mantenimiento
Este módulo, considerado base del sistema, podrá ser acceder
solo por el administrador, ya que desde este se podrán añadir,
editar o eliminar la data de las tablas de apoyo de la Base de
datos, realizar el backups o restaurar la data y administrar los
usuarios.

1.4.2.2. Alcance

El límite considerado en el presente proyecto involucra


básicamente la implementación del sistema para uso exclusivo en
la unidad de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de
Punchana, cuyo servidores se encuentran en la parte
Administrativa de la Municipalidad en la Unidad de Informática que
tiene como lugar de influencia primaria a las instalaciones del
Municipio, y como ámbito real a todas las área y Unidades de la
Municipalidad, característica que no representara obstáculo
alguno ya que la aplicación estará desarrollada en entorno web.

1.4.2.3. Descripción de Stakeholders y Usuarios

Para proveer de una forma efectiva los servicios que se ajusten a


las necesidades de las personas, es necesario identificar e
involucrar a todos los participantes en el proyecto como parte del
proceso de modelado de requerimientos. También es necesario

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág.# 19
Autor: Stbina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

identificar a los usuarios del sistema y asegurarse de que el


conjunto de participantes en el proyecto los representa
adecuadamente. Esta sección muestra un perfil de los
participantes y de los usuarios involucrados en el proyecto, así
como los problemas más importantes que éstos perciben para
enfocar la solución propuesta hacia ellos. No describe sus
requisitos específicos ya que éstos se capturan mediante otro
artefacto. En lugar de esto proporciona la justificación de por qué
estos requisitos son necesarios.

Resumen de Stakeholders
Nombre Descripción Responsabilidades
El Stakeholders:
- Representa a los usuarios
Jefe del Área
Ing. posibles del sistema del tipo
de Tecnologías
Manuel administrador.
de la
Rengífo - Realiza el seguimiento del
Información de
Ramírez desarrollo del proyecto.
la MDP.
- Aprueba requisitos y
funcionalidades.
Cuadro 4: Resumen de Stakeholders.
Fuente: Elaboración propia.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 20
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.4.2.6. Especificaciones de C a s o de Uso

A. Registrar Tramite.

Descripción

El presente caso de uso permitirá al Usuario registrar el trámite


de Acta a seguir con los datos de la persona. Para su
almacenamiento y posterior tratamiento en las Solicitudes de
Tramites en la Oficina de Registro Civil.
Flujo Básico
1. E l usuario valida el Boucher eligiendo el tipo de acta a
solicitar.
2. Elije el tramitar su acta
3. E l sistema automáticamente verificara que la opción
elegida corresponda a la verificada según el monto del
pago del boucher.
4. De ser incorrecto el sistema envía un aviso la cual el
usuario deberá corregir la opción.
5. E n la ventana de la solicitud se procede al llenado de la
información y elegir enviar solicitud.
6. E l sistema te presenta el reporte de la solicitud la cual e s
recomendable almacenarla de manera física o digital.

Precondiciones
El usuario debe estar registrado en el sistema
Postcondiciones
1. Registra solicitud.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Puncharía de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 24
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

B. Registrar Usuario

Descripción

El presente caso de uso permitirá Registrar a o a las Personas q


participen en el sistema, menos al Administrador de la misma.
Flujo Básico
1. E l usuario ingresa al sistema
2. Elije crear cuenta, llena sus datos.
3. E l sistema verifica la información.
4. S i es registrador, deberá ser aceptado por el
administrador.
5. Si no existe inconveniente se crea un nuevo usuario.

Precondiciones
El usuario de ser mayor de edad.
Postcondiciones
S e genera un nuevo usuario.

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 25
Autor; Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

C. Acta Matrimonial

Descripción

El presente caso de uso permitirá al usuario realizar el trámite del


acta matrimonial previa asignación de los requisitos q s e solicite
en este trámite.
Fiujo Básico
1. Al existir una solicitud por parte de la persona que no prefiere
realizar el trámite en las oficinas de la municipalidad distrital de
Punchana, podrá acceder al S I R C para la aprobación de su
trámite informático, s e deberá hacer uso de registros de
Trámites para dejar constancia en el sistema.
2. E n este caso se procederá a llenar la información solicitada en
el formulario que básicamente involucra los datos primarios de
los conyugues, y s u s respectivos testigos junto a los datos
primarios del registrador de turno, según corresponda, o designe
la Municipalidad.

Precondiciones
L a data de la persona a quien s e asignara para el registro del
acta debe de estar previamente registrado en la base de datos
del sistema. L a data de solicitudes Matrimonial también debe
encontrarse almacenada en la base de datos del sistema.
Postcondiciones
Ninguno.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 26
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

D. Acta de Divorcio

Descripción

El presente caso de uso permitirá al usuario realizar el trámite del


acta Divorcio previa asignación de los requisitos q se solicite en
este trámite.
Flujo Básico
1. Al existir una solicitud por parte de la persona que no prefiere
realizar el trámite en las oficinas de la municipalidad distrital de
Punchana, podrá acceder al S I R C para la aprobación de su
trámite informático, se deberá hacer uso de registros de
Trámites para dejar constancia en el sistema.
2. E n este caso se procederá a llenar la información solicitada
siempre y cuando las personas estén casadas ya s e a civil o
religioso en el formulario que básicamente involucra los datos
primarios de los conyugues, junto a los datos primarios de la
persona a cargo de esta acta, según corresponda, o designe la
Municipalidad.
Precondiciones
L a data de la persona a quien se le dará el acta de divorcio
previamente debe mostrar su acta de matrimonio actual, cosa
que la solicitud deberá hacer alteraciones en la base de datos
central del sistema.
Postcondiciones
Ninguno.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 27
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

E . Acta de Defunción

Descripción

El presente caso de uso permitirá al usuario realizar el trámite del


acta de defunción previa asignación de los requisitos q s e
solicitud en este trámite.
Flujo Básico
1. Al existir una solicitud por parte de la persona que no prefiere
realizar el trámite en las oficinas de la municipalidad distrital de
Punchana, podrá acceder al Sistema para la aprobación de s u
trámite informático, s e deberá hacer uso de registros de
Trámites para dejar constancia en el sistema.
2. E n este caso se procederá a llenar la información solicitada en
el formulario que básicamente involucra los datos primarios de la
persona que acaba de fallecer, y sus respectivos datos de una
familiar q validara el acta en la Municipalidad Distrital de
Punchana.

Precondiciones
Ninguno
Postcondiciones
Ninguno.

Título; Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 28
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

F. Control de usuarios

Descripción

E l presente caso de uso permitirá al Administrador verificar a las


personas como a los registradores.
Flujo Básico
1. Verifica a las personas.
2. Verifica las solicitudes de nuevo registrador
3. S i no hay inconvenientes da pase a la solicitud y en otro tema
la elimina inclusive a las personas.
Precondiciones
Debe haber personas y/o solicitudes de administradores
Postcondiciones
S e actualiza el registro de usuarios.

G. Genera Backup

Descripción

El presente caso de uso permitirá al Administrador crear backup


de la base de datos del sistema.
Flujo Básico
1. Ingresa a generar backup.
2. Elije la ubicación donde se guardara
3. Elije aceptar.
Precondiciones
Debe estar dentro del sistema
Postcondiciones
S e genera backup de la base de datos.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 29
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.4.3. Modelo de Análisis


1.4.3.1. Diagrama de Colaboración

Muestra la forma en que los objetos colaboran para cumplir sus


responsabilidades y posee la misma funcionalidad que un diagrama de
secuencia.
a. Ingresar ai Sistema

t=í o
C C Control <*• Uiudu
_o_
Registro da Untarte

U*uark>

" \ 0
CI.Login
- - - — - - "
H=>
< 1 I-.-x fe».

Figura 8: Diagrama de Clase: Ingresara! Sistema SIRG,


Fuente: Elaboración propia.

ED Interacción!

O :CC_Controt d e Usuarios
3 : O b t i e n e los D a t o s
/
4: R e s p u e s t a Sí e s T r u e o False
Q :Regi5tro d e U s u a r i o
% :Usuario 2: D a t o s de U s u a r i o

, 1 : Usuario y Contraseña

5: S í e s t r u r l r a :
r © :a_Log¡n W5 :a_Prirx!pal

Figura 9: Diagrama de Colaboración: ingresar al Sistema SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 30
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.4.3.2. Diagrama de Secuencia

Permite Graficar los mensajes que interactúan los objetos para un


determinado flujo de tarea. Generalmente es utilizado para explicar la
secuencia de pasos que comprende un caso de uso.
a. Ingresar al Sistema

A-, R e s p u w t * St ts True o False


r¥' \

Figura 10: Diagrama de Secuencia: Ingresar al Sistema SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para ta Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág.#31
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.4.4. Diagrama de Clases

¡f C « » 3 *c. *
¡f nnrucro j
S I
Jocra '
3
S c.*e*
í C^IHO.UltJ
KCUCWU.
í «v.d'nj.
* I M M U r

J K C B M C S T

J f P C W 7 l
7 OT£«<: •
í T»cooet:
* K M C H
? «o».ítrao
¡f wn.«ca
* H M O
j f xr.itsxo

LL
Figura 11: Diagrama de Oases: SIRG.
Fuente: Elaboración propia.

Ututo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 32
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.4.5. Modelo de Diseño


1.4.5.1. Diseño de la Interfaz

r
'/fa
7tCetH¿£¿fia(¿da<l &¿&ptéta(
de 7?Mt&4H&\ Sistema Informático de
Registro Civil

Bienvenido,
t .'n Am. a 7*5 «b"'^* ~T a ti-"r?ip»

ttfBOfJ!; 46949S53
Central»**: | a » a > » » > » » « * -»]

j Atwter ] ;

lío t»rt*i un» C v - i i i ' ft*fl>stí**.« ya Hat Ct<k,*au.'

¿MU oKtditio tu mam^2

Figura 12: Interfaz de Login: Ingresar al SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana.
Pág. # 33
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

ft&eMtfi
Wtmteftattdad t>UtnOat
4c j&toe&uui Sistema Informático de
Registro Civil

Datos de Acceso Datos de Perfil

! E-mail: DM:

Nombre y
Claw Apellide:

Confines?
C\ixt: Direction:

TtpoSessiín: [ — | Sexo: OFemer-ráo OMasculino


v

E<ká:

OI ™ E

Rejjst'B

• M U M -tmk lUUfém 9*áaBt**W9 - I M P - MU

Figura 13: Interfaz de Registrar Usuario del SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de ta


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 34
Autor: S i b i n a Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

TfUudeipdidñd Z>UtU^d de paodít


TttmtafiaíáUd t>caútOaC
de T^UHcáotui Sistema Informático de
Registro Civil

Loáis Daniel Meza Cártama C«sbi?rCUvt S?lir

Foto de Perfil Dadlos Personales

j S t l t c d c ñ i r archivo] Us SÍ tfijlj tnftbs [Subir] [v*f ]


DNÍ: *ss*ss53
l

Nombrev , — — r -
. ,,. " wufj Stftlat Mas* Cttdifiu
Apelde: A

DtríCeira: l*i AH-,*TÍC»Í* 33" - cara:;

Ssso:

Edad: 51 !

Ficha di
Xacimttr.to *e n2n»o

iO—tm**mm*K fm»hK^fUrém9ttéa*Pif*w»-'Jéf-XU

figura 14: Interfaz Foto de Perfil del SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 35
Autor: Sibina Alvan Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facuitad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

I7tut&¿p&l¿¿e>d Vtitt
yttettiieifafatad T>teftit&t
de 'PwtáatiA Sísteisa ZteiSarmatseo tío
Registró Civil

24/12/2014 MhÍ3:4S

DNI:

E-mail:

Clave Xuevaj [

Confirmar CUve:

Gujrtía-

3 Ct-rt-r? ra : n « . . « s A : E !-5"S .e .-e-»-s . " —


a : 1 :
*

Figura f 5; interfaz de Recuperar Clave SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana Pág.#36
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

5*„.:

<g¡^3 Wttmitíjfa&áéut OfcMfaC


'm St de Pwícfaitfí. Sistema XitSoritiatico de
Registro Civil

V<8 «"iíSw se f f e c e a f*3<*


i
Af-.asi t a j i w E r t í r r t r t SrvKW.üi t í *

( SWKTM =<W» » M ^ o p * » DMOÍ re W t r « - . M ? - E «

F/gura f 6: Interfaz de Confirmación Registro de Usuario al SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Título; Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 37
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

o m a o : ;i—^r* f - r -> -r ••—r»*T-» <-^f» ÍLL £*"»* ftfl

tDi^VwwM,^liU^náMoM(3(V<^'lM>^14

Figura 17: tnterfaz principal del SiRG.


Fuente: Elaboración propia.

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Puncharía de la


Municipalidad Provincial de Puncharía. Pág. # 38
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e informática.

Figura 18: tnterfaz de Datos Generales - MDP: SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

fítülo: Sistema informático de Registro Civil para 5a Municipalidad Distrital de Puncharía de la


Municipalidad Provincial de Punchana, Pág. # 39
Autor: Síbina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Martes 23 de Diciembre dpi 21

Iffatíd/frtefad P&totfaf
de &u4tc¿a#a> OHM Otwibt trjfun* ut'<> Df

UlSIOil r VISION

l * « e - a* .'i »
I M J t . » errit n . = : t r » t ss» s i
»r:« t-n»~o. * NU"iÜ>
s* í É f í s ** fatt • tsr •'
—*e* » - ; + " »

••.•»-> V*«* I v _* o
•+;•»» V » • - * * ; * « n ; ) T t » ¡r
U Í M M * « r« i , i • •;•*«
M i. CCJ • ""« í » c»-» . «<

> Sptrai ¡ m W M T J ^ M B 5 — Í Ü - v y » * - .Atf • K u

F/gt/ra f 9; Interfaz de Misión y Visión: SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo Pág. U 40
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática,

Oi^Uctl <U Pam&nm - 7%&P


Jtfaittctfealcdad Z>i4úut*é
de &U*tc/t<Z(t4> Sistema Informático de
Registro Civil

tests Daniel Meza C e r i n a Salir

I r a » H e € • l.iwea | Va 1 ida rion 4e


^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^H Recibo

Para Realizar el Tramite de Cualquier Acta Valide su


Recibo de Pago Fecha
Remiro; 24/12/2034


J Í d i
Actt" M«rtfñ rÍ»l H
Arta: - -- -
S u

NíoirtO
Z3
Parar S

Cod
3303¡
Recibo:

(Verifica* Cod i

• Ú M f f « l l M M m . -«* * U ^ o p í t o » ) a ™ Jt ^J~crWA • .Sir - 2C«

Figura 20: Interfaz de Tramite en Línea: SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág.#4I
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

¿Zex¿ty¿íte¿Ct£
JJfymteifáfafad PtetOfat
M*y de &(ttc4á*teU Sistema Informático <Je
Registro Civil

r^M &»ficxtod de é c t a é e D i t w ú »
1 (bfis MTXrivéni Acta

NccJxed^Dr.-arótcte^'rcxi^ [

Tipo de D M . Identidad [D M 3 IT

Nofttre del Dftioftucre (Mjg«): (

TipodíDw.Idfatidad [ DNJ

Fecha de Dr.-crrx>. [ T ^ j f é - ^ " ^jfTTTT^]

p—^p—-
£>j2ird* Divorcio. BQ

JazjUdcc Oficina. Oficina de Registro Civil - MDP 2014

N Bnsro Litro:
%
{i | ÍSl « M E * ) .

Numero d> Foja: IfSiteaese)

Xumero d? Aaa: 3 ( S i s * Tune)

Cantidad ds Ccpui F.-sraeridar 1 *x¿ v |

O Ac*pai 3o! T c t z a o i de la Scharjd (Xa e n » nxeHEci DO •« lobctiara l ü o r j a i [ c í o r e ^ a o i de P J Í O )

) sacaba"]

• O t w o » Wit9^ =*» o U s q s d M S l o ™ M i , W - -J*Jfi • 2CU

Figura 21: Interfaz de Acta de Divorcio: SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana.
Pág. # 42
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Ijjw WtmiUfMtid&d fti&txtíat


de 7?Mtc4a*t& Sistema I n f o r m á t i c o de
Registro C i v i l

SoOcrtmdrfeActa de Oefaocimti
Dalas éré Irtwtw 4rJ Acta

N'ocAre del Titula- de U Defasrion:

Tipadf Doc Idtshdid C

Ferta de D Í Í J B C Í O L : p~U1fIrirj vin^G"^]

Hora di la Detraen
3EC
Fecha de Renitr© de Defunción: 24/12/2014 23:15:25

Jisaiado o Oficina: Oficina de Registro Civil - MDP 2014

Numero Litro: j(Sis«nsBeJ:

Nimeio de Foja- (Si se Cene):

Nanero de Acta: I (Si se Tiene):

Lugar de Dtí*jnrion: :.cre:; v

NbBfen Paire del DiSicto:

Xombré de la Madre de] Difucio;

Catadad de Copiai Requerida-: i Acta ^ j

• Acepurte;Tenrcsos de U Scjgod (En er-ot csc«aec:« to te « t e a m tinps» tufbOCKMB de Pa»o)

Eívar sae—ua

• C « w « ftammi FM la U n n t a DMM 9e »^*Mr» • iMF • 3014

Figura 22: Interfaz de Acta de Defunción: SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 43
Autor: Sibina Alvan Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

SmMm itmm de Acta 4e Mitr

B a t M 4c I M litalare* ¿ H Acta

»
— -
*í* »-i 21UXU E»J6

(Vmc? U . : ^ : . K . —Z,,— .

T9*ÍtD*c.Uf*t*iJ 'DM C¿Ü >


"* TV

T.'XT.ÍT; 2 i t » y » K : -j ¿ - • '—
O&TO * r » W - w «

;¡ÍÍ^: áe S j j u i
RtSMAtel
U^vCD

i s í i f C-íoie n ü'rtr; i^gpiiall a

- .1 I
l i t t i 4ef Icsti¿«

MaoSA 3*'. TÍISIT « r ^S-Í» £ » : : : y 5 W * T ^ " _ '

T j » 4 t DM D M . " LiJ V ¡ " •

T!':f=t: ^-'"""V. '3


r * r : T e » * T T ¿Í» 1 t t ( - : * 5 » S B* ' "~J

,1¿J Auyaf teTsirr^;-! á e i ^ l : s ^ í (Es eK5 ÍT.JKÍS^Í « *i KTÍ:«ÍÍ &ef¡ej


ISÍSÍIT-Í:II= St VifS)
fcjfct—j él Amto«Él f T W r f » C i m i U l l l » t l I D L C ; r u M S * p n :

:.•>!» - Acu

Figura 23: Interfax de Acta de Matrimonio: SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana.
Pág. # 44
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

'tuCDíttdíd ¿t PaxctexA - ?%&P


ytMttuifiaUdacl püfyttet
de ^uttc/tAn^ Sistema Informático de
Registro Civil

Reporte de Solicitad de Acta cm tjgga

lunes, 216t diciembre <*et 2014 j impcimb) fs>


Loüij Daniel M e a Cártama

Su Tramite d; Acia ha sido lr.pm.6o y esta siendo Procesado.

Sirvas? a Verificar a partir df mañana en nuestra Oficina P.enstralts de la Municipalidad Distrital

d; Punchana,

Xro d: Scticirud : -I

Xro de DM ; 46949553

Luear di Entre» : Dirección: Av. US d; ¿uiio ¿:. Telefona: 065

Horario de Atención : Dt Lunes- Viernes a Horas de 0S:?0a raa 12:30 p.m

Impertan;"; Ei P.ecojo d;! Acta es persenaí, Ud debe penar su recibo de paro y s; es posible una copia d*i a;:a impi-
de! SÍPX

* :wrtr.M ^ « * \ » » » . ttnfAsxeme*: CweaM .'C"«*«-


S
-¡Cl-

Figura 24: Interfaz de Reporte de Solicitud en Línea: SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 45
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana,
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Aerre* üf

Asé.

tOf © :tva *javmxa. =«• *'.v-wfc*: M - -Ví -SU

Figura 25: Interfaz de Acerca De: SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de Ea


Municipalidad Provincial de Punchana Pág. # 46
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

(g^jd tKmttipaícdád *Di4t*utñ(


¿C pct(fc/:4<i¿l Sistema Informatícc
Registro Civil

?.er:'!É£*2¿rrFrnccc Síbica Atvsi

Solicitudes
Matrimonio j
Oivorsio i
>
j Defunción j

Imp Xtr Fecha Usuario Dni Recibo Monto Numero copias \


4-f ft 18/12/2014 ranco Gustavo
:
46003933 00001 20.00 1 i
" r ft 19/12/2G14 Louis Daniel 46949553 00C25 40.00 2
* t ft 20/12/2C14 Caros Alfredo 56859656 00063 20.00 1
.. ',• ft 21/12/2014 Manue! Martin 45457689 00125 20.00 1 i

10m*w n—nn* %» * Vrmmétm Oww a» - - ¡cu

Figura 26; Interfax de registro registrador.


Fuente: Elaboración propia.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 47
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

OitíXMtdt P~xá*m - T(0~


"TKiittUifyxtcdad VeafitOaé
de "pttKtÁOHA Sistema Informático de
Registro Chrfl

A4»iaiitra4or

¡Usuarios Backup
FjfMftg
H2JB555J

Fecha Usuario On i Clave Dirección Sexo Edad Fecha nacimiento Email


X U/ll/2014 Franco Gustavo 46006333 ###**#• r
00001 20.00 1 27/10/1389 franco 0 16<5>hti
X 11/11/2011 Louis Daniel 46949553 mmmm 00025 40.00 2 20/02/1990 luis 007#ahotm
X 21/11/2014 Caros Alfredo 56859656 tnrwnn T
00063 20.00 1 15/11/1933 cara If re012 (Shot
X 25/11/2014 Manuel Martin 45457689 mmmm 00125 20.00 1 02/06/1980 manurtinShotn

• • n a nftH• M O a M M i ««.T-r. -.*«-K'J

Figura 27: Interfaz de Administración de usuario persona.


Fuente: Elaboración propia.

. 3úft0vf P*mtmm •
THu/titiptUid&d'Ot&Wtat
i
de PUHC¿AHA Sistema Informático de
R e j i í t r o CivO

Unnimkv

juftUarto» ladnap

puoTM
|*«j#>tr»ricr
I@]

Estado Fecha Usuario Dni Clave Dirección Sexo Edad Fecha nao miento Email
Inactivo 24/11/0214 Perdro Te lio 4BS96S85 mmmm 28d* julio n'24 Milu lino 25 27/10/19S9 •edrotelllo002l9l
Attvo 22/11/2014 Mari» Fe 47854585 m*mm cahuide n'1154 Femenino 24 ÍO/02/1990 Mara 012£>hoti
Inactivo 21/11/7014 Carmen Par 25654585 mm*** atahualpa n"1583 Femenino 33 15/11/1951 c» rmens 1 la oalfsb

H M W H — I w»»Vi>|.j>M»

Figura 28: Interfaz de Administración de usuario registrador.


Fuente: Elaboración propia.

titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana.
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo Pág. n 48
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

CíiJft.M '
1
C,*.r*/*'.;* -
IttnHiccpaCcd&d *D¿¿tut*C
de PuHC&Utít Sistema Informático de
Registro Civil

Admintsrrador sXi

Usuarios Backuo

Figura 29; Interfaz Backup.


Fuente: Elaboración propia.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 49
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.4.5.2. Modelo de datos

1.4.5.2.1. Modelo Lógico

MATRIMONIO
t ajtrej»*«
DEFUNCION.
*¿TTU
oiypRgo
j * «y"W¿íV»
wJ9 j | i<Jt*M**
«Un***
•rJ*j»S> 4>w«t>
vW*
WSUJ«*«I. I <v***
- , - r . .
r i j o mu
MnlN njn !•:
f7?&T¿rrV
*»*»,#«<'»i*it ( b l N
TIJA_»»>
ni[í._í« •*.-éj#*íir. Km i »
Vis» ít>(
"WHTí*
(MMAMK •<r>t-'»>t njíi_j*f
WNVONlfl >au'»i Vut íet
i iMMb
ÍXÍJKJC»
£*i
f**VO*fc)»

•í»*4*
MPtt*M

-.IV**

Figura 30: Modelo Lógico de Datos: SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 50
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.4.5.2.2. Modelo Físico

Figura 31: Modelo Físico de Datos: SIRG.


Fuente: Elaboración propia.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana.
Pág. #51
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.4.6. Implementation.

1.4.6.1. Diagrama de Componentes

* I .* AooeaaDdloí
I I

SIRC
y

i;

| i j ILopic"N*íqocio líniídp'flr 5
' »

&ra a*i rrt ocio "


Web

Figura 32: Diagrama de Componentes.


Fuente: Elaboración propia.

1.4.6.2. Diagrama de Despliegue.

SERVIDOR
&fi£E DE OATCS

SWITCH
/ /SWITCH
/ ucimrirt
CORE CE web - MDP
/ OO'OÍ
^

«te

Figura 33: Diagrama de Despliegue.


Fuente: Elaboración propia.

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 52
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.5. Resultado y Discusiones.

Logros.
o Mediante el modelado de requerimientos y el modelado de análisis se
ha podido establecer con claridad los requerimientos de funcionalidad
del sistema.
o Se ha podido diseñar y construir la base de datos denominada SIRG
al igual que el sistema de información, en función a los requerimiento
de tratamiento de datos de los usuarios.
o Basados en los requerimientos de los usuarios y por supuesto en la
funcionalidad y estructura de la base de datos se ha podido diseñar
las interfaces necesarias para su administración.
o Finalmente, se ha logrado implementar con éxito el Sistema
informático de Registro Civil, en entorno web, que permite la solicitud
en línea de las actas regístrales tales, como Acta de Matrimonio,
Defunción y de Divorcio, la generación de reportes con el objetivo de
brindar una buena calidad de servicio como entidad del estado a la
comunidad de Punchana y de la Provincia, en la Unidad de Registro
civil de la Municipalidad Distrital de Punchana, sobre el estado de las
solicitudes de Actas que se administra para su mejor toma de
decisiones, así como, mejorar la atención brindada al reducir el tiempo
empleado para el registro, en 83.4% con respecto al control manual
que venía ejecutándose.

Discusión

Se aplicó el cuestionario SUS a los posibles usuarios del sistema,


pudiéndose medir la usabilidad con respecto a sus dos dimensiones:
o Satisfacción: Con un resultado de 87.5 puntos, indica que los posibles
usuarios consideran que el sistema posee excelencia en la ejecución
de sus tareas, resultando en una buena reacción al utilizar el sistema.

Título: Sistema Informático de Registro C i v i l para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana.
Pág. # 53
Autor: Sibina A l v á n Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

o Eficiencia: Con un resultado de 88.75 puntos, indica que la curva de


aprendizaje en el manejo de las funciones del sistema es
relativamente corta, pues la disposición de los elementos en la ¡nterfaz
ayuda a los usuarios a completar las tareas a desarrollar, lo cual
representa un mayor grado de eficiencia con respecto al control
manual.

Ver Anexo 05 y 06.

1.6. Conclusiones

Se ha logrado construir e implantar un sistema informático en entorno web


que permite registrar las solicitudes de Actas Regístrales de Identidad de la
Municipalidad Distrital de Punchana, así como realizar el seguimiento y
control de solicitudes por parte de! Registrador, además que genera reportes
con información oportuna para el trámite de estas actas que se encuentran
bajo el dominio de la Unidad de Registro Civil De manera específica se ha
logrado:
J Analizar los procesos y conocer con mayor claridad el flujo de
información que maneja el negocio y plasmarlo en el modelado.
s Se realizó el análisis de requerimientos mediante el levantamiento de
información y modelado de los procesos de registro de actas, de tal
manera que logre cumplir con el objetivo.
S Se realizó ta instalación e implementación del Sistema en el Servidor
W E B DE APLICACIONES para su corrido y utilización en la institución
a través de un entorno web y conexiones de red.
V Mediante el SUS se logró obtener el 87.5 de satisfacción por parte de
los usuarios, como el 88.75 de eficiencia del sistema.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 54
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

1.7. Recomendaciones

o Se debe promover la implantación del sistema en la nube de Internet por


necesaria para la funcionalidad del Sistema, Aplicando el control de las
Actas Regístrales mediante formas manuales, para extender el beneficio
a toda la Municipalidad.
o Finalmente se recomienda a la Unidad de Informática y
telecomunicaciones a desarrollar e integrar al presente sistema nuevo
módulos para generar información de mayor valor, y de esa forma
permita ampliar la funcionalidad del sistema.
o Se debe obtener el permiso a la base de datos de la RENIEC la cual
permitirá agilizar los procesos que no se tomaron en cuenta por esta gran
limitante.
o Se debe tener acceso al sistema de cobro del Área de Rentas de la
Municipalidad, la cual nos brindara la validación real de los Boucher de
pago.
o Implementar el módulo de registro de actas para el usuario registrador, la
cual creara una BD de gran tamaño, la misma que tendrá una
consecución muy larga por el gran volumen de información.

Titulo: Sistema Informático ele Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la
Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 55
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

BIBLIOGRAFÍA

[BOOCH2001]Booch, Jacobson &Rumbaugh. " E l Proceso Unificado de Desarrollo de


Software". Adison Wesley. 2001
[TABOA2005] Taboada Jiménez, Alberto. "Análisis de Procesos y Datos usando
I D E F y la Notación UML". Group Peru S A C . 2005
[RSC2000] Rational Software Corporation, "Using Rose", 2000.
[RSC2002] Rational Software Corporation, Product: Rational Software Corporation,
2002.
Sitios Web

[URL 01] "Microsoft.NET"


www.desarrolloweb.com/articulos/1680.php
[URL 02] "Tecnología .NET"
http://es.wikipedia.org/wiki/-NET_de_Microsoft
[URL 03] "Modelado de Datos"
http://ict.udlap.mx/people/carlos/is341/bases02.html
[URL 04] "Diagramas de Componentes"
http://www.creangel.com/uml/componente.php
[URL 05] "Diagrama de Implementación"
http://www.cs.ualberta.ca/-pfiguero/soo/uml/implementacionO
1.html
[URL 07] "Proceso Unificado de Rational'.
http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_Unificado_de_Rational
[URL 08] "System Usability Scale ( S U S ) "
http://www.sidar.Org/recur/desdi/traduc/es/visitable/nuevos/C
uestCon.htm

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 56
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática,

ANEXOS
Anexo 01.Presupuesto Detallado:
Se presenta el presupuesto de los gastos y equipos necesarios para diseñar e
Desarrollar la solución.
Descripción Cantidad Costo Costo
Unitario Total
Bienes
Equipos de cómputo
Laptop Sony Vaio P C G - 384L 1 2400 2400
Impresora Láser
HP LaserJet 1320 * 1 200 200
Insumos
Material procesamiento automático de datos
Discos Ópticos C D - R O M (Copia de 10 1.00 10.00
respaldo)
Material de escritorio
Papel Bond 80 gramos / millar 3 26.00 78.00
Materiales de impresión
Tóner impresora 1 300.00 300.00
Otros 2 75.00 150.00
Servicios
Movilidad local (Mensual) 2.5 50.00 125.00
Fotocopias 500 0.10 50.00
Empastados 2 30.00 60.00
TOTAL 3373.00
* Propiedad del investigador

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Puncharía de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 57
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Anexo 02: Entrevistas


Para Tramitar una Acta Registral
NOMBRE D E L ENTREVISTADO (A): Gonzales Flores Grace Analey
CARGO : Registradora
FECHA : 28/10/2014
PREGUNTA: ¿Cuál e s el procedimiento para realizar un trámite de Actas?
RESPUESTA:
1 L a persona solicita el trámite a registrar.
2 S e Verifica su cumple con los requisitos y toda la documentación.
3 S i hace ejecución del derecho de pago según trámite.
4 S i la persona no cumple con los requisitos y las documentaciones no se
procede con el registro.
5 Luego de que la persona efectuó su pago respectivo y que la verificación
según los requisitos estén bien se procede al registro del acta.
6 S e registra y s e entrega una copia legal del acta a la persona.
7 S e Registra con formato digital el acta en la oficina registral y termina el
proceso.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 58
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Para el Control de las Actas


NOMBRE D E L ENTREVISTADO (A): Gonzales Flores Grace Analey
CARGO Registradora
FECHA 28/10/2014
PREGUNTA: ¿Cuál es el procedimiento para el control de las Actas Regístrales?
RESPUESTA:
1. S e verifica el tipo de libro del acta y su folio para ver qué tipo de acta
pertenece.

2. S i todo está conforme de acuerdo a los requisitos se procede a tramitar una


copia legal del acta.

3. S e anota en el libro la fecha y el tipo de acta tramitado.

4. S e Registra en el reporte de Control de Actas Regístrales.

PREGUNTA: ¿Cuál e s el flujo normal que se sigue para la administración de un


acta registral en el área que Ud. registra?
RESPUESTA:
1. E l personal de Unidad de Registro - MDP rellena el formato "Solicitud de Acta
Registral", ahí se exige el pago según el tipo de acta a tramitar en caja de la
unidad de Rentas.

2. E l Registradora recepciona la solicitud y verifica el comprobante de pago


donde se hace efectivo para el registro.

3. E s aquí que resulta tedioso el control porque s e debe de estar verificando si


las personas cumple con los requisitos mínimos para realizar el trámite te
dentro del plazo vigente. Incluso hay ocasiones en que el personal de la
unidad rechaza las solicitudes por no cumplir los requisitos para el trámite
equipo.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 59
Autor: Sibína Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

4. Una vez concluido el tiempo de registro se entrega una copia original del acta
y de acuerdo al estado civil de las personas deben ser actualizado en su
estado para evitar reportes incorrectos.

Para los requisitos funcionales del sistema.


NOMBRE D E L ENTREVISTADO (A): Angélica Celis López
CARGO : Jefa de la Unidad de Registro Civil
FECHA : 28/10/2014
PREGUNTA: De acuerdo a su criterio ¿Cómo o qué características deberían
poseer el sistema a desarrollar?
RESPUESTA:
El sistema a desarrollar debería permitir que los usuarios puede enviar solicitudes
de tramites de actas de matrimonio, divorcio y de defunción, que facilite para
lograr el registro de identidad de la personas del distrito de Punchana. Que
permita controlar y gestionar los procesos o solicitudes de actas vía web para
acelerar el proceso de registro en la oficina central de registro, que nos permita
emitir los reportes rápido de cuantas actas se procesaron o s e registraron en la
oficina central, que permita imprimir las copias de las actas como prueba de
registro para evitar el llenado de las largas colas para la atención de los registros,
Que tenga botones grandes, letras no muy pequeñas, y que s e a fácil de entender.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 60
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

PREGUNTA: ¿QUE C A R A C T E R I S T I C A S DEBERÍA P O S E E R E L SISTEMA A


DESARROLLAR?
RESPUESTA:
En primer lugar, debería tener control de usuarios, y las opciones para tramitar en
línea, para poder realizar las solicitudes de las actas.

El sistema debe también implementar la búsqueda y paginación por diferentes


propiedades de las actas, y permitir la impresión de esos resultados.

El sistema debe de poseer la opción de cambio de clave o reseteo de la misma en


caso sea olvidada por el usuario y no necesariamente accediendo remotamente al
servidor. Además, debe permitir realizar el backup de los datos contenidos en las
tablas, así como, restaurar de una copia existente en caso se corrompa la
información de la base de datos.

Anexo 03. Formato S U S modificado para medir la satisfacción.

JEscaía deusabtüdad (SUS)*

1 2 3 A 5

1, M e g u s t a r í a utilizar con frecuencia e l sistema.

2. E n c o n t r é el sí stema i nueces ariamente complejo.

3. P i e n s o q u e e l sistema es f á c i l de usar.

4. Creo que necesitaría apoyo de un experto para utilizar e l


sistema.

5. E n c o n t r é las diversas opciones del sistema bien integradas.

6. Pienso que hay demasiada inconsistencia en el sistema.

7, Creo que la m a y o r í a de personas pudieranhaceruso del


sistema r á p i d a m e n t e .

S. He encontrado el sistema bastante incomodo de utilizar.

9. M e he sentido muy seguro haciendo uso del sistema.

10. N e c e s i t a r í a aprender muchas cosas antes de poder manejarme


con el sistema.

Digital Equipment Corporation, 19S6

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Puncharía de la


Municipalidad Provincial de Punchana.
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Pág.# 61
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Anexo 04. Formato S U S modificado para medir la eficiencia.


Escala de usabüidad (SUS)'

1 2 3 4 5

1. E l sistema m e permite realizar las tareas asignadas a m i puesto.

2. R e s u l t a dificultoso ubi car u n trámite empleando el sistema.

3. N o tengo problemas para registrar la i n f o r m a c i ó n necesaria


acerca de los t r á m i t e s .

4. E l sistema no brinda i n f o r m a c i ó n oportuna.

5. N o tengo problemas para ver y controlar los estados de los


trámites.

6. E s sencillo asignar c o n t r a s e ñ a s y controlar el acceso de los


usuarios.

7. E l s i s t é m a m e penmte realizar copias de seguridad f á c i l m e n t e .

8, Pienso que los mensajes de error no son los suficientemente


claros.

o. Encuentro que la o r g a n i z a c i ó n de los mends se relaciona con


m í s tareas.

10. M e parece que se toma muchos pasos para hacer las cosas

Digital Equipment Corporation. 1986

Anexo 05: Tabla de resultados de la evaluación de satisfacción de los usuarios

Posición Pregunta U1 U2 Total


1 Me gustaría utilizar con frecuencia el 4 4 4
sistema.
2 Encontré el sistema innecesariamente 3 3 3
complejo.
3 Pienso que el sistema es fácil de usar. 3 4 3.5
4 Creo que necesitaría apoyo de un 3 4 3.5
experto para utilizar el sistema.
5 Encontré las diversas opciones del 4 4 4
sistema bien integradas.
6 Pienso que hay demasiada 3 4 3.5
inconsistencia en el sistema.
7 Creo que la mayoría de personas 3 3 3
pudieran hacer uso del sistema
rápidamente.
8 He encontrado el sistema bastante 4 3 3.5
incomodo de utilizar.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 62
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

9 Me he sentido muy seguro haciendo 4 4 4


uso del sistema.
10 Necesitaría aprender muchas cosas 3 3 3
antes de poder manejarme con el
sistema.
Total 35

35*2.5= 87.5

U1: Usuario 1.
U2: Usuario 2.

Anexo 06: Tabla de resultados de la evaluación de eficiencia del sistema


Posición Pregunta U1 U2 Promedio
1 El sistema me permite realizar las tareas asignadas a 4 4 4
mi puesto.
2 Resulta dificultoso ubicar un trámite empleando el 3 2 2.5
sistema.
3 No tengo problemas para registrar la información 4 4 4
necesaria acerca de los procesos,
4 El sistema no brinda información oportuna. 3 3 3
5 No tengo problemas para ver y controlar los estados 4 4 4
de los trámites.
6 Es sencillo asignar contraseñas y controlar el acceso 4 5 4.5
de los usuarios.
7 El sistema me permite realizar copias de seguridad 4 4 4
fácilmente.
8 Pienso que los mensajes de error no son los 3 2 2.5
suficientemente claros.
9 Encuentro que la organización de los menús se 4 4 4
relaciona con mis tareas.
10 Me parece que se toma muchos pasos para hacer 3 3 3
las cosas
Total 35.5

35.5*2.5=88.75

U1: Usuario 1.
U2: Usuario 2.

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 63
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Anexo 07: Tabla Comparativa

Tiempo promedio Sistema Manual


N° Proceso Tiempo
1 Espera atención en modulo 20 min
2 Atención en modulo 10 min
Total 30 min

Tiempo promedio Aplicación web


N° Proceso Tiempo
1 proceso web 5 min
Total 5 min

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 64
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Anexo N° 08

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana- !, • Pag. #65
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Anexo N° 09

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 66
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Anexo N° 10

fc» ni 5 -o
O r- Z i o

i?

Si'fcü
rt¿?
s^
* ££
?*l§y
B

!l!b |
;v»¡ |
ñ
m%
. IV) b > t i
U oí B

iis**
<•• * ln
5T 5 >
S^ol
*
sí » * 1

2 8
r- ^ 3 a

Titulo: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana.
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo Pág. # 67
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

Glosario de términos

MDP: Municipalidad Distrital de Punchana.

Acta de matrimonio: Documento legal que certifica el matrimonio entre dos personas,
adjuntando datos detallados en su creación.

Acta de divorcio: Documento legal que certifica el divorcio entre dos personas,
adjuntando datos detallados en su creación.

Acta de defunción: Documento legal que certifica el deceso de una persona,


adjuntando datos detallados en su creación.

SIRC: Sistema Informático de Registro Civil

Título: Sistema Informático de Registro Civil para la Municipalidad Distrital de Punchana de la


Municipalidad Provincial de Punchana. Pág. # 68
Autor: Sibina Alván Franco Gustavo

También podría gustarte