Está en la página 1de 553

Glosario de Operational Decision Manager V8.5.

1 2
A 26
B 50
C 74
D 98
E 122
F 146
G 170
H 194
I 218
J 242
L 266
M 290
N 314
O 338
P 362
Q 386
R 410
S 434
T 458
V 482
W 506
X 530
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
2
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 3
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
4
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
5
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
6
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
7
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
8
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
9
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
10
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
11
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
12
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
13
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
14
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

15
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
16
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
17
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
18
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
19
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
20
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
21
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
22
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
23
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
24
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

25
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
26
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 27
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
28
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
29
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
30
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
31
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
32
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
33
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
34
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
35
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
36
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
37
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
38
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

39
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
40
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
41
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
42
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
43
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
44
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
45
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
46
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
47
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
48
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

49
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
50
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 51
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
52
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
53
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
54
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
55
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
56
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
57
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
58
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
59
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
60
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
61
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
62
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

63
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
64
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
65
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
66
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
67
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
68
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
69
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
70
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
71
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
72
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

73
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
74
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 75
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
76
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
77
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
78
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
79
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
80
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
81
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
82
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
83
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
84
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
85
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
86
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

87
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
88
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
89
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
90
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
91
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
92
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
93
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
94
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
95
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
96
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

97
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
98
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 99
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
100
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
101
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
102
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
103
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
104
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
105
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
106
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
107
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
108
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
109
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
110
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

111
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
112
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
113
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
114
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
115
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
116
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
117
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
118
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
119
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
120
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

121
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
122
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 123
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
124
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
125
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
126
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
127
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
128
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
129
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
130
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
131
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
132
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
133
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
134
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

135
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
136
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
137
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
138
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
139
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
140
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
141
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
142
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
143
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
144
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

145
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
146
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 147
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
148
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
149
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
150
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
151
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
152
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
153
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
154
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
155
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
156
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
157
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
158
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

159
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
160
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
161
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
162
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
163
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
164
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
165
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
166
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
167
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
168
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

169
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
170
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 171
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
172
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
173
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
174
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
175
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
176
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
177
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
178
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
179
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
180
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
181
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
182
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

183
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
184
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
185
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
186
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
187
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
188
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
189
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
190
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
191
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
192
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

193
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
194
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 195
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
196
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
197
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
198
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
199
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
200
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
201
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
202
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
203
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
204
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
205
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
206
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

207
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
208
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
209
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
210
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
211
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
212
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
213
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
214
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
215
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
216
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

217
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
218
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 219
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
220
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
221
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
222
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
223
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
224
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
225
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
226
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
227
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
228
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
229
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
230
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

231
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
232
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
233
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
234
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
235
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
236
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
237
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
238
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
239
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
240
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

241
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
242
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 243
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
244
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
245
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
246
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
247
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
248
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
249
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
250
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
251
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
252
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
253
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
254
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

255
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
256
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
257
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
258
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
259
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
260
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
261
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
262
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
263
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
264
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

265
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
266
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 267
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
268
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
269
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
270
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
271
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
272
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
273
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
274
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
275
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
276
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
277
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
278
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

279
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
280
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
281
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
282
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
283
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
284
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
285
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
286
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
287
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
288
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

289
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
290
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 291
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
292
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
293
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
294
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
295
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
296
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
297
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
298
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
299
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
300
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
301
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
302
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

303
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
304
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
305
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
306
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
307
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
308
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
309
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
310
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
311
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
312
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

313
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
314
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 315
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
316
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
317
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
318
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
319
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
320
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
321
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
322
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
323
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
324
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
325
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
326
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

327
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
328
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
329
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
330
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
331
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
332
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
333
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
334
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
335
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
336
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

337
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
338
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 339
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
340
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
341
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
342
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
343
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
344
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
345
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
346
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
347
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
348
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
349
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
350
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

351
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
352
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
353
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
354
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
355
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
356
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
357
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
358
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
359
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
360
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

361
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
362
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 363
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
364
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
365
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
366
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
367
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
368
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
369
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
370
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
371
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
372
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
373
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
374
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

375
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
376
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
377
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
378
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
379
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
380
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
381
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
382
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
383
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
384
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

385
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
386
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 387
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
388
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
389
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
390
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
391
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
392
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
393
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
394
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
395
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
396
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
397
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
398
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

399
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
400
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
401
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
402
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
403
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
404
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
405
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
406
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
407
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
408
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

409
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
410
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 411
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
412
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
413
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
414
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
415
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
416
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
417
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
418
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
419
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
420
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
421
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
422
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

423
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
424
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
425
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
426
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
427
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
428
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
429
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
430
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
431
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
432
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

433
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
434
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 435
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
436
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
437
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
438
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
439
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
440
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
441
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
442
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
443
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
444
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
445
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
446
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

447
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
448
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
449
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
450
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
451
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
452
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
453
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
454
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
455
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
456
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

457
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
458
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 459
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
460
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
461
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
462
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
463
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
464
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
465
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
466
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
467
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
468
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
469
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
470
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

471
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
472
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
473
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
474
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
475
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
476
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
477
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
478
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
479
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
480
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

481
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
482
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 483
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
484
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
485
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
486
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
487
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
488
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
489
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
490
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
491
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
492
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
493
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
494
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

495
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
496
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
497
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
498
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
499
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
500
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
501
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
502
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
503
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
504
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

505
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
506
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 507
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
508
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
509
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
510
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
511
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
512
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
513
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
514
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
515
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
516
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
517
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
518
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

519
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
520
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
521
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
522
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
523
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
524
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
525
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
526
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
527
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
528
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

529
Glosario de Operational Decision Manager
Este glosario incluye términos y definiciones de Operational Decision Manager.
En este glosario se utilizan las siguientes referencias cruzadas:
- Véase remite al lector desde un término a su sinónimo preferido, o desde un
acrónimo o abreviatura a la definición completa.
- Véase también remite al lector a un término relacionado u opuesto.

Para ver glosarios de otros productos de IBM®, vaya a


www.ibm.com/software/globalization/terminology (se abre en una ventana nueva).

ABCDEFGHIJLMNOPRSTUVX

A
-
acción
- Un proceso de negocio que se genera en respuesta al procesamiento de un
suceso o una regla.
-
acción de variante
- Acción que se deriva de otra acción para que su contenido pueda variar. Un
campo del objeto de acción de variante puede derivar su valor de otro modo
del modo que el mismo campo deriva su valor en el objeto de acción de base.
-
acción final
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza cuando la
tarea ya se ha ejecutado.
-
acción inicial
- Una acción conectada a una tarea de flujo de reglas que se realiza antes de
que se ejecuta la tarea.
-
administrador
- Persona responsable de las tareas administrativas como la autorización de
acceso y la gestión de contenidos. Los administradores también pueden
otorgar niveles de autorización a los usuarios.
-
agenda
- Un espacio de trabajo lógico en el que se colocan las instancias de regla que
tienen condiciones que coinciden con objetos en la memoria de trabajo.
-
almacén de decisiones
- Un almacén que guarda rastreos de ejecución en una base de datos de modo
que los usuarios puedan consultar el almacén de datos para obtener
información sobre algunas ejecuciones o transacciones en concreto.
-
análisis de reglas
- Un mecanismo para comprobar si las reglas son semánticamente coherentes.
Se pueden encontrar incoherencias tanto en la misma regla como con respecto
530
a otras reglas.
-
analista de negocio
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable del modelado
de proyectos de aplicación de reglas.
-
Apéndice de API
- Fragmento de código de pegamento que habilita el enlazador para resolver las
llamadas a la API de zRule Execution Server for z/OS que realizan las
aplicaciones COBOL. Por ejemplo, HBRBSTUB es un apéndice de API que se
utiliza para aplicaciones COBOL que se ejecutan como aplicaciones por lotes y
HBRCSTUB es un apéndice de API que se utiliza para aplicaciones COBOL
que se ejecutan como aplicaciones CICS. Consulte también código de
pegamento.
-
aplicación de regla empresarial
- Una aplicación en la que se ha implementado una política de negocio utilizando
reglas de negocio.
-
árbol de decisiones
- Forma de representar reglas empresariales en forma de árbol. Los árboles de
decisiones proporcionan una estructura para distribuir opciones e investigar los
posibles resultados de la selección de estas opciones.
-
archivo de RuleApp
- Un archivo que permite que se almacenen RuleApps en un sistema de
archivos. Los archivos de RuleApp se guardan en una estricta estructura de
directorios.
-
Archivo WSDL
- Véase documento WSDL.
-
artefacto de reglas
- Elemento utilizado para expresar una política empresarial en una aplicación de
regla empresarial. Las reglas de acción y las tablas de decisiones son ejemplos
de artefactos de reglas.
-
atributo
- Un conjunto de factores que se utilizan como variables para determinar la
puntuación de una entidad. El valor de un atributo puede ser un número
natural, un número de coma flotante, un valor booleano, un carácter o una
serie de caracteres. Un atributo puede ser el resultado de la ejecución de otra
regla o una combinación de otros atributos.

B 531
-
BAL
- Véase lenguaje de acción de negocio.
-
bean de regla regido por mensaje
- Enterprise bean que permite que las aplicaciones Java™ EE procesen
mensajes asíncronamente. El bean invoca a la unidad de ejecución (XU)
cuando llega un mensaje JMS y publica los resultados del proceso del motor
de reglas en un destino JMS.
-
BEL
- Véase lenguaje de sucesos de negocio.
-
bifurcación
- En un flujo de reglas, un nodo que divide el flujo de ejecución en varias
transiciones paralelas. Las transiciones creadas desde una bifurcación no
tienen condiciones.
-
BOM
- Véase modelo de objetos de negocio.
-
BOM de arranque
- Un conjunto de archivos que definen los tipos de sistema, como serie o
número, para el Business Action Language (BAL).
-
BRLDF
- Véase Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio.
-
BRMS
- Véase sistema de gestión de reglas de negocio.

C
-
carpeta
- Un elemento de proyecto que se puede utilizar para agrupar las reglas según la
lógica empresarial.
-
carpeta inteligente
- Vista en un proyecto de reglas que le permite al usuario visualizar elementos
del proyecto agrupados por propiedad.
-
categoría
- Una propiedad que se establece en un elemento del modelo de objetos de
negocio (BOM) y que se puede aplicar a clases de negocio y filtrar en reglas de
negocio. Esta propiedad permite al usuario especificar si una clase de negocio
532
y sus miembros deben estar visibles en una regla.
-
CEP
- Véase proceso de suceso complejo.
-
clave correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y que especifica
cuáles de esos campos se utilizan para determinar los datos que se recuperan
de la base de datos. Véase también condición correlacionada, expresión
correlacionada, consulta correlacionada.
-
código de pegamento
- Un segmento de código que se utiliza para conectar dos fragmentos de código
que ya existían y mantener la funcionalidad completa. Véase también
apéndice de API.
-
código de razón
- Un código asignado para identificar una razón. Cada tarjeta de puntuación
puede tener múltiples razones.
-
código de rechazo
- Un código asignado cuando no se puede derivar una puntuación.
Normalmente, solo se asigna un código de rechazo por tarjeta de puntuación.
-
columna de acción
- Parte de acción de una tabla de decisiones.
-
columna de condición
- Parte de condición de una tabla de decisiones.
-
componente de ejecución
- Un componente que autoriza la ejecución de un conjunto de reglas mediante la
unidad de ejecución (XU).
-
condición
- Prueba de una situación o estado que debe existir para que se produzca una
acción determinada.
-
condición correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una correlación entre las
columnas de una tabla y los campos de un objeto de negocio, y una cláusula
WHERE SQL que determina los datos que se recuperan de la base de datos.
Véase también expresión correlacionada, clave correlacionada, consulta
correlacionada.
-
condición de transición
533
- En un flujo de reglas, especificación de una transición que dicta cuándo se
puede ejecutar una tarea de destino.
-
condición previa
- Grupo de sentencias de reglas en el que el usuario define variables globales
para una tabla o árbol de decisiones y condiciones que se deben cumplir para
que se puedan ejecutar las filas o ramas de la tabla o árbol de decisiones.
-
conector de tecnología
- API que pasa datos entre el servidor de proceso de eventos (servidor de
ejecución) y sistemas externos mediante un protocolo estándar como SMTP,
HTTP, FTP o SOAP.
-
conexión de datos
- Conexión a un repositorio de datos (por ejemplo, una base de datos DB2 con la
que el servidor de ejecución puede recuperar datos con el fin de ampliar el
suceso que se va a procesar.
-
conjunto de acciones
- La hoja de una ramificación de un árbol de decisiones. Los conjuntos de
decisiones consisten en una o varias acciones que deben ejecutarse cuando
se cumplen las condiciones definidas en la regla.
-
conjunto de datos de trabajo
- Conjunto de datos que contiene JCL personalizado y que se utiliza para
configurar y ejecutar un entorno de ejecución en Decision Server for z/OS.
-
conjunto de ejecución de reglas
- Una colección de reglas que se piensan ejecutar en conjunto.
-
conjunto de reglas
- Un conjunto de reglas que puede ejecutar el motor de reglas y que incluye
artefactos de reglas y artefactos que no son de reglas.
-
Consola del centro de decisiones:
- Un espacio de trabajo designado donde los usuarios empresariales pueden
trabajar en colaboración para crear, editar, organizar y buscar reglas
empresariales.
-
Consola de Rule Execution Server
- Una interfaz de usuario web que proporciona soporte para desplegar RuleApps
y la gestión de recursos ejecutables en Rule Execution Server.
-
constante
- En un modelo de objetos de negocio (BOM), un elemento de vocabulario que
verbaliza el atributo final estático público de una clase con el mismo tipo que la
clase de BOM. Véase también verbalización.
534
-
constante con nombre
- Nombre descriptivo que se asigna a un valor y puede utilizarse en un filtro en
lugar de un valor.
-
constructor de campos
- Un elemento que define la correlación desde un objeto de suceso a un objeto
de negocio.
-
consulta
- Una sentencia, o combinación de sentencias, que se utiliza para buscar un
proyecto de reglas(u otro ámbito) y para seleccionar los elementos de proyecto
de reglas que cumplan con ciertos criterios.
-
consulta correlacionada
- Una expresión correlacionada que especifica una consulta SELECT SQL o una
llamada de procedimiento almacenada que determina los datos que se
recuperan de una base de datos, y una correlación entre las columnas en el
conjunto de resultados de consulta y los campos de un objeto de negocio.
Véase también condición correlacionada, expresión correlacionada, clave
correlacionad.
-
correlación
- Relación entre los campos de distintas abstracciones de objetos de evento y
acción.
-
Correlación BOM-a-XOM
- Un mecanismo que define cómo se correlacionan elementos de negocio con el
modelo de objetos de ejecución.

D
-
Decision Validation Services (DVS)
- Un conjunto de prestaciones de prueba y simulación con las que los usuarios
empresariales y los gestores de políticas pueden verificar las reglas que han
escrito, y determinar si los cambios potenciales tendrán el resultado esperado.
-
definición de contexto
- Un conjunto de sucesos, cada uno con un ID de contexto asociado, que se
utiliza como un grupo para el proceso de sucesos compuestos. Las reglas que
están asociadas con los sucesos pueden formar parte de la definición de
contexto. Las acciones activadas por las reglas también forman parte de la
definición de contexto. Véase también instancia de contexto.
-
desarrollador
535
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de implementar
las aplicaciones de reglas.
-
despliegue
- El proceso de transferencia de reglas desde un entorno de desarrollo local a un
entorno operativo, o de ejecución.
-
Destino de JMS
- Objeto en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes utilizan la
especificación Java Message Service para poner mensajes y del que pueden
obtener mensajes.
-
diferencia de punto
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que finalmente se
utiliza para determinar la asignación del código de razón. Habitualmente, este
límite se utiliza para modelos lineales y logísticos en los que se controla la
interacción de variables.
-
directorio de trabajo
- El directorio activo. Cuando un nombre de archivo se especifica sin un
directorio, se busca en el directorio actual.
-
Diseñador de reglas
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de negocio integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de negocio.
-
Documento WSDL
- Archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio
web en formato de lenguaje de descripción web (WSDL).
-
dominio dinámico
- Un dominio en el que se define el conjunto de valores posibles para un tipo.
Con un dominio dinámico, el conjunto de valores se almacena y se gestiona
fuera del modelo de objeto de negocio (BOM), y los cambios en el conjunto de
valores se reflejan automáticamente en el modelo de objeto de negocio.
Cuando los autores de reglas escriben reglas empresariales utilizando el tipo,
realizan su selección a partir de una lista de valores que se crea
dinámicamente y que siempre está actualizada.
-
DVS
- Véase Decision Validation Services.

E
536
-
editor de reglas
- Herramienta gráfica utilizada para crear reglas.
-
escenario
- Caso de uso real o ficticio que se puede utilizar para validar el comportamiento
de reglas con suites de pruebas o simulaciones. Cada escenario contiene toda
la información necesaria para que las reglas se ejecuten correctamente.
-
estrategia de cálculo
- La estrategia que se utiliza para calcular la puntuación final de una tabla de
tarjetas de puntuación.
-
estrategia de puntuación
- Una estrategia para calcular la puntuación final desde cada una de las
puntuaciones de atributos para la tarjeta de puntuación global. Véase también
tarjeta de puntuación.
-
estrategia de razonamiento
- La estrategia utilizada para ordenar y calcular las razones devueltas desde una
tabla de tarjetas de puntuación.
-
Event Designer
- Una herramienta de desarrollo de aplicación de reglas de suceso integrada en
el entorno de desarrollo de Eclipse y dedicada a la creación y gestión de
aplicaciones de reglas de suceso.
-
expresión correlacionada
- Una relación entre los datos de una base de datos u los campos de un objeto
de negocio, y una sentencia asociada que determina los datos que se
recuperan de la base de datos. Véase también condición correlacionada, clave
correlacionada, consulta correlacionada.
-
Extensible Stylesheet Language Transformation (XSLT)
- Lenguaje de procesamiento XML que se utiliza para convertir un documento
XML en otro documento XML, PDF, HTML, o con otro formato.
-
extractor de conjunto de reglas
- Mecanismo para seleccionar las reglas del conjunto de reglas que se
desplegarán. La selección normalmente se basa en el valor de las propiedades
de la regla.

F
-
filtro
537
- Un conjunto reutilizable de condiciones que se utiliza en una regla de suceso
para evaluar si un suceso cumple con ciertos criterios.
-
filtro de categoría
- Un filtro que se establece en una regla de negocio y elimina el elemento de
negocio al que se adjuntó una categoría desde el menú Completar.
-
firma de conjunto de reglas
- La lista de parámetros IN, OUT e INOUT de un conjunto de reglas.
-
flujo de reglas
- Un método de control y orden de la ejecución de artefactos de reglas. Un flujo
de reglas se define en términos de tareas.
-
flujo de sucesos
- Representación visual del proceso de eventos que se realizará cuando se
ejecute la aplicación.
-
frase de acción
- En el vocabulario, una frase que especifica una acción que debe ejecutarse.
Una frase de acción corresponde a un método que no tiene ningún valor de
retorno en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
frase de navegación
- En el vocabulario, una frase que asocia dos elementos de negocio. Una frase
de navegación corresponde a un método que tiene un valor de retorno o un
atributo en el modelo de objeto de negocio (BOM).
-
función
- Grupo con nombre de sentencias a las que se puede llamar y que se pueden
evaluar y que pueden devolver un valor a la sentencia de llamada.

G
-
gestión de reglas empresariales
- Prácticas que controlan y gestionan reglas empresariales durante sus ciclos de
vida.
-
gestor de políticas
- Un rol de usuario de gestión de decisiones que es responsable de imponer
decisiones a través de la creación y mantenimiento de reglas.
-
Glossary
- Grupo de celdas en una tabla de decisiones que están en la misma columna de
condición y tienen una celda común situada inmediatamente a la izquierda.
538
-
grupo
- Colección de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso para los
recursos protegidos.
-
grupo de reglas de suceso
- Un grupo de reglas de suceso que operan de manera conjunta y que
normalmente incluyen una cláusula otherwise.
-
grupo de servidores
- Grupo de instancias de Rule Execution Server for z/OS que están configuradas
para ser transferidas a otro si un servidor falla o si hay una parada planificada.
Un grupo de servidores puede incluir de una a 32 instancias de servidor.

H
-
hoja
- En un árbol, una entrada o nodo que no tiene hijos.

I
-
ID de contexto
- Véase identificador de contexto.
-
identificador de contexto (ID de contexto)
- Valor de datos común que se utiliza para agrupar sucesos en una instancia de
contexto.
-
ILOG Rule Language (IRL)
- Un lenguaje de reglas ejecutable. Las reglas en el lenguaje de reglas de ILOG
(IRL) pueden hacer referencia a cualquier objeto de ejecución e invocar
métodos en estos objetos.
-
Infraestructura de definición de lenguaje de reglas de negocio
- Una infraestructura para definir lenguajes de reglas de negocio personalizados
utilizando esquemas XML y archivos de propiedades.
-
inserción
- La acción de añadir un nuevo objeto en el conjunto de objetos proporcionado al
motor de reglas para su ejecución.
-
instancia de contexto
539
- Grupo de sucesos, acciones y objetos de negocio con ámbito de contexto que
se producen en la misma definición de contexto y tienen valores de ID de
contexto coincidentes. Véase también definición de contexto.
-
instancia de regla
- Una aparición de una regla que incluye la combinación de objetos en la
memoria de trabajo que coinciden con los patrones especificados en la regla.
En cualquier momento puede haber más de una instancia de la misma regla en
la agenda porque los patrones de regla pueden satisfacerse por más de un
objeto o conjunto de objetos.
-
instantánea
- Una captura de información a una hora específica para análisis. La información
puede ser una rama, un proyecto o datos.
-
interceptor de conjunto de reglas
- Un mecanismo que permite que se añadan servicios a un componente de
ejecución de forma transparente y que se desencadenen automáticamente
cuando se produzcan determinados sucesos.
-
intervalo
- El rango o los rangos de definición de un valor de atributo. Los intervalos son
una relación de uno a varios de los atributos utilizados en la tarjeta de
puntuación.
-
IRL
- Véase ILOG Rule Language.

J
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java para gestionar mensajes.
-
JMS
- Véase Java Message Service.

L
-
Lenguaje de acción de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas empresariales.
540
-
lenguaje de reglas de negocio
- Un lenguaje para expresar reglas con términos y sintaxis del lenguaje natural.
Véase también lenguaje de suceso de negocio.
-
Lenguaje de suceso de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que expresa reglas de suceso. Véase
también lenguaje de reglas de negocio.
-
Lenguaje de sucesos de negocio
- Un lenguaje de reglas de negocio que utiliza una sintaxis natural e intuitiva,
como la del propio lenguaje, para escribir reglas de suceso.
-
línea base
- Véase instantánea.

M
-
máxima puntuación posible
- Un indicador que describe el máximo de las puntuaciones máximas de todas
las tarjetas de puntuación individuales. La máxima puntuación posible es una
propiedad de tarjeta de puntuación compleja; su valor debería ser el mismo en
todas las tarjetas de puntuación utilizadas en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
media condicional
- Un método alternativo para elegir una asignación de código de razón. Se trata
de una estrategia de razonamiento que se especifica en los requisitos de
tarjeta de puntuación, que evalúa los rango de valores posibles de cada
atributo. Los códigos de razón se determinan en base al valor esperado de los
atributos y del orden de rango. Por lo general, se eligen los cuatro valores más
bajos esperados y sus correspondientes códigos de razón. Una media
condicional se puede utilizar en redes neuronales y tarjetas de puntuación
fusionadas.
-
memoria de trabajo
- Parte del motor de reglas que contiene el estado actual de los objetos. Se trata
del estado actual que determina las reglas que deben añadirse a la agenda y
su orden de ejecución.
-
mensaje
- Conjunto de datos que se pasan de una aplicación a otra. Los mensajes deben
tener una estructura y un formato acordado por las aplicaciones de envío y
recepción. Véase también categoría.
541
-
método
- Una forma de implementar una función en una clase.
-
método de negocio
- Una método añadido a un tipo en un modelo de objetos de negocio. Los
métodos de negocio amplían el tipo original sin alterar su código fuente.
-
modalidad Fastpath
- Una modalidad de ejecución de reglas que utiliza un algoritmo secuencial
optimizado.
-
modalidad RetePlus
- Una modalidad de ejecución de reglas para hacer coincidir patrones con
objetos. La modalidad RetePlus es utilizada por el motor de reglas para
minimizar el número de reglas y condiciones que deben evaluarse, para
calcular qué reglas deberían ejecutarse e identificar el orden según el que
deberían dispararse.
-
modalidad secuencial
- Una modalidad de ejecución de reglas para coincidencia de patrón sin estado.
Con esta modalidad, las reglas se pueden procesar secuencialmente, lo que
puede mejorar la velocidad del proceso de reglas en casos específicos. La
modalidad secuencial se puede seleccionar para tareas individuales en un flujo
de reglas.
-
modelo de objeto de negocio (BOM)
- Una representación de los conceptos centrales de la empresa y de sus
conexiones lógicas. El modelo de objeto de negocio es la base del vocabulario
utilizado en reglas empresariales. Los elementos de un modelo de objeto de
negocio (BOM) se correlacionan con los del correspondiente modelo de objeto
de negocio.
-
Modelo de objetos de ejecución (XOM)
- Un modelo que hace referencia a los objetos de implementación utilizados en
reglas.
-
modelo de reglas
- Un modelo que define un conjunto de elementos que se gestionan en
proyectos de reglas y sucesos, y sus propiedades asociadas.
-
motor de decisiones
- Implementación del motor de reglas que ofrece mejor rendimiento pero no da
soporte a algunas de las características del motor de reglas. Véase motor de
reglas.
-
motor de reglas
542
- Componente de software que evalúa y ejecuta reglas de negocio. Véase
también motor de decisiones.

N
-
nodo de condición
- Nodo de un árbol de decisiones que define una condición de regla y agrupa un
conjunto de ramas.
-
nodo final
- Un nodo que identifica dónde se detiene un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene al menos un nodo final.
-
nodo inicial
- Un nodo que identifica dónde comienza un flujo de reglas. Un flujo de reglas
tiene sólo un nodo inicial.

O
-
objeto de acción
- Un subconjunto de campos en la definición de una acción.
-
objeto de negocio
- Representación abstracta de los campos que pertenecen a las definiciones de
suceso y acción.
-
objeto de negocio de ámbito del contexto
- Un objeto de resumen o un objeto de matriz de acumulación que se utiliza para
compartir datos de los sucesos a través de sucesos en un contexto.
-
objeto de suceso
- Un subconjunto de los campos en la definición de un suceso.
-
operador
- Bloque de creación que le permite al usuario comparar o establecer relaciones
entre las distintas partes de las sentencias de reglas de negocio.
-
operador de rango
- La lógica utilizada al comparar dos atributos de un rango.

543
P
-
panel de control
- Una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios supervisar y
gestionar actividades. Un panel de control proporciona una vista consolidada
de información de estado que se obtiene de varios orígenes.
-
paquete de conectores
- Conjunto de datos que pasan entre el servidor de procesos de sucesos
(servidor de ejecución) y los sistemas externos utilizando los conectores de
tecnología.
-
paquete de reglas
- Un contenedor que organiza artefactos de reglas de acuerdo con la lógica
empresarial. Los paquetes de reglas se convierten en carpetas después de que
se han publicado en Decision Center.
-
parámetro de conjunto de reglas
- Un parámetro que se puede definir para establecer y recuperar valores en un
conjunto de reglas. Los parámetros de conjunto de reglas son accesibles
desde fuera del conjunto de reglas y, por lo tanto, son un puente entre la lógica
empresarial y la aplicación.
-
parámetro E/S
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada a un conjunto de reglas
cuando se ejecuta. Puede ser modificado por el proceso de ejecución y se
suministra como salida cuando se completa la ejecución.
-
parámetro in
- Un valor de parámetro que se suministra como entrada al conjunto de reglas
durante el tiempo de ejecución.
-
parámetro out
- Un valor de parámetro establecido por el proceso de ejecución y proporcionado
como salida desde el conjunto de reglas una vez ha finalizado la ejecución.
-
patrón
1. Solución reutilizable que encapsula un enfoque probado para resolver una
tarea común de arquitectura, diseño o desarrollo en un contexto en
particular.
2. Modelo de activos físicos o virtuales que se utiliza como plantilla de una
solución. Un patrón especifica componentes, enlaces y políticas que siguen
métodos recomendados de diseño y arquitectura y se utiliza para el
despliegue repetitivo de aplicaciones, bases de datos y otros recursos. Un
patrón se despliega en un único entorno virtual que incluye hardware y las
cargas de trabajos que se ejecutan en él y todos los componentes, enlaces y
políticas correspondientes.
544
-
perspectiva de reglas
- Una perspectiva de Eclipse que define el conjunto inicial y el diseño de vistas
en la ventana workbench que se va a utilizar en el desarrollo de un proyecto de
reglas.
-
peso
- Véase punto.
-
plantilla de frase
- Un patrón para la verbalización de un elemento de negocio.
-
plantilla de proyecto de reglas
- Un proyecto de reglas parcialmente completado que se puede utilizar para
crear una serie de proyectos de regla con la misma estructura.
-
plantilla de regla
- Regla de negocio completada parcialmente que se puede utilizar para crear
una serie de reglas con la misma estructura.
-
plantilla de regla de acción
- Regla de acción completada parcialmente que se puede utilizar para crear una
serie de reglas con la misma estructura.
-
plug-in
- Módulo de software que se puede instalar por separado que añade
funcionalidad a un programa, aplicación o interfaz existente.
-
política empresarial
- Conjunto de reglas que definen procesos de negocio, prácticas del sector o el
ámbito y las características de ofertas empresariales.
-
prioridad
- Propiedad que determina el orden en el que se ejecutan las reglas de negocio
en una aplicación.
-
proceso de suceso complejo (CEP)
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización de más de un suceso.
-
proceso de suceso simple
- Proceso de sucesos que tienen reglas que se basan en los datos y la
temporización que está asociada con un solo suceso.
-
propiedad
- Una característica de un objeto que describe al objeto. Una propiedad se
puede cambiar o modificar. Las propiedades pueden describir el nombre, el
tipo, el valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.
545
-
Propiedad BOM
- Una propiedad añadida a un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM).
Las propiedades de negocio amplían el tipo original sin alterar su código
fuente.
-
propiedad de tarjeta de puntuación
- Una propiedad que define la estrategia de razonamiento y la estrategia de
puntuación. Las propiedades de tarjeta de puntuación se utilizan en conjunto
para determinar la puntuación final y los códigos de razón que se visualizan.
-
propiedad jerárquica
- Una propiedad de regla ampliada cuyos valores están organizados en una
jerarquía.
-
proveedor de escenarios
- Un objeto que define cómo deben cargarse los escenarios para simulaciones y
suites de pruebas.
-
Proveedor JMS
- Motor de mensajería que implementa la especificación de mensajería JMS, por
ejemplo WebSphere MQ o SIBus.
-
proyecto
- Organización específica de reglas y otros elementos que le permiten crear y
gestionar una agrupación lógica de reglas.
-
Proyecto de cliente para RuleApps
- Un proyecto predefinido para Eclipse que contiene una clase para ejecutar un
conjunto de reglas dentro de una RuleApp.
-
Proyecto de configuración de Rule Execution Server
- Un proyecto en el que persiste una configuración de servidor. La configuración
proporciona la información necesaria para establecer una conexión con el
servidor de ejecución de reglas cuando se aplica una RuleApp.
-
proyecto de reglas
- Un tipo de proyecto en el que se pueden gestionar y organizar artefactos de
reglas y modelos de objeto de negocio.
-
proyecto de sucesos
- Proyecto en el que el usuario puede gestionar reglas de suceso y objetos de
negocio.
-
proyecto Java para reglas
- Proyecto Java predefinido para Eclipse que contiene una única clase principal
ejecutable para ejecutar las reglas contenidas en un proyecto de reglas.
546
-
proyecto RuleApp
- Un proyecto de Eclipse que realiza el despliegue de una RuleApp en un Rule
Execution Server en ejecución.
-
publicar
- Para enviar una regla a un servidor para su almacenamiento y gestión.
-
punto
- El valor numérico que se asigna a un atributo basado en el valor del atributo y
el intervalo en el que se incluye el valor.
-
puntuación de segmentación
- La puntuación máxima de la tarjeta de puntuación cuando no se utiliza el
razonamiento complejo. Se utiliza para ajustar el factor de contribución de una
tarjeta de puntuación dentro de una tarjeta de puntuación compleja. La
puntuación de segmentación es una propiedad en una tarjeta de puntuación
compleja.
-
puntuación final
- Una función aditiva de una colección continua de atributos ponderados.
-
puntuación máxima
- El límite superior en un intervalo específico para un atributo que se utiliza al
determinar la asignación del código de razón. Habitualmente se utiliza para
modelos lineales y logísticos en los que se controla la interacción de variables.

R
-
rama
- En un flujo de reglas, nodo que organiza transiciones condicionales. Varias
transiciones puede ir a o desde un nodo de ramificación. Todas las transiciones
creadas a partir de una ramificación deben tener una excepción, excepto la
transición Else.
-
rango
- Una propiedad que determina el orden de una razón.
-
rango
- La categorización de un atributo en diferentes segmentos.
-
regla
- Una sentencia que define o limita algunos aspectos del negocio. Véase
también regla de negocio, regla de suceso.
547
-
regla de acciones
- Regla empresarial que se puede editar en el editor de reglas. Las reglas de
acciones, las tablas de decisiones y los árboles de decisiones son distintas
representaciones de las reglas empresariales.
-
regla de suceso
- Pieza de la lógica empresarial que evalúa el servidor de ejecución cuando se
recibe un suceso.
-
regla diferida
- El retardo antes de que se evalúe una regla de suceso o grupo de reglas de
suceso.
-
regla empresarial
- Política, restricción u operación necesaria que se aplica a un conjunto
específico de dependencias o condiciones empresariales. Un ejemplo de una
regla empresarial para un banco es que no se requiere una comprobación de
crédito al abrir una cuenta para un cliente existente.
-
regla homogénea
- Una regla para la que se escriben condiciones en el mismo tipo y número de
objetos.
-
regla técnica
- Regla escrita en un lenguaje de reglas técnico como, por ejemplo, ILOG Rule
Language (IRL).
-
repositorio
- Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de la
aplicación.
-
retracción
- La acción de eliminar un objeto enlazado con una variable de regla de la
memoria de trabajo.
-
rol
- Función de trabajo que identifica la tarea que un usuario puede realizar y los
recursos a los que tiene acceso. A un usuario se le pueden asignar uno o más
roles.
-
RuleApp
- Una unidad de despliegue y gestión para Rule Execution Server que puede
contener uno o más conjuntos de reglas.
-
RuleDoc
- Un documento que contiene reglas de negocio y metadatos de reglas que se
pueden editar.
548
-
Rule Execution Server
- Módulo que se integra en el entorno Java EE y como tal ofrece los servicios
estándar de una aplicación para ejecutar, controlar y supervisar los conjuntos
de reglas contenidos en RuleApps.

S
-
segmentación
- Una estrategia que se utiliza para estructurar tarjetas de puntuación complejas.
Esta estrategia define segmentos o subgrupos en los que es posible que se
necesite una partición de tarjeta de puntuación.
-
selección de reglas en tiempo de ejecución
- En una tarea de reglas, forma de filtrar artefactos de reglas en tiempo de
ejecución. La selección de reglas de tiempo de ejecución está expresada en
sentencias de reglas.
-
servicio de decisiones transparente
- Servicio de decisiones reutilizable al que pueden acceder fácilmente todos los
participantes del ciclo de vida: desarrolladores, analistas de negocio y gestores
de políticas. Resulta fácil de adaptar y contribuye a la estrategia de
conformidad de la empresa.
-
servicio de persistencia
- Un servicio que proporciona soporte de interfaz de programación de
aplicaciones privadas(API) para almacenar y acceder a recursos ejecutables.
-
servicio web
- Aplicación que realiza tareas específicas y se puede acceder a ella a través de
protocolos abiertos como HTTP y SOAP.
-
sesión de reglas
- Conexión en tiempo de ejecución entre un cliente y un motor de reglas. Una
sesión de reglas puede consumir recursos del motor de reglas inicializados.
-
simulación
- Rendimiento de un proceso más rápido que en tiempo real. La simulación
permite a las organizaciones observar cómo será el rendimiento de un proceso
en respuesta a variaciones de datos de entrada en el proceso, de la misma
forma que en un entorno de trabajo en tiempo real.
-
sincronización
- El proceso de publicación y actualización de cambios en una regla en un
servidor.
549
-
sistema de gestión de reglas de negocio (BRMS)
- Sistema diseñado para modificar y gestionar lógica empresarial
independientemente de las aplicaciones de una organización.
-
sistema de punto de contacto
- Sistema empresarial externo que genera sucesos o recibe acciones.
-
sistema empresarial
- Grupo de aplicaciones diversas pero independientes y otros recursos de
sistema que interactúan para cumplir con funciones de negocio específicas.
-
sistema externo
- Sistema que existe fuera de una red determinada.
-
subtipo de negocio
- Un subtipo de un tipo en un modelo de objetos de negocio (BOM). Los subtipos
de negocio se utilizan para ampliar un modelo de objetos mediante métodos de
negocio y propiedades de negocio.
-
suceso
- Hecho significativo en una tarea o un sistema. Los sucesos pueden incluir la
terminación o la anomalía de una operación, una acción del usuario o la
modificación del estado de un proceso. Consulte también mensaje.
-
suceso de negocio
- Suceso que se produce durante un proceso de negocio.
-
suceso de reloj
- Un suceso de sistema especial que se utiliza para iniciar un suceso generado
por el sistema.
-
suceso de resultado
- Acción que los conectores de tecnología generan y devuelven al servidor de
ejecución para que la procese como un evento nuevo.
-
suceso derivado
- Véase suceso sintético.
-
suceso de seguimiento
- Suceso que realiza el seguimiento de determinados datos a medida que pasan
por el tiempo de ejecución del suceso.
-
suceso sintético
- Un suceso que se desencadena en respuesta a una condición que se detectó
durante el procesamiento del suceso actual. A diferencia de una acción, que
también se desencadena en respuesta a una condición que se detectó durante
el procesamiento del suceso actual, un suceso sintético no se envía a un
550
sistema externo.
-
suceso sintetizado
- Véase suceso sintético.
-
suite de pruebas
- Un conjunto de escenarios de uso con los que el usuario puede verificar que
las reglas de negocio se hayan diseñado y escrito correctamente. La ejecución
de suites de pruebas genera un informe que compara los resultados esperados
con los resultados reales obtenidos al aplicar reglas a los escenarios.
-
suma ponderada
- El resultado de multiplicar el peso por la puntuación asignada a un atributo. El
peso es un porcentaje. Un atributo con un peso mayor es más importante que
otros atributos, ya que contribuye en mayor medida en la puntuación final.

T
-
tabla de decisiones
- Forma de regla empresarial que captura lógica empresarial de toma de
decisiones según varias condiciones en una tabla donde las filas y las
columnas se cruzan para determinar la acción adecuada. Véase también
conjunto de reglas.
-
tarea
- Unidad básica de organización de un flujo de reglas.
-
tarea de acción
- En un flujo de reglas, tarea que contiene sentencias de acciones de reglas.
Estas sentencias de acciones se ejecutan cada vez que se llama a la tarea.
-
tarea de regla
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a artefactos de reglas y los
ordena.
-
tarea de subflujo
- En un flujo de reglas, tarea que hace referencia a otro flujo de reglas. Una
tarea de subflujo puede hacer referencia a un flujo de reglas del proyecto
actual o de un proyecto padre.
-
tarjeta de puntuación
- Un conjunto de medidas en un asunto que ayuda a tomar una decisión
empresarial. Véase también estrategia de puntuación.
-
tarjeta de puntuación compleja
551
- Una colección de múltiples tarjetas de puntuación dentro de un flujo de reglas.
El flujo de reglas se utiliza para identificar la dependencia, el flujo y el orden
según los que se incluirá la puntuación de cada una de las tarjetas de
puntuación en la puntuación global.
-
tiempo de ejecución de sucesos
- Un componente asegurado y compartido que ejecuta activos de sucesos como,
por ejemplo, acciones, sucesos y objetos de negocio.
-
tipo
- En un documento WSDL, elemento que contiene definiciones de tipo de datos
que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
-
transición
- Conexión entre dos tareas de un flujo de reglas. Las transiciones son
unidireccionales y pueden tener condiciones asociadas.

U
-
unidad de ejecución (XU)
- Conector Java EE o adaptador de recursos que maneja los detalles de bajo
nivel de la ejecución del conjunto de reglas para un servidor de ejecución de
reglas.
-
unión
- En un flujo de reglas, nodo que combina todas las transiciones creadas desde
una bifurcación.

V
-
valor esperado
- El valor medio para un atributo determinado para un conjunto de datos de
llenado. Por último, este valor se utiliza para determinar la asignación de
código de razón, se utiliza normalmente para modelos lineales y logísticos en
los que se controla la interacción de variables.
-
variable
- Representación de un valor modificable.
-
variable automática
- Una variable que un usuario puede declarar como una instancia de una clase
específica de modelo de objetos de negocio (BOM).
552
-
variable de conjunto de reglas
- Una variable que se puede definir para se utilice en todos los artefactos de
reglas de un conjunto de reglas.
-
verbalización
- El proceso de asociar términos y frases a elementos del modelo de objeto de
negocio (BOM). Véase también constante.
-
vocabulario
- El conjunto de términos y frases que se utilizan para la edición de reglas.

X
-
XOM
- Véase modelo de objetos de ejecución.
-
XSLT
- Véase transformación de lenguaje de hojas de estilo ampliable.
-
XU
- Véase unidad de ejecución.

553

También podría gustarte