Está en la página 1de 3

INFORME DEL TALLER N° 2

SOBRE AUTOESTIMA

EVALUADORES : Grupo de
Proyección social de la Universidad Continental
GRUPO DE ATENCIÓN : Aldea “El Rosario “
FECHA : 17 de febrero del
2016
DURACIÓN : 2 horas
I: ASPECTOS GENERALES
a) Tipo de Sesión :
Taller Didáctico
b) Contenidos Mínimos a desarrollar :
 ¿Qué es la autoestima?
 Importancia de la autoestima
 Autoestima bajo y alto
 Dinámicas motivadoras
c) Aprendizajes esperados : Utilizar los conceptos aprendidos en taller, para fomentar un buen desarrollo de
la autoestima en los niños de la aldea.

II. ASPECTOS A EVALUAR

MOTIVACIÓN EMOCIÓN CONDUCTA

 Los alumnos no muestran interés  Los varones se interesan más en


por las cuestiones académicas jugar que en prestar atención al taller
 Los niños participaron en las
por lo tanto no están motivados.
 Están motivados para llevar a CÓLERA dinámicas pero se mostraban
cabo otro tipo de tareas o Los niños pertenecientes al retadores y querían ordenarle a los
actividades que les resultan más módulo “B” se muestran enojados jóvenes para que ya terminen el
gratificantes. frente a todo lo que se les pide taller
 Desde la perspectiva de los que hagan durante el taller.  Los niños del módulo “B” son los que
niños, se consideran las Los demás niños se encuentran fomentaban más desorden y se
motivaciones intrínsecas, fastidiados e incomodos ya que se comportaban malcreídos
 Diego del módulo “B” era el que se portaba
inherentes a su personalidad, y les pide que nos escuchen.
más retador, gritaba y se comportaba muy
las extrínsecas que aparecen a
ALEGRÍA soberbio frente a los jóvenes
través del proceso de enseñanza
 Brus del módulo “B” no quería participar en
y aprendizaje suscitado por los Las niñas del módulo “B disfrutan
el taller ya que manifiesta que los talleres
jóvenes ponentes por medio de mucho ver el taller realizado
las dinámicas y teatros. Los demás niños se contagian de son para los niños, pero posteriormente se
 Los niños no están motivados y
dicha alegría y se ven felices e incorporó al grupo y estuvo animado
por ende hay dificultades al interesados por ver el final del  Antohony del módulo “B” se comportó muy
momento de asimilar la teatro. descortés con los jóvenes, ponía apodos a
información que les estamos todos los niños, en especial a María del
proporcionando. MIEDO módulo “A”.
 Los niños pertenecientes al  Gran parte de los varones fomentaban el
Muchos niños se mostraban
módulo “B” se muestran desorden y la malcriadez en el resto de los
ansiosos al momento de
demasiado desmotivados niños
presentarse frente a todos los  Los niños más pequeños de la aldea
durante el taller, lo cual fomenta
demás niños y a los jóvenes que estaban jugando, estaban muy inquietos
que los demás niños se
dirigen el taller. pero se les entendía porque es propio de
desmotiven y se comporten
Estaban desconfiados y preferían su edad, los más grandes hacían desorden
malcriados con sus mayores.
no hablar o se tapaban la boca. para que se termine ya el taller.
 Muchos de los niños se mostraron
TRISTEZA interesados en el teatro que se realizó
Ninguno de los niños estuvo triste  Las niñitas atienden y respetan las normas
o afligido, solo un poco retadores que se puso para poder llevar a cabo el

y querían terminar el taller muy taller

rápido.

También podría gustarte