Está en la página 1de 2

PROFESIONES Y SU ETICA

MEDICINA: Es el respeto por la vida humana y la dignidad del hombre, El


Juramento Hipocrático desliga por primera vez a la medicina de la especulación
mitológica y metafísica y la convierte en un conocimiento basado en la
observación de los hechos naturales que ocurren en los enfermos y por otra,
porque establece de un modo inequívoco y categórico, la vinculación del ejercicio
profesional con la ética”.

“Entre los valores sustantivos del Juramento Hipocrático, explícitamente


señalado en su texto, figuran la gratitud, la voluntad de auxiliar, la justicia, la
honestidad, el respeto por el ser humano y por la vida, la santidad, la integridad
y la confidencialidad. Todo ello constituye el contenido medular del Juramento”.

Entre otras palabras un médico es reconocido por su misión de salvar vidas, así
en todas las épocas y lugares ha tenido una connotación especial su cometido,
donde hace sagrada la carrera, entrega a la profesión, demostrar preparación médica
especial, dominio de la técnica y la tecnología de avanzada e interés por la investigación.
Respetarse a sí mismos, respetar a pacientes, familiares, colegas y demás personas.
Salvaguardar las confidencias de los pacientes aún después de fallecidos.

ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

El Administrador de Empresas tiene el deber de hacer su trabajo al máximo de


su capacidad. No puede desempeñarse mediocremente de manera intencional.
Como ente social y moral, el administrador debe anteponer su formación y
valores morales a sus acciones en la empresa.

Debe anteponer el bienestar de la empresa a las cuestiones personales, ya sean


propias, de colegas o subalternos, tiene el deber de mantener en secreto las
informaciones que, de ser reveladas, perjudicarían a la empresa, deber de
hacerse responsable ante los clientes y la sociedad por las acciones que dirige
dentro de la empresa.

El administrador debe exhibir una conducta ejemplar, tanto frente a sus


compañeros.

El administrador debe evitar cualquier tipo de discusiones personales en el


ambiente laboral, creando las condiciones óptimas dentro del clima
organizacional.

El administrador tiene el derecho y el deber de protestar en caso de que


considere que sus superiores han tomado una decisión errónea que vaya a
perjudicar el funcionamiento de la empresa.

El administrador tiene el deber de denunciar cualquier acción incorrecta que se


produzca en su sitio de trabajo.

El administrador debe respetar las ideas de sus colegas o subalternos y tomarlas


en cuenta en caso que pudiesen beneficiar la empresa.
PERIODISTA: Para, realizar un periodismo ético, es muy necesario la capacitación
y actualización permanente, y tener presente que el ejercicio de esta actividad exige,
dedicación y mucha responsabilidad en el tratamiento de la información.

Es necesario, recabar información, hacer una investigación, abrir el espacio para la


presentación de ideas, el debate de intelectos, la fuerza de la palabra misma, debe
enmarcar la información, la noticia, se puede llegar a juzgar, pero ello sería de
manera personal, como medio, sólo se presentan los hechos.

En la vida, los chismes y la mala comunicación generan conflictos, guerras, muertes,


hambrunas, y como único responsable, el propio ser humano, los hombres y mujeres
que traicionaron sus raíces, que el hedonismo mal fundamentado acabó con ellos, se
les juzgará a estos personajes, no sólo por la historia —como usualmente se les hace—
, sino por su hermanos, por aquellos que hoy no tienen y añoran felicidad.

010

También podría gustarte