Está en la página 1de 7

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

ECOPRENEUR CHILE S.A


P.GP.1305
PUESTA EN MARCHA PLANTA DE TRATAMIENTO
Actividad Fecha: 05/03/14
DE AGUAS SERVIDAS

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS


Proyecto Revisión: A
SERVIDAS SIERRA GORDA

TABLA DE CONTENIDOS

1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDADES
4. EQUIPOS Y MATERIALES DE APOYO
5. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
6. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
7. REFERENCIAS
8. ANALISIS DEL RIESGO EN EL TRABAJO
9. PLAN B, POR FALLA
10. TOMA DE CONOCIMIENTO.

Registro de Aprobación y Enmiendas


Rev. A
Responsabilidades
Nombre Firma Fecha
ACCION CARGO
Ing. Supervisor Guido Quintanilla
Realizado 05/03/14
PEM Vera
Experto Profesional
Revisado en Prevención de Germán Llanca 05/03/14
Riesgos
Aprobado Gerente Proyecto Jacobo Casado M. 05/03/14

Para Revisión y Toma Conocimiento

Inspector Técnico de Obras

Asesor APR
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ECOPRENEUR CHILE S.A
P.GP.1305
PUESTA EN MARCHA PLANTA DE TRATAMIENTO
Actividad Fecha: 05/03/14
DE AGUAS SERVIDAS

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS


Proyecto Revisión: A
SERVIDAS SIERRA GORDA

1. OBJETIVO

Generar las medidas de seguridad necesarias antes y durante la puesta en marcha


PTAS Sierra Gorda, estas medidas deben ir orientadas a resguardar la integridad
física de las personas, equipos e instalaciones.

2. ALCANCE

Este procedimiento determina las responsabilidades y participación de las personas


que ejecuten dicha actividad en la Obra “Planta de Tratamientos de Aguas Servidas
Sierra Gorda”. Es aplicable en forma obligatoria, a todo el personal involucrado que
trabaje en esta actividad.

3.- RESPONSABILIDADES.

3.1.- Jefe de Proyecto.

 Es responsable de dar a conocer y exigir el cumplimiento de este procedimiento a


todo el personal bajo su mando: Supervisores y Trabajadores involucrados en la
actividad a realizar.
 Es responsable de proveer los recursos necesarios en forma oportuna para realizar
los trabajos.

3.2.- Prevencionista de Riesgos.

 Evaluar, tomar las medidas e instruir al personal sobre los riesgos asociados a los
trabajos que se realizará.
 Asesorar al Jefe de Proyecto y Supervisor en los aspectos legales que sean
necesarios.

3.3.- Supervisor.

 Supervisar que el trabajo se haga de acuerdo a diseño del proyecto y alcances


estipulados por Jefe de Proyecto.
 Difundir y dar a conocer al personal involucrado, el Procedimiento de Trabajo
Seguro y protocolos asociados a los trabajos que realicen dejando registro de ello.
 Confeccionar la Hoja de Control de Riesgos (HCR) y (ART) en conjunto con los
trabajadores involucrados en la tarea.
 Coordinar al personal necesario y adecuado para la correcta ejecución de los
trabajos.
 Tener en su poder Procedimiento de Trabajo Seguro.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ECOPRENEUR CHILE S.A
P.GP.1305
PUESTA EN MARCHA PLANTA DE TRATAMIENTO
Actividad Fecha: 05/03/14
DE AGUAS SERVIDAS

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS


Proyecto Revisión: A
SERVIDAS SIERRA GORDA

3.4.- De los Trabajadores

 Cumplir a cabalidad lo establecido en este procedimiento


 Participar en la confección de la Hoja de Control de Riesgos (HCR) y en el Análisis de
Riesgos del Trabajo (ART) de los trabajos a realizar.
 Comunicar al Supervisor cualquier situación que impida su desempeño en las
actividades.
 Uso de los Elementos de Protección Personal adecuadamente y todos los equipos,
herramientas que la actividad requiera.

4.- EQUIPOS Y MATERIALES DE APOYO

 Testigo de lodos.
 Medidor de Oxigeno disuelto (OD).
 Medidor de cloro Portátil.
 Medidor de PH / T°
 Colorímetro Multiparametro.
 Digestor DQO.
 Cono imhoff.

5.- EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

 Casco de seguridad con legionario.


 Zapatos de seguridad.
 Protector auditivo.
 Guantes de cabritilla.
 Chaleco reflectante.
 Lentes de seguridad oscuros y claros.
 Mascarilla filtro.

6.- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

6.1.- Requisitos Generales

 Se debe usar en todo momento los EPP específicos.


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ECOPRENEUR CHILE S.A
P.GP.1305
PUESTA EN MARCHA PLANTA DE TRATAMIENTO
Actividad Fecha: 05/03/14
DE AGUAS SERVIDAS

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS


Proyecto Revisión: A
SERVIDAS SIERRA GORDA

6.2.- Puesta en Marcha PTAS.

 Se debe contar diariamente con la aprobación de permisos involucrados para PEM


( Ingreso a área, HCR y ART)
 Personal encargado de operación PTAS debe estar presente durante todas las
actividades realizadas durante PEM PTAS.
 Todos los involucrados en pruebas de PEM deben contar con los EPPs requeridos en
Punto 5.
 La PEM considera como actividades:
- Registro de totalizadores y medidores de caudales.
- Revisión luces indicadoras servicio o falla en tableros eléctricos.
- Aforo bombas.
- Análisis de control procesos (Cono Imhoff, Testigo Lodo, Medicion PH- T°.
Cloro Libre, OD).
- Manipulación de válvulas.
- Inspección PTAS.
- Orden, aseo y limpieza PTAS.

7.- Referencias

 Ley 16.744 Seguro Social Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades


Profesionales.
 Decreto Supremo N° 594 Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y
Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo.
 Decreto Supremo N° 72/132 Reglamento de Seguridad Minera.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ECOPRENEUR CHILE S.A
P.GP.1305
PUESTA EN MARCHA PLANTA DE TRATAMIENTO
Actividad Fecha: 05/03/14
DE AGUAS SERVIDAS

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS


Proyecto Revisión: A
SERVIDAS SIERRA GORDA

8.- ANALISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO

ANALISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO

Ecopreneur Chile S.A.


Empresa

Planta de Tratamientos de Aguas Servidas


Proyecto

Etapa del Trabajo Riesgos Asociados Medidas de Control Preventivo

1.- Tramite de permisos 1.1.- Ingresar al área de trabajo 1.1.- Solicitar por escrito el ingreso
sin autorización. al área de trabajo, mediante
formulario.

2.- Confección de 2.1.- No conocer el trabajo a 2.1.1.- El supervisor antes de


documentación requerida por desarrollar. comenzar cualquier trabajo debe
el cliente (HCR- ART)y Charla dar a conocer a los trabajadores,
diaria en la charla de coordinación y
seguridad, las indicaciones del
trabajo a realizar y cuáles serán
las herramientas y materiales que
se usarán.

2.1.2.- El supervisor debe verificar


que el personal que realizará el
trabajo es el idóneo y autorizado
para realizar el trabajo, con este
requisito se puede controlar
cualquier riesgo por falta de
conocimiento o habilidad de las
personas.
2.2.- No evaluar los riesgos
asociados a la actividad 2.2.1.- Evaluar los riesgos
relacionados con la actividad y
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ECOPRENEUR CHILE S.A
P.GP.1305
PUESTA EN MARCHA PLANTA DE TRATAMIENTO
Actividad Fecha: 05/03/14
DE AGUAS SERVIDAS

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS


Proyecto Revisión: A
SERVIDAS SIERRA GORDA

controlarlos.

3.- Análisis control procesos 4.1.- Resbalamiento 4.1.1.- Transito con precaución y
Toma Muestras autocuidado.

4.2.- Caída mismo y distinto nivel 4.1.2.- Precaución en la toma de


muestras.

4.2.3- Uso de elementos de


protección personal en todo
momento.

4.- Mediciones operación 5.1.- Caída mismo y distinto nivel 5.1.1- Respetar señalización riesgo
PTAS.
5.1.2.- Precaución en transito
pasaleras y desniveles.

5.1.3.- Confección de ART y


conocimiento en maniobras.

5.1.4- Uso de elementos de


protección personal en todo
momento.

5.5.- Contacto biológico 5.5.1.- Vacunas vigente tifus,


tétano y hepatitis A., mascarilla.

5.- Orden y Aseo 6.1.- Golpeado por o contra 6.1.1.- Uso de E.P.P. en todo
momento y estar concentrado en
la tarea que se está realizando.

6.2.- Área sucia y desordenada 6.2.1.- Antes de retirarse dejar el


área limpia, ordenada y segregar
los residuos si es que se
generaron.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ECOPRENEUR CHILE S.A
P.GP.1305
PUESTA EN MARCHA PLANTA DE TRATAMIENTO
Actividad Fecha: 05/03/14
DE AGUAS SERVIDAS

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS


Proyecto Revisión: A
SERVIDAS SIERRA GORDA

9.- PLAN B, POR FALLO

No aplica.

10.- Toma de conocimiento

El trabajador acepta lo siguiente:

 Recibió del supervisor del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del


procedimiento de trabajo seguro.

 Fui informado por el supervisor del área, oportuna y convenientemente acerca de los
riesgos asociados a la tarea, de los métodos correctos y de las medidas preventivas.

 Fui informado por el supervisor del área de los elementos, productos y sustancias
que deban utilizar en su tarea, además de la identificación, límites de exposición
permisibles, los peligros para la salud y sobre las medidas de prevención que deben
adoptar para evitar los riesgos.

REGISTRO DE ENTRENAMIENTO Y ATRIBUCIONES

Nombre del Responsable Firma del Responsable Fecha

Encargado de
Capacitación

ÍTEM NOMBRE RUN FIRMA (Tome


Conocimiento)
1.-

2.-

3.-

4.-
5.-

6.-
7.-
8.-
9.-

También podría gustarte