Está en la página 1de 2

“Los padres de familia tienen responsabilidad porque le inculcan al niño que lo puede

adquirir cuando quiera, por impulso o berrinche, pero no se les educa de que es un ser vivo
que necesita no sólo alimento y agua. Es un reflejo de una cultura de reciclaje, compro un
perro, lo boto, no me gustó, lo desecho y es algo que se hace también con las personas
mayores”, declaró en entrevista con SinEmbargo Mónica Pineda, de Gente por la Defensa
Animal (GEPDA).
http://www.sinembargo.mx/03-05-2015/1330244

Muchas personas que compran cachorros, deciden luego que son un inconveniente, y se
deshacen de ellos, añadiendo aún más perros inocentes a los grandes números ya
condenados a muerte. Otras personas hacen lo mismo cuando inesperadamente terminan
con una camada de cachorros, pues no castran a sus perros. Incluso si las personas llevan a
sus propios perros a un rescate con políticas de no-muerte, esto significa que otros perros
que podrían haberse salvado, ahora ya no tendrán lugar en la misma.
http://www.animalistas.com/MascotasAbandonadas.htm

“Sin embargo, sólo 30% tiene dueño, el resto vive en la calle ya sea por abandono directo o
al ser cría de estos animales en situación de calle.”
https://www.publimetro.com.mx/mx/noticias/2014/07/25/70-perros-mexico-viven-
calle.html

Solo en España más de 100.000 perros son abandonados cada año, la mayoría de ellos a la
llegada del verano. Sus causas, múltiples: el comportamiento del animal, camadas
indeseadas, factores económicos, cambio de domicilio o incluso (más de un 10%) el fin de
temporada de caza.
https://elpais.com/economia/2017/06/27/publizia/1498577867_172561.html

Según el último estudio realizado en el 2010, los principales motivos de abandono de


perros y gatos han sido las camadas inesperadas (14%), los cambios de domicilio
(13,7%), los factores económicos (13,2%), la pérdida de interés por el animal (11,2%) y
el comportamiento problemático de la mascota (11%), mientras que entre los motivos
menos frecuentes se encuentran el fin de la temporada de caza (10,2%), las alergias de
algún miembro de la familia (7,7%), el nacimiento de un hijo (6,4%), el ingreso en
hospital o la defunción del propietario (3,5%), las vacaciones (2,6%) o el miedo a
contraer la toxoplasmosis durante el embarazo (2,4%).
http://www.fundacion-affinity.org/perros-gatos-y-personas/busco-una-mascota/las-razones-
detras-del-abandono-de-una-mascota
Por último, recordar tan solo que un animal abandonado puede generar además otros
problemas como, por ejemplo, ocasionar un accidente de tráfico, atacar a otras personas o
animales cuando se encuentra hambriento, ser transmisor de enfermedades, etcétera.
http://perrosycachorros.net/perros/el-abandono-de-perros-y-sus-consecuencias/

En España la adopción ha aumentado desde 1.985, cuando sólo se adoptaba el 28% de los
perros abandonados pero la cifra actual del 52% no dice mucho si tenemos en cuenta que
un 18% de los perros se le encuentra un adoptante fuera : en Bélgica, Holanda, Alemania,
Suecia, Dinamarca y otros países.
http://www.adiestradorcanino.com/webdelperro/el-abandono-de-perros/154

Responsabilidad ante la recogida de un perro, meditar la decisión antes de hacerlo y sopesar


los pros y los contras, esterilización lo antes posible, educar al perro desde cachorro, son
algunos de los consejos para que nunca ese perro corra el riesgo de ser abandonado.
http://mascotas.hola.com/elminizoo/el-abandono-de-perros-la-cruel-realidad/2560

Los desechos de los canes pueden afectar la salud del ser humano con más de 100
enfermedades, de acuerdo con datos de la UNAM, entre éstas: afectaciones respiratorias,
gastrointestinales y cutáneas.

http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/perrosabandono-340903/

Por eso, cada vez vemos más campañas como esta creada por la Agri-Food & Veterinary
Authority of Singapore, con el fin de crear conciencia sobre las implicaciones del abandono
canino, especialmente para los perros, quienes de verdad sufren terriblemente esta
situación.

http://www.institutoperro.com/home/la-triste-realidad-sobre-el-abandono-de-perros

También podría gustarte