Está en la página 1de 8

S e r v i c i o t é c n i c o

SOLUCIÓN DE FALLAS
TÍPICAS EN LA SECCIÓN DE
PINCUSHION DE TELEVISORES
SONY WEGA
Javier Hernández Rivera
hernandezjavierr@hotmail.com

Todos los televisores de pantalla plana


que hoy se están comercializando, Estructura del circuito
cuentan con circuitos antes exclusivos de “pincushion”
de los televisores convencionales; tal
es el caso de los circuitos correctores Tal como usted sabe, las alteraciones en el
del efecto barril y del efecto cojín, que funcionamiento de los circuitos de pincu-
sólo existían en receptores shion provocan que las imágenes se dis-
convencionales con pantalla de más de torsionen (figura 1); pueden sufrir el efecto
25” y que ahora son parte de los cojín o el efecto barril. Entonces, hay que
nuevos equipos de pantalla plana revisar cuidadosamente las partes
aunque apenas tengan 13”; uno de involucradas; para que usted sepa cuáles
estos modernos “privilegiados”, es el son, enseguida describiremos la operación
receptor Sony Wega modelo de los circuitos de pin cushion que se usan
KV13FS100 chasis BA-6. en los televisores Sony Wega con chasis
Por la complejidad operativa de este BA-6 (modelo de receptores más reciente
tipo de circuitos, es difícil saber el de esta marca).
origen de cualquiera de sus fallas El circuito corrector del efecto cojín o del
porque son muchos y muy variados los efecto barril del televisor Sony modelo
síntomas que se presentan. En este KV13FS100 (figura 2), consta de uno de los
artículo describiremos el modo de llamados “circuitos únicos” (One Chip, que
operación de dich bloque, y funge como microprocesador), un circuito
explicaremos las técnicas de servicio jungla (IC001), un IC565 drive vertical, un
para la localización de averías en él. dispositivo IC561 (denominado “drive pin

ELECTRONICA y servicio No. 74 37


Figura 1
Una pantalla esférica "engorda" a las personas y objetos

Pantalla plana Pantalla esférica Pantalla normal Pantalla con efecto cojín
(con efecto "barril")

cushion”) y los transistores Q521 y Q522 gundos, provenientes de la terminal 50 del


(asociados al diodo D505). One Chip (figura 3).

Modo de operación del circuito


de pincushion T585 FLYBACK
Figura 2
1 HV
Los circuitos correctores del efecto cojín y
del efecto barril (pincushion), están relacio- FOCUS
200V 4
nados con la sección de barrido horizon- G2
tal. Este bloque se forma con el transistor 11 ABL
Q502, el cual recibe unos pulsos rectangu- +135V 2 9 +13V
lares de entre 1 voltio y 5 voltios de pico a 7 -13V
pico y con una duración de 63.5 microse- 1
2
D505 3 HDY
4
+135V D506 CN515
R51

C525
5 6 C526
D526 R525
+ -
C511
9V Q522 L525
7
HORIZ.
IC565 R535 LINEARITY
CIRCUIT
3 2 -13V
+ -
D515 D514
1 Q521

R512 R514
2 1
HP
D528 -
9V
3 +
R528 IC561
D525 +135V
R574 R513

D569
5.1V A BOARD

38 ELECTRONICA y servicio No. 74


Figura 3

IC001/Pin 50 (HD Pulse)


DRIVE HOR.
Q502
2SC3209
1K 5/16v
IC001 50

220 330p 4.7k


.001

Luego de ser reforzada por el transistor voltaje en sus diferentes devanados: HV, G2,
drive Q502, dicha señal de pulsos se envía alimentación de filamentos (heater), enfo-
a la base del transistor de salida horizon- que, ABL, +/- 13 voltios para el circuito de
tal; y este componente la amplifica, para salida vertical. Y las bobinas de desviación
que en el colector de Q505/Q506 se obten- manifiestan campos electromagnéticos,
gan pulsos de más de 1000 voltios de pico para hacer que el rayo electrónico se des-
a pico (figura 4). víe horizontalmente sobre la pantalla del
Tal como se muestra en la figura 5, la cinescopio.
señal amplificada por los transistores Q502
y Q505/506 se hace llegar a la bobina pri-
maria del transformador de línea (fly-back
T585) y a las bobinas de desviación hori-
zontal (HDY).
El transformador de línea aprovecha la
señal, para generar niveles de alto y bajo

1.2 KV

Figura 4 2SD2634-YB TFB


Q506 TS85

T510 .001
5700
BY228 220V
1.2K

BY228 .027
400
7.5 Ω
T505
B+

ELECTRONICA y servicio No. 74 39


Figura 5 T585 FLYBACK
Q505 OR HV
1
Q506
R503 FOCUS
+135V
200V 4
G2
R505

3 6 11 ABL
IC001
T505 9 +13V
C501 R506 +135V 2
50 7 -13V
Q502 1
2
D505 3 HDY (YUHO)
4

CN515

En este último trabajo, participa el cir- es posible si se eliminan los dobleces o


cuito corrector del efecto cojin y del efecto estiramientos que aparecen en el centro de
barril; se encarga de modificar la cantidad la pantalla).
de corriente que circula por las bobinas de
desviación; para hacer esto, compensa la
desviación no lineal (lo cual, a su vez, sólo Q506
SAL.HOR. AL FB

Figura 6 D 505
IC001

47 E/W

+135V D506
R51 HDY

C525
5 6 C526 D506
D526 R525
+ -
C511
9V Q522 L525
7
HORIZ.
IC565 R535 LINEARITY
CIRCUIT
3 2 -13V
+ -
D515 D514
1 Q521

R512 R514
2 1
HP
D528 -
9V
3 +
R528 IC561
D525 +135V
R574 R513

D569
5.1V

40 ELECTRONICA y servicio No. 74


Para que el circuito corrector del efecto Figura 8
cojín y del efecto barril pueda funcionar, es Osciloscopio.
necesario comparar las señales de confi- Escalas: 0.1V, 20ms

guración parabólica con la señal o pulso


horizontal (figura 6).
La señal de configuración parabólica in-
vertida, se usa para controlar la cantidad
de corriente suministrada por el transfor-
mador de línea. La finalidad de esto, es
compensar la distorsión por efecto cojín o
por efecto barril.
La señal de E/W (señal parabólica inver-
tida), que se obtiene en la terminal 47 del
IC001 (One Chip), atraviesa un circuito re-
forzador (terminal 5 de IC565) para dirigir- IC562/Pin3 (Pulsos HD)

se al circuito IC561 (terminal 2); y por su


terminal 3, este circuito recibe la señal de
referencia horizontal. Segundo paso
El propio IC561, sirve para comparar la Verifique que por su terminal 3, IC561 reci-
señal parabólica con la señal de referencia ba un pulso horizontal (figura 8).
horizontal; y en su terminal 1, se obtiene el
resultado de esta comparación (que final- Tercer paso
mente es amplificada por los transistores Para asegurarse que la señal de pincushion
Q521 y Q522). está presente en el ánodo del diodo D505,
La señal de salida del transistor Q522 se trace una señal desde la terminal 1 de IC561
envía al ánodo del diodo D505, lo cual mo- (figura 9).
difica la conducción de este ultimo; y esto,
a su vez, determina la cantidad de corrien-
te que fluye a través del fly-back y de las
bobinas de desviación horizontal.
Figura 9
Localización de averías Osciloscopio.
Escalas: 50V, 5ms.

Cuando se daña cualquiera de los elemen-


tos del circuito corrector de efecto cojín o
de barril (pincushion), este componente
deja de funcionar; y por lo tanto, la imagen
se expande o se comprime de manera ho-
rizontal. Por tal motivo, es necesario eje-
cutar las siguientes acciones (figura 7):

Primer paso
Asegúrese que IC561 esté recibiendo por su
terminal 8 una polarización de 12.0 voltios. D505 Ánodo (parábola invertida)

ELECTRONICA y servicio No. 74 41


Figura 7

D508
Q578 MA111-TX
2SD601A
SW

R503
10k
3W
C507
C503 5700p
0.047 C506 1.2k
C501
Q506 0.001

BY2 28
D505
JW(5.0mm) 2SD2634-YB 11 2k
H OUT
9
Q502 1 4
10 C508
2SC3209LK C504 0.027
VID-2 H DRIVE 5.6K
5
400V
3 6
D506
C502 R505 RU4AM-T3
330p R504 C505 T505 JW(7.5MM) FB506
B 820P 680p * 1.1UH
500V FB505
R502 8 1.1UH
4.7k
12 13 14
IC545

DRI V E+
DRI V E-

AN5522

BOOS T
VCC+

VCC-
V OUT

REF

OUT
R573
4.7k
:CHIP
R548
1 2 3 4 5 6 7
R540 15k
33k R541 1/16W
15k

Q573 C545 C546 R547


220 10k
2SB709A R542 0.47
10k R545
SW 470 R546
68
R572
4.7k R543
:CHIP 1.5
Q572 1W
2SD601A C544 D545
SW 47 GP08DPKG23

D526
RGP10GPKG23
C527 R525
L527 C525
22 47
JW(5.0mm) 2200p R563
C526
10k
220p
:CHIP

R532
R511 JW(5.0MM)
JW(5.0MM) L525 D563
8mH JW(5MM)

R521
C571 680 C522
100 1/16W 47p
:CHIP CH:CHIP

R520
10k C521 Q522
1/16W 1
KTC4370A
:CHIP
R522 PIN OUT
C534 330 : CHIP
0.0022
:CHIP FB522
R537 1.1UH
R575
R851 82k
4.7
Q521
1k
:CHIP
25C3311
PIN DRIVE
R557
590 10 2.2k R561
1

8
1SS133 T- 77

:CHIP 10k
C542 R562
NJ M2 9 0 3 M- TE2
V HOL D CNTRL
D58 9

:CHIP
0.0022 10k
:CHIP R539
2

7
I C5 6 1

0 C562
R590 220
10k
3

C563
L609 R589 0.01
470k :CHIP
14
1

R535
2.2k
:CHIP
13
2

D562 R533
VERT DRI VE BUFF

S133T-77 R534
2.7k D528
NJ M2 9 0 2 M- TE2

15k
:CHIP 1SS133T
12
3

R530
I C5 6 5

10k R852 C529 R529


R528 R526
1/16W 8.2k 0.0022 22k
11

6.8k 22k
4

C520 :CHIP 1/16W :CHIP


:CHIP
22 C539 :CHIP
0.01
10
5

:CHIP D525
1SS133T-77
6

9
7

+9V

42 ELECTRONICA y servicio No. 74


CN515
6P

1 HDY+
2 HDY+
15
3 HDY-
R578
10k
16 4 HDY-
5 VDY-
6 VDY+
R512 D515
R513 68 GP08DPKG23
220
L513
3W SW515
10mH

C512 C513
0.001 0.1
100V 200V
D514
R514 GP08DPKG23 CN585
68
C511 R510 6P
0.68 220 C515
250V 1/2W L511 L515 2.2 C514 R515
1 GND
2.2mH 250V 0.39 100
250V 2W
2
VD+
3 HEATER
4
T510 NC
T511 5
JW585 5.0MM 200V H.DY H.DY V.DY V.DY
5

R587 47
6
1

+B

D587
RGP10GPKG23
1 HV HV TO CV BOARD
1

C589
CN1751
5

22
L588
4
L510 R597
220k
:CHIP
2
C588
R588 0.01
22 200V
2W

C594
33 6
T585
FBT
R596
0.47 HEATER
5
C595 D596
220 RGP15GPKG23

D598 R598
RGP15GPKG23 0.47

FV FOC
C597
220
B+
SV G2

R567
R850
47k 13
R570 18k
1W
10k
R569
10k
11
R584
R574 22k R581
10k 100k
:CHIP
10
D567
1SS133T77 D569 R585
TEMP CORR MTZJ-T-77-5.1C 47k 9
D568
MTZJ-T-77-8.2B R568
HOLD DOWN 620
8

R566
C566 7
100k
4.7

R564
390k R565 D566
C561 1/16W 10k EGP20DPKG23
4.7 :CHIP :CHIP PROTECT

R582
R583
JW(7.5MM)
0.47

R586 C582
2.2k 0.068

ELECTRONICA y servicio No. 74 43


Figura 10 Figura 11
Osciloscopio.
Ajustes
Escalas: 0.2V, 5ms.
Linealidad vertical. (VLIN)
Corrección vertical (SCOR)
Amplificador Pin (PAMP)
Trapezoide horizontal (HTPR)

1.Aplique patrón de cuadrícula


2.Entre al modo de servicio
3.Seleccione VLIN, SCOR, PAMP, o HTPR
presionando las teclas 1 y 4 del control remoto.
4.Ajuste tamaño horizontal con las teclas 3 y del
control remoto.
5.Presione las teclas de MUTING y ENTER para
salvar datos en memoria.

Linealidad vertical. (VLIN)

IC001/Pin47 (Parábola interactiva)

Corrección vertical (SCOR)


Cuarto paso
Para estar seguro de que existe señal
parabólica, trace una señal desde la termi-
nal 47 de IC001 hasta las terminales 5 y 7
de IC565 y la terminal 2 de IC561 (figura Amplificador Pin (PAMP)
10).

Quinto paso
Si hay señales de entrada, pero no señal de Trapezoide horizontal (HTPR)

salida, en las terminales 2 y 3 de IC561, re-


emplace este componente.
Si existen todas las señales pero con li-
geras distorsiones, sobre todo después de
los transistores Q521 y Q522, se recomien-
da -siempre y cuando sea necesario- veri- torsionada (expandida o comprimida hori-
ficar o reemplazar al capacitor C525 y al zontalmente) no se debe a desajustes o al-
resistor R525. Estos elementos, al igual que teraciones en el modo de servicio; para
el diodo D505 y la bobina L525, se dañan entrar a esta función y revisar los ajustes
con cierta frecuencia. realizados (figura 11), aplique un patrón de
Antes de realizar cualquier verificación, cuadrícula.
asegúrese que el problema de imagen dis-

¡¡CORRE LA VOZ!!
Centro Japonés
Japon
Informaci n Electrónica
de Información Electr nica
Todas nuestras publicaciones videos República de El Salvador No 
CDROM etc actuales y atrasados México DF
los puedes encontrar en: Tel  

También podría gustarte