Está en la página 1de 6

Presentación.

Universidad Abierta Para Adultos.

Nombre: Raquel

Apellidos: Gómez Silva

Matrícula: 19-05653.

Asignatura: Educación a Distancia

Profesora: Miguel Ángel Díaz Méndez

Fecha: 03/05/2019
Consulta en el texto básico de la asignatura y en el Manual de
Técnicas y Hábitos de estudio y analiza los factores personales y
ambientales que pudieran obstaculizar el éxito del participante en la
modalidad de estudios a distancia, así como las técnicas que lo
favorecen y da respuesta a lo siguiente:
1.- Enumera y explica cuáles son factores ambientales y personales
que se plantean en el Manual de Técnicas y Hábitos y plantea cuáles
de estos afectan tu rendimiento académico y cómo podrás
solucionarlo.

1. Circunstancias personales

La vida de una persona no es una línea recta. Su entorno y sus circunstancias van
cambiando de un periodo a otro. Y, sin duda, dependiendo de cómo sea el
contexto presente que te envuelve, este puede ayudarte a mejorar tu
concentración o, por el contrario, afectarte de un modo negativo. En situaciones de
complejidad, dificultad y problemas que dan lugar a preocupaciones, las
dificultades de atención aumentan.

2. Estado emocional

No solo el entorno exterior influye en la capacidad de concentración. El estado


emocional también es un elemento a tener en cuenta en la capacidad de
atención. Por ejemplo, cuando estás enamorado, tu nivel de atención se centra
principalmente en esa persona especial en tu vida. Y por muy motivado que estés
en tus estudios, es casi inevitable que notes los efectos de este estar en la nube
de la emoción constante. Tu nivel de concentración también puede ser menor en
una etapa de tristeza y amargura.

3. Excelencia del profesor


Conviene no dejar toda la responsabilidad de la motivación en los alumnos puesto
que los profesores tienen mucho peso en este sentido. Por ejemplo, un profesor
que consigue motivar a los alumnos en el estudio de la materia, aumenta el nivel
de interés de los estudiantes. Por el contrario, el peso de las clases aburridas,
produce una pérdida de interés.

4. Dificultad de una materia

Cada estudiante es diferente. El grado de complejidad de cada materia también


lo es. Cuando estudias una asignatura que te encanta, te muestras más receptivo
ante los libros. Por el contrario, todo es más difícil cuando estás ante el reto de
comprender un tema de esa asignatura que es tu punto débil. En ese caso, el
grado de concentración también se ve afectado por este nivel de dificultad en sí
mismo. Sin embargo, puedes buscar soluciones específicas, por ejemplo,
contratar un profesor particular.

En relación con el punto anterior, la dificultad de una materia también está


relacionada con la capacidad de ese profesor de hacer sencillo lo difícil. Esto es lo
que diferencia a un gran profesor de aquel que no ha alcanzado este nivel de
competencia excelente.

5. Aspectos pedagógicos

Es decir, el tipo de enseñanza también puede influir en el desempeño académico.


A este respecto, conviene destacar la influencia positiva de un nuevo modelo de
formación: el aula invertida. En este caso, la enseñanza no sigue los márgenes
de la enseñanza tradicional sino que cambia los ritmos. El profesor facilita a los
alumnos material de estudio para que lo trabajen antes de la próxima sesión de
clase. De este modo, la clase se convierte en un espacio de trabajo, puesta en
común, debate de ideas y experiencia práctica. Es un método de enseñanza que
refuerza la actitud proactiva de los alumnos en la implicación del estudio.
6. Estilo de vida

Los hábitos que componen el estilo de vida también influyen en la capacidad de


concentración. Por ejemplo, tu mente está más receptiva hacia el aprendizaje de
nuevas ideas cuando descansan bien por la noche, y emprendes con optimismo
un nuevo día a la mañana siguiente. Tener bajo control el estrés también es un
requisito esencial para potenciar el nivel de concentración.

2.- Completa el siguiente cuadro:


Técnicas de Estudio Características de esta Estilo de Descripción del estilo
técnica aprendizaje de aprendizaje
Las técnicas de
estudio o estrategias deTécnica demostrativa El término 'estilo de Los Estilos de
Hay una técnica de enseñanza que aprendizaje' se Aprendizaje son los
estudio son distintas perspectivas debe merecer la atención del
refiere al hecho de rasgos cognitivos,
aplicadas al aprendizaje general. profesor, por ser uno de los que cuando fisiológicos y afectivos,
Generalmente son críticas para mejores instrumentos del campo queremos aprender que son los
didáctico como auxiliar en la algo cada uno de indicadores, de cómo
alcanzar el éxito en la escuela.1 los alumnos perciben,
acción de educar. Esta técnica es nosotros utiliza su
Hay una variedad de técnicas de la del interrogatorio, cuando propio método o interaccionan y
responden a los
estudio, que pueden enfocarse en adquiere el aspecto de diálogo, de conjunto de
conversación y que va llevando al estrategias. ... Esas diferentes ambientes
el proceso de organizar, tomar y del aprendizaje."
profesor a un mejor conocimiento preferencias o
retener nueva información, o de su estudiante. Cuando los
tendencias a utilizar
profesores queremos
superar exámenes Hay una técnica de enseñanza que más unas
poner en práctica toda
debe merecer la atención del determinadas
la parte teórica que
profesor, por ser uno de los maneras de
mejores instrumentos del campo
conocemos, la teoría y
aprender que otras la práctica se suelen
didáctico como auxiliar en la constituyen
acción de educar. Esta técnica es convertir en los
nuestro estilo de mayores enemigos
la del interrogatorio, cuando
aprendizaje. que todo profesor
adquiere el aspecto de diálogo, de
conversación y que va llevando al conoce. Sabemos que
profesor a un mejor conocimiento cada alumno es un
de su estudiante. mundo, y que cada
Técnica demostrativa situación requiere de
Técnica de la observación: directa, un distinto enfoque a
a distancia, participante. la hora de plasmar los
La demostración es el conocimientos. Los
procedimiento más deductivo y alumnos, además de
puede asociarse a cualquiera otra utilizar sus
técnica de enseñanza puando sea habilidades cognitivas
necesario comprobar afirmaciones y metacognitivas,
no muy evidentes o ver cómo deben de ser capaces
también de saber
funciona, en la práctica, lo que fue
jerarquizar, organizar y
estudiado teóricamente. De un
priorizar su
modo general, empero, la
aprendizaje. Los
demostración es un instrumento
profesores deben de
para comprobar la veracidad de ayudar en este
afirmaciones verbales, procurando proceso, creando
así satisfacer el aforismo: "ver técnicas para crear
para creer". unos "estilos de
Técnica de la observación: directa, aprendizaje" correctos.
a distancia, participante
Técnica de la observación: directa,
a distancia, participante.
Al proceso del conocimiento que
utiliza los órganos de los sentidos
del ser humano. Es sensorial,
lógica y práctica. Requiere de
condiciones físicas y psicológicas
aceptables. Observar significa fijar
atentamente los sentidos hacia un
objeto o fenómeno del
conocimiento. Puede ser directa o
indirecta.

También podría gustarte