Está en la página 1de 7

Artículo Técnico

Aplicación de cargas de paneles distribuidas en


barras – Uniform to frame
Con la opción “Uniform to Frame” las cargas pueden ser utilizadas de forma sencilla para una mayor diversidad de
situaciones.

El usuario sólo necesita definir los valores de las cargas uniformemente distribuidas a aplicar en cada objeto de área. El
programa SAP2000 elabora el cálculo y multiplicación por las anchuras y/o áreas de influencia de las barras y/o nudos
incluidos. El usuario tiene total control sobre la forma de distribución de las cargas, que puede ser uni o bidireccional,
según el eje local 1 o ejes locales 1 y 2 de cada objeto de área.

Recurriendo a los objetos de área “None” y a diferentes opciones de división de los mismos, el usuario puede optar por
evitar modelar revestimientos y otras estructuras secundarias, pero considerarlos en la forma como las cargas
generadas son discretizadas.

Aplicable a los programas:


• SAP2000

Funcionalidades:

• Uniform to Frame
• One-way Uniform to Frame
• Two-way Uniform to Frame
• Load Transfer Options

Pág 1/7
ATRIBUCIÓN DE CARGAS EN PANELES:
En primer lugar, es necesario seleccionar los objetos de área None y atribuir las respectivas cargas
a través de la opción Assign -> Area Loads -> Uniform do Frame (Shell). La distribución de las
cargas puede ser uni o bidireccional y la dirección del cargamento según los ejes globales o
locales de los objetos de área.

OPCIONES DE VISUALIZACIÓN DE LAS CARGAS RESULTANTES:


Para visualizar las cargas resultantes en los objetos de barra basta seleccionar la opción Display -
> Show Load Assigns -> Area -> Uniform Load to Frames Resultants.

Pág 2/7
EJEMPLO 1: EXCLUSIÓN DE BARRAS
Considerando la inclusión de todas las barras en la distribución del cargamento.

Considerando la exclusión de los perfiles de arriostramiento a través de la atribución de la


propiedad Assign -> Frame -> Load Transfer Options.

Pág 3/7
EJEMPLO 2: MODELADO DIRECTO/INDIRECTO DE ESTRUCTURAS DE REVESTIMIENTO
Aplicación de cargas sólo en los perfiles de fachada para cálculo del cargamento resultante, sin
ser necesario modelar la chapa de revestimiento.

Consideración de los nudos, en la intersección de los perfiles de fachada con los pilares, para
calcular el cargamento resultante.

Pág 4/7
EJEMPLO 3: CARGAS SEGÚN LOS EJES GLOBALES O LOCALES DE LOS PANELES
Posibilidad de introducción de cargas orientadas según uno de los ejes locales de los objetos de
área o de los ejes de los sistemas de coordenadas globales definidos, considerando el área total
del objeto o el área proyectada en el plano perpendicular a la dirección definida.

Las resultantes de las cargas discretizadas tienen la orientación definida en cada cargamento
atribuido.

Pág 5/7
EJEMPLO 4: DISTRIBUCIÓN DE CARGAS UNI Y BIDIRECCIONALES
Exclusión de los arriostramientos en la distribución del cargamento. Las barras incluidas y
excluidas son identificadas como Yes y No, respectivamente.

Distribución unidireccional según el eje local 1 del Distribución bidireccional según los ejes locales 1
objeto de área. y 2 del objeto de área.

Pág 6/7
EJEMPLO 5: GEOMETRÍAS COMPLEJAS Y ANCHURAS DE INFLUENCIA VARIABLES
Cargamento de barras con anchuras de influencia variables.

Obtención automática de las reacciones de las barras en la estructura principal sin ser necesario
modelarlas.

Pág 7/7

También podría gustarte