Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


DESARROLLAR UN PLAN ESTRATÉGICO PARA AUMENTAR LA
PRODUCTIVIDAD DE UN RESTAURANTE DE NEGOCIO FAMILIAR
“JESSICA’S” EN LIMA

Curso:
Tesis II
Asesor:
Mg. Jorge Papanicolau Denegri
Autor:
Cachique Pardo, Angel Fernando
MATRIZ DE CONSISTENCIA

PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES, DIMENSIONES, INDICADORES MÉTODO

PROBLEMA PRINCIPAL OBJETIVO GENERAL HIPÓTESIS GENERAL VARIABLE INDEPENDIENTE Esta investigación es de tipo
X=Planeamiento estratégico científica-aplicativa.
¿En qué medida el plan Diseñar un plan estratégico para
El diseño de un plan estratégico
estratégico permitirá el aumento incrementar la productividad de Dimensiones: La investigación será del nivel
permitirá aumentar la
de la productividad en la un restaurante de negocio X1=Análisis Estratégico Externo descriptivo.
productividad del restaurante
empresa del rubro de alimentos familiar “Jessica’s” en la ciudad X2= Análisis Estratégico Interno
“Jessica’s” en la ciudad de Lima.
con insumos de mar “Jessica’s”? de Lima. En esta investigación se usará los
Indicadores: siguientes métodos: Descriptivo,
PROBLEMAS SECUNDARIOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HIPÓTESIS ESPECÍFICAS Inductivo.
X1.1= Tendencia de consumo en restaurantes marinos en
1) ¿En qué medida la 1) Determinar en qué medida la 1) La implementación del plan Lima El diseño que se aplicará será el de
implementación de un plan implementación del plan estratégico permitirá identificar X2.1= Capacidad directiva diseño de campo
estratégico permitirá identificar estratégico utilizado permitirá la las ventajas competitivas que
las ventajas competitivas en el identificación de las ventajas posee el restaurante “Jessica’s”. VARIABLE DEPENDIENTES La población de la investigación
restaurante “Jessica’s”? competitivas en el restaurante Y1= Productividad estará conformado por 28
“Jessica’s”. personas.
Dimensiones: La muestra estará compuesta por
2) ¿En qué medida la 2) Determinar en qué medida la 2) La implementación del plan Y1.1= Mano de obra 20 personas.
implementación de un plan implementación del plan estratégico permitirá aprovechar Y1.2= Maquinarias Para definir el tamaño de la
estratégico permitirá aprovechar estratégico permitirá aprovechar los recursos de manera eficiente muestra se ha utilizado el método
los recursos eficientemente en el los recursos de manera eficiente en el restaurante “Jessica’s”. Indicadores: probabilístico.
restaurante “Jessica’s”? en el restaurante “Jessica’s”
Y1.1.1= Costo unitario de mano de obra Las técnicas de recolección de
Y1.2.1= Eficiencia de las máquinas datos que se utilizarán son: La
observación directa, la encuesta y
Y2= Ventajas competitivas la entrevista.

Dimensiones: El instrumento de recolección de


Y2.1= Costos datos que se utilizará será: El
Y2.2= Calidad cuaderno de notas.

Indicadores: El procesamiento de datos que se


utilizará son: Tabulación de datos,
Y2.1.1= Costos variables Frecuencias absolutas y relativas
Y1.2.1= Calidad de producción porcentuales.

Y3= Recursos

Dimensiones:
Y3.1= Recursos físicos
Y3.2= Recursos humanos

Indicadores:

Y3.1.1= Grado de aprovechamiento de los recursos físicos


Y3.2.1= Grado de aprovechamiento de los recursos humanos

También podría gustarte